MATEMÁTICA FINANCIERA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICA FINANCIERA"

Transcripción

1 MATEMÁTICA FINANCIERA conceptos, problemas y aplicaciones Séptima edición Rafael Valera Moreno Universidad de Piura Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2016

2 Matemática financiera. Conceptos, problemas y aplicaciones / Valera Moreno, Rafael. 7a. ed. Piura: Universidad de Piura, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2016 iii, 356 p.: gráfs. tbls; 22 x 16.4 cm. MATEMÁTICAS FINANCIERAS / TASAS DE INTERÉS / RENTAS / AMORTIZACIÓN / OPERACIONES BANCARIAS / MATEMÁTICAS MATEMÁTICA FINANCIERA. Conceptos, problemas y aplicaciones. Séptima edición., setiembre 2016 Rafael Valera Moreno Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Av. Ramón Mugica 131. Urb. San Eduardo Piura. Apartado 353 RUC: CMAC PIURA SAC Jirón Ayacucho 353 Piura - Perú. Apartado 618 RUC: Impresión: DINAKUATRO De Raúl Navarro More RUC: Calle Santos Pasapera Mza H-3, Lote 32 San Martin, Piura, Perú. Teléfono: Tiraje: ejemplares. ISBN: Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº La información de este documento está sujeta a modificaciones sin preaviso alguno. A menos que se indique lo contrario, las compañías, los nombres y los datos utilizados en los ejemplos son ficticios. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma, ni por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, con ningún propósito, sin la previa autorización escrita del autor. Impreso en el Perú / Printed in Perú

3 Contenido 1 Interés Simple Interés Simple Definición de Interés Cálculo del Monto Formas de calcular el Interés Cálculo del Interés Simple Exacto e Interés Simple Ordinario Formas de calcular el Tiempo Cálculo Exacto y Aproximado del Tiempo Cálculo del Valor Actual Ejercicios Resueltos Ejercicios Propuestos Interés Compuesto Diferencia entre Interés Simple e Interés Compuesto Proceso de Capitalización Definición Deducción de la fórmula Fórmula del Monto Acumulado o Valor Futuro (S) Fórmula del Capital Inicial o Valor Actual (C) Tasas de interés: nominal, efectiva, tasa efectiva anual (TEA) y tasas equivalentes Tasa de Interés Nominal Tasa de Interés Efectiva Tasa Efectiva Anual (TEA) Tasas de Interés Equivalentes Ecuaciones de Valor Problemas Resueltos de Interés Compuesto Problemas Propuestos de Interés Compuesto v

4 2.9 Tasa de Interés Real Inflación e Interés Real Costo en Dólares Equivalente en Soles Problemas Propuestos Anualidades: Cálculo de Cuotas Constantes con Plazo Fijo Conceptos Concepto de Anualidad Elementos de una Anualidad Clasificación de las Anualidades Anualidades Eventuales o Contingentes Anualidades Ciertas Cálculo del Valor de una Anualidad Anualidad Vencida u Ordinaria Cálculo del Monto o Valor Futuro (S) Cálculo del Valor Actual (A) Cálculo de una Anualidad en un Punto Intermedio Problemas Resueltos de Anualidades Vencidas Problemas Propuestos de Anualidades Vencidas Anualidad Adelantada o Anticipada Cálculo del Monto o Valor Futuro (S) Cálculo del Valor Actual (A) Problemas Resueltos de Anualidades Adelantadas Problemas Propuestos de Anualidades Adelantadas Anualidades Perpetuas Anualidades Perpetuas Constantes Anualidades Perpetuas con Crecimiento Anualidad Perpetua Constante Adelantada Ejercicios Propuestos de Anualidades Perpetuas Aplicaciones de Anualidades Perpetuas en Acciones y Bonos Anualidades Variables o Gradientes Gradiente Aritmético Valor Actual (A) Valor Futuro (S) vi

5 Valor Actual de Gradientes Aritméticos Perpetuos Ejercicios Resueltos Ejercicios Propuestos Gradiente Geométrico Valor Actual (A) Valor Futuro (S) Valor Actual de Gradientes Geométricos Perpetuos Ejercicios Resueltos Ejercicios Propuestos Factores Financieros Factores Financieros que se obtienen a partir de la fórmula del Monto Compuesto Factores Financieros que se obtienen a partir de la fórmula de Anualidades Vencidas Factores Financieros que se obtienen a partir de la fórmula de Anualidades Adelantadas Casos Prácticos para la Aplicación de Factores Financieros CASO 1: Préstamo Bancario CASO 2: Pandero Laboral CASO 3: Pandero para la Adquisición de un Vehículo Cálculo de Cuotas Constantes considerando Fecha Fija Conceptos Concepto de Fecha Fija Elementos de un pago con Fecha Fija Cálculo del Pago Constante con Fecha Fija Cálculo de cuotas al vencimiento Cálculo de cuotas por adelantado Problemas Resueltos con Fecha Fija Problemas Propuestos El Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) Diagrama del Flujo de Fondos El VAN y la TIR como Indicadores del Resultado de la Inversión179 vii

6 5.2.1 Valor Actual Neto (VAN) La Tasa Interna de Retorno (TIR) Procedimiento para Calcular la TIR (cálculo por prueba y error) Limitaciones de la TIR Es conveniente siempre que la TIR sea alta? Aparición de Tasas de Rentabilidad Múltiples TIR Modificada Cálculo de la TIR Modificada Problemas Resueltos Problemas Propuestos Cronogramas de Pagos o Tablas de Amortización de Créditos Formas de Pago de la Deuda Plan de Cuotas Decrecientes Plan de Cuotas Decrecientes: Suponiendo que las cuotas se pagan al vencimiento Plan de Cuotas Decrecientes: Suponiendo que las cuotas se pagan por adelantado Plan de Cuotas Constantes Plan de Cuotas Constantes: Suponiendo que las cuotas se pagan al vencimiento Plan de Cuotas Constantes: Suponiendo que las cuotas se pagan por adelantado Plan de Cuotas Crecientes Créditos con Ajuste de Capital (Indexado) Créditos con Ajuste de Capital: Suponiendo que las cuotas se pagan al vencimiento Créditos con Ajuste de Capital: Suponiendo que las cuotas se pagan por adelantado Sistema de Suma de Dígitos Sistema de Suma de Dígitos: Suponiendo que los pagos se hacen al vencimiento viii

7 Sistema de Suma de Dígitos: Suponiendo que los pagos se hacen por adelantado Programas de Amortización con Períodos de Gracia Plan de Cuotas Decrecientes en el que las cuotas se pagan al vencimiento Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Plan de Cuotas Decrecientes en el que las cuotas se pagan por adelantado Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Plan de Cuotas Constantes en el que las cuotas se pagan al vencimiento Considerando período(s) de gracia en donde sólo se pagan intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Plan de Cuotas Constantes en el que las cuotas se pagan por adelantado Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando períodos de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Plan de Cuotas Crecientes en el que las cuotas se pagan al vencimiento Crédito Indexado Considerando período(s) de gracia para el pago del principal 219 ix

8 Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Sistema de la Suma de Dígitos Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando los intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Plan de Cuotas Crecientes en el que las cuotas se pagan por adelantado Crédito Indexado Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Sistema de la Suma de Dígitos Considerando período(s) de gracia para el pago del principal Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando intereses Considerando período(s) de gracia, tanto para el pago del principal como para el pago de intereses, pero ajustando el principal Selección del Crédito Créditos en Moneda Extranjera (dólares) Criterios para elegir una alternativa de crédito Casos Prácticos Resueltos Caso 1: Amortización de una Deuda con Plazo Fijo Caso 2: Amortización de una Deuda con Fecha Fija Caso 3: Prepago de una Deuda Caso 4: Refinanciamiento de una Deuda Caso 5: Plan de Amortización con Pagos Dobles en dos meses del año Caso 6: Plan de Amortización de Pagos en los que se Paga Diez Cuotas al Año x

9 Caso 7: Cálculo del Seguro de Desgravamen para que las Cuotas sean Iguales Caso 8: Crédito en el que la Fecha de Desembolso y la Fecha del Primer Pago tienen un Número de Días Distinto al que tiene cada Pago Periódico Caso 9: Crédito Comercial en el que se paga IGV por los Intereses Caso 10: Crédito Hipotecario Caso11: Proceso de Desagio de los Intereses Problemas Propuestos Operaciones Bancarias Operaciones de Descuento Descuento Bancario Simple Descuento Bancario Compuesto u Operaciones Bancarias en las que se cobran los Intereses por Adelantado Equivalencia entre la Tasa de Interés Vencida i y la Tasa de Interés Adelantada d para un período de tiempo dado Regulación y Modus Operandi de las Operaciones de Descuento Bancario con Interés Adelantado Operaciones Bancarias en las que se cobra Interés Adelantado Operaciones Bancarias en las que se cobra Interés Vencido Problemas Propuestos Crédito con Retención en cuenta o con un Fondo de Garantía Inmovilizado (Saldo Compensatorio) A Nociones Fundamentales de Matemática Básica A.1 Operaciones Aritméticas A.2 Precedencia de las Operaciones xi

10 xii A.2.1 Ejercicios Resueltos de Operaciones Aritméticas A.2.2 Ejercicios Propuestos de Operaciones Aritméticas A.3 Potenciación A.3.1 Ejercicios Resueltos de Potenciación A.3.2 Ejercicios Propuestos de Potenciación A.4 Radicación A.4.1 Convenciones A.4.2 Ejercicios Resueltos de Radicación A.4.3 Ejercicios Propuestos de Radicación A.5 Teoría de Exponentes A.5.1 Leyes de Potenciación A.5.2 Ejercicios Resueltos de Teoría de Exponentes (Leyes de Potenciación) A.5.3 Ejercicios Propuestos de Teoría de Exponentes (Leyes de Potenciación) A.5.4 Leyes de Radicación A.5.5 Ejercicios Propuestos de Teoría de Exponentes (Leyes de Radicación) A.6 Logaritmos A.6.1 Antilogaritmos A.6.2 Propiedades Fundamentales de los Logaritmos A.6.3 Ejercicios Resueltos de Propiedades de los Logaritmos A.6.4 Ejercicios Propuestos de Propiedades de los Logaritmos A.7 Ecuaciones A.7.1 Ecuaciones Simultáneas de Primer Grado A.7.2 Ejercicios Resueltos de Ecuaciones Simultáneas de Primer Grado 316 A.7.3 Ejercicios Propuestos de Ecuaciones Simultáneas de Primer Grado A.7.4 Ecuación Cuadrática A.7.5 Ejercicios Resueltos de Ecuaciones Cuadráticas A.7.6 Ejercicios Propuestos de Ecuaciones Cuadráticas A.8 Progresiones A.8.1 Progresión Aritmética (P.A.) A.8.2 Ejercicios Resueltos de Progresiones Aritméticas A.8.3 Ejercicios Propuestos de Progresiones Aritméticas A.8.4 Progresión Geométrica (P.G.)

11 A.8.5 Ejercicios Resueltos de Progresiones Geométricas A.8.6 Ejercicios Propuestos de Progresiones Geométricas A.9 Miscelánea B La Tasa de Interés Flat y su impacto en el Costo del Crédito B.1 Concepto y Fórmula General Utilizada B.2 Costo efectivo de una tasa de interés flat en función del número de cuotas a pagar B.3 Caso Práctico B.3.1 CASO 1: Compra de un Electrodoméstico B.3.2 CASO 2: Adquisición de un Vehículo B.4 Costo del Crédito Comercial (análisis adicional) C Proveedores C.1 Descuento por Pronto Pago C.2 Descuento por Pago al Contado y por Volumen C.2.1 El Caso de la Molinera XYZ C.3 Conveniencia de Acogerse al Descuento por Pronto Pago C.4 Conveniencia de Conceder un Descuento por Pronto Pago Bibliografía. 357 xiii

3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES

3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES 1 BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I Arturo García Santillán 3.7. FONDOS DE AMORTIZACIONES 3.7.1. CONCEPTOS BÁSICOS Habiendo estudiado las amortizaciones

Más detalles

Matemática Financiera

Matemática Financiera Matemática Financiera Patricia Kisbye Profesorado en Matemática Facultad de Matemática, Astronomía y Física 2011 Patricia Kisbye (FaMAF) 2011 1 / 70 Presentación de la materia Matemática financiera: ambiente

Más detalles

Juan Antonio Flórez Uribe

Juan Antonio Flórez Uribe Juan Antonio Flórez Uribe Administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios sobre Promoción Industrial en ciudades intermedias de la Universidad de los Andes. Tiene más de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad Curso Superior de Matemáticas Financieras Modalidad On line: 320 Distancia: 350 En las dos modalidades, el alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela. La única diferencia es que, en la modalidad

Más detalles

Taller de Finanzas Aplicadas

Taller de Finanzas Aplicadas Taller de Finanzas Aplicadas Contenido Valor del dinero en el tiempo-interés simple y compuesto. Tasas de Interés. Circuito Matemático/Financiero-Fórmulas Claves. Formulas de Calculo Financiero. Modalidades

Más detalles

Preparar al estudiante en el manejo de las herramientas modernas en el cálculo financiero básico.

Preparar al estudiante en el manejo de las herramientas modernas en el cálculo financiero básico. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MATEMÁTICA FINANCIERA CÓDIGO: CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: PRIMERO PARALELO: 4 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: I SEMESTRE 2010 2011 CREDITOS

Más detalles

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS

FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS RMULAS Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS ACTIVOS 1. DEFINICIONES 1.1 Tasa efectiva.- La tasa efectiva representa la capitalización o actualización de un monto de dinero.

Más detalles

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER 1.- Cuota Fija: Son los pagos en el que transcurre el mismo número de días entre el vencimiento de una y otra cuota. (Ejemplo, cada 14

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Capítulo 1 Facultad de Economía y

Más detalles

Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento)

Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento) Operaciones Bancarias y Financieras Unidad 3. Operaciones de Crédito Activas (Financiamiento) Dr. José Luis Esparza A. OPERACIONES BANCARIAS El negocio de los bancos no se limita exclusivamente a la función

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELAS: CONTADURIA PÚBLICA ASIGNATURA: MATEMATICA FINANCIERA CODIGO: MAT-544 UNIDADES CREDITO: 4 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 3 H.P.: 2 T.H.: 5 PRERREQUISITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS FINANCIERAS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S. Aplicación: Títulos de deuda del gobierno mexicano y del sector privado que se venden con

PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S. Aplicación: Títulos de deuda del gobierno mexicano y del sector privado que se venden con PARTE 1 OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE T E M A S Factores básicos de las operaciones financieras Operaciones a interés simple Convenciones sobre la medición del tiempo Valor presente y valor

Más detalles

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo Productos Soles Divisa Dólares Tarjeta Capital de Trabajo Beneficios Al terminar la lectura de este capítulo, podrás conocer! Los conceptos financieros que se aplican

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DEL CURSO DE FINANZAS I: MATEMÁTICA FINANCIERA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Finanzas I: Matemática Financiera Semestre Académico

Más detalles

FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO

FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO FORMULA PARA CRÉDITO CON GARANTIA PLAZO FIJO DESCRIPCIÓN El Crédito inmediato dirigido a todas las personas que cuenten con Depósitos en la Caja Maynas o sean avalados por un tercero que también tenga

Más detalles

Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha:

Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha: Segunda Prueba Integral Lapso 2 009-2 734-1/5 Universidad Nacional Abierta Matemática III (734) Vicerrectorado Académico Cód. Carrera: 610-612 - 613 Fecha: 12-12 - 2 009 MODELO DE RESPUESTAS Objetivos

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD

Más detalles

CRÉDITO PIGNORATICIO (PRENDARIO)

CRÉDITO PIGNORATICIO (PRENDARIO) CRÉDITO PIGNORATICIO (PRENDARIO) I.- Definiciones. a. Crédito Pignoraticio: Préstamo rápido que se otorga a personas naturales mediante entrega física de alhajas u otros objetos de oro dejados en garantía.

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CODIGO FIN 220 PROGRAMA ANALÍTICO MATEMATICAS FINANCIERAS 1. DESCRIPCIÓN Las Matemáticas Financieras constituyen una

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. APUNTES DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Prof. Luis Jaime Sarmiento Andrea Sierra Mejia. Departamento De Ciencias Básicas, Unidades Tecnológicas de Santander. Apuntes del docente 2013 Contenido Introducción...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES S Í L A B O

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES S Í L A B O FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS S Í L A B O 1.1 Asignatura : Matemática Financiera 1.2 Código : 3502-35311 1.3

Más detalles

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C

Presentación. Matemáticas Financieras Semana Problema. Objeto: Objetivo: Sistema de Conocimientos. 1 Carlos Mario Morales C Presentación Problema Las empresas para el manejo del dinero como recurso fundamental requieren de profesiones capaces de manejar el dinero de una manera óptima con el fin de asegurar la creación de valor

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS FINANCIERAS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

Fórmulas y Ejemplos Créditos a Medianas, Pequeñas, Micro empresas y Consumo

Fórmulas y Ejemplos Créditos a Medianas, Pequeñas, Micro empresas y Consumo La empresa tiene la obligaci n de difundir informaci n de conformidad con la Ley N 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la contratación con Usuarios del Sistema

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE: Materia: Identificador: 32262 Titulación: Módulo: Tipo: GRADUADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (CA) FINANZAS OBLIGATORIA Curso: 2 Periodo lectivo: Primer Cuatrimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Código RICOFI16 Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016 Página 1 de 7 1. NORMATIVA CIRBE BANCO

Más detalles

operaciones fundamentales de las matemáticas como herramientas aplicadas a las finanzas.

operaciones fundamentales de las matemáticas como herramientas aplicadas a las finanzas. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo. Nombre del Módulo: Matemáticas financieras : 80 horas Objetivo General: Realizar

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA 1.2 Ciclo Académico : V 1.3 Código

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5. Carlos Mario Morales C 2009

Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5. Carlos Mario Morales C 2009 Curso MATEMÁTICAS FINANCIERAS Capitulo 5 Contenido Capitulo 5 Anualidades ordinarias y anticipadas Anualidad Valor final de una anualidad Valor presente de una anualidad Anualidades anticipadas Amortización;

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4 ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS

MATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4 ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS. Tercera Versión. Rafael Valera Moreno

HERRAMIENTAS FINANCIERAS. Tercera Versión. Rafael Valera Moreno HERRAMIENTAS FINANCIERAS Tercera Versión Universidad de Piura Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2013 HERRAMIENTAS FINANCIERAS. Tercera Versión. 2013. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS Por: Gelacio Martín Sánchez OCTUBRE 27, 2012 2. ANUALIDADES CONTENIDO 2.1 DEFINICIÓN DE ANUALIDADES 2.2 ANUALIDADES VENCIDAS 2.3

Más detalles

CRÉDITO AGROPECUARIO

CRÉDITO AGROPECUARIO CRÉDITO AGROPECUARIO EJEMPLO DE CÁLCULO DE INTERESES, COMISIONES Y GASTOS Actualizado al 28 de septiembre de 2016 Importante: El cálculo se realiza sobre la base de 360 días. Las operaciones de desembolso,

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL 1. OBJETIVO El presente documento se emite en cumplimiento de la Resolución SBS N 1765-2005, con la finalidad de dar a

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO PAGA DIARIO Consideraciones Dirigido a personas dedicadas al comercio en un mercado de abastos, con condición de empadronado(a) quienes

Más detalles

Prólogo... ix. Agradecimientos... xii. Al estudiante... xiii

Prólogo... ix. Agradecimientos... xii. Al estudiante... xiii ÍNDICE Prólogo... ix Agradecimientos... xii Al estudiante... xiii Capítulo 1 Fundamentos de matemáticas... 1 1.1 Los números... 2 Redondeo de números... 2 1.2 Exponentes, radicales y leyes de exponentes...

Más detalles

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo

Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos de valor del dinero en el tiempo Fundamentos básicos Dr. José Luis Esparza A. Valor del Dinero en el tiempo En la práctica, siempre es posible invertir el dinero, ya sea en un banco, en inversiones

Más detalles

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos) La empresa PIT, S.A. presenta a 31 de diciembre de 20X0 los presupuestos correspondientes a los próximos tres ejercicios, que se detallan a continuación:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 2- Solucionado

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Curso: Finanzas del proyecto- Profesor: Carlos Mario Morales C Taller No 2- Solucionado 1. Cuál será la inversión que debe realizar una empresa en un fondo de inversiones para tener el dinero necesario para reponer sus equipos de cómputo dentro de 38 meses? Se estima que los equipos tendrán

Más detalles

[5.1] Cómo estudiar este tema? [5.5] Modelos de rentas más usuales. [5.6] Operaciones de constitución de un capital

[5.1] Cómo estudiar este tema? [5.5] Modelos de rentas más usuales. [5.6] Operaciones de constitución de un capital Rentas financieras [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Concepto de renta [5.3] Clasificación de una renta [5.4] Valor de una renta [5.5] Modelos de rentas más usuales [5.6] Operaciones de constitución

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos Balance General Activos Efectivo y cuentas de ahorros 5 B/. 1,249,425 B/. 465,163 Inversiones disponibles para la venta 6 y 14 796,794 1,439,678 Intereses por cobrar 3,671 2,860 Cuentas por cobrar, neto

Más detalles

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo En cumplimiento de la Normativa de Transparencia para Préstamos de Consumo, así como de la ley 842 ( ley de protección

Más detalles

Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES

Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES Bloque VI INTERESES, ANUALIDADES Y AMORTIZACIONES Bloque 6 VI: Intereses anualidades y amortizaciones A. PRESENTACIÓN Cambia el valor del dinero con el paso del tiempo? http://www.youtube.com/watch?v=na-b70nyh2q

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco

SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Fundamentos 2. Interés simple 3. Interés compuesto 4. Tasas de

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPOSITO A PLAZO FIJO PLAN AHORRO FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE NTERESES DE UN DEPOSTO A PLAZO FJO PLAN AHORRO 1. GLOSARO DE TÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo plan ahorro: Producto que le permite al cliente incrementar su depósito

Más detalles

CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS

CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables

Más detalles

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Ingeniería económica. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería económica M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Ingeniería Económica Es una recopilación de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas y auxilian en la toma de decisiones. Interés:

Más detalles

Certificación Internacional en Controller Financiero

Certificación Internacional en Controller Financiero Certificación Internacional en Controller Financiero PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Características Generales 2. Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

INDICE Capitulo I (Interés Simple) Capitulo II (Descuento a Intereses Simple) Capitulo III (Vencimiento Común y Medio a Interese Simple)

INDICE Capitulo I (Interés Simple) Capitulo II (Descuento a Intereses Simple) Capitulo III (Vencimiento Común y Medio a Interese Simple) INDICE Capitulo I (Interés Simple) 1.1. Conceptos generales: a) Capital; b) Tasa; c) Tiempo, d) Interés 1 1.2. Fórmula fundamental del interés simple 4 1.3. Fórmula de capital, tasa y tiempo 7 1.4. Interés

Más detalles

/FINANZAS/INVERSIONES/RENTABILIDAD/RIESGO/TASA INTERÉS/FINANCIAMIENTO/ESTUDIOS DE CASOS/PERÚ/

/FINANZAS/INVERSIONES/RENTABILIDAD/RIESGO/TASA INTERÉS/FINANCIAMIENTO/ESTUDIOS DE CASOS/PERÚ/ Universidad del Pacífico Centro de Investigación Avenida Salaverry 2020 Lima 11, Perú FINANZAS CORPORATIVAS: UN ENFOQUE PARA EL PERÚ David Wong Cam 1a. edición: marzo 1998 1a. edición corregida: agosto

Más detalles

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE A -Tasas activas de interés Cuadro I Cuadro II Cuadro III Cuadro IV Cuadro V Cuadro VI Promedio de Descuento a 30 días en pesos Descuento a 30 días

Más detalles

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION

LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION LECCIÓN Nº 13, 14 y 15 AMORTIZACION OBJETIVO: El propósito de este capitulo es aprender los principales sistemas de amortización de deudas y combinarlos para crear nuevos modelos. Se examinaran los métodos

Más detalles

Introducción a las Matemáticas Financieras

Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 Carlos Mario Morales C Finanzas del Proyecto PRESENTACIÓN El dinero es el principal recurso con que cuenta el gerente para la realización

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA

FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA COMPRA EN CUOTAS FORMULAS Y EJEMPLOS TARJETA DE CREDITO CLASICA CASO DE CUMPLIMIENTO DE PAGOS Se efectúa un consumo por S/. 1,000 el día 02 de setiembre, con fecha de vencimiento 10, él consumo se realiza

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 05-06

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 05-06 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Créditos: Curso: Temporalidad 1 : Totales Teóricos Prácticos SEGUNDO 2º CUATRIMESTRE 6 3 3 Profesorado: Apellidos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS CREDITOS PYME

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS CREDITOS PYME 1. DEFINICIONES FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS CREDITOS PYME a) Capital: Es el monto del préstamo o crédito. b) Interés: Es el alquiler o rédito que se paga por el uso del dinero en calidad de préstamo.

Más detalles

ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE

ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE 1 ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE 2 ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE ETAPAS Y FASES DEL CICLO CONTABLE

Más detalles

CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR

CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR 1. PROCESO DE FACTURACION Cada tarjeta CMR tiene un día en el mes en el que se realiza un corte (fecha de facturación) donde

Más detalles

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositora: Elva Cancino Rodríguez Correo electrónico: elvacancino@gmail.com Agosto 2015 Contenido Definiciones Concepto básico de Caja Concepto contable de Caja Libro Caja

Más detalles

Crédito Vehicular Compra Inteligente

Crédito Vehicular Compra Inteligente Crédito Vehicular Compra Inteligente I. Cómo calcular los intereses de un crédito de compra inteligente? 1. Luego de cancelar la cuota inicial (recomendado: 20%), durante los siguientes 24 o 36 meses (de

Más detalles

Tesorería y Derivados Financieros

Tesorería y Derivados Financieros CORPORATE & INVESTMENT BANKING Tesorería y Derivados Financieros Productos Operaciones de Cambio de Moneda Canal Net Cash Operaciones de cambio entre cuentas y asociadas a transferencias u otros pagos.

Más detalles

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros Página 1 de 5 SECCIÓN NEGOCIACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS. Solicitud por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Entes Autárquicos y Empresas del Estado Nacional. 1. Presentación de solicitud de autorización

Más detalles

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR VISA PLATINUM

CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR VISA PLATINUM CONCEPTOS, FORMULAS Y EJEMPLO DE CALCULO DE INTERESES TARJETA DE CREDITO CMR VISA PLATINUM 1. PROCESO DE FACTURACION Cada tarjeta CMR Visa Platinum tiene un día en el mes en el que se realiza un corte

Más detalles

Edpyme Solidaridad. Versión Última actualización: Febrero 2016

Edpyme Solidaridad. Versión Última actualización: Febrero 2016 PLANEAMIENTO FORMULAS ESTRATÉGICO Y EJEMPLOS 2013-2015 Edpyme Solidaridad La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N 29888 y el Reglamento de Transparencia de Información

Más detalles

CRÉDITO CREDIJOYA. I. Definiciones

CRÉDITO CREDIJOYA. I. Definiciones CRÉDITO CREDIJOYA I. Definiciones a. b. c. d. e. f. Crédito CREDIJOYA Préstamo rápido que se otorga a las personas naturales mediante la entrega física de alhajas u otros objetos de oro dejados en garantía.

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA MATEMÁTICA FINANCIERA Descuento El descuento es un tipo de financiamiento respaldado en título valores: letras de cambio y pagarés. Cualquier cliente de un banco que tiene letras por cobrar que no se han

Más detalles

PROCESO DE CALCULO PARA CREDITOS EN EDPYME EFECTIVA

PROCESO DE CALCULO PARA CREDITOS EN EDPYME EFECTIVA PROCESO DE CALCULO PARA CREDITOS EN EDPYME EFECTIVA I. Crédito Semanal Consumo: Tomemos como ejemplo la solicitud de un crédito de consumo de S/. 965 para pagar en 65 semanas, con periodo de pago cada

Más detalles

Tomemos el caso de un cliente solicita un crédito con las siguientes características:

Tomemos el caso de un cliente solicita un crédito con las siguientes características: I. Cómo calcular los intereses de un crédito de Crédito Vehicular BCP? 1. Luego de cancelar la cuota inicial (recomendado: 20%), durante los siguientes 60 meses (de acuerdo al plazo pactado) se pagará

Más detalles

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL DEFINICIÓN Y COBERTURA Definición La deuda externa bruta de corto plazo residual muestra los vencimientos de deuda externa que serán exigibles en los próximos

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD II REQUISITOS: CONTABILIDAD I ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES 510315 HORAS SEMANALES 6 Horas promedio de trabajo académico

Más detalles

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima.

CROSS CURRENCY SWAP. Se contrata por un monto y plazo específicos. La contratación de esta cobertura no supone el pago de una prima. CROSS CURRENCY SWAP Descripción Es un producto de cobertura de deuda que permite protegerse de las fluctuaciones futuras de una moneda y tasas de interés con respecto a otra moneda y tasas de interés.

Más detalles

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016 Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016 Actualizado al 15 de noviembre de 2016 Tasas de Interés y Comisiones Tarjetas de Crédito. Tasa de Interés de Créditos de Consumo. Tasa de Interés

Más detalles

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO UNIDAD V OBJETIVOS DE ESTA UNIDAD. Definir a las Operaciones de Crédito. Conocer aspectos generales sobre la Cartera de Créditos. Conocer los diferentes tipos de créditos Conocer las cuentas de la Cartera

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2010 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 24,201 Inversiones temporales 53,234 Deudores, neto 66,727 Inventarios, neto 43,160 Gastos pagados por anticipado 496 Otros

Más detalles

OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS - Cálculo, Control y Verificación

OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS - Cálculo, Control y Verificación CURSO OPERACIONES BANCARIAS Y FINANCIERAS - Cálculo, Control y Verificación OBJETIVO Este curso eminentemente práctico prepara al asistente para calcular, verificar, controlar y simular todas sus operaciones

Más detalles

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I

Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I Departamento de Auditoría y Sistemas de Información FINANZAS I UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Santiago - Chile Temario Finanzas I. Valor del dinero en el tiempo. Valor Actual y Valor Futuro. Tasa de Interés Simple.

Más detalles

Cómo se hace un plan financiero

Cómo se hace un plan financiero Cómo se hace un plan financiero Juan Moya Yoldi Sevilla, 18 de septiembre de 2014 Qué es un plan Económico-Financiero? IDEA VENTAS ESTRUCTURA EMPRESARIAL INVERSIONES SUMINISTROS IMPUESTOS FINANCIACION

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID C/ Gral. Ampudia, 6 Teléf.: 9 33 38 2-9 3 9 32 283 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS CEU 3 de MAYO del 28 PRIMERA PREGUNTA (3 puntos Contestar las siguientes cuestiones: a Un banco nos ofrece invertir

Más detalles

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75 ANEXO HOJA RESUMEN CAF No /2014 Concepto Monto, plazo o tasa Valor del bien neto de IGV USD 108,474.58 Cuota Inicial neta de IGV USD 21,694.92 Valor del bien neto de IGV y Cuota Inicial USD 86,779.66 Compañía

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Vicerrectoría Académica Comité Técnico de Autoevaluación y Acreditación PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Vicerrectoría Académica Comité Técnico de Autoevaluación y Acreditación PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3. FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTIVA APERTURA AREA DE FINANZAS Semestre: _SEPTIMO Código: _IS0039SA No de Créditos 2 H. Teórica: 2

Más detalles

CREDITO CONSUMO FORMULAS Y EJEMPLOS. Credito Consumo

CREDITO CONSUMO FORMULAS Y EJEMPLOS. Credito Consumo FORMULAS Y EJEMPLOS CREDITO CONSUMO Caja Centro tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley Nº 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables

Más detalles

TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS

TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS Página 1 de 9 TARIFARIO DE OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS Esta información se proporciona de acuerdo a lo estipulado en la Ley Nº 28587 y la Resolución SBS Nº 1765-2005, Reglamento de Transparencia de Información

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 1 fe UNIDAD ACADÉMICA UNIDAD TEMÁTICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS COSTO DEL DINERO COMPETENCIA 1. Analizar las teorías y conceptos del valor del dinero en el tiempo,

Más detalles

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%) PRIMER CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2006 Valparaíso - Santiago, 07 de Abril de 2006 ASIGNATURA : INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO. PROFESORES: Sra. Y. Reyes F. - Srta. F. Hidalgo. - Sr. R. Alvarez N. - Sr.

Más detalles

Unidad 12. Anualidades Diferidas

Unidad 12. Anualidades Diferidas Unidad 12 Anualidades Diferidas Una anualidad diferida es aquella cuyo plazo no comienza sino hasta después de haber transcurrido cierto número de periodos de pago; este intervalo de aplazamiento puede

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTBRE DE 2009 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 78,449 Inversiones temporales 6,214 Deudores, neto 58,089 Inventarios, neto 42,547 Gastos pagados por anticipado 1,246 Otros

Más detalles