Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación:"

Transcripción

1 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Jesús Torres Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 163 Mayo de 2015 Fecha de publicación: Mayo El porcentaje de ocupación en mayo fue de 53,11%, superior en 2,8 puntos porcentuales comparado con el año 2014 (50,27%). La tarifa promedio de mayo fue $ , superior en 2,2% comparada con la presentada en el año 2014 ($ ). Diana Carolina Fonseca Asistente de Estudios e Investigaciones Apoyo y recopilación de información: Erika Ríos Leonardo Jiménez El ingreso promedio por cada habitación disponible (RevPar) en mayo fue de $ En mayo, el ingreso promedio por cada habitación disponible incluyendo todos los servicios (GrevPar) fue de $ En mayo el 34% de los huéspedes alojados en hoteles COTELCO eran extranjeros. Convenio práctica empresarial - Universidad Cafam Asociación Hotelera y Turística de Colombia COTELCO Bogotá D.C. Tel: (57 1) Cra. 11 A No cotelco@cotelco.org Acumulado a mayo El porcentaje de ocupación en acumulado a mayo fue de 52,61%, superior en 1,2 puntos porcentuales comparado con el año 2014 (51,45%). La tarifa promedio acumulada a mayo fue $ , superior en 4,0% comparada con la presentada en el año 2014 ($ ) Acumulado a mayo el 34% de los huéspedes alojados en hoteles COTELCO eran extranjeros.

2 1. Indicadores hoteleros 1.1. Porcentaje de ocupación mayo por región El porcentaje de ocupación en mayo fue de 53,11%, superior en 2,8 puntos porcentuales comparado con el año 2014 (50,27%). Acumulado a mayo el porcentaje de ocupación fue de 52,61%, superior en 1,2 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo en 2014 (51,45%). Tabla 1 Comparativo mes de mayo. Porcentajes que están por encima del promedio de la muestra 2

3 1.2. Tarifa Promedio por región La tarifa promedio de mayo fue $ , superior en 2,2% comparada con la presentada en el año 2014 ($ ). Acumulado a mayo, la tarifa promedio fue $ , superior en 4,0% comparada con la tarifa del mismo periodo del año 2014 ($ ). Tabla 2 Tarifa promedio mayo (precios corrientes) 3

4 1.3. RevPar y GrevPar - por región En mayo por cada habitación disponible se recibió en promedio $ correspondiente a un 81% del total de los ingresos recibidos en los establecimientos de alojamiento. El Grevpar de 2015 presenta un descenso del 0.9% comparado con el de Tabla 3 RevPar GrevPar Mayo (precios corrientes) Revpar Grevpar % Room Revenue Región Mayo 2014 Mayo 2014 Factor Antioquia $ $ $ $ % Atlántico $ $ $ $ % Barrancabermeja ND ND ND ND ND Bogotá $ $ $ $ % Boyacá $ $ $ $ % Caldas $ $ $ $ % Caquetá $ $ $ $ % Cartagena $ $ $ $ % Cauca $ $ $ $ % Cesar $ $ $ $ % Cundinamarca $ $ $ $ % Huila ND ND ND ND ND Magdalena $ $ $ $ % Meta $ $ $ $ % Nariño $ $ $ $ % Norte de Santander $ $ $ $ % Quindío $ $ $ $ % Risaralda $ $ $ $ % San Andrés, Islas $ $ $ $ % Santander $ $ $ $ % Sucre $ $ $ $ % Tolima $ $ $ $ % Valle del Cauca $ $ $ $ % Total muestra $ $ $ $ % TRM $1.901 $2.534 $1.901 $2.534 Total muestra USD 54,49 44,13 69,59 54,71 4

5 1.4. Origen de huéspedes por región El porcentaje de huéspedes extranjeros en mayo fue del 34%, presenta un incremento de 2 puntos porcentuales a mayo de 2014 (32%). Bogotá con 58% y Cartagena con 47% superan el promedio del total de la muestra. Capítulo Tabla 4 Origen de huéspedes Mayo Mayo 2014 Nacional Mayo 2015 Mayo 2014 Extranjero Mayo 2015 Antioquia 82% 70% 18% 30% Atlántico 84% 84% 16% 16% Barrancabermeja ND ND ND ND Bogotá 39% 42% 61% 58% Boyacá 98% 95% 2% 5% Caldas 83% 77% 17% 23% Caquetá 99% 95% 1% 5% Cartagena 63% 53% 37% 47% Cauca 96% 90% 4% 10% Cesar 95% 98% 5% 2% Cundinamarca 98% 99% 2% 1% Huila ND ND ND ND Magdalena 93% 91% 7% 9% Meta 98% 98% 2% 2% Nariño 98% 84% 2% 16% Norte de Santander 88% 81% 12% 19% Quindío 86% 95% 14% 5% Risaralda 86% 80% 14% 20% San Andrés, Islas 48% 78% 52% 22% Santander 95% 95% 5% 5% Sucre 98% 98% 2% 2% Tolima 99% 99% 1% 1% Valle del Cauca 90% 81% 10% 19% Total Muestra 68% 66% 32% 34% Porcentajes que están por encima del promedio 5

6 1.5. Indicadores hoteleros según caracterización A continuación presentamos los indicadores del mes de mayo según la tipología del hotel: Los indicadores subrayados indican que están por encima del promedio de la muestra En promedio el porcentaje de ocupación de los establecimientos que están por encima de 101 habitaciones supera el porcentaje promedio del total de la muestra. En promedio los establecimientos con más de 100 habitaciones en mayo 2015 superan el RevPar y GrevPar del total de la muestra. Tabla 5 Según tamaño del establecimiento - mayo Porcentaje de ocupación Tarifa promedio Mayo 2014 Mayo a 50 hab. 43,13% 44,83% $ $ a 100 hab. 47,36% 52,83% $ $ a 150 hab. 56,35% 58,77% $ $ a 200 hab. 52,82% 54,98% $ $ Más de 201 hab. 56,10% 57,12% $ $ Total de la muestra 50,27 53,11% $ $ Tabla 6 Según tamaño del establecimiento - mayo RevPar GrevPar % Room Revenue Mayo 2014 Mayo 2014 Factor May a 50 hab. $ $ $ $ % 51 a 100 hab. $ $ $ $ % 101 a 150 hab. $ $ $ $ % 151 a 200 hab. $ $ $ $ % Más de 201 hab. $ $ $ $ % Total de la muestra $ $ $ $ % 6

7 El porcentaje de ocupación de los establecimientos con una tarifa superior a $ en mayo de 2015 en promedio supera el porcentaje de ocupación del total de la muestra. Los establecimientos con una tarifa promedio superior a $ superan en promedio el RevPar y GrevPar del promedio de la muestra en mayo de 2014 y Tabla 7 Según Categoría Tarifa promedio mayo Porcentaje de ocupación Tarifa promedio Mayo 2014 Mayo 2014 Más de $ ,99% 60,30% $ $ Entre $ $ ) Entre $ $ ,10% 55,54% $ $ ,12% 46,41% $ $ Menos de $ ,30% 35,18% $ $ Total de la muestra 50,27% 53,11% $ $ Tabla 8 Según Categoría Tarifa promedio - mayo RevPar GrevPar Mayo 2014 Mayo 2014 % Room Revenue Factor May Más de $ $ $ $ $ % Entre $ $ ) Entre $ $ $ $ $ $ % $ $ $ $ % Menos de $ $ $ $ $ % Total de la muestra $ $ $ $ % 7

8 En mayo el porcentaje de ocupación de los establecimientos que se dirigen al segmento de negocios y otros supera con 0.45 y 5.39 puntos porcentuales respectivamente el promedio de la muestra, en promedio. En mayo los establecimientos que se dirigen al segmento negocios y el segmento de Ocio/Turismo/Recreación superan en promedio el RevPar del promedio del total de la muestra. Tabla 9 Según Segmento de mercado - mayo Porcentaje de ocupación Tarifa promedio Mayo 2014 Mayo 2014 Negocios /Corporativo 52,96% 53,71% $ $ Ocio/ Turismo/ Recreación 46,51% 51,76% $ $ Grupos (Convenciones) 47,29% 53,22% $ $ Otros (rural, salud, etc.) 53,69% 58.65% $ $ Total de la muestra 50,27% 53,11% $ $ Tabla 10 Según Segmento de mercado - mayo RevPar GrevPar Mayo 2014 Mayo 2014 % Room Revenue Factor May Negocios /Corporativo $ $116,229 $ $ % Ocio/ Turismo/ Recreación $ $ $ $ % Grupos (Convenciones) $ $ $ $ % Otros (rural, salud, etc.) $ $ $ $ % Total de la muestra $ $ $ $ % 8

9 Los establecimientos operados con y sin franquicia superan en promedio el porcentaje de ocupación promedio de la muestra en mayo. En promedio los establecimientos operados con franquicia superan el RevPar, el GrevPar del promedio de la muestra en mayo del año Tabla 11 Según Tipo de Operación - mayo Porcentaje de ocupación Tarifa promedio Mayo 2014 Mayo 2014 Propio 46,03% 50,51% $ $ Operados sin franquicia Operados con franquicia 49,54% 53,59% $ $ ,59% 56,63% $ $ Otro (arriendo u otro) 55,83% 52,20% $ $ Total de la muestra 50,27% 53,11% $ $ Tabla 12 Según Tipo de Operación - mayo RevPar GrevPar Mayo 2014 Mayo 2014 % Room Revenue Factor May Propio $ $ $ $ % Operados sin franquicia Operados con franquicia $ $ $ $ % $ $ $ $ % Otro (arriendo u otro) $ $ $ $ % Total de la muestra $ $ $ $ % 9

10 En mayo los establecimientos urbanos en promedio superan en 0,53 y playa en 6.61 puntos porcentuales el porcentaje de ocupación del total de la muestra respectivamente. Los establecimientos urbanos y playa en promedio superan la tarifa promedio del total de la muestra junto con el RevPar y el GrevPar del 2014 y Tabla 13 Según Ubicación - mayo Porcentaje de ocupación Tarifa promedio Mayo 2014 Mayo 2014 Urbano 53,15% 53,64% $ $ Campestre /Rural 40,23% 43,62% $ $ Playa 42,94% 59,72% $ $ Otro 29,04% 39,70% $ $ Total de la muestra 50,27% 53,11% $ $ Tabla 14 Según Ubicación - mayo RevPar GrevPar Mayo 2014 Mayo 2014 % Room Revenue Factor May Urbano $ $ $ $ % Campestre /Rural $ $ $ $ % Playa $ $ $ $ % Otro $ $ $ $ % Total de la muestra $ $ $ $ % 10

11 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 Informe Mensual Indicadores Hoteleros No Variación anual porcentaje de ocupación Mayo presenta una variación del porcentaje de ocupación de 2,8 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del año Gráfica 1 Variación anual porcentaje de ocupación total muestra 2010 / ,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% -2,00% -4,00% -6,00% Gráfica 2 Porcentaje de ocupación mayo total muestra ,69% 51,78% 51,05% 50,27% 53,11% 47,20% may-10 may-11 may-12 may-13 may-14 may-15 Gráfica 3 Tarifa Promedio mayo total muestra (Pesos corrientes) may-10 may-11 may-12 may-13 may-14 may-15 11

12 3. Cobertura y nivel de respuesta 3.1. Por Capítulos COTELCO Agradecemos el apoyo en la recolección de la información a diario y mensual a los Capítulos: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cartagena, Cundinamarca, Norte de Santander, San Andrés, Tolima y Valle del Cauca. Tabla 15 Hoteles por región Tabla 16 Habitaciones por región Capítulo Hoteles encuestado s Encuestas Recibidas % Respuesta muestra Bogotá ,5% Cartagena ,7% Antioquia ,4% Valle del Cauca ,3% Atlántico ,0% Boyacá ,6% Norte de Santander ,5% Tolima ,3% Risaralda ,3% Cundinamarca ,6% Santander ,8% Caldas ,4% San Andrés ,9% Cauca 8 6 1,4% Magdalena ,2% Quindío ,6% Cesar 7 3 0,7% Meta ,9% Nariño 8 3 0,7% Sucre 9 3 0,7% Caquetá 8 2 0,5% Otros** ,9% Huila ,7% Barrancabermeja ,2% Total general % Capítulo # Habitaciones # Habitaciones Tabuladas % Respuesta Muestra Bogotá ,1% Antioquia ,8% Cartagena ,4% Valle del Cauca ,4% Atlántico ,4% Tolima ,6% Norte de Santander ,8% Boyacá ,1% San Andrés ,4% Magdalena ,7% Risaralda ,5% Santander ,8% Cundinamarca ,0% Cesar ,7% Caldas ,8% Meta ,6% Cauca ,5% Quindío ,6% Nariño ,4% Sucre ,4% Caquetá ,3% Otros** ,1% Huila ,6% Barrancabermeja ,6% Total general % Otros** se refiere a establecimientos que se encuentran ubicados en zonas donde no existe un Capítulo COTELCO regional. 12

13 3.2. Por caracterización de los establecimientos Tabla 17 Cobertura y nivel de respuesta por número de hoteles Tamaño de Hotel Habitaciones Encuestas enviadas Encuestas Recibidas Nivel de respuesta Frecuencia Relativa F.R.A. 1 a 50 hab % 60% 60% 51 a 100 hab % 23% 82% 101 a 150 hab % 10% 92% 151 a 200 hab % 2% 94% Más de 201 hab % 6% 100% Total % 100% Tabla 18 Cobertura y nivel de respuesta por número de habitaciones # Tamaño de Hotel # Nivel de Habitaciones Habitaciones Habitaciones respuesta tabuladas Frecuencia Relativa F.R.A. 1 a 50 hab % 25% 25% 51 a 100 hab % 25% 51% 101 a 150 hab % 19% 70% 151 a 200 hab % 6% 76% Más de 201 hab % 24% 100% Total % 100% Tabla 19 Cobertura y nivel de respuesta por número de hoteles* Según Segmento de Hoteles Participación F.R.A. mercado N Habitaciones Participación F.R.A. Negocios % 43% % 44% Ocio /turismo/ recreación % 74% % 71% Grupos (Convenciones) % 95% % 96% Otros (salud, cultural) 37 5% 100% % 100% Total % % *Los hoteles pueden seleccionar una o las cuatro opciones de segmento de mercado, por ésta razón el total no concuerda con el total de la muestra del mes de referencia. 13

14 Tabla 20 Cobertura y nivel de respuesta por número de hoteles Según Hoteles Participación F.R.A. Tarifa Promedio N Habitaciones Participación F.R.A. Más de $ % 10% % 8% Entre $ $ % 63% % 72% Entre $ $ % 96% % 98% Menos de $ % 100% 653 2% 100% Total % % Tabla 21 Cobertura y nivel de respuesta por número de hoteles Según Segmento de Hoteles Participación F.R.A. mercado N Habitaciones Participación F.R.A. Propio % 62% % 46% Operados sin franquicia 67 16% 77% % 61% Operados con franquicia 78 18% 96% % 95% Otro (arriendo, etc) 19 4% 100% % 100% Total % % Tabla 22 Cobertura y nivel de respuesta por número de hoteles Según Hoteles Participación F.R.A. Ubicación N Habitaciones Participación F.R.A. Urbano % 78% % 80% Campestre /Rural 52 12% 90% % 88% Otro 13 3% 93% 553 2% 90% Sol y Playa 30 7% 100% % 100% Total % % 14

15 4. Glosario y cálculo de indicadores Algunas definiciones y cálculos aquí mencionados fueron tomados del libro Evaluación Operacional y Financiero: aplicada a la industria hotelera. 2a ed. De Adolfo Scheel M. impreso por la Universidad Externado de Colombia. La información se tomó del capítulo 6 páginas 453 y 454. Se tomaron algunas definiciones de la ficha metodológica del estudio Muestra Mensual de Hoteles, publicado por el DANE. GREVPAR (Gross revenue per available room): la venta total por habitación se calcula ya sea diaria, mensual o anual. Si es diaria se conoce como GREVPAR (gross revenue per available room). Para el cálculo de la GREVPAR se debe dividir la venta total del establecimiento entre el número de habitaciones disponibles. Habitaciones disponibles: es el total de habitaciones consideradas como oferta de alojamiento. Para efectos estadísticos esta disponibilidad debe mantenerse como constante. Habitaciones ocupadas: es el total de habitaciones vendidas por hotel por noche. Huéspedes alojados: es el total de personas alojadas como recopilación diaria, es decir, la sumatoria de huéspedes que pernoctan. Si diariamente pernoctan 125 huéspedes al mes se acumulan huéspedes alojados. Huéspedes no residentes: aquellas personas que no tienen un centro de interés económico y no mantienen dentro del país una vivienda o residencia principal. El centro de interés económico de esa persona se encuentra fuera del país, sus actividades económicas las realizan de forma definida o por un período limitado. Huéspedes residentes: aquellas personas que tienen un centro de interés económico en el país. Es decir, que circulan libremente dentro del país y que poseen algún lugar de vivienda, establecimiento de producción u otras instalaciones dentro del territorio nacional, desde el cual realiza o tiene intenciones de seguir realizando actividades y transacciones económicas de forma indefinida o por un período prolongado. Índice de empleados por habitación disponible: permite identificar el número de empleos que en promedio se generan por cada habitación disponible. Resulta de dividir el número de empleados directos permanentes entre el número de habitaciones disponibles del hotel. Origen de huéspedes: presenta la información de huéspedes residentes y no residentes porcentualmente. Porcentaje de ocupación: es el coeficiente más utilizado para determinar el aprovechamiento de la capacidad instalada tomando como parámetro de oferta las habitaciones disponibles y como demanda las habitaciones ocupadas. 15

16 REVPAR (revenue per available room): es la apropiación de la venta día de habitaciones por habitación disponible. Resulta al dividir la venta diaria de habitaciones entre las habitaciones disponibles. R.R.F. (Room Renevue Factor): resulta de dividir la venta total por concepto de habitaciones sobre la venta total por 100. Según segmento: se refiere al segmento de mercado al cual el establecimiento se dirige. Están establecidas 4 categorías; y un establecimiento puede dirigirse a uno o a todos los segmentos. Los segmentos son los siguientes: Negocios /Corporativo, Ocio /Turismo /Recreación, Grupos /Convenciones, Otros (rural, salud, etc.). Según ubicación: se refiere a la ubicación de los establecimientos, se presentan las siguientes cuatro opciones: Urbano Playa Campestre /rural Otros se refiere a los establecimientos ubicados en área urbana. se refiere a los establecimientos ubicados cerca a la playa (a una distancia máxima de 300 mts.) se refiere a los establecimientos ubicados en una zona campestre o rural. se refiere a los establecimientos ubicados sobre las principales carreteras, y lejanas al área urbana; a establecimientos ubicados en las estaciones de gasolina; y otras ubicaciones diferentes a las mencionadas anteriormente. Según tarifa promedio: se refiere a la caracterización de los establecimientos según su tarifa promedio y se ubica dentro del rango establecido. Se presentan a continuación 4 rangos: Menor a $ Entre $ y $ Entre $ y $ Mayor a $ tarifa promedio del establecimiento menor a éste valor. tarifa promedio del establecimiento entre los dos valores. tarifa promedio del establecimiento entre los dos valores. tarifa promedio del establecimiento es mayor a éste valor. Éste rango de tarifa promedio del hotel, no tiene ninguna relevancia con el tipo de establecimiento, ni tarifa, ni ninguna otra caracterización. Según tipo de operación: se refiere al tipo de administración que tiene el establecimiento. Se presentan las siguientes cuatro categorías: Propio Operado sin cadena Operado con cadena se refiere a los establecimientos que son administrados por el propio dueño. se refiere a establecimientos que son administrados por un operador. se refiere a establecimientos que ha contratado el uso del nombre de una cadena hotelera y es administrado por esta misma u otra empresa externa. 16

17 Otro se refiere a establecimientos que no se encuentran dentro de las categorías anteriormente mencionadas, ejemplo: establecimientos en arriendo. Tarifa promedio: mide la apropiación de la venta de habitaciones por habitación ocupada. (Sin impuestos o seguro hotelero). La tarifa promedio es diferente a la tarifa rack del hotel. Resulta al dividir la venta de habitaciones entra las habitaciones ocupadas. Tarifa promedio USD: resulta de dividir la tarifa promedio sobre la TRM del mes de referencia. Tarifa rack: es la tarifa habitación publicada expresada en promedio ponderado. TRM: tasa representativa del mercado. El valor mencionado se obtiene a través la página web del Banco de la República. Variación mensual tarifa promedio: es = ((valor del mes del año de referencia valor del mismo mes del año anterior)/(valor del mes del año anterior))*100 Variación acumulada tarifa promedio: es = ((valor acumulado del año de referencia valor del mismo periodo del año anterior)/(valor del mismo periodo del año anterior))*100 Variación mensual porcentaje de ocupación: es = (valor del mes del año de referencia valor del mismo mes del año anterior) Variación acumulada porcentaje de ocupación: es = (valor acumulado del año de referencia valor del mismo periodo del año anterior) Venta por concepto habitaciones: corresponde al total de ingresos recibidos por venta de habitaciones. Venta total: corresponde al total de ingresos recibidos por venta de habitaciones, alimentos y bebidas, lavandería, eventos y otros servicios ofrecidos por el hotel. 17

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Federico Corredor Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual

Más detalles

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 158 Diciembre de 2014 Fecha de publicación: 10 de febrero de 2015

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 158 Diciembre de 2014 Fecha de publicación: 10 de febrero de 2015 Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO Gustavo Adolfo Toro Presidente Ejecutivo Patricia Lastra Directora Ejecutiva Jesús Torres Director de Estudios e Investigaciones Informe Mensual Indicadores

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 24 de julio de 29 MUESTRA MENSUAL DE HOTELES Mayo de 29 1. Resumen Contenido 1. Resumen 2. Ingresos 3. Empleo 4. Motivo de viaje. Ocupación hotelera 6. Tarifas de habitación

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Boletín técnico. Mercado laboral por departamentos. Bogotá, 05 de marzo de Resultados generales. Indicadores de mercado laboral 2014.

Boletín técnico. Mercado laboral por departamentos. Bogotá, 05 de marzo de Resultados generales. Indicadores de mercado laboral 2014. Boletín técnico Bogotá, de marzo de Mercado laboral por departamentos 14 Tasa de desempleo por departamentos 14 Quindío Chocó Risaralda Norte de Santander Valle del Cauca Cauca Nariño Meta Tolima Antioquia

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior.

El ADR² fue de $ a nivel regional, anotando un alza 13,8% en relación al mismo mes del año anterior. ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Arica y Parinacota EDICIÓN Nº 16 / 1 de junio de 216 En abril del 216 se registraron 23.37 Pernoctaciones

Más detalles

- 0 -

- 0 - - 0 - - 1 - Contenido 1. Introducción... 2 2. Resumen Ejecutivo... 2 3. Objetivos del Estudio... 3 3.1. General... 3 3.2. Específicos... 3 4. Distribución de la Muestra... 3 5. Resultados Abril 2015...

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional

PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones vs. Nacional UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE PRECIOS DE LA LECHE ESTADÍSTICAS MERCADO LÀCTEO COLOMBIANO PERIODO ENERO JUNIO / 2006 I. PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA: 750 PRECIOS DE COMPRA DE LECHE CRUDA A GANADEROS Regiones

Más detalles

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos... - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de la Muestra... 4 6. Resultados

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior 7 de marzo de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Enero 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

Más detalles

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03

- 6 - Ene-03 Feb-03 Mar-03 Abr-03 May-03 Jun-03 Jul-03 Ago-03 Sep-03 - 6 - Gráfico 1: Tipos de interés aplicados por las IFM a los depósitos a corto plazo y tipo de interés de mercado comparable (en porcentaje; tipos de interés aplicados a las nuevas operaciones) 2.5 1.5

Más detalles

Encuesta de. Ocupación Hotelera

Encuesta de. Ocupación Hotelera Encuesta de Ocupación Hotelera - 1-1. Contenido 1. Contenido... 1 2. Introducción... 2 3. Resumen Ejecutivo... 2 4. Objetivos del Estudio... 3 4.1. General... 3 4.2. Específicos... 3 5. Distribución de

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior 5 de octubre de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Agosto 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año

Más detalles

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO CON CONCEPTO FAVORABLE DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL TALENTO HUMANO EN SALUD AUXILIARES EN SALUD, COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL

Más detalles

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Aysén Edición n 06 / 01 de Abril de 2016 Se registraron 60.698 Pernoctaciones a nivel regional durante,

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 23 de octubre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,7% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 2014 24 de agosto de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,9% en julio respecto al mismo mes de 214 Los

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE GASTO EN TURISMO INTERNO (EGIT) ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES

PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE GASTO EN TURISMO INTERNO (EGIT) ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA DE GASTO EN TURISMO INTERNO (EGIT) 2012-2013 ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES (Censo de hoteles derivado del Registro Nacional de Turismo) Noviembre de 2012 24 de septiembre

Más detalles

MITOS, VERDADES Y NUEVOS RETOS DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LA INDUSTRÍA HOTELERA. Carlos Bulla Catalina Sarmiento Magda Zambrano

MITOS, VERDADES Y NUEVOS RETOS DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LA INDUSTRÍA HOTELERA. Carlos Bulla Catalina Sarmiento Magda Zambrano MITOS, VERDADES Y NUEVOS RETOS DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LA INDUSTRÍA HOTELERA Carlos Bulla Catalina Sarmiento Magda Zambrano AGENDA Contexto económico del sector turístico Planes y Arquitectura

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES La Dirección de Riesgos Laborales en este documento presenta información de los principales indicadores del Sistema General de Riesgos Laborales, correspondiente

Más detalles

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014 2014 Año del Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo Instituto Fueguino de Turismo Dirección General de Estadística y Censos Secretaria de Turismo de Ushuaia

Más detalles

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016 Información estadística de 2 de febrero de 2016 MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN Paro registrado, Demandantes de empleo y Contratos ENERO 2016 PARO REGISTRADO En en el mes de enero de 2016

Más detalles

Encuesta de Turismo Internacional

Encuesta de Turismo Internacional "28 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 327-7968 Encuesta de Turismo Internacional Buenos Aires, 17 de marzo de 28 Aeropuerto Internacional de Ezeiza Anticipo mensual de 28 La encuesta de turismo

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

Anexo III ALGUNOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Anexo III ALGUNOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS 253 Anexo III ALGUNOS INDICADORES SOCIOECONÓMICOS A nivel general y en síntesis se puede afirmar que la población de Colombia se estima en 43.593.035 habitantes (julio de 2006), el 76% es urbana y 24%

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES Noviembre de 2012

ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES Noviembre de 2012 ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES Noviembre de 2012 Resumen Introducción Contenido I. Encuesta Nacional de Hoteles Noviembre 2012 1. Total nacional 2. Escala de disponibles 3. Escala de personas promedio ocupadas

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Documento Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación 3222 Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE Versión aprobada Bogotá D.C., 21 de abril de 2003 !! "

Más detalles

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015

Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 Reporte de Pobreza por Ingresos JUNIO 2015 1 Resumen Ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados obtenidos en el cálculo de pobreza y desigualdad por ingresos a partir de la Encuesta Nacional

Más detalles

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Consejería de Cultura y Turismo Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística Turismo en la Región de Murcia Sistema de Indicadores d Turísticos s de la Región de Murcia. Año 2010 0 Sistema de Indicadores Turísticos de la Región de Murcia. Año 2010 Región de Murcia www.carm.es Elaboración:

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014

PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO COMPONENTE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. Julio 2014 PRESENTACIÓN RESUMEN INFORME FINAL CONTRATO 329-2012 REALIZAR EL ESTUDIO DE MOVILIZACIÓN DE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA A NIVEL NACIONAL Y ADELANTAR LA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS TENDIENTES

Más detalles

F.2. VILLA LA ANGOSTURA

F.2. VILLA LA ANGOSTURA SUBSECRETARÍA DE TURISMO PROVINCIA DEL NEUQUÉN F.2. VILLA LA ANGOSTURA - 2014 - Anuario Estadístico en Turismo Año 2014 22 F.2.1. OFERTA TURÍSTICA Al mes de Diciembre de 2014, el centro turístico de Villa

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 Ministerio de Ambiente, Vivienda y LECCIONES APRENDIDAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO 2009-2010 XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 María

Más detalles

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 30 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Daniela Sánchez Juan Camilo Vargas María Luisa Latorre, Coordinadora Sala de Análisis de Salud Líder de Proyectos CEO Los 8 ODM son: ODM 1: Erradicar la

Más detalles

Principales resultados. Banca Personal

Principales resultados. Banca Personal Cifras a junio de 2010 Principales resultados María Mercedes Cuéllar L. Presidente Daniel Castellanos Vicepresidente Económico Ivonne Martínez Directora de Sistemas de Pago y Bancarización Ana María García

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 207 / 01 de febrero de 2016 Durante diciembre se registraron 1.462.692 Pernoctaciones en el país, disminuyendo

Más detalles

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015. 3/11/15 1/12/15 2/12/15 3/12/15 4/12/15 7/12/15 8/12/15 9/12/15 1/12/15 11/12/15 14/12/15 15/12/15 16/12/15 17/12/15 18/12/15 21/12/15 22/12/15 23/12/15 24/12/15 25/12/15 28/12/15 29/12/15 3/12/15 31/12/15

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA - UPME. Proyecciones Regionales de Demanda de Energía Eléctrica y Potencia Máxima en Colombia

UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA - UPME. Proyecciones Regionales de Demanda de Energía Eléctrica y Potencia Máxima en Colombia REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA - UPME SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ENERGÉTICA Proyecciones Regionales de Demanda de Energía Eléctrica y Potencia

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013)

BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) Casos BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DE LA MALARIA EN COLOMBIA (A SEMANA EPIDEMIOLOGICA 6 DE 2013) La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general del evento

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - JUNIO 2015 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Índices de Comercio al por Menor. Base 2010

Índices de Comercio al por Menor. Base 2010 8/1/16 s de Comercio al por Menor. Base 1. Noviembre 16 Informe mensual que recoge los principales indicadores, volumen de ventas y ocupación, de las empresas dedicadas al comercio al por menor. Los resultados

Más detalles

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015

Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015 Reporte de Pobreza y Desigualdad DICIEMBRE 2015 1 Reporte de Pobreza y Desigualdad - Diciembre 2015 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Innovación en Métricas

Más detalles

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO

- Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa de paro % de personas en paro - Paro registrado por el SNE (global, por sexo y por edad) CÁLCULO SUBINDICADOR CATEGORÍA SOCIAL ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES 2007 ÁREA TEMÁTICA TRABAJO INDICADOR POBLACIÓN ACTIVA, OCUPACIÓN Y DESEMPLEO UNIDAD DE MEDIDA - Tasa de actividad % de personas en activo - Tasa

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Mayo de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/kilómetro,

Más detalles

Reporte de Pobreza. Marzo 2016

Reporte de Pobreza. Marzo 2016 Reporte de Pobreza Marzo 2016 1 Reporte de Pobreza - Marzo 2016 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: Dirección de Innovación en Métricas y Metodologías Realizadores: Melody

Más detalles

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS

BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS BOLETÍN ÁGΩRA CONSULTORÍAS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN COLOMBIA A ABRIL DE 215 Procesado por: ORLANDO HERNÁNDEZ ANGARITA ohaorlando@yahoo.com ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURA PETROLERA EN

Más detalles

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto 10-07-2013 Bogotá D.C. Oficina de Prensa DANE Resultados Pobreza Monetaria y Desigualdad 2012, por Departamentos Este comunicado de prensa sintetiza los resultados de pobreza monetaria y desigualdad 2011-2012

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 210 / 02 de mayo de 2016 Durante marzo se registraron 1.511.392 Pernoctaciones en el país, aumentando

Más detalles

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos Informe turismo Enero 2013 Oficina de Estudios Económicos Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados Guida Jefe Oficina de Estudios Económicos Jesús Antonio Vargas Orozco Asesor María

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera -ICTC- IV Trimestre 2015 Variación anual, según grupos de costo Partes, Piezas, Servicios de mantenimiento

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DIRECCION NACIONAL AERONAUTICA CIVIL 11/02/2011 06/07/2011 1 1 1-2 1-206 REPUBLICA DE COLOMBIA - ARCHIVO GENERAL DE LA NACION - ACUERDO 42 DE 2002 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA - GRUPO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013

PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 PRESENTACIÓN SENADO - DEBATE CONTROL POLÍTICO DESARROLLO RURAL Y SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA MAYO 21 DE 2013 CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN AFECTACIÓN GENERAL Datos informe CEPAL 2011 POBLACIÓN AFECTADA

Más detalles

!" #$%&!" ' #!" ( #)!" 3. Precios ', " ', " ''! '(! '( ) '( )$%& '(( - '. ( / . / 0. 1. 2 3&40

! #$%&! ' #! ( #)! 3. Precios ',  ',  ''! '(! '( ) '( )$%& '(( - '. ( / . / 0. 1. 2 3&40 !" #$%&!" ' #!" ( #)!" *+ ' 3. Precios ', " ', " ''! '(! '( ) '( )$%& '(' '(( - '. ( /. / 0. 1. 2 3&40.' &# *$&#" !! "# $"!# " % & # # ' (' ) "* ( +, & - " ) " & ) ##./0,1 )" " ' & $ ) # ) 1# $! ) "! 2-34

Más detalles

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 Tabla de contenido Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 I. a. Operaciones de bancos y financieras con el público... 2 b. Operaciones de casas de cambio con el público...

Más detalles

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Edición nº 213 / 01 de agosto de 2016 Durante junio se registraron 1.093.572 Pernoctaciones en el país, disminuyendo

Más detalles

##0## Encuesta Operación Hotelera - 2015. Estimado Hotelero,

##0## Encuesta Operación Hotelera - 2015. Estimado Hotelero, ##0## #1# Encuesta Operación Hotelera - 2015 Estimado Hotelero, Con el objetivoderetomar la publicación del Informe de Operación Hotelera solicitamos su colaboración diligenciando la presente encuesta

Más detalles

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR Que es el CONSORCIO PROSPERAR? Es una alianza estratégica entre sociedades fiduciarias del sector público que tienen por objeto administrar los recursos

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

SG de de diciembre de 2016 INFORME ANUAL

SG de de diciembre de 2016 INFORME ANUAL SG de 754 20 de diciembre de 2016 INFORME ANUAL Accidentes de tránsito en la Comunidad Andina, 2006-2015 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN... i ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA COMUNIDAD ANDINA 2006-2015... 1 CAPÍTULO

Más detalles

INFORME FINAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010 2011. Bogotá D.C. Agosto 18 de 2011

INFORME FINAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010 2011. Bogotá D.C. Agosto 18 de 2011 INFORME FINAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010 2011 Bogotá D.C. Agosto 18 de 2011 1 CONSOLIDADO ETAPAS I, II Y III RESULTADOS Total consolidado Hogares Personas Total Registrados

Más detalles

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud

SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. Observatorio en Salud Volumen 5, Número 2, 212 ACTUALIDAD EN SALUD SOBRE LA MORTALIDAD MATERNA EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL Observatorio en Salud La mortalidad materna es considerada como un problema de salud pública

Más detalles

INFORME ESTRATÉGICO DE EVOLUCIÓN E IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE CIUDAD COLONIAL

INFORME ESTRATÉGICO DE EVOLUCIÓN E IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE CIUDAD COLONIAL INFORME ESTRATÉGICO DE EVOLUCIÓN E IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE CIUDAD COLONIAL MONITOREO DE LA CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO CONTENIDO DEL INFORME CAPÍTULO

Más detalles

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia

Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Riesgo por presencia de grupos armados ilegales en Colombia Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos - CERAC Introducción 220 La Misión de Observación Electoral solicitó al Centro de Recursos

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos Departamento de Putumayo 1 Tabla de contenido 1. Aspectos generales 2. Indicadores de competitividad 3. Producto Interno Bruto 4. Mercado laboral 5. Inflación 6. Industria 7. Sector agrícola 8. Sector

Más detalles

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2015

Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2015 Sector hotelero. Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2015 Informe de resultados 915 Septiembre de 2015 2015: Año del bicentenario del congreso de los pueblos libres R.I. 9000-2482 915 R.I. 9000-2482 Sector

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 2015 BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA 215 Fuentes: elaboración propia del Área de Conocimiento e Inteligencia Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de los datos de Frontur-Egatur y Familitur-

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Enero 2006 OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD HOTELERO

Enero 2006 OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD HOTELERO Enero 2006 OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD HOTELERO FILOSOFÍA DEL OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD DEL ITH FILOSOFÍA DEL OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD HOTELERA Relevancia de los indicadores para el hotelero.

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de Sevilla informa. Balance Anual de De Actividad. De Competitividad.

Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de Sevilla informa. Balance Anual de De Actividad. De Competitividad. Turismo Sevilla El Sistema Información Turística Sevilla informa Balance Anual 2014 De Actividad De Competitividad De Innovación Página 1 9 Consorcio Turismo Sevilla. Ayuntamiento Sevilla, 2014 Fundación

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCE - Ministerio de Comercio Exterior Subsecretaria de Negociaciones Comerciales e Integración Económica Coordinación Técnica de Negociaciones Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I011

Más detalles

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 ESTADÍSTICAS VITALES Cifras preliminares - Nacimientos por sexo - Total Nacional 51,3% 51,4% 48,7% 48,6% 0,002% Hombres Mujeres Indeterminado Para las cifras

Más detalles

OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA

OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA EN COLOMBIA DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO AUTOMOTOR GRUPO DE ESTUDIOS DE CARGA Bogotá, D. C., Septiembre de 2001 MINISTRO DE TRANSPORTE Gustavo

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Diseño DSO Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE Ficha Metodológica Índice de Costos de Campañas Electorales - ICCE Agosto 2016 PÁGINA:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago. 2013 Ago 2014 Ago 2015 Ago 2016 Ago Tasa de crecimiento interanual (%) BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO INFORME

Más detalles

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país?

Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? 1 INFORME FLASH Cómo está la oferta y la demanda laboral en el país? Carlos Arturo Tamayo Sánchez 1 Andrés García Bolaño 2 Marzo 31 de 2016 La tasa de desempleo en enero de 2016, fue del 11,9%, y para

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH)

VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH) VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JUNIO de 2016 (INE-EOH) En junio de 2016 la Comunidad de Madrid ha alojado un total de 1.029.518 viajeros en establecimientos

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Junio de 29 COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/kilómetro,

Más detalles

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS

ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS ENCUESTA MENSUAL DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO PARA ESTANCIAS CORTAS Región de Edición n 12 / 01 marzo de 2016 En enero de 2016 se registraron 362.224 Pernoctaciones a nivel regional,

Más detalles

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014 Página 1 de 9 Ficha Técnica Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de Guadalajara, Jalisco. El IPC experimentó un ligero incremento de 0.23% mensual, cifra que colocó

Más detalles