EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Luisa García G. Docente UNAH-VS"

Transcripción

1 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Luisa García G. Docente UNAH-VS

2 Evaluación del Desempeño Qué es? Es la identificación, medición y administración del desempeño humano en las organizaciones. El desempeño del empleado es el grado en que cumple los requisitos de su trabajo.

3 El proceso de evaluación del desempeño, debe cumplir una función integradora de toda la gestión de recursos humanos. DEBE SER UN PROCESO CONTINUO

4 OBJETIVO Mantener y aumentar la productividad. PROPOSITOS Administrativos y de Desarrollo.

5 Usos de la Evaluación del Desempeño Administración de salarios Retroalimentación del desempeño Identificación de fortalezas y debilidades de la persona Documentación de las decisiones de personal Reconocimiento del desempeño Identificación de necesidades de capacitación Planeación de personal

6 Desarrollo de un Programa de Evaluación Eficaz 1. Establecimiento de las normas de desempeño 2. Determinación del método de evaluación de desempeño 3. Decidir quien debe evaluar el desempeño 4. Capacitación de los evaluadores

7 1. Establecimiento de las Normas de Desempeño Pertinencia estratégica Criterios deficientes Contaminación de criterios Apego a la ley

8 Teoría de las Expectativas Relación de desempeño y recompensas Esfuerzo del individuo Desempeño del individuo Recompensas de la organización Metas personales Relación de esfuerzo y desempeño Relación de recompensas y metas personales

9 Criterios de Evaluación de Desempeño HABILIDADES Conocimiento del cargo Conocimiento del negocio Facilidad de aprendizaje Capacidad de realización COMPORTAMIENTO Espíritu de equipo Liderazgo Responsabilidad Relaciones humanas Iniciativa METAS Y RESULTADOS Cantidad de trabajo Calidad de trabajo Satisfacción al cliente Reducción de costos Ausencia de accidentes Mantenimiento de Equipo

10 2. Determinación del Método de Evaluación de Desempeño QUE MÉTODO UTILIZAR? Puntos a considerar: La estructura del método Peridiocidad de aplicación Elemento integrador de las practicas de RH Forma de retroalimentación a las personas Énfasis en los resultados

11 Los Objetivos, las Metas Requisitos en la formulación: 1. Explícitos, precisos 2. Definidos en el tiempo 3. Alcanzables 4. Medibles 5. Comunicados

12 Evaluación por Objetivos 1 PASO: Metas de la organización 2 PASO: Metas del departamento 3 PASO: Metas propuestas por el Jefe para el subordinado 4 PASO: Metas propuestas por el subordinado 5 PASO: Acuerdo sobre metas 6 PASO: Revisión intermedia 7 PASO: Revisión final 8 PASO: Revisión de resultados de la organización

13 3. Decidir quien debe Evaluar el Desempeño Jefe Uno mismo Compañeros Equipo de trabajo Clientes Subordinados

14 4. Capacitación de los Evaluadores 1. Establecimiento de un plan de evaluación 2. Eliminación de los errores del evaluador Error de tendencia central Error de suavidad o firmeza Error de novedad Error de contraste Error de similitud Elementos culturales 3. Capacitación para la retroalimentación

15 La Entrevista de Evaluación TIPOS 1. Entrevista de decir y convencer 2. Entrevista de decir y escuchar 3. Entrevista de solución de problemas MOMENTOS: Evaluación de inducción Evaluación de periodo de prueba Evaluación por promoción Evaluación periódica de desempeño

16 La Entrevista de Evaluación Recomendaciones: Solicite una AUTO EVALUACIÓN Resaltar lo POSITIVO antes que lo negativo Minimizar la critica Enfocarse en la SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Efectué la entrevista en un ambiente de privacidad y un mínimo de interrupciones No discuta Destaque su disposición a ayudar en cuantos aspectos sea necesario

17 Evaluación del Desempeño VENTAJAS 1. Mejora el desempeño 2. Políticas de compensación 3. Decisiones de ubicación 4. Necesidades de capacitación y desarrollo 5. Planeación y desarrollo de la carrera profesional 6. Imprecisión de la información 7. Errores en el diseño del puesto 8. Desafíos externos

18 Por qué Fracasan los Programas de Evaluación de Desempeño? 1. Normas por las que la evaluación de desempeño de un empleado no es clara 2. Los gerentes consideran que el beneficio que obtienen del tiempo y la energía que invierten en el proceso es poco o nulo 3. A los gerentes les desagrada la confrontación cara a cara que suponen las entrevistas de evaluación 4. Los gerentes no son lo bastantes diestros para ofrecer retroalimentación sobre el desempeño 5. Mezcla de intereses 6. Los recursos para recompensar el desempeño son insuficientes 7. El gerente carece de habilidades para evaluar 8. El gerente no es honesto o sincero durante la evaluación.

19

20 Todo claro?

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016 Unidad 4: Evaluación del Desempeño Describir los conceptos claves y nuevas perspectivas de la evaluación del desempeño. Identificar los

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes).

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio 1. La Institución (Cultura Organizacional). 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes). 3. Atención y trato al público

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Sociales Programa Gerencia de Recursos Humanos Núcleo de Sucre GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Profa. Lorena Gamboa 1 2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

Diplomado Liderazgo Organizacional

Diplomado Liderazgo Organizacional Diplomado Liderazgo Organizacional Duración 108 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica conceptos, modelos y herramientas que permitan al participante un ejercicio efectivo del

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEFINICIONES Medir el desempeño del potencial de desarrollo del individuo en el cargo Medio para obtener datos e información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse para

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos

Más detalles

CALIDAD DE VIDA LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL CALIDAD DE VIDA LABORAL Resultados exitosos Satisfacción del entorno Convocatorias permanentes TRABAJO EN EQUIP 4 pilares para construir la Calidad de Vida Laboral Deseada I.- Actitud. II.- Aptitud. III.-

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO INDUCCIÓN Socialización: Proceso gradual que implica inculcar en todos los empleados las actitudes, los criterios,

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Programa FEN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Dr. Miguel A. Bustamante U. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Es el proceso establecido por una organización para poner en práctica sus decisiones, e incluye una revisión

Más detalles

Proceso de planeación estratégica

Proceso de planeación estratégica 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Proceso de planeación estratégica Formulación de estrategias Análisis externo Oportunidades y amenazas Misión y objetivos DOFA Elección estratégica 0011 0010 1010 1101

Más detalles

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano

Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano Tema II Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano 1 Planeación Estratégicas de Recursos Humanos Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral y los talentos humanos necesarios

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ESTUDIANTES CLIENTE P A H V P POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD ACCIONES DE MEJORAMIENTO REVISIÓN POR LA

Más detalles

GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN

GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN Junio, 2010 Qué es el éxito sostenido? Es el resultado de la capacidad de una organización para lograr y mantener sus objetivos a largo plazo. Por lo

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional El D.O. es una aplicación sistemática del conocimiento de las ciencias de la conducta para el desarrollo de planes y el reforzamiento de estrategias organizacionales, estructuras y procesos para mejorar

Más detalles

El verdadero objetivo, es el Desarrollo de las Personas. Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF

El verdadero objetivo, es el Desarrollo de las Personas. Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF Sensible a los cambios Dar Confianza Debe fomentar la creatividad Emplear métodos científicos Inducción Reinducción Gestión del Conocimiento Método

Más detalles

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY GESTIÓN DEL TALENTO MERCER LEARNING MERCER LEARNING ONLINE Mercer Learning Online es una serie de cursos en línea que tienen

Más detalles

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO de INDICE I. INTRODUCCIÓN II. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO III. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO IV. POLITICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO V. PROCEDIMIENTO VI. CRITERIOS

Más detalles

PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL

PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL Cómo obtener los máximos beneficios de la eficacia y productividad personal Aprendizaje Activo La productividad es la fuente del éxito. Una parte básica de la

Más detalles

Gestión del Despacho Fiscal

Gestión del Despacho Fiscal Gestión del Despacho Fiscal 1. Administración Estratégica y Gestión del Despacho Fiscal Administración : proceso coordinado de trabajar con personas y recursos para lograr objetivos de la organización.

Más detalles

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas

Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Tema: Encuadre para la Fijación de Metas y Rendición de Cuentas Ponente: PPRC, Jorge H. Plascencia Gómez Fecha: 17 de Abril 2015 Hacer un encuadre para la fijación

Más detalles

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

Premio a la Excelencia Manuel Laborde Sociedad para la Gerencia de Recursos Humanos Capítulo de Puerto Rico SHRM-PR Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación Instrucciones Premio a la Excelencia Manuel Laborde Hoja de Nominación

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones sociales y culturales Procesos de Recursos

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II UNIDAD II. PLANIFICACIÓN DE CARRERA PROFA. LORENA GAMBOA TRAYECTORIA PROFESIONAL OBJETIVOS PROFESIONALES CARRERA PROFESIONAL PLANIFICACIÓN DE CARRERA DESARROLLO DE CARRERA

Más detalles

Institucionalización de la Perspectiva de Género en Materia de Difusión Interna y Evaluación.

Institucionalización de la Perspectiva de Género en Materia de Difusión Interna y Evaluación. Institucionalización de la Perspectiva de Género en Materia de Difusión Interna y Evaluación. 1 Secretaría de Energía Plan de Trabajo México D.F., a 27 de Julio de 2015 Plan de trabajo Las actividades

Más detalles

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: Evaluación del Desempeño

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: Evaluación del Desempeño Capital Humano 1 Sesión No. 9 Nombre: Evaluación del Desempeño Objetivo Al concluir la sesión el alumno podrá generar propuestas para la evaluación del desempeño considerando las necesidades de la empresa,

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar RECLUTAMIENTO SELECCIÓN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES Fuete: Bholander George. Administración de Recurso Humanos. Pag 86 ANALISIS DEL CARGO INTELECTUALES

Más detalles

ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS

ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS ESTUDIOS: CLIMA LABORAL DOCENTE Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS HACER PLANES CON EL DIAGNÓSTICO ADECUADO ES COMO INICIAR UN TRATAMIENTO MÉDICO CONTANDO CON LOS EXÁMENES DE LABORATORIO INTRODUCCIÓN La

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Universidad de las Américas, Puebla INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la mayoría de las organizaciones enfrentan conflictos de fuerza de trabajo, debido a que no toman

Más detalles

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 PROGRAMA DE DIRECCIÓN DE MARKETING Y VENTA MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90 Fidelización de los clientes y el incremento de las ventas. Obtener y procesar la información necesaria para garantizar la disponibilidad

Más detalles

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Presentar una perspectiva general del proceso de evaluación de desempeño como herramienta para la mejora continua. Brindar herramientas teórico-conceptuales e instrumentales

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY. DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de

Más detalles

DESARROLLO DE EQUIPOS

DESARROLLO DE EQUIPOS DESARROLLO DE EQUIPOS LA MAYOR PARTE DEL APRENDIZAJE OCURRE EN GRUPOS. LA COLABORACIÓN ES EL ALMA DEL CRECIMIENTO KEN ROBINSON DESARROLLO DE EQUIPOS PRINCIPALES COMPONENTES: Toma de decisiones y planificación

Más detalles

Materia: Administración de Recursos Humanos I. Año: Distribución de docentes por división

Materia: Administración de Recursos Humanos I. Año: Distribución de docentes por división Materia: Administración de Recursos Humanos I Año: 2015 Coordinador: Esp. Norry Carlos Distribución de docentes por división Profesor Titular: Esp. Carlos Norry Profesor Adjunto: Lic. García Aráoz, Rodolfo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

L/O/G/O Diseño, análisis y descripción de cargos

L/O/G/O Diseño, análisis y descripción de cargos L/O/G/O Diseño, análisis y descripción de cargos Prof. Alibeth Abreu Concepto del cargo Tarea Atribución Función CARGO Conjunto de funciones (tareas o atribuciones) desempeñadas por una persona con posición

Más detalles

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Departamento de Cómputo Departamento de Organización y Sistemas Medellín Versión 1 Marzo 8 de 2007

Más detalles

La nueva gestión de personas y su evaluación de desempeño en empresas competitivas. Bedoya Sánchez, Enrique Osvaldo CAPITULO V

La nueva gestión de personas y su evaluación de desempeño en empresas competitivas. Bedoya Sánchez, Enrique Osvaldo CAPITULO V CAPITULO V 5. PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL RECURSO HUMANO EN UNA EMPRESA COMPETITIVA 5.1 Objetivo y Enfoque del Sistema El principal objetivo del sistema de evaluación de desempeño

Más detalles

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C.

INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. MODELO Distintivo Guanajuato Crece ENERO DEL 2006 INSTITUCIÓN GUANAJUATO PARA LA CALIDAD Y LA COMPETITIVIDAD A. C. 1 REQUISITOS Y GUÍA DE APOYO PARA FACILITAR SU IMPLEMENTACIÓN INTRODUCCIÓN LA INSTITUCIÓN

Más detalles

Tema: Administración del Factor Humano

Tema: Administración del Factor Humano . Maestría en Alta dirección México 2014 Tema: Administración del Factor Humano Administración del factor humano Índice 1.1. Conceptos y Objetivos de la administración del factor humano. 1.2. Estructura,

Más detalles

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Miguel A. Cárdenas, Ph.D. San Diego, California, EUA Enero 4, 2015 MA Cárdenas, 2008. Todos los derechos son reservados. Este manual

Más detalles

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas Estilos de Dirección Dirección de Empresas Estilos de Dirección Habilidades de los Gerentes Gerencia de alto Nivel Conceptualización Humanas Técnicas Gerencia Nivel Medio Conceptualización Humanas Técnicas

Más detalles

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el Sistema de Gestión de Excelencia ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTION DE EXCELENCIA ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone formalmente el funcionamiento

Más detalles

Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad.

Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad. Formato Evaluación de 040 Desempeño de es Versión: 01 1. OBJETIVO Apropiar una herramienta de soporte para la Evaluación del Desempeño bajo criterios de objetividad y equidad. Evaluación de Desempeño de

Más detalles

Prof. Tania Campos

Prof. Tania Campos UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA NUTRICION Y ALIMENTACION CATEDRA: ALIMENTACION INSTITUCIONAL ASIGNATURA:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Reclutamiento, Selección e Inducción del Talento Humano. Código: CSAD 0157 total: 64 horas Objetivo

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Reflexión Conceptúa actitudes y valores:

Situaciones de enseñanza y aprendizaje. Reflexión Conceptúa actitudes y valores: DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Reclutamiento, Selección e Inducción del Talento Humano Código: CSAD 0157 total: 64 horas Objetivo

Más detalles

Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno. Por Miguel Herrera

Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno. Por Miguel Herrera Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno Por Miguel Herrera Administración Es el proceso de trabajar con gente y recursos para alcanzar las metas organizacionales. Los buenos gerentes

Más detalles

Manual de Retroalimentación. Evaluación 360º

Manual de Retroalimentación. Evaluación 360º Manual de Retroalimentación Evaluación 360º Índice I Evaluación 360º Objetivo Fases Evaluación de Resultados Competencias del Puesto Comunicación II Retroalimentación Beneficios de la Retroalimentación

Más detalles

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000?

ISO Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández. Qué es ISO 9000? ISO 9000 Por: José de Jesús García Hernández Carlos Enrique Juárez Jiménez Andrés Hernández Hernández Qué es ISO 9000? Son normas genéricas complementarias a las especificaciones de los productos, que

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez Fundamentos para una cultura de calidad Angela Méndez 4 de diciembre, 2008 Contenido Definiciones Contexto El trabajador del conocimiento Cultura de calidad Los 8 principios Principales acciones Qué se

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES 8.27 Profesional Especializado (Salud Ocupacional) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 04 Número de Cargos Uno (1)

Más detalles

Económico 2014 Meta Ventas mensuales. Cheque por medio. Satisfacción Cliente (pe. trip adviser)

Económico 2014 Meta Ventas mensuales. Cheque por medio. Satisfacción Cliente (pe. trip adviser) Etapa 1 1 EJEMPLO Meta Indicador 2014 2015 2015 2016 Clima laboral - Productividad ( Engagement - Motivación) - Trabajo decente Accidentes - Tasa de accidentes - Días de incapacidad por accidente - IPP

Más detalles

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Restaurant R estaurant Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Con Base en Competencias Por que se opto por el enfoque de Gestión de Personas por Competencia? La necesidad de establecer y operar bajo

Más detalles

PROGRAMA FECHA HORARIO

PROGRAMA FECHA HORARIO Análisis de problemas y toma de decisiones 4 y 6 9:00 a 1:00 $1,300 $2,600 Los errores más comunes en las ventas 5 y 6 9:00 a 1:00 $1,300 $2,600 Hablar en público- presentaciones efectivas 10, 12 y 14

Más detalles

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva. Con Base en Competencias

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva. Con Base en Competencias Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Con Base en Competencias Por que se opto por el enfoque de Gestión de Personas por Competencia? La necesidad de establecer y operar bajo un modelo de negocio

Más detalles

MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001:2015 e ISO 9001:2008 y CAMBIOS CLAVES

MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001:2015 e ISO 9001:2008 y CAMBIOS CLAVES MATRIZ DE CORRELACIÓN ISO 9001:2015 e ISO y CAMBIOS CLAVES 9001:2015 4 Contexto de la 4.1 Comprensión de la y de su entorno 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas partes 4.3 Determinación alcance

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva Sofía Rosendorff

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva Sofía Rosendorff EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Zulmira Silva Sofía Rosendorff 2015 Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones sociales y culturales

Más detalles

Modelo de Gestión por Competencias, iniciativa para la Gestión del Conocimiento. Caso Tecpetrol Martín Lomello

Modelo de Gestión por Competencias, iniciativa para la Gestión del Conocimiento. Caso Tecpetrol Martín Lomello Modelo de Gestión por Competencias, iniciativa para la Gestión del Conocimiento Caso Tecpetrol Martín Lomello 27 de Junio de 2011 Agenda _ Modelo de Gestión por Competencias. Competencias. Puestos de desarrollo.

Más detalles

Indicadores de productividad

Indicadores de productividad Medición de la Productividad 1 ANTECEDENTE Indicadores de productividad La compensación variable puede llevar el desempeño del personal a niveles importantes de mejora en la productividad de las empresas;

Más detalles

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito

Más detalles

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores

Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores Diplomado Desarrollo Estratégico de Proveedores Duración 100 horas Objetivo general: Identificar las etapas que integran todo proceso para la selección, desarrollo y evaluación de proveedores; asimismo,

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

PLAN DE MÉTODOS DE SUSTITUCIÓN DE PUESTOS CLAVES

PLAN DE MÉTODOS DE SUSTITUCIÓN DE PUESTOS CLAVES PLAN DE MÉTODOS DE SUSTITUCIÓN DE PUESTOS CLAVES Existen varios modelos de planeación de RH. Algunos son genéricos y abarcan toda la organización, mientras que otros son específicos para determinados niveles

Más detalles

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I CURSO INTERSEMESTRAL FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO INTEGRADOR I GRUPO DE INVESTIGACIÓN LINEA DE INVESTIGACIÓN SUBLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Grupo Interdisciplinario de Investigación para la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL CAPITAL HUMANO IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

Glosario de términos de Recursos Humanos

Glosario de términos de Recursos Humanos Glosario de términos de Recursos Humanos 1-Entrevista de selección: R. A entrevista es uno de los métodos de selección más utilizados en las empresas, como una prueba psicológica de auto información y

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN. MÉTODO DE ESCALAS GRÁFICAS.

DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN. MÉTODO DE ESCALAS GRÁFICAS. Ejercicio No. 1 (A) MÉTODO DE ESCALAS GRÁFICAS. El Método de Escalas Gráficas, se basa en una serie de indicadores o rasgos relacionados con el rendimiento en el trabajo. Ejemplo: Indicador: COOPERACIÓN.

Más detalles

Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso

Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso Junio de 2008 Gestión del Clima y Compromiso Organizacional Presentación del proceso Gestión de Clima y Compromiso organizacional: herramienta Qué es una encuesta de clima y compromiso organizacional?

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ÍNDICE 1. PROPÓSITO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. TERMINOLOGÍA...4 5. PREMISAS DE LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 6. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 Política de Gestión

Más detalles

Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015

Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015 Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015 Capítulos 4, 5 y 6 Capitulo 4 - Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión

Más detalles

Acompañamiento. Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación. CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 2014

Acompañamiento. Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación. CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 2014 1 Acompañamiento Formulación Plan estratégico Directrices de Implementación Pontificia Universidad Javeriana Rectoría Enero 16 de 015 CONSUTORIA PARA EL BID 11 de diciembre de 01 Objetivos Generales Posicionar

Más detalles

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY ANALYTICS Y CAMBIO MERCER LEARNING MERCER LEARNING ONLINE Mercer Learning Online es una serie de cursos en línea que tienen el

Más detalles

Atención a usuarios como parte de un Sistema de Gestión de Calidad

Atención a usuarios como parte de un Sistema de Gestión de Calidad Atención a usuarios como parte de un Sistema de Gestión de Calidad Un buen servicio al usuario puede llegar a ser un elemento promocional muy poderoso. Servicio, definición, tipos de servicios que ofrece

Más detalles

Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano.

Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano. OBJETIVOS Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano. Los objetivos deben de ser claros, cuantificables (en volumen, cantidad, porcentaje), con temporalidad (por un tiempo

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

CHOCOLA K DESCRIPCIÓN DE PUESTOS A) IDENTIFICACION DEL PUESTO: 1. Nombre del puesto 2. Número de plazas existentes 3. Clave 4. Ubicación (física y administrativa) 5. Tipo de contratación 6. Ámbito de operación DESCRIPCIÓN DE PUESTOS B)

Más detalles

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO DE 4.3.4 MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO INTRODUCCIÓN Este Manual tiene como propósito es apoyar al empleado municipal y jefe para facilitar su aplicabilidad en las tareas

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico El subsistema de control estratégico presenta un avance significativo de 25 puntos porcentuales

Más detalles

Gestión de la Prevención

Gestión de la Prevención Gestión de la Prevención Unidad III: Control Administrativo de la Prevención 1 Control Administrativo de la Prevención Objetivos Unidad: Vincular la importancia de la Prevención de Riesgos, con las funciones

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Proceso de Mentoring y Desarrollo Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Grupo Roche Más de 74.000 empleados Presente en 70 países Productos vendidos en más de 170 países Total ventas

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP ACUERDO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL N 12 INSTITUTO PROFESIONAL INACAP En la 87ª sesión de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, de fecha 3 de agosto, la Comisión adoptó el siguiente acuerdo:

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

Motivación. Gabriela LópezL. Cristina Soria

Motivación. Gabriela LópezL. Cristina Soria Motivación Gabriela LópezL Susana Páez P Cristina Soria MOTIVACIÓN Escandinavia Noruega Dinamarca Suecia Modelo de Democracia del Obrero y ambiente laboral favorable Ingresos, normas y leyes Codeterminación

Más detalles

MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES. Richard F. Elmore Universidad de Harvard

MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES. Richard F. Elmore Universidad de Harvard MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES Richard F. Elmore Universidad de Harvard A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE REFORMAS EDUCATIVAS EXITOSAS? Mejoras medibles en los aprendizajes escolares

Más detalles

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,

Más detalles

Encuesta PAS Clima laboral

Encuesta PAS Clima laboral PLAN ESTRATEGICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA - ENCUESTA PAS - CLIMA LABORAL 1. FICHA TÉCNICA / PERFIL DEL TRABAJADOR 1.1 Sexo Hombre 6 1.2 Situación laboral Personal fijo 6 1.3 Antigüedad en la Universidad

Más detalles

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas Queremos agradecer la participación activa en la Encuesta de Clima Laboral GRUPO SPIRA 2016, esto nos permitió detectar oportunidades de mejora que nos ayudarán a trabajar por nuestro equipo humano. A

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... Error! Marcador no definido. II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV.

Más detalles