Prestaciones de activos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prestaciones de activos"

Transcripción

1 Prestaciones de activos

2 Concepto de Prestaciones de Actividad Las prestaciones son los beneficios o más exactamente las cosas, el dinero, el servicio o las ventajas que reciben los beneficiarios que se encuentran frente a ciertas contingencias, en función de un derecho regulado por la seguridad social. l

3 Tipos de Prestaciones desempleo enfermedad maternidad Subsidio parental para el cuidado del recién nacido Asignaciones familiares Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

4 Desempleo Es una contingencia que afecta a los trabajadores por causas independientes a su voluntad y capacidad laboral El fundamento de las prestaciones por desempleo es proporcionar medios de vida durante un período determinado.

5 Tipos de desocupación Estacional: relacionada con las variaciones en la actividad económica por razones de clima (por ejemplo zafras de lana y esquila); Friccional: se produce en todo momento por no disponer el trabajador desocupado de calificación requerida, o no saber él que tiene la calificación donde existe la vacante de trabajo; Estructural: está relacionada con cambios económicos de naturaleza estructural (paralización del comercio exterior por bloqueo); Tecnológica: provocada por un cambio tecnológico de consideración, de modo de afectar la demanda de mano de obra; Cíclica: es la que surge como consecuencia de las alteraciones en el ritmo de la economía y en función de la prosperidad o depresión de la misma

6 Beneficiarios del seguro de desempleo Comprende a los empleados de la actividad privada que están en situación de desempleo forzoso, es decir que tienen capacidad de trabajar y voluntad de conseguir un empleo y no logran hacerlo. Además de los que encuentran amparados por las normas que rigen las Prestaciones de Industria y Comercio, también son beneficiarios: Trabajadores rurales Trabajadores bancarios Trabajadores contratados a término por el Estado Trabajadores domésticos

7 Generación del derecho al subsidio por desempleo Tiempo mínimo de vinculación Para tener derecho al subsidio por desempleo se requiere: para los mensuales:180 días continuos o no, de permanencia en la planilla de control de trabajo en una o más empresas; para los remunerados por día o por hora: 150 jornales en iguales condiciones; para los empleados con remuneración variable: haber percibido el equivalente a 6 BPC también en iguales condiciones. En todos los casos, el mínimo de relación laboral exigido debe haberse cumplido en los 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de configurarse la causal, facultándose al Poder Ejecutivo a extender este plazo hasta 30 para actividades que así lo justifiquen. De fijarse este plazo, los mínimos serán de 9 meses, 225 jornales y 9 BPC. No es necesario que se trate de tareas realizadas en una sola empresa ya que pueden haberse efectuado en una o varias. Son computables el tiempo transcurrido en vacaciones anuales, feriados pagos, los períodos de ausencia cubiertos por el seguro de enfermedad y las licencias por maternidad. Se considera también como efectivamente trabajado, el período en que el trabajador percibió los subsidios de enfermedad y maternidad

8 Concepto de Prestación de desempleo La prestación por desempleo consiste en un subsidio mensual en dinero que se paga proporcionalmente a los días de desempleo, a todo trabajador que se encuentre en situación de desocupación forzosa no imputable a su voluntad o capacidad laboral Causales de desempleo Despido Suspensión Total Suspensión Parcial Trabajo reducido

9 Causal despido Se accede al subsidio por desempleo por el solo hecho de verificarse el despido del trabajador. El monto del subsidio, varía según Trabajadores despedidos con remuneración mensual fija o variable Trabajadores despedidos remunerados por día o por hora Para determinar el subsidio se realiza un promedio mensual de las remuneraciones nominales computables percibidas en los 6 meses inmediatos anteriores a configurarse la causal, correspondiendo el siguiente porcentaje, según los meses: 66% por el primer mes de subsidio. 57% por el segundo 50% por el tercero 45% por el cuarto 42% por el quinto 40% por el sexto Para obtener el monto del subsidio se divide el total de las remuneraciones nominales computables percibidas en los 6 meses inmediatos anteriores a configurarse la causal por 150, correspondiendo : 16 jornales por el primer mes de subsidio 14 jornales por el segundo 12 jornales por el tercero 11 jornales por el cuarto 10 jornales por el quinto 9 jornales, por el sexto

10 Causal suspensión total Se da cuando se produce una suspensión total de la actividad. Para configurarse la suspensión total los empleados no deben haber percibido durante el mes calendario remuneración computable de especie alguna, con excepción de aguinaldos y feriados. El monto del subsidio es: en los casos de remuneración mensual fija o variable, el equivalente al 50% del promedio mensual de las remuneraciones nominales computables percibidas en los 6 meses inmediatos anteriores a configurarse la causal. en los casos de remuneración por día o por hora, es el equivalente a 12 jornales mensuales. El monto, se obtiene dividiendo el total de las remuneraciones nominales computables percibidas en los 6 meses inmediatos anteriores a configurarse la causal, por 150.

11 Causal suspensión parcial La suspensión parcial se da cuando se reducen las horas de trabajo en más de un 25% de lo habitual en épocas normales. El monto es igual a la diferencia entre el subsidio para el caso de suspensión total y lo efectivamente percibido por el trabajador en el mes durante el cual se sirve el subsidio. Los empleados que perciben el subsidio por más de 3 meses en situación de trabajo reducido, pueden optar por considerarse despedidos y reclamar la indemnización a que tuvieren derecho.

12 Causal trabajo reducido Se da cuando un trabajador tiene más de un trabajo y es enviado al seguro de paro en uno de ellos. En esta situación, se realiza el promedio mensual de las remuneraciones de los últimos 6 meses de los 2 empleos y se aplica el 50%. Al monto que corresponda por suspensión total, se resta lo que el trabajador percibe cada mes por el trabajo que continúa realizando

13 Monto del subsidio 70% de las remuneraciones percibidas en los 6 meses anteriores a configurarse la causal. Si el trabajador es casado o vive en concubinato, o tiene a cargo familiares incapaces hasta el tercer grado de afinidad o consanguinidad, ascendientes o descendientes menores de 21 años, percibe un suplemento del 20% del subsidio que correspondiera. Tope Máximo y Tope mínimo El monto del subsidio para los trabajadores despedidos, para los que están en situación de suspensión total de la actividad, así como para los que estén percibiendo el subsidio prorrogado, no puede ser inferior a 1 BPC para relaciones de trabajo de 25 jornadas mensuales y 8 horas diarias de labor, debiendo adecuarse proporcionalmente en los casos de menos jornadas. A su vez el monto máximo del subsidio no podrá superar: Para los empleados despedidos, el equivalente a: 11 BPC por el primer mes de subsidio 9,5 BPC por el segundo 8 BPC el tercero 7 BPC por el cuarto 6,5 BPC por el quinto 6 BPC por el sexto Para los empleados en situación de suspensión total de la actividad o trabajo reducido, el equivalente a 8 BPC por cada mes de subsidio. A los mínimos y máximos se adicionará el suplemento si correspondiere.

14 Despido ficto Se verifica cuando no se produce el reintegro de los trabajadores una vez finalizado el plazo durante el cual están acogidos al subsidio por desempleo

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Jornada de Trabajo Marco normativo JORNADA DE TRABAJO Jornada de Jornada de Elemento esencial del

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asistencia sanitaria Jubilación Maternidad Lesiones permanentes no invalidantes Adopción Desempleo Riesgo por embarazo Protección Familiar Incapacidad temporal Por muerte

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL SALARIO MÁXIMO DE COTIZACIÓN PARA EMPLEADORES

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL SALARIO MÁXIMO DE COTIZACIÓN PARA EMPLEADORES I. OBJETIVO DEL INSTRUCTIVO Servir de guía para la implementación de los cambios en el procedimiento relacionado con el pago de cotizaciones, trámite de beneficios económicos, asociado con la implementación

Más detalles

Trabajadores. Cuantía. Base reguladora MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Trabajadores. Cuantía. Base reguladora MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Contenido Utilidades MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Trabajadores Cuantía Base reguladora Porcentaje Porcentaje adicional para trabajadores con 65 o más años La cuantía de la pensión se determina

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS La tarifa plana en la cotización por contratos indefinidos. Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero. Nº 6/2014 LA TARIFA PLANA EN LA COTIZACIÓN POR CONTRATOS INDEFINIDOS. REAL DECRETO-LEY 3/2014, DE

Más detalles

INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Indice Alfabético INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL P Principios generales Arts. 1 a 6 Banco de Previsión Social 171 Texto Ordenado Prestaciones de Actividad TITULO

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ACTUALIZADO LGSS 2015)

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ACTUALIZADO LGSS 2015) PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ACTUALIZADO LGSS 2015) BASE REGULADORA DE LAS PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS POR MATERNIDAD, RIESGOS LABORALES, CUIDADO DE HIJO ENFERMO Y FAMILIARES MATERNIDAD CONTRIBUTIVA

Más detalles

DESEMPLEO Y SINDICATOS

DESEMPLEO Y SINDICATOS DESEMPLEO Y SINDICATOS Nancy Esmeralda Hernández Reza Material didáctico sólo visión Asignatura: Problemas Socioeconómicos de México Carrera: Ingeniería Mecánica Universidad Autónoma del Estado de México

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9 Agosto 2013 Módulo II: TRIBUTOS SOBRE NÓMINA Introducción Sistema de Seguridad Social Seguridad social Sistema

Más detalles

Asistencia Sanitaria

Asistencia Sanitaria PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asistencia sanitaria Jubilación Maternidad Lesiones permanentes no invalidantes Paternidad Desempleo Riesgo por embarazo Incapacidad temporal Protección Familiar Por

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

activa ocupada desempleada inactiva

activa ocupada desempleada inactiva 5.- EL TRABAJO Se considera población económicamente activa a personas de 16 años o más que están dispuestas a trabajar y pueden hacerlo. Puede dividirse entre población ocupada, porque tiene empleo, y

Más detalles

Abril 2015. www.pwc.cl

Abril 2015. www.pwc.cl Abril 2015 www.pwc.cl Jurisprudencia Judicial 1. Plazo de prescripción de los derechos laborales. Distinción El Código del Trabajo establece que la prescripción de los derechos laborales que se encuentran

Más detalles

Nuevos beneficios para el servicio doméstico. Dr. Martín Montoro.

Nuevos beneficios para el servicio doméstico. Dr. Martín Montoro. Nuevos beneficios para el servicio doméstico Dr. Martín Montoro www.jimenez.com.uy Informe legal sobre Servicio Doméstico El Servicio Doméstico está sujeto a todos los beneficios generales consagrados

Más detalles

Depósitos de CTS del semestre noviembre 2012 - abril 2013

Depósitos de CTS del semestre noviembre 2012 - abril 2013 Depósitos de CTS del semestre noviembre 2012 - abril 2013 El TUO de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, D.S. Nº 001-97-TR (01.03.97), y su Reglamento, D.S. Nº 004-97-TR (15.04.97), disponen

Más detalles

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2

PRIMA DE SERVICIO. Salario base de liquidación x días trabajados durante el semestre 180 x 2 PRIMA DE SERVICIO Corresponde al pago de dos quincenas de salario durante cada año a todos los empleados que laboren al servicio de una empresa, independientemente del tiempo de servicio en el respectivo

Más detalles

Actualización normativa 2015

Actualización normativa 2015 Actualización normativa 2015 RD-ley 1/2015, de 27 de febrero Antonio Benavides Vico Objeto Mínimo exento para las empresas de la base de cotización de 500 euros a la Seguridad Social por contingencias

Más detalles

Situaciones Administrativas

Situaciones Administrativas Situaciones Administrativas CLASES DE NOMBRAMIENTOS NOMBRAMIENTO ORDINARIO. (Empleos de Libre nombramiento y remoción) Empleos de confianza (Niveles Directivos y Asesores y pertenecientes al despacho).

Más detalles

Integración laboral de las personas con discapacidad

Integración laboral de las personas con discapacidad La integración social de las personas con discapacidad es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. La

Más detalles

SALARIO EN CIFRAS. CUBA 2010

SALARIO EN CIFRAS. CUBA 2010 DEFINICIONES METODOLÓGICAS Salario medio mensual: Es el importe de las retribuciones directas devengadas como promedio por un trabajador en un mes. Se calcula dividiendo el salario devengado entre el promedio

Más detalles

I. PAGO DE GRATIFICACIÓN DE NAVIDAD. En este caso consideramos a un trabajador que cuenta con más de 6 meses de

I. PAGO DE GRATIFICACIÓN DE NAVIDAD. En este caso consideramos a un trabajador que cuenta con más de 6 meses de CASOS PRÁCTICOS PAGO DE GRATIFICACIONES Los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, tienen derecho a percibir dos gratificaciones en el año, una por Fiestas Patrias y otra por

Más detalles

Asistente en RRHH y Técnica Laboral

Asistente en RRHH y Técnica Laboral Asistente en RRHH y Técnica Laboral ESCUELA FRANCESA DE NEGOCIOS AV. 18 DE JULIO 1324 PISO 3 ESQ. EJIDO - T. 2902 50 94 2903 28 27 info@efn.edu.uy www.efn.edu.uy Asistente en RRHH y Técnica Laboral. Objetivos:

Más detalles

Subtítulo 21: Gastos en Personal. Profesor: Miguel Ángel Cornejo R.

Subtítulo 21: Gastos en Personal. Profesor: Miguel Ángel Cornejo R. Profesor: Miguel Ángel Cornejo R. Subtítulo 21 Ítem 01: Ítem 02: Ítem 03: Ítem 04: Personal de Planta Personal a Contrata Otras Remuneraciones Otros Gastos en Personal Para entender la dinámica de la ejecución

Más detalles

CAPÍTULO VIII SUBSIDIO POR ENFERMEDAD

CAPÍTULO VIII SUBSIDIO POR ENFERMEDAD CAPÍTULO VIII SUBSIDIO POR ENFERMEDAD VIII.1. Noción. La enfermedad causa una incapacidad laboral temporaria, además de requerir la asistencia médica, y la provisión de lentes, prótesis, y otros implementos.

Más detalles

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL 1. Qué es la Seguridad Social?... 2. Cuáles son los niveles de protección del sistema de Seguridad Social?... 2.1. Nivel contributivo... 2.2. Nivel asistencial

Más detalles

LLAMADO ABIERTO A INGENIERO INDUSTRIAL Y/O MECANICO BASES PARA LA POSTULACION

LLAMADO ABIERTO A INGENIERO INDUSTRIAL Y/O MECANICO BASES PARA LA POSTULACION LLAMADO ABIERTO A INGENIERO INDUSTRIAL Y/O MECANICO BASES PARA LA POSTULACION La Dirección General Impositiva llama a concurso para la provisión de un puesto de Ingeniero Industrial y/o Mecánico, el que

Más detalles

Información importante para los trabajadores:

Información importante para los trabajadores: Información importante para los trabajadores: Trabaja usted en un hogar en Ginebra como empleada doméstica, cuidando enfermos, niños o como jardinero? Su empleador tiene la obligación legal de cotizar

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo Resumen de las modalidades de jubilación anticipada y parcial

Más detalles

3.4.- DESCANSOS REMUNERADOS I. INTRODUCCIÓN

3.4.- DESCANSOS REMUNERADOS I. INTRODUCCIÓN 3.4.- DESCANSOS REMUNERADOS I. INTRODUCCIÓN Los descansos remunerados son los periodos de tiempo en el cual existe una suspensión imperfecta de labores, esto es que el trabajador no presta el servicio

Más detalles

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Segundo trimestre de 2015

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Segundo trimestre de 2015 17 de septiembre de 2015 Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Segundo trimestre de 2015 Principales resultados El coste laboral de las empresas crece un 0,4% en el segundo trimestre de 2015 respecto

Más detalles

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO 1. ANTECEDENTES. El artículo 166 de la Ley General de la Seguridad Social establece que los trabajadores que reúnan las condiciones exigidas para

Más detalles

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL www.fedeto.es TEMA DEPARTAMENTO NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL El sábado 28 de febrero de 2015, se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

Vacaciones (Art. 50 EBEP, Instrucción 4/2012 y Acuerdo de 21/6/2016) Permiso por parto (Art. 49.a) EBEP, Instrucción 4/2012 y Acuerdo 9/7/2013)

Vacaciones (Art. 50 EBEP, Instrucción 4/2012 y Acuerdo de 21/6/2016) Permiso por parto (Art. 49.a) EBEP, Instrucción 4/2012 y Acuerdo 9/7/2013) Vacaciones (Art. 50 EBEP, Instrucción 4/2012 y Acuerdo de 21/6/2016) Permiso por parto (Art. 49.a) EBEP, VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS DE LOS FUNCIONARIOS DE LA AGJA 22 días hábiles por año completo

Más detalles

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más.

La población en edad de trabajar se obtiene con el conteo de personas con edad de 15 años y más. Definiciones: Indicadores de la fuerza de trabajo Población en Edad de Trabajar (PET) Está constituida por todas las personas de 10 años y más para la recolección de información y de 15 años y más para

Más detalles

ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá

ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ CONSIDERANDO:

Más detalles

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea Nuevas formas de empleo 1 Financiado por la Unión Europea Cuáles son las nuevas formas de trabajo? Convenios de duración determinada A tiempo parcial Empleo temporal Convenio por obra Subcontratación Trabajo

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL A. LABORAL INDIVIDUAL PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Principios legales Principios típicamente laborales Principios constitucionales CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO

Más detalles

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 3.1.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO El Estatuto de los Trabajadores recoge tres supuestos diferentes por los que el empresario puede modificar

Más detalles

Asesoramiento para la inserción laboral

Asesoramiento para la inserción laboral Seminario - Taller Asesoramiento para la inserción laboral Dr. Pittamiglio - Dr. Courtoisie mayo - junio 2007 JORNADA DE TRABAJO DOBLE LIMITACION se limita la jornada se limita la duración de la semana

Más detalles

Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA.

Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA. Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA. El objetivo de este artículo es comparar diferentes países de la Unión Europea en materia de incapacidad temporal, ya que no

Más detalles

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 FLEXIBILIDAD LABORAL I. CONCEPTO La flexibilidad laboral puede ser definida como aquel instrumento en virtud del cual se pretenden establecer nuevas normas sobre

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA CONTRIBUYENTES - RENTAS DEL TRABAJO IRPF

DECLARACIÓN JURADA CONTRIBUYENTES - RENTAS DEL TRABAJO IRPF DECLARACIÓN JURADA CONTRIBUYENTES - RENTAS DEL TRABAJO IRPF 1) Quiénes se encuentran obligados a presentar declaración jurada de IRPF por las rentas del trabajo? Para el año 2009 los obligados a presentar

Más detalles

XIX PLAN DE ACCIÓN SOCIAL DE

XIX PLAN DE ACCIÓN SOCIAL DE PROPUESTA CASUAL XIX PLAN DE ACCIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Aprobado en Consejo de Gobierno el 9 de Abril de 2014 1 ÍNDICE 1.- RÉGIMEN JURÍDICO... 3 2.- AYUDAS INCLUIDAS EN EL PLAN... 3 3.-

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE rtad O SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE Libertad y Orden LUIS EDUARDO GARZÓN Ministro del Trabajo LUIS ERNESTO GÓMEZ LONDOÑO Viceministro de Empleo y Pensiones MARTHA ELENA DÍAZ MORENO

Más detalles

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales: Leyes Sociales: Las leyes sociales son aquellos aportes que práctica el empleador y el trabajador en beneficio de este último para poder optar a la seguridad social durante el período trabajado, como para

Más detalles

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA

DESCANSOS CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA TEMA 3. EL TIEMPO DE TRABAJO Y SU RETRIBUCIÓN JORNADA ORDINARIA DESCANSOS HORAS EXTRAS REDUCCIÓN JORNADA TURNOS Y NOCTURNO CALENDARIO LABORAL PERMISOS RETRIBUÍDOS SALARIO Y NÓMINA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Más detalles

EMPLEO Y DESEMPLEO. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (Población Activa) OCUPADOS PARADOS POBLACIÓN INACTIVA

EMPLEO Y DESEMPLEO. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (Población Activa) OCUPADOS PARADOS POBLACIÓN INACTIVA EMPLEO Y DESEMPLEO De acuerdo con las recomendaciones de la OIT se puede clasificar a la población de la siguiente forma según sea su relación con el mercado de trabajo: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Más detalles

Con desplazamiento. 4 días. Ampliable por parto múltiple: 2 días más por cada hijo a partir del segundo

Con desplazamiento. 4 días. Ampliable por parto múltiple: 2 días más por cada hijo a partir del segundo PERMISOS, REDUCCIONES Y EXCEDENCIAS DEL PERSONAL LABORAL PÚBLICO Nota 1: en cuanto al personal laboral público dice el art. 51 EBEP que el personal laboral público en cuanto a jornada de trabajo, permisos

Más detalles

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. Reforma de la pensión de jubilación Concepto de la jubilación contributiva... 26

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. Reforma de la pensión de jubilación Concepto de la jubilación contributiva... 26 ÍNDICE Introducción... 19 Capítulo 1. Reforma de la pensión de jubilación... 23 1. Concepto de la jubilación contributiva... 26 1.1. Definición legal de la jubilación... 26 1.2. La jubilación como derecho

Más detalles

Consultoria i Assessoria Laboral CONTRATO INDEFINIDO DE " TARIFA PLANA "

Consultoria i Assessoria Laboral CONTRATO INDEFINIDO DE  TARIFA PLANA CONTRATO INDEFINIDO DE " TARIFA PLANA " Sábado 01 de marzo de 2014 se publicó el Real Decreto Ley 3/ 2014, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, que establece: 1.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS

PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES SUBSIDIOS PREGUNTAS FRECUENTES Dónde debo entregar la licencia médica y con qué plazo? Para trabajadores dependientes se debe presentar la licencia médica que no sea electrónica a

Más detalles

Subsidio por desempleo. Matilde Colotta Curso de Derecho de la Seguridad Social 2015

Subsidio por desempleo. Matilde Colotta Curso de Derecho de la Seguridad Social 2015 Subsidio por desempleo. Matilde Colotta Curso de Derecho de la Seguridad Social 2015 Modelos Contingencia y modelos de protección. Contingencia Desempleo forzoso Sistemas universales En dinero: subsidio

Más detalles

http://www.editorialgpt.cl

http://www.editorialgpt.cl 1 TRIBUTACION DE LAS INDEMNIZACIONES POR AÑOS DE SERVICIO TIPOS DE INDEMNIZACIONES POR TÉRMINO DE CONTRATO Resulta necesario, para los efectos de precisar la exacta situación tributaria de las indemnizaciones

Más detalles

Camila Sandoval Paula López Helder León Maicol Aponte Iván Huertas

Camila Sandoval Paula López Helder León Maicol Aponte Iván Huertas Camila Sandoval Paula López Helder León Maicol Aponte Iván Huertas Empleada domestica Entiéndase por trabajador del servicio doméstico, la persona natural que a cambio de una remuneración presta su servicio

Más detalles

FRANCIA. La base máxima aplicable a las ganancias y remuneraciones pagadas en 2010 queda establecida en euros por mes.

FRANCIA. La base máxima aplicable a las ganancias y remuneraciones pagadas en 2010 queda establecida en euros por mes. 38 FRANCIA PRINCIPALES MEDIDAS SOCIALES QUE ENTRAN EN VIGOR EN 2010 3 Salario mínimo interprofesional de crecimiento (SMIC). El Salario Mínimo Interprofesional de Crecimiento (SMIC) se revaloriza el 0,5%

Más detalles

COSTES LABORALES EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

COSTES LABORALES EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS COSTES LABORALES EN LAS Coste laboral total ACTIVIDADES TURÍSTICAS Encuesta Trimestral de Costes Laborales (INE) Segundo trimestre 2015 En el segundo trimestre de 2015, el coste laboral medio por trabajador

Más detalles

Sistema de Remuneraciones

Sistema de Remuneraciones Página 1 de 7 Sistema de Remuneraciones En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, existen dos regímenes definidos: servidores sujetos a la Ley Orgánica de Servicio Público y trabajadores amparados

Más detalles

> Guía para la liquidación de Prestaciones Dinerarias (ILT)

> Guía para la liquidación de Prestaciones Dinerarias (ILT) > Guía para la liquidación de Prestaciones Dinerarias (ILT) Las indemnizaciones por los accidentes ocurridos a partir del 06/11/2009 inclusive se liquidan conforme lo establece el Decreto Nº 1694/2009

Más detalles

Indicadores de Ocupación y Empleo en México ( ) Mayo, 2016.

Indicadores de Ocupación y Empleo en México ( ) Mayo, 2016. precefp / 004 / 2016 Indicadores de Ocupación y Empleo en México (2015 2016) Mayo, 2016. 1 Contenido CEFP Indicadores de Ocupación y Empleo Población Ocupada por Posición en la Ocupación Indicadores de

Más detalles

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja.

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA CHIC FRANCES S.A.

EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA CHIC FRANCES S.A. REPÚBLICA ORIENTAL DEl URUGUAY CÁMARA DE SENADORES SECRETARÍA Carpeta N 1411 de 2013 Repartido N 974 Diciembre de 2013 EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA, CHIC FRANCES S.A. Se faculta al Ministerio de Trabajo

Más detalles

Sobre la reducción de jornada por cuidado de familiares

Sobre la reducción de jornada por cuidado de familiares Sobre la reducción de jornada por cuidado de familiares Dónde está regulada la reducción de jornada por cuidado de familiares? La reducción de jornada por cuidado de familiares se encuentra recogida en

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR UTILIZACION DEL CENTRO DE DIA Y POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, 2014

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR UTILIZACION DEL CENTRO DE DIA Y POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, 2014 ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR UTILIZACION DEL CENTRO DE DIA Y POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, 2014 Articulo 1.- CONCEPTO. Al amparo de lo previsto en el artículo 43.b) de la Norma Foral

Más detalles

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como:

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como: CICLOS ECONÓMICOS Ciclos económicos Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes, no periódicas, en el nivel de actividad económica a lo largo de los años, Se caracterizan por la expansión o la

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles

Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice. Artículos. Disposición Final. Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad

Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice. Artículos. Disposición Final. Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad Reglamento del Plan de Previsión Individual Winterthur Monetario Índice Artículos Artículo 1º. Ámbito Personal y Modalidad Artículo 2º. Socios Artículo3º. Sistema Financiero Artículo 4º. Contribuciones

Más detalles

Cálculo de la CTS, semestre mayo - octubre 2014

Cálculo de la CTS, semestre mayo - octubre 2014 Cálculo de la CTS, semestre mayo - octubre 2014 Voces: Compensación por tiempo de servicios Depósito de la compensación por tiempo de servicios Depósito de la CTS Remuneración básica Remuneración variable

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación Nacional de Actividades Económicas! Ejemplo:!

Más detalles

NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/ PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013

NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/ PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013 NOVEDAD LEGISLATIVA Nº 5/2013 - PRESTACIONES FAMILIARES CONTRIBUTIVAS 2013 PERÍODO COMPUTABLE DE COTIZACIÓN EFECTIVA PRESTACIONES Y PERÍODOS PARA LOS QUE SURTE EFECTO COMUNICACIÓN IMPRESCRIPTIBILIDAD CONSIDERACIÓN

Más detalles

Unidad 7 REMUNERACIONES

Unidad 7 REMUNERACIONES Unidad 7 REMUNERACIONES 7 Remuneraciones EL SALARIO: Concepto: La Ley ha de reconocer a quien se hallare en una relación de trabajo o servicio, como obrero o empleado, la justa remuneración (art. 54 de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ACTUALIZACIÓN ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1 ACTUALIZACIÓN ADECUACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL I.- Jubilación Ordinaria: - Edad de Jubilación: Antes del 01/01/2013 Las

Más detalles

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.

2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. CONCEPTOS, PRINCIPIOS DE ECONOMIA 1. Escasez: Carácter limitado de los recursos de la sociedad 2. Economia: Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos. 3. Eficiencia: Propiedad según

Más detalles

JEFATURA DEL ESTADO. Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida.

JEFATURA DEL ESTADO. Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. AREA JURIDICA JEFATURA DEL ESTADO Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. (B.O.E. de 1 de marzo de 2014) Página 1 de 5 I.-

Más detalles

Permiso por paternidad. Hecho causante. Efectos y duración. Efectos retributivos. Requisitos RH 31.15

Permiso por paternidad. Hecho causante. Efectos y duración. Efectos retributivos. Requisitos RH 31.15 Permiso por paternidad RH 31.15 1/6 RH 31.15 Permiso por paternidad RH 31.15.1 Hecho causante El nacimiento de un hijo, incluso en caso de muerte del recién nacido o de aborto (feto viable). Adopción y

Más detalles

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES

LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES CURSO. LEGISLACIÓN LABORAL Y CÁLCULO DE REMUNERACIONES. OBJETIVO. Al término del curso el participante demostrará las siguientes competencias adquiridas

Más detalles

DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011.

DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011. DATOS NECESARIOS PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACION DE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011. Conjuntamente con los documentos que acrediten sus ingresos (certificados, nóminas, recibos de pensión, documentos de prestaciones

Más detalles

Pago de prestaciones económicas en caso de baja por enfermedad común sin cotizar 180 días en los últimos 5 años. 171/13

Pago de prestaciones económicas en caso de baja por enfermedad común sin cotizar 180 días en los últimos 5 años. 171/13 ASUNTO:PERSONAL /RETRIBUCIONES Pago de prestaciones económicas en caso de baja por enfermedad común sin cotizar 180 días en los últimos 5 años. 171/13 MF ************ INFORME I. ANTECEDENTES. Mediante

Más detalles

Clotilde Atahuaman Sumarán

Clotilde Atahuaman Sumarán ESSALUD ASEGURADOS REGULARES ACREDITACIÓN CONYUGE ALTA BAJA ACREDITACIÓN CONCUBINA ESCRITURA PÚBLICA DE UNIÓN DE HECHO RESOLUCIÓN JUDICIAL RECONOCIMIENTODE UNIÓN DE HECHO ACREDITACIÓN HIJO MENOR DE EDAD

Más detalles

ANEXO I GUÍA PARA EL CALCULO DEL INDICADOR GENERACIÓN DE EMPLEO

ANEXO I GUÍA PARA EL CALCULO DEL INDICADOR GENERACIÓN DE EMPLEO ANEXO I GUÍA PARA EL CALCULO DEL INDICADOR GENERACIÓN DE EMPLEO El indicador elegido busca beneficiar no sólo la creación de puestos de trabajo, sino también, la calidad de los nuevos empleos. Para medir

Más detalles

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva?

Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva? Qué temas deben incluirse en la agenda de la negociación colectiva? Marco Legal La ley 18.566 establece que, existiendo acuerdo entre los actores sociales, los consejos de salarios pueden incluir nuevos

Más detalles

63. Recomendación No. 182 sobre el Trabajo a Tiempo Parcial

63. Recomendación No. 182 sobre el Trabajo a Tiempo Parcial 63. Recomendación No. 182 sobre el Trabajo a Tiempo Parcial Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo Adopción: Ginebra, 81ª reunión CIT (24

Más detalles

La política económica puede actuar sobre estos factores para favorecer el crecimiento:

La política económica puede actuar sobre estos factores para favorecer el crecimiento: SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 3. 1. Escribir los problemas macroeconómicos más importantes. El crecimiento económico, el ciclo económico y la productividad. La Inflación. El paro. El déficit

Más detalles

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación Asistencia al Contribuyente Marzo/2012 PRESENTACION DECLARACION JURADA ANUAL SERVICIOS PERSONALES Con el objetivo de facilitar la tarea de los contribuyentes obligados a presentar Declaración Jurada por

Más detalles

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios 1 ÍNDICE 1. CAMPO DE APLICACIÓN 2. ENCUADRAMIENTO 3. AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS 4. COTIZACIÓN 5. ACCIÓN PROTECTORA 2 1. CAMPO DE APLICACIÓN Están

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 14 PREGUNTAS FRECUENTES RELATIVAS A LA APLICABILIDAD DE LA NUEVA LOTTT

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 14 PREGUNTAS FRECUENTES RELATIVAS A LA APLICABILIDAD DE LA NUEVA LOTTT AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 14 PREGUNTAS FRECUENTES RELATIVAS A LA APLICABILIDAD DE LA NUEVA LOTTT A continuación presentaremos una lista contentiva de las doce (12) preguntas y respuestas más frecuentes

Más detalles

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO Concepto Ingresos NO Objeto Ingresos Parcialmente Exentos Ingresos Gravados Sueldos y salarios. X Rayas y jornales. X Gratificaciones y aguinaldo.

Más detalles

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia

Cuadro Nro. 63 Relación entre el ingreso laboral promedio por hora de las mujeres respecto al de los hombres, según área de residencia INGRESOS Ingresos laborales promedio por área de residencia Relación del ingreso laboral promedio por hora de trabajo Este indicador resulta de la división del ingreso promedio de las mujeres entre el

Más detalles

PAVIA e ANSALDO S t u d i o L e g a l e

PAVIA e ANSALDO S t u d i o L e g a l e Tipico contrato laboral a tiempo determinado La contratación puede ser por tiempo determinado sin ninguna específica causa que justifique la duración, por un tiempo máximo de 36 meses, inclusive de eventuales

Más detalles

Convenio Internacional del Trabajo No. 118 relativo a la Igualdad de Trato de Nacionales y Extranjeros en materia de Seguridad Social

Convenio Internacional del Trabajo No. 118 relativo a la Igualdad de Trato de Nacionales y Extranjeros en materia de Seguridad Social Convenio Internacional del Trabajo No. 118 relativo a la Igualdad de Trato de Nacionales y Extranjeros en materia de Seguridad Social 4. Clase de Instrumento: Tratado internacional Adopción: 28 de junio

Más detalles

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo.

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación

Banco de Previsión Social Asesoría Tributaria y Recaudación tnstttoto de Segurídad Social Asistencia al Contribuyente Comunicado 10/2016 Abril/2016 IRPF - MODIFICACIONES EN DEDUCCIONES Fondo de Solidaridad y Reintegros CJPPU Se informan modificaciones para el cálculo

Más detalles

AGUINALDO. El aguinaldo es una gratificación anual. personal, normalmente al fin de año.

AGUINALDO. El aguinaldo es una gratificación anual. personal, normalmente al fin de año. AGUINALDO El aguinaldo es una gratificación anual que toda empresa tiene la obligación de otorgar a su personal, normalmente al fin de año. Fundamentalmente es usada por el empleado para afrontar los gastos

Más detalles

Ordenanza de seguridad de atención a la salud

Ordenanza de seguridad de atención a la salud Ordenanza de seguridad de atención a la salud > > Continuación de la página anterior El requisito mínimo de gastos del empleador se calcula multiplicando el número de horas pagadas a cada Empleado Cubierto

Más detalles

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor:

*20142205623211* Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211. Bogotá D.C, 29-10-2014. Señor: Bogotá D.C, 29-10-2014 Al contestar cite este número: Radicado UGPP No 20142205623211 *20142205623211* Señor: REF: Su petición 20147222786602 del 15 de Septiembre de 2014 Respetado señor: De manera atenta

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2013 BASES DE COTIZACIÓN PARA EL 2013 Grupo de cotización Categorías profesionales 1 Ingenieros y licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo

Más detalles

L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones

L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - J U L I O 2 0 1 0 ACTUALIZ ACIONES ANTERIORES: A G O S TO 2009 Colección Práctica L a b o ral Remuneraciones e indemnizaciones: liquidaciones José Luis Sirena

Más detalles

GERENCIA SERVICIO DE PAS Patio de Escuelas, nº 1 37071 Salamanca Tel.: +34 923 29 44 00 www.usal.es pas@usal.es

GERENCIA SERVICIO DE PAS Patio de Escuelas, nº 1 37071 Salamanca Tel.: +34 923 29 44 00 www.usal.es pas@usal.es MODIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA APROBADA EN MESA DE NEGOCIACIÓN CELEBRADA EL 22 de septiembre de 2015. Con

Más detalles

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2012 MUY IMPORTANTE: Estas tablas son provisionales hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el 2012, que el Gobierno presentará en el mes de

Más detalles