Aplicaciones Fotovoltaicas en el Sector Agropecuarios en México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aplicaciones Fotovoltaicas en el Sector Agropecuarios en México"

Transcripción

1 Nuevo León SAGARPA Aplicaciones Fotovoltaicas en el Programa de Atención n a Contingencias Sector Agropecuarios en México Climatológicas 2009 (PACC)

2 Introducción El sector contribuye con el 6.4% de las emisiones totales del país. 2

3 POLÍTICA DE LA SAGARPA Mejorar la rentabilidad al utilizar energías alternativas o uso eficiente de la energía en los procesos productivos. Revertir el deterioro de los ecosistemas. Mantener el equilibrio entre el desarrollo económico y el mejoramiento del medio ambiente. Reducción de emisiones de GEI mediante proyectos de mitigación al Cambio Climático. 3

4 Acciones de energía a renovable Uso de energía Fotovoltaica en sitios remotos. Conexión a red con paneles solares. Calentamiento solar de agua con fines productivos. Utilización de biogás en unidades ganaderas. Generación de Energía eléctrica mediante motogeneradores. Promoción de prácticas de uso eficiente de energía. 4

5 Antecedentes PROGRAMA DE ENERGÍA RENOVABLE PARA LA AGRICULTURA (PERA) Sistemas Fotovoltaicos para el Bombeo de Agua Sistemas Térmicos Solares Motogeneradores accionados con biogás Tanques de Enfriamiento de Leche con energía solar 5

6 Primeras acciones FIRCO en Sistemas Fotovoltaicos Programa de Energía Renovable para la Agricultura (PERA) 6

7 Sistemas fotovoltaicos para el bombeo del agua Resultados: Extracción de agua aprovechando la energía solar Desplazamiento en el uso de combustibles fósiles en el sector agropecuario Beneficios e impactos en los procesos productivos Abastecimiento de agua Riego de cultivos en pequeñas extensiones de terreno Abrevadero de agua para ganado (aún en época de sequía) Fuente de energía en zonas alejadas de la red CFE 7

8 BOMBEO DE AGUA CON PANELES DISEÑO GENERAL DEL SISTEMA HIDRÁULICO Bombeo de agua con Paneles Fotovoltaicos/Eólica Datos del Proyecto Profundidad Nivel Estático Abatimiento Desnivel Topográfico Distancia al Tanque 24m 14m 8m 9m 190m 190 m COMPONENTES Suministro de agua Bomba sumergible Arreglo fotovoltaico Tanque de almacenamiento Líneas de conducción Abrevaderos o pilas Carga dinámica = 37.6 m Arreglo Fotovoltáico 14 Módulos = 980 Watts Sup. 3.4 m2 Tubo Pozo Bomba de 1/3 HP. 14 m 8 m Bomba 2 Tanque N. E. N. D. 9 m 9 8

9 BOMBEO DE AGUA CON PANELES La aplicación con mayor impacto ha sido el bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos. - Panel fotovoltaico. Bomba solar. Tanque de almacenamiento de agua. Tubería de conducción. 9

10 RIEGO EN HUERTOS Riego de pequeños huertos para incrementar ingreso familiar, o mejorar nutrición de la familia. 10

11 RIEGO EN AGRICULTURA AGRICULTURA DE HASTA 3 HECTÁREAS. 11

12 RIEGO EN AGRICULTURA DISEÑO O DEL SISTEMA HIDRÁULICO PILA 4.- SECCIONES DE 1/4 DE HA. LINEA PRINCIPAL PVC 2 LINEAS REGANTES, SEPARACIÓN 1.7 M. FILTRO POZO LLAVES DE CONTROL RAMALES DE PVC- 1.5 ARREGLO FOTOVOLTAICO 840 watts 12

13 RIEGO EN INVERNADEROS Invernaderos y Microtúneles. 13

14 BOMBEO DE AGUA EN AGRICULTURA 14 14

15 RIEGO EN AGRICULTURA POZOS PROFUNDOS 15

16 APLICAICIONES EN INVERNADERIOS 16 16

17 ABREVADEROS Bombeo de Agua para la Ganadería. 17

18 BOMBEO EN TRASPATIO Y VIVIENDA FAMILIAR 18 18

19 TRATAMIENTO DE AGUA Purificadores de Agua Solares. 19

20 ILUMINACIÓN Mejor convivencia entre las familias rurales. Incremento en el rendimiento escolar de los niños. Fomento a la lectura entre los adultos. 20

21 USO DOMÉSTICO Dignificación de la Mujer Campesina. Liberación de acarreo de agua hombres y mujeres. 21

22 AGRONEGOCIOS PISÍCOLAS Equipos de Refrigeración para Productos agropecuarios. 22

23 REFRIGERACIÓN DEPRODUCTOS PRERECEDEROS 23 23

24 SECADO DE GRANOS Deshidratadores solares para granos y desecado de frutas o legumbres. 24

25 Sistemas Fotovoltaicos Impactos Tecnología a ( ) 2011) 528 Sistemas Impulsados 480 Bombeo de Agua 37 Refrigeradores 11 Conectados a Red La reducción potencial de emisiones de GEI al 2012, es de 17.7 mil Ton CO2e. Asimismo, se espera un desplazamiento en el uso de energía eléctrica de 30 mil kwh y una sustitución de combustibles fósiles de 8.3 millones de litros de combustible equivalentes en diesel. 25

26 Fotovoltaicos conectados a la red 26

27 Fotovoltaicos conectados a la red ELECTRIFICACIÓN DE AGRONEGOCIOS. COMPLEMENTAR EL CONSUMO DE ENERGÍA DE AGRONEGOCIOS PARA REDUCIR COSTOS DE OPERACIÓN EN: - TANQUES FRIOS DE LECHE. - ILUMINACIÓN EN ÁREAS DE TRABAJO. - OTROS. 27

28 Fotovoltaicos conectados a la red 28

29 Sistemas Térmicos T Solares Dispositivo que aprovecha la radiación solar para transformarla en energía térmica, y que es utilizado para el calentamiento de un fluido (agua), el cual puede ser aplicado para distintas actividades y procesos. 29

30 CALENTAMIENTO DE AGUA EN AGRONEGOCIOS Tecnología aplicable al sector agropecuario Aplicaciones Principales Proceso de Escaldado en Rastros Tratamiento Térmico de Frutas y Verduras Industrias agroalimentarias (nixtamaleras, destilerías, procesadora de lácteos, entre otras). 30

31 CALENTAMIENTO DE AGUA SOLAR EN AGRONEGOCIOS Beneficios esperados (Calentador de 15m 3 para rastro TIF) Reducción de 110 Ton. de Co 2 /año Ahorro de 61,800 litros de Diesel/año Ahorro de $ 530,000 /año CALENTAMIENTO DE AGUA CON FINES PRODUCTIVOS

32 Sistemas Térmicos T Solares Impactos Tecnología a ( ) 142 Sistemas Térmicos T Apoyados (Establecimientos TIF) La reducción potencial de emisiones de GEI al 2012, es de 62 mil Ton CO2e. Asimismo, se espera un desplazamiento en el uso de combustibles fósiles del orden de 22 millones de litros equivalentes en diesel. 32

33 Acciones FIRCO Sistemas de Biodigestión Los desechos de granjas porcinas, establos y rastros, Producción de energía eléctrica y térmica. Disminución del impacto ambiental y posibilitar la generación de energía eléctrica. 33

34 Sistemas de Biodigestión n y Motogeneradores 306 Biodigestores y 99 motogeneradores Apoyados (Granjas, Establos y Rastros) En el periodo, se ha apoyado la instalación de 99 Motogeneradores, con una reducción de emisiones de GEI esperada de 1.5 millones de Ton CO2e, y una potencial generación de energía eléctrica de Gwh. 34

35 Acciones FIRCO Eficiencia Energética Integración de paquetes de eficiencia energética, en agronegocio. Disminuir el uso intensivo de energía eléctrica o térmica. Disminuir los costos unitarios y abatir las emisiones relacionadas con el uso de combustibles fósiles. Fomentar la eficiencia energética en el sector agropecuario. Sustituir equipos de bombeo, cámaras de frío y sistemas de enfriamiento. 35

36 Eficiencia Energética Gran Potencial en el Sector Agropecuario para la implementación de prácticas y medidas de eficiencia energética que mejoren el uso de la energía. 36

37 APLICACIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA AGRONEGOCIOS NUEVOS VERSUS EN OPERACIÓN. Reducción de costos de operación. Menor mantenimiento de equipos. Reducción de fallas y descomposturas. 37

38 ILUMINACIÓN CON ENERGÍA RENOVABLE SISTEMAS DE ILUNINACIÓN DE AGRONEGOCIOS

39 PROSPECTIVA Proyecto Banco Mundial Proyecto Bioeconomía

40 Tecnología Metas e Impactos PRESUPUESTO PARA ESTA LÍNEA $ 50 MILLONES Y 10.5 MILLONES DE Sistemas Térmicos Solares Meta DÓLARES Reducción de Emisiones (Miles Ton CO2E) Generación -Ahorro de Energía (GWh) Sustitución de Combustibles (lts combustible equivalente diesel) Sistemas de Biodigestión Sistemas Fotovoltaicos 300 1, Prácticas Eficiencia Energética Total Acciones ,080 1,

41 MONTOS DE APOYO DEL PROYECTO Tipo de Energía Energía solar Energía de la Biomasa Tecnología Sistemas Térmico Solares (calentamiento de agua) Sistemas Fotovoltaicos Autónomos bombeo de agua, refrigeración Sistemas Fotovoltaicos Interconectados Sistemas de Biodigestión (biogás) Motogeneradores Montos máximo de apoyo Hasta $500,000 Hasta $100,000 Hasta $1,000,000 Hasta $1,000,000 Hasta $250,000 Eficiencia Energética Sistemas de Riego en Pozos profundos $250,

42 MUCHAS GRACIAS OCTAVIO MONTUFAR AVILEZ FIRCO México,

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO Marzo 2014 CONTENIDO ACCIONES DEL 2000 AL 2006 Proyecto de energía renovable en el campo. ACCIONES DEL 2007 Y 2009 Cambio de Política de

Más detalles

ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ACTUACIONES DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO José Vicente Latorre Beltrán Jefe Departamento Eficiencia Energética AVEN Valencia, 8 de marzo de 2013 POLÍTICA ENERGÉTICA

Más detalles

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE

ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE ACCIONES DE LA SAGARPA EN ENERGÍA RENOVABLE 1 TEMAS DE LA PLÁTICA ACCIONES DEL 2000 AL 2007 Proyectos PERA ACCIONES DEL 2008 Y 2009 Cambio de Política de SAGARPA Proyectos especiales (PROVAR, TIF, etc)

Más detalles

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala Las energías renovables y sus usos productivos en Guatemala Dirigida a comunidades y técnicos interesados en la implementación de proyectos de energía renovable para usos productivos energías renovables

Más detalles

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de Justificación ió dl del proyecto Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de "recursos no renovables.

Más detalles

SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. Bombeos y Electrificaciones

SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. Bombeos y Electrificaciones SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA Bombeos y Electrificaciones EN SOLAR DEL VALLE, EMPRESA REFERENTE EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, SOMOS ESPECIALISTAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS

Más detalles

Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA

Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA Cómo proveer de energía a más personas sin contribuir al calentamiento global? En la actualidad, El consumo energético

Más detalles

Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red

Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red 2 Energía solar fotovoltaica para todos: en cualquier lugar y en cualquier momento Todavía hoy, más

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

Energía Solar: Estado actual en México.

Energía Solar: Estado actual en México. Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Energía Solar: Estado actual en México. Programas de la Conae Ing. Rosa María Jiménez Olmos Taller práctico sobre energía renovable Monterrey, Nuevo León, 18

Más detalles

OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA

OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA Orden de 6 de junio de 2008 por la que el INEGA establece las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas a proyectos de ahorro, eficiencia energética y proyectos

Más detalles

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico

Nombre del Ponente. El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Nombre del Ponente El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico El gas natural, puerta a la eficiencia energética en el sector turístico Palma de Mallorca, Junio 2014 Índice

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Energías Renovables Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

TÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Modalidad: Distancia TÉCNICO PROFESIONAL EN Duración: 100 Horas Objetivos: Adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer las características del sol y las variables geográficas para orientar

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos

e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos Portafolio de Productos Conermex le ofrece soluciones completas en sistemas de energía renovable Fotovoltaicos Eólicos Proyectos llave en mano

Más detalles

ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL

ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E-4) SECTOR INDUSTRIAL Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector Medio

Más detalles

Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja

Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja E DE CLORO. Plan de Eficiencia Energética del Gobierno de La Rioja Ponemos toda nuestra energía. El ahorro, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables, constituyen las prioridades

Más detalles

PRODUCCIÓN MAS LIMPIA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASO DEL USO DE LA ENERGÍA SOLAR

PRODUCCIÓN MAS LIMPIA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASO DEL USO DE LA ENERGÍA SOLAR PRODUCCIÓN MAS LIMPIA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: CASO DEL USO DE LA ENERGÍA SOLAR Dr. Tomás de Jesús Guzmán Hernández, Gonzalo Quiroz Vindas; Freddy Araya Rodriguez. Instituto Tecnológico de Costa Rica,

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS

Más detalles

Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía

Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía Mg. Ing. Mariela Beljansky 26 de Mayo 2014 Temas a abordar: Contexto de desarrollo de proyectos de generación con biomasa. La generación con biomasa: características,

Más detalles

Planificación Energética Sostenible en Islas

Planificación Energética Sostenible en Islas Planificación Energética Sostenible en Islas Roque Calero Pérez Doctor Ingeniero Industrial Fuerteventura, Marzo 2012 INGENIERÍA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010

Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010 Jornada: Energías Renovables para la Ciudad de Buenos Aires en el marco del Cambio Climático Defensoría del Pueblo, Buenos Aires 2010 Hábitat y Energía Dr. Prof. Arq. John Martin Evans Centro de Investigación

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico 1 Su logro requiere Misión del FIDE Propiciar el el uso uso eficiente de de la la energía eléctrica para contribuir al al desarrollo económico, social y a la

Más detalles

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULO 1: Introducción a las Generación de Energía Eléctrica (6 clases) Mercado Energético en Chile (1 clase) - Caracterización del Mercado Eléctrico Chileno. - Caracterización

Más detalles

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 14 DESARROLLO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE, MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS

Universidad Nacional de Educación a Distancia ÍNDICE CAPÍTULO 14 DESARROLLO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE, MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS ÍNDICE CAPÍTULO 14 DESARROLLO Y ECONOMÍA SOSTENIBLE, MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS ENERGÉTICOS 14.1. EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE... 11 14.1.1. Definición... 11 14.1.2. Características que deben cumplirse...

Más detalles

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC

LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA. Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC LA BOMBA DE CALOR AEROTERMICA Ponente: Cecilia Salamanca Empresa: AFEC Definición de Aerotermia Aerotermia: energía renovable Aerotermia: mejora de la eficiencia energética Aerotermia: reducción de CO2

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007

ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007 ACCIONES REALIZADAS POR LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES ZACATECAS, ZAC. JUNIO 2007 ANTECEDENTES 1.-Convenio de Colaboración con los Laboratorios Nacionales Sandia de los EEUU. (1994-1999).

Más detalles

El panorama de las energías renovables en México

El panorama de las energías renovables en México El panorama de las energías renovables en México Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Dirección General de Sustentabilidad 30 de septiembre 2014 Programa Especial para el Aprovechamiento

Más detalles

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 Dr. Ramón Méndez El paradigma energético global La energía: un asunto multidimensional Involucra aspectos: 1) Geopolíticos: acceso a

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY

ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY ELECTRICIDAD CON BAJA HUELLA DE CARBONO EN AMERICA LATINA Y URUGUAY Ramón Méndez Director Nacional de Energía URUGUAY CEPAL, Santiago, agosto 2011 VISIÓN GENERAL EN AMÉRICA LATINA REDUCIR HUELLA DE CARBONO:

Más detalles

USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE

USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE Contenido OBJETIVO ANTECEDENTES TARIFAS BÁSICAS DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO FIDE CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones

Más detalles

Tu Mundo M2M. Casos de éxito

Tu Mundo M2M. Casos de éxito Tu Mundo M2M. Casos de éxito Con Vodafone M2M tienes la llave a un mundo más inteligente. Juntos podemos crear cuantos usos puedas imaginar y desarrollar procesos end to end, desde cero, o a partir de

Más detalles

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL)

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL) 1 1.- Por qué implementación de Renovables en BOMBEO? 2.- Problemática del consumo energético en el sector del bombeo. 3.- Aplicaciones y aspectos a tener en cuenta

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7 ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO El sector de ER, a pesar de ser una industria naciente en México, ha crecido favorablemente en los últimos años, principalmente en energía eólica y en fechas recientes se

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX

Más detalles

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011 ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en

Más detalles

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007 Introducción: La Relevancia de la Discusión ió sobre la Energía Renovable en México Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey,

Más detalles

Programa Estatal de Energía Comisión Estatal de Energía

Programa Estatal de Energía Comisión Estatal de Energía C O M I S I Ó N E S TATA L D E E N E R G Í A Central Hidroeléctrica Tecate Tijuana Extensión territorial: 1,239.49 km 2 Densidad demográfica: 1,242.50 hab/km 2 Población: 1 540,072 habitantes Consumo diario:

Más detalles

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Jun-2009 1 Qué son las energías renovables Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía

Más detalles

El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético

El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético El nuevo DB HE: La exigencia reglamentaria de consumo energético Rocío Báguena Rodríguez Subdirección General de Arquitectura y Edificación Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo Ministerio

Más detalles

Programas de Apoyo en Tasa de Interés.

Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Febrero 2015 Programa Especial para el Financiamiento a la Población Prioritaria Z25 Características generales del Programa Propósito Facilitar el acceso al crédito

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD

LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MIX ENERGÉTICO. LAS GRANDES PRESAS. José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD José Polimón Presidente de SPANCOLD Vicepresidente de ICOLD Índice 1) El mix energético español. 2) Centrales hidroeléctricas. Conceptos básicos. 3) La producción de energía hidroeléctrica en España. Papel

Más detalles

Energías Renovables en Argentina

Energías Renovables en Argentina Energías Renovables en Argentina Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana 24 de junio de 2013. Stuttgart, Alemania Dr. Javier De Urquiza Director Nacional de Promoción Ubicación de la República

Más detalles

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS SOBRE PHOENIX SOLAR UNIENDO FUERZAS PARA GENERAR ENERGÍA Phoenix Solar: Empresa líder en ingeniería de sistemas solares. Nuestro equipo desarrolla, planifica, construye

Más detalles

Plan Integral de Eficiencia Energética

Plan Integral de Eficiencia Energética Plan Integral de Eficiencia Energética Justificación de la Eficiencia Energética En todos los escenarios, las mejoras de la eficiencia energética en los edificios, equipos y sistemas, el transporte, la

Más detalles

Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar

Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar Empresas El socio ideal para su negocio Ofrecemos las mejores alternativas disponibles para alcanzar

Más detalles

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural a les Illes Balears: una nova energia El gas natural en el Hogar Carlos Miravent Director de Política Minorista del Grupo Gas Natural Seminari de Gestió Ambiental 26 d abril del 2007 1 Índice/Contenido

Más detalles

Energías renovables y no convencionales

Energías renovables y no convencionales Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.

Más detalles

SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SUSTENTABLE Agosto, 2014 LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO COMPONENTES ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO CICC

Más detalles

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Áreas de oportunidad ante el Cambio Climático Población Energía Recursos Naturales AGUA Residuos Definición de Cambio Climático Por "cambio climático"

Más detalles

Biomasa Térmica: eficiencia al cubo

Biomasa Térmica: eficiencia al cubo Biomasa Térmica: eficiencia al cubo Índice 1. Contexto: punto de partida 2. La biomasa como solución 3. Biomasa para uso doméstico 4. Caso de éxito: BioBox 5. Eficiencia al cubo Filiales y participadas

Más detalles

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.!

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.! Lejos de un sueño verde existe una real y apremiante necesidad en la humanidad. Vivimos un momento de necesidad de recursos naturales, de alteración de todos los ecosistemas existentes y en resumen vivimos

Más detalles

Línea Verde de créditos para la inversión productiva

Línea Verde de créditos para la inversión productiva Línea Verde de créditos para la inversión productiva destinada a proyectos de energías renovables y eficiencia energética La línea verde de créditos para la inversión productiva es una iniciativa conjunta

Más detalles

La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar. Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad

La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar. Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad La Norma EM.080 Instalaciones con energía solar Ing. Carlos Orbegozo Reto Dirección General de Electricidad Seminario de Promoción de la Construcción de Edificaciones Sostenibles y Saludables Piura, 11

Más detalles

Q u i é n e s s o m o s? S o m o s u n grupo d e profesionales de difere n t e s áreas, e s p e c i a l i s t a s en e l desarro l l o y ejecución e n tod o tipo de p r o yectos e i n s t i l a cione s

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica

Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Mesa Técnica: Climatización Solar en Cabo Verde Praia (Cabo Verde), 28 de Octubre de 2015 Potencial de implantación de tecnologías de refrigeración accionadas con energía solar térmica Pilar Navarro Rivero

Más detalles

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción más sustentable Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV GIM El Mercado de Carbono en Chile Desarrollar Promover Incrementar

Más detalles

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas

Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Lic. Manuel Jiménez, MBA

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO. Lic. Manuel Jiménez, MBA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO Lic. Manuel Jiménez, MBA SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 CONTENIDO Agro como usuario y generador Agro, energía renovable

Más detalles

Fuentes de energía con sistemas aislados

Fuentes de energía con sistemas aislados Fuentes de energía con sistemas aislados Energía a tu alcance 02 03 Energía económicamente alcanzable para zonas rurales Aproximadamente 1600 millones de personas en el mundo no cuentan con acceso a electricidad.

Más detalles

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Xabier Garmendia Viceconsejero de Industria y Energía 27 Junio 2012 Muskiz FP Cursos de Verano

Más detalles

Inventario de gases efecto invernadero

Inventario de gases efecto invernadero Inventario de gases efecto invernadero Bodegas y Viñedos Quaderna Vía INDICE 1.- Presentación de la empresa 2.- Cómo se ha realizado el inventario? 3.- Recogida de datos 4.- Cálculo de la Huella de Carbono:

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD DE MADRID www.flickr.com/photos/jumanjisolar/ - Introducción: balance generación/consumo en la CAM - Potencial eólico en la CAM - Potencial fotovoltaico integrado en

Más detalles

GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA

GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA William Rodríguez D. Administrador Ambiental MSc. Energías Renovables y Eficiencia Energética Agosto de 2015 FUENTES DE EMISIÓN DE GEI s Consumo de combustibles

Más detalles

La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables

La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables 2º Coloquio Internacional Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Mexicali, B.C.. Septiembre 2009 Temática: Situación Actual

Más detalles

Energías Renovables en Costa Rica

Energías Renovables en Costa Rica OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Primer Encuentro Técnico Medellín, Colombia, 20 de julio de 2009 Energías Renovables en Costa Rica Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía

Más detalles

25 de agosto de 2010. Dirección General de Asuntos Jurídicos

25 de agosto de 2010. Dirección General de Asuntos Jurídicos Regulación de las Fuentes de Energía Renovable en México Taller: Promoviendo el Desarrollo de Energía Renovable 25 de agosto de 2010 Lic. Javier Flores García Dirección General de Asuntos Jurídicos Comisión

Más detalles

CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES

CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES CAMPAÑA OFFICINAS EFICIENTES Respuestas desde la comunicación y la educación al cambio climático Evangelina Nucete, WWF España CENEAM, 2 abril 2009 El reto del cambio climático Es un problema económico,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SOLAR ENERGY TECHNOLOGY (CSET) ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES Food Process Expo 2015 Clare Murray 6 de Noviembre, 2015 Contenido Organización de FCR CSET

Más detalles

DI: 29. Título: Tecnologías de Energías Renovables en la Antártida

DI: 29. Título: Tecnologías de Energías Renovables en la Antártida XIX RAPAL DI: 29 Presentado por: Argentina Fecha: Versión: Rev. N : Punto de Agenda: Título: Tecnologías de Energías Renovables en la Antártida País: Argentina Autor: Programa Antártico Argentino 1-5 Como

Más detalles

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México).

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México). PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EL FINANCIAMIENTO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. 12 de enero de 2011 Comisión

Más detalles

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo Ludan Renewable Energy España Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo LOS PURINES PORCINOS Y SU GESTIÓN La industria porcina

Más detalles

Comprometidos con el planeta!

Comprometidos con el planeta! Comprometidos con el planeta! Eje 4. Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental Reconversión Productiva. Proyecto Integrado Logros de la reconversión productiva 2007-2011. Chiapas Bioenergético. La institución

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 23 de septiembre de 2009 ÍNDICE 1 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD

Más detalles

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA 1 Geotermia de superficie. Técnica que aprovecha el calor de la tierra a pocos metros de profundidad.

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS Los calentadores de agua de marca LOGITEX constituyen

Más detalles

El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México

El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México Entrevista a Héctor García Director General de Clean Energy Partners México Realizada por Marlon Santillán Quiroz Editor en Jefe

Más detalles

A EFICIENCIA E OS SERVIZOS ENERXÉTICOS XORNADA DE EFICIENCIA E SOSTENIBILIDADE ENERXÉTICA NA UNIVERSIDADE DE VIGO

A EFICIENCIA E OS SERVIZOS ENERXÉTICOS XORNADA DE EFICIENCIA E SOSTENIBILIDADE ENERXÉTICA NA UNIVERSIDADE DE VIGO A EFICIENCIA E OS SERVIZOS ENERXÉTICOS XORNADA DE EFICIENCIA E SOSTENIBILIDADE ENERXÉTICA NA UNIVERSIDADE DE VIGO ABRIL 2011 ALTAIR grupo DALKIA ALTAIR Ingeniería y Aplicaciones S.A. lleva desarrollando

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGRARIAS DE GANADERÍA INTENSIVA DE PORCINO Barcelona, 17 de abril de 2008 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Se han realizado un conjunto de 75 estudios de evaluación

Más detalles

NAMA sobre Autoabastecimiento. renovables para el sector comercial/industrial en Chile. Centro de Energías Renovables CER-

NAMA sobre Autoabastecimiento. renovables para el sector comercial/industrial en Chile. Centro de Energías Renovables CER- NAMA sobre Autoabastecimiento energético en base a energías renovables para el sector comercial/industrial en Chile Centro de Energías Renovables CER- Noviembre 2013 Contexto de la política nacional Chile

Más detalles

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable.

Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Public Aerotermia como medida de ahorro en viviendas particulares y comunidades. Energía renovable. Climatización en Viviendas Edificios Viviendas Unifamiliares ACS Calefacción Energía Renovable Sistema

Más detalles

Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras

Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras Experiencias en Energía Renovable y Eficiencia Energética en Honduras Por: Ing. Jorge O. Núñez Pagoaga, MEng. Empresa Nacional de Energía Eléctrica - ENEE - Honduras, C.A. 2 Índice Situación actual del

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES: UNA APUESTA DE FUTURO EN LAS ISLAS

LAS ENERGÍAS RENOVABLES: UNA APUESTA DE FUTURO EN LAS ISLAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES: UNA APUESTA DE FUTURO EN LAS ISLAS LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN LA PALMA Juan M. Buil Sanz LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA EN LA PALMA SUMARIO PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA

Más detalles

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético

Más detalles

Energy Enterprise Generation in the MED area

Energy Enterprise Generation in the MED area ENERGEIA Energy Enterprise Generation in the MED area ES-COMPETITION ENERGEIA Start-up Competition (ES-COMPETITION) es una convocatoria pública con el objetivo de seleccionar 2 proyectos emprendedores

Más detalles

ENERGIA SOLAR TERMICA. Miguel Hadzich

ENERGIA SOLAR TERMICA. Miguel Hadzich ENERGIA SOLAR TERMICA Miguel Hadzich Aplicaciones Energía solar Calentar o enfriar cosas Generar electricidad Índice 1. La energía solar Comportamiento del recurso solar Aplicaciones Ventajas y desventajas

Más detalles

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies Red de climatización con biomasa en La Marina Barcelona, ciudad cosmopolita y dinámica, se ha convertido en una ciudad pionera en España en el mercado todavía emergente de las redes de calor y frío. En

Más detalles

PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación

PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación y Tecnología División Gabriela Mistral Aspectos Generales

Más detalles

Bueno para tu Ayuntamiento,

Bueno para tu Ayuntamiento, Bueno para tu Ayuntamiento, Bueno para el Planeta 5 Planes para Crear Empleo reduciendo el Impacto sobre el Planeta y el Gasto Corriente Municipal Propuestas de proyectos para que los Ayuntamientos presenten

Más detalles

MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Industria y Energía MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición

Más detalles