GUÍA DOCENTE Finanzas empresariales. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Finanzas empresariales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE Finanzas empresariales. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29121 Finanzas empresariales 1.8 4."

Transcripción

1 Pág.: 1 de Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatorio 3º 1º Grado Profesor Dra. Margarita Alemany Hormaeche Correo-e Despacho Teléfono marga.alemany@uib.es P: Presenciales NP: No Presenciales 2.- Contextualización Mediante el curso de esta asignatura se pretende proporcionar al alumno una visión de conjunto de las finanzas de la empresa, utilizando técnicas para resolver las situaciones que se plantean con respecto a la toma de decisiones en el área económico-financiera de la misma. Además se persigue profundizar en el conocimiento exhaustivo de los distintos flujos de los fondos que se dan en el ámbito de la empresa y el control explícito de los mismos buscando conseguir una asignación eficiente. Finalizado el curso el alumno será capaz de evaluar las decisiones de inversión cuya finalidad es conseguir combinaciones óptimas de rentabilidad y riesgo así como las decisiones de financiación que buscan combinaciones óptimas de coste y seguridad. Esta asignatura tiene relación directa con la asignatura de 1º de grado Introducción a los mercados y operaciones financieras también posee relación con la asignatura de 1º grado Introducción a la Empresa y las asignaturas de 2º grado Contabilidad I y Contabilidad II y con la asignatura Análisis de Balances y Control de Gestión (optativa del cuarto curso). 3.- Requisitos 3.1 Requisitos esenciales: El alumno deberá tener un nivel medio de cálculo matemático y tener los conocimientos medios de las asignaturas de formación básica Introducción a los mercados y operaciones financieras y Introducción a la Empresa. Además el alumno debería tener nociones sobre conceptos contables (tales como amortización, tipologías de inmovilizado, masas patrimoniales, etc.). 3.2 Requisitos recomendables: El alumno debería tener conocimientos básicos sobre los temas siguientes (acciones, obligaciones y bonos, cash-flow, etc.) 4.- Competencias 4.1. Competencias Genéricas

2 Pág.: 2 de 10 - CG-2: Saber aplicar los conocimientos técnicos y metodológicos a su trabajo de una forma profesional integrando los distintos campos de estudio que ha visto, relacionados con el turismo, y poseer las competencias que deben demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su temática de estudio Competencias Específicas - CE-2: Adquirir una visión integral del fenómeno turístico y entender las relaciones entre los distintos subsistemas y disciplinas que lo integran. - CE-7: Aprender a recopilar, procesar, analizar e interpretar la información y a hacer frente a cuestiones turísticas a través del despliegue de habilidades específicas para el trabajador en las distintas ramas turísticas, incluida la del uso apropiado de tecnologías de información y comunicación (TIC). - CE-12: Ser capaz de gestionar adecuadamente un establecimiento turístico en cualquier etapa del proceso (agencia de viajes, mayorista, alojamiento, oferta complementaria, etc.) 5.- Contenidos UNIDAD 1. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 1.1. LA INVERSION-FINANCIACION 1.2. LOS ACTIVOS FINANCIEROS 1.3. LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS LOS MERCADOS FINANCIEROS UNIDAD 2. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA DE LA EMPRESA: 2.1. EL BALANCE EL EQUILIBRIO FINANCIERO DE UNA EMPRESA 2.3. FONDO DE MANIOBRA EN EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN 2.4. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN 2.5. EL ANALISIS FINANCIERO 2.6. LA CUENTA DE RESULTADOS 2.7. EL ANALISIS ECONOMICO UNIDAD 3. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA 3.1. INTRODUCCION 3.2. METODOS ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DE SELECCIÓN DE INVERIONES 3.3. EL PLAZO DE RECUPERACIÓN ESTATICO 3.4. EL PLAZO DE RECUPERACIÓN DINÁMICO 3.5. EL VAN 3.6. LA TIR 3.7. EL ANALISIS DE ESCENARIOS UNIDAD 4. LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN Y POLITICA DE DIVIDENDOS 4.1. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA LA AUTOFINANCIACIÓN

3 Pág.: 3 de FINANCIACIÓN EXTERNA A LARGO PLAZO FINANCIACIÓN EXTERNA A CORTO PLAZO ESTRUCTURA FINANCIERA ÓPTIMA DE LA EMPRESA 4.6. LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS UNIDAD 5. EL PLAN DE NEGOCIO 5.1. LA FIGURA DEL EMPRENDEDOR 5.2. CÓMO CONFECCIONAR UN PLAN DE NEGOCIO 6.- Metodología docente 6.1. Actividad de trabajo presencial Modalidad Nombre Tipo de Descripción agrupamiento Clases teóricas Método expositivo Grupo grande Explicación de los principales conceptos y teorías financieras previstos en cada uno de los temas del Clases prácticas Evaluación: Informes/Memoria de prácticas Evaluación de pruebas de respuesta larga (desarrollo) Prácticas presenciales Prácticas evaluables de grupo Grupo grande Grupo mediano programados Resolución de ejercicios, ejemplos y casos prácticos relacionados con los conceptos estudiados. Se facilitará un enunciado compuesto por una serie de ejercicios prácticos que deberán ser resueltos en grupo y entregados por escrito. En la sesión se seleccionará a un miembro del grupo al que se le evaluará individual y grupalmente realizándole una serie de preguntas en relación a los procedimientos utilizados y resultados obtenidos en la resolución del ejercicio propuesto. Exámenes parciales Grupo grande A lo largo del semestre el alumno realizará un examen parcial. El examen tendrá una duración de 2 horas Actividad de trabajo no presencial Modalidad Nombre Descripción Trabajo en grupo Resolución de Se propondrán las prácticas a lo largo del semestre que deberán

4 Pág.: 4 de 10 Estudio y trabajo autónomo Estudio y trabajo autónomo y individual prácticas de grupo Estudio Resolución de prácticas individuales resolverse en grupo. La correspondiente sesión de la práctica servirá para evaluar el rendimiento de cada grupo. Asimilación de los conceptos explicados en clase. Se propondrán una serie de prácticas de trabajo individual. Los ejercicios se resolverán en clase. 7.- Estimación del volumen de trabajo Modalidad Nombre Horas ECTS % Actividades de trabajo presencial Clases teóricas Clases magistrales Clases prácticas Prácticas presenciales Evaluación Prácticas de grupo Informes/Memoria de prácticas Evaluación: Exámenes parciales pruebas de respuesta larga Evaluación final Examen global Actividades de trabajo no presencial Trabajo en grupo Estudio y trabajo individual 8.- Plan de trabajo o cronograma Total Total PRIMER SEMESTRE 1ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):1 horas UD1 -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):1 horas UD1 -Clases prácticas: Prácticas presenciales (grupo grande):1 horas UD1 -Estudio y trabajo individual: UD1 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD1 (2 horas) 2ª SEMANA

5 Pág.: 5 de 10 -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD2 -Clases prácticas: Prácticas presenciales (grupo grande):1 horas UD2 -Estudio y trabajo individual:ud2 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD2 (2 horas) 3ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD2 -Clases prácticas: Prácticas presenciales (grupo grande):1 horas UD2 -Estudio y trabajo individual: UD2 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD2 (2 horas) 4ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD2 -Clases prácticas: Prácticas presenciales (grupo grande):1 horas UD2 -Estudio y trabajo individual: UD2 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD2 (2 horas) 5ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD2 -Clases prácticas: Prácticas presenciales (grupo grande):1 horas UD2 Actividades no presenciales:9 horas -Estudio y trabajo individual: UD2 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD2 (5 horas) 6ª SEMANA -Evaluación prácticas en grupo UD2 Actividades no presenciales:8 horas -Estudio y trabajo individual: UD2 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD2 (4 horas) 7ª SEMANA -Prueba parcial UD2:2 horas + REPASO IMOF -Estudio y trabajo en grupo: 1 hora

6 Pág.: 6 de 10 -Estudio y trabajo individual: REPASO IMOF (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: REPASO IMOF (2 horas) 8ª SEMANA -Exposición de presentaciones en grupo UD3: 2 horas -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande) UD3: 1 hora Actividades no presenciales:9 horas -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (5 horas) 9ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD3 -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (2 horas) 10ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD3 -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (2 horas) 11ª SEMANA -Evaluación prácticas en grupo (grupo grande):2 horas UD3 -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (2 horas) 12ª SEMANA -Evaluación prueba de respuesta larga:2 horas UD3

7 Pág.: 7 de 10 Actividades no presenciales:8 horas -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (4 horas) 13ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD3 -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (2 horas) 14ª SEMANA -Clases teóricas: Clases magistrales (grupo grande):2 horas UD3 Actividades no presenciales:8 horas -Estudio y trabajo en grupo: UD3 (2 horas) 15ª SEMANA -Exposición de presentaciones en grupo UD4: 2 horas Actividades no presenciales:9 horas -Estudio y trabajo individual: UD4 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD4 (2 horas) 16ª SEMANA -Exposición de presentaciones en grupo UD5: 2 horas Actividades no presenciales:9 horas -Estudio y trabajo individual: UD5 (4 horas) -Estudio y trabajo en grupo: UD5 (2 horas) 9.- Evaluación del aprendizaje Exposición trabajos Procedimiento de Evaluación de Tipo Criterios de evaluación Presentaciones en grupo NR Se valorará la participación de todos los Ponderación Itinerarios A B 10 0

8 Pág.: 8 de 10 Presentación de un trabajo Examen de respuesta larga Examen de respuesta larga Examen de respuesta larga Entrega de prácticas individuales NR miembros del grupo, la claridad en la exposición, la preparación de la materia y la utilización de materiales y TIC Se valorará el análisis, la exactitud de los resultados y el formato de la presentación escrita 1º Examen parcial R Se valorará la demostración de los conocimientos y técnicas aprendidos, así como la exactitud de las respuestas 2º Examen parcial R Se valorará la demostración de los conocimientos y técnicas aprendidos, así como la exactitud de las respuestas Examen final R Recursos, bibliografía y documentación complementaria. Ha de indicarse la relación de libros, artículos y documentos básicos y complementarios para el desarrollo del trabajo de los estudiantes. Igualmente ha de especificarse qué otros recursos necesarios habrán de emplearse para llevar a cabo las actividades propuestas. Tipos: -Bibliografía básica (*) - GARCIA VILLANUEVA R., PÉREZ LÓPEZ C. y PIÑAS AZPITARTE Mª J (2007). Gestión Financiera en el Sector Turístico. Madrid: Ed. Pirámide. - DELGADO CONCEPCIÓN (2002) Gestión Financiera. Logroño: Ed. Palomero- Delgado. Bibliografía complementaria (*) - PEREZ GARBALLO A. y J. y VELA E. (1986). Principios de Gestión Financiera de la Empresa. Madrid: Ed. Alianza Universidad. - RIVERO J., Análisis de Estados Financieros. Madrid: Trivium. - SUAREZ SUAREZ, A. (1983). Economía Financiera de la Empresa. Madrid: Ed. Pirámide. - PEREZ GOROSEGUI, E (1989). Economía de la Empresa Aplicada. Madrid: Ed. Pirámide. - A. SUAREZ SUAREZ (1990). Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. Madrid: Ed. Pirámide. - J.A. DOMINGUEZ-S.DURBAN-E. MARTIN (1987). El subsistema de inversión y financiación de la empresa. Madrid: Ed. Pirámide. - A. DE PABLO-L. FERRUZ-R. SANTAMARIA (1990). Análisis prácticos de decisiones de inversión y financiación de la empresa. Barcelona: Ed. Ariel. - ARROYO, ANTONIO M.(1991). Dirección Financiera. Bilbao: Ed. Deusto. - ARROYO, M., PRAT, M. (2004). Dirección financiera. Bilbao: Deusto. - BREALEY, R. y MYERS, S. (2003). Fundamentos de financiación empresarial. Madrid: McGraw-Hill.

9 Pág.: 9 de 10 - SÁEZ, A. MARTÍN, P. y PULIDO, J.I. (2006). Estructura económica del turismo. Madrid: Ed Síntesis.

10 CONTRATO DOCENTE EUTFM v.1.1 Junio 2009 DATOS DEL ALUMNO Contrato docente APELLIDOS Nombre DNI Curso Fecha de nacimiento Población Domicilio Teléfono Correo-e: DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura Código Profesor/a responsable Itinerarios de evaluación propuestos: Procedimiento de Evaluación Tipo Ponderación Itinerarios A B Presentaciones en grupo NR 10 0 Entrega de prácticas individuales NR º Examen parcial R º Examen parcial R Examen final R El itinerario por defecto será el A. Aquellos alumnos que por motivos justificados deseen acogerse a uno de los otros itinerarios propuestos, deberán firmar este contrato pedagógico. Itinerario seleccionado por el estudiante (marcad): Itinerario A - Itinerario B (*) La descripción de las actividades de evaluación se encuentra en el guía docente de la asignatura. CONTRATO ENTRE PROFESOR Y ALUMNO Los abajo firmantes acuerdan que para obtener la calificación de la asignatura, el alumno será evaluado de las actividades integradas en el itinerario seleccionado. La firma de este contrato implica el compromiso de realizar todas las actividades incluidas en el itinerario seleccionado. (Firma del alumno) (Firma del profesor/a) Palma, de de 2

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29116 Contabilidad financiera I 2,4 3,6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29116 Contabilidad financiera I 2,4 3,6 6 Castellano Pág.: 1 de 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 296 2,4 3,6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatorio 2º 1º Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera II. P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Contabilidad financiera II. P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29117 Contabilidad Financiera II 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en

Más detalles

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Pág. 1/6 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Gestión de empreses de alojamiento. Código Asignatura Créditos Idioma P N Total

GUÍA DOCENTE Gestión de empreses de alojamiento. Código Asignatura Créditos Idioma P N Total Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P N Total P 29140 Gestión de empresas de alojamiento 1.8 4.2 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios

Más detalles

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Dirección Financiera para Empresas Turísticas Formación Complementaria en Turismo Optativo Código 800034 Materia Presenciales 3,6 No

Más detalles

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29120 Operaciones y procesos en empresas turísticas

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29120 Operaciones y procesos en empresas turísticas Pág.: 1 de 14 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29120 Operaciones y procesos en empresas turísticas 1.92 4.08 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.

GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4. Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Contabilidad Financiera Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10/06/13 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 519452201 - Centro: Escuela Universitaria

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S, Ibiza A Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, Ibiza Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

GUÍA DOCENTE Introducción al Turismo. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29104 Introducción al Turismo 2.4 3.

GUÍA DOCENTE Introducción al Turismo. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29104 Introducción al Turismo 2.4 3. Pág.: 1 de 12 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29104 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo FB 1º Primero Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing Turístico I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 Marketing Turístico I 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Marketing Turístico I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 Marketing Turístico I 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 11 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria 2º Primero

Más detalles

GUÍA DOCENTE GEOGRAFIA DEL TURISMO. P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE GEOGRAFIA DEL TURISMO. P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 8 1.-Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29102 Geografía del Turismo 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA

DIRECCION FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 69, 2S, Ibiza, GADE Identificación de la asignatura Créditos 1.8 presenciales (45 horas) 4.2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 69, 2S, Ibiza, GADE(Campus Extens Illes) Período de impartición

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

220503 - Dirección Financiera

220503 - Dirección Financiera Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 220 - ETSEIAT - Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa 732 - OE - Departamento de Organización

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:

Más detalles

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 5534

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 21, 2S, GTUR F Identificación de la asignatura Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 21, 2S, GTUR (Campus Extens) Período de impartición Segundo semestre

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros.

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros. Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO119 Mercados e instrumentos financieros Semestre:Segundo Asignatura: ECO 119 Mercados e Instrumentos Financieros Formación: Obligatoria

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección Financiera Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29141 Gestión de alimentos y bebidas 1.8 4.2 6 castellano

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29141 Gestión de alimentos y bebidas 1.8 4.2 6 castellano Pág.: 1 de 9 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29141 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Optativa 4º 1º Grado

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 1º FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía docente Gestión informática

Guía docente Gestión informática 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29144 Gestión Informática 2,4 3,6 6 Español Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Optativa 4º 1º

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CONTABILIDAD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. EMPRESA ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad financiera Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 2S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, Ibiza Período de impartición Segundo semestre de impartición

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 26, 2S, Menorca, GTUR G Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 26, 2S, Menorca,

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500039 Créditos ECTS 6 Denominación Mercados Financieros y de Productos Derivados Titulación/es

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA Asignatura: Gestión financiera Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4 ECTS Semestre: 1º Materia: Gestión

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia del Protocolo y el ceremonial

GUÍA DOCENTE Historia del Protocolo y el ceremonial Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29351 Historia del Protocolo y el Ceremonial 2.4 3.6 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES:

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES: TITULACIÓN: Grado en Turismo ASIGNATURA: Contabilidad General CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Formación Básica CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: Castellano OBJETIVOS: La asignatura "Contabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho Constitucional. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29355 Derecho Constitucional 2.4 3.

GUÍA DOCENTE Derecho Constitucional. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29355 Derecho Constitucional 2.4 3. Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29355 2.4 3.6 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y Organización de

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º ANALISIS Y CONSOLIDACION CONTABLE

Más detalles

801129 - DFINA2 - Dirección Financiera II: Financiación

801129 - DFINA2 - Dirección Financiera II: Financiación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 2, 1S, Ibiza Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 2, 1S, Ibiza Período de impartición Primer semestre de impartición

Más detalles

CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD NOMBRE

Más detalles

Contabilidad, Costes y Gestión para no Financieros

Contabilidad, Costes y Gestión para no Financieros Contabilidad, Costes y Gestión para no Financieros Guía Docente Master Oficial en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Universitat de València Datos del Curso Nombre de la asignatura Contabilidad,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Gestión del Patrimonio Cultural. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 Gestión del Patrimonio Cultural 2.4 3.

GUÍA DOCENTE Gestión del Patrimonio Cultural. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 Gestión del Patrimonio Cultural 2.4 3. Pág.: 1 de 11 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29702 2.4 3.6 6 Español Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y FB 1º 2º Grado Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA. Última actualización: 25 de Julio del 2012

GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA. Última actualización: 25 de Julio del 2012 GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis de Estados Financieros de la Empresa Turística Coordinador:

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES TITULACIÓN: Negocios Internacionales ASIGNATURA: Contabilidad Financiera CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Formación Básica CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: Castellano OBJETIVOS: La asignatura

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. GRADO EN TURISMO 3 er curso. Guía docente de la asignatura: GESTIÓN FINANCIERA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO. GRADO EN TURISMO 3 er curso. Guía docente de la asignatura: GESTIÓN FINANCIERA 3 er curso Guía docente de la asignatura: GESTIÓN FINANCIERA Curso 2012/2013 GESTIÓN FINANCIERA-3º DE GRADO 1 / 8 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: GESTIÓN FINANCIERA 2. GESTIÓN EMPRESARIAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M269 - Análisis Contable Superior Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M606 - Análisis y Evaluación de las Inversiones Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la Información Obligatoria. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

Contabilidad financiera

Contabilidad financiera Guía docente de Contabilidad financiera titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas código: 102520003 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 1º créditos ECTS: 6 Profesorado

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: DIRECCIÓN FINANCIERA DE PYMES. Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: DIRECCIÓN FINANCIERA DE PYMES. Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA DE PYMES Módulo: Finanzas Departamento: Economía Financiera y Contabilidad Semestre: Segundo

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO 2 º curso Guía docente de la asignatura: CONTABILIDAD Curso 2012/2013 CONTABILIDAD-2º DE GRADO 1 / 10 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: CONTABILIDAD 2. GESTIÓN EMPRESARIAL CONTABILIDAD TIPO

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO 2 º curso Guía docente de la asignatura: CONTABILIDAD Curso 2015/2016 CONTABILIDAD-2º DE GRADO 1 / 10 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: CONTABILIDAD 2. GESTIÓN EMPRESARIAL CONTABILIDAD TIPO

Más detalles

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis economico y financiero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis economico y financiero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Analisis economico y financiero CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000611_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Dirección Financiera. Curso 2014/15 Grado en Economía

Guía Docente Modalidad Presencial. Dirección Financiera. Curso 2014/15 Grado en Economía Guía Docente Modalidad Presencial Dirección Financiera Curso 2014/15 Grado en Economía 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DIRECCIÓN FINANCIERA Carácter: Optativa Código: 40304GE Curso: 4º Duración

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN FINANCIERA

ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN FINANCIERA ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN FINANCIERA Curso 2015/2016 (Código:65031081) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los estudios de Turismo proporcionan una formación polivalente a los estudiantes de manera que,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Introducción al Turismo. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29354 Introducción al Turismo 2.4 3.

GUÍA DOCENTE Introducción al Turismo. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29354 Introducción al Turismo 2.4 3. Pág.: 1 de 12 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29354 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y Org. de FB 1º

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS CÓDIGO: 54308 GRADO: ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE DE MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS CÓDIGO: 54308 GRADO: ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE DE MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: MATEMATICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS CENTRO: CÓDIGO: 54308 GRADO: ADMINISTRACION Y DIRECCION

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G918 - Contabilidad Internacional Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa. Curso 3 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Administración

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101

Más detalles

Guía Docente MATEMÁTICAS I FICHA IDENTIFICATIVA. Datos de la Asignatura. Profesorado. Horario de tutorías: martes 16:00h.

Guía Docente MATEMÁTICAS I FICHA IDENTIFICATIVA. Datos de la Asignatura. Profesorado. Horario de tutorías: martes 16:00h. Guía Docente MATEMÁTICAS I FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36257 Titulación 1313.- Grado en Administración y Dirección de Empresas, mención Creación y Dirección de Empresas, Itinerario

Más detalles

GUÍA DOCENTE Régimen fiscal. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29131 Régimen Fiscal 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Régimen fiscal. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29131 Régimen Fiscal 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 12 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29131 Régimen Fiscal 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Ob.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5581 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo

Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico 2014-15 Fecha: junio

Más detalles

Guía de aprendizaje Gestión Económico-financera

Guía de aprendizaje Gestión Económico-financera Guía de aprendizaje Gestión Económico-financera Año académico 2014-15 Master Universitario en Dirección, Gestión e Intervención en Servicios Sociales Profesor: Antoni Vila Fernández-Santacruz 1.- Presentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS

Más detalles

Administración y Gestión de Empresas

Administración y Gestión de Empresas Administración y Gestión de Empresas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Administración y Gestión de Empresas Empresa Lenguajes

Más detalles

GUÍA DOCENTE Principios de Organización de Eventos

GUÍA DOCENTE Principios de Organización de Eventos Pág.: 1 de 12 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29704 Principio de Organización de Eventos 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Guía docente de la asignatura Análisis y Financiación de Proyectos Empresariales

Guía docente de la asignatura Análisis y Financiación de Proyectos Empresariales Análisis y Financiación de Proyectos Empresariales Grado en Márketing e Investigación de Mercados (GMIM) 3 er año, 2º semestre Curso 2012-13 Facultad de CC. Económicas y Empresariales Asignatura Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS

GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS Coordinador: César Tapias.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G89 - Análisis Contable Grado en Administración y Dirección de Empresas Obligatoria. Curso 4 Curso Académico 204-205 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Administración

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios Previos

Más detalles

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE)

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE) ASIGNATURA DE GRADO: POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (ADE) Curso 2015/2016 (Código:65023101) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende exponer y clarificar la complejidad de los problemas

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: CONTABILIDAD BÁSICA

ASIGNATURA DE GRADO: CONTABILIDAD BÁSICA ASIGNATURA DE GRADO: CONTABILIDAD BÁSICA Curso 2015/2016 (Código:65031075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Contabilidad básica se imparte en el segundo cuatrimestre de primer curso del Grado

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos

Más detalles

Guía Docente 2012-13

Guía Docente 2012-13 Guía Docente 2012-13 Contabilidad Financiera Financial Accounting Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: ANÁLISIS DE EMPRESAS FINANCIERAS Y REGULACIÓN BANCARIA Módulo: Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Auditoría y Consolidación de Estados Contables Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Dirección Financiera I Titulación/es ADE, ADE-Economía, ADE-Ciencias

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS:

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: TITULACIÓN: Grado en Turismo ASIGNATURA: Derecho Empresarial CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Formación Básica CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: Castellano OBJETIVOS: Se trata, de iniciar al alumno

Más detalles

GRADO: Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras

GRADO: Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE: Materia: Identificador: 32249 Titulación: Módulo: Tipo: GRADUADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (CA) CONTABILIDAD MATERIA BASICA Curso: 1 Periodo lectivo: Primer

Más detalles

Buscar y explotar nuevos recursos de información y aplicar criterios cuantitativos y

Buscar y explotar nuevos recursos de información y aplicar criterios cuantitativos y TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Más detalles

10-11. Introducción a las finanzas empresariales. Guía Docente. Grado en Finanzas y Contabilidad. Curso

10-11. Introducción a las finanzas empresariales. Guía Docente. Grado en Finanzas y Contabilidad. Curso Curso 10-11 Introducción a las finanzas empresariales Guía Docente Grado en Finanzas y FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación básica en Ciencias Económicas

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y ECONOMIA FINANCIERA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES CURSO 2005/2006 2º CUATRIMESTRE 4,5

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa Guía docente de Economía de la Empresa titulación: Grado en Ingeniería Informática código: P-100511006 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:

Más detalles