Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura"

Transcripción

1 Eraikuntza Iraunkorrari Buruzko Graduondoko Ikastaroa Curso Postgrado Construcción Sostenible Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura Módulo 4. Técnicas de Eficiencia Ambiental en la Arquitectura. César Martín Gómez 18 de enero de 2007 Antolatzaileak / Organizan:

2 Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra (2000). Arquitecto del Centro Nacional de Energías Renovables - CENER. Profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. - Ingeniería Ambiental Aplicada a la Ciudad. - Diseño de Instalaciones I y II. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 2

3 INTRODUCCIÓN El título original de la sesión era Eficiencia energética en los sistemas de calefacción y refrigeración, pero este título planteaba diferentes preguntas: - Eficiencia energética o económica? - Calefacción y refrigeración producción y distribución? en qué clase de edificios? - Edificios y urbanismo? - Temperatura y humedad? - Calidad del aire? Es por ello que el título final ha quedado como Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura, y que aun siendo más ajustado que el anterior, sigue resultando demasiado amplio para desarrollar con detalle las diferentes cuestiones asociadas a cada componente de estos sistemas. El desarrollo de la sesión se ha llevado a cabo de acuerdo con la DTIE 9.01 Sistemas de climatización, redactada por ATECYR, de acuerdo con el siguiente esquema: - Qué son los sistemas de acondicionamiento higrotérmico? Conjunto de elementos y subsistemas con los que alcanzar en un espacio las condiciones de temperatura y humedad adecuadas al bienestar humano o para desarrollar una determinada actividad. - Qué elementos los constituyen y cómo se clasifican? Lazo primario. Producción y distribución del efecto de refrigeración y de calefacción. Transporte de calor entre el lazo primario y el secundario. Lazo secundario. Aprovechamiento del fluido calorífero para aportar o extraer calor. Control y regulación. En cada uno de estos apartados se definirán cuáles son las medidas que hay que considerar para alcanzar la máxima eficiencia energética. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 3

4 GENERALIDADES Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), más de la cuarta parte del consumo final de energía y de las emisiones de CO2, tienen su origen en los hogares españoles (vivienda y vehículos). Un estudio elaborado por este organismo señala que cada familia gasta por término medio euros anuales en energía y emite 4'6 toneladas de CO2. El consumo se distribuye a partes iguales entre la vivienda y el vehículo privado. La calefacción representa el 64% del consumo energético total de una casa; un gasto que se puede rebajar con un uso correcto de los sistemas de calefacción. Elegir el sistema de calefacción más adecuado para cada vivienda y familia es una tarea que requiere un estudio detallado de las características de cada hogar, del coste económico y del clima del emplazamiento. La energía elegida para calentar el 34% de los hogares españoles es el gas natural. Cataluña, Madrid, el País Vasco, Cantabria y Baleares, son, por este orden, las Comunidades Autónomas que hacen un mayor uso del gas natural como fuente de calefacción. La electricidad es la fuente de energía por la que han optado Comunidades con una climatología más benévola, alcanzando el 12% del consumo energético total. En Canarias, Andalucía, Murcia, Extremadura y Baleares la mayoría de las viviendas tienen en la electricidad su fuente de calor. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 4

5 CÁLCULO DE CARGAS TÉRMICAS El cálculo de cargas es el factor determinante del diseño y cálculo de los diferentes componentes del sistema de acondicionamiento del edificio, tanto de las que constituyen la central térmica (calefacción y refrigeración) como de las UTAs de cada subsistema y de los conductos principales. Este comentario conlleva dos conclusiones: Necesidad de coordinación, desde el comienzo del proyecto, entre el arquitecto, el promotor y el proyectista de acondicionamiento. La enorme importancia de un cálculo de cargas cuidadoso y, sobre todo, realizado con criterio: de tal cálculo depende la elección de los elementos principales de una instalación, elementos casi siempre sobredimensionados como consecuencia de pobres cálculos de carga, que conllevan márgenes de seguridad excesivos. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 5

6 DISEÑO DEL ESQUEMA DE PRINCIPIO Criterios de diseño: Fácil accesibilidad a todas las redes de instalaciones en todos los puntos ocupables del edificio. En la medida de lo posible, centralizar las instalaciones y sus conducciones verticales y horizontales para facilitar el mantenimiento. Zonificación de las instalaciones de acondicionamiento higrotérmico atendiendo a los usos y a las orientaciones. Concepción de la producción y extracción de calor del edificio, como una unidad compleja en la que todos los elementos son interdependientes entre sí. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 6

7 LAZO PRIMARIO El lazo primario incluye: Calefacción - Aporte de calor. Refrigeración - Extracción de calor. Los componentes del lazo primario son: Calderas. Ciclo de compresión. Ciclo de absorción. Bombas de calor (agua-aire, agua-agua, tierra-tierra,...). Cogeneración. Recuperación de calor. Soluciones alternativas. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 7

8 TRANSPORTE DE CALOR El transporte de calor se puede realizar con diferentes fluidos (no tiene sentido considerar en esta sesión otros sistemas como el efecto Peltier), en los cuáles se pueden implementar diferentes medidas de mejora energética: Agua Vapor de agua Agua sobrecalentada Otros fluidos Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 8

9 LAZO SECUNDARIO El acondicionamiento de un local se puede realizar con diferentes soluciones: Sistemas de distribución de gases refrigerantes. Sistemas todo aire. Sistemas agua - aire. Sistemas todo agua. Sería incorrecto establecer una clasificación a priori sobre la mejor solución (energética) para un local, pues en cada caso deberán analizarse en detalle factores como: Uso previsto y previsible. Horario. Cargas internas y externas. Grado de bienestar que se desea obtener. Mantenimiento. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 9

10 CONTROL Y REGULACIÓN Representa el cerebro del sistema, y por ello en necesario definir con precisión qué se quiere obtener del sistema. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 10

11 CONCLUSIONES Hay que ahorrar en cada edificio, o sistema urbano, prioritariamente donde más se gasta, no solamente en aquellos puntos que resulten más publicitarios. Es muy difícil conocer en profundidad cada uno de los componentes de un sistema de acondicionamiento higrotérmico, por lo que hay que comparar soluciones completas entre sí (en términos energéticos) midiendo las emisiones de CO2. Eficiencia energética en los sistemas de acondicionamiento higrotérmico en la Arquitectura - CÉSAR MARTÍN GÓMEZ 11

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROPUESTA DE SERVICIOS ELABORADA POR TOSHIBA TECNOLOGÍA TOSHIBA Las soluciones que estamos ofertando para la climatización de los espacios de su propiedad son equipos de caudal

Más detalles

Buderus Directiva ErP. En la zona verde

Buderus Directiva ErP. En la zona verde Buderus Directiva ErP En la zona verde La Unión Europea, dentro del marco de la Directiva ErP para los Lotes 1 y 2, exige que a partir del 26 de septiembre de 2015, los equipos de generación de calor y

Más detalles

Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas

Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas Los productos, componentes, elementos y sistemas constructivos que pueden ser utilizados para la envolvente térmica de las viviendas Arq. Jenny Tardan Waltz Directora General AEAEE Los productos, componentes,

Más detalles

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. La geotermia Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. Qué es la energía geotérmica? Nuestro medioambiente constituye un sistema activo, que dispone de grandes cantidades de energía

Más detalles

Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar

Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar Evaluación de la prefactibilidad de cogenerar El objetivo de este análisis es determinar si existe algún sistema de cogeneración que se adapte a los requerimientos de la planta y los beneficios económicos

Más detalles

EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN (I)

EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN (I) Diseño y uso de diferentes tecnologías en las instalaciones térmicas para una mayor eficiencia energética. Hibridación de generadores y combinación con sistemas específicos de emisión Gorka Goiri EL CONSUMO

Más detalles

Justificación del Máster en Climatización y Eficiencia Energética.

Justificación del Máster en Climatización y Eficiencia Energética. Justificación del Máster en Climatización y Eficiencia Energética. El Máster en Climatización y Eficiencia Energética nació en el curso 2009/2010 con el objetivo de integrar el Postgrado de Ingeniería

Más detalles

Aire Acondicionado (I.I.)

Aire Acondicionado (I.I.) Aire Acondicionado (I.I.) T15.- Otros Recuperadores de Calor Las trasparencias son el material de apoyo del profesor para impartir la clase. No son apuntes de la asignatura. Al alumno le pueden servir

Más detalles

Aplicación de sistemas VRF descentralizados

Aplicación de sistemas VRF descentralizados 26 INGENIERÍA HOY Aplicación de sistemas VRF descentralizados Joaquín Orejón Ingeniero industrial Un sistema de climatización o HVAC (Heating, Ventilating and Air Conditioning) es aquel que permite controlar

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA Qué es LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Construcción sostenible significa desarrollo y gestión en la edificación y su entorno

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición

Más detalles

La Directiva Europea 2002/91 y su transposición a la legislación española

La Directiva Europea 2002/91 y su transposición a la legislación española La Directiva Europea 2002/91 y su transposición a la legislación española ÍNDICE La Directiva de eficiencia energética en edificios 2002/91/CE (DEEE) Código Técnico de la Edificación: Documento Básico

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Castilla y León 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 3.

Más detalles

estudiocromo Certificación Energética www. estudiocromo.com

estudiocromo Certificación Energética www. estudiocromo.com Página 1 de 3 Certificación Energética C/ Arquímedes 5, Ofc. 14 B_28914 Leganés (Madrid)_ EDIFICIO SOHO tel: 91 226 41 39 mov.: 66 566 28 30 cromo@estudiocromo.com Página 2 de 3 estudiocromo es consciente

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Comunidad de Madrid 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados

Más detalles

Certificación energética

Certificación energética Certificación energética Certificación energética La eficiencia energética tiene como objeto reducir el consumo de energía. Las organizaciones, que son consumidores directos de energía, pueden reducir

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Modalidad: Distancia TÉCNICO PROFESIONAL EN Duración: 100 Horas Objetivos: Adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer las características del sol y las variables geográficas para orientar

Más detalles

ESTOS CURSOS SE IMPARTIRAN EN LA SEDE DEL CENIFER, C. Aduana s/n 31119 IMARCOAIN (NAVARRA)

ESTOS CURSOS SE IMPARTIRAN EN LA SEDE DEL CENIFER, C. Aduana s/n 31119 IMARCOAIN (NAVARRA) Adjuntamos el programa de los cursos del 3 er cuatrimestre, organizados por el Gobierno de Navarra con la colaboración del IDAE. Nos corresponden cinco plazas por curso, que se adjudicarán por orden de

Más detalles

Certificado energético:

Certificado energético: Certificado energético: Porqué, para qué y para quien II Jornada sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Comunidades De la mano de Qué es y para qué sirve la Certificación Energética de Edificios? Objetivos

Más detalles

FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015

FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015 FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015 MANTENEDOR DE CLIMATIZACIÓN ÁREA CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DURACIÓN: 100 horas INTRODUCCIÓN Puesto que es frecuente la presencia de sistemas de climatización,

Más detalles

Pedro A. Prieto Director de Ahorro y Eficiencia Energética IDAE. Barcelona 24/10/2014

Pedro A. Prieto Director de Ahorro y Eficiencia Energética IDAE. Barcelona 24/10/2014 Pedro A. Prieto Director de Ahorro y Eficiencia Energética IDAE Barcelona 24/10/2014 DIRECTIVA 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética DIRECTIVA 2010/31/CE, de eficiencia energética de los edificios

Más detalles

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable.

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Public Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Climatización en Viviendas Edificios Viviendas Unifamiliares ACS Calefacción Energía Renovable Sistema

Más detalles

Vicepresidencia primera. Estudio Sobre Consumo Energético Responsable en los Hogares del Ámbito Rural Extremeño.-

Vicepresidencia primera. Estudio Sobre Consumo Energético Responsable en los Hogares del Ámbito Rural Extremeño.- Vicepresidencia primera Estudio Sobre Consumo Energético Responsable en los Hogares del Ámbito Rural Extremeño.- Consumo Energético Responsable en los Hogares del Ámbito Rural Extremeño.- 1. OBJETIVOS

Más detalles

Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas. Estrategias Activas

Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas. Estrategias Activas Indicadores de Sostenibilidad Buenas Prácticas Estrategias Activas s y Metodología Caso Base vs Estrategia Activa Sistema de Calefacción Sistema de Refrigeración Sistema de ACS Estrategia 1. Caldera de

Más detalles

SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia

SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia SERVICIO GESTIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Proyectos energéticos para obtener el mayor ahorro y eficiencia PROBISOL 965 81 22 16 2 1. QUIENES SOMOS es empresa promotora e instaladora con más de 10 años de experiencia,

Más detalles

La ordenanza solar térmica de Madrid: Implantación

La ordenanza solar térmica de Madrid: Implantación ENERGÍA S REN O V ABL ES Energía Solar Térmica La ordenanza solar térmica de Madrid: Implantación y resultados La Ordenanza solar térmica de Madrid tiene por objeto regular la obligada incorporación de

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS LUIS JIMÉNEZ LÓPEZ GRADUADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN MÁSTER EN TÉCNICAS Y SISTEMAS DE EDIFICACIÓN DIRECTOR DEL MÁSTER DE INSTALACIONES.

Más detalles

EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO

EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO EL GAS NATURAL FACTOR DE CRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO José M. Domínguez Cerdeira Prescripción C.A.P.- Dir. Gestión de Mercados Gas Natural Distribución SDG, S.A. Infraestructuras turísticas

Más detalles

EADIC Escuela Técnica Especializada MONOGRAFÍA. Hacia la eficiencia energética www.eadic.com 913930319 info@eadic.com

EADIC Escuela Técnica Especializada MONOGRAFÍA. Hacia la eficiencia energética www.eadic.com 913930319 info@eadic.com EADIC Escuela Técnica Especializada MONOGRAFÍA Hacia la eficiencia energética FORMACIÓN EADIC es una escuela especializada en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura Nace de la visión de profesionales

Más detalles

XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS Tarragona - Noviembre 2010 EFICIENCIA ENERGETICA DE LOS EDIFICOS Nuevo marco normativo Requisitos mínimos : demanda energética en innataciones térmicas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza

INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3. Carlos Naranjo Mendoza INTRODUCCIÓN A LA CLIMATIZACIÓN Sesión 3 Carlos Naranjo Mendoza 25 de agosto del 2014 AGENDA 1. Equipos de calefacción Equipos a combustión Equipos eléctricos No convencionales 2. Equipos de refrigeración

Más detalles

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero El Gas Natural en el Sector Hotelero 1. Evolución del Sector Hotelero & Análisis de la competencia. 2. Factores de Éxito en la Gestión Hotelera (Recursos Energéticos): 1. El gas natural. 2. Asesoramiento

Más detalles

Análisis costes/beneficio ambiental y económico de las medidas de eficiencia energética en rehabilitación

Análisis costes/beneficio ambiental y económico de las medidas de eficiencia energética en rehabilitación LA EFICIENCIA AMBIENTAL Y ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Madrid, 7 de Noviembre de 2012 Análisis costes/beneficio ambiental y económico de las medidas de eficiencia energética en rehabilitación

Más detalles

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA (2º Informe) Informe Enero (Datos actualizados a 31/12/2014) 1 Situación actual de la certificación en España En la siguiente tabla se

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR

DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR PROPUESTA ESPECIFICA DE CURSOS DE CERTIFICACIÓN ENERGETICA(CALENER) y RITE PARA EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES

Más detalles

DISEÑO DE INSTALACIÓN SOLAR PARA ACS Y CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE CON REFRIGERACIÓN MEDIANTE SISTEMA TODO AIRE EN VIVIENDA UNIFAMILIAR

DISEÑO DE INSTALACIÓN SOLAR PARA ACS Y CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE CON REFRIGERACIÓN MEDIANTE SISTEMA TODO AIRE EN VIVIENDA UNIFAMILIAR MÁSTER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD DISEÑO DE INSTALACIÓN SOLAR PARA ACS Y CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE CON REFRIGERACIÓN MEDIANTE SISTEMA TODO AIRE EN VIVIENDA UNIFAMILIAR SIH034 PROYECTO

Más detalles

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético

Más detalles

Ejemplo 1: Sistema de calefacción en polideportivo.

Ejemplo 1: Sistema de calefacción en polideportivo. Ejemplo 1: Sistema de calefacción en polideportivo. Sistema automatizado para calefacción, ACS y calentamiento de piscinas. Instalaciones Deportivas Cubiertas del Barrio del Ejido (León). 269 t/año de

Más detalles

PROSOL+ Impulso al uso eficiente de las energías renovables en el ámbito doméstico andaluz

PROSOL+ Impulso al uso eficiente de las energías renovables en el ámbito doméstico andaluz PROSOL+ Impulso al uso eficiente de las energías renovables en el ámbito doméstico andaluz Jornadas Eficiencia Energética en Edificios Málaga, 20 y 21 de diciembre de 2011 Índice 1. Antecedentes 2. Un

Más detalles

COMENTARIOS A LA JUSTIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

COMENTARIOS A LA JUSTIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN COMENTARIOS A LA JUSTIFICACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN La Certificación de Eficiencia Energética de los edificios es una exigencia derivada de la

Más detalles

CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES

CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES Respuestas desde la comunicación y la educación al cambio climático Evangelina Nucete, WWF España CENEAM, 2 abril 2009 El reto del cambio climático Es un problema económico,

Más detalles

La climatización eficiente de viviendas

La climatización eficiente de viviendas Octubre 2015 La climatización eficiente de viviendas Con la colaboración de: A La selección preferida en el hogar A. Hay múltiples opciones para ofrecer climatización y agua caliente (acs) y cada hogar

Más detalles

ADHAC POR LA SOSTENIBILIDAD

ADHAC POR LA SOSTENIBILIDAD actualidad asociaciones EL DESARROLLO DE REDES URBANAS DE CALOR Y FRÍO, LA APUESTA DE ADHAC POR LA SOSTENIBILIDAD Las ventajas que presentan las redes de calor y frío en términos de eficiencia, sostenibilidad

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007 CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007 FAQ S VERSIÓN 21 DE OCTUBRE 2009 1/8 REAL DECRETO 47/2007 CAPÍTULO III DISPOSICIONES GENERALES Artículo 4. Calificación de eficiencia energética de un edificio.

Más detalles

Sistema de Control como herramienta de eficiencia energética

Sistema de Control como herramienta de eficiencia energética Sistema de Control como herramienta de eficiencia energética Resumen: En la actualidad, la gestión eficiente de la energía es todo un reto, por ello las propiedades se plantean cómo mejorar su eficiencia

Más detalles

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ecoheat4eu DHC Posición, experiencia y visión de IDAE Barcelona, 4 de abril 2011 Pedro Prieto Jefe Departamento Doméstico y Edificios IDAE Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética en Edificios: Directiva

Más detalles

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN UN FRÍO INVIERNO Nos encontramos en plena temporada de invierno, uno de los más fríos de los últimos tiempos. Por sacar algunas cifras a la luz, según la Agencia Estatal

Más detalles

INITECO PROYECTOS INGENIERÍA S.L. C/PERALES Nº11 BAJO 30510.-YECLA (MURCIA) TELF:968751761 EMAIL: info@initeco.com

INITECO PROYECTOS INGENIERÍA S.L. C/PERALES Nº11 BAJO 30510.-YECLA (MURCIA) TELF:968751761 EMAIL: info@initeco.com 30510.-YECLA (MURCIA) TELF:968751761 EMAIL: info@initeco.com admin@initeco.com INDICE 1.-La empresa. 2.-Nuestros servicios. 3.-Infraestructura y recursos humanos. 4.-Nuestros clientes. 1.-LA EMPRESA INITECO

Más detalles

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Orientación estratégica del Plan Director Objetivos del Plan Director Líneas de Actuación Mapa de Actuación del Plan Director de Ahorro 1y Eficiencia

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Comunidad Valenciana 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados

Más detalles

EXIGENCIA BÁSICA HE 4 Contribución solar mínima de A.C.S. (Aspectos generales)

EXIGENCIA BÁSICA HE 4 Contribución solar mínima de A.C.S. (Aspectos generales) EXIGENCIA BÁSICA HE 4 Contribución solar mínima de A.C.S. (Aspectos generales) Grupo Formadores Andalucía Exigencia básica HE 4

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Índice Contabilización y regulación individual de la calefacción. Mejoras en el generador de calor Introducción de sistemas de alta eficiencia y

Más detalles

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013)

Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) 1 Presentación de la 7ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES (Edición 2013) Resultados Galicia 25 de septiembre de 2013 2 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 3. Conclusiones

Más detalles

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural en el Hogar Carlos Miravent Director de Política Minorista del Grupo Gas Natural Seminari de Gestió Ambiental 26 d abril del 2007 1 Índice/Contenido

Más detalles

Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar

Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar El compromiso del ahorro Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar Gas Natural Fenosa trabaja con la Eficiencia Energética como eje fundamental, tanto desde el lado de la oferta

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

CLIMATIZACIÓN. Confienos su confort ESPECIALISTAS EN

CLIMATIZACIÓN. Confienos su confort ESPECIALISTAS EN 1 ESPECIALISTAS EN CLIMATIZACIÓN ZELSIA DESARROLLOS INTEGRALES, realiza instalaciones innovadoras domésticas e industriales llave en mano dentro del sector de la climatización, que se adaptan a las necesidades

Más detalles

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE

CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE CURSOS PDP EN CONTROL DE EDIFICIOS Y ARQUITECTURA SOSTENIBLE Los Cursos del Professional Development Program (PDP) en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible dan a conocer cómo pueden introducirse

Más detalles

Guía de compra de aire acondicionado

Guía de compra de aire acondicionado Guía de compra de aire acondicionado Comprar un nuevo sistema de aire acondicionado es una decisión importante. Esta Guía le puede ayudar a tomar la decisión correcta, para ahorrar energía y dinero. COMPRE

Más detalles

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. MICROCOGENERACIÓN - Qué es la microcogeneración? - Tecnologías de microcogeneración - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. - Proyecto y financiación - Qué

Más detalles

Curso para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes con el programa CE3.

Curso para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes con el programa CE3. Curso para la certificación de eficiencia energética de edificios existentes con el programa CE3. El Curso que presentamos estudia los principales planteamientos, teorías y experiencias relacionadas con

Más detalles

ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE

ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE ESTUDIO DEL CICLO DE RANKINE 1. INTRODUCCIÓN El ciclo de Rankine es el ciclo ideal que sirve de base al funcionamiento de las centrales térmicas con turbinas de vapor, las cuales producen actualmente la

Más detalles

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador 3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista La Comisión Nacional de Energía ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de

Más detalles

AIRE ACONDICIONADO SOLAR

AIRE ACONDICIONADO SOLAR AIRE ACONDICIONADO SOLAR AHORRA ENORMES CANTIDADES DE DINERO Y AYUDA AL PLANETA! www.airesolar.com.mx (55) 13 15 99 07 Qué es y cómo funciona el aire acondicionado solar? El aire acondicionado ECOWIND

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain ENERGIAS RENOVABLES Biomasa Fotovoltaica Geotérmica Departamento Comercial de Vermeer Spain BIOMASA Qué es la BIOMASA? Tipos de BIOMASA? Dónde UTILIZAR? La biomasa comprende todo aquel combustible renovable

Más detalles

Auditorías Energéticas

Auditorías Energéticas Auditorías Energéticas IMPORTANTES RESULTADOS SE OBTIENEN CON LA REALIZACION DE AUDITORIAS ENERGETICAS APLICADAS A LOS SISTEMAS DE GENERACION, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE VAPOR. LA REDUCCION DE COSTOS ES

Más detalles

ÍNDICE. Sistemas de climatización. Sistemas de recuperación de calor y ahorro energético en instalaciones de climatización

ÍNDICE. Sistemas de climatización. Sistemas de recuperación de calor y ahorro energético en instalaciones de climatización SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN Guía de ahorro y eficiencia energética en el sector de las Artes Gráficas 1 ÍNDICE Sistemas de climatización Sistemas de recuperación de calor y ahorro energético en instalaciones

Más detalles

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Madrid, 25 de Abril de 2013 AFEC. Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Asociación nacional con sede en Madrid Fundada el año

Más detalles

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies Red de climatización con biomasa en La Marina Barcelona, ciudad cosmopolita y dinámica, se ha convertido en una ciudad pionera en España en el mercado todavía emergente de las redes de calor y frío. En

Más detalles

Caso Práctico: Residencia Geriátrica

Caso Práctico: Residencia Geriátrica Caso Práctico: Residencia Geriátrica 31 Aplicaciones a edificios de viviendas: la visión del promotor Microcogeneración: la solución más eficiente de generación térmica y eléctrica en edificios NECESIDAD

Más detalles

Edificio Cero Emisiones

Edificio Cero Emisiones Edificio Cero Emisiones Eficiencia energética y tecnologías renovables ACCIONA es experta en incorporar a la edificación soluciones que permitan optimizar el ahorro y la eficiencia energética, basadas

Más detalles

Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión

Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión Soluciones de eficiencia energética en instalaciones de combustión Eduardo J.Lázaro Aguirre Ingeniero Industrial Director Departamento Técnico de Sedical Las instalaciones de combustión -residencial, comercial

Más detalles

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo.

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo. Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo. Soluciones de suministro energético ofrece al cliente el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado

Más detalles

Bombas de Calor a Gas. Factor de Ahorro y Eficiencia Energética

Bombas de Calor a Gas. Factor de Ahorro y Eficiencia Energética Bombas de Calor a Gas. Factor de Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector Terciario Elisa Vázquez Sánchez Delegada de NC y GGCC. Gas Natural CEGAS, S.A. José M. Domínguez Cerdeira Promoción del Gas.

Más detalles

Estimación del cambio interanual del agregado gasto de consumo para el conjunto nacional y las CC AA.

Estimación del cambio interanual del agregado gasto de consumo para el conjunto nacional y las CC AA. Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF 2006) Año 2006. Navarra La nueva Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2006 sustituye a la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF), que estuvo en

Más detalles

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI)

ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) ANEXO B (Informativo) IMPACTO TOTAL EQUIVALENTE DE CALENTAMIENTO (TEWI) El TEWI (impacto total equivalente de calentamiento) es una forma de evaluar el calentamiento global combinando la contribución directa

Más detalles

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES

8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES 8ª Edición del Estudio de Eficiencia Energética en las PYMES Edición 2014: Resultados Comunidad Valenciana 5 de Marzo de 2015 1 Índice/Contenido 1. En titulares 2. Resultados 2 En titulares 3 1. En titulares

Más detalles

... ... Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento

... ... Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento Contenido Esta publicación ha sido redactada por AICIA Grupo de Termotecnia de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la

Más detalles

POSTGRADO EN ENERGIAS RENOVABLES

POSTGRADO EN ENERGIAS RENOVABLES POSTGRADO EN ENERGIAS RENOVABLES POSTGRADO EN ENERGIAS RENOVABLES Horas: 100 Teoría: 97 Práctica: 7 Presenciales: 7 A Distancia: 97 Acción: Nº Grupo: Código: POSTGRADO 001 Plan: MASTERS Y CURSOS POSTGRADOS

Más detalles

Contribución de la climatización con energía geotérmica a los objetivos de la DEECN

Contribución de la climatización con energía geotérmica a los objetivos de la DEECN Contribución de la climatización con energía geotérmica a los objetivos de la DEECN Alejandra González Desarrollo Portfolio Soluciones Energéticas Gas Natural Fenosa Organizan: Introducción La edificación

Más detalles

a2carquitectura+energia

a2carquitectura+energia Quiénes somos Despacho de arquitectura especializado en eficiencia energética de edificios Trabajamos este aspecto desde diferentes ámbitos: el diseño arquitectónico el diseño de la piel del edificio la

Más detalles

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Constantemente, la ingeniería ha buscado diferentes caminos para desarrollar proyectos que presenten alta eficiencia con el menor daño producido al medio ambiente y hagan de nuestro

Más detalles

MODULO II - Unidad 2

MODULO II - Unidad 2 Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 2 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Un sistema

Más detalles

Sistemas térmicos gas natural - solar La mejor solución medioambiental,

Sistemas térmicos gas natural - solar La mejor solución medioambiental, Sistemas térmicos gas natural - solar La mejor solución medioambiental, Dirección de Nueva Construcción y gnvehicular Dirección de Expansión Pamplona, 5 de Marzo de 2004 Objetivo e Indice Objetivo Presentar

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA

CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA 1 CURSO INTERNACIONAL: PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE BIOMASA INFLUENCIA DEL SECADO DEL BAGAZO EN LA EFICIENCIA TERMICA DE GENERADORES DE VAPOR Ing. Rodolfo Santillán Heredia., M.S. CONTENIDO:

Más detalles

Qué es un Distrito Térmico?

Qué es un Distrito Térmico? Distrito Térmico La Alpujarra, Medellín Por: José Luis Restrepo Castrillón Profesional Energía Área Planeación Gas EPM jose.restrepo.castrillon@epm.com.co Uno de los objetivos principales que persigue

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual Ahorro Confort Gestión Calefacción Central Contabilización Individual Contadores Individuales Repartidores de Costes de Calefacción Válvulas Termostáticas ENERFIK Gestión Energética SL Jesús Guridi 8 01004

Más detalles

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras

Más detalles

Lo que se presenta a continuación son

Lo que se presenta a continuación son Introducción Lo que se presenta a continuación son acuerdos generales sobre el concepto de edificio sustentable. Llevar los factores del desarrollo sustentable al edificio sustentable ha sido tema de muchos

Más detalles

INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Existen multitud de tipos de instalaciones de aire acondicionado que intentan controlar la temperatura, humedad y calidad del aire. Cada una de ellas

Más detalles

Ricardo García San José Vicepresidente Comité Técnico

Ricardo García San José Vicepresidente Comité Técnico TRANSICIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN ESPAÑOLA HACIA EL ESCENARIO NZEBS MADRID 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 Ricardo García San José Vicepresidente Comité Técnico Reflexiones desde ATECYR 2 Qué Objetivo?

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN LA CLIMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS Ángel Garrote Ruiz Director Área Recursos Energéticos 1 Estructura del consumo energético final por Sectores

Más detalles

Instalaciones de biomasa Tipos y características

Instalaciones de biomasa Tipos y características Febrero 2015 Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020 Comisión mixta de la biomasa forestal de Navarra Instalaciones de biomasa III Plan Energético de Navarra horizonte 2020

Más detalles

Oportunidades para la competitividad y sostenibilidad con soluciones térmicas de alta eficiencia en hoteles

Oportunidades para la competitividad y sostenibilidad con soluciones térmicas de alta eficiencia en hoteles Oportunidades para la competitividad y sostenibilidad con soluciones térmicas de alta eficiencia en hoteles Sostenibilidad en los usos energéticos Energía final de origen renovable: Fuentes renovables:

Más detalles