DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES"

Transcripción

1 DEPURACIÓN MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES SISTEMA NATURAL DE DEPURACIÓN DE BAJO COSTE, SIN NECESIDAD DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS. EXPERIENCIAS POSITIVAS EN EE.UU., AUSTRALIA Y VARIOS PAISES U.E., SISTEMA AMPLIAMENTE CONTRASTADO. ESPAÑA: POTENCIAL DE USO ENORME. o Clima especialmente indicado. o Pequeñas poblaciones dispersas que requerirán depuración de bajo coste. o Está demostrado que la E.D.A.R. convencional es antieconómica para pequeños caudales. DESVENTAJAS DE LOS HUMEDALES ARTIFICIALES. o Condiciones anaerobias Tiempos de residencia elevados. o Gran ocupación de superficie (entre 5 y 10 m²/hab.eq.). o No son eficaces en la remoción de nutrientes. Para lograr eliminar P y N, necesitan aireación electromecánica. VENTAJAS DE LOS HUMEDALES ARTIFICIALES. o Idóneo para pequeñas poblaciones, hasta habitantes. o Compensa la ocupación de superficie con el ahorro en mano de obra, equipos y mantenimiento. o Reduce en gran medida el consumo energético, con altos rendimientos en la eliminación de materia orgánica y sólidos.

2 ESPAÑA: o Más del 80 % de los municipios tienen menos de habitantes (Instituto Nacional de Estadística 2.006). o Número total de municipios = o Número de municipios de MÁS de habitantes = o Número de municipios de MENOS de habitantes = ESPAÑA Distribución de municipios en función de la población 16% ESPAÑA Distribución de municipios de menos de habitantes 4% 3% 8% 14% 55% 84% 16% Municipios de hasta habitantes Municipios de más de habitantes <

3 PARTICULARIZACIÓN PARA CASTILLA LA MANCHA: o Más del 90 % de los municipios tienen menos de habitantes (Instituto Nacional de Estadística 2.006). o Número total de municipios = 919 o Número de municipios de MÁS de habitantes = 68 o Número de municipios de MENOS de habitantes = 851 CASTILLA LA MANCHA Distribución de municipios en función de la población 7% CASTILLA LA MANCHA Distribución de municipios de menos de habitantes 4% 2% 7% 13% 59% 15% 93% Municipios de hasta habitantes Municipios de más de habitantes <

4 CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DEL TIPO DE FLUJO: LÁMINA LIBRE Y SUBSUPERFICIAL. o Tipologías excluyentes en la actualidad: No se conciben humedales con dos tipos de flujo. o Ventajas y desventajas complementarias. FLUJO EN LÁMINA LIBRE. o Mayor necesidad de superficie. o Problemas asociados a los cultivos en suspensión. o No elimina nutrientes de forma eficaz (N y P). o Macrófitas en flotación: No ha demostrado su eficacia, pese a mejorar a los humedales tradicionales. Las plantas no aportan todo el O 2 que sería necesario. FLUJO SUBSUPERFICIAL. o Reactor tipo Lecho Bacteriano (Filtro Percolador). o Problemas de colmatación. Dificultad para desarrollar procesos aerobios. o No elimina nutrientes de forma eficaz (N y P). o Aireación forzada: Mejora el proceso, pero con las mismas ventajas e inconvenientes que una E.D.A.R. convencional. Se plantea si merece la pena cambiar por una depuradora convencional.

5 HUMEDAL ARTIFICIAL MIXTO DE AIREACIÓN EN MÚLTIPLES ETAPAS Y PLANTA LABERÍNTICA (H.A.M.A.M.E.P.L.): o Sistema desarrollado en FERNÁNDEZ-PACHECO INGENIEROS por Francisco Denia y Antonio Fernández-Pacheco. o Se plantea el humedal como un río, y no como un lago. Flujo Mixto Superficial-Subterráneo. o Flujo de carácter unidimensional, mayor longitud recorrida por el agua. 1.- HUMEDAL TRADICIONAL 2.- H.A.M.A.M.E.P.L. a a QE QS QE QS b c camino seguido por el agua en el humedal QE = Caudal entrante QS = Caudal de salida 1.- Longitud recorrida por el agua L 1 = a 2.- Longitud recorrida por el agua b b L 2 = a, siendo >>1 c c o Dos tratamientos en uno: REACTOR BIOLÓGICO SOPORTE FIJO + CULTIVO EN SUSPENSIÓN. o Los relativamente pequeños caudales de aguas negras permiten el recorrido laberíntico.

6 REACTOR BIOLÓGICO DE SOPORTE FIJO: o Similar a Lechos Bacterianos (Filtros Percoladores) pero de flujo horizontal. o La gran longitud que debe recorrer el agua aumenta enormemente la superficie de contacto. o Se consigue gran superficie específica utilizando gravas (45-65 m²/m³). También contribuyen las plantas: Raíces y tallos. o Aireación por acción de las plantas. También contribuyen los deflectores. REACTOR BIOLÓGICO DE CULTIVO EN SUSPENSIÓN: o Primera fase de tratamiento en condiciones anaerobias. Se impide el contacto con la atmósfera. o Canales laberínticos: Aireación por caída libre del agua más efectivo cuanto menor caudal Óptimo para Aguas Residuales Urbanas. o Gran longitud de vertedero + Caudal moderado = Mucha superficie de contacto con la atmósfera ( OXIGENACIÓN). o Todo el caudal debe forzosamente oxigenarse para salir del humedal. NO HAY CONSUMO ELÉCTRICO.

7 EFECTO DOMINÓ EN LA AIREACIÓN: o Continuidad de caudales La entrada de agua en el humedal desencadena la aireación del mismo volumen en todos y cada uno de los vertederos en ese mismo momento. Línea 1 QE Arqueta de reparto Arqueta de salida QS = QE Línea 2 QE = caudal entrante = QS = caudal saliente

8 OTRAS CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS: o Facilidad de ejecución Materiales y técnicas constructivas altamente difundidas y experimentadas. o Múltiples ciclos ÓXICO ANÓXICO Óptima remoción de N y P. o Ejemplo H.A.M.A.M.E.P.L.: hab.eq. Quince (15) ciclos ÓXICO ANÓXICO. o Bardenpho, actualmente el tratamiento más contrastado en eliminación N y P Dos (2) ciclos ÓXICO ANÓXICO. o RECIRCULACIÓN DE FANGOS Gracias a deflectores que mezclan capas de flujo. o No se utilizan equipos electromecánicos = Ahorro en compra de tecnología y en reparaciones. o Se facilita la formación del personal de mantenimiento y se reduce el tiempo empleado en la E.D.A.R.

9 o El gran ahorro y la simplicidad del mantenimiento hacen más atractiva la recepción de la depuradora por parte de Ayuntamientos, Mancomunidades etc. o Gran adaptabilidad en planta Facilita la implantación de la estación. o Terrenos con grandes pendientes pueden ser idóneos a mayor altura de saltos mayor oxigenación.

10 CONCLUSIONES Y POSIBLES APLICACIONES: o La teoría indica que el HUMEDAL ARTIFICIAL MIXTO DE AIREACIÓN EN MÚLTIPLES ETAPAS Y PLANTA LABERÍNTICA (H.A.M.A.M.E.P.L.) mejora tanto a las E.D.A.R. convencionales como a los distintos tratamientos blandos en la depuración de aguas residuales, especialmente las de origen urbano. En el primer caso, se reducen enormemente los costes, y en el segundo, se garantiza un tratamiento verdaderamente eficaz, incluso en la remoción de nutrientes. o En condiciones adecuadas, bastante comunes en poblaciones de Castilla La Mancha, el sistema puede funcionar sin ningún tipo de consumo eléctrico. o LA INFRAESTRUCTURA DE DEPURACIÓN PUEDE SER UTILIZADA COMO INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE. El recorrido laberíntico se puede transformar en lineal, y aprovechar la propia depuradora para transportar un agua susceptible de ser aprovechada para riego hasta el punto de consumo. o IMPACTO AMBIENTAL: El H.A.M.A.M.E.P.L. está a lo prescrito por la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (CMNUCC), desarrollada en parte por el protocolo de Kyoto: No sólo se reducen las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, sino que el Humedal es un sumidero de CO 2. o RECUPERACIÓN MEDIOAMBIENTAL: El H.A.M.A.M.E.P.L. puede utilizarse en la recuperación de ramblas y cauces.

ANEJO Nº 06. ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

ANEJO Nº 06. ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ANEJO Nº 06. ESTUDIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Anejo Nº06. Estudio de Eficiencia Energética Contenido 1 ANTECEDENTES... 1 2 OBJETIVOS... 1 3 OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA Y DE PROCESOS... 1 4 COMPARATIVA NUEVO

Más detalles

Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales?

Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales? Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales? Philippe Rouge Product Manager - AQUAMBIENTE 2 de diciembre 2015 1. Introducción Situación

Más detalles

DEPURACIÓN FÍSICA DECANTACIÓN

DEPURACIÓN FÍSICA DECANTACIÓN DEPURACIÓN FÍSICA DECANTACIÓN A. Hernández, A. Hernández, P. Galán 2.6.1. FUNDAMENTO Y ALCANCE El objetivo fundamental de la decantación primaria es la eliminación de los sólidos sedimentables. La mayor

Más detalles

Criterios de diseño y construcción de humedales artificiales aplicados en la EPSAR

Criterios de diseño y construcción de humedales artificiales aplicados en la EPSAR Criterios de diseño y construcción de humedales artificiales aplicados en la EPSAR I JORNADAS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HUMEDALES ARTIFICIALES EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS Benicàssim, 13 de junio

Más detalles

Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales artificiales

Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales artificiales Diseño, construcción y explotación de humedales artificiales en pequeños municipios Benicàssim, 13 de Junio 2017. Caso práctico EDAR La Margarida. Eliminación de nutrientes y desinfección en humedales

Más detalles

E.D.A.R. del Bajo Nalón

E.D.A.R. del Bajo Nalón E.D.A.R. del Bajo Nalón Estación Depuradora de Aguas Residuales del Bajo Nalón C A A N T Á O I C B R R M SAN JUAN DE LA ARENA B- de San Esteban de Pravia DEL BAJO NALÓN B- de San Juan de la Arena A- de

Más detalles

DEPURACIÓN DE EFLUENTES AGROALIMENTARIOS POR BIOFILTRACIÓN CERÁMICA

DEPURACIÓN DE EFLUENTES AGROALIMENTARIOS POR BIOFILTRACIÓN CERÁMICA NUEVA TECNOLOGÍA PERMITE EL VERTIDO A RED MUNICIPAL O SU TRATAMIENTO COMPLETO FÁCIL OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA NATURAL E INTEGRADO BAJO CONSUMO ENERGÉTICO POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA

Más detalles

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración La calidad no se controla: se produce. El problema del agua en la actualidad El agua, además de ser uno de los componentes indispensables para la vida,

Más detalles

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX Índice Presentación de la empresa WEHRLE El impacto de los retornos de deshidratación Procesos biológicos de eliminación

Más detalles

Unidad 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO. Unidad 2: DEFINICIONES

Unidad 1: INTRODUCCIÓN AL CURSO. Unidad 2: DEFINICIONES @ul@ virtual del Agua en usal.es @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Simulación y Modelización de Estaciones

Más detalles

Tecnologías para tratamiento del agua residual

Tecnologías para tratamiento del agua residual Tecnologías para tratamiento del agua residual Tipos de tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario: Se realiza para remover materia suspendida tal como sólidos sedimentables y grasas y aceites.

Más detalles

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de La Reguera Situada en la cuenca del río Guadarrama, en el término municipal de Móstoles, la estación depuradora de aguas residuales (EDAR)

Más detalles

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles

Sistema Escalonado de Aireación

Sistema Escalonado de Aireación Sistemas Naturales de Alta Velocidad: Alesander Hernández Lizarraga, EIA. Jornada Técnica. Evaluación de comparativas de SNAV frente a sistemas de fango activo. 10 de julio 2014, CEP José María Blanco

Más detalles

FITODEPURACIÓN. Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales. Pablo Navarro Tena

FITODEPURACIÓN. Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales. Pablo Navarro Tena 1 FITODEPURACIÓN Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales Pablo Navarro Tena 2 1_SANEAMIENTO EN ESPAÑA Tercera etapa saneamiento: protección ambiental (1-prot. Sanitaria, 2-prot.

Más detalles

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 Tecnologías emergentes e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ULTIMAS TENDENCIAS DEPURACIÓN 4. ULTIMAS TENDENCIAS I+D+i 1. INTRODUCCIÓN Las tecnologías

Más detalles

El signo del progreso

El signo del progreso Instituto Pirenaico de Ecología Humedales El signo del progreso Humedales naturales Qué son? Humedales Construidos Los humedales son zonas de transición entre ecosistemas terrestres y acuáticos caracterizados

Más detalles

Virtual del Agua en usal.es. Programa

Virtual del Agua en usal.es. Programa @ul@ Virtual del Agua en usal.es Programa Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA) Universidad de Salamanca Programa Gestión de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales Página

Más detalles

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3.

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DISEÑO O DE PLANTAS DE DE AGUAS Y DESAGÜES CAPITULO IIi: DISEÑO O DE PLANTAS DE DE

Más detalles

Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones

Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones Actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero para el tratamiento de vertidos en pequeñas poblaciones Proyecto de Tratamientos singulares de carácter experimental de vertidos en Carlos Marcos

Más detalles

O a través de los siguientes correos electrónicos:

O a través de los siguientes correos electrónicos: CONTACTO E INFORMACIÓN SEDAQUA S.L. ofrece su experiencia y dedicación al servicio de la depuración de sus aguas residuales y residuos orgánicos. Puede contactar con nosotros en: SEDAQUA, S.L. Laboratorio

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas

Universidad Autónoma de Chiapas Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ingeniería Unidad temática Tratamientos biológicos Hugo A. Guillén Trujillo ÍNDICE Presentación Objetivo Justificación REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 Introducción

Más detalles

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS EL BIORREACTOR ANAEROBIO DE MEMBRANAS Ángel Robles CALAGUA Unidad Mixta UV-UPV Departamento de Ingeniería Química Universitat de València

Más detalles

BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN

BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE HUMEDALES VERTICALES Y HELÓFITAS EN FLOTACIÓN EDAR ALACANTÍ NORD José Satorre Aznar. DAM HUMEDALES ARTIFICIALES COMO ALTERNATIVA A LOS SISTEMAS TRADICIONALES

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización Marzo Programa Ingeniería química Semestre Mínimo 7mo. semestre Nombre Tratamiento de aguas II Código 72702 Prerrequisitos Cursando

Más detalles

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI F. Durán, C. Dorado, E. Jiménez, J. Vázquez-Padín, A. Robles, J.B. Giménez, J. Ribes, A. Seco, J. Serralta, J. Ferrer, F. Rogalla Buscando la EDAR

Más detalles

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media

Más detalles

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EXPERIENCIAS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Investigaciones aplicadas para la recuperación de cuerpos de agua Ponente: Javier Echevarría Chávez Operador CITRAR FIA UNI Centro

Más detalles

ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE PEQUEÑOS NÚCLEOS URBANOS EN CASTILLA Y LEÓN

ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE PEQUEÑOS NÚCLEOS URBANOS EN CASTILLA Y LEÓN ESTADO DE LA DEPURACIÓN DE PEQUEÑOS NÚCLEOS URBANOS EN CASTILLA Y LEÓN Ignacio Díez Laguna. Jefe de Servicio de Calidad de Aguas. Junta de Castilla y León. CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA 271/91 sobre tratamiento

Más detalles

FITOFILTER Water Ecosolutions Fitodepuración de aguas residuales con macrófitas en flotación

FITOFILTER Water Ecosolutions Fitodepuración de aguas residuales con macrófitas en flotación FITOFILTER Water Ecosolutions Fitodepuración de aguas residuales con macrófitas en flotación FITOFILTER WATER ECOSOLUTION Es un sistema de depuración de aguas residuales que funciona con macrófitas en

Más detalles

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN UNIDAD 2- AGUAS RESIDUALES Sección 1- Ciclo del agua Sección 2- Proceso natural Sección 3- Contaminación CAPÍTULO 2- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS Lucía Sobrados Bernardos C.E.H.- CEDEX 1 INTRODUCCIÓN QUE ES EL FANGO? E.D.A.R. Materia prima: agua residual. Producto de una E.D.A.R.: fango o lodo. Subproducto:

Más detalles

SUMARIO. Documento número 1 MEMORIA 1.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL... 1

SUMARIO. Documento número 1 MEMORIA 1.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL... 1 SUMARIO Documento número 1 MEMORIA 1.- OBJETIVOS 1.1.- OBJETIVO GENERAL... 1 2.- GENERALIDADES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 2.1.- HISTORIA... 2 2.2.- TRANSPORTE DE LAS AGUAS RESIDUALES... 3 2.3.-

Más detalles

SOLUCIÓN HIDROLUTION FMF PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

SOLUCIÓN HIDROLUTION FMF PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES SOLUCIÓN HIDROLUTION FMF PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS? 2. CÓMO ES UNA DEPURADORA HIDROLUTION-FMF? 3. APLICACIONES DEL SISTEMA HIDROLUTION-FMF 4. VENTAJAS DEL SISTEMA

Más detalles

Depuración de aguas residuales en las pequeñas poblaciones de Andalucía (España)

Depuración de aguas residuales en las pequeñas poblaciones de Andalucía (España) Depuración de aguas residuales en las pequeñas poblaciones de Andalucía (España) Juan José Salas Rodríguez Sevilla, 14 de Noviembre de 2007 Distribución de la población en Andalucía 7.975.672 habitantes

Más detalles

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS RESIDUALES Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios Día mundial del agua 2017 Manuel Polo Sánchez I.- INTRODUCCIÓN PowerPoint Timesaver

Más detalles

BIOMOX. Eliminación de nitrógeno. via Anammox. Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL

BIOMOX. Eliminación de nitrógeno. via Anammox. Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL BIOMOX Eliminación de nitrógeno via Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL Ciclo del nitrógeno en la naturaleza Desnitrificación Atmósfera N 2 Fijación del nitrógeno Biológica: plantas Abiótica:

Más detalles

FITODEPURACIÓN POR HUMEDALES ARTIFICIALES

FITODEPURACIÓN POR HUMEDALES ARTIFICIALES FORO DE DEBATE SOBRE LA DEPURACION DEL AGUA EN ARAGÓN Tercer Bloque: Depuración convencional en contraste con los tratamientos extensivos o naturales Ainsa (Huesca), 27-10-2012 FITODEPURACIÓN POR HUMEDALES

Más detalles

oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas

oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas 1. Depuración por oxidación total: OXITOT Sistema de depuración ideal

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA)

PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) Soria, 22 de enero de 2008 PUESTA EN MARCHA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO (SORIA) 1. INTRODUCCIÓN Las obras de construcción de las depuradoras

Más detalles

PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER

PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA VETIVER 01. INTRODUCCIÓN. PROYECTO PARA LA SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL Y EFICIENCIA

Más detalles

FICHA TECNICA POLIESTER LUIS PINO, S.L.

FICHA TECNICA POLIESTER LUIS PINO, S.L. FICHA TECNICA POLIESTER LUIS PINO, S.L. Rev.01-2015 Unidad de depuración por Oxidación Total con recirculación de fangos fabricada en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio, compacta, cilíndrica, horizontal,

Más detalles

Población (millones)

Población (millones) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES INSTRUCCIONES Y CRITERIOS

Más detalles

Sistemas de depuración de aguas residuales

Sistemas de depuración de aguas residuales Sistemas de depuración de aguas residuales LA EMPRESA K PRU (Prefabricados Rurales Umia). HERDANZA, S.L. K Desde 1971 produce prefabricados de hormigón. K Especializada en sistemas de depuración de aguas

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIC. BIBIANA RAUDDI SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ETAPAS DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Pretratamiento Tratamiento Primario

Más detalles

Humedales Artificiales en la mejora de la calidad del agua

Humedales Artificiales en la mejora de la calidad del agua Humedales Artificiales en la mejora de la calidad del agua Miguel Martín Monerris IIAMA-UPV Humedales Naturales Humedales Artificiales Zonas que permanecen inundadas durante todo o parte del año. Zonas

Más detalles

Dentro de las plantas no industriales se consideran diferentes infraestructuras de servicios como son:

Dentro de las plantas no industriales se consideran diferentes infraestructuras de servicios como son: Capítulo 4 Plantas no industriales Dentro de las plantas no industriales se consideran diferentes infraestructuras de servicios como son: - Hospitales - Vertederos - Estaciones depuradoras de aguas residuales

Más detalles

Tratamiento de N-Amaticsystem para una estación depuradora de aguas residuales (EDAR)

Tratamiento de N-Amaticsystem para una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Tratamiento de N-Amaticsystem para una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Podríamos decir que las aguas usadas y contaminadas que llegan a una EDAR llevan elementos disueltos contaminantes

Más detalles

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS INTRODUCCIÓN La eutrofización de las aguas de ríos y lagos es uno de los problemas más acuciantes en la actualidad debido a la gran cantidad de nutrientes,

Más detalles

Población P Hasta a a a Superficie m 2

Población P Hasta a a a Superficie m 2 2. La superficie mínima necesaria para la estación depuradora en los sistemas de depuración G y H, se determina a partir de la población P, en la Tabla siguiente: Superficie m 2 Población P Hasta 500 501

Más detalles

Fernando López Ribot 10 de mayo de 2.010

Fernando López Ribot 10 de mayo de 2.010 Fernando López Ribot 10 de mayo de 2.010 Población: 1.345.743 hab Superficie: 47.719 km 2 Densidad: 28,2 hab/km 2 Población: 46.745.807 hab Superficie: 506.019 km2 Densidad: 92,4 hab/km2 2,8% población

Más detalles

ESTACION REGENERADORA DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE 50 a 500 HABITANTES

ESTACION REGENERADORA DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE 50 a 500 HABITANTES ESTACION REGENERADORA DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DE 50 a 500 HABITANTES Material carcasa Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRVF) Nº habitantes equivalentes HE Caudal (m 3 /día) Q Volumen (m 3 )

Más detalles

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO

UNIDADES NINGUNO MODERADO SEVERO TIPO RIEGO Séminaire de Formation Grupo TAR. Universidad de Sevilla Gestion et traitement des eaux dans les pays Méditerranées 3-7 Avril 2006 à Tetouan 1- INTRODUCCIÓN REUTILIZACIÓN COMPONENTE DEL CICLO DEL AGUA

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger GRUPO AGUAS DE VALENCIA GRUPO AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA Área de

Más detalles

1. Proceso de Fangos Activados.

1. Proceso de Fangos Activados. 1. Proceso de Fangos Activados. El proceso de fangos activados es un tratamiento de tipo biológico comúnmente usado en el tratamiento secundario de las aguas residuales industriales, que tiene como objetivo

Más detalles

Existen muchos tipos de reactores. Pero, en general, podemos distinguir dos tipos fundamentales:

Existen muchos tipos de reactores. Pero, en general, podemos distinguir dos tipos fundamentales: Training básico 1 Ciclo del agua 2 Estación Depuradora de Aguas Residuales 3 El reactor biológico Existen muchos tipos de reactores. Pero, en general, podemos distinguir dos tipos fundamentales: Reactor

Más detalles

Industria y Sociedad. Adaptación de. demandas sociales. EDAR Galindo. Asier López, J.M Juárez-Galán, Rubén Cerdá, A. Amo

Industria y Sociedad. Adaptación de. demandas sociales. EDAR Galindo. Asier López, J.M Juárez-Galán, Rubén Cerdá, A. Amo Industria y Sociedad. Adaptación de la actividad industrial a las nuevas demandas sociales. EDAR Galindo Asier López, J.M Juárez-Galán, Rubén Cerdá, A. Amo Introducción Caso de estudio EDAR ubicada en

Más detalles

CARGESTCA - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de las Aguas

CARGESTCA - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de las Aguas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento

Más detalles

Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ

Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ Curso Diseño de PRETRATAMIENTOS en EDARS 1- Características de las aguas residuales. Objetivos del tratamiento y legislación

Más detalles

E.D.A.R. Estación Depuradora de Aguas Residuales. Marcos Santamarta Calleja Marcos Beahín Vázquez Lara Rodríguez Pena Marta Alonso Corral

E.D.A.R. Estación Depuradora de Aguas Residuales. Marcos Santamarta Calleja Marcos Beahín Vázquez Lara Rodríguez Pena Marta Alonso Corral E.D.A.R. Estación Depuradora de Aguas Residuales Marcos Santamarta Calleja Marcos Beahín Vázquez Lara Rodríguez Pena Marta Alonso Corral ÍNDICE Qué es una EDAR? Objetivos de las EDAR Tipos de EDAR Esquema

Más detalles

Referencia de Construcción en el Sector Público Ampliación de la EDAR de Abrera (Barcelona)

Referencia de Construcción en el Sector Público Ampliación de la EDAR de Abrera (Barcelona) Ampliación de la EDAR de Abrera (Barcelona) Diseño y construcción de la ampliación de la depuradora hasta una población equivalente de 164.28600 habitantes, un caudal de 34.500 m 3 /día y una capacidad

Más detalles

Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i

Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i Natividad Moya Sánchez Coordinadora de I+D+i de Aguas de Murcia 15/12/2016 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DESAFIOS REUTILIZACIÓN DE AGUAS

Más detalles

LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS CONSECUENCIAS DE LOS VERTIDOS INDUSTRIALES A LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL

LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS CONSECUENCIAS DE LOS VERTIDOS INDUSTRIALES A LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS CONSECUENCIAS DE LOS VERTIDOS INDUSTRIALES A LA RED DE SANEAMIENTO MUNICIPAL Ponente: Rubén Sobrino García DIRECTOR TÉCNICO INFRAESTRUCTURAS DEL AGUA DEL AGUA

Más detalles

Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales. Daniel Flores Hinojosa Graduado Ciencias Ambientales Grupo Depuradores de Ríos

Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales. Daniel Flores Hinojosa Graduado Ciencias Ambientales Grupo Depuradores de Ríos Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales Daniel Flores Hinojosa Graduado Ciencias Ambientales Grupo Depuradores de Ríos La Autodepuración Autodepuración à Capacidad natural de residencia a

Más detalles

1.1 DESBASTE PRIMARIO.

1.1 DESBASTE PRIMARIO. MEMORIA 1. INTRODUCCION El objeto de estas instalaciones es depurar las aguas residuales de tipo doméstico y similares, generadas por núcleos de población aislados o pequeños, que no deben desatenderse

Más detalles

Elementos del diseño de una E.D.A.R. Elaboración del proyecto

Elementos del diseño de una E.D.A.R. Elaboración del proyecto Elementos del diseño de una E.D.A.R. Elaboración del proyecto l l l ALCANCE DEL PROYECTO PUNTOS LÍMITES SELECCIÓN DE PROCESOS Y GARANTÍA DE RENDIMIENTOS l l CRITERIOS DE PROYECTO DATOS DE PARTIDA Y RESULTADOS

Más detalles

Fotografías seleccionadas.

Fotografías seleccionadas. Fotografías seleccionadas. Capítulo 1, pág. 13 El agua potable es un recurso cada vez más escaso. La reutilización de las aguas residuales es una necesidad acuciante Living Lakes 129 Manual de fitodepuración.

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

PROCESOS AVANZADOS DE BIOMASA FIJA SOBRE LECHO MÓVIL

PROCESOS AVANZADOS DE BIOMASA FIJA SOBRE LECHO MÓVIL PROCESOS AVANZADOS DE BIOMASA FIJA SOBRE LECHO MÓVIL 0.- INTRODUCCION Debido a la cada vez mayor exigencia en el tratamiento de aguas residuales tanto urbanas como industriales y de las necesidades de

Más detalles

Ventajas de los BRM en la industria papelera y su contribución al cierre de circuitos

Ventajas de los BRM en la industria papelera y su contribución al cierre de circuitos GRUPO GOMÀ-CAMPS 14/12/2017 Ventajas de los BRM en la industria papelera y su contribución al cierre de circuitos Goma-Camps, S.A.U. Cardenal Gomà, 29 43450 La Riba (Tarragona) Tel: (+34) 976 876 800 Goma-Camps

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

DEPURACIÓN Y VERTIDO

DEPURACIÓN Y VERTIDO DEPURACIÓN Y VERTIDO Diseño 1. Ámbito de aplicación Depuración y vertido de las aguas residuales de tipo doméstico no industriales procedentes de una red de evacuación que sirve a una población P no mayor

Más detalles

Proyectos realizados Depuración AZUD WW AZUD DW AZUD PW AZUD WW AZUD RW AZUD GW

Proyectos realizados Depuración AZUD WW AZUD DW AZUD PW AZUD WW AZUD RW AZUD GW AZUD Proyectos realizados Potabilización AZUD DW Desalación AZUD OSMOTIC Purificación AZUD PW Depuración AZUD WW Reutilización AZUD RW Aguas grises AZUD GW Fecha: 05/07/2010 N proyecto: 70.002 Planta depuradora

Más detalles

La EDAR de El Toyo acoge proyectos para reutilizar aguas residuales y obtener biofertilizantes

La EDAR de El Toyo acoge proyectos para reutilizar aguas residuales y obtener biofertilizantes La EDAR de El Toyo acoge proyectos para reutilizar aguas residuales y obtener biofertilizantes AQUALIA Publicado 26/07/2018 16:43:40 CET ALMERÍA, 26 Jul. (EUROPA PRESS) - El alcalde de Almería, Ramón Fernández-

Más detalles

CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS. Daniel Cross O.

CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS. Daniel Cross O. Daniel Cross O. CAPITULO 3 ESTABILIZACIÓN DE LODOS EN LAGUNAS Daniel Cross O. La utilización de lagunas para tratamiento de residuos líquidos con carga orgánica biodegradable se ha utilizado desde mediados

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL 1 INTRODUCCION El objetivo de la depuración de las agua residuales de carácter (viviendas unifamiliares, núcleos urbanos, etc.), es lograr

Más detalles

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM Membranas de ultrafiltración HUBER Patente Internacional La solución de futuro para el tratamiento de aguas residuales Un sistema de depuración para un efluente de máxima calidad Eliminación de sólidos,

Más detalles

Drops & Bubbles Tecnología Generación de burbujas y cultivos biológicos. Dossier Corporativo

Drops & Bubbles Tecnología Generación de burbujas y cultivos biológicos. Dossier Corporativo Drops & Bubbles Tecnología Generación de burbujas y cultivos biológicos 2014 Dossier Corporativo 2014 www.dbtech.es CONTACTOS QUIÉNES SOMOS MODELO DE NEGOCIO SERVICIOS PRODUCTOS TECNOLOGÍAS 1 3 5 2 4 6

Más detalles

ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CURSO ONLINE

ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CURSO ONLINE ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES CURSO ONLINE EL CURSO El curso planteará las bases esenciales para que el alumnado adquiera los conocimientos fundamentales de la depuración

Más detalles

TEMA: DESARENADORES. Ing. Giovene Pérez Campomanes.

TEMA: DESARENADORES. Ing. Giovene Pérez Campomanes. TEMA: DESARENADORES Ing. Giovene Pérez Campomanes Email: Giovene.perez.c@gmail.com 1 INTRODUCCION En la presente exposición expondré los conceptos e importancia de contar con un desarenador dentro de proyectos

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO PORTATIL DE PELICULA FIJA

PLANTA DE TRATAMIENTO PORTATIL DE PELICULA FIJA PLANTA DE TRATAMIENTO PORTATIL DE PELICULA FIJA pag 1 de 9 Planta de tratamiento de aguas residuales Datos del proyecto Para el desarrollo del proyecto de la planta de tratamiento de las aguas residuales,

Más detalles

Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño

Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño Capítulo 4. Principales tipos de humedales artificiales y conceptos básicos para el diseño En este capítulo se describen los dos principales tipos de humedales artificiales, además de hacer mención de

Más detalles

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009

Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad. Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Residuos biodegradables: su tratamiento, una nueva vertiente de actividad Daniel Blanco Cobián Adrián Escapa González Marzo 2009 Quiénes somos? Producción de hidrógeno mediante fermentación de residuos

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas»

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas» ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: 10.000 millones de toneladas» 1. Cuál es el origen de las emisiones de CO2 que contribuyen

Más detalles

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo

Fichas Técnicas. Filtro en Continuo Fichas Técnicas Filtro en Continuo FILTRO DE LAVADO EN CONTINUO Modelo: AEMFAC-60 Introduccción El sistema de filtrado con sistema de lavado en continuo, supone un gran avance tecnológico con respecto

Más detalles

Conjunto Motor bomba y válvulas

Conjunto Motor bomba y válvulas 29 Conjunto Motor bomba y válvulas Detalle del motor, bomba y válvula 30 Equipo Portátil de bombeo Cafion de riego Riego por aspersión 31 3.5 LOS DESARENADORES EN UN SISTEMA DE RIEGO 3.5.1 GENERALIDADES

Más detalles

Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa

Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa Bases ecológicas del empleo de filtros verdes/humedales, en el tratamiento de la contaminación difusa Rosa Gómez Cerezo Profesora Titular de Ecología Departamento de Ecología e Hidrología Universidad de

Más detalles

SST-0275/2009 NUEVA TECNOLOGÍA DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES

SST-0275/2009 NUEVA TECNOLOGÍA DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES GA-0395/2001 ER-1229/1998 SST-0275/2009 IDI-0009/2011 NUEVA TECNOLOGÍA DE DEPURACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES 2 QUÉ SON LOS MICROCONTAMINANTES Ó CONTAMINANTES EMERGENTES? Sustancias

Más detalles

Progreso Actividad 9

Progreso Actividad 9 MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA Progreso Actividad 9 Evaluación de tecnologías a partir de

Más detalles

Ahorro de energía y eliminación de nutrientes en una EDAR. procesosysistemas. 1. Introducción

Ahorro de energía y eliminación de nutrientes en una EDAR. procesosysistemas. 1. Introducción Ahorro de energía y eliminación de nutrientes en una EDAR Jordi Cros director de Product&Solutions de Adasa Claudia Puigdomènech project manager de Adasa 1. Introducción En la actualidad el tratamiento

Más detalles

LICITACIÓN. Promotor: Título: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA E.D.A.R. EN ONTUR (ALBACETE) Referencia:

LICITACIÓN. Promotor: Título: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA E.D.A.R. EN ONTUR (ALBACETE) Referencia: LICITACIÓN Promotor: Título: CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA REDACCIÓN DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA E.D.A.R. EN ONTUR (ALBACETE) Referencia: ACLM/00/CA/003/08 Albacete, Febrero de 2.008 FERNÁNDEZ-PACHECO

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN INGENIERÍA DEL AGUA POSIBLE. DESARROLLO DE CANALES ABIERTOS DE SANEAMIENTO (CAS).

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN INGENIERÍA DEL AGUA POSIBLE. DESARROLLO DE CANALES ABIERTOS DE SANEAMIENTO (CAS). INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN INGENIERÍA DEL AGUA POSIBLE. DESARROLLO DE CANALES ABIERTOS DE SANEAMIENTO (CAS). HITO 8. REINGENIERÍA DEL CANAL ABIERTO DE SANEAMIENTO A la vista de la evaluación

Más detalles

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Universidad de Sevilla Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Consuelo María Ruiz Cabrera Sevilla, 11 de julio 2002 1 TRATAMIENTO

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o

SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia o 1 SITUACIÓN ACTUAL Vertidos de agua residual cruda en cauces a cielo abierto (canales, arroyos, ríos, presas). Malos olores (descomposición de materia orgánica en condiciones anóxicas). Incumplimiento

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE AREQUIPA.

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE AREQUIPA. COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE. Curso Internacional: Gestión responsable en el tratamiento de aguas para abastecimiento y aguas residuales: Garantía para el progreso. Jornada

Más detalles

CONVOCATORIA CURSO INTERNACIONAL DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

CONVOCATORIA CURSO INTERNACIONAL DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CONVOCATORIA CURSO INTERNACIONAL DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y DISEÑO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), a través del Viceministerio de Agua Potable

Más detalles

Buena Práctica las actuaciones realizadas por Infraestructuras del Agua de Castilla la Mancha y en concreto, de la realizada en Tarancon (Cuenca)

Buena Práctica las actuaciones realizadas por Infraestructuras del Agua de Castilla la Mancha y en concreto, de la realizada en Tarancon (Cuenca) Como primera Buena Práctica se plantean las actuaciones realizadas por Infraestructuras del Agua de Castilla la Mancha y en concreto, de la realizada en Tarancon (Cuenca) La Entidad de Derecho Público

Más detalles