3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos"

Transcripción

1 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos El Plan de estudios del Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen tiene en cuenta el RD 1393/2007, en cuanto a los principios generales que deben tener en cuenta los títulos profesionales de Master, que deben realizarse: a. Desde el respeto a los derechos fundamentales y e igualdad entre hombres y mujeres b. Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad c. De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos Por otro lado, tal y como indica el RD 1393/2007, las enseñanzas de este Master tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada de carácter especializado orientado a la especialización profesional. Los alumnos serán competentes para poder desempeñar labores de dirección y coordinación de Departamentos y/o Gabinetes de Protocolo en las Administraciones Públicas y en las empresas, asumiendo la organización de cualquier evento público o privado relevante, sino también ejercer puestos de responsabilidad en consultorías de Relaciones Públicas y de Imagen, necesitados de expertos con estos conocimientos, y no sólo en períodos electorales, ya que su formación va más allá de la consultoría política, preparándolos para asesorar a empresarios y cualquier personalidad con cierta relevancia social. Nuestros alumnos podrán integrarse, asimismo, en Departamentos de Relaciones Institucionales, Portavocías de políticos, Comunicación Interna, incluso marketing y comunicación. Estas competencias son totalmente coherentes con el objetivo general de este master y los objetivos específicos que se citan a continuación: El objetivo general del Master en Protocolo y Consultoría de Imagen es: Conocer el ámbito profesional del protocolo, relaciones institucionales y consultoría de imagen, comprender las distintas acciones y fases que deben desarrollarse a la hora de organizar un evento público protocolario y adquirir una formación profesional y especializada en las funciones, labores y competencias propias de la Dirección de un departamento de protocolo y/o organización de eventos, así como la consultoría de imagen en organizaciones públicas y privadas.

2 Los objetivos específicos del Master en Protocolo y Consultoría de Imagen, son los siguientes: - Comprender las implicaciones de la organización de eventos, protocolo y consultoría de Imagen en el seno de las organizaciones y en el actual contexto competitivo global - Identificar los elementos y funciones propios del Responsable de Protocolo o el Consultor en Asesoría de Imagen. - Definir los objetivos estratégicos en la organización de eventos de una organización en función de sus necesidades internas, las demandas externas, la naturaleza de la institución y su situación. - Conocer y manejar los pasos para la elaboración de un Manual Interno de Protocolo y su aplicación a la realidad de las organizaciones. - Diseñar estrategias de consultoría de imagen y organización de eventos coherentes con los recursos humanos y técnicos de una empresa o institución pública. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas concretos en el funcionamiento de la organización de eventos y consultoría de imagen de todo tipo de organizaciones. - Entender, asimilar, relacionar y explicar el conjunto de acciones necesarias para conocer y mejorar la imagen de las empresas entre sus públicos. - Conocer la legislación vigente en materia de Protocolo, su interpretación y su aplicación en la organización de actos Competencias Competencias generales: Las competencias generales, están basadas en: - RD 1393/ Libros Blancos (de diferentes Grados) (publicados por ANECA), en especial los de Ciencias de la Comunicación (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual) y en Información y Comunicación - Informe abreviado sobre la evaluación de la calidad en las universidades españolas (2008) 1) Competencias generales: T1. Capacidad de creatividad y resolución de problemas T2. Capacidad de organización y planificación T3. Capacidad de gestión de la información T4. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones 2) Competencias específicas:

3 Estas competencias están basadas en: - Libro Blanco de títulos de Grado en Ciencias de la Comunicación (ANECA) - Aguaded Gómez, J.M., y Tirado Morueta, R. (2001): La situación en el mercado de trabajo de los titulados en el ámbito de la comunicación, en - Informe de la Comunicación en Catalunya (2005, 2006, 2007), Incom (Barcelona), - Planes de estudio de los Master: Master en gestión y planificación de eventos de la Universidad Autónoma de Barcelona, Master en Protocolo de la Facultad de Derecho de la UNED y Título de Experto en Protocolo, Ceremonial, Vexilología y Heráldica de la Universidad de Oviedo y la Escuela Diplomática. - Estudio La Comunicación y las Relaciones Públicas: radiografía del sector (informe de 2004 y de 2008) - Anuario de la Comunicación (desde 2004 a 2008) a) Disciplinares (Saber). El alumno será capaz de demostrar conocimiento y comprensión en: D1. Conocer de forma teórica y práctica los fenómenos generales asociados a la aplicación de las técnicas de protocolo y ceremonial en los actos públicos. D2. Conocer de forma teórica y práctica las técnicas de oratoria moderna para hablar en público. D3. Conocer las técnicas de investigación y análisis de la naturaleza e interrelaciones entre los públicos de una organización y los responsables de los departamentos de Imagen y Relaciones Públicas en las organizaciones no lucrativas, en las instituciones públicas y en las empresas. D4. Conocer, ordenar y aplicar los símbolos de estado en la organización de eventos públicos. D5. Conocer y estudiar de forma teórico-práctica los elementos, formas y procesos de los lenguajes persuasivos, verbales y no verbales asociados a la organización de eventos institucionales y a la consultoría de imagen. D6. Conocer las estrategias y herramientas para la difusión pública de la imagen personal de líderes en el ámbito público y privado. D7. Conocer y estudiar los métodos de investigación y planificación para la realización de un plan de mejora de imagen personal/institucional. D8. Conocer las normas de protocolo social y buena educación que deben aplicarse en la realización de eventos institucionales. D 9. Conocer de forma teórica y práctica el uso de los medios convencionales y no convencionales en la difusión de la imagen en líderes de instituciones públicas y privadas. b) Profesionales (Saber hacer):

4 P1. Saber ejercer como profesionales externos que asesoran en la gestión de la imagen de todo tipo de líderes en organizaciones públicas y privadas. P2. Saber responsabilizarse del área de protocolo de un organismo o empresa en su relación con los públicos internos y externos de la misma. P3. Saber gestionar los presupuestos en la organización de eventos públicos. P4. Saber crear y desarrollar las fortalezas y debilidades, asociados a la imagen intencional de líderes en instituciones públicas y privadas. P5. Saber gestionar y organizar las relaciones con los departamentos de comunicación de organizaciones y los medios de comunicación. P6. Saber manejar e interpretar las normas en materia de precedencias y ceremonial vigentes en las administraciones públicas, empresas y las fuerzas armadas. P7. Saber adiestrar en sus habilidades de comunicación a los principales directivos de una organización. P8. Saber asumir el liderazgo en la dirección y organización de los distintos departamentos involucrados en el desarrollo de eventos públicos institucionales. P9. Saber diseñar y ejecutar un plan de imagen y comunicación para cualquier tipo de organización, a partir del establecimiento de un calendario de trabajo y una organización sistemática y científica de las herramientas de investigación adecuadas c) Actitudinales (Saber ser). El alumno será capaz de: A1. Mantener una actitud continua de aprendizaje y mejora A2. Manifestar respeto, valoración y sensibilidad ante el trabajo de los demás A3. Desarrollar la capacidad para organizar y dirigir con liderazgo A4. Reconocer y respetar las normas éticas y deontológicas A5. Colaborar y cooperar con otros profesionales de la organización en el beneficio común d) Competencias para el Marco Español de Cualificación para la Educación Superior (MECES): Según lo apuntado en el Anexo I, artículo 3.3. del RD 1393/2007, se garantizan las siguientes competencias MECES: MECES1. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con el protocolo, organización de eventos y consultoría de imagen. MECES2. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una

5 información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. MECES3. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. MECES4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo

Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios

Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios MÓDULO 4: TRABAJO FIN DE MÁSTER Denominación del módulo Trabajo fin de master Créditos ECTS 6 Materia/Créditos ECTS TRABAJO FIN DE MASTER- 6 ECTS Carácter Obligatoria Duración y ubicación temporal dentro

Más detalles

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

CRIMINOLOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

CRIMINOLOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: CRIMINOLOGÍA Al obtener el título de Grado en Criminología de la UEM, el graduado/a estará capacitado para formular problemas criminológicos, plantear hipótesis sobre ellos e

Más detalles

Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes

Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Los objetivos del título de grado en Estudios Alemanes se formulan a continuación con más detalle a través de competencias generales y específicas.

Más detalles

Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa

Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA Competencias Básicas! Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión

Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión Máster Universitario en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES COMPETENCIAS DEL GRADO EN: RELACIONES INTERNACIONALES Al obtener el título de Grado en Relaciones Internacionales, el graduado/a 1. Habrá adquirido un nivel cultural elevado, particularmente en lo referente

Más detalles

Máster Universitario en Comunicación Corporativa

Máster Universitario en Comunicación Corporativa Máster Universitario en Comunicación Corporativa Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S 1. Industria de la

Más detalles

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas. Máster Universitario en Protocolo, Comunicación y Organización Integral de Eventos

Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas. Máster Universitario en Protocolo, Comunicación y Organización Integral de Eventos Proyecto Formativo Módulo Prácticas Externas Máster Universitario en Protocolo, Comunicación y Organización Integral de Eventos Organización de la asignatura La asignatura de Prácticas Externas es de carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos

MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos La web del INAP dedica al completo una de sus páginas al Máster en Dirección Pública del INAP. Visítala en http://www.inap.es/web/guest/mgpd En la siguiente ficha recogemos los datos más destacados de

Más detalles

MASTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MEMORIA DE VERIFICACIÓN Facultad de Farmacia

MASTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MEMORIA DE VERIFICACIÓN Facultad de Farmacia MAPA DE COMPETENCIAS POR MATERIAS Competencias Introducción y fundamentos Biotecnología de la Salud Departamentos transversales en bioempresas Marketing, estrategia y comercialización en biotecnología

Más detalles

MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA

MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA TIPO ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS: 6 ECTS COMPETENCIAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Más detalles

Guía Docente GUÍA DOCENTE

Guía Docente GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:

Más detalles

Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es José Luis Pérez-Pla Tipo Obligatoria Nº de Créditos: Ultima actualización: JULIO 2013

Más detalles

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la

Más detalles

Economía Internacional

Economía Internacional GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es D. Julio Alard Josemaría, PhD Tipo Obligatoria Nº

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA COMPETENCIAS GENERALES La propuesta de título que se presenta garantizará la formación a sus estudiantes en los aspectos que establece para

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Francisco Llamazares Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 1 Ultima actualización: JULIO 2013

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Justificación El empleo y las relaciones de trabajo sólo pueden ser comprendidos desde un enfoque multidisciplinar,

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas. Naturaleza de la institución que concede el título: Pública. Naturaleza del centro universitario en el que

Más detalles

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Regulación y proceso de auditoría CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS En este curso se someterá a estudio dos cuestiones diferenciadas

Más detalles

Módulo M1: Técnicas de dirección de empresas

Módulo M1: Técnicas de dirección de empresas Módulo M1: Técnicas de dirección de empresas ECTS: 9 Carácter OB Idioma/s: Org. Temporal Español Semestral Secuencia dentro del Plan 1er. semestre Descripción 1.1 Dirección económico financiera 1.2 Dirección

Más detalles

soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

soluciones a un público tanto especializado como no especializado. COMPETENCIAS BÁSICAS CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE GRANADA TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA - 1 - Bloque 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DENOMINACIÓN Nombre Máster Universitario en Medicina 1.2. UNIVERSIDAD Y CENTRO Universidad de

Más detalles

Guía Docente 2012-13

Guía Docente 2012-13 Guía Docente 2012-13 Marketing Deportivo Sport Marketing Máster Universitario en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas de la Actividad Física y del Modalidad de enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de

Más detalles

CE.13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. CE.14.

CE.13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. CE.14. El Máster se enfoca al desarrollo de las siguientes competencias, previstas en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Fin de Master Máster Final Thesis Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Máster...3 Breve descripción de

Más detalles

Master de Estudios Jurídicos Avanzados

Master de Estudios Jurídicos Avanzados Master de Estudios Jurídicos Avanzados Objetivos y competencias COMPETENCIAS BÁSICAS (CB) (Contenidas en el ap..., Anexo III, Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación

Más detalles

CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos COMPETENCIAS BÁSICAS CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA Carácter: OPTATIVA Código: 30101MM

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente 2015-16

Guía Docente 2015-16 Guía Docente 2015-16 Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Gestión Medioambiental... 3 Breve descripción

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL Centro Responsable: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Orientación: Investigadora y Profesional Especialidades: Análisis Económico.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS COMPETENCIAS Y OBJETIVOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA 1 Pág. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 1. Competencias En el diseño del Plan de Estudios del Investigación

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo MÁSTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA PROGRAMA DE DERECHO CIVIL, SEGURIDAD SOCIAL Y MAYORES ASIGNATURA OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL MÁSTER Esta asignatura tiene

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17187 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2740 Orden CIN/311/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

Comercio Electrónico

Comercio Electrónico GUÍA DOCENTE 2014-2015 Comercio Electrónico 1. Denominación de la asignatura: Comercio Electrónico Titulación MBA Código 7097 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Marketing 3. Departamento(s)

Más detalles

Deontología profesional

Deontología profesional Guía Docente Modalidad Presencial Deontología profesional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Deontología profesional Carácter: Obligatorio

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Título de Máster Universitario en Gestión Hotelera

Título de Máster Universitario en Gestión Hotelera Bloque 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios, y que sean exigibles para otorgar el Título 3.1.1 Objetivos Generales del Título de Máster en Gestión Hotelera

Más detalles

Competencias Básicas Competencias Generales

Competencias Básicas Competencias Generales Competencias Básicas Se garantizarán, como mínimo las siguientes competencias básicas recogidas en el Anexo I del R.D. 1393/2007 en el caso del Máster, y aquellas otras que figuren en el Marco Español

Más detalles

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011 Llamados a cargos docentes interinos 2011 Documentos de referencia 1. Ordenanza de Organización Docente de la UDELAR Grado 1.- El docente grado 1 actuará siempre bajo la dirección de docentes de grado

Más detalles

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS Máster Oficial Universitario en Seguridad, Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (90 ETCS) Modalidad: Semipresencial (Edición marzo 2013) OBJETIVOS La Universidad Camilo José Cela, en convenio

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

Grado en Historia Objetivos y competencias del título

Grado en Historia Objetivos y competencias del título Grado en Historia Objetivos y competencias del título Objetivos De forma global, la titulación de Grado de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria asume los objetivos (capítulo 11) y competencias

Más detalles

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016

Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Auditoría de Pasivos CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS DE APRENDIZAJE Emiliano Ruiz Barbadillo Se trata de analizar

Más detalles

COD. FBC04 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas* FBC05 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística*

COD. FBC04 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas* FBC05 Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística* COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Denominación Traducción Resultados Mód Mat FBC01 Conocer y aplicar los Historia Económica* FBC02 Conocer y aplicar los Derecho* FBC03 Conocer y aplicar los Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro- Mediterranean University Institute EMUI

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro- Mediterranean University Institute EMUI UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación EuroMediterranean University Institute EMUI M.U. La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos Históricos, Culturales, Políticos,

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42543 Nombre Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES Asignatura: Gestión Comercial de Negocios Audiovisuales Titulación: Máster Universitario en

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD La garantía de la calidad del Máster Universitario en Español y su Cultura: Desarrollos Profesionales y Empresariales se basa en el Sistema de Garantía de Calidad (SGC)

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Comercio Electrónico Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe) GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe) COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Capacidad de análisis y síntesis. CG-2. Capacidad de organización y planificación. CG-3. Capacidad para la

Más detalles

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA

Más detalles

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El objetivo general del Máster es habilitar al estudiante para el ejercicio de las funciones de Nivel Superior

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

INFORMACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: TECNICO SUPERIOR EN EDUCACION INFANTIL (2000h) MODALIDAD: ON-LINE DIRIGIDO A: Este curso está dirigido a: Aquellas personas que quieran desarrollar actividades de carácter educativo en la etapa

Más detalles

TÍTULO: Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen

TÍTULO: Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen TÍTULO: Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO - 1 - 2. JUSTIFICACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación: Master Universitario en Protocolo y

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Más detalles

A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno

A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA ACUERDO GOV/125/2015, de 28 de julio, por el que se aprueban los criterios y el procedimiento general para

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos

Más detalles

Grado en Gestión y Administración Publica

Grado en Gestión y Administración Publica DATOS DEL TÍTULO Grado en Gestión y Administración Facultad de 1 1. DATOS DE TITULO Denominación del título. Pública Centro responsable del título. Facultad de Responsables académicos: equipo decanal y

Más detalles

) Guía de los perfiles profesionales de los Graduados en Ciencias Políticas y de la Administración. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UPF

) Guía de los perfiles profesionales de los Graduados en Ciencias Políticas y de la Administración. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UPF ) Guía de los perfiles profesionales de los Graduados en Ciencias Políticas y de la Administración Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UPF P E R F I L S Analista político Directivo y técnico de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus GEOMARKETING MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Agustín López-Quesada Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 0.5 Ultima actualización: JULIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles