PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Secundaria Tecnologías de la Información y Comunicación TIC INFORMÁTICA 1º F

2 1.- Introducción Este bloque posibilita un primer acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual se caracteriza desde una perspectiva sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología. Se promueve el reconocimiento del ser humano como creador de técnicas, que desarrolla una serie de actividades de carácter estratégico, instrumental y de control, para actuar sobre el medio y satisfacer sus necesidades de acuerdo con su contexto e intereses. También se pretende el estudio de la técnica como sistema y conjunto de acciones orientadas a satisfacer necesidades e intereses. Se promueve el análisis de la relación de las necesidades e intereses de los grupos sociales con la creación y el uso de las técnicas. Desde esta perspectiva, se propone la técnica como construcción social e histórica debido a la estrecha relación e incorporación de los aspectos culturales en las creaciones técnicas.

3 2.- Objetivos Objetivos Generales Aparecen en negrita todos aquellos objetivos generales directamente relacionados con nuestra área o materia: 1.-Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural e intercultural; y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. 2.-Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal. 3.-Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres. 4.-Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos. 5.-Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. 6.-Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia. 7.-Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para a, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades Objetivos de Área/Materia Establecemos las siguiente secuenciación de Objetivos incluyendo su relación con las

4 Competencias. Aparecen entre paréntesis los objetivos generales de la etapa con los que están relacionados: Competencias Objetivos Área/Materia Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender y controlar su funcionamiento, conocer sus elementos y funciones, usarlos de forma precisa y segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 5) 2.-Resolver con destreza, autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas tecnológicos a partir de la planificación del proyecto con la selección de información de distintas fuentes, la elaboración de la documentación pertinente, la elección de materiales; la construcción de objetos o sistemas con procedimientos adecuados mediante el desarrollo secuenciado, ordenado y metódico; y la evaluación de su idoneidad y eficacia. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 7) 3.-Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 1,2,6) 4.-Comprender y manejar con soltura las funciones del ordenador y las redes de comunicación informática y asumir de forma crítica el uso social de las tecnologías de la información y la comunicación. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 5) 5.-Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el que se ha de actuar de forma flexible, dialogante y responsable y con actitudes de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 4)

5 6.-Mostrar actitudes de interés y curiosidad y de perseverancia en el esfuerzo para desarrollar la actividad y la investigación tecnológica; y valorar de forma crítica sus efectos en la sociedad, en el medio ambiente, en la salud y en la calidad de vida de las personas. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 7) 7.-Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6) 8.-Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6) 9.-Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6) 10.-Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. (Objetivos de Etapa con los que se relaciona: 6) Leyenda: 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la 4. Tratamiento de la información y 5. Competencia para a 6. Autonomía e iniciativa personal 7. Competencia emocional

6 3.- Contenidos: 3.1- Contenidos del currículo. Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos. - Fases del proyecto técnico. - Elaboración de ideas y búsqueda de soluciones. - Distribución de tareas y responsabilidades, cooperación y trabajo en equipo. - Realización de documentos técnicos. Uso de instrumentos de dibujo y aplicaciones de diseño gráfico por ordenador, para la realización de bocetos y croquis, empleando escalas, acotación y sistemas de representación normalizados. - Diseño, planificación y construcción de prototipos o maquetas mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas. Materiales de uso técnico: Análisis de materiales y técnicas básicas e industriales empleadas en la construcción y fabricación de objetos. Madera, metales, materiales plásticos, cerámicos y pétreos. Trabajo en el taller con materiales comerciales y reciclados, empleando las herramientas de forma adecuada y segura. - Evaluación del proceso creativo, de diseño y de construcción. Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo. - Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para la confección, desarrollo, publicación y difusión del proyecto. Conocimiento y aplicación de la terminología y procedimientos básicos de los procesadores de texto, hojas de cálculo y las herramientas de presentaciones. Edición y mejora de documentos. - Contenidos del proyecto:

7 Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación. - Hardware y sistemas operativos. Análisis de los elementos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos. Funcionamiento, manejo básico y conexionado de los mismos. Empleo del sistema operativo como interfaz hombre-máquina. Almacenamiento, organización y recuperación de la información en soportes físicos, locales y extraíbles. Instalación de programas y realización de tareas básicas de mantenimiento del sistema. Acceso a recursos compartidos en redes locales y puesta a disposición de los mismos. - Internet: conceptos, terminología, estructura y funcionamiento. Herramientas y aplicaciones básicas para la búsqueda, descarga, intercambio y publicación de la información. Actitud crítica y responsable hacia la propiedad y la distribución del software y de la información: tipos de licencias de uso y distribución.

8 3.2- Unidades Didácticas. Distribución temporal de las unidades Establecemos las siguiente secuenciación de Contenidos en términos de Unidades Didácticas incluyendo su relación con los Objetivos de Área o Materia: Unidades Evaluación Sesiones Obj.Área La técnica en la vida cotidiana 1 2/9/13 1, Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar. 1 3/9/13 5, La técnica como satisfactor de 1 4/9/13 5,7 necesidades La informática y las necesidades que 1 5/9/13 2,3,5 satisface en la vida cotidiana La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes 1 9/9/ Las técnicas de la informática: 1 10/9/13 1 almacenamiento, procesamiento y transferencia de la información La técnica como sistema: las acciones, 1 11/9/13 5,8 el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática La técnica como sistema: las acciones, 1 12/9/13 5,8 el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática El sistema informático y funciones de 1 16/9/13 1 los elementos que lo conforman: El hardware. El software. Los seres humanos La técnica como práctica sociocultural e 1 17/9/13 3 histórica y su interacción con la naturaleza La técnica como un medio de 1 18/9/13 3,5 interacción entre la sociedad y la naturaleza Las técnicas para el registro de la 1 19/9/13 3,5 información a lo largo del tiempo Las técnicas para el registro de la 1 23/9/13 3,5 información a lo largo del tiempo Los productos de la informática para 1 24/9/13 5,10 la satisfacción de necesidades e intereses sociales Las técnicas y los procesos productivos artesanales 1 25/9/13 3,8

9 Las características de los procesos 1 26/9/13 de producción artesanales Las características de los procesos de producción artesanales. 1 30/9/13 3, Fundamentos de los sistemas 1 1/10/13 1 operativos y su importancia en el desarrollo de los procesos de producción La Tecnología como campo de 1 2/10/13 5,10 conocimiento La Tecnología como campo de 1 3/10/13 5,10 estudio de la técnica La informática como campo de 1 7/10/13 1,5 conocimiento y las técnicas para el procesamiento de la información El papel de la tecnología en la sociedad 1 8/10/ La tecnología para la satisfacción de 1 9/10/13 7,8 necesidades e intereses sociales y para la mejora de procesos y productos La tecnología y su papel en el 1 10/10/13 5,10 desarrollo de los procesos de producción y en la prestación de servicios para la satisfacción de necesidades e in La resolución de problemas técnicos y ,6 el trabajo por proyectos en los procesos productivos Los problemas técnicos en los 1 15 al 16 3,8 procesos de producción La resolución de problemas en el sistema informático. 1 17al 22 3, El trabajo por proyectos en 1 23 al 29 6,10 informática. Bloques de contenidos que se trabajan en cada unidad Unidades Bloques de contenidos La técnica en la vida cotidiana -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación Los productos de la técnica en los -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la contextos escolar y familiar. información y la comunicación La técnica como satisfactor de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la necesidades. información y la comunicación.

10 La informática y las necesidades que -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la satisface en la vida cotidiana. información y la comunicación La técnica como sistema, clases de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la técnicas y sus elementos comunes información y la comunicación Las técnicas de la informática: -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la almacenamiento, procesamiento y información y la comunicación. transferencia de la información La técnica como sistema: las acciones, -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la el soporte sobre el que se actúa y el papel del información y la comunicación. operador en los procesos técnicos de la informática La técnica como sistema: las acciones, -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la el soporte sobre el que se actúa y el papel del información y la comunicación. operador en los procesos técnicos de la informática El sistema informático y funciones de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la los elementos que lo conforman: El hardware. información y la comunicación. El software. Los seres humanos La técnica como práctica sociocultural e -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la histórica y su interacción con la naturaleza información y la comunicación La técnica como un medio de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la interacción entre la sociedad y la naturaleza. información y la comunicación. -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación Las técnicas para el registro de la -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información a lo largo del tiempo. información y la comunicación Las técnicas para el registro de la -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información a lo largo del tiempo. información y la comunicación Los productos de la informática para -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la la satisfacción de necesidades e intereses información y la comunicación. sociales Las técnicas y los procesos productivos -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la artesanales información y la comunicación Las características de los procesos -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la de producción artesanales. información y la comunicación Las características de los procesos -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la

11 de producción artesanales. información y la comunicación Fundamentos de los sistemas -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la operativos y su importancia en el desarrollo de información y la comunicación. los procesos de producción La Tecnología como campo de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la conocimiento información y la comunicación La Tecnología como campo de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la estudio de la técnica. información y la comunicación La informática como campo de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la conocimiento y las técnicas para el información y la comunicación. procesamiento de la información El papel de la tecnología en la sociedad -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación La tecnología para la satisfacción de -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la necesidades e intereses sociales y para la información y la comunicación. mejora de procesos y productos La tecnología y su papel en el -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la desarrollo de los procesos de producción y en información y la comunicación. la prestación de servicios para la satisfacción de necesidades e in La resolución de problemas técnicos y -Bloque 1. Resolución de problemas el trabajo por proyectos en los procesos tecnológicos. productivos -Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos Los problemas técnicos en los -Bloque 1. Resolución de problemas procesos de producción. tecnológicos La resolución de problemas en el -Bloque 1. Resolución de problemas sistema informático. tecnológicos. -Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos El trabajo por proyectos en informática. -Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos. -Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación.

12 4.- Evaluación La Evaluación A través de del proyecto del taller de informática se sustenta el trabajo del alumno por medio de sus habilidades en el manejo de conceptos culturales de la tecnología y a su vez en el uso de las herramientas de la informática que van desde la programación, así como razonamiento lógico, como el diseño de modelados en 3D, los aspectos que se registrados son: 1. Examen objetivo 2. Observación directa 3. Cuaderno 4. Trabajo y producción 5. de evidencias Criterios de Evaluación Generales A continuación incluimos los Criterios de Evaluación generales de esta programación: Criterio 1. Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos y manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Este criterio valora el uso de las habilidades necesarias para administrar un sistema informático personal. El alumnado conectará dispositivos externos e interconectará con otros sistemas, personalizará los entornos gráficos, gestionará los diferentes tipos de documentos almacenando y recuperando la información en diferentes soportes. Deberán, asimismo, realizar las tareas básicas de instalación de aplicaciones, mantenimiento y actualización que mantengan el sistema en un nivel de seguridad y rendimiento (objetivo 4). Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. Este criterio valora las habilidades básicas para realizar documentos que integren información textual, imágenes y gráficos utilizando hojas de cálculo y procesadores de texto. Para lograrlo se han de aplicar los procedimientos y funcionalidades propias de cada aplicación para obtener documentos progresivamente más complejos y de mayor perfección en cuanto a estructuración y presentación, almacenándolos en soportes físicos locales o remotos (objetivo 4).

13 Criterio 3. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información Este criterio valora el dominio de la navegación por Internet y la utilización eficiente de los buscadores para afianzar técnicas que les permitan la identificación de objetivos de búsqueda, la localización de información relevante, su almacenamiento, la creación de colecciones de referencias de interés y la utilización de gestores de correo electrónico y herramientas diseñadas para la comunicación grupal (objetivo 4). Criterio 4. Colaborar con el equipo en la planificación, desarrollo y evaluación de los proyectos. Se valora la competencia del alumnado para cooperar y trabajar en equipo en un clima de tolerancia hacia las ideas y opiniones de los demás. Se debe valorar, asimismo, el empleo de un vocabulario específico y de modos de expresión técnicamente apropiados (objetivo 5). Criterio 5. Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica. Criterio 6. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. Criterio 7. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos Criterio 9. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.

14 4.3.- Distribución por evaluaciones y relación entre Criterios, Objetivos de Área/Materia y Bloques de Contenidos Criterios de Evaluación Evaluaciones Obj. Bloques Criterio 1. Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos y manejar el entorno gráfico de los 1ª evaluación 1 2 sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar 1ª evaluación 1 2 documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. Criterio 3. Acceder a Internet para la utilización 1ª evaluación 5 2 de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información Criterio 4. Colaborar con el equipo en la 1ª evaluación 6 1,2 planificación, desarrollo y evaluación de los proyectos. Criterio 5. Caracterizan la Tecnología como 1ª evaluación 7 2 campo de conocimiento que estudia la técnica. Criterio 6. Reconocen la importancia de la 1ª evaluación 8 1,2 técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. Criterio 7. Identifican las acciones 1ª evaluación 10 1,2 estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. Criterio 8. Reconocen la importancia de las 1ª evaluación 3 1,2 necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos Criterio 9. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses. 1ª evaluación 2 1,2

15 5.- Competencias Elabora un pequeño resumen introductorio e incorpóralo a tu programación, citando las competencias que vas a trabajar y la relación de cada una de ellas con tu área/materia. De acuerdo con esta programación tienes previsto trabajar y evaluar las siguientes competencias: - Competencia en comunicación lingüística - Competencia matemática - Competencia en el conocimiento y la - Tratamiento de la información y - Competencia para a - Autonomía e iniciativa personal - Competencia emocional

16 6.- Elementos de aprendizaje (Indicadores) Dentro de este apartado incluimos los indicadores que vamos a emplear para evaluar en el aula. Estos indicadores están relacionados con los contenidos, las competencias y los criterios de evaluación. Se incluyen además los instrumentos de evaluación que se van a utilizar con cada uno de ellos Relación entre Criterios de Evaluación e Indicadores A continuación tenemos la distribución de indicadores en función de los criterios de evaluación. Aparecen en negrita los indicadores de mínimos y junto a ellos las competencias y los instrumentos de evaluación utilizados con cada indicador. Criterio 1. Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos y manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Competencias Instrumentos C1.1. TIC TIC,AA,AUT,CE Ob, Pf Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. Competencias Instrumentos C2.1. TIC TIC,AA,AUT,CE Ob,Pf Criterio 3. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información Competencias Instrumentos C3.1. TIC TIC,AA,AUT Ob,Tr,Pf Criterio 4. Colaborar con el equipo en la planificación, desarrollo y evaluación de los proyectos. Competencias Instrumentos C4.1. Colaboración LIN,TIC,AA,AUT Cu,Tr,Pf Criterio 5. Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

17 Competencias Instrumentos C5.1. Tecnología CON,TIC,AA,AUT Cu,Pf Criterio 6. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. C6.1. Técnica Competencias LIN,CON,TIC,AA,AU T,CE Instrumentos Pf Criterio 7. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. Competencias Instrumentos C7.1. Técnica MAT,CON,TIC,AUT Pf Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos C8.1. Colaboración Competencias LIN,CON,TIC,AA,AU T Instrumentos Pf Criterio 9. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses. Competencias Instrumentos C9.1. Colaboración LIN,TIC,AA,CE Ex,Pf Indicadores no evaluables (no relacionados con ningún criterio) Competencias Instrumentos NE1. Técnica CON,TIC,AA,AUT Ob,Pf Indicadores organizados por competencias A continuación tenemos la distribución de indicadores en función de las distintas competencias. Aparecen en negrita los indicadores de mínimos. Competencias Indicadores para trabajarlas y evaluarlas

18 1.-Competencia comunicación lingüística 2.-Competencia matemática en C4.1. Colaboración C6.1. Técnica C8.1. Colaboración C9.1. Colaboración C7.1. Técnica 3.-Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 4.-Tratamiento de la información y competencia digital C5.1. Tecnología C6.1. Técnica C7.1. Técnica C8.1. Colaboración NE1. Técnica C1.1. TIC C2.1. TIC C3.1. TIC C4.1. Colaboración C5.1. Tecnología C6.1. Técnica C7.1. Técnica C8.1. Colaboración C9.1. Colaboración NE1. Técnica 5.-Competencia para a 6.-Autonomía e iniciativa personal 7.-Competencia emocional C1.1. TIC C2.1. TIC C3.1. TIC C4.1. Colaboración C5.1. Tecnología C6.1. Técnica C8.1. Colaboración C9.1. Colaboración NE1. Técnica C1.1. TIC C2.1. TIC C3.1. TIC C4.1. Colaboración C5.1. Tecnología C6.1. Técnica C7.1. Técnica C8.1. Colaboración NE1. Técnica C1.1. TIC C2.1. TIC

19 C6.1. Técnica C9.1. Colaboración L.I RODOLFO GONZALEZ

20 6.3.- Elementos Curriculares trabajados en cada unidad A continuación aparecen los Objetivos, Contenidos, Criterios de Evaluación, Indicadores y Competencias que nos hemos propuesto trabajar en cada Unidad Didáctica. Aparecen marcados de color los indicadores mínimos La técnica en la vida cotidiana Objetivo 1. Analizar los objetos y sistemas Bloque 2. Uso de las Criterio 2. Elaborar, almacenar y técnicos para comprender y controlar su Tecnologías de la recuperar documentos en soporte funcionamiento, conocer sus elementos y información y la electrónico que incorporen funciones, usarlos de forma precisa y comunicación. información textual y gráfica. segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción Criterio 3. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: Objetivo 5. Abordar la búsqueda de navegación para la localización de soluciones, la toma de decisiones y la información, correo electrónico, ejecución de las tareas en cada uno de los comunicación intergrupal y proyectos como un trabajo en equipo en el publicación de información que se ha de actuar de forma flexible, dialogante y responsable y con actitudes de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. C2.1. TIC C3.1. TIC Observación directa Observación directa Trabajos y producciones -Competencia emocional

21 Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 5. Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que Objetivo 7. Reconocer la técnica como estudia la técnica. objeto de estudio de la Tecnología. C3.1. TIC C5.1. Tecnología Observación directa Trabajos y producciones Cuaderno La técnica como satisfactor de necesidades. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 5. Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que Objetivo 7. Reconocer la técnica como estudia la técnica. objeto de estudio de la Tecnología.

22 C3.1. TIC C5.1. Tecnología Observación directa Trabajos y producciones Cuaderno La informática y las necesidades que satisface en la vida cotidiana. Objetivo 2. Resolver con destreza, Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la autonomía y creatividad, individualmente y Tecnologías de la utilización de servicios básicos: en grupo, problemas tecnológicos a partir información y la navegación para la localización de de la planificación del proyecto con la comunicación. información, correo electrónico, selección de información de distintas comunicación intergrupal y fuentes, la elaboración de la documentación publicación de información pertinente, la elección de materiales; la construcción de objetos o sistemas con Criterio 8. Reconocen la importancia procedimientos adecuados mediante el de las necesidades e intereses de los desarrollo secuenciado, ordenado y grupos sociales para la creación y el metódico; y la evaluación de su idoneidad y uso de técnicas en diferentes eficacia. contextos sociales e históricos Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados. Criterio 9. Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el que se ha de actuar de forma flexible, dialogante y responsable y con actitudes de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.

23 C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística C9.1. Colaboración Examen -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes Objetivo 10. Demostrar la relación entre las Bloque 2. Uso de las Criterio 7. Identifican las acciones necesidades sociales y la creación de Tecnologías de la estratégicas, instrumentales y de técnicas que las satisfacen. información y la control como componentes de la comunicación. técnica. C7.1. Técnica -Competencia matemática

24 Las técnicas de la informática: almacenamiento, procesamiento y transferencia de la información. Objetivo 1. Analizar los objetos y sistemas Bloque 2. Uso de las Criterio 1. Identificar y conectar técnicos para comprender y controlar su Tecnologías de la componentes físicos de un ordenador funcionamiento, conocer sus elementos y información y la y otros dispositivos electrónicos y funciones, usarlos de forma precisa y comunicación. segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. C1.1. TIC C2.1. TIC Observación directa Observación directa -Competencia emocional -Competencia emocional La técnica como sistema: las acciones, el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 6. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social Objetivo 8. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de para la satisfacción de necesidades e intereses. acciones para la satisfacción de

25 necesidades e intereses. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional La técnica como sistema: las acciones, el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 6. Reconocen la importancia de la técnica como práctica social Objetivo 8. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de para la satisfacción de necesidades e intereses. acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística

26 -Competencia emocional El sistema informático y funciones de los elementos que lo conforman: El hardware. El software. Los seres humanos. Objetivo 1. Analizar los objetos y sistemas Bloque 2. Uso de las Criterio 1. Identificar y conectar técnicos para comprender y controlar su Tecnologías de la componentes físicos de un ordenador funcionamiento, conocer sus elementos y información y la y otros dispositivos electrónicos y funciones, usarlos de forma precisa y comunicación. segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. C1.1. TIC C2.1. TIC Observación directa Observación directa -Competencia emocional -Competencia emocional La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 8. Reconocen la importancia soluciones técnicas, así como explorar su Tecnologías de la de las necesidades e intereses de los viabilidad y alcance utilizando los medios información y la grupos sociales para la creación y el

27 tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. uso de técnicas en diferentes simbología y el vocabulario adecuados. contextos sociales e históricos C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística La técnica como un medio de interacción entre la sociedad y la naturaleza. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones técnicas, así como explorar su Tecnologías de la utilización de servicios básicos: viabilidad y alcance utilizando los medios información y la navegación para la localización de tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. información, correo electrónico, simbología y el vocabulario adecuados. comunicación intergrupal y publicación de información Objetivo 5. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el que se ha de actuar de forma flexible, uso de técnicas en diferentes dialogante y responsable y con actitudes de contextos sociales e históricos respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística

28 Las técnicas para el registro de la información a lo largo del tiempo. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones técnicas, así como explorar sutecnologías de la utilización de servicios básicos: viabilidad y alcance utilizando los medios información y la navegación para la localización de tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. información, correo electrónico, simbología y el vocabulario adecuados. comunicación intergrupal y publicación de información Objetivo 5. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el que se ha de actuar de forma flexible, uso de técnicas en diferentes dialogante y responsable y con actitudes de contextos sociales e históricos respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística

29 Las técnicas para el registro de la información a lo largo del tiempo. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones técnicas, así como explorar su Tecnologías de la utilización de servicios básicos: viabilidad y alcance utilizando los medios información y la navegación para la localización de tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. información, correo electrónico, simbología y el vocabulario adecuados. comunicación intergrupal y publicación de información Objetivo 5. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el que se ha de actuar de forma flexible, uso de técnicas en diferentes dialogante y responsable y con actitudes de contextos sociales e históricos respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística Los productos de la informática para la satisfacción de necesidades e intereses sociales. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 7. Identifican las acciones

30 Objetivo 10. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C7.1. Técnica -Competencia matemática Las técnicas y los procesos productivos artesanales Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 6. Reconocen la importancia soluciones técnicas, así como explorar su Tecnologías de la de la técnica como práctica social viabilidad y alcance utilizando los medios información y la para la satisfacción de necesidades e tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. intereses. simbología y el vocabulario adecuados. Criterio 8. Reconocen la importancia Objetivo 8. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el acciones para la satisfacción de uso de técnicas en diferentes necesidades e intereses. contextos sociales e históricos C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística

31 Las características de los procesos de producción artesanales. Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la información y la comunicación Las características de los procesos de producción artesanales. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 2. Uso de las Criterio 5. Caracterizan la Tecnología soluciones técnicas, así como explorar su Tecnologías de la como campo de conocimiento que viabilidad y alcance utilizando los medios información y la estudia la técnica. tecnológicos, recursos gráficos, la comunicación. simbología y el vocabulario adecuados. Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los Objetivo 7. Reconocer la técnica como grupos sociales para la creación y el objeto de estudio de la Tecnología. uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos C5.1. Tecnología Cuaderno C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística

32 Fundamentos de los sistemas operativos y su importancia en el desarrollo de los procesos de producción. Objetivo 1. Analizar los objetos y sistemas Bloque 2. Uso de las Criterio 1. Identificar y conectar técnicos para comprender y controlar su Tecnologías de la componentes físicos de un ordenador funcionamiento, conocer sus elementos y información y la y otros dispositivos electrónicos y funciones, usarlos de forma precisa y comunicación. segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. C1.1. TIC C2.1. TIC Observación directa Observación directa -Competencia emocional -Competencia emocional La Tecnología como campo de conocimiento Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y

33 solidaridad. Objetivo 10. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. Criterio 7. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C7.1. Técnica -Competencia matemática La Tecnología como campo de estudio de la técnica. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de los información y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en elcomunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 7. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de Objetivo 10. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de control como componentes de la técnica. técnicas que las satisfacen. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C7.1. Técnica -Competencia matemática

34 La informática como campo de conocimiento y las técnicas para el procesamiento de la información. Objetivo 1. Analizar los objetos y sistemas Bloque 2. Uso de las Criterio 1. Identificar y conectar técnicos para comprender y controlar su Tecnologías funcionamiento, conocer sus elementos y información funciones, usarlos de forma precisa y comunicación. segura y entender las condiciones que han intervenido en su diseño y construcción de y la componentes físicos de un ordenador la y otros dispositivos electrónicos y manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina. Objetivo 5. Abordar la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y la ejecución de las tareas en cada uno de los proyectos como un trabajo en equipo en el que se ha de actuar de forma flexible, dialogante y responsable y con actitudes de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 2. Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica. Criterio 3. Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información C1.1. TIC C2.1. TIC C3.1. TIC Observación directa Observación directa Observación directa Trabajos y producciones -Competencia emocional -Competencia emocional

35 El papel de la tecnología en la sociedad Objetivo 8. Distinguir la técnica como un Bloque 2. Uso de las Criterio 6. Reconocen la importancia sistema constituido por un conjunto de Tecnologías de la de la técnica como práctica social acciones para la satisfacción de información y la para la satisfacción de necesidades e necesidades e intereses. comunicación. intereses. C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional La tecnología para la satisfacción de necesidades e intereses sociales y para la mejora de procesos y productos. Objetivo 7. Reconocer la técnica como Bloque 2. Uso de las Criterio 5. Caracterizan la Tecnología objeto de estudio de la Tecnología. Tecnologías de la como campo de conocimiento que información y la estudia la técnica. Objetivo 8. Distinguir la técnica como un comunicación. sistema constituido por un conjunto de Criterio 6. Reconocen la importancia acciones para la satisfacción de de la técnica como práctica social necesidades e intereses. para la satisfacción de necesidades e intereses. C5.1. Tecnología Cuaderno C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística

36 -Competencia emocional La tecnología y su papel en el desarrollo de los procesos de producción y en la prestación de servicios para la satisfacción de necesidades e in Objetivo 5. Abordar la búsqueda de Bloque 2. Uso de las Criterio 3. Acceder a Internet para la soluciones, la toma de decisiones y la Tecnologías de la utilización de servicios básicos: ejecución de las tareas en cada uno de losinformación y la navegación para la localización de proyectos como un trabajo en equipo en el comunicación. información, correo electrónico, que se ha de actuar de forma flexible, comunicación intergrupal y dialogante y responsable y con actitudes de publicación de información respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad. Criterio 7. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de Objetivo 10. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de control como componentes de la técnica. técnicas que las satisfacen. C3.1. TIC Observación directa Trabajos y producciones C7.1. Técnica -Competencia matemática

37 La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Objetivo 2. Resolver con destreza, Bloque 1. Resolución de Criterio 4. Colaborar con el equipo autonomía y creatividad, individualmente y problemas tecnológicos. en la planificación, desarrollo y en grupo, problemas tecnológicos a partir evaluación de los proyectos. de la planificación del proyecto con la selección de información de distintas Criterio 9. Utilizan la estrategia de fuentes, la elaboración de la documentación resolución de problemas para pertinente, la elección de materiales; la satisfacer necesidades e intereses. construcción de objetos o sistemas con procedimientos adecuados mediante el desarrollo secuenciado, ordenado y metódico; y la evaluación de su idoneidad y eficacia. Objetivo 6. Mostrar actitudes de interés y curiosidad y de perseverancia en el esfuerzo para desarrollar la actividad y la investigación tecnológica; y valorar de forma crítica sus efectos en la sociedad, en el medio ambiente, en la salud y en la calidad de vida de las personas. C4.1. Colaboración C9.1. Colaboración Cuaderno Trabajos y producciones Examen -Competencia en comunicación lingüística -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional

38 Los problemas técnicos en los procesos de producción. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 1. Resolución de Criterio 6. Reconocen la importancia soluciones técnicas, así como explorar su problemas tecnológicos. de la técnica como práctica social viabilidad y alcance utilizando los medios para la satisfacción de necesidades e tecnológicos, recursos gráficos, la intereses. simbología y el vocabulario adecuados. Criterio 8. Reconocen la importancia Objetivo 8. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el acciones para la satisfacción de uso de técnicas en diferentes necesidades e intereses. contextos sociales e históricos C6.1. Técnica -Competencia en comunicación lingüística -Competencia emocional C8.1. Colaboración -Competencia en comunicación lingüística La resolución de problemas en el sistema informático. Objetivo 3. Expresar y comunicar ideas y Bloque 1. Resolución de Criterio 4. Colaborar con el equipo soluciones técnicas, así como explorar su problemas tecnológicos. en la planificación, desarrollo y viabilidad y alcance utilizando los medios evaluación de los proyectos. tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados. Criterio 8. Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los Objetivo 6. Mostrar actitudes de interés y grupos sociales para la creación y el curiosidad y de perseverancia en el uso de técnicas en diferentes esfuerzo para desarrollar la actividad y la contextos sociales e históricos investigación tecnológica; y valorar de forma

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍAS 2º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETEN- CIAS OBJETIVOS Conocer los conceptos de Tecnología y objeto tecnológico,

Más detalles

PROYECTO DIDÁCTICO: CAJA DE CAMBIOS

PROYECTO DIDÁCTICO: CAJA DE CAMBIOS PROYECTO DIDÁCTICO: CAJA DE CAMBIOS DIEGO FRAILE SERRANO 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ASPECTOS ACADÉMICOS GENERALES.... 3 3. RELACCIÓN CON LA ESPECIALIDAD... 4 3.1. Objetivos Generales.... 4 3.2. Objetivos

Más detalles

Programación didáctica del Departamento de Tecnología

Programación didáctica del Departamento de Tecnología TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 1º ESO Tecnología, Programación y Robótica 1º ESO Página 27 Programación por unidades UNIDAD 1: El proceso de resolución de problemas tecnológicos Objetivos a) Asumir

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CONTENIDOS Tecnología Informática Secundarias Técnicas. Primer Grado. Tecnología I

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CONTENIDOS Tecnología Informática Secundarias Técnicas. Primer Grado. Tecnología I PLANEACIÓN DIDÁCTICA CONTENIDOS Tecnología Informática Secundarias Técnicas Primer Grado. Tecnología I En primer grado se estudia a la Tecnología como campo de conocimiento, con énfasis en aquellos aspectos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSOS: 1º, 2º, 3º y 4º. OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA Según el Real Decreto (RD 1631/2006), la enseñanza

Más detalles

Programación didáctica del Departamento de Tecnología

Programación didáctica del Departamento de Tecnología TECNOLOGIA 4º ESO Tecnología 4º ESO Página 102 PROGRAMACIÓN POR UNIDADES Unidad 1: Tecnología y sociedad OBJETIVOS a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a

Más detalles

Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO

Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO Unidad Didáctica Integrada 2 º ESO. TECNOLOGÍA TÍTUTULO: SALVAR UN HUEVO Curso 2012-13 Jorge Centeno Blanco UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: SALVAR UN HUEVO MATERIA: TECNOLOGIA NIVEL EDUCATIVO:2º ESO CONCRECIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. Cursos de 2º y 3º de ESO. Criterios de evaluación para la materia tecnologías:

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. Cursos de 2º y 3º de ESO. Criterios de evaluación para la materia tecnologías: DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Cursos de 2º y 3º de ESO Criterios de evaluación para la materia tecnologías: 1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA MATERIA: TPRPT CURSO: 4º ESO OBJETIVOS: 1. Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el

Más detalles

Recuperación de aprendizajes no adquiridos. Alumno/a que no ha promocionado de curso. Nombre y Apellidos. Tutor/a: Curso:

Recuperación de aprendizajes no adquiridos. Alumno/a que no ha promocionado de curso. Nombre y Apellidos. Tutor/a: Curso: Recuperación de aprendizajes no adquiridos. Alumno/a que no ha promocionado de curso. Nombre y Apellidos Tutor/a: Curso: Materias no superadas Nivel Curricular Lengua 1º ESO 2º ESO 3º ESO Matemáticas 1º

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO 1. Describir y conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar: madera, metales, plásticos, vidrios, textiles. Identificarlos

Más detalles

P R O G R A M A C I Ó N

P R O G R A M A C I Ó N P R O G R A M A C I Ó N C U R S O 2 0 1 0 / 2 0 1 1 O P T A T I V A 2 º E S O T A L L E R D E T E C N O L O G Í A S I E S L L O I X A S A N T J O A N D A L A C A N T Índice 1 Introducción.... 2 2 Contribución

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO A continuación se ofrecerá una breve información sobre los siguientes

Más detalles

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Comprender la función de la tecnología y su importancia en el desarrollo de la civilización. 2. Conocer el

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º ESO_

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º ESO_ RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º ESO_ OBJETIVOS: a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN y ROBÓTICA 3º ESO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. Criterios de evaluación por cursos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1º ESO

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA. Criterios de evaluación por cursos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1º ESO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGíA Criterios de evaluación por cursos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1º ESO 1. Describir y conocer las características básicas de los materiales que se pueden reciclar: madera, metales,

Más detalles

TECNOLOGÍA 2º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS

TECNOLOGÍA 2º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS TECNOLOGÍA 2º 1. OBJETIVOS Abordar con autonomía y creatividad problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema; recopilar y seleccionar información procedente de

Más detalles

A). OBJETIVOS GENERALES DE E.S.O... 1 B) OBJETIVOS GENERALES DEL BACHILLERATO... 4

A). OBJETIVOS GENERALES DE E.S.O... 1 B) OBJETIVOS GENERALES DEL BACHILLERATO... 4 2.3.- LA ADECUACIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS EDUCATIVAS QUE SE IMPARTEN AL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DEL CENTRO Y A LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO. A). OBJETIVOS GENERALES DE

Más detalles

Bloque I. Técnica y tecnología

Bloque I. Técnica y tecnología CONTENIDOS Primer grado. Tecnología I En primer grado se estudia a la tecnología como campo de conocimiento, con énfasis en aquellos aspectos que son comunes a todas las técnicas y que permiten caracterizarla

Más detalles

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO.

Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO. Criterios de evaluación y calificación de Tecnología 3º ESO. Unidad 1. Planificación de proyectos 1. Identificar las etapas necesarias para la creación de un producto tecnológico desde su origen hasta

Más detalles

TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Y ACTIVA. CONTEXTOS Formativo. Económico - empresarial. Económico laboral. Orientativo

TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Y ACTIVA. CONTEXTOS Formativo. Económico - empresarial. Económico laboral. Orientativo PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATERIA PROFESOR LIBROS DE TEXTO DE REFERENCIA TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA Y ACTIVA EVA RANCEL RANCEL. Transición a la vida adulta y activa Ed. Laberinto 2008 CONTEXTOS Formativo.

Más detalles

7. Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas al quehacer cotidiano.

7. Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas al quehacer cotidiano. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE TECNOLOGÍA DE 4º DE ESO 2. Objetivos La enseñanza de las Tecnologías en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de los siguientes objetivos: 1. Abordar con autonomía y

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA P.G.A. 2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1.- OBJETIVOS BÁSICOS.

PROGRAMACIÓN DE LA P.G.A. 2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1.- OBJETIVOS BÁSICOS. PROGRAMACIÓN DE LA P.G.A. 2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1.- OBJETIVOS BÁSICOS. a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES

MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES TECNOLOGÍA 2º ESO CONTENIDOS MATERIALES DE USO TÉCNICO I: MADERA Y METALES Materiales de uso técnico: clasificación y características. La madera y sus derivados. Clasificación, propiedades y aplicaciones.

Más detalles

DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO.

DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO. DISEÑO DEL PROGRAMA PARTICULAR DE ENSEÑANZA EN VALENCIANO. 1. Los objetivos generales del currículo prescriptivo de la Educación Secundaria Obligatoria contextualizados y atendiendo a la realidad educativa

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS OBJETIVOS 1. Introducir al alumno en la metodología de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS NO SIGNIFICATIVAS

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS NO SIGNIFICATIVAS 1 I.E.S. Juan Ramón Jiménez Departamento de Orientación MOGUER CURSO 2015-16 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS NO SIGNIFICATIVAS Estas instrucciones sirven

Más detalles

Circuitos eléctricos básicos con Scratch

Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Índice Contenido 1 RESUMEN DE LA ACTIVIDAD... 1 1 2 CONTEXTO DOCENTE... 2 1 BLOQUE 3. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.... 2

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO.- Competencias Básicas La asignatura colabora en el desarrollo de las 8 competencias: 3- Programa del curso 1º TRIMESTRE PARTE TEÓRICA 1. Los productos industriales y

Más detalles

TECNOLOGÍA 1º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS

TECNOLOGÍA 1º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS TECNOLOGÍA 1º 1. OBJETIVOS Abordar con autonomía y creatividad problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema; recopilar y seleccionar información procedente de

Más detalles

Educación infantil Objetivos

Educación infantil Objetivos Educación infantil Objetivos La Educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan: a) Conocer su propio cuerpo y el de los/as demás sus posibilidades de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 3º ESO Criterios generales de evaluación del Departamento de Tecnología. Los criterios de evaluación vienen agrupados y numerados por bloques de contenido según la normativa.

Más detalles

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS.. DE APRENDIZAJE. BLOQUE 1. PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS 1. Identificar las etapas necesarias para la creación de un producto tecnológico desde su

Más detalles

Vienen establecidos en el RD 1631/2006 de 29 de Diciembre sobre enseñanzas mínimas correspondientes a la ESO: TECNOLOGIAS 2º Y 3º ESO

Vienen establecidos en el RD 1631/2006 de 29 de Diciembre sobre enseñanzas mínimas correspondientes a la ESO: TECNOLOGIAS 2º Y 3º ESO EVALUACIÓN. Criterios de evaluación. Vienen establecidos en el RD 1631/2006 de 29 de Diciembre sobre enseñanzas mínimas correspondientes a la ESO: TECNOLOGIAS 2º Y 3º ESO 1. Valorar las necesidades del

Más detalles

Grado en Magisterio Primaria

Grado en Magisterio Primaria Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en

Más detalles

Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. LA MADRAZA Dpto Tecnología DEPARTAMENTO DIDÁCTICO DE TECNOLOGÍA

Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. LA MADRAZA Dpto Tecnología DEPARTAMENTO DIDÁCTICO DE TECNOLOGÍA Consejería de Educación y Ciencia I.E.S. LA MADRAZA Dpto Tecnología DEPARTAMENTO DIDÁCTICO DE TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN CURSO: 2013-2014 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN. 1.1.- Componentes del Departamento

Más detalles

1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?)

1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?) 1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?) Desde el, se contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que les permitan alcanzar los objetivos generales de la etapa, concretados en el Decreto 48/2015

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 1º ESO en la materia de Educación Plástica y Visual deberá atender a lo que cada profesor

Más detalles

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS NIVEL: SEGUNDO ESO MATERIA: TECNOLOGÍA OBJETIVOS ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE La enseñanza de las Tecnologías en este curso tendrá como finalidad el desarrollo de las

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ÁREA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ÁREA El Real Decreto 1631/2006 de 29 de diciembre enumera los criterios de evaluación para los cursos 1º a 3º de E.S.O. del área de Tecnología, que se detallan a continuación:

Más detalles

CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1. Criterios de evaluación. - Tecnologías. Cursos de primero a tercero. 1. Valorar las necesidades del proceso tecnológico

Más detalles

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos Educación para la ciudadanía y los derechos humanos de Artes 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales del Bachillerato. 2.2. Objetivo propios de la materia. 3. Competencias y elementos

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO:

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: LEER CON ATENCIÓN, ESCRIBIR LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. 1. Qué es ofimática? 2. Qué es técnica? 3. Qué es tecnología?

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20018/2019

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20018/2019 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20018/2019 DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA MATERIA: TECNOLOGÍA CURSO: 4º ESO OBJETIVOS: a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA MATERIA: TPR CURSO: 3º ESO OBJETIVOS: 1. Reconocer la importancia de la tecnología en los avances y vida en la actualidad.

Más detalles

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES 4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y MÍNIMOS EXIGIBLES Se entiende por contenidos mínimos exigibles, aquellos que el alumno debe alcanzar de forma necesaria para poder alcanzar las competencias básicas

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍAS 4º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS OBJETIVOS Unidad 1: Hardware y software Utilizar, adecuadamente,

Más detalles

Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O.

Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O. Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O. Profesores de Enseñanza Secundaria Filosofía (Programación Didáctica) 1 1.- ESO. Las asignaturas propias del Dpto. De Filosofía en la eso son las siguientes:

Más detalles

TECNOLOGÍA 1º ESO curso17-18

TECNOLOGÍA 1º ESO curso17-18 TECNOLOGÍA 1º ESO curso17-18 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Conocer y llevar a la práctica el proceso de trabajo propio de la Tecnología, empleándolo para la realización de los proyectos propuestos: establecer las

Más detalles

Proyecto Didáctico. Tres en raya electrónico 3º ESO. Francisco Monfort Martín. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria

Proyecto Didáctico. Tres en raya electrónico 3º ESO. Francisco Monfort Martín. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria Proyecto Didáctico Tres en raya electrónico 3º ESO Francisco Monfort Martín 2010 1 Tabla de contenido 1. Introducción. 3 1.1 Descripción

Más detalles

DPTO. DE TECNOLOGÍA IESO JUAN PATIÑO TORRES 1ª EVALUACION

DPTO. DE TECNOLOGÍA IESO JUAN PATIÑO TORRES 1ª EVALUACION 3º ESO TECNOLOGÍAS CRITERIO DE EVALUACION Y CALIFICACION CURSO 2014-15 1ª EVALUACION TOTAL 3- Describir propiedades básicas de materiales técnicos y sus variedades comerciales: madera y metales, plásticos,

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS)

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) ALUMNO: CURSO: CENTRO EDUCATIVO: CURSO ACADÉMICO: 1 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO/A NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CURSO EN QUE

Más detalles

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria. Proyecto Didáctico PUENTE LEVADIZO

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria. Proyecto Didáctico PUENTE LEVADIZO Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria Proyecto Didáctico PUENTE LEVADIZO Diseño y desarrollo curricular de la Tecnología e Informática II Elena Gutiérrez Sánchez Indice 1.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO PROGRAMACIÓN 2º ESO

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO PROGRAMACIÓN 2º ESO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO 2017-18 PROGRAMACIÓN 2º ESO OBJETIVOS a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación

Más detalles

IES VIERA Y CLAVIJO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO

IES VIERA Y CLAVIJO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO IES VIERA Y CLAVIJO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO 2015-2016 La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la

Más detalles

11100 San Fernando tel / fax

11100 San Fernando tel / fax CURSO: 4º ESO MATERIA: TECNOLOGíA Los alumnos/a tienen que aprender a (contenidos o criterios de evaluación) C. Contenidos de cuarto curso. Unidad 1. Tecnologías de la comunicación 1.los sistemas de comunicación

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 20017/2018 DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA MATERIA: TPR CURSO: 1º ESO OBJETIVOS: 1. Emplear de forma adecuada y responsable un ordenador, tableta o teléfono móvil,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 2º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 2º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNOLOGÍA 2º ESO Criterios generales de evaluación del Departamento de Tecnología. Los criterios de evaluación vienen agrupados y numerados por bloques de contenido según la normativa.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIDÁCTICA DE: Centro educativo: MARPE ALTAVISTA Estudio (nivel educativo): 1 ESO Docentes responsables: SILVIA GARCÍA GONZÁLEZ Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje):

Más detalles

IES Blas Infante Curso 2013/2014 Programación de Tecnología PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

IES Blas Infante Curso 2013/2014 Programación de Tecnología PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 2013-2014 ÍNDICE 0. Componentes y reparto de niveles para el presente curso. Incorporación de las propuestas de mejora y requerimientos de cursos anteriores.

Más detalles

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura INFORME DEL CENTRO 2º A Comunicación Lingüística 2º A Matemática 2º A Conocimiento y la interacción con el mundo físico 2º A Cultural y artística 2º A Tratamiento de la información y competencia digital

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.

CONTRIBUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CONTRIBUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. RESUMEN Todas las materias (matemáticas, lengua, física, conocimientos, etc...) contribuyen a la adquisición de las competencias, por lo tanto

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Competencias que los alumnos deben adquirir C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre

Más detalles

PLAN ANUAL DEL DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA

PLAN ANUAL DEL DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA PLAN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S torreserena Página 1 de 70 Índice 1. COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO.. 3 2. CARACTERÍSTICAS DE ESTA PROGRAMACIÓN.. 3 3. PROPUESTA DE MEJORA 3 4. COMPETENCIAS.

Más detalles

CONTENIDOS 2º Y 3º DE ESO. Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos.

CONTENIDOS 2º Y 3º DE ESO. Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. CONTENIDOS 2º Y 3º DE ESO Bloque 1. Proceso de resolución de problemas tecnológicos. 1. Abordar con autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 1. INTRODUCCIÓN El carácter peculiar de esta asignatura determina que los fines a conseguir, antes que

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 1.- Profesorado y materia que imparte MATERIA NIVEL GRUPO-PROFESOR PRIMERO 1ºA y 1ºB. D. José Ruiz Díaz (Jefe de Dpto.) TECNOLOGÍA SEGUNDO 2ºA y 2ºB D. José Ruiz

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat

COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat COD COMPETENCIAS BÁSICAS DEL TÍTULO Mód Mat CT1 CT2 CT3 Denominación Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. TECNOLOGÍA - Tecnología de 1º a 4º ESO: La recuperación se realizará mediante un único examen sobre todos los contenidos del curso. - Informática de 4ºESO y 1ºBACH:

Más detalles

Materia: TEC4E - Tecnología (LOMCE) (00,50,20,40,30) Curso: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Materia: TEC4E - Tecnología (LOMCE) (00,50,20,40,30) Curso: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES INGENIERO DE LA CIERVA Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: TEC4E - Tecnología (LOMCE) (00,50,20,40,30) Curso: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: TECNOLOGÍAS

Más detalles

GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18

GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18 GUIÓN ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA 3ºESO 17/18 1. MATERIAL A TENER: Libro de texto. Bolígrafo azul o negro. Bolígrafo rojo (para corregir ejercicios y Pruebas Cortas. Lápiz H2, 2HB y 2B. Goma y sacapuntas.

Más detalles

TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CCEE) Departamento de Tecnología 17-18

TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CCEE) Departamento de Tecnología 17-18 TECNOLOGÍA 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CCEE) 1. Diseñar y crear un producto tecnológico sencillo de forma guiada, identificando y describiendo las etapas necesarias; y realizar las operaciones técnicas

Más detalles

8. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

8. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. 8. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. 8.1 Materiales y recursos didácticos: Se tratará de empezar a crear una bibliografía de las materias que tengan relación con la asignatura,

Más detalles

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos.

Curso Escolar 2013/2014. Examen escrito. Tipo de Prueba. Preguntas teóricas y prácticas sobre los contenidos. Curso Escolar 2013/2014 PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO, BACHILLERATO Y PCP Materia Nivel Tipo de Prueba

Más detalles

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN I.E.S. FUENTE NUEVA TECNOLOGÍA DE 2º E.S.O. Curso 2013-2014 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN NOMBRE: ; GRUPO FECHA DE ENTREGA: 15 de junio de 2014. ASIGNATURA: Tecnología de 2º de

Más detalles

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso).

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). GUÍA PARA PROFESORES 1. -TITULO DE LA ACTIVIDAD: RELACIONES HUMANAS Y CON EL MEDIO NATURAL 2. - Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). 3. -Objetivos de la etapa. La Educación Primaria

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 2 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

3do Festival Intercolegial de Teatro-Evidencia 2017 Venado Tuerto

3do Festival Intercolegial de Teatro-Evidencia 2017 Venado Tuerto EL Instituto Superior Particular Incorporado Nª 9145 Católico de Enseñanza Superior y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Venado Tuerto 3do Festival Intercolegial de Teatro-Evidencia 2017 Venado

Más detalles

RELACIÓN CURRICULAR 3.6. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO

RELACIÓN CURRICULAR 3.6. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO RELACIÓN CURRICULAR 3.6. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO En primer lugar señalamos un gráfico en espiral donde podemos observar como todo el proceso queda entrelazado y vuelve a plantearse un nuevo proyecto,

Más detalles

INFORMACIÓN. 1º Educación Primaria LOMCE

INFORMACIÓN. 1º Educación Primaria LOMCE CURSO 2016-2017 Centro Sagrado Corazón. Jesuitas. Educación Primaria Huesca 39. 26002. Logroño. La Rioja. Estimadas familias: En este cuadernillo encontrarán información de gran importancia relacionada

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. 4º ESO CONTENIDOS: Los contenidos que componen esta materia en su mayor parte son de tipo procedimental, y están referidos al estado actual de desarrollo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2017/18 DEPARTAMENTO: ÁREA O MATERIA: (Extraído de la Programación correspondiente) TECNOLOGÍA Tecnología 2º y 3ºESO 6. Los distintos criterios de evaluación, a

Más detalles

INFORMACIÓN. 6º Educación Primaria LOMCE

INFORMACIÓN. 6º Educación Primaria LOMCE CURSO 2016-2017 Centro Sagrado Corazón. Jesuitas. Educación Primaria Huesca 39. 26002. Logroño. La Rioja. Estimadas familias: En este cuadernillo encontrarán información de gran importancia relacionada

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 3 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Fondo Social Europeo PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Curso 2014-2015 ÍNDICE Programación departamento de Tecnología... 1 1. Objetivos generales... 4 1.1. Objetivos del departamento para el curso

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 1 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO:

PLAN DE ACTUACIÓN Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO: PLAN DE ACTUACIÓN Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA CURSO: 2014-15 PROFESORES RESPONSABLES Profesora responsable del seguimiento

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGÍAS ESO DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO 2010-2011

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGÍAS ESO DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGÍAS ESO DPTO. DE TECNOLOGÍA CURSO 2010-2011 GIJÓN, OCTUBRE DE 2010 REAL I.E.S. JOVELLANOS ÍNDICE 1. INTRODUCCION...3 2. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA AL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS DE 3º E.P. 1. TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN POR CONTENIDOS: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE -Las

Más detalles

11100 San Fernando tel / fax

11100 San Fernando tel / fax CURSO: 2º y 3º ESO CONTENIDOS 2ºESO MATERIA: TECNOLOGíA Los alumnos/a tienen que aprender a (contenidos o criterios de evaluación) Tema 0 tecnología y proceso tecnológico 1.la tecnología 2.el proceso tecnológico

Más detalles

1.- Contenidos mínimos exigibles 4º ESO

1.- Contenidos mínimos exigibles 4º ESO 1.- Contenidos mínimos exigibles 4º ESO BLOQUE 1: Tecnologías de la Información y de la Comunicación Elementos y dispositivos de comunicación alámbrica e inalámbrica. Conceptos básicos: Sistemas de numeración

Más detalles

1 E.S.O. TECNOLOGIA (BILINGÜE)

1 E.S.O. TECNOLOGIA (BILINGÜE) E.S.O. TECNOLOGIA (BILINGÜE). Tabla con los contenidos, criterios de evaluaci, estándares de aprendizaje evaluables, competencias clave, elementos transversales y tempo. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EXÁMENES

Más detalles

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE

ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE ANEXO II ESTABLECIMIENTO DE RECOMENDACIONES RESPECTO A DETERMINADOS APARTADOS DEL ANEXO I DEL REAL DECRETO 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Más detalles

Programación Tecnologías ESO. Departamento de Tecnología. IES Pando

Programación Tecnologías ESO. Departamento de Tecnología. IES Pando Programación Tecnologías ESO Departamento de Tecnología IES Pando Fdo: Luis A. Díaz Sánchez Jefe Departamento Tecnología Oviedo, octubre de 2011 Índice 1. INTRODUCCION... 1 2. CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA

Más detalles

I.E.S. ALFAGUAR (Torrox Costa) Curso 2015/2016

I.E.S. ALFAGUAR (Torrox Costa) Curso 2015/2016 I.E.S. ALFAGUAR (Torrox Costa) Curso 2015/2016 (Inclusión de la LEY ORGÁNICA 8/2.013 de 9 de mayo, de Educación para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE) DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles