Regla del octeto Gilbert Newton Lewis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Regla del octeto Gilbert Newton Lewis"

Transcripción

1 Regla del octeto En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce al compartir pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho electrones en su capa más externa de manera de alcanzar la configuración electrónica del gas noble más próximo en la tabla periódica. Gilbert Newton Lewis

2 Enlaces covalentes

3 Estructuras de Lewis

4 Los átomos de nitrógeno, de oxígeno y los halógenos (F, Cl, Br, I) normalmente tienen electrones no enlazantes (pares solitario o pares libres) en sus compuestos estables

5 Enlaces múltiples

6

7

8 e - En resumen

9 Excepciones a la regla del octeto: 1. Boro puede formar compuestos estables con sólo 6 H electrones.ej: BH 3 B H H 2. Fósforo puede formar un octeto extendido con 10 electrones. H 3 PO 4 OH O P OH OH 3. Azufre puede formar un octeto extendido con 12 electrones. H 2 SO 4 O HO S OH O

10 Polaridad de los enlaces Electronegatividad: es una medida de la tendencia de un átomo a atraer electrones en sus uniones con otros átomos en los compuestos. La escala va desde el elemento más electropositivo, el cesio (0,7) hasta el más electronegativo, el fluor (4,0).

11 Enlaces químicos Enlace iónico: i se establece por transferencia de uno o más electrones de un átomo a otro de manera tal que los iones resultantes adquieren la configuración electrónica del gas noble más próximo en ubicación en la tabla periódica. Enlace covalente: Enlace covalente: se comparten los electrones en lugar de transferirse. Es la forma más común en los compuestos orgánicos. También los átomos tienden a adoptar la configuración electrónica del gas noble más próximo en la tabla periódica.

12 Cómo determinar el carácter iónico o covalente de un enlace? Las diferencias de electronegatividades establecerá si las uniones entre los átomos en un compuesto tienen carácter iónico o carácter covalente: Si la diferencia de electronegatividades es > 2 Si la diferencia de electronegatividades es < 2 enlace iónicoi enlace covalente Na: 0,9 Cl: 3,2 Δ=2,3 H: 2,2 H: 2,2 Δ=0 C: 2,5 Cl: 3,2 Δ=0,7

13 Polaridad en el enlace covalente Dado que los dos átomos que forman parte del enlace químico son iguales y por lo tanto tienen la misma electronegatividad, el enlace es covalente no polar.pero veamos qué sucede cuando participan distintos elementos con diferentes electronegatividades.

14 Donde δ+ indica que el carbono tiene una densidad de carga positiva y δ- que el átomo de cloro tiene una densidad de carga negativa. Esto implica que los dos electrones que forman el enlace covalente no se encuentran a la misma distancia de ambos átomos sino que pasan más tiempo más cerca del núcleo de cloro que del núcleo de carbono. Como consecuencia se establece en la molécula un dipolo permanente con un μ (momento dipolar) orientado hacia el átomo de cloro.

15 Interacciones intermoleculares (entre moléculas) Las moléculas pueden interaccionar entre sí a través de distintos tipos de uniones: Interacciones iónicas Interacciones entre dipolos permanentes Interacciones entre dipolos temporarios (o dipolos inducidos) Uniones de van der Waals Uniones puente de hidrógeno

16 Interacciones iónicasi Ej: sales inorgánicas como NaCl (sal de mesa)

17 Interacciones entre dipolos permanentes H H H H δ+ H C H C Cl δ+ δ- δ- Cl δ- H Cl C H δ+ H H δ- Cl C H δ+ H

18 Interacciones entre dipolos temporarios Consideremos que tenemos dos moléculas no polares Generación de un dipolo-dipolo instantáneo Este es el tipo de interacciones que se generan en moléculas orgánicas no polares como los alcanos CH 3 CH 2 H 3 C C CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 CH 3

19 Interacciones por puente de hidrógeno en el agua hibridación Configuración electrónica en oxígeno Orbitales híbridos sp 3. Dos de los orbitales tienen un par de electrones libres o no apareados

20 Molécula de agua H 2 O Oxígeno tiene hibridación sp 3, por lo tanto adopta una geometría tetraédrica.

21

22

23 Las uniones puente de hidrógeno en el agua explican su elevado punto de ebullición, el aumento del volumen cuando el agua se congela, su elevada tensión superficial, entre otras propiedades observadas. El agua puede establecer uniones puente de hidrógeno con otros compuestos tales como alcoholes, aminas, fenoles, etc.

24 De hecho, las uniones puente de hidrógeno no están restringidas al agua. Moléculas que contienen oxígeno y nitrógeno pueden comportarse como aceptores de hidrógeno, mientras que moléculas con hidrógeno unido a átomos muy electronegativos, pueden comportarse como dadoras.

25 Otra propiedad del agua que se justifica por su estructura es la posibilidad de disolver sales cristalinas, neutralizando parcialmente las cargas positivas y negativas de estos iones, debido a la polaridad de la molécula.

26 La fuerza de las uniones intermoleculares aumenta en el siguiente orden: Uniones más débiles Uniones más fuertes Dipolos temporarios Dipolos permanentes Uniones puente de hidrógeno Interacciones iónicas

27 Repasar los siguientes conceptos: Tabla Periódica Electrones de valencia Orbitales atómicos: s y p Enlace covalente Regla del octeto: Estructuras de Lewis Electronegatividad Polaridad del enlace covalente Interacciones intermoleculares

28 Guía a de Trabajos prácticos 1 1- Seleccione los elementos de la tabla periódica más importantes en química orgánica: (a) Indique su Z (número atómico) (b) Indique su electronegatividad (c) Diagrame su configuración electrónica

29 2- Realice un diagrama de la configuración electrónica de carbono (a) Proponga la hibridación de sus orbitales 2s y 2p de manera de obtener orbitales híbridos sp3, sp2 y sp. (b) Señale si hay electrones que se encuentran no enlazados (pares solitarios). (c) Proponga y dibuje una geometría adecuada para cada híbrido. Indique cuáles presentan libre rotación en el enlace carbono-carbono y cuáles no. 3- Realice un diagrama de la configuración electrónica de oxígeno (a) Proponga la hibridación de sus orbitales 2s y 2p de manera de obtener orbitales híbridos sp3 y sp2. (b) Señale cuántos electrones se encuentran no enlazados (pares solitarios). (c) Proponga y dibuje una geometría adecuada para cada híbrido. 4- Realice un diagrama de la configuración electrónica de nitrógeno (a) Proponga la hibridación de sus orbitales 2s y 2p de manera de obtener orbitales híbridos sp3 y sp2. (b) Señale cuántos electrones se encuentran no enlazados (pares solitarios). (c) Proponga y dibuje una geometría adecuada para cada híbrido.

30 5- Nombre el elemento que corresponda a cada configuración electrónica. (a) 1s2 2s2 2p1 (b) 1s2 2s2 2p5 (c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 (d) 1s2 2s2 2p6 6- Dibuje las estructuras de Lewis de los siguientes compuestos: (a) amoníaco, NH3 (b) agua, H2O (c) ión hidronio, H3O+ (d) propano, C3H8 (e) etilamina, CH3CH2NH2 (f) dimetil éter, CH3OCH3 (g) fluoroetano, CH3CH2F (h) 2-propanol, CH3CH(OH)CH3 (i) fosfato de sodio, Na3PO4 (j) trifluoruro de boro, BF3 (k) dióxido de carbono, CO2 (l) propeno, CH3CHCH2 (un doble enlace) (m) acetileno, CHCH (triple enlace) Explique qué es inusual en el enlace de los compuestos (i) y (j). 7- Marque con un círculo los pares de electrones libres (pares de electrones no enlazantes) en las estructuras representadas en el ejercicio anterior.

31 8- Haga uso de las electronegatividades para predecir los momentos dipolares de los siguientes enlaces: (a) C-Cl (b) C-O (c) C-N (d) C-S (e) C-H (f) O-H (g) N-H Electronegatividades: H: 2,1 C: 2,5 N: 3,0 O: 3,5 S: 2,5 9- Para cada compuesto, diga si el enlace es iónico o covalente polar o no polar. (a) NaCl (b) NaOH (c) CH3Li (d) CH2Cl2 (e) HCOONa (f) CF4 10- Indicar qué tipos de uniones intermoleculares tendrán lugar en las siguientes moléculas: (a) agua H2O (b) n-propano CH3CH2CH3 (c) cloroformo CHCl3 (d) etanol CH3CH2OH (e) amoníaco NH3 (f) metilamina CH3NH2

32 11- Un concepto básico en química es que una sustancia se disolverá mejor en otra que tenga cierta similitud estructural o con la cual pueda interaccionar a nivel molecular. De esta manera los compuestos polares se disolverán mejor en solventes polares y los compuestos no polares o poco polares en solventes poco polares. En base a esta premisa: En qué disolvería las siguientes moléculas, en agua o un solvente orgánico no polar como CCl4? (a) Acetato de sodio, CH3COO- Na+ (b) n-heptano, CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH3 (c) metanol CH3OH (d) dimetilamina CH3-NH-CH3 (e) cloroformo CHCl3 (f) ácido esteárico CH3(CH2)16COOH

33 1- En base a las etiquetas de información nutricional de productos alimenticios: Identificar productos que contengan un alto contenido en proteínas, hidratos de carbono (azúcares), grasas (lípidos), y fibras. Indicar las cantidades que expresa el envase y su equivalente en cuanto al porcentaje diario recomendado. 2- Identificar al menos tres productos alimenticios que contengan vitaminas indicando cuales son.

Regla del octeto. Gilbert Newton Lewis

Regla del octeto. Gilbert Newton Lewis Regla del octeto En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce al compartir pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho

Más detalles

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Química Orgánica Licenciatura en Nutrición Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Por qué estudiar química orgánica??? La química orgánica en los alimentos Lípidos Hidratos de carbono

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 018 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva,

Más detalles

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables.

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. TEMA 3. ENLACE QUÍMICO Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. Para explicar el enlace químico,

Más detalles

Unidad I Sub-Unidad 1.2.

Unidad I Sub-Unidad 1.2. Unidad I Sub-Unidad 1.2. Objetivos: Conocer qué es un enlace químico. Estudiar los tipos de enlaces químicos. Conocer las diferentes fuerzas intermoleculares y su importancia. Qué es un ENLACE QUÍMICO?

Más detalles

Fundamentos 24/10/2018

Fundamentos 24/10/2018 Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE.

QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE. QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE. 1. Para las siguientes especies químicas: F 2, NaCl, CsF, H 2 S, AsH 3 y SiH 4, explica razonadamente: a) Cuáles tendrán enlaces covalentes puros. b) Cuáles tendrán

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES OBJETIVOS Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. Comprender las características de los distintos

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 017 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Estructura de Lewis, geometría y polaridad. TEMA 3: ENLACE QUÍMICO 1. Dadas las siguientes sustancias: CS 2, HCN, NH 3 y H 2 O,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que

Más detalles

Evaluación unidad 3 Enlace covalente

Evaluación unidad 3 Enlace covalente CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar el modelo de enlace correspondiente para explicar la formación de moléculas, de cristales y estructuras macroscópicas, y deducir sus propiedades. 2. Describir las características

Más detalles

elementos reaccionan compuestos

elementos reaccionan compuestos Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

20.-/ a) Cu: Metálico ; BCl 3 : Covalente ; H 2 O: Covalente ; CsF: Iónico b) BCl 3 : Triangular plana y APOLAR ; H 2 O: Angular y POLAR.

20.-/ a) Cu: Metálico ; BCl 3 : Covalente ; H 2 O: Covalente ; CsF: Iónico b) BCl 3 : Triangular plana y APOLAR ; H 2 O: Angular y POLAR. SOLUCIONES EL Y PROPIEDADES HOJA Nº 7 1.-/ a) Lineal b) Tetraédrica c) Angular d) Angular e) Piramidal trigonal 2.-/ a) Tetraédrica b) Tetraédrica c) Lineal d) Triangular e) Tetraédrica 3.-/ a) 769,2 kj/mol

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA 1.- Dados los conjuntos de números cuánticos: (2,1,2, ½); (3,1, 1, ½); (2,2,1, -½); (3,2, 2, ½) a) Razone cuáles no son permitidos. b) Indique en qué tipo de orbital se situaría cada uno de los electrones

Más detalles

29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2

29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2 Química General Clase 3 29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II

QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II 1. Para las siguientes especies químicas: F 2, NaCl, CsF, H 2 S, AsH 3 y SiH 4, explica razonadamente: a) Cuáles tendrán enlaces covalentes puros. b) Cuáles tendrán enlaces covalentes

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO GUIA DE ESTUDIO Nº 3 1. Define enlace químico. ENLACE QUÍMICO 2. Qué son los electrones de valencia? Cuántos electrones de valencia posee un átomo de nitrógeno? 3. Analiza la siguiente configuración electrónica

Más detalles

Estructuras de Lewis y la regla del octeto

Estructuras de Lewis y la regla del octeto Estructuras de Lewis y la regla del octeto En 1916 el químico estadounidense Gilbert Newton Lewis y el físico alemán Walter Kossel, de forma independiente, idearon un modelo sencillo para representar a

Más detalles

Enlaces entre átomos:

Enlaces entre átomos: Enlaces entre átomos: 1. Enlace químico 2. Formación de enlaces moleculares 3. Orbitales híbridos 4. Fórmula de las moléculas 5. Forma de las moléculas 1 En la naturaleza, los átomos no se encuentran aislados

Más detalles

Enlace Químico: Enlace Iónico y Enlace Covalente. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

Enlace Químico: Enlace Iónico y Enlace Covalente. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS Ejercicio nº 1 De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión? Por qué? Ejercicio nº 1 Coloca las siguientes moléculas por orden creciente de su polaridad:

Más detalles

elementos reaccionan compuestos

elementos reaccionan compuestos Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

Orbital: región espacio disponible encuentra e-. Isótopos: át = #p+ y #n Principio incertidumbre Heisenberg: localización e-. Orbitales degenerados:

Orbital: región espacio disponible encuentra e-. Isótopos: át = #p+ y #n Principio incertidumbre Heisenberg: localización e-. Orbitales degenerados: Orbital: región espacio disponible encuentra e-. Isótopos: át = #p+ y #n Principio incertidumbre Heisenberg: localización e-. Orbitales degenerados: = E px py pz. Principio Exclusión Pauli: c/orbital 2

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES INSTITUCIÒN EDUCATIVA Código: F-GA-024 EDUCACIÒN CON CALIDAD JUAN MARIA CESPEDES Versión: 02 Fecha: 2011-07-05 DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º FUERZAS INTERMOLECULARES

Más detalles

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05 Química General Clase 3 FECHA: 19/05 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura de los compuestos iónicos.

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace.

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. Química 1º bachillerato El enlace químico 1 1. EL ENLACE QUÍMICO El enlace químico

Más detalles

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico PPTCES004CB33-A09V1 Enlace Químico Resumen de la clase anterior Tabla periódica Períodos Ordena los elementos en Según Grupos Según Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Son Radio

Más detalles

Modelo Pregunta 1A a) b) c) d) Septiembre Pregunta A1 a) b) c) d) Junio Pregunta B1.- a) b) c) d) Junio Pregunta A1.

Modelo Pregunta 1A a) b) c) d) Septiembre Pregunta A1 a) b) c) d) Junio Pregunta B1.- a) b) c) d) Junio Pregunta A1. Modelo 2018. Pregunta 1A.- Considere las sustancias I 2, Cu y CaO y conteste razonadamente: a) Qué tipo de enlace presenta cada una de ellas. b) Cuál tiene menor punto de fusión. c) Cuál conduce la electricidad

Más detalles

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) Teoría de enlace valencia Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento (superposición) de los orbitales atómicos de distintos átomos

Más detalles

Química Orgánica y Biológica Apunte

Química Orgánica y Biológica Apunte FUERZAS INTERMOLECULARES El enlace covalente es la unión que explica el mantenimiento de la unidad estructural de un compuesto orgánico. Además de este enlace intramolecular se pueden dar interacciones

Más detalles

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Enlace químico Cómo se unen los átomos? Cualquier teoría que de contestación a esta pregunta ha de explicar: Los diferentes tipos de enlace

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 05 ANDALUCÍA 1.- a) Escriba la configuración electrónica de los elementos A, B y C, cuyos números atómicos son 33, 35 y 37, respectivamente. b) Indique el grupo y el periodo al que pertenecen. c) Razone que elemento

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Química General 2009

ENLACE QUIMICO. Química General 2009 ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E representa

Más detalles

Enlace Químico I: Conceptos Básicos

Enlace Químico I: Conceptos Básicos Enlace Químico I: Conceptos Básicos Capítulo 9 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Electrones de valencia son los electrones de capa mas externa de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 015 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional El enlace químico SGUICTC004TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Comprensión 2 E Comprensión 3 A Comprensión 4 A Comprensión 5 C Comprensión 6 D Aplicación 7

Más detalles

Química Orgánica I. Clase 2.

Química Orgánica I. Clase 2. Química Orgánica I Clase 2. Enlace Quimico. Teoria de Enlace de Valencia F 2 Enlace Covalente Polar: Enlace donde la densidad electronica esta polarizada hacia uno de los dos atomos. Electronegatividad

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. El enlace químico Tipos de enlaces Intramoleculares: Iónico. Covalente. Intermoleculares: Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. Metálico. Enlace iónico Se define como la fuerza electrostática

Más detalles

Electronegatividad y polaridad de enlace Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Excepciones a la regla del octeto

Electronegatividad y polaridad de enlace Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Excepciones a la regla del octeto ENLACE QUIMICO Y MOLÉCULAS Electronegatividad y polaridad de enlace Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Excepciones a la regla del octeto Recordando: La electronegatividad

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Prof.: Grettel Azofeifa Lizano

ENLACES QUÍMICOS. Prof.: Grettel Azofeifa Lizano ENLACES QUÍMICOS Prof.: Grettel Azofeifa Lizano Estructura de Lewis Es una representación de símbolos y puntos, propuesta pro Gilbert Lewis. Según las configuraciones electrónicas, se tiene el tronco electrónico

Más detalles

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?.

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?. ENLACE QUÍMICO II 1.- Representa las estructuras de Lewis indicando geometría molecular y momento dipolar de las siguientes moléculas: CO 2, H 2 S y O 2. 2.- De las siguientes moléculas: F 2, CS 2, C 2

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Polaridad de las moléculas y fuerzas intermoleculares. SGUICES034CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 A ASE 2 E Reconocimiento 3 D ASE 4 B ASE 5 C ASE 6 D Reconocimiento

Más detalles

TEMA 2.2 ENLACE QUÍMICO

TEMA 2.2 ENLACE QUÍMICO IES TURANIANA TEMA 2.2 ENLACE QUÍMICO QUÍMICA 2º BACHILLERATO CUESTIONES SOBRE SUSTANCIAS COVALENTES 1. Dada la gráfica adjunta, justifique: a) El tipo de enlace dentro de cada compuesto. b) La variación

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1 ENLACE QUÍMICO 1 - a) Diseñe un ciclo de Born-Haber para el MgCl 2. b) Defina el menos cuatro de los siguientes conceptos: - Energía de ionización. - Energía de disociación. - Afinidad electrónica. - Energía

Más detalles

Estructuras de Lewis:

Estructuras de Lewis: ENLACE QUIMICO Teorías y representaciones de enlaces Representación de Lewis Regla del octeto Carga formal y estructuras de resonancia Excepciones a la regla del octeto Desarrollo un sistema de puntos

Más detalles

METODO RPECV 1º BACHILLERATO

METODO RPECV 1º BACHILLERATO METODO RPECV 1º BACHILLERATO La geometría molecular es el resultado de la distribución tridimensional de los átomos en la molécula, y viene definida por la disposición espacial de los núcleos atómicos.

Más detalles

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias ÍNDICE 3.1. Enlace y estabilidad energética 3.2. Enlace iónico Energía de red Ciclo de Born-Haber Propiedades de las sustancias iónicas

Más detalles

intermoleculares Intramoleculares

intermoleculares Intramoleculares Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad. Son los electrones más externos, los también

Más detalles

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Teoría de Enlace Objetivo: Establecer que la capacidad de interacción entre átomos se explica

Más detalles

Uniones químicas o enlaces químicos

Uniones químicas o enlaces químicos Uniones químicas o enlaces químicos En la naturaleza es muy difícil encontrar átomos libres de los diferentes elementos ya que la gran mayoría (excepto los átomos de los gases inertes) son muy inestables

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 ESTRUCTURA DE LA MATERIA. ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Comente cada una de las frases siguientes, indicando si son verdaderas o falsas, y explique las razones en las que se basa.

Más detalles

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals enlace Tipos de enlaces Iónico: Se produce entre elementos con electronegatividades muy diferentes: metal con nometal. Se unen iones entre sí. Metálico Metales entre sí. Covalente No metales entre sí.

Más detalles

Uniones y Enlaces Químicos. Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar

Uniones y Enlaces Químicos. Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar Uniones y Enlaces Químicos Semana 2 Lida. Lilian Judith Guzmán Melgar Enlace Químico Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en las moléculas y a los iones en los cristales. A los tipos

Más detalles

ECA Enlaces Químicos

ECA Enlaces Químicos ECA Enlaces Químicos La electronegatividad en los Enlaces Químicos Activación de conocimientos previos Una forma sencilla de identificar el tipo de entre los elementos es mediante los valores de de la

Más detalles

n = = 1; 1234; 4; l l= = 0; 1; m m = = 0; 0 ; + 0; s 12; 2; = s s s = ½ ½

n = = 1; 1234; 4; l l= = 0;  1; m m = = 0; 0 ;  + 0; s 12; 2; = s s s = ½ ½ ENLACE QUÍMICO 2012 6p 5d Energía 6s 4 f 5p 4d 5s 4s 4p 3d 3p 3s 2s 1s 2p nn == 4; 1; 2; 3; 0; 2; + 0; 2; ss = s= += +½ 1; ll == 1; 2; 3; 4; 0; m 2; 1; m == + 1; 0; 2; 1; s= +½ +½ ½ Enlaces según

Más detalles

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO.

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO. El enlace covalente se produce cuando se unen átomos no metálicos entre sí o con el hidrógeno, átomos con electronegatividades semejantes y altas en general. Se forma básicamente por compartición de electrones

Más detalles

MATERIA SERES VIVOS QUE ES LA MATERIA? UNIDAD 2 PARTE 1 LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN

MATERIA SERES VIVOS QUE ES LA MATERIA? UNIDAD 2 PARTE 1 LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN UNIDAD 2 COMPOSICIÓN N QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS PARTE 1 MATERIA QUE ES LA MATERIA? LA MATERIA ES TODO AQUELLO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO, ES DECIR TIENE MASA Y VOLUMEN Puede estar en diferentes

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia

ENLACE QUÍMICO. La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia ENLACE QUÍMICO La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia Concepto importante para la química: Diversidad de sustancias Características y propiedades

Más detalles

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE ENLACE QUÍMICO Y TIPOS ENLACE QUÍMICO Enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre las unidades estructurales ( iones, átomos o moléculas) que forman la materia. UNIDADES ESTRUCTURALES DE

Más detalles

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular): Enlace químico Cuestiones y problemas 1. Explique: a) Si las estructuras de Lewis justifican la forma geométrica de las moléculas o si ésta se debe determinar experimentalmente para poder proponer la representación

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2016 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 016 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Septiembre, Ejercicio, Opción B Para

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. REVISIÓN DE TABLA PERIÓDICA 1.1 Completa el siguiente cuadro. Configuración electrónica externa Bloque

Más detalles

Unidad I Carbono: Base de las sustancias orgánicas

Unidad I Carbono: Base de las sustancias orgánicas Unidad I Carbono: Base de las sustancias orgánicas Química orgánica Compuestos orgánicos e inorgánicos Enlaces de los compuestos orgánicos Clasificación general de los compuestos orgánicos Aplicaciones

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es:

ENLACE QUIMICO. Por lo que la estructura de Lewis es: ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E: representa

Más detalles

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Es una herramienta para ilustrar enlaces químicos. Al utilizar la estructura de Lewis se

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar y analizar características de moléculas, para predecir solubilidad, tipo de enlace que la forman y estructura más estable, potenciando

Más detalles

Problemas enlace PAU asturias

Problemas enlace PAU asturias Problemas enlace PAU asturias Las estructuras de Lewis no indican la geometría de las especies químicas pero permiten determinarla si a ellas se les aplica el MRPECV: Los pares de electrones se disponen

Más detalles

14. Enlace y Geometría Molecular

14. Enlace y Geometría Molecular 392 14. Enlace y Geometría Molecular 14. ENLACE Y GEOMETRÍA MOLECULAR 14.1. La geometría de una molécula que no tiene enlaces múltiples, y tiene un átomo central con cinco pares de electrones enlazantes

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Geometría molecular SGUICES043CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 C Comprensión 2 C Comprensión 3 D ASE 4 A Aplicación 5 D Aplicación 6 E Reconocimiento 7 A Comprensión

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

Tema 2. Enlaces y estructuras

Tema 2. Enlaces y estructuras Tema 2. Enlaces y estructuras 2.3 Enlace Covalente Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica M.C. Yenissei M. Hernández Castañeda quimittol@gmail.com

Más detalles

TEMA 3.- Enlace químico

TEMA 3.- Enlace químico Cuestiones y problemas resueltos de Química 2º Bachillerato Curso 2013-2014 TEMA 3.- Enlace químico CUESTIONES 21.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO CUESTIONES RESUELTAS QUE HAN SIDO PROPUESTAS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2010) VOLUMEN

Más detalles

Taller de Recuperación de química Grado: Octavo

Taller de Recuperación de química Grado: Octavo I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A A L T A V I S T A MEDELLÍN - ANTIOQUIA Creada mediante Resolución N 014898 de diciembre 3 de 2015, y Modificada mediante Resolución N 001263 de febrero 7 de 2017

Más detalles

Tema 3. Enlaces químicos

Tema 3. Enlaces químicos Tema 3. Enlaces químicos 3.2 Enlace Covalente Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica M.C. Yenissei M. Hernández Castañeda quimica.emecanica@gmail.com

Más detalles

Clase de Interacciones Intermoleculares. Milton de la Fuente. 27 de marzo de 2007

Clase de Interacciones Intermoleculares. Milton de la Fuente. 27 de marzo de 2007 27 de marzo de 2007 intermoleculares Porqué se derrite el helado pero no el cono? intermoleculares Son responsables de 1. Las propiedades macroscópicas de la materia 2. Los estados condensados 3. El comportamiento

Más detalles

Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica

Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica Junio 2016 1) Responde de forma razonada a las siguientes cuestiones: a) Indica la geometría molecular de los siguientes compuestos: silano (tetrahidruro de silicio);

Más detalles

Teniendo en cuenta las siguientes especies: HCN, PCl 3, NH + 4 y Cl 2 O.

Teniendo en cuenta las siguientes especies: HCN, PCl 3, NH + 4 y Cl 2 O. ENLACE. Julio 2017; Opción B; Cuestión 1.- Considere las especies químicas CS 2, SiCl 4, ICl + 2 y NF 3. Responda razonadamente: a.- Represente la estructura de Lewis de cada una de las especies químicas

Más detalles

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro:

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro: Área: Ciencias naturales Nombre: Fecha: Grado: 8º Asignatura: Biologia Docente :Jorge Alexander Agudelo Badillo Tema ENLACES QUÍMICOS Y SUS CLASES De todos los elementos de la tabla periódica, solo el

Más detalles

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES. SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES SEMANA 3 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar ESTRUCTURA DE LEWIS Es una herramienta para ilustrar enlaces químicos. Para construir la estructura de Lewis

Más detalles

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular): Enlace químico Cuestiones y problemas 1. Explique: a) Si las estructuras de Lewis justifican la forma geométrica de las moléculas o si ésta se debe determinar experimentalmente para poder proponer la representación

Más detalles

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO 1) Dados los elementos: Neón; Magnesio; Fósforo y Cloro: a) Escribe sus configuraciones electrónicas. Indica a qué grupo y período corresponden, así cómo sus valencias

Más detalles

11. FUERZAS INTERMOLECULARES

11. FUERZAS INTERMOLECULARES Las fuerzas intermoleculares son las responsables de las uniones entre las diferentes moléculas. Química 2º bachillerato Enlace químico 1 Las fuerzas de Van der Waals son interacciones entre átomos y moléculas

Más detalles

QUÍMICA ESTRUCTURAL II

QUÍMICA ESTRUCTURAL II transparent www.profesorjrc.es 7 de noviembre de 2013 Enlace Covalente Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados Enlace Covalente Compartición electrónica entre los átomos implicados

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS EN PRUEBAS PAU DE ASTURIAS ATOMO-ENLACE

EJERCICIOS PROPUESTOS EN PRUEBAS PAU DE ASTURIAS ATOMO-ENLACE ATOMO-ENLACE 1.- (94) Los átomos de los elementos A y B tienen de nº atómico Z = 15 y Z = 17, respectivamente. a) Determina la configuración electrónica de cada elemento y su situación en el Sistema Periódico.

Más detalles

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos:

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos: INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO AREA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR; JESÚS ALONSO PABA LEÓN ENLACES QUIMICOS Cómo se forman las sustancias químicas? COMPETENCIA: Construye

Más detalles

Capítulo 2: Enlace químico

Capítulo 2: Enlace químico Capítulo 2: Enlace químico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Cuál será la electrovalencia de los siguientes elementos: Al, K, Br, Ne? Teniendo en cuenta la configuración electrónica del nivel de valencia,

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono NaCl Grafito: láminas de átomos de carbono Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos cuando forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas

Más detalles

EJERCICIOS DE ENLACE. a) Amoniaco. b) Tricloruro de boro. c) Metano.

EJERCICIOS DE ENLACE. a) Amoniaco. b) Tricloruro de boro. c) Metano. EJERCICIOS DE ENLACE 1. Deduzca, según la teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia, la geometría de las siguientes moléculas e indique la polaridad de las mismas: a) Amoniaco.

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar y analizar características de moléculas, para predecir solubilidad, tipo de enlace que la forman y estructura más estable, potenciando

Más detalles

Orden de Enlace: (8-3)/2=2.5. Diagrama de O 2 : Orden de Enlace: (8-4)/2=2. Orden de Enlace: (8-5)/2= *.Diagrama de O 2 + : Diagrama de O 2 - :

Orden de Enlace: (8-3)/2=2.5. Diagrama de O 2 : Orden de Enlace: (8-4)/2=2. Orden de Enlace: (8-5)/2= *.Diagrama de O 2 + : Diagrama de O 2 - : Bases ísicas y Químicas del Medio Ambiente 2004/2005. oja 8 orregida Área de Química-ísica. Universidad Pablo de lavide- pág. 1 58*.Diagrama de 2 + : pz π x,π y + pz π x,π y rden de Enlace: (8-3)/2=2.5

Más detalles