Cambia el mundo en 3D..

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambia el mundo en 3D.."

Transcripción

1 Cambia el mundo en 3D..

2 CIVIL 3D INDICE DE CONTENIDO 1. Configuración inicial. 2. Datos Geospaciales. 3. Importando puntos de un levantamiento topográfico. 4. Otros métodos de creación de puntos. 5. Estilos de puntos (Point Styles) 6. Etiquetas de puntos. (Point Label Styles) 7. Creando / Editando grupos de puntos. (Point Groups) 8. Creando una tabla de puntos. 9. Formatos de archivos de puntos (Point File Format) 10. Superficies en Civil 3D. 11. Estilos de Superficies. 12. Tipos de Superficie. 13. Modelamiento de una superficie. 14. Creando una superficie a partir de curvas de nivel. 15. Estilo de representación de una superficie. 16. Adicionando leyendas a una superficie. 17. Alineamientos (Obras Lineales). 18. Parámetros de curvas circulares. 19. Creando alineamientos por método Create by Layout 20. Creando alineamientos a partir de Objetos. 21. Propiedades de un alineamiento. 22. Estaqueando un alineamiento. 23. Creando tabla de elementos de curvas circulares. 24. Calculadora de Curvas Circulares. 25. Perfiles longitudinales. 26. Creando Surface Profiles (perfiles de terreno) 27. Creando Layout profiles (Rasantes) 28. Herramientas para la edición de perfiles. 29. Corredores. 30. Creando Assemblies. 31. Creando Subassemblies. 32. Editando Estilos de Corredores. 33. Cálculo de volúmenes de explanaciones. 34. Generando reportes. 35. Adicionando una representación de corte/relleno. 36. Vista Tridimensional de Elementos. 37. Renderizado y presentación Final del Proyecto. 38. Exportando datos desde Civil3D a Land Desktop. 39. Trabajando con Google Earth desde Civil 3D. 40. Importando Imágenes y superficies desde GE. 2

3 TECNOLOGIA ORIENTADA A OBJETOS DE CIVIL 3D OBJETO Un objeto es una abstracción del mundo real con limites bien definidos y con un significado de acuerdo a su contexto. Todos los objetos son únicos y pueden ser distinguidos entre sí. Características de un objeto: Los objetos se caracterizan por tener comportamiento, lo cual es una representación idónea de los objetos que nos rodean en el mundo real. A continuación se explican sus características. Propiedades o atributos: Es la parte de distinguir un objeto. Por ejemplo si nosotros tuviéramos un auto, se podría distinguir su color, precio, tamaño, numero de puertas, etc. Métodos: Los métodos definen el comportamiento del objeto. Por ejemplo en el auto seria, apagar, encender, frenar, etc. AutoCAD Civil 3D es un software de última generación que requiere que sus usuarios realicen sus proyectos bajo el paradigma orientado a objetos, es por ello que debemos estar familiarizados a algunos términos antes de poder iniciar un proyecto y administrarlo con las herramientas que posee este potente software. Se ha explicado que todo objeto posee propiedades y métodos que definen su comportamiento, lo que en el caso de AutoCAD Civil 3D son propiedades y comandos (los cuales son equivalentes a los métodos anteriormente descritos). A continuación se muestra una figura con todos los objetos que dispone el AutoCAD Civil 3D y las relaciones existentes entre ellos. 3

4 Al editar este tipo de objeto Estos cuadros se reflejan en Puntos Superficies Parcelas Alineamientos Explanaciones Subensamblajes Ensamblajes Redes de Tuberías Líneas características Líneas de muestreo Superficies. Explanaciones, Perfiles, Redes de Tuberías y Obras Lineales. Explanaciones y Obras Lineales. Explanaciones, Parcelas, Obras Lineales, Perfiles, Secciones y Redes de Tuberías. Superficies y Obras Lineales. Ensamblaje y Obras Lineales. Obras Lineales. Superficies y Alineamientos. Explanación. Secciones. 4

5 1.- Introducción a AutoCAD Civil 3D AutoCAD Civil 3D permite realizar una amplia gama de tareas relacionadas con la ingeniería civil, la topografía y el dibujo. Con AutoCAD Civil 3D puede crear relaciones inteligentes entre objetos de dibujo para que los cambios realizados en su diseño se actualicen dinámicamente en todo el dibujo. En AutoCAD Civil 3D Los objetos son dinámicos y están basados en estilos, lo que simplifica la creación y edición de objetos. Las barras de herramientas de composición agrupan las herramientas de creación y edición de objetos. El Espacio de herramientas agrupa las tareas de gestión de objetos. Los menús contextuales, a los que se puede acceder mediante un clic en el botón derecho en el Espacio de herramientas, ofrecen un acceso rápido y sencillo a todos los comandos relevantes. Cuando se modifican los datos, los objetos se actualizan. Por ejemplo, si se modifica un punto, las superficies relacionadas se modificarán automáticamente. GESTION PROYECTOS ESPACIOS DE TRABAJO ESTILOS ENTIDAD 5

6 1.1 Crear un archivo. Para crear un nuevo archivo es necesario tomar como base una plantilla de dibujo (template), la cual contiene todas las configuraciones personales para la elaboración y presentación de un proyecto. En caso de no contar con una plantilla propia se recomienda utilizar la siguiente: Autodesk Civil 3D Metric By Style.dwt o acadiso.dwt 6

7 1.2 Toolspace. La barra Toolspace contiene toda la información de nuestro proyecto: puntos, superficies, alineamientos, perfiles, corredores, secciones, plataformas, lotes, etc. Desde aquí se puede editar y controlar las propiedades de todos los objetos. La barra Toolspace también contiene todas las configuraciones y estilos de objetos, contenidos en una plantilla de dibujo (template) y desde aquí podemos editar éstos estilos, que principalmente contienen: capas (layers), colores, estilos de texto, etiquetas, visualización, etc. Para visualizar la barra Toolspace, acceder al menú General y elegir el comando Show Toolspace. 7

8 La barra toolspace contiene dos ventanas: Prospector y Settings. Para ver la información de nuestro proyecto se utiliza la pestaña Prospector, en el siguiente ejemplo se visualizan las superficies contenidas en un dibujo. 8

9 Para ver ó modificar los estilos contenidos en nuestro proyecto se utiliza la pestaña Settings, en el siguiente ejemplo se visualizan los estilos de superficies contenidos en un dibujo. 9

10 Configuración de los objetos de AutoCAD Civil 3D La configuración de Objetos tipo Punto y de todos los demás objetos de la Ficha configuración (Settings) tiene 3 niveles: Nivel de dibujo Nivel de objeto Nivel de comando 1.- Nivel de Dibujo: Es el nivel mas superior de las configuraciones, ya que afecta directamente a los niveles de objeto y comando. Este nivel se encuentra dividido en dos categorías: - Todo el dibujo (Drawing Wide) El cual incluye unidades de Huso (Zona geográfica), transformación y capas de objetos. - - Ambiental, el cual puede afectar a una variedad de comportamientos del programa. Se puede configurar a nivel de dibujo, pudiendo ser modificado a nivel de objeto o de comando. 10

11 Por ejemplo: para todo el Dibujo Verificar siempre el Sistema de Unidades en metros. Escala para todo el Dibujo Sistema de coordenadas. Como se puede apreciar en la figura anterior las fichas Units Zone, Trasnfomation, Objet Layers y Abbreviations pertenecen a la categoría todo el Dibujo Drawing Wide. Esta última categoría mencionada contiene una gama de propiedades que en su mayor parte son comunes a muchas de las propiedades configurables de objetos que pertenecen a la ficha Settings del espacio de herramientas. Cualquier configuración realizada a este nivel puede afectar a todas las demás configuraciones comunes que pueden tener los demás objetos. 11

12 2.- Nivel de Objeto El nivel de colección de objeto permite controlar todas las propiedades de los objetos en forma individual, sobrescribiendo en todo caso a la configuración realizada a nivel ambiental de dibujo. Para acceder a este nivel de configuración usted deberá hacer clic derecho sobre cualquiera de los objetos del árbol de la ficha Settings del espacio de herramientas y seleccionar la opción Edit Feature Settings.. 12

13 3.- Nivel de Comando: A este nivel se puede decir que cualquier orden (comando) puede ejercer su propia configuración para un mismo objeto, para entender mejor esto realicemos un pequeño ejemplo, si desde la línea de comandos tipeamos la orden CREATEPOINTS podrá visualiar la barra de herramientas de compocicion llamada Create Points (Ver Figura) la cual contien a su vez otros comandos que definen la forma como cada uno de ellos realizara la creación de puntos. O también podemos entrar a la casilla: 13

14 Y realizar las configuraciones en el cuadro: Recuerde que todo objeto tiene propiedades configurables y métodos (o comandos), los cuales determinan el comportamiento de cada objeto por separado. 14

15 MANEJO DE DATOS GEOESPACIALES 15

16 El objeto punto Los puntos son objetos de AutoCAD civil 3D que pueden ser visualizados en el dibujo y manipulados gráficamente. La apariencia de los puntos es controlada usando las etiquetas de puntos y estilos de puntos. Dando un vistazo a los estilos de puntos Nosotros vamos a usar los estilos de puntos para controlar la apariencia de un símbolo de punto y una etiqueta de un punto en el dibujo. Un punto puede directamente referenciar dos estilos: Estilo del punto o marcador: el cual define el símbolo de punto que será mostrado en el dibujo. Estilo de etiqueta de Punto: define como un punto es etiquetado en el dibujo. CONTROLADO POR EL ESTILO DE PUNTO CONTROLADO POR EL ESTILO DE ETIQUETA Aunque un punto individual puede referenciar un estilo de punto y un estilo de etiquetas de puntos siempre que esto sea posible, pero también se puede usar grupos de puntos para controlar la visualización de símbolos de puntos y sus etiquetas que compartan las mismas características, esto lo veremos más adelante. 16

17 1. PUNTOS Civil 3D nos permite crear, importar o convertir puntos de las siguientes fuentes: Crear puntos manualmente, sobre entidades (polilineas, curvas de nivel, alineamientos, etc. ) o con referencias topográficas (distancias, ángulos, rumbos, tangentes, perpendiculares, etc.) Importar archivos de puntos con la siguiente información : número de punto, coordenada X, coordenada Y, altura y descripción, debiendo contener cuando menos los siguientes tres campos: coordenada X, Y y Z. Convertir puntos de Autocad, Softdesk, XML. El menú de creación de puntos es el siguiente: Para importar un archivo de puntos elegimos el último comando: Import Points 17

18 Aquí es neceario definir primero el formato que tiene el archivo a importar, donde: P = número de punto, E = coordenada X, N = coordenada Y, Z = altura y D = descripción del punto. Posteriormente se elige el archivo a importar mediante la ventada de examinar y elegimos OK. 18

19 También podemos crear un grupo de puntos, al que llamaremos Todos los Puntos ya que comparten la misma característica. 19

20 ANALISIS Y MANEJO DE SUPERFICIES 20

21 CREACION DE UN MDT Los MDT (Modelo Digital del Terreno), en Civil se conocen como Superficies. Las superficies son los bloques de construcción básicos de AutoCAD Civil 3D. Se puede importar información de superficie desde archivos LandXML, TIN (red irregular triangular) y DEM (modelo de elevación digital), así como utilizar puntos, archivos de puntos, datos DEM, objetos de AutoCAD existentes, curvas de nivel, líneas de rotura y contornos para crear superficies. Cuando se crea una superficie, su nombre aparece en la colección Superficies del árbol de Prospector, por lo que se pueden llevar a cabo otras operaciones como la adición de datos y la edición de la superficie. En principio, la superficie puede estar vacía y no ser visible en el dibujo. Una vez añadidos datos a la superficie, ésta se vuelve visible en el dibujo de acuerdo con los parámetros de visualización especificados en el estilo de superficie de referencia. SUPERFICIE DE REJILLA (GRID) Una superficie de rejilla se compone de puntos que residen en una rejilla regular. Se puede crear una superficie de rejilla o importarla desde un archivo DEM. Utilice las superficies de rejilla: Para trazar superficies más uniformes que cuentan con datos de muestreo distribuidos de forma regular. Para examinar áreas de estudio de gran tamaño (mapas a pequeña escala). 21

22 Por regla general, las superficies de rejilla se cargan más rápidamente y requieren menos espacio en disco que las superficies TIN. SUPERFICIE TIN Una superficie TIN se compone de los triángulos que forman una red irregular triangular. Las líneas TIN forman los triángulos que constituyen la triangulación de la superficie. Para crear líneas TIN, AutoCAD Civil 3D conecta los puntos de la superficie que están más cerca unos de otros. La elevación de un punto de la superficie se define mediante la interpolación de las elevaciones de los vértices de los triángulos en los que se encuentra dicho punto. Las superficies TIN resultan útiles sobre todo: Para trazar superficies muy variables que cuentan con datos de muestreo distribuidos de forma irregular para representar la influencia de líneas de escorrentía, carreteras y lagos. Para examinar áreas concretas (mapas a gran escala). ELEMENTOS VINCULADOS A UNA SUPERFICIE Grupos de puntos Los grupos de puntos constituyen un método flexible y cómodo para agrupar e identificar puntos que comparten características comunes o que se utilizan para realizar una tarea, como la creación de una superficie. 22

23 Puede crear grupos de puntos que contengan determinados puntos, por ejemplo, todos los puntos del terreno existente. De este modo, resulta más fácil gestionar los puntos de la superficie. Contornos Los contornos son polilíneas cerradas que afectan a la visibilidad de los triángulos dentro o fuera de las polilíneas. Un contorno exterior define la extensión de la superficie. Todos los triángulos situados dentro del contorno son visibles y todos los triángulos situados fuera son invisibles. Las áreas ocultas por los contornos no se tienen en cuenta a la hora de hacer cálculos como, por ejemplo, el área total y el volumen. Los contornos de superficie se definen seleccionando los polígonos existentes en el dibujo. La definición de superficie muestra el ID numérico y una lista de los vértices de cada contorno. Líneas de rotura Las líneas de rotura definen elementos de superficies lineales, como muros de retención, Bordillos, cumbres y líneas de escorrentía. Las líneas de rotura hacen que la triangulación de la superficie se produzca por la línea de rotura; los triángulos no cruzan las líneas de rotura. 23

24 Las líneas de rotura resultan fundamentales para crear un modelo de superficie preciso, ya que es la interpolación de los datos, no sólo los propios datos, lo que determina la forma del modelo. Las líneas de rotura pueden crearse con líneas 3D o polilíneas 3D. Las coordenadas XYZ de cada vértice de la polilínea que seleccione se convierten en vértices TIN. Si utiliza líneas 3D, cada línea que seleccione se define como una línea de rotura de dos puntos. VISUALIZACION DE UN MDT. Los estilos de superficie controlan la forma en que una superficie se muestra en un dibujo. Es posible acceder y administrar los estilos de superficie en la pestaña Configuración del Espacio de herramientas, donde dichos estilos se pueden crear, editar, copiar y suprimir. Los estilos se pueden asignar a las superficies al crearlas o importarlas. También se puede cambiar el estilo de superficie usando la vista de lista de superficie. Los estilos de superficie contienen la configuración de visualización y parámetros para la creación de objetos de datos de superficie, incluidos los siguientes: Bordes. Se incluye la visualización de la cota de referencia y de los bordes interiores y exteriores. Curvas de nivel. Se incluye la visualización de las líneas de curva de nivel, así como las de las curvas de nivel maestras, de depresión y definidas por el usuario. Rejilla. Se incluye la visualización de las rejillas principal y secundaria. Puntos. Todos los puntos de superficies TIN o de rejilla. Triángulos. Información de caras TIN. Análisis. Se incluyen las orientaciones, las elevaciones, los taludes y las flechas de talud. Cuencas de captación. Visualización del análisis de cuencas de captación. 24

25 ADICION DE ELEMENTOS AL MDT Para definir completamente el MDT será necesario introducir información adicional al modelo para ajustarlo a la realidad. Para introducir esta información, que afecta a la definición de la superficie accederemos desde la ficha Prospector, expenderemos la superficie en concreto a modificar, y nos iremos a cada uno de los elementos a continuación detallados: Estos datos, se añaden una vez que se ha creado una superficie, entonces es posible editarla y añadirlos. Las categorías de datos de superficie incluyen lo siguiente: Contornos. Polígonos que definen los tipos de contornos de superficie exteriores, ocultos y mostrados. Líneas de rotura. Se incluyen líneas de rotura estándar, de proximidad, no destructivas y de muro. Se pueden definir líneas de rotura a partir de objetos del dibujo o importarlas desde un archivo. Curvas de nivel. Incluye datos de curvas de nivel que se pueden definir a partir de objetos de polilínea. Archivos DEM. Se incluyen archivos DEM de modelo de elevación digital de USGS (United States Geolegical Survey, Prospección geológica de EE.UU.). Para utilizar archivos SDTS, primero es necesario convertirlos en archivos DEM Objetos de dibujo. Se incluyen líneas, puntos, bloques, texto, caras 3D y policaras. Se utilizan para crear puntos de superficie a partir de entidades de AutoCAD. Archivos de puntos. Se incluyen archivos de puntos ASCII (American Standard Code of Information Interchange, Código normalizado estadounidense para el intercambio de la información). Grupos de puntos. Se incluyen grupos de puntos definidos previamente. 25

26 CONTORNO (Boundaries) Este cuadro de diálogo se utiliza para añadir contornos a la definición de la superficie seleccionada. Nombre: Permite especificar el nombre del contorno que se desea crear. Si no especifica un nombre, se utilizará la siguiente convención de asignación de nombres por defecto: Contorno<nº>. Por ejemplo, si no introduce ningún nombre, el primer contorno se denominará Contorno1, el segundo Contorno2, etc. Tipo: Permite especificar el tipo de contorno que se desea añadir. Exterior: permite crear un contorno exterior para la superficie. Aunque se puede definir más de un contorno exterior para una superficie, sólo se utiliza el último creado. Mostrar: permite crear un contorno de visualización. Estos contornos se utilizan para visualizar un área dentro de un contorno oculto. Ocultar: permite crear un contorno oculto. BOUNDARIES 26

27 Delimitación de datos: permite crear un contorno de superficie limitado por un Objeto de polígono del dibujo, por ejemplo, polilíneas 2D y 3D, líneas características, figuras de topografía, parcelas y círculos. Cualquier dato añadido a una superficie después de un contorno de delimitación de datos se delimita a ese contorno. Línea de rotura no destructiva: Específica si los contornos se crean o no con líneas de rotura no destructivas. De este modo se recortan las aristas de los triángulos exactamente Donde se cruzan con el contorno. Esta opción no está disponible cuando se selecciona Delimitación de datos como tipo de contorno. Longitud de la mediatriz: Permite indicar la longitud de la mediatriz para las líneas de rotura de contornos, lo que se utiliza para triangular los arcos de polilínea a partir de los cuales se crea el contorno. Haga clic en área de dibujo. para indicar la longitud de la mediatriz en el LINEAS DE ROTURA (breaklines) Utilice las líneas de rotura para definir elementos, por ejemplo: paredes de contención, bordillos, partes superiores de dorsales y líneas de escorrentía. Las líneas de rotura hacen que la triangulación de la superficie se produzca a lo largo de la línea de rotura, impidiendo el cruce de la misma. Las líneas de rotura resultan imprescindibles para crear un modelo de superficie preciso, ya que es la interpolación de los datos, no sólo los datos en sí, lo que determina la forma del modelo. 27

28 NOTA: Sólo se pueden añadir líneas de rotura a las superficies TIN. Efectos de líneas de rotura: Para una superficie TIN se pueden definir líneas de rotura estándar, de proximidad, de muro y no destructivas. Estándar. Se define mediante la designación de líneas 3D, líneas características de explanación y polilíneas 3D. Proximidad. Se define mediante el dibujo o la designación de una línea característica de explanación o un objeto de polilínea en el dibujo, dentro de la extensión del contorno de la superficie. Las coordenadas XYZ de los vértices de la línea de rotura de proximidad se determinan a partir de los puntos TIN de la superficie más próximos a los vértices correspondientes de la entidad o los puntos de definición. 28

29 NOTA: Para especificar líneas de rotura a partir de puntos, es necesario convertir primero los puntos en 3D o en polilíneas 3D mediante el comando PN. Muro. Se define mediante líneas características de explanación, líneas 3D o polilíneas 3D, o bien precisando puntos. Una línea de rotura de muro se almacena como una estándar, aunque se define de forma diferente: se proporciona un lado de desfase para toda la línea de rotura y una diferencia de elevación para cada vértice o para la línea de rotura completa. No destructiva. Se define mediante líneas características de explanación y objetos de AutoCAD abiertos o cerrados. Una línea de rotura no destructiva mantiene la integridad de la superficie original. También se pueden importar líneas de rotura desde archivos FLT en formato ASCII a la definición de superficie. Este cuadro de diálogo se utiliza para añadir líneas de rotura a una superficie: 29

30 Descripción: Permite especificar la descripción de las líneas de rotura que se van a crear. Tipo: Permite precisar el tipo de línea de rotura que se añadirá: Estándar: crea líneas de rotura estándar. Proximidad: crea líneas de rotura de proximidad. Muro: crea líneas de rotura de muro. Desde archivo: permite importar líneas de rotura desde un archivo con formato FLT (.flt). No destructiva: crea líneas de rotura no destructivas. Opciones de vínculo de archivo: Permite especificar la opción de vínculo de archivo que se utilizará al importar líneas de rotura desde un archivo: Romper vínculo al archivo: copia las líneas de rotura en la definición de superficie. No se conservará la referencia al archivo. Mantener vínculo al archivo: mantiene una referencia al archivo de líneas de rotura. Este archivo se utiliza al regenerar la superficie. Factores de filtro de línea: Disponible si se selecciona Estándar o Muro como tipo de línea de rotura. Distancia: Permite especificar la distancia de filtro de línea. Introduzca un valor o haga clic en para indicar la distancia de mediatriz en el área de dibujo. Ángulo: Permite especificar el ángulo de filtro de línea. Introduzca un valor o haga clic en para indicar el ángulo de la flecha del arco en el área de dibujo. 30

31 CREACION DE SUPERFICIES TIN Para crear una superficie, accesar al menú Surfaces y elegir el comando Create Surface. Posteriormente se le asigna un nombre y un estilo, en los apartados Name y Style. 31

32 En seguida se procede a definir a partir de qué elementos se va a construir la superficie mediante la ventana Prospector, en el menú Definition con el menú contextual (botón derecho) se eligen los bordes, breaklines, curvas de nivel, Modelos Digitales de Elevación, entidades del dibujo, archivos de puntos, ó grupos de puntos que formarán la superficie. 32

33 Después de definir la superficie, automáticamente se construye y se visualiza. Nota: dependiendo del estilo elegido para la superficie, ésta se puede mostrar o no. En el siguiente ejemplo se utilizó el estilo Contours & Triangles. (Cabe mencionar que este estilo también muestra el borde de la superficie) 33

34 Otro ejemplo mostrando el estilo Contours 1m and 5m (Design). 34

35 La superficie ó cualquier elemento del dibujo, se pueden visualizar mediante el object viewer, con el menú contextual del objeto. 35

36 EDICIÓN DE DATOS DE SUPERFICIE Intercambio de aristas El intercambio de aristas se utiliza para cambiar la orientación de dos de las caras de los triángulos de la superficie a fin de crear un modelo de superficie más exacto. Por ejemplo, las aristas se pueden intercambiar para hacer coincidir las aristas de los triángulos con cumbres o con laderas de un cerro. Supresión de líneas TIN A veces es necesario suprimir las líneas TIN, como, por ejemplo, cuando la superficie tiene triángulos TIN largos y estrechos en el perímetro. En este caso, es posible que los triángulos no sean precisos para la superficie y deban suprimirse. Las líneas TIN o de rejilla de la superficie situadas dentro de un embalse también pueden suprimirse para crear, por ejemplo, un área vacía. Al suprimir estas líneas, se evita la presencia de curvas de nivel en dichas áreas. Al eliminar una arista, se crea un borde interior que sigue las líneas adyacentes o se modifica el borde exterior para que siga las líneas nuevas. 36

37 Contornos de ocultación Los contornos de ocultación ocultan áreas de la superficie de forma que la triangulación, y por tanto las curvas de nivel, no estén visibles en dicha área. Utilice los contornos de ocultación para hacer orificios en una superficie, por ejemplo, para marcar una huella de construcción. Esto lo veremos en la opción boundaries. Nota: Al utilizar un contorno de ocultación, la superficie no se elimina. La totalidad de la superficie permanece intacta. Si en la superficie hay líneas TIN que desea suprimir de forma permanente, utilice el comando Suprimir línea. Suavizado de superficies El suavizado de superficies es una operación que añade puntos en elevaciones determinadas por el sistema utilizando los métodos Interpolación de Vecinos Naturales (NNI) o Kriging. El resultado son curvas de nivel suavizadas, sin solapamiento. 37

38 El suavizado es una operación de edición que se aplica a la superficie. Puede especificar las propiedades de suavizado y después activarlas o desactivarlas. Cuando el suavizado está desactivado, la superficie recupera su estado original. Sin embargo, la operación de suavizado permanece en la lista de operaciones de superficie, y se puede volver a activar. NNI es un método utilizado para calcular la elevación (Z) de un punto arbitrario (P) a partir de un conjunto de puntos con elevaciones conocidas. Este método utiliza información de la triangulación de los puntos conocidos para calcular una media ponderada de las elevaciones de los elementos adyacentes naturales de un punto. Para utilizar el método NNI, especifique únicamente las ubicaciones de salida de los puntos interpolados. Las elevaciones de los puntos interpolados se basan siempre en la media ponderada de las elevaciones de los puntos adyacentes existentes. NNI interpola sólo en la superficie. 38

39 ANALISIS DE SUPERFICIE Se pueden realizar muchos tipos de análisis relacionados con las superficies, incluyendo curvas de nivel, orientaciones, elevaciones, taludes, flechas de talud, cuencas de captación y rutas de gota de agua. 39

40 Entre los tipos de análisis de superficie se incluyen los siguientes: Orientaciones. Se utiliza para el análisis de orientación. Permite modelizar los triángulos de superficie de diferente forma de acuerdo con la orientación hacia la que se orientan. 40

41 Elevaciones. Se utiliza para el análisis de guitarras de elevación. Permite modelizar los triángulos de superficie de forma diferente de acuerdo con su intervalo de elevación. 41

42 Taludes. Permite modelizar los triángulos de superficie de forma diferente de acuerdo con el intervalo de talud en el que se encuentran. 42

43 Flechas de talud. Se utiliza para el análisis de orientación de talud. Permite colocar una flecha direccional de talud en cada centroide de triángulo. El color de la flecha se basa en el color asignado a un intervalo de taludes, de modo similar al análisis de taludes. 43

44 Cuencas de captación. Permite modelizar las cuencas de captación de forma diferente de acuerdo con su tipo. 44

45 45

46 46

47 ALINEAMIENTOS Los alineamientos puede representar ejes, carriles de una vía, o líneas base auxiliares. La creación y definición de un alineamiento horizontal es uno de los primeros pasos del diseño de carreteras, vialidades, ferrocarriles, túneles y canales. La geometría del alineamiento se puede definir a partir de una polilínea (Create from Polyline), o bien utilizar las herramientas de composición de alineamientos (Create By Layout). También se pueden realizar ediciones en los alineamientos utilizando los grips, ó los comandos de la barra de herramientas de composición. Para definir un alineamiento, ya sea a partir de una polilínea o mediante las herramientas de composición, es necesario definir un sitio, un nombre, un estilo de alineamiento y un estilo de etiquetamiento. 47

48 Los comandos de composición de alineamientos nos permiten dibujar tangentes con ó sin curvas, insertar ó eliminar puntos de inflexión, dibujar líneas, curvas, agregar espirales, ver y editar el alineamiento en forma tabular. 48

49 También es posible agregar etiquetas al alineamiento mediante el comando Add Labels, las cuales se comportan de manera dinámica. Posteriormente se pueden crear tablas de tangentes o curvas a partir de éstas etiquetas utilizando el comando Add Tables. º 49

50 50

51 2. PERFILES Existen varios tipos de perfil: perfiles de superficie, perfiles de Compuestos y perfiles superpuestos. Los perfiles de superficie representan generalmente el terreno existente, los perfiles compuestos se refieren a los de diseño, generalmente llamados perfiles de rasantes. Los perfiles superpuestos muestran un comparativo de perfiles de diferentes alineamientos. Un objeto de perfil es dependiente el alineamiento horizontal. Si se edita un alineamiento horizontal después de crear perfiles de superficie, estos perfiles cambiarán automáticamente para reflejar las ediciones si son perfiles dinámicos. Para crear un perfil de una superficie, utilice el comando Create from Surface. A continuación seleccione el alineamiento con el que se desea trabajar, especifique el rango de cadenamientos que se quiere visualizar. Posteriormente elija la superficie de la cual se quiere obtener el perfil y active la instrucción Add. 51

52 Indique un nombre al perfil, elija es alineamiento sobre el cual se va a trabajar, Especifique un rango de alineamiento, 52

53 Especifique la altura del perfil. Posteriormente indique el estilo a utilizar en la visualización del perfil 53

54 Seguidamente elija el conjunto de bandas a aplicar al perfil. Especifique el estilo para el Corte y Relleno. Finalmente especifique el punto inicial de la vista del perfil en la opción Create Profile View. 54

55 Para crear un perfil de diseño, utilice las herramientas de composición de perfiles (Profile Creation Tools), especifique el perfil sobre el que se va a trabajar. A continuación indique el nombre del perfil, el estilo del perfil, y el conjunto de etiquetas del perfil. 55

56 Dentro de las herramientas de composición de perfiles, el primer comando nos muestra las opciones de dibujar tangentes con ó sin curvas y nos permite configurar los parámetros k ó longitud de curva mínima. Con éste comando se puede dibujar a mano alzada el perfil, agregando curvas verticales automáticamente. 56

57 Los perfiles se pueden editar manualmente mediante grips, ó mediante las herramientas de composición de perfiles: agregar, eliminar ó mover un punto de inflección vertical, agregar ó eliminar una curva vertical, insertar PVI de manera tabular, subir ó bajar un PIV ó un conjunto de ellos, copiar un perfil ó editar un perfil en una retícula, diseñando por cadenamientos, pendientes y/ó elevaciones. Una visualización de un perfil puede incluir uno o más perfiles relacionados junto con varias bandas a lo largo del eje X, encima o debajo de la retícula. Las bandas se utilizan para anotar los perfiles con información de geometría horizontal, y otros datos que sirven de ayuda en el análisis de ingeniería. 57

58 Con el menú contextual, elegir Profile view properties, y en la pestaña de Bandas, especificar el perfil 1 y 2, para indicar las cotas de terreno natural y las cotas de rasante. Posteriormente se pueden agregar bandas de la geometría horizontal, datos de corte y terraplén. 58

59 3. ESTRUCTURAS LINEALES (CORREDORES) 3.1 Menú Corridor. Una estructura lineal ó corredor es la combinación de una superficie, un alineamiento horizontal, una alineamiento vertical y una sección tipo. Los corredores se utilizan principalmente para modelar caminos, vialidades y canales. Los comandos del menú Corridors son los siguientes: Crear Ensamblaje ó sección tipo. Aquí se define la sección tipo a utilizar en el corredor. Se construye una sección tipo como un conjunto de subensamblajes del catálogo de paletas de menús ó creados de polilíneas. Un subensamblaje es una parte de una estructura de pavimento ó canal, que puede participar en diferentes secciones tipo, como carriles, guarniciones, barras separadoras, banquetas, etc. Crear un cuerpo paralelo. Nos permite crear un corredor con una sección tipo formada por dos cuerpos separados por una distancia específica. 59

60 Crear subensamblaje a partir de una polilínea. Este comando permite crear parte de una estructura de pavimento ó canal, a partir de una polilínea. Crear un corredor simple. Crea un corredor que no tiene transiciones horizontales ni verticales y consta de un solo cuerpo. Crear un corredor. Crea un corredor que puede tener transiciones horizontales y verticales y dos ó mas cuerpos. Ver ó Editar secciones de un corredor. Permite ver y/ó editar las secciones de un corredor. Según las propiedades de la sección tipo, se puede editar una sección ó un rango de ellas, modificando anchos de carril, bombeos, espesor de capas de pavimento, taludes de corte y terraplén, cunetas, etc. 3.2 Procedimiento para crear una sección tipo ó ensamblaje. Crear un ensamblaje. Elegir el comando Create Assembly, definir un nombre para el ensamblaje y especificar el estilo del objeto y el estilo de etiquetado. 60

61 A continuación, definir un punto cualquiera dentro del dibujo, donde se colocará en origen de la sección tipo. En seguida se puede utilizar uno de los subensamblajes contenidos en la paleta de herramientas. Para visualizar ésta ventana, utilizar el comando Show Tool Paletees Window, contenida en el menú General. De ésta ventana se escoge un subensamblaje, se definen sus propiedades y se añade al ensamblaje. Ensamblaje 61

62 Paleta de Herramientas Las propiedades de un subensamblaje son algunas de las siguientes: lado, anchos de carril, espesores de las estructuras del pavimento, bombeo tipo, taludes, etc. 62

63 Mediante éste mecanismo, se crea la sección tipo, con todos los subensamblajes deseados. Para definir los taludes se utiliza el subensamblaje Basic Side Slope Cut Ditch, especificando los taludes de corte y terraplén, dimensiones y taludes de las cunetas. 63

64 La siguiente imagen muestra una sección tipo terminada. 3.3 Procedimiento para Crear un Corredor. Prerrequisitos: Contar con una superficie. Tener definido un alineamiento horizontal con su respectivo alineamiento vertical. Haber creado previamente una sección tipo. Elegir el comando Create Corridor, del menú Corridors. Seleccionar un alineamiento horizontal directo del dibujo ó mediante el listado que aparece al presionar la tecla Intro. De la misma manera seleccionar un perfil y una sección tipo. Posteriormente se visualiza en pantalla la ventana Create Corridor, donde es necesario definir la superficie contra la cual se van a proyectar los taludes de 64

65 corte y terraplén. Se utiliza la instrucción Set All Logical Names, para especificar las superficies objetivo presionando el puntero sobre la opción <Clic here to set all> y eligiendo la superficie deseada. También se puede especificar la frecuencia de los cadenamientos, de las secciones que el sistema genera automáticamente para el corredor, con la opción Frecuency. 65

66 Una vez configurado lo anterior, presionar ok y enseguida se puede visualizar el corredor. También se puede utilizar el visualizador de objetos (object viewer), con el menú contextual para ver el modelo tridimensional. 66

67 Con el comando View/Edit Corridor Sections, se puede visualizar y/ó editar una sección ó un rango de secciones. Los parámetros editables son los mismos con los que se definen los ensamblajes: anchos de carril, bombeos, taludes, espesores de la estructura del pavimento, etc. Para editar una sección, expandir la barra de herramientas y modificar el parámetro apropiado de la columna Valor (Value). 67

68 Para poder cuantificar la volumetría de corte y terraplén, es necesario crear una superficie que represente la parte inferior de la estructura del pavimento (Datum). Este prociedimiento se lleva a cabo en la colección de Corredores de la ficha Prospector. Con el menú contextual, elegir las propiedades del objeto y dentro de la ficha Superficies (Surfaces), especificar el tipo de datos: Links y el código: Datum, posteriormente seleccionar el ícono del comando Create a Corridor Surface y posteriormente Agregar la superficie con el símobolo (+). 68

69 Con éste procedimiento, el sistema crea una superficie en la parte inferior de la estructura del pavimento, uniendo los puntos de las secciones transversales. A continuación es necesario especificar los límites de la superficie creada. Dentro de las propiedades del corredor, en la ficha Boundaries se activa el menú contextual de la superficie y se añaden automáticamente las líneas de ceros con el comando Add Automatically Daylight. Seleccionamos entonces Aplicar y Aceptar. 69

70 Finalmente, se exporta la superficie creada, mediante el comando Export Corridor Surfaces del Menú Corridors. Se elige la superficie deseada y se finaliza con OK. 70

71 4. SECCIONES 4.1 Menú de Secciones El menú Sections, contiene los siguientes comandos: Create Sample Lines. Crea las secciones transversales de una superficie, en base a un alineamiento. También permite obtener las secciones transversales de un corredor. Create View. Crea la vista de una sola sección transversal. Create Múltiple Views. Crea las vistas de varias ó todas las secciones transversales de un alineamiento ó corredor. Edit Sample Lines. Permite hacer modificaciones a los parámetros de las secciones transversales: frecuencia, anchos, insertar o eliminar una sección particular. Edit Sections. Permite Editar las secciones transversales. Add Secction View Labels. Etiqueta una sección transversal con datos de diseño: anchos, bombeos, taludes. Quantity Takeoff. Cuantifica los volúmenes de corte y terraplén entre dos superficies. 71

72 4.2 Procedimiento para generar secciones transversales. Del menú Sections, elegir el comando Create Sample Lines y especificar el alineamiento del cual se obtendrán las secciones. En la ventana Create Sample Line Group especificar un nombre, un estilo de líneas y un estilo de etiquetas para el grupo de secciones. La columna Ensamblar (Samlpe) crea las secciones transversales de las superfices activadas. Para crear secciones de terreno natural únicamente, desactivar las superficies del corredor. Posteriormente, en la barra de herramientas de secciones transversales, elegir crear las secciones a partir de las secciones del corredor ó especificar un rango diferente utilizando el comando By Station Range. 72

73 En la ventana Crear Secciones Transversales por un rango, se indica mediante valores lógicos el rango de estaciones a generar, el ancho izquierdo y derecho, los incrementos de los cadenamientos en tangentes / curvas / espirales, y se indica si se desea crear una sección al inicio y fin del alineamiento, en los puntos geométricos de curvas ó espirales y en los puntos críticos de súper elevación. 73

74 Una vez terminada la configuración se selecciona OK, y aparecen marcadas las secciones transversales con su respectivo estilo. Para visualizar las secciones transversales se utiliza el comando Create Múltiple Views, se especifica un nombre para la vista de la sección, el eje y grupo de secciones deseado. También se indica el estilo de la vista, el estilo de ploteo y el estilo de bandas de las secciones. 74

75 Presionar OK, y especificar el punto inicial para visualizar las secciones. 75

76 4.3 Procedimiento para Cuantificación de volúmenes. Elija el comando Quantity Takeoff del menú Sections. Especifique el Alineamiento, el grupo de secciones transversales, el criterio de cuantificación y el estilo de hoja. Posteriormente dentro del campo Object Name, indique las superficies a comparar para obtener la volumetría. En la fila del Terreno Natural (Existing Ground EG) poner la superficie de terreno natural y en la fila Datum elegir del combo la superficie generada en la parte inferior de la estructura del pavimento. Presionar OK. 76

77 Se genera un reporte con formato xml. Este formato puede ser abierto desde Excel ó se pueden llevar los datos a éste programa mediante copiado y pegado. 77

78 78

Superficies en AutoCAD Civil 3D

Superficies en AutoCAD Civil 3D Superficies en AutoCAD Civil 3D Una superficie es una representación geométrica tridimensional de un área de terreno, constituyendo un modelo digital del mismo. Las superficies están compuestas por triángulos

Más detalles

CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS

CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS CAPITULO II: PLANTILLA PARA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 2.1 Definiciones Las plantillas para trabajos topográficos consisten en la edición de configuraciones del grading y superficies. Los estilos de explanación

Más detalles

Creación y modificación de tablas

Creación y modificación de tablas Creación y modificación de tablas Una tabla es un objeto que contiene datos dispuestos en filas y columnas. Es posible crear un objeto de tabla a partir de una tabla o estilo de tabla vacío. También se

Más detalles

Objetivos y Temario AUTOCAD Civil 3D 2010

Objetivos y Temario AUTOCAD Civil 3D 2010 Objetivos y Temario AUTOCAD Civil 3D 2010 OBJETIVOS Si como muchos ingenieros y topógrafos forma parte del mundo de Autodesk, la solución para asumir el reto es Curso AutoCAD Civil 3D. Una aplicación que

Más detalles

DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL CON CIVIL 3D

DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL CON CIVIL 3D DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL CON CIVIL 3D Objetivo general Proporcionar las herramientas y los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el aprendizaje del software Civil 3D aplicado al Diseño Geométrico

Más detalles

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3 Yariló Bello Gracia ÍNDICE 1. Sombreado... 2 2. Matriz rectangular... 3 3. Cotas... 4 4. Directrices... 7 5. Ejercicio propuesto... 8 1 1. Sombreado El comando sombreado rellena

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

ArchiCAD 7.0 (Extensión). Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla)

ArchiCAD 7.0 (Extensión). Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla) 1 (Extensión). Capítulo 12 Construcción de superficies (Uso de la herramienta Malla) En este capítulo explicaremos tanto el uso y configuración de la herramienta de Malla, como los diferentes formas en

Más detalles

Ejercicio 2: Manipulación de la pantalla de Parámetros de ArcMap

Ejercicio 2: Manipulación de la pantalla de Parámetros de ArcMap Ejercicio 2: Manipulación de la pantalla de Parámetros de ArcMap Simbolizando Características y Rasters: Conjuntos de datos que se añaden a ArcMap a la simbología por defecto. El usuario puede cambiar

Más detalles

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo.

En Fireworks, puede crear una bar nav creando un símbolo en el Editor de botones y luego poniendo instancias de dicho símbolo en el lienzo. Creación de barras de navegación Una barra de navegación, también denominada bar nav, es un grupo de botones que ofrece vínculos a otras áreas de un sitio Web. Normalmente, no cambia de aspecto en el sitio,

Más detalles

1. Propiedades de los objetos

1. Propiedades de los objetos 6 Temas tratados en esta clase: Propiedades de los objetos Capas Sombreado Prácticas Propuestas 1. Propiedades de los objetos Las capas son superposiciones transparentes en las cuales se organizan y se

Más detalles

Microsoft Project 2013

Microsoft Project 2013 Microsoft Project 2013 SALOMÓN CCANCE Project 2013 Salomón Ccance www.ccance.net CCANCE WEBSITE ANEXO 2. MANEJO DE VISTAS Y TABLAS. 2.1. ELEMENTOS DE VISUALIZACIÓN DE MICROSOFT OFFICE PROJECT PROFESSIONAL

Más detalles

MDT 6 para ZWCAD 2011

MDT 6 para ZWCAD 2011 MDT 6 para ZWCAD 2011 Guía de Demostración Versión Estándar Requisitos Sistema operativo Windows XP, Vista o 7 en 32 o 64 bits ZWCAD 2011 Estándar o Profesional instalado (licencia comercial o evaluación)

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 3.1. -Producción de planos 2 3.1.1. -Fases de la producción del dibujo 3 3.2. -Hojas de dibujo 4 3.2.1. -Hojas de trabajo 4 3.2.2. -Hojas de fondo 4 3.2.3. -Visualizar hojas de dibujo 5 3.2.4. -Plantillas

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

AutoCAD Revit Cotas

AutoCAD Revit Cotas AutoCAD Revit 2009 Cotas Las cotas son elementos propios de las vistas que muestran tamaños y distancias. Hay dos clases de cotas: Temporales y Permanentes. Revit coloca cotas temporales conforme se sitúan

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

de este tipo, teniendo al final del tema la posibilidad de realizar una chapa utilizando gran cantidad de las herramientas explicadas.

de este tipo, teniendo al final del tema la posibilidad de realizar una chapa utilizando gran cantidad de las herramientas explicadas. Herramientas de chapa 1. Introducción Este apartado trata de dar una explicación detallada de cómo funciona un fichero chapa.ipt en Autodesk Inventor, y qué tipo de operaciones pueden realizarse a partir

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles

INSERCIÓN DE GRÁFICOS

INSERCIÓN DE GRÁFICOS UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE GRÁFICOS Los objetivos de este tema son: 1. Empezar a trabajar con gráficos en nuestras hojas, conociendo las partes y elementos de un gráfico. 2. Crear un gráfico ayudándose

Más detalles

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas.

MOS EXCEL APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. 2.2. APLICAR FORMATO A CELDAS Y RANGOS. Aplicar formato a la estructura de las celdas. El formato de las celdas puede aplicarse a una celda, una fila, una columna o a toda la hoja de cálculo. Sin embargo,

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN MEJORAS

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN MEJORAS MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.27.0.26 A LA VERSIÓN 1.27.1.48 15-04-2009 MEJORAS 1. TÚNEL. A partir de la versión 1.27.1.48 se incorpora en el CLIP la posibilidad de crear ejes y tramos tipo túnel.

Más detalles

DISEÑO DE INGENIERÍA CIVIL CON AUTOCAD CIVIL 3D. UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES. Lección 2. Plataformas o Terrazas

DISEÑO DE INGENIERÍA CIVIL CON AUTOCAD CIVIL 3D. UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES. Lección 2. Plataformas o Terrazas DISEÑO DE INGENIERÍA UNIDAD DIDÁCTICA III. EXPLANACIONES.. Plataformas o Terrazas La Huella... 2 Video III.3. Generando una explanación.... 7 Perfil rápido de una explanación... 8 Video III.4. Perfil rápido

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS Creación o Modificación de Wikis Wikis: Un wiki es una herramienta de colaboración que le permite a los alumnos ver, contribuir y modificar una o varias páginas de materiales relacionados con los cursos.

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 28 Acotaciones en el Dibujo (II) Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe AGENDA Directrices Edición de cotas Estilos y control del aspecto

Más detalles

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Cuando un nuevo documento se abre. Para ver los datos en vista de diseño, que es la opción

Más detalles

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato. tema 3: FORmatEaR HOJaS DE CÁLCULO 3.1 aplicar y modificar formatos de celda El formato es lo que determina el aspecto que tendrá el contenido y los valores mostrados en una hoja de cálculo. Cuando abrimos

Más detalles

2.7.- Insertar Tablas

2.7.- Insertar Tablas 2.7.- Insertar Tablas Las tablas son una herramienta potente para presentar datos e imágenes en páginas HTML. Proporcionan a los diseñadores Web formas de añadir estructura vertical y horizontal a una

Más detalles

Tutoriales de la utilidad RoadLink de Trimble

Tutoriales de la utilidad RoadLink de Trimble Tutoriales de la utilidad RoadLink de Trimble La utilidad RoadLink de Trimble es una interfaz entre definiciones viales de terceros y dispositivos topográficos de Trimble. Le permite importar o teclear

Más detalles

Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes

Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes 1. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad de incluir elementos

Más detalles

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos. Gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos.

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 5: Gráficos. Excel

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 5: Gráficos. Excel Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 5: Gráficos Excel UNIDAD DIDÁCTICA 5 Gráficos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación Maquetación e Impresión en: Innovación y Cualificación,

Más detalles

Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14

Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14 Contenido Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14 Dar formato a la hoja de cálculo > 2 Diseño y procesamiento de encuestas para la evaluación de actividades,

Más detalles

Utilización de capas

Utilización de capas Utilización de capas Las capas son como hojas de acetato transparente apiladas en el escenario. Las capas ayudan a organizar las ilustraciones de los documentos. Los objetos de una capa pueden dibujarse

Más detalles

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos

Guía de Microsoft Excel Primeros pasos Guía de Microsoft Excel 016 Primeros pasos Contenido INTRODUCCIÓN... 3 PANTALLA PRINCIPAL... 3 CREAR UN DOCUMENTO EN EXCEL... 3 TRABAJAR CON HOJAS EN UN LIBRO... 5 INSERTAR O ELIMINAR FILAS O COLUMNAS...

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. TopoCal 13/01/2011. Técnicas de Representación Gráfica. Curso

M.D.T. y TOPOCAL. TopoCal 13/01/2011. Técnicas de Representación Gráfica. Curso M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 TopoCal Programa gratuito Genera de MDT s a partir de ficheros DXF o XYZ. Principales funcionalidades: Generación de triangulaciones

Más detalles

TIPOS DE GRÁFICOS DISPONIBLES

TIPOS DE GRÁFICOS DISPONIBLES TIPOS DE GRÁFICOS DISPONIBLES Al crear un gráfico en una hoja de cálculo de Excel, en un documento de Word o en una presentación de PowerPoint, tiene muchas opciones. Ya sea que vaya a usar un gráfico

Más detalles

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN MEJORAS

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN MEJORAS MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.27.6.68 A LA VERSIÓN 1.27.9.81 06-10-2009 MEJORAS 1. Múltiples carpetas de Bases. Se pueden añadir nuevas carpetas de bases para su mejor organización y dentro de

Más detalles

Ficha Insertar. a un total entre categorías. Columna 100% apilada Estos tipos de gráficos de columnas comparan el porcentaje que cada valor contribuye

Ficha Insertar. a un total entre categorías. Columna 100% apilada Estos tipos de gráficos de columnas comparan el porcentaje que cada valor contribuye Ficha Insertar Grupo Gráfico Los gráficos se usan para presentar series de datos numéricos en formato gráfico y de ese modo facilitar la comprensión de grandes cantidades de datos y las relaciones entre

Más detalles

Otros comandos de edición

Otros comandos de edición 1. ESTIRAMIENTO DE OBJETOS V amos a realizar el dibujo de una tubería a partir de algunas piezas que aparecen a la izquierda. El dibujo puede verlo a la derecha ya terminado: Construir este dibujo le servirá

Más detalles

SOFTWARE S APLICADOS A LA TOPOGRAFÍA PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01

SOFTWARE S APLICADOS A LA TOPOGRAFÍA PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01 PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01 AUTOCAD SEMANA I INICIO CON AUTOCAD SISTEMA DE COORDENADAS DIBUJO DE OBJETOS SIMPLES PRACTICA N 01 COMANDOS ESPECIALES TEORIA DE ESCALAS PRACTICA N 02 INTRODUCCION,

Más detalles

El área de trabajo se debe configurar con el navegador Mechanical para realizar este plano.

El área de trabajo se debe configurar con el navegador Mechanical para realizar este plano. PLANO DAO 2. UTIL DE FIJACION. Realizar el plano de conjunto, a escala 1:1, del útil de fijación a partir de la perspectiva explosionada de dicho mecanismo que está realizada a escala 1:2. Configuración

Más detalles

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo.

Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Fases de un Proyecto AutoCAD Revit 2009 Muchos proyectos, se realizan por fases, cada una de las cuales representan un período de tiempo. Revit permite realizar un seguimiento de las fases, y permite aplicar

Más detalles

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth.

AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los datos de diseño en Google Earth. Manual para Importación y exportación con Google Earth AutoCAD Civil 3D 2010 Autodesk inc. AutoCAD Civil 3D permite recuperar datos de imagen y de terreno desde Google Earth, así como publicar y ver los

Más detalles

SOFTWARE S APLICADOS A LA TOPOGRAFÍA PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01

SOFTWARE S APLICADOS A LA TOPOGRAFÍA PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01 PROFESOR: GYORGI CARRIZALES CAMPOS PAG 01 AUTOCAD SEMANA I INICIO CON AUTOCAD SISTEMA DE COORDENADAS DIBUJO DE OBJETOS SIMPLES PRACTICA N 01 COMANDOS ESPECIALES TEORIA DE ESCALAS PRACTICA N 02 INTRODUCCION,

Más detalles

PRACTICA 2: PATA DE TRACTOR

PRACTICA 2: PATA DE TRACTOR DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: INTRODUCCION A CATIA PRACTICA No. : 0002 NOMBRE DE LA PRACTICA: MODELADO GEOMETRICO PRACTICA 2: PATA DE TRACTOR NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA DE 26 HOJAS NOMBRE

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE

Grupo de Ingeniería Gráfica Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid INDICE INDICE 2.1. Modelado por operaciones en Solid Edge 2 2.1.1. -Secuencia de tareas basada en operaciones 2 2.1.2. La cinta smartstep 2 2.1.3. -Elementos de construcción y referencia 3 2.1.4. -Visualización

Más detalles

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2 SELECCIÓN DE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Antes de introducir cualquier información en la hoja de cálculo, deberá seleccionarse la celda que se desea usar. Cuando se selecciona

Más detalles

Contenido Semana 2 (Apropiándonos de AutoCAD 3D)

Contenido Semana 2 (Apropiándonos de AutoCAD 3D) Sena Regional Putumayo Instructor: Esteban Silva Agosto 30 de 2013 Contenido Semana 2 (Apropiándonos de AutoCAD 3D) Sistemas de Coordenadas Sistema de Coordenadas Universales (SCU) Sistema de Coordenadas

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

PRÁCTICA 0 Guía rápida para SolidWorks 2006

PRÁCTICA 0 Guía rápida para SolidWorks 2006 PRÁCTICA 0 Guía rápida para SolidWorks 2006 Cómo crear un nuevo archivo? La herramienta nuevo archivo nos permite generar un nuevo archivo, pudiendo ser éste de tres tipos: de pieza (para modelar piezas

Más detalles

Guía rápida básica de AutoCAD. Recopilado por Vectoraula

Guía rápida básica de AutoCAD. Recopilado por Vectoraula Recopilado por Vectoraula 2 Introducción... 4 Conceptos básicos... 6 La ventana de comandos... 6 El ratón... 7 Nuevos dibujos... 7 Crear su propio archivo de plantilla de dibujo... 8 Unidades... 9 Parámetros

Más detalles

17.1 Creación de cotas

17.1 Creación de cotas Las cotas indican medidas geométricas de objetos, distancias o ángulos entre objetos o las coordenadas X e Y de alguna característica de un objeto. AutoCAD proporciona tres tipos básicos de acotación:

Más detalles

Imágenes y Gráficos. capítulo 06

Imágenes y Gráficos. capítulo 06 Imágenes y Gráficos capítulo 06 Imágenes y Gráficos imágenes y gráficos 6.1 WordArt Para Microsoft, WordArt es una galería de estilos que se pueden agregar a los documentos para crear efectos decorativos,

Más detalles

Manual de Civil 3D. Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba Carlos Javier González Vergara

Manual de Civil 3D. Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba Carlos Javier González Vergara Manual de Civil 3D Wilson Ernesto Vargas Vargas Mario Arturo Rincón Villalba Carlos Javier González Vergara Universidad Distrital Francisco José de Caldas Primera edición, Dirección Sección de Publicaciones

Más detalles

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal. Que Es Excel? Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener

Más detalles

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación

Entorno de Excel - Contexto de Trabajo y navegación MICROSOFT EXCEL QUË ES? Excel es el más popular de los programas de planillas de cálculo que maneja libros y hojas de calculo y se estima que esta presente en casi todas las PC del mundo. Con Excel se

Más detalles

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente.

Muchos usuarios de Excel consideran una tabla a cualquier rango que tenga datos estructurados y cuyas celdas tengan un estilo y vista diferente. Tablas Las tablas en Excel son un objeto especial en las hojas de cálculo ya que nos ayudarán a organizar y visualizar nuestros datos de manera amigable. Además, una vez creada la tabla de Excel, podremos

Más detalles

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres

Actividad AP2-31. Actividad: AP2-31. Prof. J. Alberto Morales Torres Actividad AP2-31 Actividad: AP2-31 Prof. J. Alberto Morales Torres BORDES Y SOMBREADOS DE CELDAS Otro formato que permite mejorar notablemente el aspecto de las hojas de cálculo son los Bordes. Mediante

Más detalles

Informes visuales 1. INTRODUCCIÓN

Informes visuales 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN L os informes que hemos visto hasta ahora se basan en texto, resumiendo cifras sobre tareas, recursos, asignaciones, costos, etc. Son informes que el administrador del proyecto y cualquier

Más detalles

Fórmulas. Fórmulas Diapositiva 1

Fórmulas. Fórmulas Diapositiva 1 Fórmulas Referencias relativas Referencias absolutas Referencias mixtas Referencias a otras hojas o a otro libro Referencias externas: vínculos Referencias tridimensionales Referencias circulares Referencias

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

Crear gráficos 1. INTRODUCCIÓN

Crear gráficos 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN E n Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad de incluir elementos gráficos en las

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA ARQUITECTO ENRIQUE D. BOTTO TRIPODARO FADU UBA Módulo Editando Las Formas

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1.

Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1. PLANO DAO 1. UTIL PARA TALADRAR. Realizar el plano de despiece acotado de las marcas 7 (Esparrago) y 1 (Soporte) a escala 1:1. Uso de la norma DIN Suponga que su empresa utiliza la norma DIN para todos

Más detalles

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u MICROSOFT EXCEL NIVEL MEDIO DE EXCEL MAS ACERCA DE EXCEL ALINEACION DE CONTENIDOS Y CELDAS Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u orientados de

Más detalles

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.21 A LA VERSIÓN 1.22 19-12-2003 1. Ayuda del CLIP W MEJORAS Se incorpora la ayuda dentro del programa pulsando la tecla F1. La instalación de la ayuda se realiza

Más detalles

Servicio de Capacitación Balance Vital Ltda.

Servicio de Capacitación Balance Vital Ltda. Microsoft Excel 8 Contenidos: Trabajando con Gráficos Los libros de Excel pueden contener una gran cantidad de datos que, a menudo, son difíciles de interpretar. Por ejemplo, dónde están los valores máximos

Más detalles

Más sobre la edición de hojas

Más sobre la edición de hojas 1. PEGADO ESPECIAL E n esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Figura Tipos de formato condicional.

Figura Tipos de formato condicional. 2.3. ORDENAR Y AGRUPAR CELDAS Y RANGOS Modelar datos. Las hojas de cálculo suelen contener grandes cantidades de datos numéricos que pueden ser difíciles de interpretar. Excel incluye dos herramientas

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1 Tema VI: Informes VI.1. Creación de un Informe Un informe es un conjunto de datos ordenados y consolidados según ciertos criterios y con cierto

Más detalles

1. Formularios en Access

1. Formularios en Access 1. Formularios en Access La introducción de los datos directamente sobre las tablas es bastante incómoda. No sólo no se pueden ver todos los campos sin desplazarse con la barra de herramientas, sino que

Más detalles

Formato. Formato Diapositiva 1

Formato. Formato Diapositiva 1 Formato Formato de celda Número Alineación Fuente Bordes Relleno Copiar formato Formato condicional Formato condicional, con escala de dos colores Formato condicional, con escala de dos colores avanzada

Más detalles

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Páginas Web Animadas, Flash 1 Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color? Cómo se trabaja con color? Módulo clase Selección de los atributos de trazo y relleno Uso de los controles "Trazo" y "Relleno" de la caja de herramientas Especificación de color, estilo y peso del trazo

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 03: Introducción al PERT CHART EXPERT Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del PERT Chart EXPERT. Conocer las funcionalidades y comandos

Más detalles

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla básica, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que desee. Haga

Más detalles

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN Selección de Tipos o capas en la Configuración del Editor Cartográfico.

MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN A LA VERSIÓN Selección de Tipos o capas en la Configuración del Editor Cartográfico. MODIFICACIONES DEL CLIP DE LA VERSIÓN 1.27.81.324 A LA VERSIÓN 1.28.84.339 Selección de Tipos o capas en la Configuración del Editor Cartográfico. Se añade la posibilidad de marcar o desmarcar todos los

Más detalles

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo

Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Planos, Ejes y Puntos de Trabajo Son operaciones que se encuentran en la barra de herramientas de operaciones de ensamblaje. Esta barra de herramientas la encontramos en el momento en que en un proyecto

Más detalles

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007 Pestaña Insertar Dentro de esta pestaña se encuentran todos los objetos que se pueden insertar a un documento además de los saltos y encabezados y pie de

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Microsoft Office Excel 2007.

Microsoft Office Excel 2007. Microsoft Office Excel 2007. Tema: Gráficos. Ya sabemos que en Excel podemos incluir dibujos e imágenes en las hojas de cálculo, para mejorar su presentación y su diseño. Además, también tenemos la posibilidad

Más detalles

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011

Degradados. Aplicación de un relleno degradado. Última modificación 8/6/2011 336 Degradados Aplicación de un relleno degradado La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la 1. PEGADO ESPECIAL En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

José Antonio Pardiñas García. Area de Enxeñería Cartográfica, Xeodésia e Fotogrametría. Departamento Enxeñaría Agroforestal

José Antonio Pardiñas García. Area de Enxeñería Cartográfica, Xeodésia e Fotogrametría. Departamento Enxeñaría Agroforestal José Antonio Pardiñas García Area de Enxeñería Cartográfica, Xeodésia e Fotogrametría. Departamento Enxeñaría Agroforestal ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR - LUGO CÁLCULO DE PLANTA Planta V6: Entorno Un programa

Más detalles

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS.

2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. 2.2 CREAR TABLAS Y GRÁFICOS. INSERTAR UNA TABLA Y DARLE FORMATO La forma más habitual de comenzar a trabajar con tablas es a través de la ficha Insertar, tabla. A continuación Word le ofrece las siguientes

Más detalles

EJERCICIO 30 DE EXCEL

EJERCICIO 30 DE EXCEL EJERCICIO 30 DE EXCEL ANÁLISIS DE DATOS Excel 2016 Escenarios Excel puede crear y guardar conjuntos de variables que producen resultados diferentes. Los escenarios son útiles en el análisis de datos, ya

Más detalles

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes: MÓDULO 3: COLOR, BIBLIOTECA Y SIMBOLOS TEMA 1: TRABAJO CON COLOR 1. Introducción Flash CS3 permite aplicar, crear y modificar colores. Para elegir colores para aplicarlos al trazo o al relleno de un objeto

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX. Qué es 3D Studio MAX? 3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir de una serie de vistas

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA Expresión Gráfica y CAD Básico Sesión 27 Acotaciones en el Dibujo Docente: Ing. María Nícida Malca Quispe AGENDA Anatomía de una cota Criterios para acotar Generación y tipos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN X INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando

Más detalles