Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres."

Transcripción

1 Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Dislexia Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8216-2

2 DISLEXIA: Una guía práctica Comprender la dislexia La dislexia es un problema relacionado con el procesamiento de la información que puede afectar a la capacidad de una persona para leer, escribir y deletrear. Los niños con dislexia pueden tener dificultades con habilidades como el pronunciar palabras, reconocer palabras visuales e identificar sonidos que riman. Esto puede, a su vez, afectar a la capacidad de un niño para ampliar su vocabulario y comprender lo que lee. Cada niño es único La dislexia afecta a las personas en grados variables, y los niños a los que se les ha diagnosticado dislexia tienen, cada uno de ellos, un conjunto único de habilidades, fortalezas y necesidades. Los estudios muestran que la detección precoz y un enfoque personalizado en la educación pueden tener impactos significativos sobre la futura alfabetización de un niño con dislexia. Formas sencillas de respaldar el desarrollo Hay pasos sencillos y cotidianos que los padres, maestros y cuidadores Lea a los niños frecuentemente, señalándoles las palabras mientras se las lee, y anímeles a leer con un compañero para aumentar su fluidez. Utilice herramientas multisensoriales para mejorar el reconocimiento de palabras, como hacer que los niños tracen palabras con los dedos o que se miren frente a un espejo mientras pronuncian palabras. Utilice la tecnología para tener experiencias de lectura audiovisual, como los libros con CD para escuchar a medida que se lee y el software que narra textos palabra a palabra. Incorpore ayudas visuales en el aprendizaje, como tiras adhesivas fluorescentes o punteros que destacan letras, palabras e información importante. Presente información nueva en un orden lógico y paso a paso, empezando con información muy básica y progresando gradualmente. Utilice diagramas de conceptos para ayudar a los niños a organizar la información e incrementar la comprensión. Sobre este folleto Este folleto está diseñado para proporcionar materiales recomendados que enfoquen las necesidades de muchos niños con dislexia mejorando su capacidad para leer, escribir y deletrear. pueden dar para apoyar a los niños con dislexia.

3 Proporciona entrenamiento con la descomposición de las palabras en sus sonidos individuales y la manipulación de esos sonidos Incrementa la capacidad de un niño de relacionar sonidos individuales con sus correspondientes letras Las cartas y el tablero tienen un tipo de letra redondeada y fácil de leer que no distrae Carpeta de biblioteca de juegos de conciencia fonémica Juego de intercambio de sonidos Ayuda a los niños a aislar los sonidos y las sílabas que componen las palabras Representaciones en forma de dibujos que permiten a los niños concentrarse en sonidos individuales sin verse confundidos por las letras que los representan Aporta múltiples oportunidades para practicar las mismas habilidades, proporcionando la instrucción intensiva necesaria antes de pasar a la fónica Cartas del alfabeto para encontrar y escribir Teléfono de sonidos para oírse a sí mismo Permite a los niños escucharse hablar, posibilitándoles escuchar los sonidos individuales de las palabras Es de ayuda durante la lectura oral, proporcionando un refuerzo audiovisual multisensorial Puede utilizarse para ayudar a los niños a segmentar las palabras en sonidos o sílabas mientras escriben Las cartas se centran en una letra de cada vez para así ayudar a los niños a distinguir un sonido de otro Los niños pueden trazar las letras individuales mientras pronuncian palabras, lo que les ayuda a diferenciar letras que se confunden frecuentemente, como la b y la d

4 Tabla para emparejar las letras con sus sonidos Rompecabezas para pronunciar combinaciones de letras Los rompecabezas proporcionan práctica aislando sonidos y combinándolos para pronunciar palabras Los niños aíslan los sonidos iniciales, intermedios y finales, fortaleciendo la discriminación auditiva Los niños pronuncian las letras individuales que forman combinaciones comunes en lugar de saltarse letras mientras leen Los dibujos fáciles de reconocer ayudan a los niños a asociar palabras con objetos, de forma que pueden aprender y recordar cada uno de ellos Libros divididos en franjas que se pueden voltear para cambiar sonidos Proporciona el enfoque multisensorial simultáneo para el aprendizaje recomendado para los estudiantes con dislexia Contiene letras con texturas para que los niños las tracen con sus dedos, reforzando las formas de las letras Los múltiples dibujos para cada letra hacen que los sonidos del alfabeto sean fáciles de aprender y recordar Con autoevaluación Los libros ilustran, de forma muy visual y práctica que el cambiar un sonido modifica el significado de una palabra Con un tipo de letra redondeada que evita las distracciones y un espaciado adecuado entre las letras para ayudar a los niños a concentrarse

5 Los libros divididos en franjas permiten a los niños combinar palabras reconocibles a simple vista para formar frases, ayudándoles así a usar y leer palabras que se reconocen a simple vista en un contexto Las frases proporcionan la práctica repetitiva necesaria para memorizar palabras reconocibles a simple vista: una habilidad que frecuentemente supone un reto para los niños con dislexia Rompecabezas de palabras que se reconocen a simple vista - Nivel 1 Los rompecabezas proporcionan prácticas con 20 de las palabras que se reconocen a simple vista más frecuentes Representaciones sensoriales, incluyendo dibujos fáciles de recordar y piezas de rompecabezas agradables al tacto, que hacen que a los estudiantes les resulte más fácil añadir nuevas palabras que se reconocen a simple vista a su vocabulario Libros con franjas que se pueden voltear y leer con frases que se reconocen a simple vista Tablas para practicar con tarjetas que se pueden voltear y sobre las que se puede escribir que contienen familias de palabras Las tablas enseñan a los niños a buscar patrones en las palabras, lo que puede ayudarles a leer con fluidez Proporcionan múltiples oportunidades para crear conjuntos de palabras que riman, incrementando la capacidad de los niños de discernir sonidos que riman Los niños pronuncian, escriben y leen cada palabra, de forma que las palabras nuevas son más fáciles de recordar Libros con CD para escuchar a medida que se lee de Skippyjon Jones Historias para escuchar a medida que se lee que vienen acompañadas de un CD que permite a los niños a escuchar el texto siendo leído mientras ellos siguen las palabras impresas Las historias proporcionan un refuerzo audiovisual simultáneo que puede beneficiar a muchos niños con dislexia El texto divertido estimula el amor por la lectura y proporciona un contexto divertido para explorar patrones de palabras y sonidos

6 Juegos fónicos haciendo rodar un dado y emparejando Seguidores de líneas para leer para principiantes y de nivel intermedio Principiantes Los seguidores de líneas ayudan a los niños a concentrarse en una línea del texto de cada vez, de forma que no se vean agobiados por largos pasajes de texto Las cartas animan a los niños a concentrarse en sonidos fónicos individuales, incrementando su capacidad para leer y deletrear Las pistas en forma de dibujos ayudan a los niños a pronunciar las palabras, y hacen que sea más fácil que las aprendan de memoria Juego muy interesante que incorpora componentes visuales, táctiles y dirigidos al movimiento para un aprendizaje multifacético que capte la atención de los niños r p qu Pueden ser utilizados por los padres y los maestros para destacar información esencial en un texto, haciendo que a los niños les resulte más fácil concentrarse en detalles importantes Nivel intermedio

7 LakeshoreLearning.com

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres. 2014 Lakeshore S8216-2

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres. 2014 Lakeshore S8216-2 Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Dislexia Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8216-2 DISLEXIA: Una guía práctica Comprender la dislexia La dislexia es una

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres.

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII. Una guía práctica para maestros y padres. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8290-2 AII: Una guía práctica Desarrollar habilidades lingüísticas

Más detalles

Normas Estatales Fundamentales Comunes

Normas Estatales Fundamentales Comunes Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas Estatales

Más detalles

AII. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés. Una guía práctica para maestros y padres LL904

AII. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés. Una guía práctica para maestros y padres LL904 Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII LL904 Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8290-2 AII: Una guía práctica Consejos para los padres:

Más detalles

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para leer debido a los problemas para identificar los sonidos del habla

Más detalles

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera:

El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: Qué es Dislexia? El Código de Educación de Texas define la dislexia de la siguiente manera: (1) Dislexia se define como un desorden de origen constitucional, que se manifiesta con dificultades para aprender

Más detalles

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia.

Puedo hacer preguntas y responder a preguntas en función de la historia. Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Inglés Estándares del Kindergarten de Inglés 1.0 Análisis de Palabras Puedo señalar la portada, la contraportada y la página del

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Open House. 2 nd Grade

Open House. 2 nd Grade Open House 2 nd Grade 2014-2015 Lectura 5 Elementos Conocimiento fonético - la capacidad de escuchar, identificar y manipular los sonidos de las letras individuales Fonética - la combinación de letras

Más detalles

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 94 91 96 92 41 98 98 70 41 97 99 EN LA PARTE INFERIOR DE LA GRÁFICA SE ENCUENTRA LA DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Autismo

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Autismo Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con Autismo Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8141-2 AUTISMO: Una guía práctica Comprender el autismo El autismo es un problema

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

6.4 OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL

6.4 OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL 6.4 OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL: Elaborar una guía didáctica con estrategias metodológicas basadas en la Inteligencias múltiples para alcanzar la participación activa de los estudiantes en el proceso de

Más detalles

INICIO: 1 DE AGOSTO (Duración: 2 semanas) Material didáctico: The Institute proveerá el material del curso.

INICIO: 1 DE AGOSTO (Duración: 2 semanas) Material didáctico: The Institute proveerá el material del curso. Curso diseñado para que los niños de pre-escolar empiecen a familiarizarse con el idioma inglés a través de cuenta cuentos (storyteling), canciones (nursery rhymes) y elaboración de marionetas. INICIO:

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN AUDITIVA EN INGLÉS

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN AUDITIVA EN INGLÉS ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN AUDITIVA EN INGLÉS El aprendizaje de una segunda lengua depende en gran medida del saber escuchar. La comprensión auditiva proporciona elementos base para la

Más detalles

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Joan nos habla sobre los El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Los niños pequeños y los niños en edad preescolar disfrutan al encontrar y hablar de las letras del alfabeto. Sienten una afición

Más detalles

Education Activities Guide Volume 1

Education Activities Guide Volume 1 EL ABECEDARIO Aprender los nombres y los sonidos de las letras del abecedario es crítico para aprender a leer y a escribir a muy temprana edad. Tan solo cantar la canción del abecedario no es suficiente.

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 2º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSANBLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Enciclopedia Primaria 3º y 4º

Enciclopedia Primaria 3º y 4º Qué es el producto?: Paquete multimedia con 10 CD ROM A quién va dirigido? Maestros y alumnos de 3º y 4º de primaria. Enciclopedia Primaria 3º y 4º Qué actividades contiene? Videos, actividades interactivas,

Más detalles

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza.

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza. IV Congresso RIBIE, Brasilia 1998 APRENDAMOS MATEMÁTICAS Mónica Moscoso Loaiza. amoscoso@c.bp.fin.ec Este programa enseña conceptos básicos de matemáticas, es decir, los números del 0 al 10, las series

Más detalles

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES qué es la atención? Llamamos atención al conjunto de procesos a través de los cuales un organismo utiliza

Más detalles

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Objetivo de Aprendizaje Letras/Fonología /Fonética Puedo identificar letras mayúsculas y minúsculas que

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar y completar palabras que riman y patrones. Ésta

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES

PRESENTACIÓN SOFTWARE. Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES PRESENTACIÓN SOFTWARE Área de Recursos Educativos Digitales ENLACES THE BEST OF EDMARK Descripción del producto Colección de software que promueve el desarrollo de habilidades de razonamiento y de resolución

Más detalles

Adopten el hábito de leer en familia

Adopten el hábito de leer en familia Adopten el hábito de leer en familia Acaso su familia tiene ciertas maneras de hacer las cosas que se han convertido en rutinas? Toman el desayuno juntos cada mañana? Comen pizza juntos todos los viernes

Más detalles

Cómo ayudar a mi hijo disléxico?

Cómo ayudar a mi hijo disléxico? Cómo ayudar a mi hijo disléxico? Cuando sospechamos que nuestros hijo/a puede ser disléxico podemos hacer una serie de actividades que mejorarán su nivel lectoescritor. Tanto si al final se confirma el

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

LEER MAS. Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias

LEER MAS. Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias LEER MAS Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias Una extensión de la Academia de lectura para maestros de Texas para el salón bilingüe Desarrollado por el El Centro

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11

HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA. Tema 11 HABILIDADES DE ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD Y HABILIDADES DE LA VIDA DIARIA Tema 11 La rehabilitación básica Supone la búsqueda de la autonomía e independencia en la persona ciega. Incluye el entrenamiento

Más detalles

Estructura física del libro

Estructura física del libro Cuando leemos un texto, el cerebro aplica operaciones -habilidades lectoras- las cuales producen resultados que nos permiten comprender las ideas expresadas por el autor. La serie Comprensión de Lectura

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre 2012-2013 Clave de la Rúbrica: Estándares presentados y Estándares ya estudiados y evaluados según Estándar evaluados usando 4, 2, ó 1 evaluados sea

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH. Una guía práctica para maestros y padres. Lakeshore S8214

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH. Una guía práctica para maestros y padres. Lakeshore S8214 Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8214 TDAH: Una guía práctica Comprender el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Más detalles

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA 2016 Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA Microsoft Visio es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows,

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 4º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSABLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH. Una guía práctica para maestros y padres. 2014 Lakeshore S8214-2

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH. Una guía práctica para maestros y padres. 2014 Lakeshore S8214-2 Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con TDAH Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8214-2 TDAH: Una guía práctica Comprender el Trastorno por déficit de atención

Más detalles

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 92 92 99 89 54 87 73 85 89 95 97 77 77 EN LA PARTE INFERIOR DE LA GRÁFICA SE ENCUENTRA LA DESCRIPCIÓN

Más detalles

8 errores. más comunes. al aprender

8 errores. más comunes. al aprender 8 errores más comunes al aprender 01 Omitir el sujeto Explicación Los hispanohablantes normalmente se expresan sin utilizar un pronombre porque las terminaciones de los verbos conjugados les permite identificar

Más detalles

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1.1. Responde adecuadamente a preguntas acerca del contenido del texto. 1.2. Reconoce en el texto una serie de datos y situaciones determinadas.

Más detalles

FASES DEL PROCESO LECTOESCRITOR (Enfoque constructivista)

FASES DEL PROCESO LECTOESCRITOR (Enfoque constructivista) FASES DEL PROCESO LECTOESCRITOR (Enfoque constructivista) 1 ETAPA DE INDIFERENCIACIÓN GRÁFICA DIBUJO = ESCRITURA 2 ETAPA DE ESCRITURA INDIFERENCIADA HIPÓTESIS DEL NOMBRE HIPÓTESIS DE CANTIDAD 3 ETAPA DE

Más detalles

Conocimientos previos a la lectoescritura para estudiantes con multidiscapacidad o sordoceguera. Perkins Webcast Deirdre Leech, M. Ed.

Conocimientos previos a la lectoescritura para estudiantes con multidiscapacidad o sordoceguera. Perkins Webcast Deirdre Leech, M. Ed. Conocimientos previos a la lectoescritura para estudiantes con multidiscapacidad o sordoceguera Perkins Webcast Deirdre Leech, M. Ed. Traducción e interpretación Beatriz Zoppi, M. Ed. MSI, enero 2009 I.

Más detalles

Manual de instrucciones Viacom International Inc. Todos los derechos reservados.

Manual de instrucciones Viacom International Inc. Todos los derechos reservados. Manual de instrucciones TABLET EDUCATIVO MULTIMEDIA 2011 Viacom International Inc. Todos los derechos reservados. Queridos padres: En VTech sabemos que los niños tienen la capacidad de hacer grandes cosas.

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Normas Estatales Fundamentales Comunes

Normas Estatales Fundamentales Comunes Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas

Más detalles

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO ÍNDICE UNIDADES DIDÁCTICAS... 3 Unidad 1. Ladrillo a ladrillo... 3 Unidad 2. Qué veo en la ciudad?... 6 UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 1: Ladrillo a ladrillo

Más detalles

NÚCLEO LENGUAJE VERBAL

NÚCLEO LENGUAJE VERBAL MAPA INICIACIÓN A LA LECTURA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refiere a la capacidad de iniciar la conciencia fonológica y de disfrutar, explorar, interesarse y comprender gradualmente que textos gráficos y escritos

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

DIA ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN Lunes Reconocimiento visual, fonético y trazo de la Cuaderno

DIA ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN Lunes Reconocimiento visual, fonético y trazo de la Cuaderno DATE: DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2015 GRADE: TRANSICIÓN Reconocer y realizar el trazo delas consonantes ll y v. Organizar palabras y frases con las consonantes vistas. Realizar escritura de frases a través

Más detalles

Paquete Preescolar SE

Paquete Preescolar SE Paquete Preescolar SE Qué es el producto?: Paquete multimedia con 10 CD ROM A quién va dirigido? A los maestross y niños de preescolar. Qué actividades contiene? Actividades interactivas para el desarrollo

Más detalles

REFUERZO. matemática. Siguiendo pistas! NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO. matemática. Siguiendo pistas! NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR TERCER GRADO matemática Siguiendo pistas! NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a descubrir y explicar la formación de patrones aditivos en una

Más detalles

1.2.0 es-419 UG_CRS_INS-ONL. Guía del usuario de Rosetta Course Rosetta Stone Ltd. Todos los derechos reservados.

1.2.0 es-419 UG_CRS_INS-ONL. Guía del usuario de Rosetta Course Rosetta Stone Ltd. Todos los derechos reservados. 7000507 1.2.0 es-419 UG_CRS_INS-ONL Guía del usuario de Rosetta Course 2012 Rosetta Stone Ltd. Todos los derechos reservados. Toda la información de este documento está sujeta a cambio sin previo aviso.

Más detalles

Mapa semántico Débora De Sá

Mapa semántico Débora De Sá 1 Mapa semántico No solo te dediques a memorizar palabras, para ampliar tu vocabulario es muy importante que entiendas qué significan y sepas cómo usarlas, de lo contrario es tiempo perdido. Débora De

Más detalles

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Copyright 2014 by TEA Ediciones AUTORES: INFORME: D. Arribas SOLUCIÓN INFORMÁTICA: X. Minguijón DISEÑO: R. Sánchez BAT-7 NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Informe psicopedagógico PERFIL Id: Edad:

Más detalles

Kindergarten Common Core State Standards (CCSS) Spanish Language Arts

Kindergarten Common Core State Standards (CCSS) Spanish Language Arts ESTÁNDARES DE ARTES DE LENGUAJE DE KINDER 1 2 3 4 ESTÁNDARES DE LECTURA PARA LA LITERATURA: Ideas clave y detalles RL.1 Con sugerencias y apoyo hacen y contestan preguntas sobre los detalles clave de un

Más detalles

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España 1 Cómo aprende a leer el alumnado sordo Mª Luz Esteban Saiz 1 España Primero, hemos de recordar que aprender a leer y escribir es un proceso tremendamente complejo que integra diversas capacidades, de

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P. HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL NIVEL ELEMENTAL Comprender frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia,

Más detalles

Algoritmos PREPARACIÓN: RESUMEN: OBJETIVO: MATERIALES: NOMBRE DE LA CLASE:

Algoritmos PREPARACIÓN: RESUMEN: OBJETIVO: MATERIALES: NOMBRE DE LA CLASE: 6 NOMBRE DE LA CLASE: Algoritmos Duración: 45 60 minutos : Preparación: 10 25 minutos (dependiendo de si tienes tangrams disponibles o necesitas cortarlos a mano) Meta: Explicar cómo un mismo objetivo

Más detalles

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE LECTURA 2010

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE LECTURA 2010 CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE LECTURA Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Contenido 1. Objetivo del documento... 3 2. Concepto de lectura... 3

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PLANIFICACIÓN MENSUAL 2012

COLEGIO SAN ISAAC JOGUES UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA PLANIFICACIÓN MENSUAL 2012 COLEGIO SAN ISAAC JOGUES PLANIFICACIÓN MENSUAL 01 CURSO: Primeros Básicos PROFESOR: Carmen Gloria Monárdez R. ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Nº HORAS MES: 16 NOMBRE DE LA UNIDAD: La espiritualidad

Más detalles

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE LENGUA Y LITERATURA 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal. OBJETIVOS 1 2 3 4

Más detalles

CANTABA LA RANA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

CANTABA LA RANA RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: VOCABULARIO SUGERENCIA DE ACTIVIDADES CANTABA LA RANA Serie: Enetenetú Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 5 MINUTOS DESCRIPCIÓN: El programa nacional Enetenetu es una serie de animación en plasticina que recoge canciones

Más detalles

EL BRAILLE. Características, ventajas y desventajas.

EL BRAILLE. Características, ventajas y desventajas. EL BRAILLE Características, ventajas y desventajas. Características del sistema El Braille es un sistema de lectoescritura táctil, basado en la combinación de seis puntos en relieve, distribuidos en dos

Más detalles

ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidencia práctica

ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada. Definición de la Estrategia y fundamentación teórica y/o evidencia práctica Curso: Titulo: Párvulo ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada Unidad: 1 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje ESTRATEGIA Nº 3: Lectura Guiada Objetivo de la Estrategia Metodológica a. Contactar al niño

Más detalles

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración. Fútbol sala. Consiste en una actividad sana y divertida donde el alumnado desarrolla un comportamiento cooperativo tanto dentro como fuera del campo de juego, fomentando el respeto por los demás compañeros

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y las niñas merecen especial atención en relación con el tipo de literatura que llegue a sus manos, sea que se narre o lea.

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 6 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema.

Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema. Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema. En ocasiones los niños/as disléxicos tienen severos problemas para establecer la conversión grafema/fonema, por lo que necesitan

Más detalles

DOMINAR. sin esfuerzo! 9 de 14. la ORTOGRAFÍA. Reduce las faltas de ortografía del alumnado hasta un 80 % en pocos meses

DOMINAR. sin esfuerzo! 9 de 14. la ORTOGRAFÍA. Reduce las faltas de ortografía del alumnado hasta un 80 % en pocos meses DOMINAR la ORTOGRAFÍA sin esfuerzo! 9 de 14 Reduce las faltas de ortografía del alumnado hasta un 80 % en pocos meses Buena ortografía sin esfuerzo. Cómo reducir los errores ortográficos hasta un 80 %

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

BLOQUE 1. Lenguaje verbal. Escuchar, hablar y conversar. -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos. -Uso progresivo, acorde con la edad, de

Más detalles

I Can Read/ Puedo Leer

I Can Read/ Puedo Leer (Lectura: las habilidades fundamentales) I Can Read/ Puedo Leer Entiendo cómo se deben leer los libros. RF.K.1 Puedo demostrar que sé cómo se deben leer los libros. RF.K.1.A Puedo leer las palabras en

Más detalles

El Sistema de la Intervención de Lectura (SIL) GuÍa del Maestro. Escrito por Donna Cuevas Roeder y Anjeanetta Prater Matthews

El Sistema de la Intervención de Lectura (SIL) GuÍa del Maestro. Escrito por Donna Cuevas Roeder y Anjeanetta Prater Matthews El Sistema de la Intervención de Lectura (SIL) GuÍa del Maestro Escrito por Donna Cuevas Roeder y Anjeanetta Prater Matthews Reprinted 2014 2011 Pacific Learning Reproduction of activities in any manner

Más detalles

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. 1. Apresto Objetivos Generales Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura. Preparación emocional, social, intelectual, física y expresiva de los niños al ambiente

Más detalles

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

Talleres con los contenidos digitales de la BNC Talleres con los contenidos digitales de la BNC Objetivos 1. Dar a conocer los contenidos digitales producidos por la BNC. 2. Evaluar la usabilidad de dichos contenidos. 3. Observar la difusión de estos

Más detalles

CLASE 1. La clase en el proyecto de aula APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR CON POEMAS DE MARÍA ELENA WALSH

CLASE 1. La clase en el proyecto de aula APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR CON POEMAS DE MARÍA ELENA WALSH 14 CLASE 1 APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR CON POEMAS DE MARÍA ELENA WALSH Plurigrado de Primer Ciclo Escuela 845, El Rosillo Docente: Lidia Salvatierra Resumen: Los chicos leen un poema de María Elena Walsh

Más detalles

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Inteligencia artificial Proceso de Lenguaje Natural Qué es el Lenguaje? Qué es el Lenguaje Natural? Procesamiento del lenguaje Natural (PLN) Aplicaciones PLN Niveles del Lenguaje Arquitectura de un sistema

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO Contenido Etapas del proceso de la Escritura... 1 1. Dibujos... 3 2. Garabatos que no se parecen a escritura... 4 3. Garabatos que se parecen a

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: MEMORIA

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: MEMORIA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: MEMORIA MEMORIA VISUAL A. Memoria gráfica 1. Durante un tiempo de 30 a 60 seg. (dependiendo de la dificultad) el alumno observa una serie de dibujos geométricos que luego tendrá

Más detalles

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación

Unidad 4. Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Primaria Lengua 1. Con buen ritmo Programación Unidad 4 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza Grado Dos Creación 1.1 Componente de proceso: Explorar Ancla estándar: Generar y conceptualizar ideas artísticas y trabajo. Entendimiento

Más detalles

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA Iniciación a la Lectoescritura Pág.:1 INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA Iniciación a la Lectoescritura está dirigido principalmente al alumnado de Educación Infantil y del Primer Ciclo de Educación Primaria,

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Fase de práctica guiada y evaluación. Nivel intermedio. Aplicar y utilizar

Fase de práctica guiada y evaluación. Nivel intermedio. Aplicar y utilizar DOCUMENTOS DE APOYO AL CURRICULO DE EEOOII DOCUMENTO DE APOYO III CÓMO DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS Y ACTITUDES EN EL AULA? 1. FASES Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA ESTRATÉGICA La Orden de 18 de octubre de

Más detalles

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le Escribe U u U u Instrucciones: Escribe una hilera con cada letra. K.17.A.1 Formar letras mayúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba

Más detalles

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura.

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. ANIMALEO Para el alumno: Lectoescritura Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura. La fundamentación pedagógica y las

Más detalles