ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)"

Transcripción

1 PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE AGUASCALIENTES En abril de 2013, el 50.5 por ciento de la población de Aguascalientes, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 75.9 por ciento de los cibernautas aguascalentenses tiene menos de 35 años. El 35.8 por ciento de los hogares del estado tiene una conexión a Internet. Las sociedades modernas se caracterizan por un amplio uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en casi todos los ámbitos del quehacer humano, distinguiendo a los individuos y sus organizaciones que manejan estas herramientas tecnológicas de carácter global para ver, entender y participar, con formas innovadoras, en el mundo que nos rodea, impulsando cambios sociales y oportunidades de crecimiento. Durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en 2005, se hizo un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para declarar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, estableciéndose así el Día Mundial de Internet. Por lo anterior, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta un panorama general sobre el acceso a Internet en los hogares y de su uso por los individuos, tomando como fuente la encuesta temática en hogares que realiza de manera anual. Población En abril de 2013, se registraron 564 mil personas de seis años o más en el estado usuarias de los servicios que ofrece la Internet, representando aproximadamente el 50.5% de esta población, con base en el Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2013 (MODUTIH 2013), mostrando una tasa de crecimiento de 16.1%, en el periodo del 2006 al 2013.

2 PÁGINA 2/10 Gráfica 1. Usuarios de Internet (miles) Fuente: Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH), 2013 El 75.9 por ciento de los cibernautas aguascalentenses tiene menos de 35 años, lo que significa que los jóvenes son quienes más uso hacen de la tecnología, y también los primeros que las adoptan. Por su parte, la proporción de niños (6-11 años) que navegan en la red es de 15.2 por ciento, mostrando cada vez mayor presencia en el total de usuarios de Internet. Gráfica 2. Distribución de Usuarios de Internet por grupos de edad, a % 55 y más 5.1% 6 a % 12 a % 35 a % 25 a % 18 a %

3 PÁGINA 3/10 La mayoría de los usuarios de Internet tienen una escolaridad de nivel preparatoria, seguidos de los de nivel de licenciatura. Gráfica 3. Distribución de usuarios de Internet por nivel de escolaridad, 2013 Posgrado 2.8% Resto 0.06% Preescolar 2.2% Primaria 22.1% Secundaria 22.2% Licenciatura 23.2% Preparatoria 27.4% Por otra parte, la encuesta muestra que quienes usan la Internet lo hacen mayoritariamente todos los días (53.2%), seguido de una frecuencia semanal (39.7%); es decir, poco menos del 93 por ciento utiliza la red mundial por lo menos una vez a la semana (92.9%). Añadiendo a los que la usan de manera mensual, la proporción alcanza 98.7 por ciento. Gráfica 4. Distribución de los usuarios de Internet por frecuencia de uso, 2013 Otro 1.3% Mensual 5.8% Semanal 39.7% Diario 53.2%

4 PÁGINA 4/10 De las tres principales actividades realizadas en Internet y reportadas en el 2013, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información (62.3%), seguida del uso como un medio de comunicación (46.0%), apoyo a la educación (44.5%), entretenimiento (36.3%) y acceso a redes sociales (34.1%). Gráfica 5. Usuarios de Internet por tipo de uso, 2013 Para obtener información Para comunicarse Para apoyar la educación Para entretenimiento Para acceder a redes sociales Para interactuar con el gobierno Para operaciones bancarias Otros usos 1.7% 1.6% 0.6% 46.0% 44.5% 36.3% 34.1% 62.3% Las categorías no son excluyentes, por lo que la suma de las proporciones no es el 100 por ciento. Por otra parte, la compra de bienes, adquisición o pago de servicios vía Internet, es poco recurrente entre los internautas aguascalentenses; el porcentaje que realiza este tipo de transacciones comerciales es de poco más del cinco por ciento. Gráfica 6. Usuarios de Internet que realizan transacciones por esta vía, 2013 No 94.6% Sí 5.4% Por lo que se refiere a los lugares de acceso, poco más de la mitad de los usuarios de Internet usan los servicios de la red desde el hogar (aproximadamente 55.6%), mostrando una tendencia creciente por este lugar de uso.

5 PÁGINA 5/10 Hogares En cuanto al equipamiento de los hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, se reportaron 116 mil hogares con conexión a Internet; cantidad que a nivel estatal representa 36 de cada 100 hogares con acceso a ese tipo de servicio que distingue los tiempos actuales de modernidad, mostrando un ritmo de crecimiento anual del 23.9 por ciento del 2006 al 2013, mientras que el mismo crecimiento de los hogares con computadora fue del 6.8 por ciento, con base en la encuesta de referencia. El correspondiente crecimiento de los hogares con un servicio de telefonía, independientemente de su modalidad, fue del 5.9 por ciento y el de la televisión de paga fue del 15.7 por ciento durante ese periodo, mientras que el asociado de manera general a hogares con televisión, es del 3.4 por ciento. Gráfica 7. Porcentaje de hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, 2013 Internet 35.8 Computadora T.V. de paga Telefonía 91.5 T.V De los hogares con computadora (140 mil), 16 por ciento señaló no contar con conexión a Internet; de éstos, casi la mitad reportó la falta de recursos económicos como la principal limitante para contar con conexión a la red y poco más de dos quintas parte manifestó no necesitarla. Gráfica 8. Distribución de hogares con computadora sin conexión a Internet por razón principal, 2013 No la necesitan 42.3% Otro 9.9% Falta de recursos económicos 47.8%

6 PÁGINA 6/10 Con base en cifras comparativas disponibles de hogares con acceso a Internet y a una computadora de algunos países latinoamericanos, México se encuentra superado por Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay desde el Gráfica 9. Porcentaje de hogares con Internet y Computadora de algunos países latinoamericanos, Fuente: ITU World Telecommunication / ICT Indicators Database; para México, los datos corresponden al 2013.

7 PÁGINA 7/10 Por otra parte, el promedio de porcentaje de hogares con acceso a Internet del grupo de países de la OCDE, del que México forma parte, es del 71.6 por ciento en El de México es del 30.7 por ciento en Gráfica 10. Porcentaje de hogares con acceso a Internet en los países de la OCDE, Corea Países Bajos Islandia Noruega Luxemburgo Suecia Dinamarca Suiza (2010) Finlandia Alemania Reino Unido Australia (2010) Canada (2010) Irlanda Bélgica Francia Austria Nueva Zelanda (2009) EU27 Eslovenia Estados Unidos (2010) Estonia República Eslovaca Israel (2010) Japón (2009) Polonia República Checa Hungría España Italia Portugal Grecia Turquia (2010) México (2013) Chile (2009) Fuente: OCDE, ICT database, november Para México. INEGI. MODUTIH, 2013.

8 PÁGINA 8/10 Para el 2013, el INEGI en unión con la Coordinación de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, extendió la cobertura de la encuesta sobre tecnologías de la información en los hogares, a fin de disponer cifras de nivel estatal, observándose los siguientes resultados. La mitad de las Entidades Federativas del país mostraron cifras de hogares con acceso a Internet superiores a la nacional, destacando Baja California Sur, el Distrito Federal, Sonora, Nuevo León, Baja California, Quintana Roo y Colima, donde cuatro de cada 10 hogares manifestaron tener acceso a Internet. En contraste, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo y Michoacán reportaron cifras menores a dos de cada 10 hogares con acceso a este tipo de tecnología. Gráfica 11. Porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa, 2013 Fuente: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2013.

9 PÁGINA 9/10 Una distribución similar se observó en las cifras correspondientes a la cantidad de usuarios de Internet, pues nuevamente es el Distrito Federal, junto con estados fronterizos del norte del país, los que mostraron cifras del orden de seis de cada 10 individuos de seis y más años de edad, superiores al porcentaje nacional que es del 43.5 por ciento. Gráfica 12. Porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa, 2013 Fuente: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, Con esta información, el INEGI brinda indicadores para el conocimiento básico sobre el acceso a las Tecnologías de la información en los hogares y de su uso por los individuos de nuestro país.

10 PÁGINA 10/10 * * * * * * Centro de Consulta y Comercialización Aguascalientes Servicio de consulta y venta de productos y servicios institucionales Av. Héroe de Nacozari Sur 2301 Fracc. Jardines del Parque C.P Tels. (01449) ext. 5021, 5031, 4250 Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs. Biblioteca Emilio Alanís Patiño Av. Héroe de Nacozari Sur 2301 Fracc. Jardines del Parque C.P Tels. (01 449) ext Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hrs.

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE SAN LUIS POTOSÍ En abril de 2013, el 33.6 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Información por Entidad Federativa En abril de 2013, el 43.5 por ciento de la población de México, de seis

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) AGUASCALIENTES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) AGUASCALIENTES PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) Al 2014, el 51.5 por ciento de la población de Aguascalientes de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76.5

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) SAN LUIS POTOSÍ

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) SAN LUIS POTOSÍ PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) En abril de 2014, el 35.0 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE ZACATECAS En abril de 2013, el 35.5% de la población de Zacatecas, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO En, de la población de Hidalgo de 6 y más años de edad, 44.4% declaró ser usuaria de Internet. De los cibernautas

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE Al, el 39.2% de la población de Campeche de seis y más años, es usuaria de Internet. El 79.4% de los niños

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE ZACATECAS

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE ZACATECAS PÁGINA 1/6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE ZACATECAS Al 2014, el 35.6% de la población de Zacatecas de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 79

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

DÍA MUNDIAL DE INTERNET DÍA MUNDIAL DE INTERNET En abril de 2012, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El

Más detalles

EN MÉXICO 38.9 MILLONES DE PERSONAS USAN UNA COMPUTADORA Y 32.8 MILLONES UTILIZAN INTERNET

EN MÉXICO 38.9 MILLONES DE PERSONAS USAN UNA COMPUTADORA Y 32.8 MILLONES UTILIZAN INTERNET COMUNICADO NÚM. 413/10 8 DE DICIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 EN MÉXICO 38.9 MILLONES DE PERSONAS USAN UNA COMPUTADORA Y 32.8 MILLONES UTILIZAN INTERNET La Encuesta en sobre Disponibilidad y

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 502/13 27 DE NOVIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH ) La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad

Más detalles

NOTA TÉCNICA MÓDULO SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2014

NOTA TÉCNICA MÓDULO SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2014 NOTA TÉCNICA MÓDULO SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, Durante el mes de abril del presente año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/12 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al segundo trimestre de 2016, el 59.5 por ciento de la población de seis años o más en México se declaró usuaria

Más detalles

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014 Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario Enero-junio 2014 Índice Informe Tributario 2do. Trim. 2014 Principales resultados 1. Ingresos Tributarios Histórico Anual Puntos relevantes Respecto a

Más detalles

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión Dr. Alexis Milo Caraza Comisión Federal de Telecomunicaciones Senado de la República México, D.F. a 12 de abril de 213 Productividad y las Tecnologías de la

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

México en PISA 2009. México D. F. a 7 de diciembre de 2010

México en PISA 2009. México D. F. a 7 de diciembre de 2010 México en PISA 2009 México D. F. a 7 de diciembre de 2010 1 Introducción Presentar una descripción de los resultados generales de PISA 2009 en México. PISA ofrece información sobre la situación de un país

Más detalles

La tasa de crecimiento de usuarios de Internet en el periodo 2001-2008 fue de 17.8 por ciento (TMCA).

La tasa de crecimiento de usuarios de Internet en el periodo 2001-2008 fue de 17.8 por ciento (TMCA). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET DATOS NACIONALES A marzo de 2008, una cuarta parte de la población de seis años o más en México se declaró usuaria de Internet. El 77 por ciento de

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 3. Evolución del número de entrados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros según país de residencia. 2016 2015 2014 TOTAL 1.219.281 3.036.300 1.100.370 2.753.987 1.094.380 2.719.537 Residentes

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 131/16 14 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 La Encuesta, que genera

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO Dr. Hilario Barcelata Chávez INDICE 1.- Carga Fiscal en México. Comparativo entre países En el ámbito local. Tasas impositivas en países seleccionados. Eficiencia

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

De los resultados de PISA 2003 y 2012, en promedio qué países mejoraron o decayeron

De los resultados de PISA 2003 y 2012, en promedio qué países mejoraron o decayeron Capítulo Comparativo - de Matemáticas en México De los resultados de PISA y, en promedio qué países mejoraron o decayeron en el desempeño de la competencia matemática?, en qué grupo de esos países está

Más detalles

i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras.

i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras. Canguro Pro 50 Tarifa sin comercialización web en Mayo 2014. i Desde el 1 de Abril de 2015, las líneas ya existentes con esta tarifa, pasan a tener las condiciones de la tarifa Canguro Pro Sin Fronteras.

Más detalles

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares - CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Acum. 1999-2009 2/ Ene. - Jun. TOTAL 13,858.6 18,019.6 29,817.7 23,728.9 16,521.6 23,681.1

Más detalles

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007 Panorama de la Educación 2007 Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007 Panorama de la Educación Qué es? Anuario estadístico que realiza la OCDE desde

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad ISEI-IVEI 2005 Edición: Junio 2005 ISEI IVEI EDITADO POR ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º

Más detalles

Situación del Empleo. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda

Situación del Empleo. Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Situación del Empleo Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda 14 de marzo de 2017 Agenda Contexto y coyuntura Desempleo Empleo Tendencias Agenda Contexto y coyuntura Desempleo Empleo Tendencias Contexto Macro

Más detalles

Análisis sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE. Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús

Análisis sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE. Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús sigma beta Introducción Hipótesis de convergencia 2 conceptos de convergencia económica Beta

Más detalles

1. México en el contexto mundial 2. Los servicios en México 3. Acciones propuestas 4. Conclusiones

1. México en el contexto mundial 2. Los servicios en México 3. Acciones propuestas 4. Conclusiones Asequibilidad: Podemos repetir el éxito de la telefonía móvil para la banda ancha? Velocidad: Cómo llevar los servicios más lejos y más rápido que el mercado? Cobertura: Cómo llegar a las localidades pequeñas

Más detalles

Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2011 (Resultados Básicos)

Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2011 (Resultados Básicos) Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, (Resultados Básicos) Octubre 2012 Encuesta de TIC s en Hogares (Aspectos metodológicos) OBJETIVO Generar información

Más detalles

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO) Acervo Estadístico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (ACERTADÍSTICO) C.2 Estadísticas Económicas C.2.1 Producto Interno Bruto (PIB) 1.1 Producto Interno Bruto Total 2003-2008 1.2 Producto Interno

Más detalles

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En enero de 2017, el salario mínimo general real registró un incremento en su poder adquisitivo de 7.75%, respecto a diciembre de 2016.

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN: EL CONTRASTE DE DOS REALIDADES LATINOAMERICANAS

LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN: EL CONTRASTE DE DOS REALIDADES LATINOAMERICANAS VI Congreso WAPOR Latinoamérica Santiago, Chile Junio 14 LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN: EL CONTRASTE DE DOS REALIDADES LATINOAMERICANAS Francisco Abundis, Diana Penagos y José Alberto Vera CARACTERÍSTICAS

Más detalles

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 JAPON AGRO AUTOMOTRIZ- CONFECCION ELECTRICO- METAL- PAÍSES ALIMENTOS AUTOPARTES Y VESTIDO ELECTRONICO MECANICA MUEBLERO

Más detalles

FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS. Dr. Juan Pedro Laclette

FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS. Dr. Juan Pedro Laclette FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS Dr. Juan Pedro Laclette Xalapa, Veracruz 24 de noviembre de 2008 De la investigación al producto La Triple Hélice El primer parque tecnológico en

Más detalles

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO Capítulo 04 Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Comercio Exterior INTRODUCCIÓN La Balanza de la Industria Química de México al cierre del año 2015 presentó una variación del 5.3% al compararlo con

Más detalles

Bienestar Subjetivo y Competitividad

Bienestar Subjetivo y Competitividad Bienestar Subjetivo y Competitividad Alejandro Faya Rodríguez Director General de Inversión Extranjera Secretaría de Economía Abril, 2013 Contenido I. Bienestar subjetivo II. Principales indicadores III.

Más detalles

Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD

Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD Contenido 1. Índice de Competitividad Global (ICG) por países del WEF 2012-2013 2. Posición de México en los pilares del Índice de Competitividad Global 2012-2013

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

CEFP/033/2005. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

CEFP/033/2005. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados CEFP/033/2005 Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, AGOSTO DE 2005. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice Presentación...3 Organización

Más detalles

Resultados PISA 2006

Resultados PISA 2006 Resultados PISA 2006 Felicitaciones a los estudiantes chilenos Por sus resultados logrados en la prueba PISA 2006 Programa Internacional de Evaluación de la OCDE Felicitaciones a los estudiantes chilenos

Más detalles

' E a k

' E a k PERSONAL DOCENTE POR PAÍSES SELECCIONADOS SEGÚN NIVEL DE ENSEÑANZA Último periodo disponible PAÍS PERIODO PRIMARIA SECUNDARIA Alemania Australia a Canadá Corea del Sur Chile China España 1997/1998 1995/1996

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA EU-27 US JP GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA La Presión Fiscal en la Unión Europea La presión fiscal en la Unión Europea se sitúa en el 39,8% del PIB Eurostat ha publicado recientemente la edición 2009 del

Más detalles

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. 2013 Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C. Contenido 1.-... 2 2.- Disponibilidad de las últimas tecnologías... 3 3.- A nivel de empresa absorción tecnológica...

Más detalles

Seminario La Reglamentación de la Ley de Transparencia Fiscal y el Contexto Internacional

Seminario La Reglamentación de la Ley de Transparencia Fiscal y el Contexto Internacional Seminario La Reglamentación de la Ley de Transparencia Fiscal y el Contexto Internacional 3 de mayo de 2017 World Trade Center Montevideo Disertante: Dr. Guzmán Ramírez i Intercambio Automático de Información

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO AGOSTO 2011 Este

Más detalles

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 RESULTADOS DEL INFORME PISA 2009 Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010 1. Datos básicos del Informe PISA PISA es un proyecto de la OCDE para examinar las competencias de

Más detalles

Resultados de PISA y el sistema educativo en Corea. Mee-Kyeong Lee Investigadora Korea Institute of Curriculum & Evaluation (KICE)

Resultados de PISA y el sistema educativo en Corea. Mee-Kyeong Lee Investigadora Korea Institute of Curriculum & Evaluation (KICE) Resultados de PISA y el sistema educativo en Mee-Kyeong Lee Investigadora Korea Institute of Curriculum & Evaluation (KICE) Resumen Introducción a Resultados de PISA para Resultados de CBAS(Computer Based

Más detalles

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004 Información Actualizada al 22/Abr/2005 Para uso exclusivo de: EMBAJADA DE LA REPUBLICA DE ARGENTINA EN MEXICO 28/Abr/2005 TIGIE Sección Importación Reporte para la fracción 39239099 39 MATERIAS PLASTICAS

Más detalles

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad Definición y fuentes Este indicador recoge el número de pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad, así como el de pensionistas con esta modalidad y su importe medio. Las pensiones

Más detalles

México en RESUMEN EJECUTIVO

México en RESUMEN EJECUTIVO México en 2012 RESUMEN EJECUTIVO México en PISA 2012 Resumen ejecutivo PISA es un estudio organizado y promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En él participan

Más detalles

CPC Francisco Bustinza

CPC Francisco Bustinza 1 Francisco Bustinza 1. Generalidades El Precio de Transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. 2 1. Generalidades El PT es relevante,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Más detalles

Qué es Innovación. Tecnológica y no tecnológica. Por sector Por alcance de la innovación Innovación con y sin IDT previa Modelos mixtos

Qué es Innovación. Tecnológica y no tecnológica. Por sector Por alcance de la innovación Innovación con y sin IDT previa Modelos mixtos INDICADORES DE INNOVACIÓN 1 Qué es Innovación Tecnológica y no tecnológica En sector público y sector privado Por sector Por alcance de la innovación Innovación con y sin IDT previa Modelos mixtos Innovación

Más detalles

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Antecedentes Características del IVA El IVA grava la venta de bienes y prestaciones de servicios que define la ley del ramo, afectando

Más detalles

3.- Características económicas

3.- Características económicas 3.- Características económicas Tabla 3.1.- Pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social por tipo de régimen y tipo de pensión, 2008 Total Incapacidad permanente Jubilación Viudedad Orfandad

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Hombres. Pagina 1

Hombres. Pagina 1 0. Población según nacionalidad y edad (grupos quinquenales), por sexo. 205 - Hombres Menores de Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 735.434 8.34 34.949 47.400 43.555

Más detalles

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD Clemente Ruiz Durán División de Estudios de Posgrado /Facultad de Economía/UNAM SEMINARIO SOBRE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO REGIÓN

Más detalles

Llamadas con Bono Internacional

Llamadas con Bono Internacional Llamadas con Bono Internacional Pag. 2: A Pag. 3: A-B Pag. 4: B-C Pag. 5: C-D Pag. 6: E-F Pag. 7: F-G-H-I Pag. 8: I Pag. 9: I-J-K-L Pag. 10: L-M Pag. 11: M-N Pag. 12: N-P Pag. 13: P-R Pag. 14: S-T Pag.

Más detalles

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid #TIMSS 2015 Resultados de la Comunidad de Madrid 1 Datos básicos de la prueba TIMSS 2015 TIMSS es un proyecto de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) Evalúa cada

Más detalles

Igualdad de género en la evaluación PISA

Igualdad de género en la evaluación PISA Igualdad de género en la evaluación PISA Montserrat Gomendio Kindelan Secretaria de Estado de Educación, 5 de marzo de 2015 Diferencias entre los resultados de chicos y chicas PISA 2012 En Lectura las

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

CEFP/021/2006. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

CEFP/021/2006. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados CEFP/021/2006 Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, MAYO DE 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Índice Presentación...3 Organización

Más detalles

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015 Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D Enero 2015 Antecedentes 1. La Encuesta Investigación y Desarrollo (I+D) tiene por objetivo recopilar información cuantitativa, acerca de

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL CONCEPTO DE PAÍS DE BAJA O NULA TRIBUTACIÓN A AQUELLOS CON LOS QUE HAYA FIRMADO ACUERDOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL. Página 1 de 7 Introducción El

Más detalles

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO A.1.1 EVOLUCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN MÉXICO, 2000-2013 Número de establecimientos Norma ISO-9001:2000 y 14001 Tipo de actividad

Más detalles

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios

ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES COLOMBIA ANÁLISIS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA ASALARIADOS: Progresividad y beneficios tributarios Javier Ávila Ángela Cruz Bogotá, D.C. Septiembre de 11

Más detalles

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO A.1.1 EVOLUCIÓN DE LAS CERTIFICACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN MÉXICO, 2000-2012 Número de establecimientos Tipo de actividad Norma ISO 9001-2000

Más detalles

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios si IN6GI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA Estadísticas de matrimonios y divorcios m INGGI INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMÁTICA

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014 Sector Telecomunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 214 Principales Resultados Series Estadísticas Cierre 213 Internet: La penetración, fijo

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE 2015 Y ACUMULADO COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN MARZO DE Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Marzo: TOTAL VIAJEROS % Variación Mensual 80.564 6,46 PROCEDENCIA VIAJEROS

Más detalles

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012 ENOE tercer trimestre Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de De acuerdo a INEGI, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE, Al tercer trimestre de, México registró una

Más detalles

Mexicanos acceden más a Internet

Mexicanos acceden más a Internet Mexicanos acceden más a Internet Durante los últimos años el acceso a internet ha aumentado en todo el mundo. El impacto que esta herramienta tiene para el desarrollo del país, las empresas y la sociedad

Más detalles

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30) IMPORTE DE LAS DIETAS EN EL EXTRANJERO: Se calculan según lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de la Secretaría de Estado de Hacienda

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016 Página 1 de 5 Ficha Técnica ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES (ENDUTIH),2016 1) En 2016 había en Jalisco 4.9 millones de usuarios de internet

Más detalles

Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48%

Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48% Apoyar el talento y la educación superior... una gran inversión para México TIR 48% La oportunidad Los beneficios sociales de la educación son estratégicos para el desarrollo y en especial los de la educación

Más detalles

República Dominicana después de PISA

República Dominicana después de PISA República Dominicana después de PISA Axel Rivas Se i ario Más allá de las pruebas PISA, orga izado por EDUCA Santo Domingo 28/03/17 http://cippec.org/mapeal/ Las pruebas PISA Lectura, Matemática, Ciencias

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 48 / 20 de Febrero 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron los 55,7 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015 COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA Fuente: INE VIAJEROS Total en Julio: TOTAL VIAJEROS % Mensual 102.525 9,78 PROCEDENCIA VIAJEROS Nº % Mensual

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994

SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES. Año I, Núm. 1 Julio, 1994 ESTADISTICAS DE EDUCACION SERIE BOLETIN DE ESTADISTICAS CONTINUAS DEMOGRAFICAS Y SOCIALES Año I, Núm. 1 Julio, 1994 m i' m i INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA INFORMATICA FSTADISTÍfA Luí Ai/1

Más detalles

Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC

Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC Campus Tlalnepantla ACERCA DE EBC QUIÉNES SOMOS? La EBC nace de la Revolución Mexicana, como una idea de personajes clave en la historia para fortalecer el Banco de México. Desde hace 88 años, somos la

Más detalles