Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planificación para la lectura en voz alta del cuento"

Transcripción

1 Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones y poemas para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación y conocimiento del mundo. Marco teórico La Lectura en Voz Alta, es la estrategia en que el profesor lee en voz alta a sus alumnos, buscando principalmente encantarlos con la lectura, junto con desarrollarles su capacidad de escuchar y expresar sus opiniones. Antes de leer 1. Cuente a los niños que hoy escucharemos un cuento en el que aparece una niña muy regodeona (tocar sonajera, campanilla o triángulo cada vez que se menciones esta palabra). 2. Pregunte: Alguien sabe lo que significa ser regodeona? 3. Ponga un ejemplo: Mi hermana es muy regodeona. A veces la he acompañado a comprarse zapatos. Hemos llegado a entrar a veinte zapaterías y no hay ningún par que le guste. Que éste es muy apretado, que el otro tiene una hebilla fea, que el de más acá tiene un taco muy chico, que el de más allá tiene el taco demasiado mediano lo mismo le pasa con los pololos: que uno es muy gordito, que el otro habla mucho, que éste es demasiado callado, que el de allá es demasiado caballero uf! Es tremenda! Yo siempre le digo: Es que tú nunca vas a estar contenta, porque tienes un problema: eres muy regodeona. 4. Pregunte a los niños: Qué significará regodeona? Conocen a alguien regodeón? Cuándo somos regodeones? 5. Cuente a los niños que el cuento de hoy nos relata la historia de una niña muy regodeona, ya veremos por qué. 6. Explique también que la niña regodeona tiene un nombre especial: Ricitos de oro. Explique el significado de la palabra ricitos. Ponga de ejemplo a alguna niña o niño que tenga rizos.

2 7. Ritual del cuento: Los ojos muy abiertos las orejas despejadas la boca muy cerrada porque un cuento vamos a escuchar. Nadie puede hablar solo la tía. al contar. 8. Inicio: Durante la lectura Esteras y esteritas para contar peritas Esteras y esterones para contar ratones Estaera una vez 9. Lea Ricitos de oro. 10. Use una figura de Ricitos de oro hecha con un tubo de papel higiénico (ver libro Hecho a mano ) y vaya mostrando los platos, las sillas y las camitas (pueden ser abstracciones, no necesariamente sillas y camas. Se puede usar círculos grandes, medianos y pequeños de distintos colores, por ejemplo, telas, etc.). Vaya dejando todo sobre la mesa- escenario. 11. Final: Ricitos de oro salió corriendo despavorida. Los osos la esperan ver tal vez algún otro día. Después de la lectura 12. Pregunte cuál fue la parte que más les gustó del cuento. 13. Pregunte a los niños: qué cosas grandes, medianas y pequeñas nos rodean? Invite a los niños a mirar la sala de clase o la biblioteca. 14. Invite a los niños a pasar a la mesa-escenario y recrear algunos de los episodios del cuento: el de la sopa, el de las sillas o el de las camas.

3 Cierre 15. Si dispone del cuento muestre algunas ilustraciones a los niños y pregúnteles a qué momento de la narración corresponden. 16. Cuente a los niños que este cuento y muchos otros los podemos encontrar en la biblioteca. Anímelos a visitarlas y pedir libros prestados. Despedida Se va el cuento de hoy día, se va a descansar. Abrazamos a los amigos, para otro escuchar. la, la, la la, la

4 Ricitos de oro y los tres osos Había una vez tres osos que vivían en una casita en medio del bosque. Papá Oso era un oso grande, grandote. Mamá Osa era una osa mediana. Y Osito era un oso pequeñito. Un día, mamá Osa preparó avena con miel para el desayuno y la vació en tres pocillos. Mientras se enfriaba, salieron los tres osos a dar un paseo por el bosque. Entonces, una niña llamada Ricitos de Oro llegó hasta la casa de los osos. Se acercó, y como la puerta estaba entreabierta, se asomó y espió por la rendija. Miró hacia un lado y hacia el otro, y como no vio a nadie, decidió entrar. Al ver la mesa puesta con los tres pocillos de avena, sintió mucha hambre. Probó la avena del pocillo grande, grandote pero estaba demasiado caliente. Probó la avena del pocillo mediano y estaba demasiado espesa. Probó la avena del pocillo pequeñito y estaba tan rica que se la comió toda. Luego, Ricitos de Oro quiso sentarse a descansar. Se sentó en la silla grande, grandota pero era muy alta. Se sentó en la silla mediana, pero era muy ancha. Hermanos Grimm Se sentó en la silla pequeñita y la encontró a su gusto. Pero la silla era demasiado pequeña y se rompió.

5 Entonces, Ricitos de Oro sintió sueño y quiso acostarse a dormir. Subió las escaleras y vio tres camas. Se acostó en la cama grande, grandota y la encontró muy dura. Se acostó en la cama mediana y la encontró muy blanda. Se acostó en la cama pequeñita y la encontró tan sabrosa, que se quedó dormida inmediatamente. Los tres osos regresaron de su paseo. Papá Oso vio una cuchara en su pocillo y rugió con voz de trueno: - Alguien ha probado mi avena! Mamá Osa vio una cuchara en su pocillo y gruñó con voz de granizo: - Alguien ha probado mi avena! Osito miró su pocillo y lloró: - Alguien se ha comido toda mi avena! Papá Oso fue hasta su silla, vio que el cojín estaba torcido y rugió con voz de trueno: - Alguien se ha sentado en mi silla!

6 Mamá Osa fue hasta su silla, vio que el cojín estaba torcido y gruñó con voz de granizo: - Alguien se ha sentado en mi silla! Osito miró su silla y lloró: - Alguien ha roto mi silla! Entonces, los tres osos subieron las escaleras. Papá Oso vio su cama revuelta y rugió con voz de trueno: - Alguien se ha acostado en mi cama! Mamá Osa vio su cama revuelta y rugió con voz de granizo: - Alguien se ha acostado en mi cama! Osito miró su cama y lloró: - Alguien está durmiendo en mi cama! Ricitos de Oro se despertó asustada al oír los gritos. Saltó de la cama, bajó volando las escaleras y corrió y corrió hasta que salió del bosque. Y más nunca regresó a la casa de los tres osos. FIN

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ricitos de oro y los tres osos Anónimo Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta

Más detalles

RICITOS DE ORO. y los tres ositos

RICITOS DE ORO. y los tres ositos RICITOS DE ORO y los tres ositos Había una vez tres osos que vivían en una casa del bosque HABÍA UNA VEZ TRES OSOS QUE VIVÍAN EN UNA CASA DEL BOSQUE Un día, el oso pequeño quería jugar y los tres osos

Más detalles

Ricitos de oro Autor:

Ricitos de oro Autor: www.soncuentosinfantiles.com Ricitos de oro Autor: En un bosque florido y frondoso vivían tres ositos, un papá, una mamá y el pequeño osito. Un día, tras hacer todas las camas, limpiar la casa y hacer

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta de la fábula

Planificación para la lectura en voz alta de la fábula Ficha nº2 Planificación para la lectura en voz alta de la fábula Ratón de campo y ratón de ciudad Fábula Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta

Más detalles

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura"

Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: Bienvenida Literatura Departamento de Educación Básica Lenguaje y Comunicación 3 Básico Profesora: Carolina Araya Q. Guía de repaso prueba semestral Lenguaje y comunicación Unidad 1: "Bienvenida Literatura" Nombre: Curso: 3

Más detalles

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora

Estrategia Fomento y Fluidez Lectora Fluidez lectora Ficha nº9 Estrategia Fomento y Fluidez Lectora El lobo y los siete cabritos Objetivos de Aprendizaje (OA) Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº2 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La gallinita roja (Anonimo) Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº1 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La tortilla corredora (Anonimo) Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones

Más detalles

ACTIVIDADES PREVIAS

ACTIVIDADES PREVIAS --------------- ACTIVIDADES PREVIAS --------------- De qué va la película? Los Croods son una familia prehistórica que vive en una cueva. Se alimentan de lo que cazan. Gru, el padre, cuida de que a su

Más detalles

CON UNA PORCIÓN ESTÁ BIEN

CON UNA PORCIÓN ESTÁ BIEN CON UNA PORCIÓN ESTÁ BIEN Tema: Mis decisiones y yo Información general: en esta serie de actividades, a los alumnos se les presentará el concepto de tamaño de porción. Escucharán la historia de Ricitos

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº4 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Los músicos de Bremen Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, leídas

Más detalles

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA CAPERUCITA ROJA Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA ES HISTORIA DE UNA NIÑA MUY GUAPA Y UNA ABUE QUE QUERÍA MUCHO La abuela le hizo una caperuza roja a la niña

Más detalles

Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto

Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto Español 3 PAP: REPASO para el Examen Pretérito e Imperfecto A. Ricitos de Oro y Los Tres Osos. Circle the correct word for the sentence. (Hubo, Había) una vez tres osos que (vivieron, vivían) en el bosque:

Más detalles

in Spanish A. Sandoval

in Spanish A. Sandoval in Spanish Fluidez-Amo a Memo sí mami yo papi y mima amo Memo Mi mami me ama. 4 Amo a mi mami y a mi papi. 12 Amo a Memo? Sí, yo amo 18 a Memo! 20 Fluidez-Mi día día Mimi amigo puma es Pipo amo Sí, es

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº4 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La reina de las abejas Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, leídas

Más detalles

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2

Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2 Paco el Chato Paco rancho escuela papá ciudad abuelita policía nombre apellido dirección Ejercicio1 Ejercicio 2 radio Tema anterior Inicio Siguiente tema 2 Saltan y saltan saltan siete enanitos enferma

Más detalles

Propuesta didáctica:

Propuesta didáctica: LOS TRES OSOS Los tres Osos, es una recreación del cuento Ricitos de Oro. La historia original, seguramente muy conocida por todos, se basa en este personaje y su aventura. En nuestra versión el acento

Más detalles

Capítulo 3: Practicar como usar terminaciones que muestran afecto o desprecio

Capítulo 3: Practicar como usar terminaciones que muestran afecto o desprecio Español para Conversacion Diaria > Nivel Azul Marino Capítulo 3: Practicar como usar terminaciones que muestran afecto o desprecio I would have bought that little picture but I didn't have cash Habría

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº3 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La Caperucita Roja Charles Perrault Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de

Más detalles

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Actividad 6. Un poco de gripe Actividad 6 "Un poco de gripe" La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, que puede afectar a cualquier persona, tanto a los niños, que suelen ser los primeros en enfermarse, como

Más detalles

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia LA CASA abandonada En el colegio LAZARILLO DE TORMES (Torrijos) Se había comenzado un concurso de la casa mas terrorífica del año. Entonces, Julia, una niña de siete años decidió participar. Eran las dos

Más detalles

Me llevó de la mano. Tía abuela Nora es como su casa. Vieja y rara. Me da un caramelo. Me deja solo en una salita.

Me llevó de la mano. Tía abuela Nora es como su casa. Vieja y rara. Me da un caramelo. Me deja solo en una salita. LAS SIETE PUERTAS Sara Gallardo Una casa rara y vieja en la Avenida de Mayo. Es de la tía abuela Nora. -Hay que visitarla dice mamá. Yo no tengo ganas. Me llevó de la mano. Tía abuela Nora es como su casa.

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº1 Planificación para la lectura en voz alta del cuento El zapatero y los duendes Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura leídas

Más detalles

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor? 2 Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor? Qué hay en él? Dónde está el dormitorio? Qué hay en él?

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº2 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Juan sin miedo Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, leídas por

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: COMUNICACIÓN NUCLEO DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es una serie acerca de un entretenido perro que invita a niños y niñas a imaginar, soñar y descubrir mundos mágicos

Más detalles

Cuestionario de 36 meses

Cuestionario de 36 meses Cuestionario de 36 meses 33 meses 0 días a 41 meses 30 días SECOND EDITION 2 Fecha en que se completó el Asq:se-2: información del niño/a Nombre del niño/a: Inicial del segundo nombre del niño/a: Apellido(s)

Más detalles

JESÚS SANA SORDOS (D )

JESÚS SANA SORDOS (D ) JESÚS SANA SORDOS REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 7:31-37 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En ese día los sordos podrán oír cuando alguien les lea, y los ciegos podrán ver, libres de

Más detalles

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol

LA LUNA DE LA NAVIDAD. Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol LA LUNA DE LA NAVIDAD Obra de Navidad realizada dentro del Proyecto de Innovación Educativa: Aprendo a leer y a contar con los Mármol CEIP Sansueña CEIP Juan XXIII LA LUNA DE LA NAVIDAD El sol comenzaba

Más detalles

La casa en el árbol. 2 Estoy listo dijo el papá de Trent. Vamos a la tienda de herramientas.

La casa en el árbol. 2 Estoy listo dijo el papá de Trent. Vamos a la tienda de herramientas. Nombre PASAJE 1 Vamos, vamos! gritó Trent entusiasmado. Era sábado en la mañana. Trent y su papá iban a construir una casa en el árbol hoy. Trent tenía muchas ideas. Quería que su casa en el árbol fuera

Más detalles

Centro Espirita León Denis - CELD. Meimei

Centro Espirita León Denis - CELD. Meimei Centro Espirita León Denis - CELD Quien adquiere conocimientos, mejora la vida: Aprender es iluminar. El mundo es una bendita escuela: Vamos todos a estudiar. Meimei Tema General: La relación del Hombre

Más detalles

EXAMEN DE PRÁCTICA LEER Y ESCRIBIR

EXAMEN DE PRÁCTICA LEER Y ESCRIBIR Acreditación y Sistemas EXAMEN DE PRÁCTICA LEER Y ESCRIBIR MEVyT. B2ELE.06 Nombre: Fecha: EXAMEN DE PRÁCTICA ELE.06 Las preguntas de este examen se basan en las habilidades y conocimientos que se desarrollan

Más detalles

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. Pinocho Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. - Usted será mi niño, - dijo a la marioneta -, y te llamaré 'Pinocho' Trabajó durante horas, tallando

Más detalles

Calendario de Adviento 2015

Calendario de Adviento 2015 Calendario de Adviento 2015 Te proponemos un Calendario para animar al compromiso diario durante el adviento del año 2015 (aunque podrás utilizarlo moviendo los días todos los años que quieras). Los materiales

Más detalles

Los Siete cabritos y el lobo

Los Siete cabritos y el lobo Los Siete cabritos y el lobo Hermanos Grimm Érase una vez una vieja Cabra, que tenía siete Cabritos, a los que amaba tanto como toda madre suele amar a sus hijos. Cierto día tuvo que ir al bosque a buscar

Más detalles

cuestionario de 48 meses

cuestionario de 48 meses cuestionario de 48 meses 42 meses 0 días a 53 meses 30 días SECOND EDITION 2 Fecha en que se completó el Asq:se-2: información del niño/a Nombre del niño/a: Inicial del segundo nombre del niño/a: Apellido(s)

Más detalles

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós.

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós. Hola Papás y Mamás: Here are the lyrics to the songs and the poems your kids are learning in Spanish class. If you would like to sing the songs with your children, listen to the recording or ask them to

Más detalles

El día antes de Acción de Gracias

El día antes de Acción de Gracias El día antes de Acción de Gracias Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 759 Libro de Nivel M El día antes de Acción de Gracias Ilustrado por David Cockcroft Visita www.readinga-z.com

Más detalles

Ilustraciones / Guillermo Geraghty. Guillermo Gabriel Geraghty Juan Pedro Mc Loughlin

Ilustraciones / Guillermo Geraghty. Guillermo Gabriel Geraghty Juan Pedro Mc Loughlin Ilustraciones / Guillermo Geraghty Guillermo Gabriel Geraghty Juan Pedro Mc Loughlin Índice Capítulo 1 Melina y el sombrero de punta 5 Capítulo 2 La maguita del altillo 11 Capítulo 3 Maguita y los enanitos

Más detalles

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no Me siento en mi cama y miro el Libro de Papá. Está lleno de fotografías de papá solo, de él conmigo, y fotografías de nosotros tres: papá, mamá y yo. Hay también fotos donde están ellos dos solos, antes

Más detalles

número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras.

número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras. número 01 Encuentra las dos palabras escondidas en esta sopa de letras. Los libros tienen muchos usos. A veces recurrimos a ellos para resolver un problema o una duda. Otras veces leemos para jugar o imaginar

Más detalles

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Profesora: Mª Cristina Catalán Colegio: E.E.I. Miguel Hernández. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Obra: Muchacha en la ventana (Salvador Dalí) La

Más detalles

Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray

Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray Querido Padre: sobre ESE niño fue escrito originalmente por Amy Murray Querido Padre: Lo sé. Estás preocupado. Cada día, tu hijo llega a la casa con una historia sobre ESE niño. El niño que siempre está

Más detalles

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público Caperucita Roja Hermanos Grimm Recursos de dominio público Hermanos Grimm Caperucita Roja Hermanos Grimm (1785-1863) Imagen de dominio público. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/archivo:roodkapje1.jpg

Más detalles

FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA. Escrito e ilustrado por: Remedios Torres Fernández. C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada)

FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA. Escrito e ilustrado por: Remedios Torres Fernández. C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada) FEDERICO GARCÍA LORCA. 75 AÑOS NO SON NADA Escrito e ilustrado por: Remedios Torres Fernández. C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada) La luna hambrienta: I m hungry. Una noche estaba la Luna lunera

Más detalles

DIARIO HORARIO. The University of Michigan. Para: (Nombre del niño) (Día de la semana)

DIARIO HORARIO. The University of Michigan. Para: (Nombre del niño) (Día de la semana) DIARIO HORARIO Para: Para: (Nombre del niño) (Día de la semana) The University of Michigan Instrucciones Una parte muy importante de nuestra investigación es saber como niños de todas las edades se pasan

Más detalles

4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm

4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm 4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante juegos y actividades amenas. Fomentar que los estudiantes asocien el movimiento

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

ADIVINA, ADIVINANZA... Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1

ADIVINA, ADIVINANZA... Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1 Fitxes de Lectura per a l Etapa Instrumental nivell 1 Material compilat i elaborat per Immaculada Vilatersana Mataró, abril del 2003 Hago paredes, pongo cimientos y a los andamios subo contento. No soy

Más detalles

VERDURAS IMAGINARIAS

VERDURAS IMAGINARIAS VERDURAS IMAGINARIAS El espacio está absolutamente vacío. La obra se desarrollará con cámara negra y si es posible se pondrá un paño negro que cubra todo el piso del escenario para que la sensación de

Más detalles

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente)

CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS. Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) CUESTIONARIO A PADRES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO O HIJA EN RUTINAS DIARIAS Grupo 3 (tres a cinco años aproximadamente) Nombre del niño o niña: Fecha de nacimiento: Fecha en que se llenó el formulario:

Más detalles

Max. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel P Número de palabras: 1,052

Max.   Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel P Número de palabras: 1,052 Max Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel P Número de palabras: 1,052 L E C T U R A P Escrito por Kira Freed Ilustrado por John Kastner www.readinga-z.com www.readinga-z.com Max Libro de lectura Nivel

Más detalles

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE 2017 El espárrago verde Imprime: Publicidad El Castillo C/ Puerta del Rey, 2 14970 IZNÁJAR (Córdoba) Telf. y Fax: 957 53 47 19 imprentaelcastillo@gmail.com 4 Miembros

Más detalles

LECCION 3 TERCERA CLASE

LECCION 3 TERCERA CLASE A. Oración: Oh Dios, guíame... LECCION 3 TERCERA CLASE B. Cita: Hollad el sendero de la justicia porque éste es ciertamente el sendero recto. C. Canción: El Sendero de la Equidad D. Historia: La Nueva

Más detalles

ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN PARA NIÑOS DE 4-5 AÑOS

ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN PARA NIÑOS DE 4-5 AÑOS Patricia Sánchez de Miras ACTIVIDADES DE ARTICULACIÓN PARA NIÑOS DE 4-5 AÑOS Actividad 1 Un día con la señora Lengua Objetivos: potenciar los movimientos linguales rítmicos; potenciar los movimientos laterales

Más detalles

NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO

NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 1º BASICO 1 CLASE 1 Bienvenida y dinámica de presentación. Interrogación del texto Los amigos van a la escuela. Lectura del texto. Ejercicio de grafomotricidad. Identificación

Más detalles

Tales and Stories. Once upon a time Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0101R

Tales and Stories. Once upon a time Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0101R Tales and Stories Once upon a time Reading & Writing Level B2 www.lingoda.com 1 Cuentos e historias - Resumen Contenido Qué es una historia? Y un cuento? Cómo suelen empezar los cuentos en español? Cuál

Más detalles

FUNDACION CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN- COPIAPÓ

FUNDACION CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN- COPIAPÓ FUNDACION CATALINA DE MARÍA LICEO SAGRADO CORAZÓN- COPIAPÓ 66 AÑOS, 1949 2015 Vivamos en Familia el Sueño Dorado de Madre Catalina, educando con Calidad desde el Amor y la Reparación. Ana María Güiraldes

Más detalles

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla. Sustentar conclusiones Cuando obtengas una conclusión, verifica que no contradiga el relato. Una conclusión es verdadera si puede ser probada a partir de hechos que han ocurrido. Lee el texto. Responde

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº2 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Juan sin miedo Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura leídas por un

Más detalles

La almohada de los sueños

La almohada de los sueños La almohada de los sueños Título: La almohada de los sueños Autor: Daniel Calmels Ilustradora: Claudia Degliuomini Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº6 Planificación para la lectura en voz alta del cuento Rapunzel Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, leídas por un adulto.

Más detalles

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma

El Borroso De La Selva. O, Los Acertijos Del Puma El Borroso De La Selva O, Los Acertijos Del Puma Hace muchos años, había un Perezoso que vivía en una Selva de Panama, en el oeste. El perezoso se llamaba Borroso, y él era amigo de todos los animales

Más detalles

5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo

5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo + 5 Años EL GRAN ESPANTO Cuento popular suizo OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante actividades amenas. Desarrollar el pensamiento creativo de los estudiantes mediante la resolución de

Más detalles

Zaqueo sube a un árbol

Zaqueo sube a un árbol REFERENCIAS: LUCAS 19:1-10; EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES, CAPÍTULO 61 Zaqueo sube a un árbol Versículo para memorizar: Dios es amor (1 Juan 4:8). Mensaje: Jésus me ama todo el tiempo. Padres: Al final

Más detalles

A comer! Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche. Los cuentos de la abuela

A comer! Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche. Los cuentos de la abuela A comer! Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche Los cuentos de la abuela A comer! Cada vez que Marcos sentía aquel grito, le faltaban piernas para correr a lavarse las manos y sentarse a la

Más detalles

EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A LEER, ESCRIBIR Y APRENDER SOBRE LAS FÁBULAS. ME ASOMO A LA LECTURA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE LAS FÁBULAS?

EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A LEER, ESCRIBIR Y APRENDER SOBRE LAS FÁBULAS. ME ASOMO A LA LECTURA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE LAS FÁBULAS? EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A LEER, ESCRIBIR Y APRENDER SOBRE LAS FÁBULAS. ME ASOMO A LA LECTURA QUIÉNES SON LOS PERSONAJES DE LAS FÁBULAS? 55 56 57 EN ESTE CAPÍTULO VAMOS A LEER, ESCRIBIR Y APRENDER SOBRE

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: : General: Tiempo: Objetivos: Estructura: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar de sentimientos y emociones " Cómo te sientes cuando?" " Tú te sientes... cuando...?" " Cuando... estoy / tengo..."

Más detalles

Cuestionario de 60 meses

Cuestionario de 60 meses Cuestionario de 60 meses 54 meses 0 días a 72 meses 0 días SECOND EDITION 2 Fecha en que se completó el Asq:se-2: información del niño/a Nombre del niño/a: Inicial del segundo nombre del niño/a: Apellido(s)

Más detalles

Tú, YO Y EL ALZHEIMER

Tú, YO Y EL ALZHEIMER Tú, YO Y EL ALZHEIMER «Solo- e2/ cunar p re.ácatarlei a e,l obv clo-" La cena estaba muy buena, venía cansado de mi clase de natación y al llegar a casa el olor a sopa caliente hizo que me rugiera la tripa.

Más detalles

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella El Hecho literario y Literatura Infantil Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella Carmen Fernández Rodríguez Patricia Fuentes Ruiz María Lara Delgado Carolina Lara Huertas CUENTO: LOS SUEÑOS DE ESTRELLA

Más detalles

Érase una vez para ser precisos, un martes un oso que estaba parado en el lindero de un gran bosque mirando hacia el cielo. Allá, muy alto, vio una

Érase una vez para ser precisos, un martes un oso que estaba parado en el lindero de un gran bosque mirando hacia el cielo. Allá, muy alto, vio una Érase una vez para ser precisos, un martes un oso que estaba parado en el lindero de un gran bosque mirando hacia el cielo. Allá, muy alto, vio una bandada de gansos salvajes que volaban hacia el sur.

Más detalles

Indice de la clase - Lección N 34

Indice de la clase - Lección N 34 Indice de la clase - Lección N 34 Texto: Lucas 8:41-42, 49-56, Mateo 9:18-19, 23-26, Marcos 5:21-24, 35-43, Salmo 118:17 Tema: Jesús trae la vida que viene de Dios a los niños Versículo: Juan 10:10 "...

Más detalles

Chacal sabía que estaba frente al peligro. No, no te ayudaré, León, contestó. Yo sé que me comerás una vez que estés libre.

Chacal sabía que estaba frente al peligro. No, no te ayudaré, León, contestó. Yo sé que me comerás una vez que estés libre. El León y el Chacal Un día Chacal estaba merodeando cerca de la casa de hombre. El sabía que tenía que tener cuidado porque los humanos eran criaturas muy inteligentes. Ellos podían construir trampas para

Más detalles

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia

No solo se leen palabras. Todo lo que rodea a las. Es un cuento narrado únicamente con imágenes. Leer. Qué puedes hacer en familia Leer Saber que además de los libros, los adultos somos el texto por excelencia de los pequeños: un cuerpo que canta, una mano que señala caminos, una voz que encanta, y que ayuda a construir la propia

Más detalles

El Príncipe Feliz y otros cuentos

El Príncipe Feliz y otros cuentos El Príncipe Feliz y otros cuentos Oscar Wilde Ilustraciones de Julián Cicero Todas las tardes, al volver de la escuela, los niños tenían la costumbre de ir a jugar al jardín del Gigante. Era un amplio

Más detalles

Imaginemos El restaurante.

Imaginemos El restaurante. Imaginemos El restaurante. Vamos a imaginar El restaurante. Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Es día de pago! En mi casa, lo que significa que vamos a ir a

Más detalles

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto FINDE semana en Barcelona Jaime Corpas Ana Maroto Primera edición, 2017 Produce: SGEL Educación Avda. Valdelaparra, 29 28108 Alcobendas (Madrid) Jaime Corpas, Ana Maroto Sociedad General Español de Librería,

Más detalles

Goldilocks and the Three Bears Ricitos de Oro y Los Tres Osos.

Goldilocks and the Three Bears Ricitos de Oro y Los Tres Osos. Standards Met 1.1: Communication Interaction 1.2: Communication Interpretation 1.3: Communication Production 3.1: Connections Reinforce other content areas 4.1: Comparisons Spanish language patterns Goldilocks

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta. Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras

Más detalles

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García JACOB Y WILHELM GRIMM Caperucita Roja Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm 1812

Más detalles

Hubo una vez en este lugar

Hubo una vez en este lugar Hubo una vez en este lugar Mitos y leyendas de este lado del mundo Región Centro-Norte La vieja diabla No era extraño que aquella tarde el padre hubiera mandado a los niños a buscar leña al campo. Era

Más detalles

Cuestionario de Informacion sobre su Nino. Con quien ha vivido el niño la mayoría del tiempo este año?

Cuestionario de Informacion sobre su Nino. Con quien ha vivido el niño la mayoría del tiempo este año? Informacion General Cuestionario de Informacion sobre su Nino Con quien ha vivido el niño la mayoría del tiempo este año? Que otros niños hay en la familia- Cuantos mayores? Cuántos menores? Tiene usted

Más detalles

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO TERESA: Hace muchos, muchísimos años, cuando existían animales que sabían hablar, ocurrió que nació un gato cerca de la granja de Pepe. En aquella granja había muchos

Más detalles

Apoyo compartido. Lenguaje y Comunicación Período 1 CUADERNO DE TRABAJO BÁSICO

Apoyo compartido. Lenguaje y Comunicación Período 1 CUADERNO DE TRABAJO BÁSICO Apoyo compartido Lenguaje y Comunicación Período 1 CUADERNO DE TRABAJO 2º BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Cuaderno de trabajo Lenguaje 2º Básico, Período 1 NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Pepito y la calle más aburrida del mundo José Ignacio Valenzuela. Ilustraciones de Luis San Vicente

Pepito y la calle más aburrida del mundo José Ignacio Valenzuela. Ilustraciones de Luis San Vicente Pepito y la calle más aburrida del mundo José Ignacio Valenzuela Ilustraciones de Luis San Vicente Personajes que intervienen en esta historia y que debes conocer Pepito: Niño que sueña con ser el mejor

Más detalles

RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD

RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD Érase una vez un ratón que vivía en el campo y era muy feliz. Su casita era un pequeño agujero donde tenía una cama hecha de hojas, una piedra que hacía de silla y un trocito

Más detalles

La oración de Alex 2015 hermanamargarita.com

La oración de Alex 2015 hermanamargarita.com La oración de Alex 2015 hermanamargarita.com Historia ilustrada de «La Perlita» con Tía Margarita http://misperlitas.wordpress.com 2015 hermanamargarita.com 1. Alex se preocupa Alex estaba preocupado.

Más detalles

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) PASAJE 1 Samuel 1:10-17; 20 VERSICULO BIBLICO "Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré." Juan 14:14 NVI OBJETIVOS Esta lección le ayudará a los niños a entender

Más detalles

Guía de lectura. Roald Dahl Ilustraciones de Quentin Blake Alfaguara, 2011, 1ª ed. Universoroaldahl.usal.es

Guía de lectura. Roald Dahl Ilustraciones de Quentin Blake Alfaguara, 2011, 1ª ed. Universoroaldahl.usal.es Guía de lectura Roald Dahl Ilustraciones de Quentin Blake Alfaguara, 2011, 1ª ed. Universoroaldahl.usal.es Índice Presentación... 3 La Cenicienta... 5 Juan y la habichuela mágica... 7 Blanca Nieves y los

Más detalles

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con calles arboladas, de una de esas ciudades atiborradas de gente, vive el señor Equis. Todas las mañanas, mientras

Más detalles

avaluació diagnòstica educació primària

avaluació diagnòstica educació primària curs 2016-2017 avaluació diagnòstica educació primària competència comunicativa: llengua castellana comprensión oral y comprensión lectora Nom i cognoms Grup instrucciones Esta prueba tiene dos partes:

Más detalles