MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de Diseño.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de Diseño."

Transcripción

1

2 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de Diseño. Santiago, noviembre de 1996

3 Este volumen presenta los aspectos principales del Estudio sobre Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos, preparando con el objeto de servir como material de consulta y referencia sobre el tema. El Estudio fue desarrollado por la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas DICTUC a través del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de acuerdo a un contrato celebrado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) según Decreto Nº99 del 22 de Agosto de Ministro de Vivienda y Urbanismo : Sr. Edmundo Hermosilla H. Subsecretario de Vivienda y Urbanismo : Sr. José Manuel Cortínez C. Jefe División de Desarrollo Urbano MINVU : Sr. Jaime Silva A. Jefe Depto. Vialidad Urbana MINVU : Sr. Marcelo Longás U. Santiago, noviembre de 1996.

4 En este estudio han participado por parte del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile los siguientes Profesionales: Dirección del Proyecto Bonifacio Fernández L., Ing. Civil, Ph. D. Hidrogeología José F. Muñoz P., Ing. Civil, Dr. Ing. Hidrología Eduardo Varas C., Ing. Civil, PH.. D. Arquitectura Teodoro Fernández L., Arquitecto. Aspectos Legales César Destéfano Z., Abogado. Ing. de Proyectos Gonzalo Pizarro P., Ing. Civil Mag. Cs. Ing. Pablo Rengifo O., Ing. Civil, Mag. Cs. Ing. Daniel Benítez G., Ing. Civil. María E. Díaz T., Ing. Civil. Arquitectura y dibujo Paulina Courar D., Arquitecto. Dibujo de Proyectos Sebastián Hernández S., Arquitecto. Como Contraparte Técnica por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo han participado los siguientes profesionales: Director del Estudio Equipo Técnico Horacio Asserella C., Ing. Ejec, Div. Des. Urbano. María T. Hortal S., Arquitecto, Div. Des. Urbano. Renán Retamal S., Ing. Civil, Div. Des. Urbano. Jaime Téllez T., Ing. Civil, SEREMI Metropolitana. Arturo Muñoz F., Ing. Civil, SERVIU Metropolitano. Transectorialmente han colaborado en la Contraparte Técnica los siguientes profesionales de la Secretaria Regional Ministerial de la Región Metropolitana del Ministerio de Obras Públicas: Equipo Técnico Patricia Kamann C., Constructor Civil. Alberto Calatroni V., Geógrafo. Santiago, noviembre de 1996.

5 APRUEBA VOLUMEN DENOMINADO TÉCNICAS ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONES DE AGUAS LLUVIAS EN SECTORES URBANOS. GUIA DE DISEÑO. (Publicado en el Diario Oficial Nº35.713, de 11 de Marzo de 1997.) SANTIAGO, 27 ENERO HOY SE DECRETO LO QUE SIGUE: Nº 3 / VISTO: Lo dispuesto en el D.L. Nº1.305, de 1976, el D.F.L. Nº458, (V. y U.) de 1976, el Oficio Ordinario Nº0031, de 14 de Enero de 1997 de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y las facultades que me otorga el Nº8 del artículo 32 de la Constitución Política, de la República de Chile, DECRETO: ARTICULO UNICO: Apruébase, con carácter indicativo, el volumen denominado Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de Diseño., un ejemplar del cual se acompaña y se entenderá forma parte integrante del presente decreto. Las técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos del texto que se aprueba, deberán tenerse presente en tal carácter y, si procediere, en todo este tipo de obras que se contraten, aprueben, supervisen o ejecuten por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los Servicios de Vivienda y Urbanización, las Municipalidades y, en general, por todo organismo público o privado que desarrolle algunas de dichas actuaciones. Anótese, tómese razón y publíquese. EDUARDO FREI RUIZ TAGLE PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EDMUNDO HERMOSILLA HERMOSILLA MINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO Lo que transcribo para su conocimiento SERGIO GONZALEZ TAPIA Subsecretario de Vivienda y Urbanismo Subrogante DISTRIBUCIÓN Contraloría Diario Oficial Gabinete Ministro Subsecretaría Divisiones MINVU Secretarías Ministeriales (TODAS LAS REGIONES) SERVIU (TODAS LAS REGIONES) Oficina de Decretos Oficina de Partes

6 CONTENIDO Pág. Capítulo 1. INTRODUCCIÓN AGUAS LLUVIAS URBANAS OBJETIVOS CONTENIDO DE LA GUÍA RESPONSABILIDADES...11 Capítulo 2. DRENAJE URBANO DE AGUAS LLUVIAS GESTIÓN DEL DRENAJE URBANO TIPIFICACIÓN DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS...17 a. Almacenamiento de aguas lluvias...17 b. Infiltración de aguas lluvias...19 c. Combinaciones de almacenamiento e infiltración...20 d. Desconexión de áreas impermeables VENTAJAS E INCONVENIENTES EFECTOS DE LA DISPOSICIÓN LOCAL OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN...26 Capítulo 3. MARCO GEOGRÁFICO ASPECTOS HIDROLÓGICOS CLIMATOLOGÍA GENERAL...32 a. Zonas climáticas de Chile...32 b. Comportamiento de la precipitación...34 c. Comportamiento de la evaporación...39 d. Calidad de las aguas lluvias ANTECEDENTES HIDROLÓGICOS DE DISEÑO...44 a. Medición y registros de precipitación...44 b. Lluvias de diseño...45 c. Curvas intensidad-duración-frecuencia de lluvias...49 d. Transformación de la Lluvia en escurrimiento HIDROGEOLOGÍA Y SUELOS AGUA SUBTERRÁNEA...72 a. Ciclo hidrológico...72 b. Acuíferos...73 c. Zona del subsuelo SISTEMAS DE INFILTRACIÓN...78 a. Condiciones para su funcionamiento...78 b. Características del suelo OTROS ANTECEDENTES ASPECTOS URBANOS...97

7 RELIEVE DRENAJE RIEGO VISITA A TERRENO Capítulo 4. DISEÑO, SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS DESCONEXIÓN DE ÁREAS IMPERMEABLES a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Dimensionamiento d. Ejemplo de Desconexión de Áreas Impermeables OBRAS DE INFILTRACIÓN ESTANQUES DE INFILTRACIÓN a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y Condiciones Generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo estanque de infiltración ZANJAS DE INFILTRACIÓN a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y Condiciones Generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de Zanja de infiltración POZOS DE INFILTRACIÓN a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y Condiciones Generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de pozos de infiltración PAVIMENTOS POROSOS a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño...213

8 d. Factibilidad y condiciones generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de pavimento poroso PAVIMENTOS CELULARES a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y condiciones generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de pavimentos celulares OBRAS DE ALMACENAMIENTO ESTANQUES DE RETENCIÓN a. Descripción b. Ventajas e inconvenientes c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y condiciones generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de estanque de retención LAGUNAS DE RETENCIÓN a. Descripción b. Ventajas e inconvenientes c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad y condiciones generales e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de laguna de retención OBRAS ANEXAS FRANJAS FILTRANTES a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de franja filtrante ZANJAS CON VEGETACIÓN...401

9 a. Descripción b. Ventajas y desventajas c. Procedimiento de diseño d. Factibilidad e. Dimensionamiento f. Detalles g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de zanja con vegetación CANALES PARA DRENAJE URBANO a. Descripción b. Ventajas e inconvenientes c. Procedimiento de diseño d. Consideraciones generales y criterios de diseño e. Dimensionamiento de canales revestidos de pasto f. Dimensionamiento de Canales con vegetación en el fondo g. Construcción h. Mantención i. Ejemplo de canal revestido con pasto j. Ejemplo de canal con vegetación en el fondo CAÍDAS Y DISIPADORES DE ENERGÍA a. Descripción b. Ventajas y Desventajas c. Consideraciones generales y criterios de diseño d. Dimensionamiento de Caídas Verticales Reforzadas (CVR) e. Ejemplo de caída vertical reforzada f. Dimensionamiento de Caída Inclinada con Enrocado Consolidado (CIE) g. Ejemplo de caída inclinada con enrocado consolidado SEDIMENTADORES a. Descripción b. Dimensionamiento c. Ejemplo de sedimentador CÁMARAS DE INSPECCIÓN a. Descripción b. Dimensionamiento c. Cubicación y presupuesto SELECCIÓN Y USO DE LAS OBRAS CRITERIOS DE SELECCIÓN a. Condiciones del lugar b. Características urbanas c. Potencialidades de las obras d. Ubicación geográfica EMPLEO DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS DE AGUAS a. Urbanizaciones consolidadas b. Nuevas urbanizaciones SELECCIÓN DE LLUVIAS DE DISEÑO PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PROFESIONAL RESPONSABLE...525

10 INSTITUCIONES QUE APRUEBAN EL PROYECTO ANTECEDENTES QUE CONFORMAN EL PROYECTO a. Carta de presentación b. Memoria explicativa c. Certificados, informes y ensayos de laboratorio d. Especificaciones Técnicas Especiales e. Cubicación y presupuesto f. Planos Capítulo 5. CONSTRUCCIÓN DE OBRAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES TRAZADO, NIVELES Y TOLERANCIAS a. Puntos de referencia b. Trazado de las obras c. Límites y tolerancias de las excavaciones d. Trazado de canales, zanjas y franjas e. Taludes, pretiles y muros de tierra f. Obras de hormigón g. Obras con escurrimiento hidráulico GEOTEXTILES a. Características técnicas específicas mínimas b. Instalación de Telas Geotextiles c. Precauciones d. Control de Calidad ENROCADOS a. Replanteo b. Preparación de taludes y fundación c. Filtro de respaldo d. Suministro de roca e. Construcción del enrocado f. Control de ejecución g. Obras, trabajos y actividades anexas GAVIONES RELLENO Y CUBIERTA DE OBRAS DE DRENAJE a. Suministro de material b. Colocación en terreno c. Control de la ejecución VEGETACIÓN, PASTOS Y PLANTAS a. Pastos o hierbas b. Plantas palustres c. Plantas para márgenes de lagunas d. Plantas Acuáticas FAENAS DE CONSTRUCCIÓN INSTALACIÓN SEGURIDAD PREPARACIÓN DEL TERRENO EXCAVACIONES...561

11 RELLENOS ELEMENTOS DE HORMIGÓN ENROCADOS, GAVIONES, CUBIERTAS Y PROTECCIONES VEGETACIÓN Y CÉSPED ELEMENTOS ESPECIALES Y PARA OTROS USOS LIMPIEZA Y RETIRO LISTA DE VERIFICACIÓN Capítulo 6. MANTENCIÓN DE OBRAS INSPECCIÓN ASEO Y ORNATO CUIDADOS DEL CÉSPED Y VEGETACIÓN EXTRACCIÓN DE SEDIMENTOS LIMPIEZA Y RETIRO DE BASURAS PREVENCIÓN Y REPARACIÓN Capítulo 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a. Criterios de diseño b. Alcance de las soluciones c. Otros objetivos d. Empleo de la Guía e. Aspectos legales f. Marco Geográfico g. Diseño de las obras h. Tipo de obras i. Construcción j. Mantención y operación k. Glosario y referencias...595

12 ANEXOS ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1. Referencias Legales Anexo 2 Tipos de urbanización Anexo 3. Modelos hidrológicos computacionales Anexo 4. Antecedentes hidrogeológicos en Chile Anexo 5. Coeficiente de rugosidad hidráulica y unidades Anexo 6. Glosario Anexo 7. Referencias ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE LAMINAS...663

Tipo Norma :Decreto 118 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

Tipo Norma :Decreto 118 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Tipo Norma :Decreto 118 Fecha Publicación :14-02-2011 Fecha Promulgación :05-11-2010 Organismo Título :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO :APRUEBA REGLAMENTO QUE FIJA LOS REQUISITOS DE DISEÑO Y CÁLCULO

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

aplicación del Art. 50º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones-LGUC, que contempla modificar la normativa referida a las condiciones de

aplicación del Art. 50º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones-LGUC, que contempla modificar la normativa referida a las condiciones de Tipo Norma :Decreto 26 Fecha Publicación :03-08-2017 Fecha Promulgación :15-06-2017 Organismo Título :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO :MODIFICA ARTICULADO TRANSITORIO DEL PLAN REGULADOR METROPOLITANO

Más detalles

tercer foro fronterizo infraestructura verde panel Control de inundaciones y sedimentos mediante el uso de infraestructura verde

tercer foro fronterizo infraestructura verde panel Control de inundaciones y sedimentos mediante el uso de infraestructura verde tercer foro fronterizo infraestructura verde panel Control de inundaciones y sedimentos mediante el uso de infraestructura verde Contemplar no es comprender, mirar no es ver, ver no es saber. Además,...

Más detalles

CANALES DE DRENAJE CON FINES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA RIEGO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ

CANALES DE DRENAJE CON FINES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA RIEGO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ CANALES DE DRENAJE CON FINES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA RIEGO RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ Recarga de Acuíferos En un sentido amplio, la recarga acuífera es el proceso de incorporación del agua a los

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 HIDROLOGÍA

Más detalles

CIRCULAR ORD. N..3! O...:3:...=...:: 9S=--- 1 SANTIAGO, 2 6 ASO. 2015

CIRCULAR ORD. N..3! O...:3:...=...:: 9S=--- 1 SANTIAGO, 2 6 ASO. 2015 , ~ DDU 296 CIRCULAR ORD. N..3! O...:3:...=...:: 9S=--- 1 MAT.: Artículo 50 de la LGUC y 6.1.12. de la OGUC PLANIFICACIÓN URBANA; MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL; ARTÍCULO 50 LGUC SANTIAGO, 2 6 ASO.

Más detalles

aplicación del Art. 50º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones -LGUC, que contempla modificar la normativa referida a las condiciones de

aplicación del Art. 50º de la Ley General de Urbanismo y Construcciones -LGUC, que contempla modificar la normativa referida a las condiciones de Tipo Norma :Decreto 27 Fecha Publicación :19-07-2017 Fecha Promulgación :16-06-2017 Organismo Título :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO :MODIFICA PLAN REGULADOR COMUNAL DE LA FLORIDA EN EL SENTIDO QUE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Tipo Norma :Resolución 125 Fecha Publicación :06-10-2015 Fecha Promulgación :19-06-2015 Organismo :GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL BIOBÍO Título :DEJA SIN EFECTO RESOLUCIÓN N 18, DE 30 DE ENERO DE 2013, DEL

Más detalles

CAPÍTULO 6. COLECTORES

CAPÍTULO 6. COLECTORES CAPÍTULO 6. COLECTORES La red secundaria de un sistema de aguas lluvias está formada por diversos elementos para la captación, retención, almacenamiento, conducción y entrega de las aguas generadas en

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Bahía Blanca, Prov. Buenos Aires 27 de junio de 2011 Ing. Juan Pablo Weihs Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) 1 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS Decreto 111, DO. 3 de enero de 2015, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Santiago, 27 de noviembre de 2014.- Hoy se decretó lo que sigue: Núm. 112.- Visto: La

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA SECRETARÍAS REGIONALES MINISTERIALES VIVIENDA Y URBANISMO. MODIFICA DECRETO 397, DE 1976.

ESTRUCTURA ORGÁNICA SECRETARÍAS REGIONALES MINISTERIALES VIVIENDA Y URBANISMO. MODIFICA DECRETO 397, DE 1976. ESTRUCTURA ORGÁNICA SECRETARÍAS REGIONALES MINISTERIALES VIVIENDA Y URBANISMO. MODIFICA DECRETO 397, DE 1976. Decreto 22, de 11 de marzo de 2014, Ministerio Vivienda y Urbanismo. Núm. 22.- Visto: El DL

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 39, (V. y U.) DE 1996 (D.O ) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO COMUNITARIO (INFRAESTRUCTURA SOCIAL CONCURSABLE).

DECRETO SUPREMO Nº 39, (V. y U.) DE 1996 (D.O ) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO COMUNITARIO (INFRAESTRUCTURA SOCIAL CONCURSABLE). MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO DIVISION JURIDICA ECM/CMR/pml. 03.01.2002 DECRETO SUPREMO Nº 39, (V. y U.) DE 1996 (D.O. 06.05.96) REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO COMUNITARIO (INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Tipo Versión :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i= &f= &p=

Tipo Versión :Unica De : Inicio Vigencia : Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i= &f= &p= Tipo Norma :Resolución 105 Fecha Publicación :12-08-2011 Fecha Promulgación :03-06-2011 Organismo :GOBIERNO REGIONAL REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO; CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO REGIÓN METROPOLITANA

Más detalles

MODIFICA DECRETO 355, DE 1976, DEL MINVU, QUE APROBÓ EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN.

MODIFICA DECRETO 355, DE 1976, DEL MINVU, QUE APROBÓ EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN. MODIFICA DECRETO 355, DE 1976, DEL MINVU, QUE APROBÓ EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN. Decreto 21, D.O 11 de marzo de 2014, Ministerio de Vivienda y Urbanización. Santiago,

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 41.863 Miércoles 20 de Septiembre de 2017

Más detalles

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios

Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Fundamentos sobre los Rellenos Sanitarios Rellenos Sanitarios Protección de la Salud Humana y del Medio Ambiente Protección del suelo Protección de la calidad del aire Protección del agua subterránea /

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA DOH CON SISTEMAS DE INFILTRACIÓN N DE AGUAS LLUVIAS Pozos de Infiltración

EXPERIENCIA DE LA DOH CON SISTEMAS DE INFILTRACIÓN N DE AGUAS LLUVIAS Pozos de Infiltración GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS EXPERIENCIA DE LA DOH CON SISTEMAS DE INFILTRACIÓN N DE AGUAS LLUVIAS Pozos de Infiltración OCTUBRE 2004 Luis E. Estellé Aguirre:

Más detalles

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO TEMA 1 INTRODUCCION OTOÑO 2011 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL CONTENIDO Este

Más detalles

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA RUDY OSBERTO CABRERA CRUZ Dios maya de la lluvia (Chaac) ANTECEDENTES HISTÓRICOS ANCESTRALES 27.06.2017 PRE-HISPÁNICOS Aljibes Mayas (Shultun) Aguadas piches

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: EDIFICACION I b. Código: ICN 222 c. Nivel (semestre en que se ubica): CUARTO

Más detalles

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores. Cristian Ortiz Gerente Operaciones GeoHidrología Consultores

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores. Cristian Ortiz Gerente Operaciones GeoHidrología Consultores Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Cristian Ortiz Gerente Operaciones GeoHidrología Consultores Fernando Varas Jefe Proyectos GeoHidrología Consultores Contenido Principios básicos

Más detalles

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8

CURRICULUM VITAE. : Palmas de Mallorca 109, La Reina : Egresado Enseñanza Media, Liceo de Hombres Nº 8 CURRICULUM VITAE I ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Roberto Tedias Araya Fecha de Nacimiento : Agosto, 25 de 1948 Cédula de Identidad : 5.126.921-7 Estado Civil Nacionalidad Dirección : Casado : Chilena

Más detalles

MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA. Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos

MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA. Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA Sesión temática 10 Adaptación y Recursos Hídricos Introducción Riqueza en recursos hídricos: 38 cuencas, 93 388 millones m³/año (IARNA, 2006). Distribución espacial y

Más detalles

APRUEBA PROYECTO PARCIAL DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENAICO, LOCALIDAD DE TIJERAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N , ART.

APRUEBA PROYECTO PARCIAL DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENAICO, LOCALIDAD DE TIJERAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N , ART. Ministerio de Vivienda y Urbanismo APRUEBA PROYECTO PARCIAL DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE RENAICO, LOCALIDAD DE TIJERAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N 16.282, ART. 27 Santiago, 25 de

Más detalles

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL ESTUDIOS Y DISEÑOS DE UN SISTEMA RIEGO PARA EL SECTOR PRINCIPAL DEL CENTRO EXPERIMENTAL AGRARIO SAN PABLO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CACUA JAIMES JOHN FREDDY RODIGUEZ BARON FABIO EDMUNDO

Más detalles

CURSO DE OBRAS HIDRAULICAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA HIDRAULICA

CURSO DE OBRAS HIDRAULICAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA HIDRAULICA CURSO DE OBRAS HIDRAULICAS INTRODUCCION A LA INGENIERIA HIDRAULICA QUE ES LA INGENIERIA? LA INGENIERIA ES UNA PROFESION EN LA CUAL EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS MATEMATICAS Y NATURALES GANADO POR EL

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 155, (V. y U.), DE 2001, (D.O. DE )

DECRETO SUPREMO Nº 155, (V. y U.), DE 2001, (D.O. DE ) MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO DIVISIÓN JURÍDICA MJM/CMR/pml. DECRETO SUPREMO Nº 155, (V. y U.), DE 2001, (D.O. DE 14.09.01) REGLAMENTA OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS HABITACIONALES MODALIDAD FONDO CONCURSABLE

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 6 Normas Generales CVE 1380330 MINISTERIO

Más detalles

MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN

MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN Pág. N. 1 MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN Familia: Editorial: Autor: Ingeniería y Arquitectura Macro Editorial Macro ISBN: 978-612-304-116-8 N. de páginas: 736

Más detalles

Cristián Escauriaza, PhD Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Pontificia Universidad Católica de Chile

Cristián Escauriaza, PhD Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Pontificia Universidad Católica de Chile Estudios de riesgo de inundaciones fluviales CURSO EN PLANIFICACIÓN URBANA Y RIESGOS NATURALES 18 de Enero, 2012 Cristián Escauriaza, PhD Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental Pontificia Universidad

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS

TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS DIVISIÓN JURÍDICA MJM.CCHV 21.11.07 TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de 12.04.07 REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS I. MODIFICACIONES: D.S. N 157, (V. y

Más detalles

ÍNDICE Objetivos 1 Introducción 2

ÍNDICE Objetivos 1 Introducción 2 ÍNDICE Objetivos 1 Introducción 2 CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES DE HIDROLOGÍA SUPERFICIAL 6 1.1 PRECIPITACIÓN 7 1.2.1 Definiciones 7 1.2.2 Mediciones de precipitaciones 12 1.2.3 Análisis de los datos de precipitación

Más detalles

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA.

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA. REQUISITOS MINIMOS PARA LA SOLICITUD DE LAS CARTAS DE NO AFECTACION. La Honorable Junta

Más detalles

Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile

Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile Cristian Ortiz, Pablo Rengifo, Fernando Varas. GeoHidrología Consultores David González. Arcadis Chile Esta presentación Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua

Más detalles

Seminario Eficiencia Hídrica Diplomado de Arquitectura Sustentable UC

Seminario Eficiencia Hídrica Diplomado de Arquitectura Sustentable UC Seminario Eficiencia Hídrica UC Introducción El agua potable es hoy un recurso en escasez y existe poca conciencia al respecto. Los problemas medioambientales como la desertificación, contaminación y deforestación

Más detalles

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton.

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton. FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PLUSS 26 ton. 1. OBJETIVOS Establecer los principios adquiridos por nuestra empresa para realizar los procesos de ejecución del sistema de almacenamiento e

Más detalles

CIRCULAR ORD. Nº 300 / SUPERFICIE EDIFICADA, CALCULO DE SUPERFICIE. SANTIAGO, 14. AGOSTO. 2002

CIRCULAR ORD. Nº 300 / SUPERFICIE EDIFICADA, CALCULO DE SUPERFICIE. SANTIAGO, 14. AGOSTO. 2002 DDU 110 CIRCULAR ORD. Nº 300 / MAT.: Artículos 5.1.11. y 6.1.5. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. SUPERFICIE EDIFICADA, CALCULO DE SUPERFICIE. SANTIAGO, 14. AGOSTO. 2002 DE : JEFA

Más detalles

de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se busca dotar de normas urbanísticas más beneficiosas mediante la elaboración de un Plan Seccional

de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se busca dotar de normas urbanísticas más beneficiosas mediante la elaboración de un Plan Seccional Tipo Norma :Decreto 39 Fecha Publicación :12-05-2017 Fecha Promulgación :08-11-2016 Organismo Título :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO :DECLARA ZONA DE REMODELACIÓN SECTOR VILLA LAS VIÑAS DE PUENTE ALTO,

Más detalles

HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA Grado de INGENIERÍA CIVIL HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA Guía docente CA2013-14 Aprobada en la sesión ordinaria del Consejo de Departamento de 28 de junio de 2013. Edificio Politécnico de Fuentenueva 18071 Granada

Más detalles

Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales

Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales Soluciones Hidropluviales Presenta: Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales 2 CONTENIDO QUÉ HACE SOLUCIONES HIDROPLUVIALES? ENFOQUE SUSTENTABLE NUESTRAS SOLUCIONES NUESTROS

Más detalles

Modulo II: Hidrología Urbana

Modulo II: Hidrología Urbana HIDROLOGÍA AVANZADA II Modulo II: Hidrología Urbana Tema 4: Microdrenaje Ejercicio 4 Determinar la capacidad del cordón cuneta y la velocidad del flujo si se requiere que la tormenta de 10 años no sobrepase

Más detalles

CARRETERAS Y COMUNIDADES RESILIENTES: PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES. Marta Agujetas Perez MetaMeta

CARRETERAS Y COMUNIDADES RESILIENTES: PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES. Marta Agujetas Perez MetaMeta CARRETERAS Y COMUNIDADES RESILIENTES: PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES Marta Agujetas Perez MetaMeta Presentación 1. Explicación de la visita de campo 2. Presentación de problemas y soluciones por tramos 3.

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidráulica MODELOS HIDRODINÁMICOS EN LA HIDROLOGÍA DE LLANURAS Departamento

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Ingeniería Civil. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Civil de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: ALCANTARILLADO Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2 4 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de

Más detalles

Planificaciones Topografía De Obra. Docente responsable: ROMEO HORACIO ALBERTO. 1 de 5

Planificaciones Topografía De Obra. Docente responsable: ROMEO HORACIO ALBERTO. 1 de 5 Planificaciones 7043 - Topografía De Obra Docente responsable: ROMEO HORACIO ALBERTO 1 de 5 OBJETIVOS El objetivo principal de la asignatura es colocar al alumno frente a problemas reales de su vida profesional

Más detalles

Punta Arenas; 11. El certificado Nº 1.727, de , del Secretario Municipal (S), de la Municipalidad de Punta Arenas, que deja constancia de la

Punta Arenas; 11. El certificado Nº 1.727, de , del Secretario Municipal (S), de la Municipalidad de Punta Arenas, que deja constancia de la Tipo Norma :Resolución 81 Fecha Publicación :28-12-2016 Fecha Promulgación :04-10-2016 Organismo :MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA; GOBIERNO Título REGIONAL XII REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA

Más detalles

marco legal y normativo

marco legal y normativo marco legal y normativo MEDIO AMBIENTE NATURAL EDIFICIO IMPOSICIONES MEDIO MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL MARCO LEGAL Y Y NORMATIVO MARCO ECONOMICO Y FINANCIERO DOTACION DE SERVICIOS NECESIDADES HOMBRE CLIMATOLOGIA

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS POTENCIAL DE EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN REDENCIÓN PAMPA CHUQUISACA ING. DANIEL ROBERTO CASTRO UZEDA

Más detalles

Realizar el diseño de ejecución de la estructura en hormigón para una edificación multipiso. CONDICIONANTES: Que la edificación tenga:

Realizar el diseño de ejecución de la estructura en hormigón para una edificación multipiso. CONDICIONANTES: Que la edificación tenga: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECCIONAL MEDELLIN FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Programa: Código: Carrera: TALLER II- CNT CD-122 Construcción I. OBJETIVO: Realizar el diseño de

Más detalles

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras

Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Pág. N. 1 Diseño y construcción de alcantarillados sanitario, pluvial y drenaje en carreteras Familia: Editorial: Autor: Ingeniería Macro Ecoe ediciones Rafael Pérez Carmona ISBN: 978-612-304-264-6 N.

Más detalles

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE www. CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería, especializada en las áreas de Modelamiento Hidráulico Computacional,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION, DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS FORMATOS Y ANEXOS

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION, DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS FORMATOS Y ANEXOS GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SERVIU V REGION VALPARAÍSO INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION, DE PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS FORMATOS Y ANEXOS Formato Nº 1 Chequeo de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 5 Normas Generales CVE 1225636 MINISTERIO

Más detalles

Recarga Natural de Acuiferos

Recarga Natural de Acuiferos Recarga Natural de Acuiferos James McPhee Departamento de Ingeniería Civil Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Infiltración y recarga de acuíferos Recarga: entrada, a la zona

Más detalles

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Cuerpo I - 13 c) La resolución exenta N 1.293 (V. y U.), de fecha 29 de febrero de 2016, y sus modificaciones, que dispone el llamado especial para el otorgamiento de Subsidios Habitacionales regulados

Más detalles

NORMA DE CONSTRUCCIÓN TERRAPLENES

NORMA DE CONSTRUCCIÓN TERRAPLENES NORM DE CONSTRUCCIÓN Fecha CONTROL DE CMBIOS Elaboró Revisó probó Descripción Entrada en vigencia DD MM DD MM 2 1 217 SOV Creación 1 1 218 9 7 218 SOV Modificación 9 7 218 MULTINEGOCIOS OBRS CIVILES NC-MN-OC4-2

Más detalles

JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile

JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile AREAS DE TRABAJO Geografía. Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental. Gestión

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS RESUMEN

TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS RESUMEN iii TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN i ii iii v CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 1 1.1 Descripción del contexto 1 1.2 Descripción del problema 1 1.3 Motivación 1 1.4

Más detalles

f) Suprímase del Capítulo III, Definiciones y normas generales, artículo 7 el concepto "Frente Predial Mínimo".

f) Suprímase del Capítulo III, Definiciones y normas generales, artículo 7 el concepto Frente Predial Mínimo. Tipo Norma :Decreto 192 Fecha Publicación :10-02-2016 Fecha Promulgación :04-02-2016 Organismo Título :MUNICIPALIDAD DE QUINTA NORMAL :PROMULGA MODIFICACIÓN AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE QUINTA NORMAL Tipo

Más detalles

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu

Sistema Granada. Canal Ameritas. MEDIDAS AMBIENTALES Control de contaminación por sedimentos a la red drenajes de aguas lluvias Manejo de aguas residu OBJETIVOS Manejar adecuadamente las aguas lluvias, aguas residuales y subterráneas que se produzcan durante la fase de construcción del proyecto. Evitar el deterioro de la calidad de agua en los sistemas

Más detalles

DESAGUES PARTE 1 CUNETAS -- SUMIDEROS -- COLECTORES

DESAGUES PARTE 1 CUNETAS -- SUMIDEROS -- COLECTORES DESAGUES PARTE 1 CUNETAS -- SUMIDEROS -- COLECTORES Bibliografía Consultada Carreteras Estudio y Proyecto Jacob Carciente Reglamento técnico Diseño de Cunetas y Sumideros NB -688 Instituto Boliviano de

Más detalles

M A N I F E S T A C I O N D E I M P A C T O A M B I E N T A L G E N E R A L P A R A :

M A N I F E S T A C I O N D E I M P A C T O A M B I E N T A L G E N E R A L P A R A : EJIDO DE SAN CRISANTO M A N I F E S T A C I O N D E I M P A C T O A M B I E N T A L G E N E R A L P A R A : EL APROVECHAMIENTO DE MADERA DE ESPECIES DE MANGLE ROJO, MANGLE BLANCO Y MANGLE BOTONCILLO, EN

Más detalles

Capítulo 4 DISEÑO, SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos 103

Capítulo 4 DISEÑO, SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS. Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos 103 Capítulo 4 DISEÑO, SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos 103 4. DISEÑO, SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBRAS En este capítulo se presentan

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013

CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013 CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013 Nombre: Construcción Ciclovías Comuna de San Antonio Código BIP:

Más detalles

RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS

RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS REPUBLICA ARGENTINA CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES ECLIOTECI) A/AoRyN - ) SERIE: Evaluación de los Recursos Naturales de la Argentina (PRIMERA ETAPA) TOMO V RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS VOLUMEN 2

Más detalles

Construcción de aguadas y pequeños tranques.

Construcción de aguadas y pequeños tranques. Curso de Actualización para Operadores SIRSD 2015 Región del BioBio Construcción de aguadas y pequeños tranques. Hamil Uribe C. Ing. Civil Agrícola, Dr. Introducción Se denomina AGUADA a los lugares donde

Más detalles

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores

Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Pablo Rengifo Gerente General GeoHidrología Consultores Contenidos Principios básicos de la recarga artificial de acuíferos Proyecto acuífero del Aconcagua Costos proyectos recarga artificial Perspectivas

Más detalles

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 05-Oct-2016

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile documento generado el 05-Oct-2016 Tipo Norma :Decreto 212 Fecha Publicación :05-10-2016 Fecha Promulgación :18-07-2016 Organismo Título :MINISTERIO DE EDUCACIÓN :MODIFICA DECRETO (E) Nº 484, DE 1996, QUE FIJÓ LOS LÍMITES DE LOS MONUMENTOS

Más detalles

INFORME WEB DE AVANCE

INFORME WEB DE AVANCE INFORME WEB DE AVANCE ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación, CMVRC. Concesionaria : S.C. Concesionaria

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública II SECCIÓN DECRETOS, RESOLUCIONES, SOLICITUDES Y NORMAS DE INTERÉS PARTICULAR Núm. 41.681 Viernes 10 de Febrero de 2017

Más detalles

Ministerio de Vivienda y Urbanismo MODIFICA DECRETO Nº47, DE 1992, ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES, ESTABLECE NORMAS ESPECIALES Y

Ministerio de Vivienda y Urbanismo MODIFICA DECRETO Nº47, DE 1992, ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES, ESTABLECE NORMAS ESPECIALES Y Ministerio de Vivienda y Urbanismo MODIFICA DECRETO Nº47, DE 1992, ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES, ESTABLECE NORMAS ESPECIALES Y PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS PARA CONSTRUCCIONES EN ZONAS

Más detalles

Plan Hídrico de gran visión del estado de Nuevo León Noviembre de 2016

Plan Hídrico de gran visión del estado de Nuevo León Noviembre de 2016 Asociación Nacional de Ingeniería Urbana, A.C Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Plan Hídrico de gran visión 16-30 del estado de Nuevo León Noviembre de 16 Autor: Ing. Juan Manuel

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Área de Hidráulica

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Área de Hidráulica 1. Introducción: Página: 1 de 5 La Hidrología en su definición más simple es la ciencia que estudia la distribución, cuantificación y utilización de los recursos hídricos que están disponibles en el globo

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 7 Normas Generales CVE 1469739 MUNICIPALIDAD

Más detalles

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 279 Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 279 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 279 Fecha Publicación :12-05-2010 Fecha Promulgación :10-11-2009 Organismo Título :MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS :MODIFICA REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN

Más detalles

CAPÍTULO V 5.1 ESTRUCTURAS Y OBRAS DESTINADAS A REDUCIR LOS EFECTO DE PELIGROS DE ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS

CAPÍTULO V 5.1 ESTRUCTURAS Y OBRAS DESTINADAS A REDUCIR LOS EFECTO DE PELIGROS DE ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS GUÍA INSTRUCTIVA RECOMENDACIONES ESTRUCTURALES CAPÍTULO V 5 ESTRUCTURAS Y OBRAS STINADAS A REDUCIR LOS EFECTO PELIGROS ORIGEN NATURALES GENERADOS POR PROCESOS HIDROMETEOROLÓGICOS El agente principal en

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA 145 TIPO DE 1, 144,1 FUNDAMENTACIÓN Permite la formación de profesionales en las áreas de sanitaria y ambiental, específicamente en lo concerniente a sistemas de abastecimiento, para solucionar en forma

Más detalles

9. Recomendaciones constructivas generales

9. Recomendaciones constructivas generales JORNADA DE PRESENTACION DEL MANUAL DE DISEÑO, 1 INDICE: 1. Objetivos y alcance 2. Normativa de referencia 3. Estudios previos del terreno y de los materiales 4. Estudios previos de carácter hidráulico

Más detalles

DISEÑO DE CANALES DE EVACUACIÓN.

DISEÑO DE CANALES DE EVACUACIÓN. Seminario Internacional Restauración Hidrológico Forestal para la Conservación y Aprovechamiento de Aguas y Suelos DISEÑO DE CANALES DE EVACUACIÓN. Ing. Enzo Martínez Araya. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Más detalles

Sistemas Constructivos No Tradicionales

Sistemas Constructivos No Tradicionales SEMINARIO Y FORO: NUEVOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA LA VIVIENDA DE HORMIGÓN 30 DE OCTUBRE AUDITORIO CCHC, SANTIAGO Sistemas Constructivos No Tradicionales Leonardo Gálvez Herrera Ingeniero Civil, Jefe

Más detalles

Tablas-resumen elaboradas con los principales parámetros y de de algunas de las técnicas de drenaje urbano sostenible más relevantes. Fuente: DayWater (grupo de investigación dedicado a temas incluido

Más detalles

REUNIÓN DE TRABAJO DEL GRUPO REGIONAL DE EXPERTOS DE LA INICIATIVA INTERNACIONAL DE SEDIMENTOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ISI-LAC)

REUNIÓN DE TRABAJO DEL GRUPO REGIONAL DE EXPERTOS DE LA INICIATIVA INTERNACIONAL DE SEDIMENTOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ISI-LAC) PROGRAMA PRELIMINAR Lunes 21 8:30 9:00 Bienvenida al Grupo ISI -LAC MSC Orlando Rolando Laiz Sr. Miguel Doria (PHI-UNESCO, Hidrólogo Regional para LAC) Dr. Rafael Val Segura Coordinador Regional, Red ISI/LAC

Más detalles

DEROGADA SANTIAGO, 15 ABR. 2005

DEROGADA SANTIAGO, 15 ABR. 2005 DDU 146 CIRCULAR ORD. Nº 0138 / MAT.: Aplicación en área rural de las disposiciones de Planes Intercomunales vigentes y respecto del ámbito que pueden reglamentar los nuevos Planes Intercomunales, deroga

Más detalles

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para la Zona Metropolitana de Guadalajara AUTORES: MTRO. ALFREDO URÍAS ANGULO MTRO. FRANCISCO ÁLVAREZ PARTIDA (PONENTE) Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

Más detalles

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC. ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC. ASEO Y ORNATO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Es una Unidad de línea, de dependencia directa del

Más detalles

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 143 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 143 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Tipo Norma :Decreto con Fuerza de Ley 143 Fecha Publicación :05-10-1991 Fecha Promulgación :27-06-1991 Organismo Título :MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS :FIJA PLANTA Y REQUISITOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE

Más detalles

CIRCULAR ORD. N ---.;G;;...2_0_6 SANTIAGO, 2 2. "AR. 2010

CIRCULAR ORD. N ---.;G;;...2_0_6 SANTIAGO, 2 2. AR. 2010 DDU 232 CIRCULAR ORD. N ---.;G;;...2_0_6 ~:...:I MAT.: Informa.y.adjunta,Resolución N~ 187,:del.Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de fecha, 1:7,03.10, que establece exigencias extraordinarias a,que deberán

Más detalles

Anótese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- Martín Zilic Hrepic, Intendente Región del Biobío, Gobierno Regional del Biobío.

Anótese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- Martín Zilic Hrepic, Intendente Región del Biobío, Gobierno Regional del Biobío. Tipo Norma :Resolución 5 Fecha Publicación :25-03-1996 Fecha Promulgación :22-02-1996 Organismo Título :GOBIERNO REGIONAL VIII REGIÓN DEL BIOBÍO :APRUEBA PLAN SECCIONAL LAGO LANALHUE COMUNA DE CAÑETE Y

Más detalles

Tipo Versión :Única De : Inicio Vigencia : Id Norma : :

Tipo Versión :Única De : Inicio Vigencia : Id Norma : : Tipo Norma :Resolución 2721 EXENTA Fecha Publicación :01-09-2016 Fecha Promulgación :24-08-2016 Organismo :MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO; SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN; VI REGIÓN DEL LIBERTADOR

Más detalles

Manejo Integrado de Microcuenca

Manejo Integrado de Microcuenca PROYECTO A-158 Manejo Integrado de Microcuenca Captación de agua de lluvia con restauración de suelos Fase II ORGANIZACIÓN EJECUTORA.: COMISARIADO DE BIENES COMUNALES DE MAGDALENA CAÑADALTEPEC Monto aportado

Más detalles