Guía académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En este módulo se analiza la función de marketing de una empresa, con especial atención a las empresas turísticas y los destinos. El papel del marketing ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y, hoy en día, es fundamental para las empresas dada la necesidad de orientarse al mercado para poder competir en un entorno con una elevada competitividad comercial, de manera que se pueda alcanzar la plena satisfacción del cliente y su lealtad, a la vez que reportarle al establecimiento unos rendimientos óptimos. El acercamiento al marketing se realizará con una primera introducción teórica que da sustento a las propuestas y enfoque práctico que le precede. Se analizará el marketing, y más concretamente el marketing turístico, dándole especial atención a sus posibles aplicaciones a la empresa turística. Algunos de los aspectos que se desarrollarán en este módulo serán los siguientes: el marketing en la empresa, las estrategias competitivas, el posicionamiento, el plan de marketing, la atención al cliente, la investigación de mercados, la gestión de las variables operativas: precio, producto, distribución, comunicación, etc. Por consiguiente, este módulo es de utilidad para planificar y poner en práctica la filosofía de marketing en la empresa turística. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1. Conocer los conceptos y principios básicos del marketing y la gestión comercial de la empresa, con especial énfasis en las empresas turísticas. 2. Conocer los conceptos claves de la gestión comercial de la empresa. 3. Entender y manejar las estrategias de marketing de la empresa. 4. Entender y gestionar los elementos operativos del marketing empresarial: el producto y servicio, el precio, la comunicación y la distribución, así como sus aplicaciones prácticas. El desarrollo realizado debe servir de referencia al estudiante en su actividad profesional. MARKETING TURÍSTICO 11

2 Sergio Moreno Gil CONTENIDOS A continuación se presentan los cinco módulos que componen la asignatura de marketing turístico. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Este módulo presenta los aspectos en los que se fundamenta la filosofía de marketing y su evolución. Así, explica el concepto y alcance del marketing en torno a la idea de satisfacer los deseos y las necesidades de los consumidores mediante el fomento de las relaciones de intercambio entre compradores y vendedores. Por otra parte, el módulo permite identificar las diferentes funciones del marketing en la gestión empresarial dentro de las dimensiones estratégica y operativa del marketing, así como conocer el funcionamiento del sistema turístico y el papel central del destino turístico, considerando las características distintivas de los servicios y de los servicios turísticos en particular, para poder aplicar correctamente el marketing a los mismos. 1. Introducción 2. Concepto y utilidad del marketing en el sector turístico 2.1. Qué entendemos por marketing? 2.2. Marketing estratégico y operativo 2.3. Evolución histórica de los enfoques de marketing 3. Qué es el sistema turístico, cómo funciona, y por qué la aplicación del marketing necesita de un análisis especial? 3.1. El sistema turístico 3.2. El destino turístico 3.3. El marketing turístico y el desarrollo sostenible 4. Características específicas de los servicios turísticos MÓDULO 2. ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR. LA OFERTA Y LA DEMANDA La base del marketing es el cliente. Por consiguiente, es necesario analizar al consumidor, tanto con un análisis general de la demanda (el conjunto de consumidores), y su relación con la oferta, como con un análisis en detalle al consumidor y cómo funciona su proceso de de toma de decisiones y comportamiento. Este módulo analiza la demanda genérica, su relación con la oferta y el comportamiento del consumidor, así como las variables internas y externas que inciden sobre el comportamiento de compra. Por otra parte, la investigación comercial es un elemento básico del sistema de información de marketing, necesario para la toma de decisiones y de vital importancia para el desarrollo de estrategias comerciales efectivas con las que se puedan alcanzar los objetivos de marketing de la organización. Por consiguiente, es necesario conocer el proceso metodológico de la investigación comercial, así como identificar las fuentes de información capaces de proporcionar los datos y diferenciar las diversas técnicas cuantitativas y cualitativas susceptibles de utilización en una investigación comercial. 12 MARKETING TURÍSTICO

3 académica 1. El marketing y el mercado. La relación entre oferta y demanda 2. El análisis del consumidor 2.1. El proceso de decisión del turista 3. La investigación comercial 3.1. Estructura y funcionamiento del Sistema de Información de marketing -SIM El concepto y objetivos de la investigación comercial 3.3. Metodología de la investigación comercial MÓDULO 3. ESTRATEGIA COMPETITIVA, SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO La estrategia competitiva de la empresa o destino es la base para el éxito competitivo. Por consiguiente, es necesario comprender el proceso de planificación estratégica y los diferentes tipos de estrategias competitivas. Por otra parte, y dada la heterogeneidad existente entre los consumidores, se analiza la segmentación de mercados como herramienta para identificar los distintos grupos de clientes existentes en el mercado que comparten las mismas necesidades y deseos. Finalmente, se analiza el posicionamiento competitivo, o el lugar que la organización ostenta en la mente de los turistas en relación a sus competidores. 1. Planificación estratégica 1.1. El proceso de planificación estratégica 1.2. Tipos de estrategias competitivas genéricas 1.3. Otros tipos de estrategias competitivas específicas 2. La segmentación 2.1. El proceso de segmentación 2.2. Estrategias de segmentación 3. Posicionamiento competitivo 3.1. El proceso de la estrategia de posicionamiento 3.2. Características de un buen posicionamiento y relación con la segmentación MÓDULO 4. EL MARKETING OPERATIVO. LA GESTIÓN DEL PRODUCTO Y EL PRECIO El marketing operativo pone en práctica la gestión de marketing. El producto es una variable del programa de marketing que la empresa debe definir según las necesidades y deseos de los consumidores que conforman su público objetivo. En este módulo se estudiará el ciclo de vida del producto, y se analizarán las posibles estrategias de cartera de producto que puede seleccionar la empresa para diseñar su oferta. Por otra parte, el establecimiento del precio del producto es una decisión fundamental para la empresa. En este capítulo se procede al análisis del precio como variable comercial que debe instrumentar la empresa según sus objetivos estratégicos, así como los factores que condicionan la fijación de precios, y el proceso de la gestión del precio y sus variaciones técnicas 1. Introducción al marketing mix 2. El producto y el servicio MARKETING TURÍSTICO 13

4 Sergio Moreno Gil 2.1. La servucción 2.2. El marketing interno 2.3. El producto 2.4. El ciclo de vida del producto turístico 2.5. La gestión de cartera de productos 3. La gestión del precio 3.1. Condicionantes en la fijación del precio 3.2. Cambios tácticos en el precio MÓDULO 5. LA GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN La distribución turística es uno de los aspectos más importantes para la comercialización del sector. Como premisas iniciales, es necesario tener un conocimiento de las principales características y condicionantes que influyen en dicho proceso, así como ser consciente de las distintas estrategias de distribución existentes y las características e implicaciones que la elección de la estrategia puede suponer para la empresa; y finalmente, tener un primer acercamiento a los distintos canales de distribución del sector. 1. La gestión de la distribución de la empresa 1.1. Estrategias de distribución 1.2. La gestión de los canales de distribución 1.3. El proceso de integración 1.4. Los agentes de la distribución turística 1.5. La localización MÓDULO 6. LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Un aspecto crítico para el éxito de una empresa o destino turístico es la actividad de comunicación, lo que implica dar a conocer la oferta de la empresa, destacando las características distintivas de su oferta respecto a la de la competencia y, de este modo, estimular la demanda. En este módulo se analiza el concepto de comunicación, así como los factores que determinan su programa. A continuación se estudia el proceso de comunicación, el mix de actividades de comunicación y los factores que determinan la composición del mix. 1. La comunicación de la empresa 2. Actividades de comunicación 2.1. Actividades de comunicación masiva 2.2. Actividades de comunicación personal 2.3. La identidad corporativa e imagen de las empresas turísticas 2.4. La promoción de destinos turísticos 2.5. El plan de marketing 14 MARKETING TURÍSTICO

5 académica ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Para alcanzar los objetivos planteados en la asignatura, la metodología de aprendizaje se fundamenta en el estudio inicial de los contenidos teóricos expuestos en este manual. Una vez asimilados los mismos, el alumno dispone de ejercicios o lecturas para profundizar en los mismos, así como de unos ejercicios de autoevaluación para testar su nivel de entendimiento de las diferentes materias. Adicionalmente, el alumno dispone de diferentes referencias bibliográficas y direcciones de páginas de Internet que le permitirán profundizar aún más en los conceptos de marketing y su aplicación práctica. Finalmente, las tutorías personalizadas y las sesiones presenciales, permitirán aclarar las dudas específicas que puedan surgir, de forma que el alumno disponga de una visión conceptual sólida de los fundamentos de marketing aplicados a una empresa o destino turístico, y pueda aplicarlos en su desarrollo profesional. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PARA CADA MÓDULO MÓDULO 1 Bigné, E.; Font, X. y Andreu, L. (2000). Marketing de destinos turísticos. Madrid: ESIC. Kotler, P.; Bowen, J. y Makens, J. (1997). Mercadotecnia para hotelería y turismo. Prentice Hall Middleton, V. (1997). Marketing in travel and tourism. Butterworth Heinemann. Valls, J. F. (1996). Las claves del mercado turístico. Cómo competir en el nuevo entorno. Deusto. Organización Mundial de Turismo World Travel & Tourism Council MÓDULO 2 Altés, C. (1997). Marketing y turismo. Gestión turística. Síntesis. Madrid, España. Bigné, J. E.; Font, X. y Andreu, L. (2000). Marketing de destinos turísticos. Análisis y estrategias de desarrollo. Esic. España. Kotler, P.; Bowen, J. y Makens, J. (1997). Mercadotecnia para hotelería y turismo. México:Prentice-Hall. Vázquez, R y Trespalacios, J. A. (1998). Marketing: estrategias y aplicaciones sectoriales. Madrid: Civitas. Comisión Europea de Turismo Instituto de Estudios Turísticos Turespaña MÓDULO 3 Bigné, J.E.; Font, X. y Andreu, L. (2000). Marketing de destinos turísticos. Análisis y estrategias de desarrollo. España: Esic. MARKETING TURÍSTICO 15

6 Sergio Moreno Gil MÓDULO 4 Vázquez, R. y Trespalacios, J. A. (1998). Marketing: estrategias y aplicaciones sectoriales. Madrid: Civitas. Lastminute TUI MÓDULO 5 Santesmases, M. (1999). Marketing: conceptos y estrategias. Madrid: Pirámide. Cuarta edición. MÓDULO 6 Santesmases, M. (1999). Marketing: conceptos y estrategias. Madrid: Pirámide. Cuarta edición. EVALUACIÓN La evaluación de la asignatura incluye la asistencia a las sesiones presenciales, la realización de trabajos prácticos, la participación en las actividades en línea (foros de discusión, charlas, aportaciones, iniciativas y propuestas del alumnado) y una prueba escrita presencial: Parte I. La participación en las actividades en línea y la realización de las tareas programadas aporta el 40% de la nota final y se evaluará a partir de la asistencia a las sesiones presenciales, la participación en las actividades en línea y la realización de los trabajos previstos. La nota oscila entre 0 y 4, y será necesario obtener una nota mínima de 2 puntos para superar esta parte de la asignatura. Parte II. La parte teórica de la asignatura aporta el 60% de la nota final y se evaluará mediante una prueba escrita que consta de 30 preguntas de respuesta múltiple. La nota del examen oscila entre 0 y 6, y será necesario obtener una nota mínima de 3 puntos para superar esta parte de la asignatura. La asignatura se considera superada cuando el estudiante ha conseguido los mínimos necesarios (2 puntos en la parte I y 3 puntos en la parte II). Superados los límites señalados anteriormente, la nota final se obtiene de la suma de las puntaciones de la parte I y de la parte II. 16 MARKETING TURÍSTICO

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Asignatura: Marketing Turistico Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Turístico Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MARKETING INDUSTRIAL

FUNDAMENTOS DE MARKETING INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE MARKETING INDUSTRIAL Créditos: 4,5 ECTS Curso: MASTER EN GESTIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAL Profesor: Josep Maria Vázquez Zacarías josep.vazquez@iqs.edu OBJETIVOS Específicos de la asignatura:

Más detalles

Marketing para Economistas. Asignatura en extinción!!! Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada

Marketing para Economistas. Asignatura en extinción!!! Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada Asignatura en extinción!!! Marketing para Economistas Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada Profesores Mª Isabel Arias Horcajadas A212 :: 958 242 348

Más detalles

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA GUIA DOCENTE GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACIÓN BÁSICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de la asignatura

Más detalles

Marketing Turístico I

Marketing Turístico I Marketing Turístico I Diplomatura en Turismo Asignatura Troncal 2º curso (9 créditos) Anual Universidad de Granada Profesoras: Inmaculada García Maroto (Grupo A, mañana) Dpcho: A204; 958 241 000 extensión

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G980 - Dirección Comercial Grado en Economía Optativa. Curso 4 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología y Optativa. Curso

Más detalles

Syllabus Asignatura : Marketing estratégico

Syllabus Asignatura : Marketing estratégico Syllabus Asignatura : Master Universitario en Gestión comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 1 er semestre

Más detalles

Estrategias de Comercialización de Productos Turísticos

Estrategias de Comercialización de Productos Turísticos Estrategias de Comercialización de Productos Turísticos Diplomatura en Turismo Asignatura Optativa (4,5 créditos) Primer cuatrimestre Universidad de Granada Profesora: Inmaculada García Maroto Dpcho: A204;

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:ninguna

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:ninguna GUIA DOCENTE GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACION BASICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano

GUÍA DOCENTE Marketing turístico II. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Pág.: 1 de 10 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29124 Marketing II 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing

801120 - FONMQT - Fundamentos de Marketing Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO

Más detalles

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS TITULACIÓN: Grado en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO: Formación Básica IDIOMA: Inglés CRÉDITOS ETCS: 6 OBJETIVOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo

Más detalles

Eco. Washington Bolívar Cabezas Página 1

Eco. Washington Bolívar Cabezas Página 1 1. DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 02 SEMESTRE: 05 CICLO DE ESTUDIOS: Octubre- Marzo 2015 NUMERO DE HORAS PRESENCIALES: 32 1. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA La Mercadotecnia

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2014-2015 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6

MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 MARKETING ESTRATÉGICO Segundo curso Créditos: 6 CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura Marketing Estratégico se imparte en el segundo curso de la licenciatura en Investigación Comercial y Técnicas de

Más detalles

240EO013 - Dirección Comercial

240EO013 - Dirección Comercial Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización

240 ETSEIB Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de. Máster Universitario en Ingeniería en Organización Nombre asignatura: Código: Dirección Comercial 240EO013 Créditos ECTS: 4.5 Idioma /es de Impartición: Catalán/Castellano Unidad responsable: Barcelona Departamento: 240 ETSEIB Escuela Técnica Superior

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES TITULACIÓN: Negocios Internacionales ASIGNATURA: International Public Relations Techniques CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 3 IDIOMA: Inglés OBJETIVOS: El objetivo

Más detalles

Tecnicatura en Comercialización

Tecnicatura en Comercialización Tecnicatura en (Res. 1168 del 21/11/91) Los cambios planteados en los escenarios actuales y en las condiciones de los negocios, exigen a las empresas modernas el acercamiento entre las estrategias empresarias

Más detalles

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Programa: Marketing de los Servicios Nivel. Técnico Medio 9no y 12 grado Año: Primero Autores: Colectivo Mined-Mincin Junio2009 Año

Más detalles

Marketing y comunicación

Marketing y comunicación Guía de aprendizaje Marketing y comunicación (2,5 ECTS) Año académico 2010-2011 Semestre: 1r Curso: 2010-2011 Profesores: Pere Mora Ticó/Lluís Miquel Luna Página 1 de 8 Rev. 0 (22/07/10) IQ FACU 71 1.-

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MARKETING

FUNDAMENTOS DE MARKETING GUÍA DOCENTE 2014-2015 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING... 4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO... 5 4. MARKETING

Más detalles

DPTO. ANÁLISIS ECONÓMICO Y ADE

DPTO. ANÁLISIS ECONÓMICO Y ADE DPTO. ANÁLISIS ECONÓMICO Y ADE DIRECCIÓN COMERCIAL 5º CURSO LICENCIATURA ADE Curso 2008-09 Laurentino Bello Acebrón y José Javier Orosa González OBJETIVOS El objeto es proporcionar al alumno una visión

Más detalles

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002

ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 ASIGNATURA : MERCADOTECNIA I CODIGO : MER 101 N DE CRÉDITOS : TRES (3) FECHA DE ELABORACIÓN : ABRIL 2002 OBJETIVOS GENERALES. Al finalizar este esquema, el estudiante estará en capacidad de: Apreciar las

Más detalles

CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME

CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME CÓMO CREAR UN PLAN DE MARKETING EN LA PYME Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión

Más detalles

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL

Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL Curso superior MARKETING Y DIRECCIÓN COMERCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Las empresas están obligadas a competir entre sí en multitud de factores como son el precio, el diseño del producto, la

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA MERCADOTECNIA Programa: Administración Departamento: Administración. Area Curricular: Formación Profesional Eje Curricular:

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011

201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Fundamentos de Marketing 201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Administración y Gestión de Empresa Código 201 Asignatura: Fundamentos de Marketing Materia:

Más detalles

Licenciatura en Turismo

Licenciatura en Turismo FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Curso 2009 / 10 Licenciatura en Turismo Segundo Curso Programa de la Asignatura: MARKETING TURISTICO CÓDIGO 13527 Departamento de Financiación e Investigación

Más detalles

GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING

GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Empresa

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) ( Obligatoria ) Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) ( Obligatoria ) Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de

Más detalles

Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012

Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresa 201G Asignatura: Fundamentos de Marketing

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING...4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO...5 4. MARKETING

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Comunicación social: métodos de investigación y estrategias de marketing 603458 Módulo Comunicología

Más detalles

Dirección Comercial I. Profesores. Mª Belén Prados Peña D010 :: 958249603 :: bprados@ugr.es

Dirección Comercial I. Profesores. Mª Belén Prados Peña D010 :: 958249603 :: bprados@ugr.es Dirección Comercial I Profesores Mª Belén Prados Peña D010 :: 958249603 :: bprados@ugr.es 1 Objetivos El objetivo genérico de la asignatura es facilitar al alumno los conocimientos básicos de marketing,

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: MKT 0 Duración del Ciclo en Semanas: Bachillerato Ciclo

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: MKT 0 Duración del Ciclo en Semanas: Bachillerato Ciclo Nombre de la Asignatura: MARKETING TURÍSTICO 0 a) Generalidades Prerrequisito (s): Código: MKT 0 Duración del Ciclo en Semanas: Bachillerato Ciclo IV Duración /Hora Académico: Clase Minutos: Área Profesional

Más detalles

Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing

Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Gestión

Más detalles

Comunicación Comercial

Comunicación Comercial GUÍA DOCENTE 2014-2015 Comunicación Comercial 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Comercial Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Código 5561 2. Materia o módulo a

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ ASIGNATURA: MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO Titulación: Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercados Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos 5º 1 er cuatrimestre 4.5 3 1.5 Profesorado:

Más detalles

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 Dirección Comercial Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES 3 er curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 (HOMOLOGACIÓN TÍTULOS EXTRANJEROS) Coordinador: Jesús

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Marketing Electrónico Distribución Distribución Turística y Gestión de Alojamientos Grado en Turismo Plan 453 Código 42807 Periodo de

Más detalles

MARKETING. Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Profesor: Ramon Palau i Saumell Mail: ramon.palau@iqs.url.edu OBJETIVOS

MARKETING. Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Profesor: Ramon Palau i Saumell Mail: ramon.palau@iqs.url.edu OBJETIVOS MARKETING Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Profesor: Ramon Palau i Saumell Mail: ramon.palau@iqs.url.edu OBJETIVOS Al completar con éxito el curso, los estudiantes deben haber alcanzado una comprensión de los

Más detalles

MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Marketing Turístico PROFESORA Marketing

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar

Más detalles

Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior Dirección y Gestión de Planes

Más detalles

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial

TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD. Dirección Comercial TEMA 1: EL PAPEL DEL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Dirección Comercial Bloque 1. Planificación estratégica de Marketing 1. El papel del marketing en la empresa y la sociedad 2. Análisis de situación

Más detalles

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio (70 horas) 1 Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 MARKETING SECTORIAL

GUÍA DOCENTE 2015-2016 MARKETING SECTORIAL GUÍA DOCENTE 2015-2016 MARKETING SECTORIAL 1. Denominación de la asignatura: MARKETING SECTORIAL Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 7577 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO 1.Programa: Especialización en Gerencia de Mercadeo 2. Asignatura: GESTIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE 3.Departamento:

Más detalles

TEMA 4 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 4 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 4 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN Y REQUISITOS DE LOS SEGMENTOS... 3 3. ESTRATEGIAS DE COBERTURA DE LOS SEGMENTOS

Más detalles

14401 Dirección Comercial

14401 Dirección Comercial 14401 Dirección Comercial Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, 3er curso Universidad Pública de Navarra 1. Introducción 1.1 Breve descripción de la asignatura En las 90 horas lectivas

Más detalles

Marketing Hotelero y de Restauración

Marketing Hotelero y de Restauración Marketing Hotelero y de Restauración Diplomatura en Turismo Asignatura Optativa (4,5 créditos) Primer cuatrimestre Universidad de Granada Profesora: Inmaculada García Maroto Dpcho: A204; 958 241 000 extensión

Más detalles

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Secretaría de Posgrado Universidad Nacional de Quilmes Título del Curso: MERCADOS, TENDENCIAS Y CONSUMIDORES Carga horaria: 36 horas Núcleo al que pertenece:

Más detalles

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 238 MARKETING I

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 238 MARKETING I LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Plan 2013 238 MARKETING I Curso: Segundo Año Segundo semestre Carga horaria: 5 Horas Semanales OBJETIVOS Comprender el rol del Marketing para el liderazgo de

Más detalles

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 486 MARKETING II

LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Plan 2013 486 MARKETING II LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso: Cuarto Año Segundo semestre Carga horaria: 5 Horas Semanales Plan 2013 486 MARKETING II OBJETIVOS Comprender los conceptos fundamentales del Marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental Materia: Marketing Ambiental Curso: 4 Año Curso lectivo: Primer Cuatrimestre

Más detalles

Gestión e-learning 250 hrs.

Gestión e-learning 250 hrs. Programa de Marketing y Optimización Comercial (PMOC) Adquiere una mentalidad global en la función de la Dirección Comercial y de marketing en la empresa Programa que proporciona un sólido conocimiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing Turístico I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 Marketing Turístico I 2.4 3.6 6 Castellano

GUÍA DOCENTE Marketing Turístico I. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 Marketing Turístico I 2.4 3.6 6 Castellano Pág.: 1 de 11 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29114 2.4 3.6 6 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria 2º Primero

Más detalles

CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION:

CREDITOS : TRES (3) VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: ASIGNATURA : PUBLICIDAD II CODIGO : ART 162 CREDITOS : TRES (3) CUATRIMESTRE : SÉPTIMO PRERREQUISITO : ART 161 VIGENCIA : ENERO 2006 PRESENTACION: La publicidad es una forma de expresión de la comunicación

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOS TURÍSTICOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOS TURÍSTICOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOS TURÍSTICOS CLAVE: MER 333 ; PRE REQ.: ADM 323 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura analiza

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

Dirección de marketing II

Dirección de marketing II Dirección de marketing II FUOC XP07/71087/02190 Dirección de marketing II FUOC XP07/71087/02190 3 Dirección de marketing II Introducción Tras haber estudiado en Dirección de marketing I los fundamentos

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCTOS, MERCADOS Y MEDIOS PUBLICITARIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

El mercado Meta. En ese sentido, en el presente artículo se incluyen las respuestas a las siguientes preguntas:

El mercado Meta. En ese sentido, en el presente artículo se incluyen las respuestas a las siguientes preguntas: El mercado Meta Después de evaluar los diferentes segmentos que existen en un mercado, la empresa u organización debe decidir a cuáles y cuántos segmentos servirá para obtener una determinada utilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 MARKETING SECTORIAL GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE 2014-2015 MARKETING SECTORIAL GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 MARKETING SECTORIAL 1. Denominación de la asignatura: MARKETING SECTORIAL Titulación GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 5564 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL DURACIÓN 70 Especifica Código UF2392 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING Área Profesional Marketing y Relaciones

Más detalles

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria Fecha: Julio 19- Página 1 de _6_ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del Curso: Fundamentos Código: 300ANM001 Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. Semestre Académico : 2013 - II 6. Ciclo

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. estre Académico : 2013 - I 6. Ciclo

Más detalles

Cursos Superiores en Gestión Comercial y Marketing

Cursos Superiores en Gestión Comercial y Marketing 2013-14 Índice 1- Gestión Comercial para no vendedores... 1 - Programa - 2- Prácticas de ventas.. 2 3- Técnicas de negociación 3 4- Introducción al. 4 5- Dirección Comercial y Mercado.. 5 6- Decisiones

Más detalles

TEMA 9 IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN DE LOS MERCADOS-META META Y POSICIONAMIENTO

TEMA 9 IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN DE LOS MERCADOS-META META Y POSICIONAMIENTO TEMA 9 IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN DE LOS MERCADOS-META META Y POSICIONAMIENTO 9.1. Descripción de los segmentos de mercado 9.2. Evaluación y elección de los segmentos de mercado 9.3. Estrategias de segmentación

Más detalles

DIRECCIÓN DE MÁRKETING

DIRECCIÓN DE MÁRKETING CURSOS DE EMPRESA: DIRECCIÓN DE MÁRKETING * Subvencionado por Acripes, Asociación de Criminalistas Forenses y Peritos Judiciales e Investigadores de Siniestros - www.acripes.org Sistema de Formación: Online

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro)

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) CURSO 2009-2010 Titulación/es en la/s que se imparte: Licenciatura Comunicación Audiovisual Órgano responsable de

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO Módulo: Investigación de Mercado Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Administración Módulo INVESTIGACIÓN DE MERCADO Horas sugeridas para desarrollar las

Más detalles

Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación. a b C d e f g h i OBJETIVOS

Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación. a b C d e f g h i OBJETIVOS ANEXO. TABLA 1 La estructura curricular Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación a b C d e f g h i TIPO SECUENCIA CARÁCTER SARROLLO ACTIVIDAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: GERENCIA DE MERCADEO. CONDUCTAS DE ENTRADA: Mercadeo, Investigación

Más detalles

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL PROGRAMA: MERCADOTECNIA CÓDIGO ASIGNATURA: 2215-737 PRE-REQUISITO: SEMESTRE: VII UNIDADES DE CRÉDITO: 4 ELABORADO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : MARKETING GENERAL 1.2 Ciclo Académico : IV 1.3 Código : 2501-25211

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing Operativo Técnicas, herramientas y metodología para el Plan de Marketing, desde el desarrollo estratégico y operativo hasta la ejecución del mismo y el control de

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Marketing, Publicidad y Comunicación Contenido del Pack - 1 CDROM - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis El marketing es la herramienta más eficaz que posee una

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: LICIENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN II PLAN:

Más detalles

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todo aquello que requiere conocer para llevar a cabo estudios de viabilidad de mercado, así como para

Más detalles

Curso de Dirección de Marketing y Ventas (80 horas)

Curso de Dirección de Marketing y Ventas (80 horas) Curso de Dirección de Marketing y Ventas (80 horas) Curso de Dirección de Marketing y Ventas En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL CÓDIGO: 16271 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÉPTIMO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: NO APLICA

Más detalles

Sílabo del curso Introducción al Marketing

Sílabo del curso Introducción al Marketing Sílabo l curso Introducción al Marketing Agosto diciembre 2014 III Ciclo Carmen Cecilia Espinoza Alfaro Daniel Fernando Valera Olivares I. Datos generales l curso Asignatura : Introducción al Marketing

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA DE GRADO: MARKETING ESTRATÉGICO Curso 2014/2015 (Código:65023041) Esta asignatura se plantea como continuación de la estudiada en 2º (Introducción al Marketing)

Más detalles

Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL

Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Curso Académico 2015-16 Campus CEADE, Isla de la Cartuja. Sevilla. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental

Más detalles

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio

Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio (70 horas) 1 Curso de Marketing Promocional Orientado al Comercio En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad

Más detalles

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL PRESENTACIÓN Qué es el Marketing? Cuándo, dónde, cómo y a través de quién surgió el Marketing? Qué es el marketing Promocional? Cómo podemos aumentar las ventas en un plazo corto de tiempo? A lo largo

Más detalles