1. Introducción Clases de sucesión mortis causa Concepto de heredero y legatario El concepto de herencia...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Introducción Clases de sucesión mortis causa Concepto de heredero y legatario El concepto de herencia..."

Transcripción

1 Derecho de Sucesiones SUMARIO: 1. LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA 1. Introducción Clases de sucesión mortis causa Concepto de heredero y legatario El concepto de herencia El derecho hereditario Averiguación del tipo de sucesión: el registro de actos de última voluntad Finalidad Organización Funciones del registro

2 Marta Molina Porcel Expedición de los certificados de actos de última voluntad Registro de los partes testamentarios correspondientes a los testamentos otorgados Registro de las actas de notoriedad de declaración de herederos abintestato Forma de solicitar el certificado de actos de última voluntad Normativa del registro de actos de última voluntad y del registro abintestato LA DELACIÓN DE LA HERENCIA 1. Apertura, vocación y delación de la herencia Introducción La apertura de la herencia La vocación de la herencia La delación de la herencia Capacidad e incapacidad para suceder La capacidad para suceder Incapacidades para suceder Causas de indignidad Efectos de la incapacidad El testamento vital. Modelos

3 Derecho de Sucesiones 3. LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA 1. Concepto del testamento Caracteres del testamento La capacidad para testar Solemnidades generales Intervención de testigos Traducción del testamento Identificación del otorgante Incumplimiento de las solemnidades Clases de testamentos Introducción: testamentos comunes, especiales y extraordinarios El testamento ológrafo Introducción Forma del testamento ológrafo Formalidades posteriores y complementarias al otorgamiento del testamento abierto Capacidad para otorgar testamento ológrafo El testamento abierto Concepto de testamento abierto Modalidad ordinaria del testamento abierto Variedades del testamento abierto

4 Marta Molina Porcel 5.4. El testamento cerrado Concepto Fases del testamento cerrado a) la preparación b) el otorgamiento c) la entrega y conservación d) vicisitudes ulteriores: presentación, apertura y protocolización del testamento Capacidad Nulidad formal y conversión del testamento Testamentos especiale El testamento militar a) el testamento militar ordinario b) el testamento militar extraordinario El testamento marítimo El testamento otorgado en país extranjero Ineficacia del testamento Revocación del testamento Caducidad del testamento Nulidad del testamento Introducción

5 Derecho de Sucesiones Modelo de demanda de nulidad de testamento ológrafo Modelo de demanda de nulidad de testamento abierto Modelo de demanda de nulidad de testamento cerrado Los testamentos en los derechos forales La sucesión testada en el derecho catalán La sucesión testada en el derecho balear La sucesión testada en el derecho aragonés La sucesión testada en el derecho navarro La sucesión testada en el derecho del País Vasco La sucesión testada en el derecho de Galicia La institución de heredero Concepto y antecedentes Requisitos y forma de designación La institución de heredero bajo condición, sus límites Bajo condición suspensiva Bajo condición resolutoria Bajo condición potestativa Bajo condición casual y/o mixta La institución de heredero a plazo La institución de heredero modal

6 Marta Molina Porcel 8.6. La institución de heredero en los derechos forales La institución de heredero en el derecho foral catalán La institución de heredero en el derecho foral balear La institución de heredero en el derecho foral aragonés La institución de heredero en el derecho foral navarro La institución de heredero en el derecho del País Vasco Los legados Concepto de legado Elementos personales del legado El legatario. La figura del prelegado El gravado. La figura del sublegado El objeto del legado Forma de disponer el legado La aceptación y repudiación del legado La adquisición del legado Tipos de legados regulados en el Cc El legado de cosa ajena

7 Derecho de Sucesiones El legado de cosa propia del heredero o de otro legatario El legado de cosa propia del legatario El legado de cosa propia del legatario después de la fecha del testamento El legado de cosa empeñada o hipotecada El legado sujeto a usufructo, uso o habitación El legado de un crédito contra un tercero El legado de perdón o liberación de una deuda El legado hecho a un acreedor El legado alternativo El legado de educación y alimentos El legado de pensión periódica o de cierta cantidad anual El legado de cosa específica y determinada El legado de cosa genérica o de cantidad El legado de cosa mueble genérica o de cosa inmueble indeterminada Garantías del legado El legado de cosa inmueble determinada propia del testador El legado de género o cantidad El legado de rentas o pensiones

8 Marta Molina Porcel 9.9. Orden de prelación en el pago de los legados Efectos de la ineficacia del legado Modelos de documentos a. Demanda ejercitando acción de reclamación de legado de cosa específica y determinada, propia del testador b. Contestación a la demanda ejercitando acción de reclamación de legado de cosa específica y determinada propia del testador Las sustituciones hereditarias Concepto y clases La sustitución vulgar Regulación y concepto Naturaleza y tipos Efectos y causas de extinción La sustitución fideicomisaria Concepto y sujetos que intervienen Reglas interpretativas contrarias al fideicomiso Límites Supuestos concretos de sustituciones invalidantes y alcance de la nulidad Efectos de las sustituciones fideicomisarias a) respecto del fiduciario b) con relación al fideicomisario

9 Derecho de Sucesiones Extinción de la sustitución fideicomisaria tipos de sustituciones fideicomisarias a) la sustitución fideicomisaria con cargas del artículo b) la disposición sobre el usufructo prevista en el artículo c) fideicomiso de residuo d) fideicomiso bajo condición suspensiva e) fideicomiso bajo condición resolutoria f) fideicomiso bajo condición si sine liberis decesserit La sustitución pupilar y ejemplar La sustitución en los derechos forales Las sustituciones en el derecho catalán a) Regulación b) Sustitución vulgar c) Sustitución pupilar d) Sustitución ejemplar e) Sustitución fideicomisaria Las sustituciones en el derecho balear Las sustituciones en el derecho aragonés Las sustituciones en el derecho navarro La interpretación de las disposiciones testamentarias El albaceazgo

10 Marta Molina Porcel Capacidad para ser albacea Clases de albaceas Facultades y deberes de los albaceas Duración y extinción del albaceazgo, la rendición de cuentas LA SUCESIÓN FORZOSA 1. Sistemas La legítima Fijación de la legítima Intangibilidad de la legítima Renuncia o transacción sobre la legítima futura La cautela socini La legítima de los descendientes La legítima de los ascendientes La legítima del cónyuge viudo La sucesión forzosa en los derechos forales La sucesión forzosa en Cataluña La sucesión forzosa en Baleares La sucesión forzosa en Aragón La sucesión forzosa en Navarra La sucesión forzosa en el País Vasco La sucesión forzosa en Galicia

11 Derecho de Sucesiones 3. La mejora Naturaleza y clases Personas que pueden mejorar y ser mejoradas Promesas de mejorar y no mejorar Gravámenes sobre la mejora Revocación de la mejora La desheredación Concepto Forma en que debe hacerse Causas de desheredación Efectos de la desheredación La preterición Modelos de documentos a. demanda en reclamación de la legítima b. contestación a la demanda de reclamación de la legítima (apartado a ) c. demanda solicitando la impugnación y reducción de donaciones por inoficiosidad d. contestación a la demanda que solicita impugnación y reducción de donaciones por inoficiosidad (apartado c ) LAS RESERVAS 1. Concepto

12 Marta Molina Porcel 2. La reserva viudal Concepto Fundamento Quiénes son reservistas Bienes objeto de reserva Posición del reservista Posición del reservatario Extinción de la reserva La reserva lineal El llamado derecho de retorno o de reversión de donaciones LA SUCESIÓN INTESTADA 1. Concepto, y caracteres Supuestos en que procede Fundamento de la sucesión intestada Criterios que inspiran los llamamientos Modos de suceder, órdenes y grados El derecho de representación Orden de llamamiento en el Cc en la sucesión intestada La sucesión intestada en los derechos forales La sucesión intestada en Cataluña

13 Derecho de Sucesiones 8.2. La sucesión intestada en Baleares La sucesión intestada en Aragón La sucesión intestada en Navarra La sucesión intestada en País Vasco La sucesión intestada en Galicia Modelo de documentos Actas de notoriedad Escritos promoviendo expedientes de declaración de herederos abintestato Instado por heredero del causante Instado por sobrinos del causante Instado por heredero del causante concurriendo con sobrinos Instando por colateral que no sea heredero o sobrino del causante EL DERECHO DE ACRECER 1. Concepto y fundamento Requisitos Voluntariedad del derecho Efectos del derecho de acrecer El derecho de acrecer en los diferentes tipos de sucesiones

14 Marta Molina Porcel 8. LA ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA 1. Concepto y caracteres generales de la aceptación y repudiación de la herencia Clases de aceptación Capacidad para aceptar y repudiar la herencia La forma de la aceptación y de la repudiación de la herencia Efectos de la repudiación y aceptación de la herencia El beneficio de inventario y el derecho a deliberar Concepto del beneficio de inventario Personas que tienen el derecho de aceptar a beneficio de inventario Forma de solitario Efectos del beneficio de inventario El derecho de deliberar Régimen común del beneficio de inventario y del derecho de deliberar LA SUCESIÓN CONTRACTUAL 1. Concepto Antecedentes y fundamento de la sucesión contractual La sucesión contractual en el derecho común Prohibición general Preceptos que admiten y excluyen la sucesión contractual

15 Derecho de Sucesiones 3.3. Elementos de la sucesión contractual Efectos Antes de la apertura de la sucesión Después de la apertura de la sucesión Revocabilidad e irrevocabilidad del pacto La sucesión contractual en los derechos forales La sucesión contractual en Cataluña La sucesión contractual en Baleares La sucesión contractual en Aragón La sucesión contractual en Navarra La sucesión contractual en País Vasco La sucesión contractual en Galicia LA PARTICIÓN DE LA HERENCIA 1. Concepto y naturaleza de la partición Legitimación para pedir la partición Operaciones particionales Clases de operaciones particionales Modelo de documentos Orden de operaciones particionales Inventario y avalúo Liquidación

16 Marta Molina Porcel 4.3. División y adjudicación El cuaderno particional Efectos de la partición Nulidad de la partición Rescisión de la partición Modificación de la partición La partición y la colación de la herencia en los derechos forales La partición de la herencia y la colación en el derecho civil catalán La partición de la herencia y la colación en el derecho civil aragonés La partición de la herencia y la colación en el derecho civil navarro La partición de la herencia y la colación en el derecho civil del País Vasco La partición de la herencia y la colación en el derecho civil gallego ASPECTOS FISCALES DEL DERECHO DE SUCESIONES 1. Introducción. Normativa aplicable Principio de calificación jurídica Garantía del pago Valoración de los bienes y derechos Exenciones

17 Derecho de Sucesiones 6. Devengo Prescripción Hecho imponible Base liquidable Escala del gravamen Coeficientes multiplicadores a) parentesco b) patrimonio preexistente c) especialidades en las Comunidades Autónomas El error de salto Deducción por doble imposición ABREVIATURAS BIBLIOGRAFIA

18

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRÓLOGO INTRODUCCIÓN... 19

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRÓLOGO INTRODUCCIÓN... 19 ÍNDICE SISTEMÁTICO PRÓLOGO... 17 INTRODUCCIÓN... 19 Tema 1 I. LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA... 23 II. CLASES DE SUCESIÓN MORTIS CAUSA... 29 III. LA HERENCIA... 30 IV. LOS CONCEPTOS DE HEREDERO Y LEGATARIO:

Más detalles

Protocolos sobre sucesiones y herencias

Protocolos sobre sucesiones y herencias Protocolos sobre sucesiones y herencias Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

Novedades Formativas Cursos con Futuro

Novedades Formativas Cursos con Futuro Novedades Formativas Cursos con Futuro EL TESTAMENTO Y LA HERENCIA Aspectos Prácticos y Consideraciones Fiscales TOTALMENTE ACTUALIZADO Desde siempre el Derecho sucesorio ha sido una materia muy ligada

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 4 3. Objeto de la transmisión sucesoria 7

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción Licenciado en Derecho ( en extinción) Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) en extinción GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL IV Derecho de Familia y

Más detalles

DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE TEMA 1. EL DERECHO DE SUCESIONES I. La sucesión: concepto y clases. II. La sucesión mortis causa: naturaleza jurídica. III. El fundamento de la sucesión

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Derecho Civil IV. Derecho de familia y sucesiones Derecho Civil Derecho Civil Grado en Derecho Código Periodo

Más detalles

El Testamento y la Herencia

El Testamento y la Herencia El Testamento y la Herencia CAPÍTULO 1. La sucesión mortis causa 1. La sucesión mortis causa 2. Clases de sucesión 3. La herencia 4. El heredero y legatario en la sucesión 5. El legado de parte alícuota

Más detalles

I. Casos sobre: Subrogación del heredero, contenido de la herencia legado de parte alícuota

I. Casos sobre: Subrogación del heredero, contenido de la herencia legado de parte alícuota Francis Lefebvre PLAN GENERAL 5 PLANGENERAL Plan general Prólogo por Alfonso Madridejos Fernández El método Isidoro por Carlos Pérez Ramos De la nada sale el todo por José Gabriel González Botías Presentación

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL VI CURSO 2011/2012

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL VI CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE DERECHO CIVIL VI CURSO 2011/2012 D E R E C H O D E S U C E S I O N E S TEMA 1. EL DERECHO DE SUCESIONES 1.- La sucesión mortis causa y el Derecho de sucesiones. 2.- Sucesión universal y sucesión

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho de Familia y Sucesiones

GUÍA DOCENTE Derecho de Familia y Sucesiones GUÍA DOCENTE 2016-2017 Derecho de Familia y Sucesiones 1. Denominación de la asignatura: Derecho de Familia y Sucesiones Titulación Graduado y graduada en Derecho Código 5981 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: INSTITUCIONES FAMILIARES Y HEREDITARIAS Código: 40321 Tipo: OP (OPTATIVA) Nivel: Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DERECHO CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: REGIMEN ECONOMICO Y DERECHO DE SUCESIONES Nombre del Módulo al que pertenece la materia DERECHO PATRIMONIAL III ECTS Carácter

Más detalles

DERECHO CIVIL VII DERECHO DE SUCESIONES

DERECHO CIVIL VII DERECHO DE SUCESIONES DERECHO CIVIL VII DERECHO DE SUCESIONES l. LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA, EN GENERAL LECCIÓN 18 LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA EN GENERAL 1. Consideraciones generales: concepto del derecho de sucesión mortis causa

Más detalles

DERECHO DE SUCESIONES

DERECHO DE SUCESIONES LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DERECHO DE SUCESIONES Prof.: Francisco Garrido Valls Curso: 2013-2014 I.- LA SUCESIÓN EN GENERAL.- LECCIÓN 1: LA SUCESIÓN EN GENERAL.- 1.- Concepto y fundamento de la sucesión

Más detalles

Novedades Formativas Cursos con Futuro

Novedades Formativas Cursos con Futuro Novedades Formativas Cursos con Futuro DERECHO CIVIL TEORÍA Y PRÁCTICA Derecho de Sucesiones Modalidad: Online Duración: 80 Horas. Contenidos: TEMA 1 El derecho de sucesiones y la sucesión «mortis causa»

Más detalles

-DERECHO DE SUCESIONES-

-DERECHO DE SUCESIONES- (2920) DERECHO CIVIL IV.-DERECHO DE FAMILIA Y DE SUCESIONES POR CAUSA DE MUERTE. Programa de la asignatura Grupo 01-02 Curso 2003/04. Prof. Dr. Carmen Vila Ribas Titular de Universidad de Derecho Civil.

Más detalles

20103 DERECHO PRIVADO DE CATALUNYA

20103 DERECHO PRIVADO DE CATALUNYA 20103 DERECHO PRIVADO DE CATALUNYA INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL TEMA 1. EL ORDENAMIENTO CIVIL CATALÁN 1. El derecho privado catalán antes de la Constitución. 2. Competencias del Parlament de Catalunya

Más detalles

Derecho de Sucesiones

Derecho de Sucesiones Derecho de Sucesiones 2015/2016 Código: 102237 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500786 Derecho OT 4 0 Contacto Nombre: Sandra Camacho Clavijo Correo electrónico: Sandra.Camacho@uab.cat

Más detalles

DERECHO DE SUCESIONES. Profesora María Elena Cobas Cobiella Departamento de Derecho Civil Universidad de Valencia Rumanía, 2015

DERECHO DE SUCESIONES. Profesora María Elena Cobas Cobiella Departamento de Derecho Civil Universidad de Valencia Rumanía, 2015 DERECHO DE SUCESIONES Profesora María Elena Cobas Cobiella Departamento de Derecho Civil Universidad de Valencia Rumanía, 2015 La muerte Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida. Mario

Más detalles

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios.

El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios. El testador podrá gravar con mandas y legados a su heredero? Sí, además también lo puede hacer con los legatarios. Éstos no estarán obligados a responder del gravamen sino hasta donde alcance el valor

Más detalles

GUIA DOCENTE Curso FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO

GUIA DOCENTE Curso FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE DERECHO LICENCIADO EN DERECHO GUIA DOCENTE Curso 2012 2013 ASIGNATURA: CRÉDITOS: TIPO: CURSO: GRUPO: DURACIÓN: PROFESOR: Derecho civil V (Derecho de Sucesiones) Código:

Más detalles

Titulación: Licenciatura Conjunta en Derecho y Administración y Dirección de Empresa Asignatura: Derecho Civil IV

Titulación: Licenciatura Conjunta en Derecho y Administración y Dirección de Empresa Asignatura: Derecho Civil IV Facultad: Derecho Departamento: Derecho Privado Área: Derecho Civil Titulación: Licenciatura Conjunta en Derecho y Administración y Dirección de Empresa Asignatura: Derecho Civil IV CUARTO CURSO Curso

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR

ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR Granada, 25 de Abril de 2.016 Antonio López-Triviño Junco Abogado y Consultor de Empresa Familiar Con el patrocinio de: 1 LA SUCESION EN LA EMPRESA

Más detalles

B. Fuentes e Historia del Derecho, Derecho Intertemporal

B. Fuentes e Historia del Derecho, Derecho Intertemporal Publicado: A. Bibliografía I. Textos legales 1. Derecho común, procesal y constitucional 2. Derechos forales 3. Textos alemanes y traducciones 4. en CD-ROM II. Derecho en general y de sucesiones 1. Tratados

Más detalles

DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) TOMAS RUBIO GARRIDO DERECHO CIVIL E INTERNACIONAL PRIVADO HORARIO DE CLASES GRUPO T7

DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) TOMAS RUBIO GARRIDO DERECHO CIVIL E INTERNACIONAL PRIVADO HORARIO DE CLASES GRUPO T7 Curso 2016-2017 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) GRADO EN DERECHO CURSO 4 GRUPOS T6 y T7 PROFESOR/ES TOMAS RUBIO GARRIDO Departamento DERECHO CIVIL E INTERNACIONAL PRIVADO

Más detalles

DERECHO DE SUCESIONES

DERECHO DE SUCESIONES CESAR FERNANDEZ ARCE DERECHO DE SUCESIONES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CAT6LICA DEL PERU fndice PRESENTACION CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES 2. Concepto 3. Sucesi6n por acto entre vivos y sucesi6n mortis causa

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 184 Lunes 3 de agosto de 2015 Sec. II.B. Pág. 67894 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE JUSTICIA 8733 Resolución de 19 de julio de 2015, de la Dirección General de

Más detalles

Alejandro Ebrat Picart

Alejandro Ebrat Picart HERENCIAS EN CATALUÑA Alejandro Ebrat Picart 18 de Junio 2015 EBRAT ABOGADOS Lenguaje complejo. La problemática de las herencias Conflictividad alta. Culpa del fallecido. Pleitos interminables. Los dos

Más detalles

DERECHO CIVIL IV (2920) Grupo 01. Prof. Dr. Pedro A. Munar Bernat. Profesor Titular de Derecho civil

DERECHO CIVIL IV (2920) Grupo 01. Prof. Dr. Pedro A. Munar Bernat. Profesor Titular de Derecho civil DERECHO CIVIL IV (2920) Grupo 01 Prof. Dr. Pedro A. Munar Bernat. Profesor Titular de Derecho civil Curso Académico 2007-2008 2 A. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: CREDITOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS La asignatura

Más detalles

Las ventajas de hacer testamento ante notario

Las ventajas de hacer testamento ante notario Las ventajas de hacer testamento ante notario www.notariado.org El testamento constituye, ni más ni menos, la voluntad de una persona sobre cómo han de repartirse sus bienes cuando falte. Le invitamos

Más detalles

LECCIÓN 9.- EL TESTAMENTO

LECCIÓN 9.- EL TESTAMENTO LECCIÓN 9.- EL TESTAMENTO 1. Concepto, caracteres y clases de testamento 2. Capacidad para testar 3. Interpretación y ejecución del testamento. El albaceazgo 4. Ineficacia: nulidad, revocación y caducidad

Más detalles

TESTAMENTO Cómo se puede suceder? Qué es un testamento? Quiénes pueden testar? Formas de hacer un testamento. Pueden realizarse varios testamentos?

TESTAMENTO Cómo se puede suceder? Qué es un testamento? Quiénes pueden testar? Formas de hacer un testamento. Pueden realizarse varios testamentos? Sucesiones Sucesión es el acto por el cual se transmite el patrimonio de una persona fallecida a una o varias personas. Es importante resaltar que en Aragón existen una serie de especialidades respecto

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE DERECHO www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CIVIL V CURSO: 3º DURACIÓN: CARÁCTER:

Más detalles

Derecho Civil V (Derecho de Familia y Sucesiones) // Cátedra III. Programa de Estudio DERECHO DE FAMILIA

Derecho Civil V (Derecho de Familia y Sucesiones) // Cátedra III. Programa de Estudio DERECHO DE FAMILIA Derecho Civil V (Derecho de Familia y Sucesiones) // Cátedra III Unidad Temática Nº 1 DERECHO DE FAMILIA Programa de Estudio DERECHO DE FAMILIA 1. Derecho de Familia. Características. Contenido. El concepto

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24

ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24 ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............

Más detalles

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4.

CAPÍTULO 1. El matrimonio Formulario 1. Formulario 2. Formulario 3. Formulario 4. CAPÍTULO 1. El matrimonio 1. El matrimonio Requisitos legales para contraer matrimonio Actuaciones formales para contraer matrimonio La inscripción del matrimonio en el Registro Civil El matrimonio por

Más detalles

Guía docente 2013/2014

Guía docente 2013/2014 Guía docente 2013/2014 Plan 314 Estudios conjuntos Administración y Dirección de Empresas y Derecho Asignatura 44540 DERECHO CIVIL IV Grupo 1 Presentación Derecho de familia Derecho de sucesiones Programa

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia

ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia ÍNDICE CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO 1 1.1 Introducción a la Ley Notarial 1 1.2 El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia 2 1.2.1 El Notario 2 1.2.2 La Fe Pública 3 1.3 Los Documentos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III

UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III (Derecho de familia. Derecho de sucesiones.) por el Prof. Dr. Fernando José Lorenzo Merino Catedrático de

Más detalles

1º Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.

1º Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes. Qué es la legítima? Es la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por esto herederos forzosos. Quiénes son los herederos forzosos?

Más detalles

6º SEMESTRE NOTARIADO PROGRAMA DE DERECHO SUCESORIO

6º SEMESTRE NOTARIADO PROGRAMA DE DERECHO SUCESORIO 6º SEMESTRE NOTARIADO PROGRAMA DE DERECHO SUCESORIO BOLILLA I NOCIONES GENERALES SUCESION POR CAUSA DE MUERTE. ANTECEDENTES HISTORICOS. DERECHO ROMANO, DERECHO FRANCES, DERECHO GERMANICO, DERECHO FRANCES,

Más detalles

ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO

ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO CAPÍTULO I. SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO 1.1 Clases de sucesión:...2 1.2 Elementos de la sucesión:...-... 3 1.3 El concepto general de sucesión y la sucesión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera: Abogacía

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera: Abogacía UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera: Abogacía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LAS SUCESIONES AÑO LECTIVO: 2016 HORAS CÁTEDRA: 6 DURACIÓN:

Más detalles

TRÁMITES CIVILES A REALIZAR EN CASO DE FALLECIMIENTO

TRÁMITES CIVILES A REALIZAR EN CASO DE FALLECIMIENTO TRÁMITES CIVILES A REALIZAR EN CASO DE FALLECIMIENTO Trámites civiles a realizar en caso de Fallecimiento Página 1 INDICE: 1º).- El certificado de últimas voluntades. 2º).- El título hereditario. 3º).-

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PROGRAMA DE DERECHO CIVIL BLOQUE I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO Y DERECHO DE LA PERSONA EL DERECHO PRIVADO TEMA 1. EL DERECHO CIVIL 1.- Derecho público y Derecho privado. 2.- Derecho común y Derecho

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1 MATERIAS METODOLOGÍA Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones 1. PERSONAS: CONCEPTO Y CLASES DE PERSONAS 1. Concepto de persona 1.1. Etimológico 1.2. Filosófico

Más detalles

DERECHO CIVIL V. (Familia y Sucesiones) DERECHO DE FAMILIA

DERECHO CIVIL V. (Familia y Sucesiones) DERECHO DE FAMILIA DERECHO CIVIL V (Familia y Sucesiones) DERECHO DE FAMILIA TESIS 1: Concepto y caracteres del Derecho de Familia. La Familia: Su concepto, fundamentos, caracteres e importancia. Síntesis de la evolución

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 307 Lic. en Derecho Asignatura 30790 DERECHO CIVIL IV Grupo 1 Presentación Programa Básico Derecho Civil IV. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Familia. La parte del

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Derecho Civil IV. Derecho de familia y sucesiones Derecho Civil Derecho Civil Grado en Derecho Código Periodo

Más detalles

DERECHO DE SUCESIONES

DERECHO DE SUCESIONES MARTÍN GARRIDO MELERO Notario DERECHO DE SUCESIONES Un estudio de los problemas sucesorios a través del Código Civil y del Código de Sucesiones por causa de muerte en Cataluña Segunda edición Tomo primero

Más detalles

INDICE Primera parte. El derecho de familia según la legislación para el distrito federal Tema 1. Conceptos generales del derecho de la familia

INDICE Primera parte. El derecho de familia según la legislación para el distrito federal Tema 1. Conceptos generales del derecho de la familia INDICE Introducción Al estudiante Primera parte. El derecho de familia según la legislación para el distrito federal Tema 1. Conceptos generales del derecho de la familia 3 1.1. la familia 7 1.1.1. Concepto

Más detalles

El testamento del empresario. Guia civil y fiscal

El testamento del empresario. Guia civil y fiscal El testamento del empresario. Guia civil y fiscal Este documento ha sido elaborado por los miembros de la Sección de la Empresa Familiar de la AEDAF: Francisco Adame Martínez Leonardo Cárdenas Armesto

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO CURSO

LICENCIATURA EN DERECHO CURSO FACULTAD DE DERECHO Y CC.EE. Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO CURSO 2011/2012. DEPARTAMENTO DE: Derecho Civil, Penal y Procesal. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Derecho Civil. (ASIGNATURA) DERECHO CIVIL V:

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

Guía Práctica: Sucesiones

Guía Práctica: Sucesiones Guía Práctica: Sucesiones Arag Legal Services S.L. advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción total o Índice del documento 1. Introducción... 3 2. Trámites tras el fallecimiento

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL "LA SUCESIÓN" INDICE

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL LA SUCESIÓN INDICE GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL "LA SUCESIÓN" (MARTÍN ANDRÉS FONT - SEBASTIÁN DARÍO ÚBEDA) ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA 7 MA EDICIÓN - AGOSTO 2014 INDICE INTRODUCCIÓN Y CONTENIDO DE LA OBRA EL PROCESO SUCESORIO

Más detalles

pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com NVL NVL NVL NVL TEMA 10 DERECHO CIVIL

pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com NVL NVL NVL NVL TEMA 10 DERECHO CIVIL pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com pacocasadotorres.com TEMA 10 DERECHO CIVIL 1. Concepto de sucesión intestada y orden de llamamiento de los herederos

Más detalles

09:00 12:00 16:00 AL FRESCO 20:00 23:00 UN DÍA NORMAL: GRÚA: TU VILLANA FAVORITA EL INCOBRABLE VECINO CON POCAS LUCES SUEÑAS CON PODER DORMIR

09:00 12:00 16:00 AL FRESCO 20:00 23:00 UN DÍA NORMAL: GRÚA: TU VILLANA FAVORITA EL INCOBRABLE VECINO CON POCAS LUCES SUEÑAS CON PODER DORMIR Guía Práctica: Sucesiones ARAG SE, Sucursal en España, advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción total o parcial de todos los contenidos o elementos de esta Guía Legal.

Más detalles

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO Tomo VI ARTÍCULOS 2277 A 2671 REFORMAS A LA LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES INDICE GENERAL LIBRO V TRANSMISIÓN DE DERECHOS POR CAUSA DE MUERTE TÍTULO IÍ SUCESIONES

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) CÓDIGO ASIGNADO AÑO U. C DENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE DERECHO I- Identificación de la Asignatura Nombre: DERECHO SUCESORAL Código: 5128 Prerrequisitos: Ninguno Semestre: Cuarto Módulo: Derecho Civil I Créditos: 2 II- Competencias a Desarrollar -Comunicativas. Orales

Más detalles

REGÍMENES ECONOMICOS DEL MATRIMONIO

REGÍMENES ECONOMICOS DEL MATRIMONIO 1º.- FAMILIA. REGÍMENES ECONOMICOS DEL MATRIMONIO El matrimonio implica una serie de cargas y se plantean problemas de cómo organizar la comunidad matrimonial desde el punto de vista económico, lo que

Más detalles

PROGRAMA DERECHO CIVIL IV

PROGRAMA DERECHO CIVIL IV PROGRAMA DERECHO CIVIL IV I.- DATOS GENERALES: DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES Profesora Dra. Francisca Llodrà Grimalt Curso: Cuarto Grupo: 03 Tarde Código: 2920 II.- TUTORIAS Lunes: 10,00 a 14,00 Miércoles:

Más detalles

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los

Más detalles

CIVIL SUCESIONES DERECHO GUILLERMO FÉLIX DÍAZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ VIRGILI ALFREDO GÓMEZ BELLO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

CIVIL SUCESIONES DERECHO GUILLERMO FÉLIX DÍAZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ VIRGILI ALFREDO GÓMEZ BELLO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO DERECHO CIVIL SUCESIONES PROGRAMA DE ESTUDIO GUILLERMO FÉLIX DÍAZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ VIRGILI ALFREDO GÓMEZ BELLO Página 1 de 7 CARRERA DERECHO CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS DERECHO CIVIL

Más detalles

Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera

Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera Cuerpo Titulado Superior, Especialidad Administración Financiera TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. El Derecho financiero. Concepto, autonomía y contenido. La Hacienda Pública en la Constitución Española y en

Más detalles

Modelo 650. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Instrucciones

Modelo 650. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Instrucciones Modelo 650 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Instrucciones Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Instrucciones modelo 650 Quién debe presentar la Declaración Están obligados a presentar la declaración,

Más detalles

17 Qué se necesita para hacer testamento? 18 Para hacer testamento es necesario saber qué bienes dejas a cada heredero?

17 Qué se necesita para hacer testamento? 18 Para hacer testamento es necesario saber qué bienes dejas a cada heredero? 2 Testamentos y Herencias 17 Qué se necesita para hacer testamento? Basta acudir al notario con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y explicar cómo quiere dejar el patrimonio. Según la complejidad

Más detalles

De la línea recta descendente

De la línea recta descendente Cuándo tiene lugar la sucesión legítima? La sucesión legítima tiene lugar: 1º Cuando uno muere sin testamento o con testamento nulo o que haya perdido después su validez. 2º Cuando el testamento no contiene

Más detalles

OSSORIO MORALES, JUAN. MANUAL DE SUCESIÓN TESTADA. Editorial Comares, (Granada, 2001), 371 pp.

OSSORIO MORALES, JUAN. MANUAL DE SUCESIÓN TESTADA. Editorial Comares, (Granada, 2001), 371 pp. 1105 OSSORIO MORALES, JUAN. MANUAL DE SUCESIÓN TESTADA. Editorial Comares, (Granada, 2001), 371 pp. Laura Gázquez Serrano Profesora Titular Derecho Civil. Facultad de Derecho. Universidad de Granada El

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA AL DERECHO CIVIL IV (FAMILIA Y SUCESIONES) ASIGNADO CODIGO EQUIVALENTE AÑO H.C DENSIDAD

Más detalles

Ferran Abogados & Asociados

Ferran Abogados & Asociados Ferran Abogados & Asociados LA HERENCIA Y EL DERECHO DE SUCESIONES Qué hacer en caso de herencia? Cómo se tramitan las herencias? Cuánto se paga por heredar? Qué impuestos y gastos se pagan para poder

Más detalles

ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR

ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR ASPECTOS JURIDICOS DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR Granada, 10 de Diciembre de 2.015 Antonio López-Triviño Junco Abogado y Consultor de Empresa Familiar Con el patrocinio de: 1 LA SUCESION EN LA

Más detalles

ISD. Artículo 17. Mejora de las reducciones de la base imponible mediante equiparaciones

ISD. Artículo 17. Mejora de las reducciones de la base imponible mediante equiparaciones ISD Preguntas y respuestas relativas a la normativa autonómica refundida en el Decreto Legislativo 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por

Más detalles

GUÍA DOCENTE ECTS DERECHO CIVIL V (DERECHO DE SUCESIONES) Curso 2011/2012 2º Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE ECTS DERECHO CIVIL V (DERECHO DE SUCESIONES) Curso 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE ECTS DERECHO CIVIL V (DERECHO DE SUCESIONES) Curso 2011/2012 2º Cuatrimestre SUMARIO: I. ELEMENTOS GENERALES. I.1. Características de la asignatura I.2. Distribución de la docencia y del trabajo

Más detalles

HERENTZIA / TESTAMENTUA GIPUZKOA - HERENCIA /TESTAMENTOS GIPUZKOA

HERENTZIA / TESTAMENTUA GIPUZKOA - HERENCIA /TESTAMENTOS GIPUZKOA HERENTZIA / TESTAMENTUA GIPUZKOA - HERENCIA /TESTAMENTOS GIPUZKOA 2014/09/22 HERENCIA: Llamaremos herencia al conjunto de bienes que una persona deja al morir y los trámites que hay que llevar a cabo para

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL IV

GUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL IV GUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL IV Datos Identificativos de la Asignatura Título/s(Tipología) LICENCIADO EN DERECHO ( Obligatoria ) Centro Facultad de Derecho Módulo / Materia Créditos ECTS 15 Curso / Cuatrimestre

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRONCAL

DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRONCAL DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Plan 2001 (Módulo 12014) CURSO ACADÉMICO

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA 6/2013 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES-PARTE 1/2

GUÍA PRÁCTICA 6/2013 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES-PARTE 1/2 GUÍA PRÁCTICA 6/2013 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES-PARTE 1/2 NATURALEZA El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es un impuesto directo que grava los incrementos de patrimonio obtenidos

Más detalles

GRADO EN DERECHO DER127: Derecho de familia y Derecho de sucesiones

GRADO EN DERECHO DER127: Derecho de familia y Derecho de sucesiones GRADO EN DERECHO DER127: Derecho de familia y Derecho de sucesiones Asignatura: Derecho de familia y Derecho de sucesiones Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 4º Semestre: 1º Curso

Más detalles

LECCIÓN 10. Contenido del testamento

LECCIÓN 10. Contenido del testamento LECCIÓN 10 Contenido del testamento LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO Y SUS PARTICULARIDADES Designación libre y voluntaria que hace el testador en su testamento de la persona o personas que han de sucederle

Más detalles

EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES. PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art art.

EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES. PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art art. EL PAGO DE LA LEGÍTIMA. EL PAGO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA EN CASOS ESPECIALES PAGO EN METÁLICO DE LA PORCIÓN HEREDITARIA (art. 841 - art. 847) CONCEPTO PRESUPUESTOS EXCEPCIÓN Posibilidad conferida al testador

Más detalles

CAPITULO I ACCIONES DE PROTECCION DE LA LEGITIMA. I.Introducción

CAPITULO I ACCIONES DE PROTECCION DE LA LEGITIMA. I.Introducción ACCIONES JUDICIALES EN EL DERECHO SUCESORIO, en colaboración con José Luis Pérez Lasala, Ed. Depalma, año 1992 ACCIONES DE PROTECCION DE LA LEGITIMA ACCION DE COLACION ACCIONES DE NULIDAD DE LA PARTICION

Más detalles

INDICE. I. Medios generales II. Medios especiales:

INDICE. I. Medios generales II. Medios especiales: INDICE TEMA 30. CONCORDANCIA ENTRE EL REGISTRO Y LA REALIDAD JURÍDICA. APERTURA DE FOLIO REGISTRAL: LA INMATRICULACIÓN DE FINCAS. CONCEPTO Y NATURALEZA. LOS MEDIOS INMATRICULADORES. I. Medios generales

Más detalles

TEMA Nº 7 LA SUCESION INTESTADA, LEGAL O AB-INTESTATO

TEMA Nº 7 LA SUCESION INTESTADA, LEGAL O AB-INTESTATO TEMA Nº 7 LA SUCESION INTESTADA, LEGAL O AB-INTESTATO 1.- CONCEPTO DE SUCESION INTESTADA. Es aquella sucesión en la que en todo o en parte falta el testamento, caso en cual; la ley presumiendo la ley del

Más detalles

PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO

PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO RELACIONES LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Curso 2007/2008 GRUPO C Prof. Bartolomé S.Quero de Sevilla I EL DERECHO

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO CIVIL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO CIVIL El presente cedulario consta de dos partes: PARTE I. Marco teórico de las materias que deben ser manejadas en sus aspectos conceptuales por los egresados, para poder

Más detalles

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Índice Introducción........................................ 9 Primera Parte LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Capítulo I Generalidades 1. Denominación y concepto de los actos procesales no contenciosos...................................

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II CODIGO: FG035 PRERREQUISITO: DERECHO CIVIL I, FG032

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II CODIGO: FG035 PRERREQUISITO: DERECHO CIVIL I, FG032 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II CODIGO: FG035 PRERREQUISITO: DERECHO CIVIL I, FG032 I. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA En el presente curso se pretende cubrir los principales conceptos, teorías, clasificaciones

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Año 4to Unidad Curricular: SUCESIONES Código: DE-483 Requisito: DE-364 Unidad

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017 TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017 Lección 1.- Los principios constitucionales de justicia en el ordenamiento financiero. 1. El principio de reserva de

Más detalles

El Testamento Abierto

El Testamento Abierto El Testamento Abierto Le agradecemos mucho por habernos seleccionado como Notarios para otorgar este Instrumento Público de tanta importancia para usted, para sus familiares y sus seres queridos. El propósito

Más detalles

QUÉ CONVIENE SABER SOBRE LA HERENCIA?

QUÉ CONVIENE SABER SOBRE LA HERENCIA? QUÉ CONVIENE SABER SOBRE LA HERENCIA? María Olvido Carretero Abogada de la áreas de Civil e Inmobiliario Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo Ceu Número de colegiada: 42.519 TRÁMITES TRAS

Más detalles

INDICE. Introducción I Citas doctrinarias

INDICE. Introducción I Citas doctrinarias INDICE Introducción XXVII I Citas doctrinarias 3 Menores Alimentos 6 Tutela-curatela Interdicción 7 Adopción Matrimonio 8 Nulidad de matrimonio 9 Divorcio-orden publico 10 Cohabitación Separación de cuerpos

Más detalles

teóricos: 3/2,6 prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

teóricos: 3/2,6 prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE LA TITULACIÓN DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 2013/2014 DATOS BÁSICOS

Más detalles

DERECHO FORAL. Aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas.

DERECHO FORAL. Aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas. ( Disposición Vigente ) Código del Derecho Foral de Aragón Decreto Legislativo 1/2011, de 22 marzo Version vigente de: 18/4/2011 LARG 2011\118 DERECHO FORAL. Aprueba, con el título de «Código del Derecho

Más detalles