TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES"

Transcripción

1 TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES Los distintos tipos de efluentes líquidos que pueden generar las actividades y que han de ser contemplados en la documentación técnica aportada para la solicitud de licencias de obra y/o actividad son los siguientes: 1. Aguas residuales sanitarias. Son aquellas que proceden de los aseos y los vestuarios de la actividad. Tienen unas características similares a las de las aguas residuales de origen doméstico. No precisan de controles específicos, aunque este tipo de vertido deben aparecer convenientemente descritos en el proyecto técnico y en la memoria ambiental. 2. Aguas residuales industriales. Son aquellas generadas por alguna de las actividades enumeradas en el Anexo I del Decreto 16/1999 sobre Vertidos de Aguas Residuales Industriales al Alcantarillado. Estas actividades deberán aportar una memoria descriptiva del vertido al alcantarillado con los contenidos mínimos que se enumeran en el apartado Aguas residuales generadas en actividades de hostelería. Son las aguas generadas en aquellos establecimientos de hostelería que disponen de cocina, en las que se ha que tener en cuenta los vertidos de grasas y aceites a la red de alcantarillado. Son actividades que deben disponer de un decantador de grasas y entregar las grasas y aceites usados a un gestor de residuos autorizado. Estas actividades deben aportar una memoria descriptiva con los contenidos mínimos que se indican en el apartado Aguas pluviales. Las aguas pluviales recogidas sobre las cubiertas y superficies a la intemperie existentes en la actividad no podrán ser vertidas a las parcelas colindantes. Dichas aguas deben ser conducidas hasta la red de pluviales, siempre y cuando no exista riesgo de que resulten contaminadas al contactar con residuos o productos. Si no existe red de pluviales podrán ser vertidas a cauce público, siempre y cuando se disponga de la oportuna autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura. En los demás supuestos, se estará a lo que disponga la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Alcantarillado. En caso de que exista riego de que las aguas resulten contaminadas por residuos, productos o materiales existentes en la parcela, deberá aportarse una memoria descriptiva con los contenidos mínimos que se citan en el apartado 3. VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES AL ALCANTARILLADO MUNICIPAL Las aguas residuales generadas por las actividades pueden ser eliminadas de cuatro formas: 1. Vertidos al mar. Las actividades que realicen vertidos al mar están sometidas al procedimiento de Autorización Ambiental Única que establece la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, ya que se encuentran incluidas en su Anexo I. El órgano ambiental competente es la Dirección General de Medio Ambiente de la

2 Consejería de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 2. Vertido a dominio público hidráulico. Comprende los vertidos de aguas residuales (depuradas o sin depurar) que se realicen a una rambla, al suelo o al subsuelo, incluyendo aquellas que sean reutilizadas para riegos u otros usos. Para realizar este tipo de vertidos se precisa autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura. 3. Recogida mediante depósito estanco. Recogida de aguas residuales en un depósito estanco (aéreo o subterráneo) para su posterior entrega a un gestor autorizado. No se precisa autorización del organismo de cuenca ni autorización municipal de vertidos al alcantarillado, aunque se deberá disponer de un certificado de estanqueidad del depósito y de contrato con gestor autorizado de residuos. 4. Vertido a una red de alcantarillado (municipal o privada). Para el vertido de aguas residuales a una red privada de alcantarillado independiente de la municipal (por ejemplo, la del Puerto de Escombreras), se requiere autorización expresa del titular o responsable de dicha red. No se precisa autorización municipal de vertidos al alcantarillado. En el caso de vertidos de aguas residuales al alcantarillado municipal, deberá incluirse en la memoria ambiental presentada para solicitar la licencia municipal de actividad una descripción del efluente que se pretende verter al alcantarillado y las medidas correctoras previstas al respecto. La licencia municipal de actividad que sea concedida incluye la autorización para verter aguas residuales al alcantarillado municipal. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES AL ALCANTARILLADO MUNICIPAL 1. Objeto de la memoria. Deberá indicarse si se trata del vertido de una actividad nueva, la incorporación del vertido al alcantarillado de una actividad en funcionamiento que no disponía de autorización de vertidos o una modificación de las características o las condiciones de vertido de una actividad ya en funcionamiento. 2. Identificación de la actividad que produce el vertido. Descripción de la actividad en la que se generan los efluentes que se pretenden verter al alcantarillado. Esta descripción deberá incluir la siguiente información: Localización de la actividad. Deberá aportarse la referencia catastral, las coordenadas UTM y la dirección postal. Objeto de la actividad. Descripción del objeto principal al que se dedica la actividad. Materias primas y productos. Identificación de todas las materias primas utilizadas en la actividad y los productos elaborados, indicando en cada caso las cantidades y modo de almacenamiento.

3 Etapas de funcionamiento. Descripción de todas las operaciones que comprende la actividad, organizadas en fases o etapas de trabajo (si procede). Asimismo, deberá indicarse cuales de dichas operaciones es susceptible de generar efluentes o residuos líquidos. Días y horario de funcionamiento. Deberá indicarse la hora y los días en los que se realiza cada una de las operaciones descritas en el apartado anterior. Descripción del local o parcela que alberga la actividad. Descripción de los distintos espacios que constituyen la actividad, indicando las operaciones que se realizan en cada uno de ellos y si existen desagües o sumideros conectados con la red de alcantarillado. Antecedentes de la actividad. Deberá indicarse si se trata de una actividad nueva o si se encuentra en funcionamiento, si dispone de licencia de actividad y de obra, si dispone de autorización municipal de vertidos al alcantarillado, etc., indicando en todos los casos los números de los expedientes. 3. Consumo de agua. En relación al consumo de agua de la actividad, deberá aportarse la siguiente información: Operaciones y procesos en los que se utiliza agua. Relación de todas las operaciones que se llevan a cabo en la actividad en la que se utiliza agua, tanto de manera habitual como de forma puntual. Procedencia del agua utilizada en cada uno de las anteriores operaciones. Deberá indicarse si se utiliza agua de la red municipal de abastecimiento, agua de pozo, aguas residuales depuradas, agua de mar, aguas pluviales, etc. Tratamientos previos del agua utilizada. Deberá indicarse si el agua utilizada sufre algún proceso de tratamiento previo a su consumo, tales como filtración, osmosis, descalcificación, etc. Descripción de la red de abastecimiento de agua. Descripción de la red que comprenda el punto de toma, el contador, la red de distribución interior, los puntos de almacenamiento y los lugares donde se consume. Consumo de agua de la actividad. Deberán indicarse los consumos diarios, mensuales y anuales previstos. 4. Producción de aguas residuales. Respecto a las aguas residuales y residuos líquidos producidos por la actividad, deberá aportarse la siguiente información: Operaciones en las que se generan aguas residuales. Identificación de todas las operaciones y procesos en los que se generan las aguas residuales que van a ser vertidas al alcantarillado municipal. En cada caso, deberá indicarse el lugar donde se producen, el momento del día en el que su generación es más probable, las cantidades estimadas y sus características físico-químicas. También deberá contemplarse las aguas pluviales que pudieran resultar contaminadas al contactar con los residuos y materiales almacenados.

4 Descripción general de la red de saneamiento de la actividad. Descripción general de la red de saneamiento que comprenda todos los elementos existentes los puntos de generación de aguas residuales, la recogida y transporte de las mismas, su tratamiento y depuración, y el vertido a la red municipal de alcantarillado. Esta descripción deberá incluir los sumideros e imbornales conectados con el alcantarillado municipal existentes en la actividad. También habrá de contemplarse la arqueta de registro para la toma de muestras, a la que se refiere el artículo 3 del Decreto 16/1999, indicando en este caso las coordenadas UTM del punto en el que se encuentra la tapa de registro. Descripción del sistema de depuración y/o tratamiento. Descripción de las instalaciones destinadas a la depuración y/o tratamiento de los efluentes generados por la actividad y el funcionamiento de las mismas. Esta descripción deberá incluir el rendimiento de la misma, la capacidad de tratamiento de los equipos de tratamiento y depuración, y el modo en el que se realiza la descarga a la red de alcantarillado (continuo, descarga controlada, etc.). Características físico-químicas del efluente vertido al alcantarillado. Descripción de las características fisicoquímicas del efluente, con arreglo a los parámetros establecidos en el Decreto 16/1999 y en la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Alcantarillado. Caudal de aguas residuales vertidas al alcantarillado. Deberá indicarse el caudal punta del vertido al alcantarillado, así como los caudales diarios, mensual y anual. Riesgos potenciales del vertido para la red de saneamiento y el medio ambiente. Deberán identificarse los posibles riesgos que el vertido de las aguas residuales de la actividad puede generar, tanto en las conducciones y otros elementos de la red de alcantarillado, como para el medio ambiente. Habrán de considerarse tanto los vertidos que se producirán de manera habitual, como los que se pudieran producir de manera accidental. También deberán tenerse en consideración las posibles sinergias con los vertidos de otras actividades colindantes y próximas. Identificación de los puntos de vertido al alcantarillado. Deberán identificarse todos los puntos en los que la red de saneamiento de la actividad entroncan con el alcantarillado municipal o con la red municipal de pluviales, indicando en todos los casos las coordenadas UTM. En caso de que los entronques con la red de alcantarillado no existan, el punto de entronque deberá ser autorizado por la empresa concesionaria de aguas. A tal efecto, el titular deberá aportar junto con el resto de la documentación relativa al vertido una copia de la autorización del punto de entronque por parte de la empresa concesionaria de aguas Hidrogea. 5. Residuos líquidos producidos. En cuanto a los residuos líquidos producidos por la actividad, deberá indicarse: Identificación de todos los residuos líquidos generados. Deberá indicarse el código LER de cada uno de dichos residuos (Orden MAM 304/2002), el proceso u operación en el que se generan y las cantidades estimadas.

5 Descripción del sistema de gestión y eliminación de los mismos. Deberá indicarse el sistema de recogida y almacenamiento de los mismos, los gestores autorizados que intervendrán en cada caso y la periodicidad con la que serán entregados. 6. Plan de Vigilancia Ambiental. Este apartado incluye todas las operaciones que habrán de llevarse a cabo para garantizar que el vertido al alcantarillado de las aguas residuales producidas por la actividad no produce daños en la red de saneamiento y el medio ambiente, ni supera los umbrales establecidos por la normativa sectorial de aplicación. Entre estas operaciones, deberán considerarse las tareas de mantenimiento periódico a las que tendrán que someterse los equipos de tratamiento y depuración, la limpieza de las arquetas de registro y entronques con el alcantarillado, las actuaciones a llevar a cabo en caso de averías y vertidos accidentales, los programas de autocontrol de la calidad del efluente a través de los medios propios de la empresa, etc. 7. Planos: Planos de situación y de emplazamiento de la actividad. Plano de distribución de la actividad con indicación del uso y maquinaria existente en cada zona. Plano de la red de abastecimiento de agua. Plano de la red de saneamiento de la actividad, en el que aparezcan todos los desagües, imbornales y sumideros; las arquetas de registro; y los puntos de entronque con el alcantarillado municipal.

INSTANCIA DE SOLICITUD. D./Dª., DNI nº: Con domicilio en, en C/. nº. En representación de la Empresa: Con domicilio social en C/.

INSTANCIA DE SOLICITUD. D./Dª., DNI nº: Con domicilio en, en C/. nº. En representación de la Empresa: Con domicilio social en C/. Sello registro de entrada. INSTANCIA DE SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE VERTIDO A LA RED MUNICIPAL DE ALCANTARILLADO D./Dª., DNI nº: Con domicilio en, en C/. nº En representación de la Empresa: Con domicilio

Más detalles

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD:

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD: De acuerdo con el art. 76.1 de la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, el proyecto de actividad deberá ir acompañado de una MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDAD para poder obtener la Calificación Ambiental.

Más detalles

Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2

Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia.  Teléfono 1 Teléfono 2 de San Vicente del Raspeig, sita en la Plaça de la Comunitat Valenciana nº 1, o directamente a través de la dirección de correo electrónico: civic@raspeig.org AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG SOLICITUD

Más detalles

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector

Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Vertidos a colector Planes de mejora orientados al cumplimiento de la legislación ambiental. Nota 1: Límites de vertido. Nota 2: Obligación de realizar revisiones periódicas de vertido (Cap V DF12/06). Nota 3: Obligación

Más detalles

Bienvenidos. Baeza 16 JUNIO 2017

Bienvenidos. Baeza 16 JUNIO 2017 Bienvenidos Baeza 16 JUNIO 2017 Autorizaciones de Vertido de Aguas Residuales Urbanas Ana Lucero Caro Técnico del Área de Calidad de Aguas Confederación Hidrográfica del Guadalquivir amlucero@chguadalquivir.es

Más detalles

. Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo.

. Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo. . Anexo 1a: Informe Preliminar de Situación de Suelo. 1. DATOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN (CENTRO) 1.1. LOCALIZACIÓN Coordenadas UTM X Y 1.2. DATOS REGISTRALES Y CATASTRALES DE LA/S FINCA/S (Si la instalación

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido (Segovia) Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio fiscal

Más detalles

RESUMEN NO TÉCNICO SOLICITUD AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA

RESUMEN NO TÉCNICO SOLICITUD AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA CENTRO GESTIÓN (INTERMEDIA) DE RESIDUOS LOCALIZACIÓN: PARCELA 7, POLÍGONO INDUSTRIAL, PUEBLA DE ALCOCER (BADAJOZ) RESUMEN NO TÉCNICO SOLICITUD AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PROMOTOR: D.FRANCISCO RAMOS

Más detalles

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO

Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGISTRO Formulario para la presentación del Informe de Situación DILIGENCIA DE REGTRO INFORME DE SITUACIÓN 1.1. DATOS DE LA ACTIVIDAD Titular de la actividad/razón Social: Domicilio Instalación (dirección, localidad

Más detalles

Solicitud de Autorización de Vertido

Solicitud de Autorización de Vertido Solicitud de Autorización de Vertido 0. Datos del solicitante Nombre y apellidos: 1. Datos de la actividad 1.1. Información general Nombre y apellidos / Razón social: Nombre comercial: DNI / CIF: Domicilio

Más detalles

EMPRESAS DE ARTES GRÁFICAS

EMPRESAS DE ARTES GRÁFICAS DIAGNÓSTICO AMBIENTAL EMPRESAS DE ARTES GRÁFICAS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE CUESTIONARIO AMBIENTAL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA EMPRESAS DEL SECTOR DE ARTES GRÁFICAS

Más detalles

GUIA PARA LA REDACCIÓN DE LA MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SOMETIDAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL

GUIA PARA LA REDACCIÓN DE LA MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SOMETIDAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL Versión 4 (septiembre-2.010) GUIA PARA LA REDACCIÓN DE LA MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SOMETIDAS A CALIFICACIÓN AMBIENTAL A) DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. Denominación de la actividad, código CNAE

Más detalles

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES 1 Nº. PÓLIZA ABONADO Don / Doña con domicilio en DNI nº Correo electrónico en representación de la empresa dedicada a con domicilio

Más detalles

Coordinación de Saneamiento

Coordinación de Saneamiento Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán Gerencia General Coordinación de Saneamiento Con Trabajo y Calidad Respondemos a tu Confianza SOLICITUD PARA EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO DE

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: ORANGE ESPAGNA, S.A.U. ACTIVIDAD: Estación base de telefonía móvil EMPLAZAMIENTO: Av. de la Hispanidad, 38 (Aeropuerto de Barajas) Nº EXPEDIENTE:

Más detalles

NÚMERO 230 Miércoles, 30 de noviembre de 2016 ANTECEDENTES DE HECHO

NÚMERO 230 Miércoles, 30 de noviembre de 2016 ANTECEDENTES DE HECHO 31170 RESOLUCIÓN de 3 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el almacenamiento de residuos no peligrosos, promovido

Más detalles

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente.

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente. REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración REGISTRO DE ENTRADA DECLARACION TIPO DE VERTIDO INCLUIDO EN LA DECLARACION DE VERTIDO Industrial EN CASO DE DISPONER DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO PREVIA Nº DE

Más detalles

Marco legislativo: Ley 6/2001

Marco legislativo: Ley 6/2001 Marco legislativo: Ley 6/2001 Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón Artículo 50: Impuesto de finalidad ecológica que tiene naturaleza de recurso tributario de la Comunidad

Más detalles

GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA.

GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA. GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA. AGUAS REGENERADAS DE LA EDAR DE GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE) POR PARTE DEL JUZGADO PRIVATIVO DE

Más detalles

GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA CONSEJERÍA DE SALUD 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE VERTIDOS. Revisado por:

GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA CONSEJERÍA DE SALUD 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO CONTROL DE VERTIDOS. Revisado por: ÓRGANO GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA Fecha: 08/11/2017 ÓRGANO GESTOR: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLA AGA CONSEJERÍA DE SALUD SISTEM MA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUC CÍA 08/11/2017 /2017 PROCEDIMIENTO OPERATIVO

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: ALUEURO MECHANICS, S.L. ACTIVIDAD: Taller de reparación mecánica de vehículos EMPLAZAMIENTO: Avenida del Euro, 6 Nº EXPEDIENTE: 220/2017/04211 17025

Más detalles

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2010, de la Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio, por

Más detalles

Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A.

Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A. Nº EXPTE.: AAI/038/2006. TITULAR: BRIDGESTONE HISPANIA, S.A. RESOLUCIÓN MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD Y CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES AL CONECTAR LOS VERTIDOS AL SISTEMA GENERAL

Más detalles

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO Breve descripción de la actividad/proceso productivo. Características

Más detalles

ESTACIONES DE SERVICIO

ESTACIONES DE SERVICIO DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTACIONES DE SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE CUESTIONARIO AMBIENTAL CUESTIONARIO AMBIENTAL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA ESTACIONES DE

Más detalles

PUEDE TENER UN ORIGEN URBANO O UN ORIGEN INDUSTRIAL MEDIO RECEPTOR EDAR FORMULARIO 4 ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

PUEDE TENER UN ORIGEN URBANO O UN ORIGEN INDUSTRIAL MEDIO RECEPTOR EDAR FORMULARIO 4 ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES Lea atentamente estas Instrucciones Generales antes de cumplimentar la Solicitud de vertido y los Formularios de la Declaración de Vertido. Puede encontrar más información en el reverso de todos los Formularios.

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA VERTIDO A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL

SOLICITUD DE PERMISO PARA VERTIDO A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL Nº. Expediente: CIF: P4607200E Telf. 961600351 Fax. 961690924 Web: www.betera.es E-mail: ayto-betera@betera.es C/ José Gascón Sirera, 9 CP. 46117 (*) Los datos facilitados por Ud. en este formulario pasarán

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 90 Jueves, 13 de mayo de 2010 Pág. 39313 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2010, de

Más detalles

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN El protocolo de autocontrol y gestión que establezca el gestor de la zona de abastecimiento considerará, como mínimo, los apartados y subapartados

Más detalles

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad Documento actualizado: 30/3/2015 Documentación para Memoria Técnica de medidas de prevención medioambiental Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Más detalles

ANEXO 12: INFORMACIÓN MÍNIMA A INCLUIR EN EL PROTOCOLO DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO O PARTE DEL MISMO.

ANEXO 12: INFORMACIÓN MÍNIMA A INCLUIR EN EL PROTOCOLO DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL ABASTECIMIENTO O PARTE DEL MISMO. Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano Comunidad Autónoma de Canarias Resolución de la Dirección General de Salud Pública de 27 de junio de 2008 (BOC núm. 224 de 7 de noviembre). ANEXO

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico 4.- Legislación Ambiental Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL

LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL LISTA DE CHEQUEO PARA LA REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL Página 1 1. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES 1.1 CARACTERÍSTICAS DE LA PROPIEDAD Superficie Total (m 2 ): Superficie edificada (m 2 ):

Más detalles

SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE VERTIDOS A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL

SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE VERTIDOS A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL (ESPACIO RESERVADO PARA EL SELLO DEL REGISTRO DE ENTRADA DEL AYUNTAMIENTO) SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE VERTIDOS A LA RED DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL Nombre del establecimiento DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Tipo

Más detalles

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento:

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento: RESUMEN NO TÉCNICO PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA PARA UNAS INSTALACIONES DESTINADAS A GARAJE DE MAQUINARÍA Y DEPÓSITO DE GESTIÓN DE BATERÍAS DE AUTOMOCIÓN Y CHATARRA EN VILLANUEVA

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO 5677 RESOLUCIÓN de 8 de enero de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la recuperación de papel y cartón mediante compactación y prensado,

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DEFINICIÓN DEL PROYECTO Sistema de Filtración y Reutilización de aguas Depuradas...

1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DEFINICIÓN DEL PROYECTO Sistema de Filtración y Reutilización de aguas Depuradas... ÍNDICE. INTRODUCCIÓN...2 2. ANTECEDENTES...3 3. DEFINICIÓN DEL PROYECTO...5 3. Sistema de Filtración y Reutilización de aguas Depuradas...6 3.2 Deposito de Almacenamiento...7 3.3 Punto de Abastecimiento...7

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Molina de Segura Concejalia de Medio Ambiente Sección de Calidad Ambiental y Medio Urbano

Excmo. Ayuntamiento de Molina de Segura Concejalia de Medio Ambiente Sección de Calidad Ambiental y Medio Urbano Modelo I-C/1 Excmo. Ayuntamiento de Molina de Segura Concejalia de Medio Ambiente Sección de Calidad Ambiental y Medio Urbano INDICACIONES En la presente hoja se resumirán los datos correspondientes al

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO 23394 RESOLUCIÓN de 2 de agosto de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la ejecución y puesta en funcionamiento de la actividad de

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES AL Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y

Más detalles

4.2 Agua Valoriza Agua VALOR MEDIOAMBIENTAL CONSUMO DE AGUA POR AREA 2014 (%) G4-EN8. Patrimonio. Concesiones. Industrial. Servicios.

4.2 Agua Valoriza Agua VALOR MEDIOAMBIENTAL CONSUMO DE AGUA POR AREA 2014 (%) G4-EN8. Patrimonio. Concesiones. Industrial. Servicios. 4.2 Agua Valoriza Agua La gestión eficiente del agua es una cuestión vital para alcanzar un desarrollo sostenible. Por ello, en todas las actividades que desarrollamos buscamos aquellas soluciones que

Más detalles

Instrucción Técnica de Trabajo IT- 01. Recepción de Residuos de Barcos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 2. Responsable de Calidad

Instrucción Técnica de Trabajo IT- 01. Recepción de Residuos de Barcos. Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 2. Responsable de Calidad Instrucción Técnica de Trabajo IT- 01 Recepción de Residuos de Barcos Edición 1 Fecha: 03/07/08 Página 1 de 2 Revisado por: Responsable de Calidad Aprobado por: Gerente Fecha: Fecha: CONTROL DE MODIFICACIONES

Más detalles

CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CONTENIDO MÍNIMO DEL PROYECTO BÁSICO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA CONTENIDO MÍNIMO PROYECTO BÁSICO DE AAI 1/9 24/10/14 v 1,2 Información mínima que debe contener el Proyecto Básico que acompaña

Más detalles

Actividades con calidad y gestión medioambiental certificadas a las normas ISO 9000 y 14000

Actividades con calidad y gestión medioambiental certificadas a las normas ISO 9000 y 14000 4.2. Agua 6 Agua limpia y saneamiento Informe Integrado 2016 Sacyr El Grupo Sacyr es líder en las actividades de tratamiento, desalación y depuración de agua Sacyr es consciente de que mediante la gestión

Más detalles

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda AGUAS RESIDUALES: marco normativo Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 18 de noviembre 2008 Tecnologías para aguas residuales

Más detalles

RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACIÓN AMBIENTAL RECUPERACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN MEDIANTE COMPACTACIÓN Y PRENSADO.

RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACIÓN AMBIENTAL RECUPERACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN MEDIANTE COMPACTACIÓN Y PRENSADO. RESUMEN NO TÉCNICO AUTORIZACIÓN AMBIENTAL RECUPERACIÓN DE PAPEL Y CARTÓN MEDIANTE COMPACTACIÓN Y PRENSADO. SITUACIÓN Y EMPAZAMIENTO: PÓLIGONO INDUSTRIAL LAS DEHESILLAS, PARCELA 14 I EN TRUJILLO (CÁCERES)

Más detalles

ORDENANZA NO FISCAL NUMERO 2 TARIFAS POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.

ORDENANZA NO FISCAL NUMERO 2 TARIFAS POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. ORDENANZA NO FISCAL NUMERO 2 TARIFAS POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. ARTICULO 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA 1.1.- En uso de las facultades concedidas por el

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE INSTANCIA GENERAL DE SOLICITUD Conexiones a colectores generales Tasa por servicios administrativos DATOS IDENTIFICATIVOS DEL SOLICITANTE D./Dña. con los siguientes datos, a los efectos de comunicación:

Más detalles

MODELO PROVISIONAL DE DECLARACIÓN ANUAL DE MEDIO AMBIENTE (D.A.M.A.) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2009

MODELO PROVISIONAL DE DECLARACIÓN ANUAL DE MEDIO AMBIENTE (D.A.M.A.) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2009 Disposición Adicional Quinta de la Ley 4/2009, de Protección Ambiental Integrada de la Región de Murcia: En tanto no se apruebe el modelo oficial para efectuar la Declaración Anual de Medio Ambiente a

Más detalles

Memoria No Técnica para Solicitud de Autorización Ambiental Unificada de ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE ALUMINIO

Memoria No Técnica para Solicitud de Autorización Ambiental Unificada de ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE ALUMINIO Memoria No Técnica para Solicitud de Autorización Ambiental Unificada de ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE ALUMINIO EMPLAZAMIENTO: Polígono los Varales, Calle Vidrio esquina a Calle Herreros

Más detalles

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO

AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO AUTOEVALUACIÓN AMBIENTAL LIMPIEZA EN SECO TINTORERIAS GUÍA DE APOYO Licencias /Autorizaciones Licencia Ambiental o Declaración Responsable Las Tintorerías, para realizar su actividad, requieren de Licencia

Más detalles

PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN DE VERTIDO AL MAR DE LA PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA MARINA DE MELILLA.

PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN DE VERTIDO AL MAR DE LA PLANTA DESALINIZADORA DE AGUA MARINA DE MELILLA. El Excmo. Sr. Consejero de Medio Ambiente, por Orden núm. 1538, de fecha 14 de noviembre de 2012, registrada con fecha 16 de noviembre de 2012, ha tenido a bien disponer lo siguiente: PRÓRROGA DE LA AUTORIZACIÓN

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: ELECTROMECÁNICA ALARCAUTO, S.L. ACTIVIDAD: Taller de reparación de vehículos (mecánica y neumáticos) EMPLAZAMIENTO: C/ Rufino González, 34 Nº EXPEDIENTE:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CÁLCULOS Y MEMORIA HIDRÁULICA PARA SOMETER PROYECTOS VENTANILLA ÚNICA VIVIENDAS BAJO COSTO

INSTRUCTIVO DE CÁLCULOS Y MEMORIA HIDRÁULICA PARA SOMETER PROYECTOS VENTANILLA ÚNICA VIVIENDAS BAJO COSTO INSTRUCTIVO DE CÁLCULOS Y MEMORIA HIDRÁULICA PARA SOMETER PROYECTOS VENTANILLA ÚNICA VIVIENDAS BAJO COSTO PARA LAS CORPORACIONES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO E INAPA *Para el Diseño de las Plantas de

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS MEDIO AMBIENTE Ficha RA Ficha Requisito Ambiental CELLNEX TELECOM CONTRATAS Y SUBCONTRATAS Con este documento se informa al contratista indicado, velando por el cumplimiento de cada una de sus directrices,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 115 Martes 12 de mayo de 2009 Sec. III. Pág. 40672 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 7922 Resolución de 23 de abril de 2009, de la Secretaría de Estado

Más detalles

GUIA INFORMATIVA SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR AL FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL.

GUIA INFORMATIVA SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR AL FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL. GUIA INFORMATIVA SOBRE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR AL FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL. Esta guía está principalmente orientada a actividades incluidas en epígrafes distintos del

Más detalles

DIRECCIÓ TERRITORIAL DE VALÈNCIA

DIRECCIÓ TERRITORIAL DE VALÈNCIA RESOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2012 DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE VALENCIA DE LA CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE MODIFICA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA OTORGADA

Más detalles

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO 1. Documentos normalizados de Identificación Industrial y Solicitud de Vertido,

Más detalles

Ficha nº1: Saneamiento de las aglomeraciones urbanas y de la población dispersa

Ficha nº1: Saneamiento de las aglomeraciones urbanas y de la población dispersa Ficha nº1: Saneamiento de las aglomeraciones urbanas y de la población dispersa 1. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 1.1 DESCRIPCIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA La transposición de la Directiva 91/271/CEE,

Más detalles

... ANEXO A DOCUMENTO AMBIENTAL DE NAVE ALMACEN TEMPORAL DE CHATARRA PETICIONARIO: JULIO SOPO VIGARA

... ANEXO A DOCUMENTO AMBIENTAL DE NAVE ALMACEN TEMPORAL DE CHATARRA PETICIONARIO: JULIO SOPO VIGARA . ANEXO A DOCUMENTO AMBIENTAL DE NAVE ALMACEN TEMPORAL DE CHATARRA PETICIONARIO: JULIO SOPO VIGARA SITUACIÓN: Polígono 12, parcela nº 452, Cerro Almendral Higuera de la Serena ( Badajoz ) AUTOR: Manuel

Más detalles

Propuestas de modificación del RD 1620/2007

Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Rafael Mantecón Coordinador de Saneamiento y Relaciones Externas Barcelona, 08 de abril 2010 CONCEPTOS Y DEFINICIONES Lluvia contaminada Riego contaminado Residual

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: FRANCISCO RODRÍGUEZ FUERTES ACTIVIDAD: Industria de etiquetado y envasado de productos no perecederos EMPLAZAMIENTO: calle Doctor Castelo, 48 Nº

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

M.I. AYUNTAMIENTO DE CAUDETE

M.I. AYUNTAMIENTO DE CAUDETE NORMA Fecha aprobación Fecha de publicación B.O.P. ORDENANZA REGULADORA Nº 09 DE LA TASA POR SERVICIOS DE ALCANTARILLADO, ASÍ COMO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, INCLUIDA LA VIGILANCIA

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS Este estudio pretende satisfacer el requerimiento legislativo indicado en el artículo 3 del RD 9/2005 por el que se establecen la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES

GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES GUÍA PRÁCTICA PARA LA TRAMITACIÓN DE LAS LICENCIAS DE ACTIVIDAD DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS YA EXISTENTES BORRADOR 7 11 de octubre 2010 La LICENCIA DE ACTIVIDAD es la licencia municipal que faculta

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES

INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES INFORME DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES TITULAR: AQUA ARTÍSTICA PRODUCCIONES, S.L. ACTIVIDAD: Comercio de peces, acuarios y plantas con centro de cría. EMPLAZAMIENTO: Calle Jacinto Verdaguer, 32

Más detalles

AYTO. PORTILLO DE TOLEDO. LÍEA 10 Ingeniería Arquitectura S.L. Empresa consultora: 16 MARZO Tno:

AYTO. PORTILLO DE TOLEDO. LÍEA 10 Ingeniería Arquitectura S.L. Empresa consultora: 16 MARZO Tno: PROPUESTA DE TRABAJOS TÉCNICOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE DOS SONDEOS DE CAPTACIÓN DE AGUA PARA ABASTECIMIENTO A HABITANTES Y CONCESIÓN ASOCIADA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL MUNICIPIO

Más detalles

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. 8.1. TÍTULO: AGUAS - Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de dominio público hidráulico y R.D. 606/2003,

Más detalles

Instalaciones de distribución al por menor de carburantes para automoción.

Instalaciones de distribución al por menor de carburantes para automoción. Anexo 1c: INFORME PRELIMINAR DE TUACIÓN DEL SUELO PARA ESTACIONES DE SERVICIO. Instalaciones de distribución al por menor de carburantes para automoción. 1. DATOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN (CENTRO) 1.1.

Más detalles

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TRAMITACIÓN DE INFORME SOBRE VERTIDOS LÍQUIDOS INDUSTRIALES AL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO La documentación requerida para la tramitación del informe preceptivo al que

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 7410 RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Centro de reciclaje de palés de madera, cuya promotora

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES Índice 1. Actividades Pag. 4 3 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización de proyectos de

Más detalles

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL

TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL 2011-2016 ACTUACIONES 1.-RELACIONADAS CON AGUAS POTABLES Control de calidad, dentro del Sistema de vigilancia de aguas destinadas al consumo humano, implantado por

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE AMBIENTE DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL SOLICITUD PARA EL PERMISO DE DESCARGA DE AGUAS USADAS O RESIDUALES PARA USO INTERNO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE

Más detalles

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente.

En caso de disponer de autorización de vertido existente se deberá indicar el nº de expediente. REGISTRO DE PRESENTACIÓN en la Administración REGISTRO DE ENTRADA DECLARACION TIPO DE VERTIDO INCLUIDO EN LA DECLARACION DE VERTIDO Industrial EN CASO DE DISPONER DE AUTORIZACIÓN DE VERTIDO PREVIA Nº DE

Más detalles

CUESTIONARIO DE SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE PRERREQUISITOS EN INDUSTRIAS

CUESTIONARIO DE SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE PRERREQUISITOS EN INDUSTRIAS Página 1 de 10 IDENTIFICACIÓN DEL INSPECTOR Nombre:... Apellidos:... NIF:... ZBS/Demarcación:... Provincia:... DATOS DE LA INDUSTRIA-ESTABLECIMIENTO Nº Registro Sanitario:... Categoría/actividad:... Nombre

Más detalles

LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.

LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. LEGISLACIÓN QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Legislación en vigor estatal y autonómica, así como los trámites necesarios para ser incluidos en el Registro

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL SERVICIO PARA EL CONTROL SANITARIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA DEL MUNICIPIO DE CAUDETE. 1. OBJETO DEL CONTRATO. Este contrato tiene como finalidad

Más detalles

refundido de la legislación en materia de aguas de Cataluña ( «D.O.G.C.» 21 noviembre).

refundido de la legislación en materia de aguas de Cataluña ( «D.O.G.C.» 21 noviembre). Decreto 83/1996, de 5 de marzo, sobre medidas de regularización de vertidos de aguas residuales DOGC 11 Marzo El artículo 92 de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas, establece que todas las actividades

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 13 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico 4.- Legislación Ambiental Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas

Más detalles

DOCUMENTO NO O TÉCNICO PARA AUTORIZACIÓ

DOCUMENTO NO O TÉCNICO PARA AUTORIZACIÓ DOCUMENTO NO TÉCNICO PARAA AUTORIZACIÓN AMBIE ENTAL UNIFICADA DE PLANTA DE FABRICACIÓN DE PANEL SÁNDWICH EN TORREMAYOR ( BADAJOZ) BADAJOZ, ABRIL DE 2016 PETICIONARIO: META SOLUCIONES METÁ ÁLICAS INTEGRALES

Más detalles

Estados miembros - Obras - Sistema de clasificación sin convocatoria de concurso - Sistema de clasificación

Estados miembros - Obras - Sistema de clasificación sin convocatoria de concurso - Sistema de clasificación 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:260307-2011:text:es:html E-Écija: Servicios públicos 2011/S 156-260307 ANUNCIO DE UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SECTORES

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 16055 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 25 de mayo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 253 de 2-xi-2010 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras Resolución de 6 de octubre de 2010, de la Consejería

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto 14926 RESOLUCIÓN de 9 de mayo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Taller de fabricación y reciclaje de palés de madera

Más detalles

4. VIGILANCIA SANITARIA DE LAS INSTALACIONES, DEL TRATAMIENTO Y DE LA DISTRIBUCIÓN

4. VIGILANCIA SANITARIA DE LAS INSTALACIONES, DEL TRATAMIENTO Y DE LA DISTRIBUCIÓN 17 4. VIGILANCIA SANITARIA DE LAS INSTALACIONES, DEL TRATAMIENTO Y DE LA DISTRIBUCIÓN 4.1. CAPTACIONES 4.1.1. NUEVAS CAPTACIONES PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Todo proyecto de construcción de una nueva captación

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES DE PROCESO AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE MAZATLÁN

SOLICITUD DE PERMISO PARA DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES DE PROCESO AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE MAZATLÁN GERENCIA DE PRODUCCIÓN JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE SANEAMIENTO FORMATO-JUMAPAM-PCD-2018 EMPRESA CON PROCESO SOLICITUD DE PERMISO PARA DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES DE PROCESO AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Más detalles

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES en un Depósito Controlado de residuos no peligrosos Pag. 1 de 11 ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES 1.1. Legislación general Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental

Más detalles

ANEXO VI. RESUMEN NO TÉCNICO VISADO COII 05/07/2016 EXTREMADURA BA

ANEXO VI. RESUMEN NO TÉCNICO VISADO COII 05/07/2016 EXTREMADURA BA PROYECTO BÁSICO PARA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA DE ANEXO VI. RESUMEN NO TÉCNICO MANUEL ÁNGEL CID ABRIL, Ingeniero Industrial. ABRIL 2016 INDICE 1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO DEL PROYECTO 3.- PROMOTOR

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS

PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARACIÓN DE SUBPRODUCTO SEGÚN LA LEY 22/2011, DE RESIDUOS y SUELOS CONTAMINADOS Barcelona, 26 de mayo de 2015 Margarita Ruiz Saiz-Aja Subdirectora General Adjunta de Residuos MAGRAMA

Más detalles

Plantilla de Firmas Electrónicas del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres

Plantilla de Firmas Electrónicas del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres Plantilla de Firmas Electrónicas del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres RESUMEN DE FIRMAS DEL DOCUMENTO COLEGIADO1 COLEGIADO2 COLEGIADO3 COLEGIO Documento visado electrónicamente

Más detalles