FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL"

Transcripción

1 Nomenclatura Básica FUNCIONES FINANCIERAS DE EXCEL Símbolo VA VF j t m n i TEA VAN TIR C VA VF ia iv UM Significado Valor actual, Valor presente, Capital, Principal Capital más el interés, Valor Futuro Tasa Nominal o tasa de interés anual Número de años, tiempo Número de capitalizaciones por año Número de periodos de composición de la inversión o crédito Tasa periódica Tasa Efectiva Anual Valor Actual Neto o Valor Presente Neto Tasa Interna de Retorno Anualidad o Cuota Uniforme Valor presente de una anualidad Valor Futuro de una anualidad Tasa de Interés anticipada Tasa de Interés vencida Unidad Monetaria 1. Calcular el Valor Futuro Calcular el VF al final de 5 años de una inversión de UM con un costo de oportunidad del capital de 20% anual. Solución

2 2. Calcular el Valor Actual a partir del Valor Futuro Alguien nos ofrece que en tres años nos entregará $5.000, que es el producto de una inversión con una rentabilidad de 10% anual. Cuánto es el monto que hay que entregar hoy? Solución 3. Calcular la tasa de Interés Determinar la tasa de interés anual aplicada a un capital de $ que ha generado en tres años intereses totales por $6.500 Solución El valor futuro es VF = VA+I = $ $6.500 = $31.500

3 4. Calcular el número de Periodos Deposito un millón de pesos en un fondo de inversiones, que me renta el 20% anual, (equivalente a 1.53% mensual). Cuánto tiempo deberé esperar para que se duplique el capital? Solución: VF = $ , ya que se duplica el capital 5. Calcular el Valor Actual de un Flujo Variable de Caja Calcule el valor actual del siguiente flujo de caja considerando una tasa de descuento de 15% La forma clásica de resolver este problema es , , , , ,15 Aplicando la función VNA tenemos:

4 6. Valor Actual de una Anualidad Para el anterior diagrama de flujo encontrar el valor presente o valor actual de las cuotas constantes o anualidades, si se utiliza una tasa de descuento de 15% por periodo Solución: Si utilizamos el descuento individual para cada flujo se tendrá: 227, % Utilizando la función VA de Excel se utilizará

5 Otro ejemplo: Se paga una cuota uniforme de $1.000 cada mes vencido, durante cinco años. Si la tasa de descuento es del 1% mensual. Cuál es el VA de esta serie uniforme? Ejemplo sobre la Mejor Elección: Usted se gana la lotería. Cuando va a cobrar, los ejecutivos le proponen dos opciones. Opción 1: Cobrar hoy $ Opción 2: Cobrar $ mensuales durante los próximos 25 años. Qué opción elige usted si la tasa de inflación promedio proyectada es de 0,3% mensual? Solución: La idea es comparar los Valores Actuales de las dos opciones. De la primera opción se tiene ya el VA = $ Para la opción 2 tenemos utilizando Excel, y teniendo en cuenta que el número de periodos es 300 meses. A partir de Excel obtenemos que el valor futuro de la serie uniforme mensual de $ durante 25 años, con una inflación de 0,3% mensual es $ ,32, que es mayor que los $ de la primera opción, así que normalmente se deberá tomar la segunda opción. 7. Calculo de la Cuota o Anualidad Usted hoy a recibido un préstamo por $ , el cual ha decidido pagar en cuotas constantes trimestrales vencidas durante 5 años a un costo de financiación de 3,5% efectivo trimestral.

6 Solución Sintaxis PAGO(tasa; nper; va; [vf]; [tipo]) 8. Calculo de la Tasa de Interés en una Anualidad o Serie Uniforme Una inversión de $ hoy, debe producir beneficios anuales por un valor de $ durante 5 años. Calcular la tasa de rendimiento del proyecto. Solución: Lo que dice el enunciado es que si usted entrega hoy $ , cada año se le entregará $ durante cinco años. 9. Calcular el Valor Futuro de Una Anualidad o Serie Uniforme Usted decidió abrir una cuenta de una cartera colectiva para realizar depósitos mensuales de $ por un periodo de 5 años. Qué valor tendrá a los 5 años si el rendimiento ofrecido es de 0,8% mensual? Solución:

7 10. Calculo de la Tasa Efectiva Anual Tenemos una tarjeta de crédito cuya tasa de interés es 2,5% mensual. Determine la tasa anual que realmente nos cuesta. Solución: La tasa de 2,5% es mensual efectiva, que corresponde a 2,5% m,mv, esta tasa la podemos llevar a la tasa año, mes vencido (a,mv) si multiplicamos por 12, así que 2,5% m,mv equivale a 30% a,mv. Con este valor es que se trabaja en Excel. 11. Calculo de la Tasa Nominal Determine la equivalencia de una tasa de 14% efectiva anual en una tasa nominal anual trimestre vencido (a,tv)

8

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Fundamentos 2. Interés simple 3. Interés compuesto 4. Tasas de

Más detalles

3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES

3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES 1 BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I Arturo García Santillán 3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES 3.7.1. CONCEPTOS BÁSICOS Habiendo estudiado las amortizaciones

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS

FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS 1. DEFINICIONES 1.1 Tasa efectiva.- La tasa efectiva representa la capitalización o actualización de un monto de dinero.

Más detalles

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C Presentación Problema Las empresas para el manejo del dinero como recurso fundamental requieren de profesiones capaces de manejar el dinero de una manera óptima con el fin de asegurar la creación de valor

Más detalles

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos básicos Dr. José Luis Esparza A. Valor del Dinero en el tiempo En la práctica, siempre es posible invertir el dinero, ya sea en un banco, en inversiones

Más detalles

Matemáticas Financieras. Sesión 3 Intereses

Matemáticas Financieras. Sesión 3 Intereses Matemáticas Financieras Sesión 3 Intereses Contextualización de la Sesión 3 En esta sesión iniciaremos con una nueva unidad. Comenzaremos con el interés simple, es muy importante dominar éste tema ya que

Más detalles

Taller de Finanzas Aplicadas

Taller de Finanzas Aplicadas Taller de Finanzas Aplicadas Contenido Valor del dinero en el tiempo-interés simple y compuesto. Tasas de Interés. Circuito Matemático/Financiero-Fórmulas Claves. Formulas de Calculo Financiero. Modalidades

Más detalles

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE A -Tasas activas de interés Cuadro I Cuadro II Cuadro III Cuadro IV Cuadro V Cuadro VI Promedio de Descuento a 30 días en pesos Descuento a 30 días

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1 fe UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS COSTO DEL DINERO COMPETENCIA 1. Analizar las teorías y conceptos del valor del dinero en el tiempo,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Documento sobre las funciones financieras de la planilla de cálculos Excel que permiten resolver el valor actual de pagos vencidos (VAN y TIR) Función VNA - Cálculo del valor

Más detalles

PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S. Aplicación: Títulos de deuda del gobierno mexicano y del sector privado que se venden con

PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S. Aplicación: Títulos de deuda del gobierno mexicano y del sector privado que se venden con PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S Factores básicos de las operaciones financieras Operaciones a interés simple Convenciones sobre la medición del tiempo Valor presente y valor

Más detalles

El VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

El VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO El VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO "Si quieres saber el valor del dinero, trata de conseguirlo prestado." Puesto que vemos a la empresa como un negocio en marcha, evaluamos las decisiones de sus administradores

Más detalles

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Temario Finanzas I. Valor del dinero en el tiempo. Valor Actual y Valor Futuro. Tasa de Interés Simple.

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Prof. Luis Jaime Sarmiento Andrea Sierra Mejia. Departamento De Ciencias Básicas, Unidades Tecnológicas de Santander. Apuntes del docente 2013 Contenido Introducción...

Más detalles

GUÍA NÚMERO 1 EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

GUÍA NÚMERO 1 EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO GUÍA NÚMERO 1 EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Material elaborado por José Ignacio Andrés Pérez Hidalgo Cátedra: Dirección Financiera Más información: joseignacioph.wordpress.com INTERÉS SIMPLE 1. Javier

Más detalles

Matemática Financiera

Matemática Financiera Matemática Financiera Patricia Kisbye Profesorado en Matemática Facultad de Matemática, Astronomía y Física 2011 Patricia Kisbye (FaMAF) 2011 1 / 70 Presentación de la materia Matemática financiera: ambiente

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE FINANZAS I: MATEMÁTICA FINANCIERA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Finanzas I: Matemática Financiera Semestre Académico

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 8

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 8 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 8 Contenido TRABAJANDO CON FUNCIONES EN EXCEL 2013... 3 FUNCIONES FINANCIERAS... 4 FUNCIONES

Más detalles

LECCIÓN Nº 05 y 06 COMPÀRACION DE TASAS: EL EFECTO DE LOS PERIODO DE COMPOSICION.

LECCIÓN Nº 05 y 06 COMPÀRACION DE TASAS: EL EFECTO DE LOS PERIODO DE COMPOSICION. LECCIÓN Nº 05 y 06 COMPÀRACION DE TASAS: EL EFECTO DE LOS PERIODO DE COMPOSICION. OBJETIVO: Definir el periodo de capitalización, la tasa de interés nominal, tasa de interés efectiva y el periodo de pago.

Más detalles

[5.1] Cómo estudiar este tema? [5.5] Modelos de rentas más usuales. [5.6] Operaciones de constitución de un capital

[5.1] Cómo estudiar este tema? [5.5] Modelos de rentas más usuales. [5.6] Operaciones de constitución de un capital Rentas financieras [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Concepto de renta [5.3] Clasificación de una renta [5.4] Valor de una renta [5.5] Modelos de rentas más usuales [5.6] Operaciones de constitución

Más detalles

Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento)

Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento) Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento) Dr. José Luis Esparza A. OPERACIONES BANCARIAS El negocio de los bancos no se limita exclusivamente a la función

Más detalles

Tema 8. Las inversiones y su selección. La rentabilidad de las inversiones

Tema 8. Las inversiones y su selección. La rentabilidad de las inversiones Tema 8. Las inversiones y su selección. La rentabilidad de las inversiones - Tipos de inversiones - Variables fundamentales que definen un plan de inversión - Rentabilidad esperada y requerida. - Riesgo

Más detalles

Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha:

Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha: Segunda Prueba Integral Lapso 2 009-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: 610-612 - 613 Fecha: 12-12 - 2 009 MODELO DE RESPUESTAS Objetivos

Más detalles

TEMA 8: RENTAS CONSTANTES, TEMPORALES Y PERPETUAS FRACCIONADAS 1.- RENTAS FRACCIONADAS

TEMA 8: RENTAS CONSTANTES, TEMPORALES Y PERPETUAS FRACCIONADAS 1.- RENTAS FRACCIONADAS TEMA 8: RENTAS CONSTANTES, TEMPORALES Y PERPETUAS FRACCIONADAS 1.- RENTAS FRACCIONADAS Las rentas fraccionadas son aquellas en las que la periodicidad con que se hacen efectivos los sucesivos capitales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan

Más detalles

Unidad 2. Interés simple

Unidad 2. Interés simple Unidad 2. Interés simple 0. ÍNDICE. 1. CONCEPTO DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 2. EL MONTANTE. 3. TANTOS EQUIVALENTES. 10. MÉTODOS ABREVIADOS PARA EL CÁLCULO DE LOS INTERESES. 11. INTERESES ANTICIPADOS. ACTIVIDADES

Más detalles

Unidad 12. Anualidades Diferidas

Unidad 12. Anualidades Diferidas Unidad 12 Anualidades Diferidas Una anualidad diferida es aquella cuyo plazo no comienza sino hasta después de haber transcurrido cierto número de periodos de pago; este intervalo de aplazamiento puede

Más detalles

Objetivo. Qué vamos a usar en el curso?

Objetivo. Qué vamos a usar en el curso? Ignacio Vélez Pareja Profesor Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena, julio de 2007 Objetivo El propósito de esta presentación es mostrar algunos usos de Excel que pueden ser útiles para un profesional

Más detalles

Rentas Ciertas MATEMÁTICA FINANCIERA. Rentas Ciertas: Ejemplo. Rentas Ciertas. Ejemplo (1) C C C C C

Rentas Ciertas MATEMÁTICA FINANCIERA. Rentas Ciertas: Ejemplo. Rentas Ciertas. Ejemplo (1) C C C C C Rentas Ciertas MATEMÁTICA FINANCIERA RENTAS CIERTAS I Luis Alcalá UNSL Segundo Cuatrimeste 06 A partir de ahora, utilizaremos capitalización compuesta como ley financiera por defecto, salvo que expĺıcitamente

Más detalles

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER 1.- Cuota Fija: Son los pagos en el que transcurre el mismo número de días entre el vencimiento de una y otra cuota. (Ejemplo, cada 14

Más detalles

Ejercitación con Excel Financiero

Ejercitación con Excel Financiero Ejercitación con Excel Financiero OPERACIONES SIMPLES DE PAGO UNICO UTILIZACION DE INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Este se caracteriza por que los intereses no se agregan al capital para el cálculo

Más detalles

EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS

EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS PASOS A SEGUIR EN LA METODOLOGÍA DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS UNIDAD 1: APARTADO 4: Planificación financiera DIAPOSITIVA Nº: 9 Contenido teórico PDF Nº 1: El método de valoración de los flujos de caja descontados EL MÉTODO DE VALORACIÓN DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS

Más detalles

PRACTICA DE INTERES COMPUESTO. 1) Se tiene un capital de Bs sometido a una tasa de interés del 28% anual.

PRACTICA DE INTERES COMPUESTO. 1) Se tiene un capital de Bs sometido a una tasa de interés del 28% anual. CAPITALIZACIÓN ANUAL: PRACTICA DE INTERES COMPUESTO 1) Se tiene un capital de Bs. 6.000 sometido a una tasa de interés del 28% anual. a) El monto al cabo de 12 años. b) Los intereses del 1ro., 4to. y 9vo.

Más detalles

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL 1. OBJETIVO El presente documento se emite en cumplimiento de la Resolución SBS N 1765-2005, con la finalidad de dar a

Más detalles

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 2- Solucionado

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 2- Solucionado 1. Cuál será la inversión que debe realizar una empresa en un fondo de inversiones para tener el dinero necesario para reponer sus equipos de cómputo dentro de 38 meses? Se estima que los equipos tendrán

Más detalles

TEMA N 1. INTERES SIMPLE Y COMPUESTO. Conceptos Básicos: Antes de iniciar el tema es necesario conocer los siguientes términos:

TEMA N 1. INTERES SIMPLE Y COMPUESTO. Conceptos Básicos: Antes de iniciar el tema es necesario conocer los siguientes términos: TEMA N 1. INTERES SIMPLE Y COMPUESTO Conceptos Básicos: Antes de iniciar el tema es necesario conocer los siguientes términos: Capitalización: Es aquella entidad financiera mediante la cual los intereses

Más detalles

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería económica M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería Económica Es una recopilación de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas y auxilian en la toma de decisiones. Interés:

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo Análisis de Sensibilidad Carlos Mario Morales C - 2008 EJEMPLOS

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS Por: Gelacio Martín Sánchez OCTUBRE 27, 2012 2. ANUALIDADES CONTENIDO 2.1 DEFINICIÓN DE ANUALIDADES 2.2 ANUALIDADES VENCIDAS 2.3

Más detalles

MANUAL APLICACIONES FINANCIERAS DE EXCEL

MANUAL APLICACIONES FINANCIERAS DE EXCEL APLICACIONES FINANCIERAS DE EXCEL CON MATEMATICAS FINANCIERAS Copyright 2005 César Aching Guzmán CESAR ACHING GUZMAN Autor JORGE L. ACHING SAMATELO Revisión Técnica CESAR D. ACHING SAMATELO Diseño y Proceso

Más detalles

En Evaluaciones y Análisis Financiero, La TASA DE INTERES recibe diferentes

En Evaluaciones y Análisis Financiero, La TASA DE INTERES recibe diferentes CLASES DE TASAS DE INTERES En Evaluaciones y Análisis Financiero, La TASA DE INTERES recibe diferentes Nombres según las Condiciones en que esté Operando, y es así como encontramos los siguientes Términos

Más detalles

Si conocemos el monto para tiempo y tasa dados, el problema será entonces hallar el capital, en

Si conocemos el monto para tiempo y tasa dados, el problema será entonces hallar el capital, en Interés Simple El interés simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable. En consecuencia, el interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Es decir, la retribución

Más detalles

Matemáticas Financieras. Notas de Clase -2010 Carlos Mario Morales C

Matemáticas Financieras. Notas de Clase -2010 Carlos Mario Morales C Matemáticas Financieras Notas de Clase -2010 Carlos Mario Morales C Introducción La Matemática Financiera es una derivación de las matemáticas aplicadas que estudia el valor del dinero en el tiempo. La

Más detalles

n-1 n (número del período)

n-1 n (número del período) ÍNDIÍ ICES PARA DECISIONES EN PROYECTOS DE INVERSII IÓN De los índices más utilizados para decisiones de inversión en proyectos se tienen: Valor presente neto (VPN), Tasa Interna de Retorno (TIR), Beneficio

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS CAPITULO 3 APLICACIÓN INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS RESUELTOS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS CAPITULO 3 APLICACIÓN INTERÉS COMPUESTO EJERCICIOS RESUELTOS 1. Se constituye un CDT a 180 días por $650.000, con una tasa del 26% NTA y teniendo en cuenta que la retención en la fuente es de 7%, Determinar: a) La rentabilidad antes de impuestos. b) La rentabilidad

Más detalles

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo Productos Soles Divisa Dólares Tarjeta Capital de Trabajo Beneficios Al terminar la lectura de este capítulo, podrás conocer! Los conceptos financieros que se aplican

Más detalles

Curso de Excel Empresarial y Financiero

Curso de Excel Empresarial y Financiero Curso de Excel Empresarial y Financiero SESIÓN 2: FUNCIONES FINANCIERAS Rosa Rodríguez Funciones En Excel Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores

Más detalles

Ejercicios y problemas

Ejercicios y problemas 1. Porcentajes 27. A un televisor que cuesta 50 le hacen una rebaja del 20%. Cuál es el precio final de la televisión? Precio final = 50 0,8 = 28. A un artículo le han aplicado un 15% de descuento y queda

Más detalles

Curso de Finanzas PROF. ALFREDO VENTO ORTIZ

Curso de Finanzas PROF. ALFREDO VENTO ORTIZ Curso de Finanzas PROF. ALFREDO VENTO ORTIZ DEFINICIÓN DE FINANZAS Entendemos por finanzas todo aquello que esta relacionado con la obtención y uso eficiente del dinero o sus equivalentes. En particular:

Más detalles

FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO

FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO DESCRIPCIÓN El Crédito inmediato dirigido a todas las personas que cuenten con Depósitos en la Caja Maynas o sean avalados por un tercero que también tenga

Más detalles

Universidad José Carlos Mariátegui Sede Puno Docente: Marcelino Aguilar Condori

Universidad José Carlos Mariátegui Sede Puno Docente: Marcelino Aguilar Condori Interés Simple e Interés Compuesto El interés pagado y recibido puede considerarse como simple o compuesto. 1. Interés Simple El interés simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable.

Más detalles

GUIA FACIL PARA EL CALCULO DEL ESTADO DE CUENTA BANCO DE FINANZAS S.A.

GUIA FACIL PARA EL CALCULO DEL ESTADO DE CUENTA BANCO DE FINANZAS S.A. GUIA FACIL PARA EL CALCULO DEL ESTADO DE CUENTA BANCO DE FINANZAS S.A. 1. Calculo del pago de contado: a. Al saldo anterior. b. Súmele los consumos, débitos del mes y los intereses generados en el corte

Más detalles

COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL. M.Sc. Roberto Solé M.

COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL. M.Sc. Roberto Solé M. CONCEPTO: Tasa de rendimiento mínimo que una empresa desea obtener sobre sus inversiones en proyectos por renunciar a un uso alternativo de esos recursos, bajo niveles de riesgo similares, y satisfacer

Más detalles

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO 9 LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS EN LA VALUACIÓN DE INMUEBLES Arq. Telmo Azorin Bernardes CONGRESO

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1 IDENTIFICACIÓN UNIDAD ACADÉMICA TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA ASIGNATURA: ELECTIVA DE PROFUNDIZACION-TALLER FINANCIERO UNIDAD TEMÁTICA COSTO DEL DINERO COMPETENCIA El estudiante: RESULTADOS DE

Más detalles

NORMAS PARA LA CONFECCIÓN DE ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO PARA LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO.

NORMAS PARA LA CONFECCIÓN DE ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO PARA LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO. NORMAS PARA LA CONFECCIÓN DE ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO PARA LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO. ASPECTOS BASICOS FORMACION DE UNA COOPERATIVA MINIMIZAR LOS RIESGOS Trabajo asociativo Negocio

Más detalles

Fórmulas de Cálculo y Ejemplo Explicativo

Fórmulas de Cálculo y Ejemplo Explicativo Promujer Nicaragua LLC Fórmulas de Cálculo y Ejemplo Explicativo Documento Guía Sept Índice Página 1 de 11 Calcular los Intereses Corrientes a. El Interés Corriente se calculara multiplicando la tasa de

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera del Proyecto Anexo: Ejemplo Evaluación Financiera de Proyectos (Métodos que consideran

Más detalles

Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas. Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas

Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas. Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas Capítulo 8 Métodos para medir el valor de las empresas Objetivo Conocer y aplicar los principales métodos de valoración de empresas Métodos de valoración que se analizan Métodos basados en el balance Métodos

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad Curso Superior de Matemáticas Financieras Modalidad On line: 320 Distancia: 350 En las dos modalidades, el alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela. La única diferencia es que, en la modalidad

Más detalles

Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES

Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES Bloque 6 VI: Intereses anualidades y amortizaciones A. PRESENTACIÓN Cambia el valor del dinero con el paso del tiempo? http://www.youtube.com/watch?v=na-b70nyh2q

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS PRIMERA PREGUNTA 1.1 Qué es mejor invertir a 3 años al 4% e interés compuesto o al 3,90% de interés continuo? Cuantificar la diferencia para una inversión de 100.000. Puesto

Más detalles

Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas.

Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. Valor del Dinero en el Tiempo Uno de los principios más importantes en todas las finanzas. El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO Consideraciones Dirigido a personas dedicadas al comercio en un mercado de abastos, con condición de empadronado(a) quienes

Más detalles

TEMA 1: EL INTERÉS SIMPLE

TEMA 1: EL INTERÉS SIMPLE TEMA 1: EL INTERÉS SIMPLE 1. OPERACIONES FINANCIERAS Son aquellas operaciones en las que inversores y ahorradores se ponen de acuerdo y pactan un tipo de interés y un plazo que cubran sus necesidades de

Más detalles

CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CAPITALIZACIÓN SIMPLE CAPITALIZACIÓN SIMPLE 1. Calculénse el interés y el capital final resultantes de invertir 10.000 euros durante tres años a un tipo de interés anual del 5% en capitalización simple. Interés: I = C i n Capital

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA 1 CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CASO PRÁCTICO SOBRE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PRIMER PASO: Establecimiento de

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE NTERESES DE UN DEPOSTO A PLAZO FJO PLAN AHORRO 1. GLOSARO DE TÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo plan ahorro: Producto que le permite al cliente incrementar su depósito

Más detalles

EJERCICIO 1 La tabla siguiente muestra las posibilidades de producción en una economía:

EJERCICIO 1 La tabla siguiente muestra las posibilidades de producción en una economía: CURSO 07-08. 1º ING INDUSTRIAL. PARCIAL. NUMERO: Nombre y apellidos:... (contestar utilizando el espacio en blanco en las hojas correspondientes a este ejercicio y el dorso de las mismas; NO SE CORREGIRÁ

Más detalles

ANALISIS DE DATOS CON EXCEL

ANALISIS DE DATOS CON EXCEL 1 ANALISIS DE DATOS CON EXCEL 1 USAR FORMULAS Y FUNCIONES PARA CALCULAR VALORES Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores específicos, denominados argumentos, en

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV)

Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV) Cómo elaborar un Plan de Negocios de Exportación (Parte IV) Brett Steven Medina Castillo rutaexportadora@promperu.gob.pe 01 de abril de 2015 Lima, Perú Capítulo 6 PLAN FINANCIERO Premisas Una premisa es

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL ANÁLISIS FINANCIERO DE UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Agenda: PARTE I:Generales PARTE II: CONCEPTOS A SABER 1) Flujo de Caja 2) Costos Erogables 3) Depreciación 4) Los Impuestos 5) Capital de Trabajo Neto

Más detalles

Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5. Carlos Mario Morales C 2009

Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5. Carlos Mario Morales C 2009 Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5 Contenido Capitulo 5 Anualidades ordinarias y anticipadas Anualidad Valor final de una anualidad Valor presente de una anualidad Anualidades anticipadas Amortización;

Más detalles

EQUIPO DE EDICION COORDINACION GENERAL: MARLENE SAMATELO VALDIVIA

EQUIPO DE EDICION COORDINACION GENERAL: MARLENE SAMATELO VALDIVIA César Aching Guzmán 1 DISEÑO CARATULA DISEÑO Y DIAGRAMACION PROCESO DIGITAL EQUIPO DE EDICION COORDINACION GENERAL: MARLENE SAMATELO VALDIVIA CESAR ACHING SAMATELO MARIA VICTORIA ANGULO JOHNSON CESAR ACHING

Más detalles

SESION 03 = +. = (1+ ) = (1+ ) = +. = (1+ )= (1+ )(1+ ) Igualmente para el tercer año la cantidad F 3 es:

SESION 03 = +. = (1+ ) = (1+ ) = +. = (1+ )= (1+ )(1+ ) Igualmente para el tercer año la cantidad F 3 es: SESION 03 1. FACTORES DE INGENIERIA ECONOMICA Y SU EMPLEO 1.1 FACTORES DE PAGO UNICO (F/P Y P/F) A) Deducción Factor Cantidad Compuesta Pago Único (FCCPU) o (F/P) Es el factor fundamental en la ingeniería

Más detalles

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III 1. Se adquiere un préstamo en dólares a un interés del 12% anual, si el cambio hoy es de $950 por dólar y se estima que dentro de un año sea de $1.178 por dólar. Cuál es el costo efectivo en pesos del

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras Notas de Clase -2011 Carlos Mario Morales C 2 Unidad de Aprendizaje Interés Compuesto Contenido Introducción 1. Concepto de interés compuesto 2. Modelo de Interés compuesto 3. Tasa

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Modelando el Interés compuesto PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Modelando el Interés compuesto UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 4/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Máster Universitario en Gestión Integral de Tecnologías de la Información

Máster Universitario en Gestión Integral de Tecnologías de la Información Máster Universitario en Gestión Integral de Tecnologías de la Información Modulo 10: Gestión Económica Tema 10.3: Servicios Financieros José Luis Sánchez Muriel 24 de Abril de 2010 INDICE Introducción

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO Manual de Usuario Externo Versión: 03 Fecha de aprobación: 26/06/2014 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 02 17 Descripción de la modificación

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES

FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES Unidad 2: Manejo Numérico 4. TASA DE INTERÉS En la sección 4.1 se presenta el tema de composición de tasas de interés, o sea, el manejo de tasas simultáneas sobre el mismo capital,

Más detalles

Algunas Funciones Financieras de Microsoft Excel Rogério Matias y J. Antonio Seijas Macías Version 1.0

Algunas Funciones Financieras de Microsoft Excel Rogério Matias y J. Antonio Seijas Macías Version 1.0 Algunas Funciones Financieras de Microsoft Excel Rogério Matias y J. Antonio Seijas Macías Version 1.0 Documentación de apoyo al libro Rogério Matias y J. Antonio Seijas Macías ISBN 978-972-592-251-4 Escolar

Más detalles

CRÉDITO AGROPECUARIO

CRÉDITO AGROPECUARIO CRÉDITO AGROPECUARIO EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERESES, COMISIONES Y GASTOS Actualizado al 28 de septiembre de 2016 Importante: El cálculo se realiza sobre la base de 360 días. Las operaciones de desembolso,

Más detalles

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) La empresa PIT, S.A. presenta a 31 de diciembre de 20X0 los presupuestos correspondientes a los próximos tres ejercicios, que se detallan a continuación:

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA

FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA COMPRA EN CUOTAS FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA CASO DE CUMPLIMIENTO DE PAGOS Se efectúa un consumo por S/. 1,000 el día 02 de setiembre, con fecha de vencimiento 10, él consumo se realiza

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA UNDAMENTOS DE MATEMÁTICA INANCIERA Curso Preparación y Evaluación Social de Proyectos Sistema Nacional de Inversiones División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Curso

Más detalles

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 1 Anualidades y gradientes UNIDAD 3: ANUALIDADES Y GRADIENTES OBJETIVO Al finalizar la unidad los estudiantes estarán en capacidad

Más detalles

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

INVERSIÓN LA INVERSIÓN INVERSIÓN LA INVERSIÓN Generalmente se ha definido la inversión: n: como la renuncia de una satisfacción n inmediata con la esperanza de obtener en el futuro una satisfacción n mayor. Elementos El sujeto

Más detalles

MODULO 02 VALOR TEMPORAL DEL DINERO

MODULO 02 VALOR TEMPORAL DEL DINERO DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN EXCEL PARA EL ANALISIS DE LA GESTION FINANCIERA MODULO 02 VALOR TEMPORAL DEL DINERO MG. ECON. JORGE DEL CASTILLO CORDERO E MAIL: jdelcastillocordero@gmail.com BLOG: HTTP://JDELCA

Más detalles

Gestión Financiera. 5 > Rentas financieras

Gestión Financiera. 5 > Rentas financieras . 5 > Rentas financieras Juan Carlos Mira Navarro Juan Carlos Mira Navarro 1 / 57. 5 > Rentas financieras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Juan Carlos Mira Navarro 2 / 57. 5 > Rentas financieras 1 2 3 4 5 6 7 8

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

(810,00 406,00)

(810,00 406,00) 1. Una fábrica de productos dentales, tiene una línea de producción definida por cepillos dentales para adultos, los que tienen un precio a puerta de fábrica por valor de $810, con unos costos variables

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 5 Nombre: Anualidades simples, ciertas, vencidas e inmediatas Contextualización En esta sesión veremos las anualidades su estudio es de mucha

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO José Luis Esparza A. Métodos de Evaluación MÉTODOS DE EVALUACIÓN QUE TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

Más detalles