UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS"

Transcripción

1 Área de Formación: Ingeniería aplicada Eje Temático: Gestión Integral del Recurso Hídrico Asignatura: Riegos y Drenajes Código: Semestre: IX No.de créditos: 3 Horas presenciales: 3 Horas independientes: 6 Tipo de Asignatura T TP X P Carácter Asignatura O E X OP Prerrequisitos: Fecha de Actualización: 07 /2013 Convenciones: T-Teórica, TP-Teórica Practica, P-Practica, O-Obligatoria, E-Electiva, OP-Optativa Justificación El agua es el elemento más importante en la vida de los seres humanos, no se concibe la vida sin el agua, por lo tanto su estudio con el objeto de optimizar su recolección, almacenamiento, distribución, mejor uso, y devolución a la naturaleza después de haber sido usada, merece ser profundamente estudiada en el campo de la ingeniería. La Ingeniería de riegos y drenajes es la rama de la Ingeniería que aplica los fundamentos de la Mecánica de Fluidos, Hidráulica e Hidrología en la concepción, diseño, ejecución y evaluación de proyectos de construcción de fuentes hídricas para diferentes clases de cultivos, haciendo de antemano un estudio estadístico y financiero del terreno y a partir de conceptos estocásticos se trata de simular de qué manera funcionaría dicho proyecto y si en realidad suple las necesidades existentes. Es importante tener también en cuenta las características fisiológicas del cultivo y las propiedades del suelo, tanto propiedades geotécnicas como biológicas y químicas. Objetivo General Diseño, construcción y selección de sistemas de riego El ingeniero estará en capacidad conociendo de antemano las propiedades físicas, hidrológicas, mecánicas y agronómicas del terreno a trabajar, de seleccionar y diseñar sistemas de riego adecuados y cada uno de sus componentes (tuberías, bombas, manómetros, aspersores, goteros, aditamentos y válvulas); entre los sistemas más utilizados por el ingeniero destacamos el riego por aspersión, riego por goteo y riego por superficie. Diseño y construcción de sistemas de drenaje de terrenos agrícolas Se realizan estudios ambientales, hidrológicos y mecánicos del terreno para determinar el tipo de drenaje más adecuado para cada caso, así como los parámetros para su posterior construcción. Los objetivos que se persiguen con este curso son: Conocer las características de los diferentes sistemas de riego y drenaje más utilizados. - Definir y sistematizar la metodología de diseño y cálculo de las instalaciones de riego, abordando las diversas fases que engloba tanto el proceso de diseño agronómico como hidráulico, señalando las particularidades propias

2 de cada sistema de riego. UNIVERSIDAD LIBRE - Definir y sistematizar la metodología de diseño y cálculo de las instalaciones de drenaje agrícola, abordando las diversas fases del proceso de diseño. - Tratar la evaluación de los sistemas de riego, concienciando de la importancia de un correcto diseño y conservación de la instalación de cara a conseguir el mejor uso de los recursos hídricos disponibles. - Conocer y justificar diversas recomendaciones de manejo y mejora de las instalaciones de acuerdo con las características del entorno en que se desarrolla la actividad agrícola. Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante: Competencias Competencia Global: El estudiante será capaz desarrollar criterios que le permitan llevar a la realidad, los diseños efectuados para el aprovechamiento de los recursos, en cumplimiento de un objetivo social y económico. Bien sea desde el enfoque del diseñador, del constructor o del interventor de las obras correspondientes. Desempeño Final Diseño de un sistema de riego de un cultivo propuesto. De igual manera, se pretende que aprenda a dimensionar la utilización de los recursos para lograr que las obras tengan una adecuada duración de acuerdo con los requerimientos y las necesidades.

3 Competencias 2. Competencias específicas: UNIVERSIDAD LIBRE Desempeño Final El estudiante estará en capacidad de reconocer y clasificar las propiedades del agua contenida en el suelo Reconocer las necesidades del agua en un cultivo Recoger e interpretar los parámetros teóricos para el diseño de un sistema de riego. Diseño de un sistema de riego acorde con necesidades reales Determinar la medida de la humedad en un suelo Reconocer las características de un sistema de riego, Sustentar con argumento la necesidad de implementar un riego, dadas sus necesidades de agua Diseñar un sistema de riego dadas unas necesidades de caudal, Reconocer los parámetros de consumo, frecuencia de aplicación, Definir el sistema de riego más apropiado teniendo en cuenta el tipo de necesidad Diseñar el sistema de riego más apropiado, teniendo en cuenta parámetros físicos y económicos Reconocer las ecuaciones para régimen permanente y variable de flujos, las características hidráulicas de los suelos, los conceptos básicos del agua freática, Determinar las necesidades de drenaje y establece los tipos de drenaje más apropiados Diseñar redes de drenaje

4 TABLA DE SABERES Saber Conceptual Saber Procedimental Saber Ser (Valores) Determinación de las propiedades el agua en el suelo. Cálculo de las necesidades de agua en un cultivo. Conocimiento de los diversos tipos de riego Determinación del mejor tipo de riego aplicable a un cultivo dado. Conocimiento de los principios hidráulicos aplicables al diseño Medición de la humedad de un suelo Interpretación de datos hidrológicos Calcular caudales dados una presión inicial y un diámetro de tuberías. Principios individuales: Autoevaluación Co-evaluación Automotivación Valores de convivencia: Trabajo en equipo Tolerancia Respeto Responsabilidad con sigo mismo y por el otro Cumplimiento CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA No UNIDAD OBJETIVOS TEMAS 1 EL AGUA EN EL SUELO Determinar el contenido de agua en un suelo El suelo como almacén de agua. Clasificación y propiedades del agua contenida en el suelo. Potencial del agua en el suelo. Medida de la humedad del agua en el suelo. Movimiento del agua en suelos no saturados. Retención del agua en el suelo. Balance de agua en el suelo.

5 2 DISEÑO AGRONÓMICO. DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RIEGO. UNIVERSIDAD LIBRE Determinar las necesidades de agua de un cultivo dado Datos de partida. Calculo de las necesidades de agua en los cultivos. Agua fácilmente asimilable: Nivel de agotamiento permisible. Eficiencia de la aplicación. Necesidades de lavado. Determinación de la dosis de riego. Métodos de programación de riegos. 3 MÉTODOS DE RIEGO Conocer los métodos de riego Riego localizado: características; adaptabilidad; ventajas e inconvenientes. Riego subterráneo. Riego por aspersión: características; clasificación de los sistemas de aspersión; adaptabilidad; ventajas e inconvenientes. Riego por superficie: características; clasificación de los sistemas de riego por superficie; adaptabilidad. 4 DISEÑO HIDRÁULICO Elaborar el diseño hidráulico de un sistema de riego Coeficientes de uniformidad. Tolerancia de caudales. Tolerancia de presiones. Distribución de presiones en una subunidad. Cálculo y diseño de laterales. Lateral alimentado por un extremo. Lateral alimentado por un punto intermedio. Cálculo de las tuberías terciarias. Diseño y cálculo de tuberías secundarias y primarias. Cálculo del cabezal. Equipos de impulsión. Ejemplos. 5 EL RIEGO POR ASPERSIÓN Diseñar un sistema de riego por aspersión Características fundamentales del riego por aspersión. Particularidades sobre el diseño agronómico. Unidades que componen el sistema de riego por aspersión. Sistemas estacionarios: Características y tipos. Sistemas móviles: Características y tipos. Criterios generales de diseño. Diseño del sistema de riego. Información de partida. Disposición de tuberías. Cálculos hidráulicos. Cálculo de un lateral porta-

6 aspersores. Lateral con dos diámetros. Red de transporte. 6 RIEGO POR SUPERFICIE Diseñar un sistema de riego por superficie Requerimientos de los riegos por superficie: consumo, frecuencia de aplicación, lámina o dosis, uniformidad, rendimiento y dotación. Sistemas de riego por superficie. Operación de riego: escurrimiento e infiltración en parcela, fase de avance, almacenamiento, agotamiento y receso. 7 DRENAJE AGRÍCOLA. PROBLEMAS Y SOLUCIONES Diseñar un sistema de drenaje. Consideraciones sobre el medio físico. Métodos de cálculo. Necesidades de drenaje. Sistemas de drenaje. Drenaje subterráneo, drenaje superficial, red principal. Conceptos básicos del flujo del agua freática. Concepto de carga y gradiente hidráulico; leyes básicas del flujo; conductividad hidráulica. Mejora del drenaje interno del suelo. Simplificación del concepto de flujo. Régimen del flujo del agua a los drenes. Ecuaciones para régimen permanente y variable. Características hidráulicas de los suelos. Criterios de drenaje. Trazado del sistema. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER CORTE 30% Talleres 15% Parcial escrito 15% SEGUNDO CORTE 30% Talleres 15% Parcial escrito 15% CORTE FINAL 40% Proyecto final 30% Parcial escrito 10%

7 Para las asignaturas teóricas/practicas el % de la practica es del 30% FUENTES DE INFORMACIÓN O REFERENTES (DIGITALES E IMPRESOS) Textos Guía Sistemas de Riego por Aspersión y goteo. Ignacio García, Gregorio Briones. Ed. Trillas Textos Complementarios Martín de Santa Olalla, F. y J. De Juan Valero Agronomía del riego. Ed. Mundi Prensa. Madrid. Grassi, C Fundamentos del riego. Ed. CIDIAT. Mérida. Gurovich, L Fundamentos y diseño de sistemas de riego. Ed. IICA. San José de Costa Rica. Israelsen, O. y V. Hansen Principios y aplicaciones del riego. Ed. Reverté. Barcelona. Taduelo, J El riego por aspersión y su tecnología. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. Nakayoma, F. y D. Bucks Trickle irrigation for crop production: design, operation and management. Ed. Elsevier. New York. Richards. L. Editor. US Salinity Lab. Staff Diagnóstico y rehabilitación de los suelos salinos y sódicos. Ed. Limusa. México. Pizarro, F Drenaje agrícola y recuperación de suelos salinos. Ed. Agrícola Española. Madrid. Luque, J. A. et al Drenaje agrícola y desagüe de áreas inundadas. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires. Revistas El ABC de los suelos para no expertos. - IGAC Direcciones de Internet

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo y Conservación de Suelos

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Básicas de ingeniería Eje Temático: Materia y energía Asignatura: Balance de Materia y Energía Código: 02457 Semestre: V No. de créditos: 2 Horas presenciales: 4 Horas independientes:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS. Carácter Asignatura. Justificación

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS. Carácter Asignatura. Justificación Área de Formación: Básicas de Ingeniería Eje Temático: Geomática Asignatura: Topografía Código: 02649 Semestre: IV No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes: 4 Tipo de Asignatura T

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO IRRIGACIÓN Y DRENAJE AGRÍCOLA 2 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Facultad e Instituto de Ingeniería Ingeniería Civil

Más detalles

TRD - Tecnología del Riego y Drenaje

TRD - Tecnología del Riego y Drenaje Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Gestión Socio ambiental Asignatura: Salud Publica y Ocupacional Código: 02415 Semestre: X No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes:

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4 TITULACIÓN: Máster Universitario en Olivar, Aceite de Oliva y Salud CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TÉCNICAS DE RIEGO CÓDIGO 1 : 70621003 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA. UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz. CARRERA: Ingeniería Agronómica UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz CARRERA: Ingeniería Agronómica DIVISION/COMISION: Cuarto Año TURNO: Único OBLIGACION ACADEMICA: RIEGO Y DRENAJE

Más detalles

Objetivos. ingeniería económica y entender su dinamismo para efectuar análisis económico y financiero de proyectos.

Objetivos. ingeniería económica y entender su dinamismo para efectuar análisis económico y financiero de proyectos. Docente: ERIKA ALEXANDRA TORRADO BRICEÑO Área de Formación: Económico - Administrativa Eje Temático: Económico - Administrativa Asignatura: INGENIERIA ECONOMICA Código: 02364 Semestre: VII No. de créditos:

Más detalles

TRD - Tecnología del Riego y Drenaje

TRD - Tecnología del Riego y Drenaje Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Sexto semestre Nombre de la Asignatura: Uso y Manejo del Agua Adscrita al departamento

Más detalles

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje PLANIFICACIÓN 2011 Riego y Drenaje INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Docente Responsable Cristóbal Vicente Lozeco Carga Horaria Carga Horaria Cuatrimestral

Más detalles

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Riego y Drenaje

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Riego y Drenaje UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Riego

Más detalles

IHC SATCA 1 : Carrera:

IHC SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Riego IHC-1027 2-2-4 Ingeniería Hidrológica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

REC - Tecnología del Riego

REC - Tecnología del Riego Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

ASF SATCA 1 : Carrera:

ASF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Riego Presurizado ASF-1021 3-2-5 Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 2. Presentación

Más detalles

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Superficial Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: ASM-0736

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA: 26/08/2016 FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

CÓDIGO: FOR-DO-062 VERSIÓN: 0 FECHA: 26/08/2016 FORMATO RESUMEN DE CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad INGENIERÍA Fecha de Actualización 17 01 2017 Programa INGENIERIA QUIMICA Semestre 6 Nombre MECÁNICA DE FLUIDOS I Código Prerrequisitos Nivel de Formación 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos

Carrera: ASM Participantes Representantes de los. Institutos Tecnológicos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: ASM-077

Más detalles

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje Objetivos Reconocer los componentes del sistema de riego localizado Identificar herramientas disponibles

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO SANITARIA I (CIV- 338)

PROGRAMA ANALITICO SANITARIA I (CIV- 338) 1. IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO PROGRAMA ANALITICO SANITARIA I (CIV- 338) Asignatura SANITARIA I Código de asignatura(sigla) CIV 338 Semestre 6º Prerrequisitos CIV 230 y CIV

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la asignatura: Maquinaria Agrícola II Adscrita al departamento

Más detalles

Objetivo General. Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante:

Objetivo General. Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante: Juan Antonio Aragón Moreno -Ing. Ambiental MSc Meteorología Área de Formación: Ingeniería Aplicada Eje Temático: Aire Asignatura: Climatología Código: 0E403 Semestre: VIII No. de créditos: 2 Horas presenciales:

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno diseñará circuitos neumáticos, hidráulicos,

Más detalles

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Abastecimiento de agua potable Ingeniería civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL SYLLABUS Área de Formación: Ciencias Básicas Eje Temático: Química Asignatura: Química Analítica Código: 02324 Semestre: IV No. de créditos:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. ASIGNATURA : RECURSOS HIDRÁULICOS 1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08307 1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08303 MECÁNICA DE FLUIDOS

Más detalles

DIAGNOSTICO PROSPECTIVO DEL DESEMPEÑO DE MÉTODOS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA. PUNTOS DE ATENCIÓN Y ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN.

DIAGNOSTICO PROSPECTIVO DEL DESEMPEÑO DE MÉTODOS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA. PUNTOS DE ATENCIÓN Y ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN. DIAGNOSTICO PROSPECTIVO DEL DESEMPEÑO DE MÉTODOS DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE MENDOZA. PUNTOS DE ATENCIÓN Y ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN. Schilardi C. 1, Rearte E. 1, Martín L. 1 y Morábito J. 1,2 (1) Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS Área de Formación:Básica de Ingeniería Eje Temático: Geometría Descriptiva Asignatura: Geometría Descriptiva Código:19003 Semestre:Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRINCIPIOS DE RIEGO AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA AGRONÓMICA EN FITOTECNIA

Más detalles

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje PLANIFICACIÓN 2016 Riego y Drenaje INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Cristóbal Vicente

Más detalles

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez

I. Identificación de la Actividad Curricular. Agrícola. Ing. Agr. M.A. Jorge Luis Rodríguez Pérez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA INGENIERO AGRÓNOMO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I. Identificación de la Actividad Curricular

Más detalles

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje

PLANIFICACIÓN Riego y Drenaje PLANIFICACIÓN 2015 Riego y Drenaje INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Hidráulica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente Cristóbal Vicente

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0501

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0501 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Abastecimiento de agua potable Ingeniería Civil CIF 0501 2 4 8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA: ING. AGRONÓMICA TRABAJO DIRIGIDO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA: ING. AGRONÓMICA TRABAJO DIRIGIDO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA: ING. AGRONÓMICA TRABAJO DIRIGIDO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO BAJO INVERNADERO

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS. Asignatura: CÁLCULO MULTIVARIADO Código: Semestre: TERCERO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS. Asignatura: CÁLCULO MULTIVARIADO Código: Semestre: TERCERO PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD LIBRE Área de formación: MATEMÁTICAS Asignatura: CÁLCULO MULTIVARIADO Código: 02304 Semestre: TERCERO N de créditos: 3 Horas presenciales: 64(4h semanales) Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TERMODINÁMICA APLICADA CÓDIGO : 730140 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DEPARTAMENTO DE: HIDRAULICA ASIGNATURA: RIEGO Y DRENAJE - (Código H 33) APROBADO POR RESOLUCION Nº 127/01 C.D. AREA: CIENCIAS TECNOLÓGICAS APLICADAS CARACTER DE LA ASIGNATURA OBLIGATORIA REGIMEN HORAS

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO l. FUNDAMENTOSDELRIEGO...

ÍNDICE. CAPÍTULO l. FUNDAMENTOSDELRIEGO... ÍNDICE CAPÍTULO l. FUNDAMENTOSDELRIEGO... 1.1. ANTIGÜEDAD DEL..REGADÍO... 1.2. DEFINICIÓN DE RIEGO... 1.3. EXTENSIÓN DEL REGADÍO... 1.4. INFORMACIÓN BASICA NECESARIA PARA PROYECTAR UNA PUESTA EN RIEGO...

Más detalles

Elaboración y Evaluación de Proyectos Clave: 1997 Créditos: 6

Elaboración y Evaluación de Proyectos Clave: 1997 Créditos: 6 I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Pedología Asignatura: Elaboración

Más detalles

Curso de modernización de regadíos: diseño y ejecución. Tlf

Curso de modernización de regadíos: diseño y ejecución. Tlf Curso de modernización de regadíos: diseño y ejecución Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales de la ingeniería civil que quieran adquirir o actualizar conocimientos en la modernización

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS Y DRENAJES. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS Y DRENAJES. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS Y DRENAJES Curso académico: 2012-2013 Código 501157 Denominación Identificación y características de la asignatura RIEGOS Y DRENAJES Créditos ECTS Titulaciones GRADO

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Ingeniería Agrícola GUÍA DOCENTE Curso Grado en Ingeniería Agrícola GUÍA DOCENTE Curso 0-0 Centro: Facultad de Ciencias Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: c/ Madre de Dios, 5 Código postal: 6006 Teléfono: 9 99 607 Fax: 9 99

Más detalles

Programa Regular. Tecnicatura en producción vegetal intensiva y Licenciatura en ciencias agrarias

Programa Regular. Tecnicatura en producción vegetal intensiva y Licenciatura en ciencias agrarias Programa Regular Asignatura: Riego y Drenaje Carrera/s: Tecnicatura en producción vegetal intensiva y Licenciatura en ciencias agrarias Ciclo Lectivo: 2015 Año en el Plan de Estudios: Segundo año. Docente/s:

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS

EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS Ing. Agr. Marcelo Calvache Ulloa, PhD. ECUADOR :USO DEL AGUA SITUACIÓN Puestas en servicio por el

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PLANEACIÓN CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN CURSO NOMBRE : MANTENIMIENTO Y LUBRICACION CÓDIGO : 71307 SEMESTRE : NOVENO NUMERO DE CRÉDITOS : 3

Más detalles

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real 60126 INGENIERÍA DEL RIEGO Asignatura Troncal Créditos 6 3 teóricos + 3 prácticos Créditos ECTS 4.5 Carácter Cuatrimestral. Segundo cuatrimestre. Área de conocimiento: Ingeniería Agroforestal Breve descripción

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION

CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas pag. 1 CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION 1. Misión: La Carrera de Ingeniería en Mecatrónica forma ingenieros competentes, críticos, humanistas,

Más detalles

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo

MAQUINARIA AGRÍCOLA. Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos. Teórico-práctico Introducción a la Ciencia del Suelo MAQUINARIA AGRÍCOLA I. DATOS GENERALES: Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos Nivel educativo: Licenciatura Área de conocimientos: Manejo

Más detalles

Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto:

Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto: Oportunidades para reducir los costos de desarrollo del proyecto: Los beneficios económicos a largo plazo de la recopilación de información hidrogeológica durante las actividades de exploración Dawn H.

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION (CIV 247)

PROGRAMA ANALITICO MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION (CIV 247) PROGRAMA ANALITICO MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION (CIV 247) 1. IDENTIFICACION Asignatura MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Código de asignatura(sigla) CIV 247 Semestre 5 Prerrequisitos CIV 346,

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION ÍNDICE. 1. INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------- 1 2. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 2.1 Riego por aspersión-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Riegos y Drenajes Irrigation and Drainage

Riegos y Drenajes Irrigation and Drainage PLAN DOCENTE DE RIEGOS Y DRENAJES Curso académico: 2014-2015 Código 501157 Denominación Identificación y características de la asignatura Riegos y Drenajes Irrigation and Drainage Créditos ECTS Denominación

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: Ingeniería Industrial Nombre de la Asignatura: Diseño de instalaciones auxiliares Departamento y/o cátedra: Procesos Productivos

Más detalles

METODOS DE RIEGO. UNIVERSIDAD DE TALCA Facultad de Ciencias Agrarias Departamento de Producción Agrícola 1.- INFORMACIÓN GENERAL

METODOS DE RIEGO. UNIVERSIDAD DE TALCA Facultad de Ciencias Agrarias Departamento de Producción Agrícola 1.- INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE TALCA Facultad de Ciencias Agrarias Departamento de Producción Agrícola METODOS DE RIEGO 1.- INFORMACIÓN GENERAL Plan de estudio : Agronomía Requisito : Fundamentos de Riego Profesor : Eugenio

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERÍA DE REACTORES Clave: IQM14 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas

Más detalles

CI41C HIDROLOGÍA Agenda

CI41C HIDROLOGÍA Agenda CI41C HIDROLOGÍA Agenda 1. Objetivos de la Hidrología 2. Ciclo Hidrológico 3. Balance hídrico Objetivos de la Hidrología Participar en la solución de estos problemas Consejo Federal para la Ciencia y la

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Departamento de Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo (Plan 2004-2) Nombre de la unidad de aprendizaje

Más detalles

EGT - Energía Geotérmica

EGT - Energía Geotérmica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 724 - MMT - Departamento de Máquinas y Motores

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA IAL 230- OPERACIONES UNITARIAS EN INGENIERIA DE ALIMENTOS I PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA OPERACIONES UNITARIAS EN INGENIERIA DE ALIMENTOS I (IAL 230) IDENTIFICACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios MENCIONES OFERTADAS: Construcciones Civiles Hidrología Transportes y Servicios Urbanos Mención CONSTRUCCIONES CIVILES Aporta capacidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 7 Página 1 de 7 APROBADO EN EL COMITÉ DE CARRERA ACTA NRO. 16-2011 del 10 de Mayo de 2011 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD ENFASIS EN GESTIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL SEDE MEDELLÍN El presente formato tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE DISEÑO Y EDIFICACIÓN LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: Cuarto Instalaciones Hidrosanitaria

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERFORACIÓN Y SONDEOS 0666 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura. * Consejo Técnico de la Facultad: 25 de marzo de 1995 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA SANITARIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN.

SISTEMA DE INFORMACIÓN. VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL PROGRAMA: SISTEMA DE INFORMACIÓN. CÓDIGO ASIGNATURA: 22-96 PRE-REQUISITO: 2-49 SEMESTRE: IX UNIDADES DE CRÉDITO:

Más detalles

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL ESTUDIOS Y DISEÑOS DE UN SISTEMA RIEGO PARA EL SECTOR PRINCIPAL DEL CENTRO EXPERIMENTAL AGRARIO SAN PABLO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES

SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : MANEJO INTEGRADO DE MICRO CUENCAS 1.2. Carácter : Electivo 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : IA0709 1.5. Semestre Académico

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PRACTICAS INDUSRIALES (IND-250) ASIGNATURA:. Practicas Industriales SIGLA Y CODIGO:... IND-250 CURSO:.. Décimo Semestre PREREQUISITOS: Noveno Semestre

Más detalles

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES CURSO : 2003/2004 OBRAS HIDRAILICAS Y OBRAS CIVILES PROFESOR: ANTONIO CASASOLA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS de HIDRÁULICA CARRERA MSC. ORLANDO PHILCO ASQUI RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL NIVEL CURRICULAR

PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS de HIDRÁULICA CARRERA MSC. ORLANDO PHILCO ASQUI RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DEL NIVEL CURRICULAR PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS de HIDRÁULICA Asignatura HIDRÁULICA Código RUA:3744 1. DATOS GENERALES FACULTAD ÁREA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CONTROL Y AUTOMATISMO CARRERA

Más detalles

SYLLABUS ESTANDARIZADO

SYLLABUS ESTANDARIZADO PROGRAMACIÓN DETALLADA DE LA ASIGNATURA SYLLABUS de NEUMÁTICA Asignatura MEDIOS TECNICOS DE AUTOMATIZACION Código RUA:3744 1. DATOS GENERALES FACULTAD ÁREA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CONTROL

Más detalles

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad Especialidad HIDROLOGÍA Tecnologías

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO El problema de la correcta elección del sistema de riego La elección de qué sistema de riego debemos usar, podría transformarse en una buena interrogante. Dependiendo

Más detalles

EVALUACION DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD EN EQUIPOS DE RIEGO PRESURIZADO

EVALUACION DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD EN EQUIPOS DE RIEGO PRESURIZADO 1 EVALUACION DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD EN EQUIPOS DE RIEGO PRESURIZADO INTRODUCCION Mario Liotta (*) Actualmente, unas 25.000 ha cultivadas en la provincia de San Juan poseen instalaciones de riego

Más detalles

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola

MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización Agrícola MAESTRÍA EN AGRONOMÍA MENCIÓN: MECANIZACIÓN AGRÍCOLA TÍTULO QUE OTORGA: Magíster en Agronomía, Mención: Mecanización MALLA CURRICULAR Nombre de la asignatura Descripción de contenidos mínimos Resultados

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS Área de Formación: Ciencias Básicas Eje Temático: Física Asignatura: Física Mecánica Código: 02311 Semestre: Segundo No. de créditos:

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil

Grado en Ingeniería Civil Grado en Ingeniería Civil CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN

Más detalles

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P22 PLAN DE ESTUDIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 2016-2020 PLAN DE ESTUDIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Recursos Hídricos

Plan de Estudios. Maestría en Recursos Hídricos Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón).

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA SYLABO DOSIFICADO DE MECANIZACIÓN AGRÍCOLA APLICADA I.- DATOS GENERALES: 1.1.- ASIGNATURA

Más detalles

CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA

CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA Introducción: El riego es una práctica consustancial con la agricultura española dada la distribución estacional de las precipitaciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Administración de Productos Agrícolas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Administración de Productos Agrícolas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Fitotecnia Programa Educativo: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia Nivel

Más detalles

Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de llanura

Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de llanura Modelación numérica de inundaciones en grandes cuencas de llanura Angel N. Menéndez Laboratorio de Hidráulica INA LaMM Universidad de Buenos Aires Argentina (N.Badano, E.Lecertúa, M.Re, F.Re) Modelación

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Sistemas de Riego Presurizado. Carrera: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Sistemas de Riego Presurizado Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1021 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Guía de aprendizaje de Riegos y Drenajes en Espacios Verdes y Explotaciones Hortofrutícolas.

Guía de aprendizaje de Riegos y Drenajes en Espacios Verdes y Explotaciones Hortofrutícolas. Guía de aprendizaje de Riegos y Drenajes en Espacios Verdes y Explotaciones Hortofrutícolas. 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento Graduado en Ingeniería

Más detalles

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva

ÍNDICE. M.I. Pedro Martínez Leyva ÍNDICE PRÁCTICA 1 Prueba de bombeo... 1 PRÁCTICA 2 Estudio geohidrológico... 2 PRÁCTICA 3 Elaboración de modelo conceptual de un acuífero para simulación... 3 PRÁCTICA 4 Equipos de perforación de percusión

Más detalles

PROYECTOS DE INGENIERÍA

PROYECTOS DE INGENIERÍA GUÍA DOCENTE 2014-2015 PROYECTOS DE INGENIERÍA 1. Denominación de la asignatura: PROYECTOS DE INGENIERÍA Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6284 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía Docente Curso

Guía Docente Curso ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica Agrícola (Explot. Agrop.) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema

Más detalles

RESUMEN DEL PROGRAMA (parte de Hidráulica)

RESUMEN DEL PROGRAMA (parte de Hidráulica) Código de la asignatura: 68202, 60203 Nombre de la asignatura: Hidráulica y máquinas agrícolas Créditos: 6 (3 Hidráulica) Año académico: 2007-2008 Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola (Hortofruticultura

Más detalles

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA EFICIENCIA DE APLICACIÓN DEL RIEGO EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN Benito Salvatierra Bellido Técnico del Sistema de Asistencia al Regante (SAR) IFAPA, Consejería de Agricultura y Pesca E-mail: benito.salvatierra.ext@juntadeandalucia.es

Más detalles