Ejemplo de manejo de puerto serie

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ejemplo de manejo de puerto serie"

Transcripción

1 Ejemplo de manejo de puerto serie vpuerto serie 1.0 Índice Objetivos 2 Esquema de tablas 2 Tipos de componentes 2 Componentes 2 Comandos 2 Eventos 3 Conexión del puerto serie 4 Manejo de la aplicación 5 Utilidades complementarias 7 Asier Amezaga Albizu (asieram@yahoo.es) Página 1

2 Objetivos Con este ejemplo, podremos introducirnos en la lógica de funcionamiento de los periféricos conectados al puerto serie. Partiendo del la plantilla vdiseño, este ejemplo, proporciona una herramienta para manejar el puerto serie de un PC. La aplicación nos permitirá comunicarnos con periféricos como: router, terminales, balanzas, relés, sensores etc. Esquema de tablas Tipos de componentes: etc. Agrupa los diferentes periféricos conectables al PC, por ejemplo: Router, Relé, Báscula, En esta tabla existe un campo llamado CONTROL_SEC, determina si las secuencias recibidas y enviadas a cada tipo de componente estarán delimitados por los valores STX-ETX o por el LF (Retorno de carro). Componentes: Comandos: Indica la lista de componentes conectables al PC. Hace referencia a las secuencias o tramas que van a ser enviadas al puerto serie. Cada comando está enlazado un maestro de componentes. Los comandos pueden ser de dos tipos: instrucción o respuesta. El final o inicio de la secuencia, vendrá determinado por el tipo de componente asociado al componente del comando. Asier Amezaga Albizu (asieram@yahoo.es) Página 2

3 Eventos: Todas las respuestas recibidas del puerto serie serán recogidas de forma automática en la tabla de eventos. Si la secuencia recibida, corresponde con alguno de los comandos declarados como respuesta, la aplicación enlazará el evento con el comando correspondiente. Asier Amezaga Albizu Página 3

4 Conexión del puerto serie El puerto serie podrá ser conectado tanto el servidor donde se encuentre alojado el vserver, como en el puesto del vclient. Dentro del menú de configuración podremos seleccionar el puerto serie, e indicar si el puerto está conectado en el cliente o en el servidor. La lectura del puerto serie se realizará desde un timer incluido en el dock de manejo de comandos, que veremos en el siguiente párrafo. En el menú de configuración, también dispondremos de la opción de configurar el puerto serie. Asier Amezaga Albizu (asieram@yahoo.es) Página 4

5 Manejo de la aplicación En el dock de la derecha, se sitúan los comandos que vamos a emplear en el manejo del puerto serie. Antes deberemos seleccionar el componente con el que vamos a trabajar. Una vez seleccionado el componente, se activará la lectura del puerto serie. Si cerramos el dock Ejecutar comandos, se detendrá el timer de lectura del puerto serie. Para recuperar el dock, lo podremos hacer desde la opción de menú Mostrar dock de comandos. En el casillero del componente, veremos los comandos de tipo instrucción. Son aquellos comandos que escribirán una secuencia en el puerto serie, para ello se empleará la función de V7, Puertoserie:Envia. Una la zona de abajo del dock, se sitúa una búsqueda de los últimos eventos generados en el puerto serie. Los eventos son las señales recibidas con la función Puertoserie:Recibir de Velneo. Asier Amezaga Albizu (asieram@yahoo.es) Página 5

6 Asier Amezaga Albizu Página 6 vpuerto serie 1.0

7 Herramientas complementarias Con el fin de poder simular un entorno de pruebas sin disponer de los puertos serie ni los periféricos pertinentes, existen dos utilidades que nos facilitarán la realización de las pruebas. Virtual Serial Port Driver: Esta utilidad crea un par de puertos virtuales conectados entre sí. Por ejemplo COM1 y COM2. Desde nuestro ejemplo en V7, podríamos escribir en el puerto COM1 y por medio de otra aplicación, leer lo escrito en el puerto COM2. Advanced Serial Port Monitor: Por medio de esta aplicación podremos leer y escribir en los puertos serie. Además también es posible monitorizar en modo espía el tráfico de los puertos serie. Una sesión adicional de vcliente, podría sustituir a la utilidad mencionada. Asier Amezaga Albizu (asieram@yahoo.es) Página 7

Índice. Tutor de casilleros Página 1 de 10

Índice. Tutor de casilleros Página 1 de 10 Página 1 de 10 Índice Tutor de casilleros... 2 Introducción... 2 Proyecto de datos... 2 Definición de los casilleros... 2 Casillero de familias... 2 Casillero de artículos... 4 Interfaz... 5 Formulario

Más detalles

Índice. Tutor alternador de listas Página 1 de 6

Índice. Tutor alternador de listas Página 1 de 6 Página 1 de 6 Índice Tutor alternador de listas...2 Introducción... 2 Creación del alternador...2 Creación de eventos para interactuar con el alternador de lista...5 Página 2 de 6 Tutor alternador de listas

Más detalles

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ALTA DE USUARIOS/AS. 3. CONFIGURACIÓN MULTIPUESTO 4. PUESTOS CONECTADOS. Manual de Uso de V3 3

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ALTA DE USUARIOS/AS. 3. CONFIGURACIÓN MULTIPUESTO 4. PUESTOS CONECTADOS. Manual de Uso de V3 3 Manual de Configuración Multipuesto Documento actualizado Diciembre 2010 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ALTA DE USUARIOS/AS. 3. CONFIGURACIÓN MULTIPUESTO 4. PUESTOS CONECTADOS. Manual de Uso de GEScontrat@

Más detalles

GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: Manual de configuración Ejemplo: GPS Garmin 10 Bluetooth

GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: Manual de configuración Ejemplo: GPS Garmin 10 Bluetooth GUÍA PARA EL MANEJO DE TRAZA: Manual de configuración Ejemplo: GPS Garmin 10 Bluetooth Fecha: Mayo 2013 Edición: Versión 5.5.7 Página 1 de 10 Índice 1. Configuración del GPS... 4 2. Configuración en TRAZA...

Más detalles

Índice de contenido. Velneo vinstallbuilder 20. Telf. (+34) velneo.es

Índice de contenido. Velneo vinstallbuilder 20. Telf. (+34) velneo.es Índice de contenido Qué es Velneo vinstallbuilder?...2 Configurar una instalación...2 Probar una instalación...4 Crear un instalable...4 Accesos directos...4 Soporte de alta resolución en Velneo vinstallabulider...6

Más detalles

En este capítulo veremos cómo ejecutar un proyecto de aplicación desde Velneo vclient V7.

En este capítulo veremos cómo ejecutar un proyecto de aplicación desde Velneo vclient V7. Página 1 de 8 Qué es Velneo vclient V7? Ejecutor de aplicaciones. Es el módulo cliente que nos permitirá de forma remota acceder como usuario a un proyecto de aplicación, utilizar los objetos visuales

Más detalles

Documento: Nota Aplicación 15 Fecha: Febrero 2016 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan

Documento: Nota Aplicación 15 Fecha: Febrero 2016 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan MTX-Router-Titan Ejemplo de uso del router Titan para lectura de sonda de temperatura y humedad con envío de lecturas a la nube y mediante comandos AT vía Telnet Nota de aplicación 15 1 Detalles del escenario.

Más detalles

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1 pág. 1 Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura Tabla de contenido Objetivo... 3 Manual de configuración de servicio del Monitor de Servicios... 4 1. Configuración

Más detalles

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión...

Introducción Requisitos mínimos Programa Servidor en tu ordenador: APP dispositivo móvil: Instalación Conexión... INDICE Introducción... 3 Requisitos mínimos... 4 Programa Servidor en tu ordenador:... 4 APP dispositivo móvil:... 5 Instalación... 6 Conexión... 7 Funcionalidades... 9 Manejo de teclado... 9 Manejo de

Más detalles

En este apartado, veremos cómo realizar un cierre manual y cómo realiza el sistema un cierre automático.

En este apartado, veremos cómo realizar un cierre manual y cómo realiza el sistema un cierre automático. Arqueos de Cajas y Cierres de Jornada Desde esta opción del programa podremos realizar el arqueo de las diferentes cajas o terminales punto de venta y seguidamente realizar el cierre de la jornada correspondiente.

Más detalles

1.- Introducción. 2.- Requisitos de Italc.

1.- Introducción. 2.- Requisitos de Italc. 1.- Introducción. Italc es una aplicación que nos permite observar lo que los alumnos de nuestra aula están haciendo en sus ordenadores. Además, como estudiaremos en los próximos apartados desde Italc

Más detalles

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG

MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG MÓDULO DE COMUNICACIÓN IP IPS 200 REG Módulo de comunicación IP IPS 200 REG INDICE 1. DESCRIPCIÓN DE SU FUNCIÓN... 1 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:... 2 4. APLICACIÓN:... 3 4.1. Objetos de comunicación:...

Más detalles

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Instalar Impresora La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador Existen algunas impresoras que Windows detecta mediante el sistema PnP (Plug & Play) y se instalan como cualquier

Más detalles

Inicio de PCWorx 3: Vamos a hacer un pequeño recorrido por las tres vistas. Página 1 de 23

Inicio de PCWorx 3: Vamos a hacer un pequeño recorrido por las tres vistas. Página 1 de 23 Inicio de PCWorx 3: En PCWorx 3 tendremos tres vistas principales del proyecto: - Vista de programación. - Vista de configuración de bus. - Vista de enlace de variables con datos de proceso. Vamos a hacer

Más detalles

Documento: Nota Aplicación 20 Fecha: Mayo 2016 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan. Ejemplos de aplicaciones con AUDIO. Nota de aplicación 20

Documento: Nota Aplicación 20 Fecha: Mayo 2016 MTX-Router-Titan. MTX-Router-Titan. Ejemplos de aplicaciones con AUDIO. Nota de aplicación 20 MTX-Router-Titan Ejemplos de aplicaciones con AUDIO Nota de aplicación 20 1 1.- Introducción Los router Titan no disponen de audio de forma nativa. Sin embargo son compatibles con económicos dongles USB

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

ViewFlow es un objeto que sirve para presentar listas de registros de un modo gráfico, a modo de presentación de diapositivas.

ViewFlow es un objeto que sirve para presentar listas de registros de un modo gráfico, a modo de presentación de diapositivas. ViewFlow es un objeto que sirve para presentar listas de registros de un modo gráfico, a modo de presentación de diapositivas. En este tutor vamos a desarrollar un visor de álbumes fotográficos: Para ello

Más detalles

Configuración del TPV

Configuración del TPV CONFIGURACIÓN Mediante la opción de Configuración se accede a la pantalla Configuración de Aliquo TPV en la cual, se configuran los parámetros impresión, seguridad, visualización, cajón, visor, balanza

Más detalles

Índice. Tutor de impresión de informes Página 1 de 19

Índice. Tutor de impresión de informes Página 1 de 19 Página 1 de 19 Índice Tutor de impresión de informes... 2 Introducción... 2 Proyecto de datos... 2 Objetos básicos del proyecto de aplicación... 2 Informes en función de la salida... 3 Informe con selección

Más detalles

MTX-Router-Titan. Leyendo dispositivos. Wireless-MBus (OMS) mediante protocolo. Modbus-TCP. Nota de aplicación 22

MTX-Router-Titan. Leyendo dispositivos. Wireless-MBus (OMS) mediante protocolo. Modbus-TCP. Nota de aplicación 22 MTX-Router-Titan Leyendo dispositivos Wireless-MBus (OMS) mediante protocolo Modbus-TCP Nota de aplicación 22 1 1.- Introducción Los router Titan (que cuenten con la tarjeta W-MBus opcional) pueden ser

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 2 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Datos generales... 2 2. Hipótesis y combinaciones... 5 3. Geometría... 6 4. Cálculo... 9 5. Listados y planos... 11 1 1. Datos generales Lo primero

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA

COMBINAR CORRESPONDENCIA COMBINAR CORRESPONDENCIA Microsoft Office Word nos provee una herramienta muy útil que nos permite incluir en un documento, datos que se encuentran almacenados en otro lugar. De esta forma logramos obtener

Más detalles

Configuración de Farmatic Para dispensacion con ereceita

Configuración de Farmatic Para dispensacion con ereceita Configuración de Farmatic Para dispensacion con ereceita 1.0.1 El punto de partida para poder dispensar ereceita con farmatic, será la instalación del módulo correspondiente. En las farmacias disponemos

Más detalles

VIGILANT CONFIGURAR TECLAS PROGRAMABLES.

VIGILANT CONFIGURAR TECLAS PROGRAMABLES. VIGILANT CONFIGURAR TECLAS PROGRAMABLES. 1.-Ubicación y función de Teclas Hay 2 botones en el panel de control que se pueden asignar a grupos de correlación para lo siguiente: -Deshabilitar un grupo de

Más detalles

Instalando Aspel NOI-4.0 en Red

Instalando Aspel NOI-4.0 en Red Instalando Aspel NOI-4.0 en Red La instalación en Red del sistema Aspel NOI 4.0, es un proceso que se lleva a cabo mediante una serie de pasos los cuales tienen una secuencia lógica, antes de realizar

Más detalles

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO EUROWIN 6.00 TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO EUROWINsoft Proyecto Eurowin 6.00, Trabajar obras como taller mecánico Revisión de 24 de Mayo 2004 1 Eurowin 6.00 estándar TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Más detalles

Curso online Velneo V7 nivel básico. Empezamos en unos minutos...

Curso online Velneo V7 nivel básico. Empezamos en unos minutos... Curso online Velneo V7 nivel básico Empezamos en unos minutos... Bienvenidos Curso Online Nivel Básico Velneo V7 Francisco José Vila http://ayudavelneo.com Twitter: @ayudavelneo ayudavelneo@ayudavelneo.com

Más detalles

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral. UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral. Políticas de defensa en profundidad Defensa Perimetral 1. Interacción entre zona perimetral (DMZ) y zona externa. En seguridad

Más detalles

OVIA: Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos

OVIA: Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos OVIA: Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos La Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA) permite realizar trámites de forma no presencial para presentar impuestos y modelos de la Junta de Castilla

Más detalles

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PRESENTADO POR: NELSON PLAZAS ANDRES CHARRY

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PRESENTADO POR: NELSON PLAZAS ANDRES CHARRY HERRAMIENTAS DEL SISTEMA PRESENTADO POR: NELSON PLAZAS ANDRES CHARRY QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS DEL SISTEMA? Son las herramientas que ayudan a la administración del equipo, especialmente diseñadas para poder

Más detalles

Configuración Blackberry en acensexchange.

Configuración Blackberry en acensexchange. Configuración Blackberry en acensexchange. Índice. Introducción...1 Activación enterprise....2 Configuración vía GPRS, (wireless)....2 Proceso de solicitud de activación....4 Límites en la activación del

Más detalles

IMPORTAR Y EXPORTAR INFORMACION

IMPORTAR Y EXPORTAR INFORMACION IMPORTAR Y EXPORTAR INFORMACION Para la importación de los marcajes desde el dispositivo biométrico debemos tener instalada la aplicación que viene junto con el dispositivo. Luego de instalar deberá ejecutar

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA REGION SIERRA NOMBRE DEL ALUMNO: Osiel Álvarez Villarreal NOMBRE DEL CATEDRATICO: Lic. Rommel Acosta Félix NOMBRE DE LA MATERIA: Interconectividad de Redes CARRERA: Ing. Informática SEMESTRE: 6to GRUPO: B TRABAJO: Manual

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS Antes de hacer cualquier proceso o modificación de las impresoras se debe realizar las siguientes preguntas: Tipo de impresora (si es impresora de punto verificar el tipo de

Más detalles

Página 1 de 18. Revisado: 2006

Página 1 de 18. Revisado: 2006 Página 1 de 18 Jose Ignacio González Gómez. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de La Laguna www.ecofin.ull.es/users/jggomez. Tema: Vincular datos de Access a Excel. Creación

Más detalles

TIMEFY - GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO

TIMEFY - GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO TIMEFY - GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO 1. CONTENIDO DEL PAQUETE En la caja de Timefy encontrará los siguientes componentes: Dispositivo de fichar Timefy. Alimentador con conector MicroUSB. Kit de fijación

Más detalles

Guía de configuración Router NUCOM N300

Guía de configuración Router NUCOM N300 Guía de configuración Router NUCOM N300 1.- Diagrama de conexiónes del equipo - 1 - 2.- Administración y configuración del router 2.1.- Entrando en la página de administración Abra su navegador de Internet

Más detalles

Microsoft Outlook 2010 Guía de configuración de cuenta de correo

Microsoft Outlook 2010 Guía de configuración de cuenta de correo Microsoft Outlook 2010 Guía de configuración de cuenta de correo 04/06/15 Contenidos Configurar Microsoft Outlook 2010...3 Configuración con TLS...8 Configurar Microsoft Outlook 2010 Configurar una cuenta

Más detalles

Guía de usuario Módulo Grutinet

Guía de usuario Módulo Grutinet Guía de usuario Módulo Grutinet Guía de instalación En esta guía le enseñamos como puede usted, instalar su modulo y configurarlo. 1. Descarga del modulo Accedemos al panel de usuario en nuestra web. Inicio->Mi

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2 MANUAL DE USUARIO Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO Versión 2 18/06/2010 1. ÍNDICE 1 ÍNDICE...1 2 INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO...3 3 INTRODUCCIÓN AL ASISTENTE

Más detalles

Conexión segura al Laboratorio

Conexión segura al Laboratorio Conexión segura al Laboratorio Objetivo: El alumno aprenderá a conectarse vía secure shell al servidor del Laboratorio utilizando las herramientas proporcionadas en la página del mismo. SSH (Secure SHell)

Más detalles

Manual de uso. Centro de Gestión Avanzada. v.0.5

Manual de uso. Centro de Gestión Avanzada. v.0.5 Manual de uso Centro de Gestión Avanzada v.0.5 Índice de contenido 1 - Qué es italc?......3 2 - Uso de italc......4 3 - Descripción de la pantalla......6 4 - Tutorial de uso......7 5 - Acciones sobre los

Más detalles

Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora y Asociación Geoinnova

Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora y Asociación Geoinnova Redacción de textos: Roberto Matellanes, Luís Quesada y Devora Muñoz Elaborado por: Proyecto Pandora y Asociación Geoinnova www proyectopandora.es. www.geoinnova.org Reconocimiento NoComercial CompartirIgual

Más detalles

TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN Zonas de Seguridad

TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN Zonas de Seguridad TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN 2.1. Zonas de Seguridad Las páginas que pueden abrirse con el navegador tienen componentes activos que podrían dañar nuestro equipo al ejecutar o instalar en él programas

Más detalles

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET Bienvenido! LexNET es una aplicación web, es decir, se accede a ella a través de un navegador. Vamos a ver el proceso para los tres navegadores web más

Más detalles

Plataforma de automatización AC500 de ABB Guía técnica nº5 - Servidor WEB Integrado en Control Builder Cómo crear y activar un servidor web en AC500?

Plataforma de automatización AC500 de ABB Guía técnica nº5 - Servidor WEB Integrado en Control Builder Cómo crear y activar un servidor web en AC500? Introducción: Con un PLC AC500 es posible crear un servidor Web a través de Control Builder Plus PS501 para poder controlar la instalación desde cualquier explorador Web de manera rápida y sencilla, el

Más detalles

Conexión de Sistemas en Red

Conexión de Sistemas en Red Conexión de Sistemas en Red Ingresar Módulo de Red al Sistema Si usted ha adquirido el módulo de red para su sistema, deberá realizar los siguientes pasos para que éste quede configurado y listo para que

Más detalles

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33 Net-LAN Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33 Índice 1. INTRODUCCIÓN...3 2. FUNCIONAMIENTO DEL KIT INALÁMBRICO PARA NETLAN...4 2.1 Instalación del configurador...4 2.2 Proceso

Más detalles

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7

Scribus - módulo 7 Ejercicio 7 Ejercicio 7. Práctica guiada. Crear páginas maestras. Crear y guardar plantillas. Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos

Más detalles

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Contenido Introducción... 3 Configuración del bloque... 3 Gestión del bloque... 4 Lista de contactos... 8 Creación y envío de nuevos

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

1. Autoarchivado de elementos en Outlook

1. Autoarchivado de elementos en Outlook 1. Dado que los buzones de correo no tienen un espacio ilimitado, y para minimizar la posibilidad de errores por corrupción de datos o problemas con clientes ligeros como dispositivos móviles, es recomendable

Más detalles

Prueba del Driver ModBus

Prueba del Driver ModBus Prueba del Driver ModBus Prueba de la placa Elementos y Conexiones Elementos: - Placa 232-485 - Driver ModBus - Master SPI (µc en protoboard, ver más abajo) - PC + software de prueba dedicado, o genérico

Más detalles

Cargando el PC Admin

Cargando el PC Admin Cargando el PC Admin Requerimientos 1.- Sistema operativo Windows XP/Win 7. 2.- Instalación previa del Software PC-admin. En caso de que no cuente con el podrá descargarlo del siguiente Link. http:///soporte/descargas/

Más detalles

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS

2.0 Práctica 1.- CONFIGURACION DE RUTAS ESTATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN OPTAVO SEMESTRE ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras II ÁREA DE CONOCIMIENTO: Redes Profesor:

Más detalles

Guía de configuración y recuperación de un respaldo automático

Guía de configuración y recuperación de un respaldo automático Guía de configuración y recuperación de un respaldo automático Para generar un respaldo automático es necesario ingresar a la empresa que se quiere respaldar de forma automática, después configurar la

Más detalles

CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange.

CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange. CONFIGURACIÓN ACTIVESYNC PARA acensexchange. INDICE 1. Introducción:...2 2. Configuración desde PC (Método recomendado)...2 Configuración de la cuenta. Datos del usuario....3 Proceso de sincronización

Más detalles

Conociendo el programa DAR-WIFI. Translate this document into another language

Conociendo el programa DAR-WIFI. Translate this document into another language Conociendo el programa DAR-WIFI Translate this document into another language Manual de DAR-WIFI DAR-WIFI es un programa desarrollado en Java, cuya objetivo es compartir WIFI desde una computadora con

Más detalles

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V

INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V INSTALAR DISCO.VHD DE VIRTUAL PC EN HYPER-V Para habilitar Hyper-V en Windows 8.1 1. En el Panel de control, pulsa o haz clic en Programas y, después, pulsa o haz clic en Programas y características. 2.

Más detalles

Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña

Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña Manual de Usuario RoboticSAD Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña Manual de Usuario RoboticSAD RoboticSAD es un Software de Apoyo Didáctico

Más detalles

CONVENCIONES USADAS...

CONVENCIONES USADAS... CONTENIDO CONVENCIONES USADAS... IX CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DEL SERVIDOR... 1 Introducción a Windows 2003... 1 Comprobaciones previas para trabajar con Windows 2003... 4 Consideraciones previas antes de

Más detalles

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia

Más detalles

CONFIGURACIÓN IMPRESORAS FRAS.

CONFIGURACIÓN IMPRESORAS FRAS. FRAS. SIMPLIFICADAS (TICKETS) / COCINA www.xdsoftware.es Configuración Impresoras Fras. Simplificadas (tickets) / Cocina Hay dos maneras de configurar las impresoras de tickets (fras simplificadas)/ cocina:

Más detalles

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS XP Y VISTA: Explicación con direcciones estáticas y dinámicas. 1. RED CON DIRECCIONES DINAMICAS: La primera explicación la realizaré para XP. Lo primero

Más detalles

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET

CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET CÓMO CONFIGURAR EL NAVEGADOR WEB PARA USAR LEXNET Bienvenido! LexNET es una aplicación web, es decir, se accede a ella a través de un navegador. Vamos a ver el proceso para los tres navegadores web más

Más detalles

There are no translations available. Aprende a crear un formulario en línea que nos devuelva las respuestas efectuadas por nuestros alumnos...

There are no translations available. Aprende a crear un formulario en línea que nos devuelva las respuestas efectuadas por nuestros alumnos... There are no translations available. Aprende a crear un formulario en línea que nos devuelva las respuestas efectuadas por nuestros alumnos... Introducción En diversos artículos del Observatorio tecnológico

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE CORREO

CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE CORREO Página 1 de 9 E-MAIL: CONFIGURACIÓN DE CUENTAS DE CORREO MICROSOFT OUTLOOK 2000 Revisión 1: 27/01/2005 Este documento tiene por finalidad proveer la información necesaria y detallar los pasos a seguir

Más detalles

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM El presente documento describe el procedimiento de alta de un cliente en la Extranet de ASM. Anteriormente, las altas de los clientes en la Extranet

Más detalles

Final de Aplicaciones Distribuidas

Final de Aplicaciones Distribuidas 2015 Final de Aplicaciones Distribuidas Vicente Chibilisco Contenido Descripción de Módulo Bluetooth? 2 Diferencia entre Módulo Esclavo y Módulo Maestro? 2 Cómo se conecta con una placa Arduino? 3 Configuración

Más detalles

Práctica de laboratorio Establecer y verificar una conexión Telnet

Práctica de laboratorio Establecer y verificar una conexión Telnet Práctica de laboratorio 4.2.2 Establecer y verificar una conexión Telnet Objetivo Establecer una conexión Telnet con un router remoto. Verificar que la capa de aplicación entre el origen y el destino funcione

Más detalles

SSH. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD

SSH. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SAD Tema 3 SAD SSH Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 3 SAD a) Instalación del servidor SSH en GNU/Linux b) Conexión al servidor SSH mediante cliente GNU/Linux y cliente Windows. Antes de empezar

Más detalles

UT06: REDES LINUX Y REDES MIXTAS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

UT06: REDES LINUX Y REDES MIXTAS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS NFS NFS es el sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Mediante NFS, un servidor puede compartir sus carpetas en la red. Desde los PCs de los usuarios se puede acceder a dichas carpetas

Más detalles

MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE LOS PC s DE USUARIOS PARA USO DEL SISDON

MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE LOS PC s DE USUARIOS PARA USO DEL SISDON PÁGINA: 1 MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE LOS PC s DE USUARIOS PARA USO DEL SISDON 1. INTRODUCCIÓN: El SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN NAVAL (SISDON) es un sistema multiusuario de acceso WEB. Para garantizar un

Más detalles

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q OBJETIVO Esta nota técnica pretende dar a conocer una de las posibles conexiones remotas que se pueden realizar

Más detalles

Primeros pasos con Contagest

Primeros pasos con Contagest Primeros pasos con Contagest Inicio y Creación de una empresa: Tras haber realizado la instalación vamos a indicar paso a paso la configuración inicial y la creación de una empresa. 1. Al acceder por primera

Más detalles

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO Manuel López Caparrós Febrero 2009 Introducción Esta guía se ha elaborado como material complementario para responder a una serie de cuestiones básicas e importantes sobre

Más detalles

Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS. Hecho por Jesús López y Jesús Losada.

Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS. Hecho por Jesús López y Jesús Losada. Trabajo 6 ADMINISTRACIÓN REMOTA Y SERVIDOR DE APLICACIONES EN WINDOWS Hecho por Jesús López y Jesús Losada. 1 Índice Qué es la administración remota? Que servicios ofrece? Acceso en modo Texto Telnet SSH

Más detalles

Manual de Usuario para instalación de Antivirus BitDefender 2010

Manual de Usuario para instalación de Antivirus BitDefender 2010 Manual de Usuario para instalación de Antivirus BitDefender 2010 Roberto Velasco y Pérez de Gracia roberto@etsit.upm.es Pag. 1 de 13 ÍNDICE 1-INTRODUCCIÓN.....3 2-CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO........ 3 2.2-

Más detalles

En primer lugar debemos ejecutar el menú Herramientas >Opciones.

En primer lugar debemos ejecutar el menú Herramientas >Opciones. En primer lugar debemos ejecutar el menú Herramientas >Opciones. A continuación seleccionaremos la pestaña Formato de correo, donde podremos optar por distintos formatos de redacción: Texto sin formato:

Más detalles

BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN

BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN BgInfo v4.16 INTRODUCCIÓN Cuántas veces ha caminado a un sistema en su oficina y es necesario hacer clic a través de varias ventanas de diagnóstico para recordar aspectos importantes de su configuración,

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 4.0 en una red de trabajo con más de un punto de venta

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 4.0 en una red de trabajo con más de un punto de venta Puesta en marcha de Aspel-CAJA 4.0 en una red de trabajo con más de un punto de venta A continuación se describen los pasos a seguir para instalar y configurar correctamente el sistema de Aspel-CAJA, cuando

Más detalles

Manual de configuración de Safari en los procesos de autenticación y firma

Manual de configuración de Safari en los procesos de autenticación y firma Manual de configuración de Safari en los procesos de autenticación y firma Configuración del navegador de Safari para la autenticación y firma electrónica en los servicios de la Seguridad Social Dirección

Más detalles

PRÁCTICA No TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS

PRÁCTICA No TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS PRÁCTICA No. 8 1. TEMA: CONFIGURACIÓN DE UNA VPN CAPA 2 (Pseudowire) SOBRE UNA RED MPLS 2. OBJETIVOS 2.1 Enlazar dos LAN utilizando MPLS 2.2 Analizar los estados de una VPN capa 2 sobre MPLS 3. COMANDOS

Más detalles

Manual de 1 usuario NS FACE RW

Manual de 1 usuario NS FACE RW Manual de 1 usuario NS FACE RW 1. Introducción El presente documento tiene la finalidad de detallar el funcionamiento de la terminal NS FACE RW con el sistema On The Minute 4.5. 2. Alcance El usuario final

Más detalles

14. ANEXO VIII. Manual de uso de ItalC

14. ANEXO VIII. Manual de uso de ItalC Guía para Centros TIC 14. ANEXO VIII. Manual de uso de ItalC 14.1. Arranque de ItalC ItalC puede ser configurado para monitorizar varias aulas simultáneamente, pero está pensado para hacerlo en una sola

Más detalles

APENDICE B Ensamblador IASM11/Simulador AVSIM11

APENDICE B Ensamblador IASM11/Simulador AVSIM11 APENDICE B Ensamblador IASM11/Simulador AVSIM11 El programa ensamblador IASM11, es una herramienta que permitirá editar y ensamblar programas para el microcontrolador HC11. Este programa corre bajo la

Más detalles

Grid Player para ios versión 1.0

Grid Player para ios versión 1.0 Grid Player para ios versión 1.0 Sensory Software International Ltd 2011 Sobre Grid Player Grid Player es una App de Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA) que ayuda a las personas que no pueden

Más detalles

Subir archivo. Campus Virtual

Subir archivo. Campus Virtual Subir archivo Campus Virtual En los cursos virtuales se pueden subir archivos, teniendo en cuenta el respeto por los derechos de autor que rige cada documento. En el Campus Virtual de UNIAGRARIA existen

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE AM TELECOMANDA

MANUAL DE CONFIGURACION DE AM TELECOMANDA En este manual se explica como configurar AM Telecomanda, para lo cual es necesario intervenir tanto en el Sistema operativo como en el programa AM Táctil. En cuanto a Sistema Operativo se deben crear

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Conversor USB a cctalk

Conversor USB a cctalk Conversor USB a cctalk Manual de Usuario AMPASA Version 2.0 Tabla de contenidos 1 Interfaz USB para cctalk... 2 1.1 Diagramas de alimentación... 3 2 Instalar los drivers de la Interfaz USB para cctalk...

Más detalles

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL DIDACTIFICACION DE IPv6 3.4.0. Introducción. Configuración manual en: 3.4.1. Ubuntu-Linux 9.10. 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux. 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux 3.4.2.

Más detalles

Compruebe que tu terminal está correctamente registrado en la base o siga los siguientes pasos para registrarlo.

Compruebe que tu terminal está correctamente registrado en la base o siga los siguientes pasos para registrarlo. CONFIGURACIÓN DEL GIGASET C590 IP, A510 IP, C610 IP, A580 IP Este tutorial ha sido hecho con un teléfono inalámbrico Gigaset C590 IP, sin embargo puede ser usado para configurar la mayoría de los teléfonos

Más detalles

O pulsar Marcas de agua personalizadas para crear una marca de agua con el texto deseado o incluso incluir alguna imagen.

O pulsar Marcas de agua personalizadas para crear una marca de agua con el texto deseado o incluso incluir alguna imagen. Para agregar una marca de agua ve a la ficha Diseño / grupo Fondo de página haz clic en Marca de agua. Aparecerán varias opciones de marcas de agua, podemos escoger una: O pulsar Marcas de agua personalizadas

Más detalles

TimingSense RFID APP. Manual de usuario

TimingSense RFID APP. Manual de usuario TimingSense RFID APP Manual de usuario Paso 1: Inicio de sesión Al arrancar la aplicación se mostrará la pantalla de bienvenida unos segundos, después se cargará un formulario que debemos rellenar con

Más detalles

Le describo los pasos a seguir para poder ver las imágenes en forma remota: -En la pc local (donde se encuentre la placa Techwell):

Le describo los pasos a seguir para poder ver las imágenes en forma remota: -En la pc local (donde se encuentre la placa Techwell): Le describo los pasos a seguir para poder ver las imágenes en forma remota: -En la pc local (donde se encuentre la placa Techwell): 1.-Definir la ip privada en forma fija. Un ejemplo de cómo hacerlo se

Más detalles

Mi Web:

Mi Web: Driver Booster Driver Booster es una gran utilidad que comprueba y busca los controladores anticuados para actualizarlos. La Mejora de los drivers del ordenador afecta en gran medida el rendimiento de

Más detalles

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT. Induxsoft Fábrica de Software Manual de usuario Contabilidad Electrónica Reportes de contabilidad para el SAT Induxsoft Fábrica de Software Tabla de contenido Induxsoft Contabilidad Electrónica.... 2 Requerimiento del sistema... 2

Más detalles

Manual de Instalación y Administración de Base

Manual de Instalación y Administración de Base Manual de Instalación y Administración de Base de Datos S.I.G.A.H Sistema de Gestión de Archivo Histórico Sistema de Gestión de Archivo Histórico Manual de Instalación y Administración de Base Gobernación

Más detalles