PROCEDIMIENTO MEDIO AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF D. GABRIEL GALLEGOS NAVARRO GERENTE DE JERSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO MEDIO AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF D. GABRIEL GALLEGOS NAVARRO GERENTE DE JERSA"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO MEDIO AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF D. GABRIEL GALLEGOS NAVARRO GERENTE DE JERSA

2 SITUACIÓN INICIAL BÁSICAMENTE UN CAMPO DE GOLF ES UN TERRENO RÚSTICO (AGRÍCOLA) CON UN SISTEMA DE DRENAJE CON UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO CON UN CULTIVO EN MANTENIMIENTO CON UNA ZONA ARBOLADA Y ARBUSTIVA CON UNA ZONA DE LAGOS ARTIFICIALES VENTAJAS MEDIAMBIENTALES DE UN CAMPO DE GOLF No existe erosión (viento o agua) Control inundaciones Recarga de agua subterránea Disipación del calor Almacenaje de carbono, alto contenido en materia orgánica Hábitat de vida silvestre Población microflora y microfauna Mayor degradación orgánica de los agroquímicos Aumento de los espacios verdes, mejora el aire Efecto de la erosión del viento en campo sin césped UNA VEZ CONSTRUIDO, DEBEMOS APROVECHAR LAS VENTAJAS QUE TENEMOS PARA PROCURAR Un aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos naturales 1A.- CONTROL TOTAL DEL AGUA 1B.- ELECCIÓN DE VARIEDADES CESPED La defensa del medio ambiente 2A.-Gestión integral de residuos 2B.-Control fitosanitarios 2C.- Control fertilizantes

3 Un aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos naturales 1.A CONTROL TOTAL DEL AGUA -. Recogida del agua pluviales y de riego y almacenamiento en lagos -. Manejo eficiente de todos los sistemas de riego instalado 1.B ELECCIÓN DE VARIEDADES CESPITOSAS -. Plantas resistentes a sequías -. Plantas resistentes a salinidad Manejo del Sistema de Riego El sistema de MANEJO va ha determinar el consumo de agua. Todo los SISTEMAS que instala JERSA, van encaminado a un control total del suministro y recogida de agua al campo. Es fundamental utilizar todas las posibilidades que disponen los EQUIPOS INSTALADOS Posibilidad de dejar de regar, zonas Zona de calles Zona de rought Riego de supervivencia Césped resistente a sequias Revisión de redes Roturas de aspersores Control de tiempos de riego Evitar encharcamiento Manejo adecuado

4 EQUIPO INSTALADO PROGRAMADOR AUTÓNOMO DE RIEGO Son pequeños programadores Concentran cargas de trabajo por nº de aspersores. Programables de forma independiente Posibilidad de función por radio EQUIPO INSTALADO ORDENADOR DE RIEGO Control total de riego Se adapta a las necesidades de riego Se puede condicionar a la estación meteorológica (grado de humedad, vientos, insolación, etc) Posibilidad de control remoto Garantiza un ahorro de agua. Permite simulacros de riego, optando por el menor consumo de agua. EQUIPO INSTALADO ESTACION METEOROLÓGICA Sensores de temperatura, viento, radiación, humedad relativa, precipitación. Determinación de la Evaporación del terreno Posibilidad de alimentación con panel solar Transmisión de datos por moden opcional. -. Registro de datos EQUIPO INSTALADO BOMBEO AUTOMATICO Sistema autonomo Arranque por demanda de presión + caudal Sistema comunicación de avería a movil Consumo de energía tarifa nocturna

5 B.- ELECCIÓN DE VARIEDADES CESPITOSAS Plantas resistentes a la sequía La falta de agua en algunas plantas no provoca la muerte de esta, pudiéndose recuperar en época de lluvias Existen plantas con unas necesidades de 10 l/m² y tambien de 5 l/m². Plantas que admiten el riego de supervivencia, permaneciendo latente, hasta el otoño. Las necesidades se producen en los cuatro meses estivales, donde la pluviometría decrece y la evaporación aumenta. Resistencia a la salinidad -. Posibilidad de riego procedente del mar. -. Posibilidad de utilizar agua salinas como herbicida selectivo Plantación césped resistente a sequía Siembra de césped en zonas lluviosas Estación desaladora en funcionamiento A.-Gestión integral de residuos 2B.-Control fitosanitarios 2C.- Control fertilizantes A.- Gestion integral de residuos Resíduos peligrosos Mediante contratación con empresa autorizada para la recogida de los distintos residuos peligrosos Aceites usado, Filtros usados, Trapos y papel, Baterias, Botes vacíos de fitosanitarios Residuos orgánicos - Se incorporan al terreno (corte del césped)

6 - Los restos de podas, triturados, se genera compost, para su reutilización B.- Control fitosanitario Solo son utilizados productos de categoría baja, Xn nocivos No se utilizan productos Tóxicos Emplear especies vegetales adecuadas y mas resistentes a los ataques No utilización de productos COP, (contaminantes orgánicos persistentes) C.- Control fertilizantes Análisis químico de contenidos del terreno. Análisis químico foliar, para determinara carencias Consultar necesidades de la planta Realizar aportaciones de nitrogeno controlada

II JORNADA TÉCNICA RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN Programación del riego por aspersión

II JORNADA TÉCNICA RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN Programación del riego por aspersión II JORNADA TÉCNICA RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN Programación del riego por aspersión José M. Faci 12 de noviembre de 2010, Huesca Introducción La programación del riego consiste en el establecimiento de las

Más detalles

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon www.gesconriego.cl gvalenzuela@gesconriego.cl De tradicional a precisión.. Evolución en el MONITOREO

Más detalles

International Golf Irrigation. Turf Guard Sistema inalámbrico de monitorización del suelo

International Golf Irrigation. Turf Guard Sistema inalámbrico de monitorización del suelo Turf Guard Sistema inalámbrico de monitorización del suelo 1 Europe TURFGUARD Test 2 3 Turf Guard Sistema inalámbrico de monitorización del suelo Le interesa tener el sub-suelo ON-LINE? CONTROL DE LOS

Más detalles

ZONAS VERDES URBANAS

ZONAS VERDES URBANAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 24/06/2014 ZONAS VERDES URBANAS Iranzu Sanz de Galdeano Larrión, arquitecta de la Unidad de Paisaje Urbano 1. EFICIENCIA EN EL RIEGO 2.

Más detalles

Soluciones Telemáticas

Soluciones Telemáticas 2011 Soluciones SOLUCIONES TELEMÁTICAS APLICADAS A LA AGROINDUSTRIA www.azlogica.com Información Confidencial. Todos los derechos reservados. Qué es AZ LOGICA? AZ LOGICA es LIDER en Soluciones PERSONALIZADAS

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada Zaragoza, 13 de diciembre de 2016 PRESENTACIÓN Empresa: FRUTARIA División agrícola del Grupo Samca. 12.000 has tierra, 3.800 plantadas.

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones.

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. 1.1 Principios básicos de la producción

Más detalles

ANEJO VI CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

ANEJO VI CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA ANEJO VI CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CLIMATOLOGÍA... 3 2.1. PRECIPITACIONES... 3 2.2. TEMPERATURAS... 3 2.3. HELADAS... 3 2.4. VIENTOS... 4 3. HIDROLOGÍA... 4 3.1. CÁLCULO

Más detalles

Guía docente 2007/2008

Guía docente 2007/2008 Guía docente 2007/2008 Plan 198 Ing.Tec.Agrícola Esp Exp Agropecuarias Asignatura 22077 TECNOLOGIAS DE LA PRODUCCION VEGETAL (FITOTECNIA GENERAL) Grupo 1 Presentación BASES Y TÉCNICAS DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

AGUA, TURISMO y GOLF. Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR

AGUA, TURISMO y GOLF. Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR AGUA, TURISMO y GOLF Jose Andrés Ramos Blanquer Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR 1.- MARCO LEGAL (Obligaciones) 2 Marco Legal Legislación en materia de agua y medio ambiente Real Decreto 1620/2007,

Más detalles

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CAMPO Directorio Rubén Lau Rojo Director General Alejandro Martínez Martínez Secretario General Académico Mario Flores Reyes Secretario Administrativo Esmeralda Cervantes

Más detalles

Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea. Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ MODELIZACIÓN KITS ÓPTIMOS PARA LA TRANSFERENCIA

Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea. Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ MODELIZACIÓN KITS ÓPTIMOS PARA LA TRANSFERENCIA Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto MODELIZACIÓN KITS ÓPTIMOS PARA LA TRANSFERENCIA Í N D I C E 1 OBJETO... 2 2 MODELIZACIÓN DE KITS... 2 3 CONFIGURACIÓN TÉCNICA KIT S ÓPTIMOS DE

Más detalles

SOLUCIONES ELECTRÓNICAS AVANZADAS MEDIOAMBIENTE LOGÍSTICA ENERGÍA SOLUCIONES TIC PARA EL MEDIOAMBIENTE: SOLUCIÓN GOLF

SOLUCIONES ELECTRÓNICAS AVANZADAS MEDIOAMBIENTE LOGÍSTICA ENERGÍA SOLUCIONES TIC PARA EL MEDIOAMBIENTE: SOLUCIÓN GOLF SOLUCIONES ELECTRÓNICAS AVANZADAS MEDIOAMBIENTE LOGÍSTICA ENERGÍA SOLUCIONES TIC PARA EL MEDIOAMBIENTE: SOLUCIÓN GOLF Solución Golf La distribución en red sin hilos de los sensores adecuados para el cuidado

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DEL AGUA

PLAN DE GESTIÓN DEL AGUA Página 1 de 6 Ed. Fecha: Descripción: 01 25/10/2017 Entrada en vigor del nuevo sistema documental 02 05/03/2018 Revisión anual INDICE 1- Objeto y alcance 2- Realización 3- Vigilancia y verificación del

Más detalles

Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Enmiendas 1 Aplicación de materia orgánica (compost, humus ) en otoño

Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Enmiendas 1 Aplicación de materia orgánica (compost, humus ) en otoño ANEJO 7.- S DE REFERENCIA Zonas tipo 1 Riegos Diario en verano y resto del año según necesidades Abonados Escardas químicas Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Ocasionales

Más detalles

FASES PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CULTIVO DEL TABACO PRODUCCIÓN DE SEMILLAS.

FASES PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CULTIVO DEL TABACO PRODUCCIÓN DE SEMILLAS. FASES PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CULTIVO DEL TABACO PRODUCCIÓN DE SEMILLAS. Cetarsa a través de su departamento de I+D, está llevando a cabo desde hace años un plan de mejora genética a través del cual no solo

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

RED DE TELEMEDICIÓN DE LA CUENCA BAJA DEL RIO NEGRO

RED DE TELEMEDICIÓN DE LA CUENCA BAJA DEL RIO NEGRO RED DE TELEMEDICIÓN DE LA CUENCA BAJA DEL RIO NEGRO ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA AREA ESTUDIOS BASICOS PROVINCIA DEL CHACO UBICACION GENERAL CUENCA RIO NEGRO: 8100 Km2. Río de llanura, drenaje escasamente

Más detalles

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es: EJERCICIO 1 PRUEBA TEÓRICA- A continuación figuran una serie de preguntas, que deberán intentar resolver de acuerdo con sus conocimientos, eligiendo la respuesta más adecuada entre las posibles soluciones

Más detalles

Gestión Eficiente de los Recursos Hídricos. Jornada sobre Hidroeficiencia Madrid 26 de Junio de 2018

Gestión Eficiente de los Recursos Hídricos. Jornada sobre Hidroeficiencia Madrid 26 de Junio de 2018 Gestión Eficiente de los Recursos Hídricos Jornada sobre Hidroeficiencia Madrid 26 de Junio de 2018 Presentación 1. Gestión Eficiente en la Agricultura Riego en parcelas Riego en parques y jardines

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS POR EL SERVICIO DE JARDINERÍA MUNICIPAL

ACCIONES REALIZADAS POR EL SERVICIO DE JARDINERÍA MUNICIPAL ACCIONES REALIZADAS POR EL SERVICIO DE JARDINERÍA MUNICIPAL DE NOÁIN - VALLE DE ELORZ PARA EL AHORR DE AGUA EN LOS JARDINES 1.- REUTILIZACIÓN DEL AGUA DE RENOVACIÓN DE LAS PISCINAS MUNICIPALES El Ayuntamiento

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF)

Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF) Platica de Nutrición Vegetal FERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA (CRF) Boca del Río, Veracruz, México, Agosto del 2012 FERTILIZACIÓN: Es el aporte de nutrientes para compensar las deficiencias en el

Más detalles

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA PEPE LUCHO ( J o s é L. P a n t o j a ) U n i v e r s i d a d d e las F u e r z a s A r m a d a s ESPE D e p t o. C i e n c i a s d e l a V i d a y l a A g r i

Más detalles

OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO

OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO FLORIDA-FRIENDLY MEJORES PRÁCTICAS DE MANEJO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA FLORIDA POR PARTE DE LAS INDUSTRIAS VERDES MÓDULO 4: IRRIGACIÓN 6/2016 OBJETIVOS DE ESTE MÓDULO Al final de

Más detalles

IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL RIEGO EN EL CULTIVO DEL AGUACATE

IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL RIEGO EN EL CULTIVO DEL AGUACATE IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL RIEGO EN EL CULTIVO DEL AGUACATE Ingeniero Agrícola: Fernando Díaz Abreu Agencia de Extensión Agraria de Breña Alta EL PASO NOVIEMBRE 2017 1 EL AGUA Es una biomolécula esencial

Más detalles

Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente

Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente Nuevas tecnologías y prácticas de riego inteligente Adolfo Núñez Area Specification Manager Texas/Oklahoma TXLI #19823 Agenda Uso Inteligente del Agua Por qué debemos ser inteligentes con el riego? Temas

Más detalles

Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS < C É S P E D >

Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS < C É S P E D > Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS Acción piloto desarrollada en: Parque Castillo Palomar Zaragoza - ESPAÑA Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA

Más detalles

TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA.

TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA 1.1 Principios básicos de la producción orgánica del IFOAM. 1.2. Conceptos y definiciones

Más detalles

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra

Riego, fertilización y protección del cultivo. Antonio Jesús Zapata Sierra Riego, fertilización y protección del cultivo Antonio Jesús Zapata Sierra Introducción Todo arte requiere el dominio de una o mas técnicas Necesidades de las plantas (agronomía general) Modificaciones

Más detalles

Producción integrada del nogal

Producción integrada del nogal Producción integrada del nogal Mas Bové 22 de noviembre de 2005 Francesc Miret i Benet Coordinador de Producción Integrada Producción Integrada Definición: (O.I.L.B.) Es un sistema agrícola de producción

Más detalles

OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS < C É S P E D

OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS < C É S P E D Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS Acción piloto desarrollada en: Parque Oliver Zaragoza - ESPAÑA Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA EN CÉSPED

Más detalles

Agrosistema: barbechos y retiradas

Agrosistema: barbechos y retiradas Agrosistema: barbechos y retiradas Para evitar la erosión: Realice las prácticas tradicionales de cultivo de su zona y de mínimo laboreo recomendadas por su comunidad autónoma: mantenga una cubierta vegetal

Más detalles

Capítulo IV Medio productivo y condicionantes de la explotación

Capítulo IV Medio productivo y condicionantes de la explotación EL SISTEMA PRODUCTIVO EN EXPLOTACIONES FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 3 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo IV Medio productivo y condicionantes de la explotación Prof. Vallejo Actualización: 2007

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

CARACTERISTICAS Y TIPOS DE HELADAS TARDIAS, BASES PARA TOMAR DESICIONES

CARACTERISTICAS Y TIPOS DE HELADAS TARDIAS, BASES PARA TOMAR DESICIONES CARACTERISTICAS Y TIPOS DE HELADAS TARDIAS, BASES PARA TOMAR DESICIONES Por: Abdul Domínguez abduldominguez@yahoo.com METEOROLOGIA BASICA Radiación Solar Circulación Global de Vientos. Desarrollo de Frentes

Más detalles

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL CEACV Víctor Benlloch Tècnic del CEACV L Alqueria dels Frares Marjal dels Moros Historia del SGMA-CEACV Sistema de Gestión

Más detalles

Prácticas agronómicas en olivar

Prácticas agronómicas en olivar Producción Sostenible de Olivar en Andalucía Prácticas agronómicas en olivar Suelo Fertilización Enfermedades Plagas La superficie regada de olivar Cuenca del Guadalquivir Plan Hidrológico de Cuenca 1995

Más detalles

Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones

Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

El ahorro de agua DAVID GOMEZ AGUERA DIRECTOR COMITÉ GREEN SECTION REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. Ponente & Background

El ahorro de agua DAVID GOMEZ AGUERA DIRECTOR COMITÉ GREEN SECTION REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. Ponente & Background El ahorro de agua DAVID GOMEZ AGUERA DIRECTOR COMITÉ GREEN SECTION REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF Ponente & Background dgomez@rfegolf.es Director Green Section de la Real Federación Española de Golf.

Más detalles

TEMA 5. Métodos de Lucha

TEMA 5. Métodos de Lucha TEMA 5 Métodos de Lucha Lucha biológica Lucha química Lucha integrada Plaga Lucha integrada Lucha biológica Lucha química 1. Lucha química Utilización de productos químicos nocivos para los agentes que

Más detalles

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. 1. Qué es la biomasa? Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente

Más detalles

Wanda Metropolitano. Eficiencia energética de un estadio de fútbol

Wanda Metropolitano. Eficiencia energética de un estadio de fútbol Eficiencia energética de un estadio de fútbol Wanda Metropolitano Eficiencia energética de un estadio de fútbol Índice de la presentación 1. INTRODUCCIÓN AL WANDA METROPOLITANO 2. URBANIZACIÓN Y APARCAMIENTOS

Más detalles

El progresivo incremento de la demanda de agua se traduce normalmente en un aumento de la extracción del agua, tanto subterránea como superficial.

El progresivo incremento de la demanda de agua se traduce normalmente en un aumento de la extracción del agua, tanto subterránea como superficial. El progresivo incremento de la demanda de agua se traduce normalmente en un aumento de la extracción del agua, tanto subterránea como superficial. Esto hace que sea necesario gestionar mejor los recursos

Más detalles

PRUEBAS SELECTIVAS OFICIAL DE JARDINERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE)

PRUEBAS SELECTIVAS OFICIAL DE JARDINERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE) PRUEBAS SELECTIVAS OFICIAL DE JARDINERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (PROMOCIÓN INTERNA INDEPENDIENTE) Ayuntamiento de Madrid SUPUESTO PRÁCTICO MODELO B 1 2 EJERCICIO B En uno de los barrios del sureste

Más detalles

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES

ESPECIALIDAD: CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES MÓDULO (1) : RECONOCIMIENTO DE PLANTAS SILVESTRES OBJETIVO: Reconocer las plantas silvestres, medicinales, aromáticas y condimentarias - Generalidades sobre plantas medicinales y aromáticas. Importancia

Más detalles

CONCLUSIONES TÉCNICAS EN MATERIA DE RIEGO EFICIENTE

CONCLUSIONES TÉCNICAS EN MATERIA DE RIEGO EFICIENTE CONCLUSIONES TÉCNICAS EN MATERIA DE RIEGO EFICIENTE Cuantos Hm 3 de agua se destinan al abastecimiento público? En España se dispuso de 4.783 Hm 3 de agua para el abastecimiento público urbano durante

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES VIVERO, HUERTO Y JARDINES 1 ÍNDICE TEMA 1: Vivero, Huerto y Jardines. 1.- Clima. 2.- Distribución de espacios e infraestructuras. 3.- Diseño de jardín. 4.- Huerto. 2 1.- Clima. Nos informamos. El clima

Más detalles

Innovador sistema de bombeo solar directo

Innovador sistema de bombeo solar directo El riego inteligente del futuro Innovador sistema de bombeo solar directo Omron Electronics Iberia / RiegoSolar Desarrollado por Omron Electronics Iberia y la ingeniería Riego Solar, este sistema de bombeo

Más detalles

PIENSA EN TI Y EN EL PLANETA

PIENSA EN TI Y EN EL PLANETA ECOLOGÍA I ECONOMÍA I EFICACIA PIENSA EN TI Y EN EL PLANETA EL PRIMER SISTEMA DE RIEGO QUE PIENSA EN TI Y EN EL PLANETA QUIÉNES SOMOS? RIEGO3E nace de la colaboración de varias empresas con un carácter

Más detalles

ANTIALGAS RF Control avanzado de proliferación de algas

ANTIALGAS RF Control avanzado de proliferación de algas ANTIALGAS RF Control avanzado de proliferación de algas TRATAMIENTO ANTIALGAS EN EL AGUA + SIN USO DE PRODUCTOS QUIMICOS + AHORRO ECONÓMICO (En mantenimientos, reparaciones y productos químicos) ANTIALGAS

Más detalles

Centro de información y atención al Regante

Centro de información y atención al Regante Página1 Centro de información y atención al Regante 3 Boletín 2016 En esta nueva edición del boletín del Centro de Información y alerta al regante le ofrecemos toda la información recabada en los meses

Más detalles

Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PRIVADOS < C É S P E D >

Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PRIVADOS < C É S P E D > Programa LIFE Medio Ambiente de la Unión Europea Proyecto OPTIMIZAGUA EN PARQUES Y JARDINES PRIVADOS Acción piloto desarrollada en: Residencial El Avión Logroño - ESPAÑA Í N D I C E 1. AHORROS DE AGUA

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS

EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS EVALUACIÓN DEL RIEGO EN SUELOS DE LADERAS Ing. Agr. Marcelo Calvache Ulloa, PhD. ECUADOR :USO DEL AGUA SITUACIÓN Puestas en servicio por el

Más detalles

Cuál l es el Objetivo del riego?

Cuál l es el Objetivo del riego? PROGRAMACIÓN DE RIEGO LOCALIZADO CÁLCULO DE LAS NECESIDADES DE RIEGO LOCALIZADO EL PORTAL DE RIEGOS DEL IVIA Pedralba 18 de noviembre de 2015 Miquel Jordà Piqueras Servicio de Tecnología del Riego Instituto

Más detalles

Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía

Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía Cultivo de almendro con regadío localizado bajo plástico. Optimización de agua, fertilizantes y energía D. Antoliano Riquelme Perea Ingeniero técnico agrícola en Hortofruticultura y Jardinería Universidad

Más detalles

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Más detalles

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología LA ATMÓSFERA Biología y Geología LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. La atmósfera, además de gases, contiene partículas sólidas en suspensión. La partículas que presenta la

Más detalles

TIPOS DE RIEGO. Se emplea en la agricultura y en la jardinería, los métodos más comunes de riego son:

TIPOS DE RIEGO. Se emplea en la agricultura y en la jardinería, los métodos más comunes de riego son: TIPOS DE RIEGO El Riego es un procedimiento artificial que proporciona agua sobre la superficie del suelo o bajo de este, utilizando tuberías y diversos tipos de emisores, para que las plantas reciban

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS Producida por los ÓXIDOS DE AZUFRE Y NITRÓGENO. Se mezclan con la lluvia y precipitan

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

Consumo medio anual en San Cristobal (Segovia) 2003

Consumo medio anual en San Cristobal (Segovia) 2003 m 3 600 500 Consumo medio anual en San Cristobal (Segovia) 2003 503,81 400 300 200 100 118,33 210,92 300,77 0 (parcela < 100 m2)(parcela: 100-250 m2)(parcela > 250 m2) PISOS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS

Más detalles

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE Pág.: 1 de 21 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Pág.: 2 de 21 Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: INDICE 1. OBJETO...3

Más detalles

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería Duración: 60 horas. Objetivos: Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería Este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería le ofrece una formación para llevar a cabo un adecuado mantenimiento,

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

ANTECEDENTES DEL PROYECTO: Sist. Riego de Alta Eficiencia Parque Las Moreras (Leganés) ANTECEDENTES DEL PROYECTO: - Proyecto realizado por Helechos S.C. con el asesoramiento de Master Riego S.A. - Parque con una superficie aproximada

Más detalles

Bases técnicas para una ordenanza sobre usos del agua no potable en el ámbito doméstico y municipal

Bases técnicas para una ordenanza sobre usos del agua no potable en el ámbito doméstico y municipal COMUNICACIÓN TÉCNICA Bases técnicas para una ordenanza sobre usos del agua no potable en el ámbito doméstico y municipal Autor: Alexander Prada Pérez Institución: Área Metropolitana de Barcelona (AMB)

Más detalles

EL AGUAY EL VIÑEDO: Déficit hídrico, ecofisiologíay calidadde uvasy vinos

EL AGUAY EL VIÑEDO: Déficit hídrico, ecofisiologíay calidadde uvasy vinos EL AGUAY EL VIÑEDO: Déficit hídrico, ecofisiologíay calidadde uvasy vinos RIEGO CUALITATIVO DE PRECISIÓN DE LA VID Hernán Ojeda ojeda@supagro.inra.fr Unité Expérimentale de Pech Rouge Estructura de la

Más detalles

SISTEMAS AVANZADOS DE RIEGO

SISTEMAS AVANZADOS DE RIEGO SISTEMAS AVANZADOS DE RIEGO A LO LARGO DE LA HISTORIA SE IMPLEMENTARON DISTINTOS SISTEMAS DE RIEGO: POR INUNDACION POR SURCOS BALDES (MANUAL) A MANGUERA ASPERSORES MAQUINAS PIVOTE (CENTRALES O FRONTALES)

Más detalles

RIEGOMECANIZADO DE EMERGENCIA CREADO Y DESARROLLADO: POR MIGUEL SÁNCHEZ SANTIAGO

RIEGOMECANIZADO DE EMERGENCIA CREADO Y DESARROLLADO: POR MIGUEL SÁNCHEZ SANTIAGO RIEGOMECANIZADO DE EMERGENCIA CREADO Y DESARROLLADO: POR MIGUEL SÁNCHEZ SANTIAGO 1 PRESENTACIÓN R.M.E que corresponde a Riego Mecanizado de Emergencia, como su nombre indica es un sistema que permite dar

Más detalles

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización. NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León BIOARQUITECTURA La Arquitectura bioclimática es aquella que se diseña teniendo en cuenta el entorno en el que será construida la edificación, aprovechando sus condiciones, para lograr un confort en su

Más detalles

ACCESORIO BASE POP UP. - Se instala en la base de los difusores de 4 - Evita los charcos de agua al final de la línea.

ACCESORIO BASE POP UP. - Se instala en la base de los difusores de 4 - Evita los charcos de agua al final de la línea. BASES - Difusores emergentes diseñados para áreas de césped. - Son compatibles con boquillas de otras marcas. - Las bases no incluye boquilla. BASE DIFUSOR POP UP SIGNATURE - Presión de trabajo:2 bar (rango

Más detalles

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA TRANSPORTE Y DE INVERNADERO EN PLANTA Juan Bartolomé Escobar Pérez Director-Gerente Planta de Tratamiento de Residuos Vegetales SACh Gestor Autorizado de Residuos GRU-2003 Transporte y gestión de residuos

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL 1.-OBJETIVOS E IMPORTANCIA DEL SIAR OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA AHORRO Y EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA DESARROLLO RURAL SOSTENIBILIDAD 461 estaciones (361 del MAGRAMA) 91% de la superficie de regadío (12

Más detalles

Proyecto CO2FUNNELS. Avance 30 noviembre 2011

Proyecto CO2FUNNELS. Avance 30 noviembre 2011 Proyecto CO2FUNNELS Avance 30 noviembre 2011 Repsol YPF/ Dirección de Tecnología/ DT. Nuevas Energía Nov. 2011 30-11-2011 Marco del proyecto Proyecto Producción y desarrollo de cultivos energéticos no

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

LISTADO DE REFERENCIAS

LISTADO DE REFERENCIAS LISTADO DE REFERENCIAS Problema: filtration systems BONITA BAY DEVELOPMENT EEUU En la urbanización Bonita Bay, zona residencial con campo de golf, se combina el agua de sus lagos y estanques con agua residual

Más detalles

SIAR app, LA APLICACIÓN MÓVIL GRATUITA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA PARA EL REGADÍO

SIAR app, LA APLICACIÓN MÓVIL GRATUITA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA PARA EL REGADÍO JORNADA TÉCNICA LE SACAS PARTIDO A TU MÓVIL? SIAR app, LA APLICACIÓN MÓVIL GRATUITA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA PARA EL REGADÍO 15-12-2016 Raquel Bravo Rubio Subdirección General de de Regadíos

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Ing. Agrícola José Eduardo González Estrella MAGÍSTER EN DESARROLLO SOSTENIBLE Definición de tierra seca Las tierras secas son áreas áridas,

Más detalles

Contaminación, erosión y desertificación del suelo

Contaminación, erosión y desertificación del suelo Contaminación, erosión y desertificación del suelo Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad los impactos afectan de diferente

Más detalles

Jardinero Profesional

Jardinero Profesional INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES (40H) Instalación de jardines y zonas verdes Preparación del medio de cultivo 1 Preparación del terreno 1.1 Propiedades físicas de los suelos 1.2 Propiedades químicas

Más detalles

Cómo afecta el tiempo y la actividad de los seres humanos en el paisaje alrededor de los ríos Arga y Ultzama?

Cómo afecta el tiempo y la actividad de los seres humanos en el paisaje alrededor de los ríos Arga y Ultzama? EXPOSICIÓN Cómo afecta el tiempo y la actividad de los seres humanos en el paisaje alrededor de los ríos Arga y Ultzama? MOLINO DE SAN ANDRÉS DE VILLAVA, NAVARRA PARQUE FLUVIAL DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Más detalles

MANUAL TECNICO RIEGO A BAJA PRESIÓN MEDIANTE CINTA EXUDANTE

MANUAL TECNICO RIEGO A BAJA PRESIÓN MEDIANTE CINTA EXUDANTE MANUAL TECNICO RIEGO A BAJA PRESIÓN MEDIANTE CINTA EXUDANTE CARACTERISTICAS *MOJAMIENTO LAMINAR Y CONTINUO *REQUIERE BAJA PRESION PAR SU FUNCIONAMIENTO (Desde 0,25mca) *PUEDE UTILIZARSE SUPERFICIALMENTE

Más detalles

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013 Programación y optimización del riego Caso de la fresa Fecha: 5/06/2013 Formación: Agua y Agricultura en Doñana Quiénes somos? Somos especialistas en gestión del agua agrícola Servicio de programación

Más detalles

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO

Título: Trabajo del riego en el girasol. Autor: Mónica Lorenzo 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO Título: Trabajo del riego en el girasol Autor: Mónica Lorenzo 1. INTRODUCCIÓN 2. APROVECHAMIENTO DEL AGUA POR EL GIRASOL 3. OBJETIVOS PARA CONSEGUIR UN MEJOR RIEGO 4. SISTEMA DE RIEGO A UTILIZAR: PÍVOT

Más detalles

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla XXII Congreso Mexicano y VII internacional de Meteorología Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla FUNDACIÓN PRODUCE PUEBLA A.C. 06 de Noviembre 2013 Biol. Javier Ángel González Cortes Estaciones

Más detalles

Determinación de las necesidades de riego de los cultivos

Determinación de las necesidades de riego de los cultivos Determinación de las necesidades de riego de los cultivos José Mª Faci González Unidad de Suelos y Riegos (Unidad Asociada EEAD- CSIC), CITA, Gobierno de Aragón Jornada Técnica sobre la Modernización de

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

Contenidos de la unidad de aprendizaje y su organización. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Contenidos de la unidad de aprendizaje y su organización. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE INGENIERO AGRONOMO EN FLORICULTURA UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO" DIAPORAMA PROGRAMADORES DE RIEGO PRESENTA: DR. EN AG. ANGEL SOLIS VALENCIA OCTUBRE DE 2017 Contenidos de la unidad

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UNA ESTACIÓN REMOTA INTEGRADA EN LA RED DE VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

CONSIDERACIONES SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, CON APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVALES

CONSIDERACIONES SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, CON APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVALES CONSIDERACIONES SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, CON APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVALES Gestión óptima de las necesidades hídricas, teniendo en cuenta la generación de energía renovable. Curso Avanzado Riego

Más detalles

Enersoluz San isidro 10, local Talavera de la Reina Tel:

Enersoluz San isidro 10, local Talavera de la Reina Tel: Estación meteorológica PCE-FWS 20 con pantalla táctil Estacion meteorologica con 5 sensores y mástil (para dirección del viento, velocidad del viento, temperatura, humedad relativa, pluviosidad) / función

Más detalles

SOLUCIONES DE RIEGO PARA TECHOS VERDES

SOLUCIONES DE RIEGO PARA TECHOS VERDES SOLUCIONES DE RIEGO PARA TECHOS VERDES Componentes del sistema de riego RIEGO RESIDENCIAL Y COMERCIAL Built on Innovation hunterindustries.com LA VISTA DESDE EL TECHO, SE VE MEJOR QUE NUNCA Hunter es el

Más detalles

Muros Verdes Naturales

Muros Verdes Naturales Cuidamos y conservamos el medio ambiente, transformando basura en espacios verdes.. Los están a la vanguardia del diseño y crean un ambiente acogedor para los empleados, clientes y visitantes. Además,

Más detalles