PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES"

Transcripción

1 PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA PRIMER CUATRIMESTRE DE 2011 TITULAR: DIEGO BRANCATELLI ADJUNTO: HECTOR AGÜERO

2 Objetivos Generales de la Materia: Brindarle al Alumno conocimientos, formación y habilidades que le permitan comprender de una manera integral la comunicación Audiovisual, tanto en sus aspectos Técnicos como Artísticos. Que conozca los códigos y las características propias del Lenguaje Audiovisual, tanto en TV, Radio, Gráfica o Internet Prepararlo para generar emprendimientos de Producción Audiovisual y Multimedia de manera independiente o como parte de una empresa de comunicación. Ofrecerle una visión real y cotidiana de la formación de la Noticia. El detrás de escena y el papel que cumple el periodista en construcción. Resaltar la importancia que tiene la construcción y producción de las noticias, del material periodístico, la conformación de una buena agenda, independientemente de la atracción que implica el querer salir en cámara.

3 Propuesta Metodológica: La materia se desarrollará en forma teórica y práctica, dividiendo las horas de cursada de acuerdo al orden prevista para esa jornada. Los alumnos deberán asistir a las clases con las lecturas pedidas con anterioridad y en el caso de los prácticos desarrollar allí la actividad prevista por los docentes que dará cuenta de las acciones introductorias a la actividad periodística. Utilización de las herramientas con las que cuenta la Facultad (Laboratorio de Medios) Forma de aprobación Es requisito tener 75% de presencia en las clases. Aprobar los dos parciales y entregar un trabajo de análisis mediático. Aquellos alumnos que no aprobaran el primer parcial tienen la posibilidad de recuperarlo a final del cuatrimestre. También se pautarán Trabajos Prácticos que deberán estar entregados y aprobados en un mínimo del 75%. La asignatura puede promocionarse con un promedio mayor a los 7 puntos, Quienes no lo alcancen y su promedio esté entre los 4 y menos de 7 deberá rendir final.

4 UNIDADES DE ESTUDIO: UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Introducción a la Materia. Contextualización. o Definición del concepto de Producción Audiovisual. o Preproducción: concepto o Realización: concepto o Postproducción: concepto Perfil del Productor de Medios Audiovisuales o Aptitudes, competencias y habilidades que debe desarrollar un Productor de Medios: La investigación periodística en la producción audiovisual Búsqueda de información: confiabilidad de las fuentes y rigurosidad en el chequeo de datos. La Planificación de la Producción Audiovisual La Función Productiva o El Factor Tiempo y la Productividad o Fracasos Comunes en la Producción o La Producción como Empresa Roles existentes en la Construcción de Contenidos para Medios Audiovisuales (CCMA) o La figura del Productor. Roles y jerarquías: Asistente de producción Productor Productor general Productor artístico Productor ejecutivo Productor comercial Construcción de Agenda Periodística de Contactos o Agenda Setting. o Agenda Cutting. o Agenda Surfing. UNIDAD 2 LA PRODUCCION TELEVISIVA Qué es la Producción Televisiva? o Características esenciales del Medio Formatos de programas televisivos

5 o Informativos Origen y evolución del género Clasificación de los programas informativos Medios técnicos de producción de la información: estudios de producción de informativos, preproducción, realización, postproducción, edición, archivo y documentación. Formatos de la información televisiva: Noticieros: la información diaria Entrevistas Revista de actualidad Magazine de actualidad Géneros dialoguísticos Informativos especiales o Programas de Variedades Clasificación del género Tipos: Concursos y juegos Magazines Talk-shows Reality-shows o Programas Especiales Tipología y características del género Técnicas de realización y estilos de presentación Acontecimientos históricos Especial informativos Entrevistas a líderes políticos y sociales Entrevistas a celebridades Especial elecciones Especiales humor y entretenimientos o Programas Deportivos Clasificación tipológica Transmisiones deportivas: estilo y realización de los deportes en directo Medios técnicos de producción Puesta en escena Revistas deportivas Programas deportivos de reportajes Programas deportivos documentales o Programas Musicales Características de los programas musicales Preparación Disposición de los intérpretes y cámaras Grabación / transmisión en vivo Estilo visual y realización

6 Modelos de programas musicales según puesta en escena: Retransmisión de actuaciones musicales Revista musical y magazines Videoclips Concursos musicales o Otros formatos de programación televisiva: Infantiles y juveniles Educativos Divulgativos y documentales Técnicas de Realización: o Técnicas o artes de la puesta en escena televisiva Técnicas escenográficas Técnicas de la dirección audiovisual y de la planificación Técnicas de la elaboración narrativa y realización o Técnicas operativas de captación, grabación y realización Realización en estudio Realización en móvil de exteriores Planificación gráfica de la realización o Técnicas de postproducción y edición Montaje electrónico en directo (en tiempo real) Edición digital Planificación de la Producción televisiva o Planes y rutinas de producción Las planillas de producción TRABAJOS PRÁCTICOS - PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE 2 INFORMES TELEVISIVOS TRABAJO GRUPAL 1) PRODUCCIÓN DE MICRO INFORMATIVO DE 5 MINUTOS 2) PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE MICRO PERIODÍSTICO FORMATO A ELECCIÓN ENTRE: INTERÉS GENERAL PROGRAMA TEMÁTICO (DEPORTIVO CIENCIA HISTORIA POLÍTICO) TRANSMISIÓN DEPORTIVA. CADA TRABAJO DEBERÁ INCLUIR UN PLAN DE PRODUCCIÓN CON DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE TIEMPOS, RECURSOS UTILIZADOS, INFORMACIÓN OBTENIDA Y ORGANIGRAMA DE ACTIVIDADES. UNIDAD 3 PRODUCCION RADIOFONICA Concepto, contenido y valor de la Producción Radiofónica

7 El programa radiofónico como producto periodístico y de marketing o Concepto de programa radiofónico: características que debe reunir o Programación: características que debe reunir o La audiencia: concepto, características de la audiencia radiofónica, el feedback, investigación de las audiencias o Estructura económica y periodística de los programas La Producción Radiofónica o El desarrollo de un proyecto de producción radiofónica Preproducción Realización Postproducción o El guión radiofónico El guión literario El guión técnico o Producción de los géneros radiofónicos La producción de los programas informativos y magazines Los géneres radiofónicos informativos Los géneros radiofónicos de magazines Producción publicitaria en radio Producción de programas musicales Producción de programas dramáticos Los periodistas y las nuevas tecnologías: su aplicación en la producción radiofónica TRABAJO PRÁCTICO - PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE UN MICRO RADIOFÓNICO TRABAJO GRUPAL o FORMATO A ELECCIÓN (INFORMATIVO, INTERÉS GENERAL, MUSICAL) EL TRABAJO DEBERÁ INCLUIR UN PLAN DE PRODUCCIÓN CON DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE TIEMPOS, RECURSOS UTILIZADOS, INFORMACIÓN OBTENIDA Y ORGANIGRAMA DE ACTIVIDADES. UNIDAD 4 LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Periodismo en tiempos digitales: de la crisis de los modelos tradicionales a los emergentes Diarios on line, impactos sobre la percepción del lector Megabuscadores: implicancias del cambio tecnológico en el orden periodístico Audiencias participativas. Del lector tradicional al arte de escuchar, aprender y colaborar

8 Impacto de las Nuevas Tecnologías en el escenario Informativo y de Medios UNIDAD 5 OTROS SOPORTES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL La Producción en el Campo de la Fotografía o Introducción: el sector fotográfico y el contexto digital Los estudios de fotografía y los fotógrafos Los laboratorios de fotografía Comercios y distribuidors Fabricantes de productos fotográficos o El desarrollo y presentación de un proyecto fotográfico Fases de la producción fotográfica Personajes y localizaciones Elección de equipos técnicos La realización de las fotografías Fase de postproducción fotográfica La Producción en Cine o La producción audiovisual de ficción Conceptos y especificidades Fases en la producción de ficción audiovisual El impacto del cambio tecnológico en la producción audiovisual Producción y géneros de ficción: gestación, taxonomía y porvenir Agentes, recursos, equipos y soportes

9 Bibliografía: El Manual de Producción para Video y Televisión - Herbert Zettl Apuntes para abordar las dimensiones de la construcción colectiva - Comunicación comunitaria "La televisión ha muerto" - La nueva producción audiovisual en la era de Internet - Javier Pérez de Silva Los ejercicios del ver - Hegemonía audiovisual y ficción televisiva - J. Martín Barbero / Germán Rey En el Aire - Producción Integral en Radio - Pablo Tramezzani / Ma.del Pilar Berzosa Información Radiofónica: mediación técnica, tratamiento y programación - Mariano Cebrián Herreros Diseño de Programas de Radio - Guiones, géneros y fórmulas - Miguel Ángel Ortiz - Federico Volpini Manual Práctico para Producción Audiovisual - Robert Simpson Teoría y Técnica de la Producción Audiovisual - Javier Marzal Felici Nuevos Escenarios detrás de las noticias - Lila Luchessi

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES LICENCIATURA EN PERIODISMO

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES LICENCIATURA EN PERIODISMO ASIGNATURA: PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA MEDIOS AUDIOVISUALES CARRERA: LICENCIATURA EN PERIODISMO PROFESOR A CARGO: DIEGO BRANCATELLI AÑO: 2013 PRIMER CUATRIMESTRE PRODUCCION DE CONTENIDOS PARA MEDIOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CARRERAS DE DOS AÑOS Tecnicatura en PRODUCCIóN INTEGRAL DE TELEVISIóN DIGITAL PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera de Producción Integral de Televisión Digital PLAN DE ESTUDIOS PRIMER AÑO 1. LENGUAJES

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Periodismo Televisivo 1.2 Código : 1001-10323 1.3 Pre-requisito : Ninguno

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO

GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO GRADO EN COMUNICACIÓN + MENCIÓN EN PERIODISMO El Grado en Comunicación tiene como objetivo la formación teórica e instrumental de los futuros profesionales en el sector comunicativo en sus diferentes ámbitos:

Más detalles

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012 Plan Actual Plan 2012 SEM COD. CA ASIGNATURA SEM COD. CA ASIGNATURA COMENTARIOS 1 431201 3 INGLÉS I 1 431201 3

Más detalles

Nueva propuesta: DIPLOMATURA EN PERIODISMO A DISTANCIA

Nueva propuesta: DIPLOMATURA EN PERIODISMO A DISTANCIA Nueva propuesta: DIPLOMATURA EN PERIODISMO A DISTANCIA MODALIDAD DE CURSADA: Modalidad aula-taller: exposición teórica breve y desarrollo del marco teórico en función de la práctica. Lectura de textos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Practica Integral de Radio II Nombre del Área: Comunicación Social Carreras

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS + GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO 2014-15 CURSO / ENERO JUNIO GRUPO DÍA HORA DÍA HORA DIA HORA 1º

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: REDACCIÓN PERIODÍSTICA CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Esta asignatura, además de los objetivos formativos descritos, cumple una serie de

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Video, Disc-jockey y Sonido

IMAGEN Y SONIDO BÁSICA. GRADO MEDIO Técnico en Video, Disc-jockey y Sonido BÁSICA GRADO MEDIO Técnico en Video, Disc-jockey y Sonido GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ANIMACIÓN 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS 6 GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO Total de Horas Semanales: 4(cuatro) Horas Teóricos: 2 (dos) Horas Prácticas: 2 (dos)

PROGRAMA DE ESTUDIOS AÑO LECTIVO Total de Horas Semanales: 4(cuatro) Horas Teóricos: 2 (dos) Horas Prácticas: 2 (dos) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Materia: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código:

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

PROGRAMA. Marcelo Rubín Carolina Rossomando Maximiliano Domenech TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6

PROGRAMA. Marcelo Rubín Carolina Rossomando Maximiliano Domenech TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Licenciatura en Periodismo PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Producción Radial CÁTEDRA: Marcelo Rubín Carolina Rossomando

Más detalles

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo

Más detalles

Oficio Digital PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

Oficio Digital PERIODISMO Y COMUNICACIÓN Oficio Digital PERIODISMO Y COMUNICACIÓN ORGANISMO: Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) DESTINATARIOS: Personas que asisten a

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS 2017-1 Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 6 C1 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 6 C1 1 2430006 Introducción a la Economía

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: LICENCIATURA: Comunicación Audiovisual CURSO: 4º

CURSO ACADÉMICO: LICENCIATURA: Comunicación Audiovisual CURSO: 4º CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 LICENCIATURA: Comunicación Audiovisual CURSO: 4º Código: 20788 Asignatura: TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN RADIOFÓNICA Tipo de asignatura: TR Nº de créditos:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. de Octubre 076 y Roca Apartado postal 7-0-8 Fax: 59 99 6 56 Telf: 59 99 5 5. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: VIDEO CÓDIGO: 78 CARRERA: ARTES VISUALES NIVEL: : º No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contenidos y Formatos Audiovisuales 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contenidos y Formatos Audiovisuales 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43290 Nombre Prácticas de diseño de contenidos en Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Planificación de cámara en audiovisuales 6h/semana

Planificación de cámara en audiovisuales 6h/semana Planificación de cámara en audiovisuales 6h/semana Planificar a partir de la intención comunicativa, el género y los aspectos expresivos y estéticos de los proyectos audiovisuales Conocer las herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos (LOE) REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES / REALIZACIÓN DE PROYECTOS MULTIMEDIA

Más detalles

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE FEBRERO Teoría de la Comunicación 20-ene-16 09:00-11:00 4.2, 4.3 Lengua 22-ene-16 09:00-11:00 4.2 y 4.3 Introducción a los Estudios Universitarios 25-ene-16 09:00-11:00

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO-TALLER DE TELEVISIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIRECCION TELEVISIVA.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIRECCION TELEVISIVA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DIRECCION TELEVISIVA. CICLO LECTIVO 2013 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 5º AÑO b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: SEGUNDO CUATRIMESTRE c) Ciclo al que

Más detalles

LLENGUA - Lenguaje, Expresión y Comunicación Audiovisual

LLENGUA - Lenguaje, Expresión y Comunicación Audiovisual Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Cursos de formació 2010 Documentació audiovisual [2ª edición]

Cursos de formació 2010 Documentació audiovisual [2ª edición] Cursos de formació 2010 Documentació audiovisual [2ª edición] Programa SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE 9:00 11:30 1.- Centro de Documentación audiovisual. Presentación del archivo digital de RTVV. Loles Llopis 1.

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Seleccionar. Profesional-Integral Nombre del curso: Periodismo Audiovisual Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) PeriodAud Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Registro Carrera:

Más detalles

PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN

PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DISEÑO DE IMAGEN Y SONIDO PRODUCCIÓN Y PLANIFICACIÓN CÁTEDRA: ASTORGA PROGRAMA CURRICULAR AÑO 2016 astorgagraciela@gmail.com 1 PROGRAMA Propuesta de la Cátedra La clave para

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

FACULTAD DE ARTES DPTO. CINE Y TELEVISION UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

FACULTAD DE ARTES DPTO. CINE Y TELEVISION UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE ARTES DPTO. CINE Y TELEVISION UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Asignatura REALIZACION TELEVISIVA Año 5to. Régimen ANUAL Ciclo Lectivo 2013 Equipo de cátedra Pto. ROBERTO SNIEZEK TITULAR SIMPLE

Más detalles

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual Para alumnos de Nuevo Ingreso a partir del curso 2016-17 Curso 1º 1 2430003 Historia de la Cultura Contemporánea 1 2430005 Historia Social de la Comunicación 1 2430006 Introducción a la Economía Aplicada

Más detalles

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodismo Deportivo" Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Periodismo Deportivo Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodismo Deportivo" Grado en Periodismo Departamento de Periodismo II Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial DISEÑO GRÁFICO DISEÑO GRÁFICO OB 6 DISEÑO GRÁFICO PROCESOS DE PREIMPRESIÓN PRODUCCIÓN EDITORIAL PROCESOS DE PREIMPRESIÓN

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016

TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016 1 TALLER DE CREACIÓN IV: EL RELATO PUBLICITARIO PLANIFICACIÓN POR CLASE 2ª CUATRIMESTRE DE 2016 CLASE 1 1/8 Módulo 1: La idea publicitaria: Historia de la publicidad, evolución. Bases de la sociedad de

Más detalles

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER

REQUISITOS PARA GRADUARSE COMO BACHILLER El plan de estudios de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) ofrece una fuerte formación en Comunicación y la oportunidad de optar por cinco especializaciones: Comunicación Comunicación

Más detalles

Comisión Federal de Comunicaciones FCC

Comisión Federal de Comunicaciones FCC Comisión Federal de Comunicaciones FCC Communications Act of 1934 l Sets up certain basic requirements. l In general, the staff of the Television Branch reviews applications for construction permit, license

Más detalles

VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SÍLABO ASIGNATURA: PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN

VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SÍLABO ASIGNATURA: PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SÍLABO ASIGNATURA: PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN CÓDIGO: CSC227 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento : Ciencias de

Más detalles

Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarials Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarials Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Actualizado con fecha 01/12/2017, se podrán ampliar a medida que se resuelvan peticiones de reconocimientos de nuevos títulos. GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 22002 Introducción al marketing

Más detalles

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión GUÍA DOCENTE 2016-2017 Culturales en televisión 1. Denominación de la asignatura: Culturales en televisión Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5667 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso

FICHA DE ASIGNATURA Curso FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013-2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013-2014 ASIGNATURA REALIZACIÓN TELEVISIVA CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS

Más detalles

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I

Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social ECS102 Inglés I SEMESTRE CÓDIGO Descripción: Carrera Comunicación Social ECS101 Introducción a los Medios de Comunicación Social 3 0 0 3 3 54 ECS102 Inglés I 3 0 0 3 3 54 I II III IV V VI ECS103 Metodología de la investigación

Más detalles

ASIGNATURA: PRODUCCIÓN TELEVISIVA I (Periodismo. d) Equipo de Cátedra: Mencionar a todos los integrantes de la Cátedra

ASIGNATURA: PRODUCCIÓN TELEVISIVA I (Periodismo. d) Equipo de Cátedra: Mencionar a todos los integrantes de la Cátedra PROGRAMA DE LA Audiovisual) ASIGNATURA: PRODUCCIÓN TELEVISIVA I (Periodismo CICLO LECTIVO 2016 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: Cuarto b) Régimen: Anual c) Ciclo al que pertenece la asignatura:

Más detalles

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión Planeta índice Prefacio 11 Introducción...: 13 Primera parte El nacimiento del lenguaje audiovisual 19 El sentido de las comunicaciones

Más detalles

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV DURACIÓN//750 HORAS El Experto de Realización en TV te capacita en la disciplina de técnico de realización para TV, aprenderás las técnicas de realización para formatos monocámara

Más detalles

Técnicas de Entrevista y Reportaje

Técnicas de Entrevista y Reportaje LICENCIATURA EN PERIODISMO Programa Técnicas de Entrevista y Reportaje Profesores: Sebastián Di Domenica y Fabián Vázquez 2016 Carrera: Licenciatura en Periodismo FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Más detalles

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO Página 1 CIDEAD. Curso 2016-17 Orientaciones para preparar la asignatura de imagen y sonido. Profesora; ENCARNA CASTRO GARCÍA. e-mail; imagenysonidoaxtoledo@gmail.com Teléfono; 925230970 1. NORMATIVA QUE

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Licenciatura en y Relaciones Públicas Grado en y GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Sustituye a la Licenciatura en y Relaciones Públicas Implantación de 1º curso prevista en 2010/11 Relación de

Más detalles

Plan 5 con requisitos

Plan 5 con requisitos Plan 5 con requisitos CÓDIGO ASIGNATURA PRIMER SEMESTRE Tipo de cuso Requisitos Créditos Equivalencias PER5117 Comunicación y Realidad Obligatorio Admisión 5 PER5112 Métodos Periodísticos Obligatorio Admisión

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias de evaluación

Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias de evaluación MODELO DE PLAN DE TRABAJO 2017 Segundo Cuatrimestre Taller de Creación II Horario: Martes de 14 a 17.15 hs. Docente a cargo: Sara Müller Nº de Clase Fecha Módulo Contenidos Bibliografía Actividad Estrategias

Más detalles

IMS220_3 Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales.

IMS220_3 Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales. FAMILIA PROFESIONAL IMAGEN Y SONIDO http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ims.html Nivel 3 IMS220_3 Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ims220_3.pdf

Más detalles

Número de Orden: 44 Código: PIT0 Duración del Ciclo en Semanas: 16. Área: Profesionalización (Periodismo)

Número de Orden: 44 Código: PIT0 Duración del Ciclo en Semanas: 16. Área: Profesionalización (Periodismo) Nombre de la Asignatura: Proyecto Informativo Televisivo a) Generalidades: Número de Orden: 44 Código: PIT0 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Pre- Requisito (s): Electiva 2: Proyecto Informativo Radial

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] Objetivo general Formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: COMUNICACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE: COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO : ÁREA: TELEVISIÓN CÓDIGO: I 152012 REQUISITOS: R - 152209 R - 152214 CORREQUISITO:

Más detalles

Bases para la categoría de prensa

Bases para la categoría de prensa Bases para la categoría de prensa Los participantes en esta categoría dispondrán de una jornada (10 de marzo) para realizar su trabajo informativo sobre un tema propuesto. La fecha tope para la inscripción

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: GUIONISMO EN RADIO Y TELEVISIÓN

Más detalles

CONDICIONES Y CRITERIOS GENERALES MUESTRA COLEGIADA FCC 2017-I

CONDICIONES Y CRITERIOS GENERALES MUESTRA COLEGIADA FCC 2017-I CONDICIONES Y CRITERIOS GENERALES MUESTRA COLEGIADA FCC 2017-I - Solamente podrán participar estudiantes inscritos actualmente en un Programa de pregrado académico de la FCC. - Participan los productos

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SEMINARIO-TALLER DE RADIO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : DOCUM ENTACION PERIODISTICA Área Radiofónica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : DOCUM ENTACION PERIODISTICA Área Radiofónica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : DOCUM ENTACION PERIODISTICA Área Radiofónica CICLO LECTIVO 2015 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4to b) Cuatrimestre al cual pertenece la asignatura: 1er Cuatrimestre

Más detalles

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA AUDIOVISUAL --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión

REALIZACIÓN 2. Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión REALIZACIÓN 2 2013 Nombre de la Asignatura: Realización 2 Carrera: Postproducción de Cine, Video y Televisión Curso: Segundo Año lectivo: 2013 Régimen: Anual Crédito horario: Docente responsable: Diego

Más detalles

CURSOS EXTRACURRICULARES, GRATUITOS Y ABIERTOS A LA COMUNIDAD. CUPO 15 PERSONAS

CURSOS EXTRACURRICULARES, GRATUITOS Y ABIERTOS A LA COMUNIDAD. CUPO 15 PERSONAS CURSOS EXTRACURRICULARES, GRATUITOS Y ABIERTOS A LA COMUNIDAD. CUPO 15 PERSONAS Nombre del curso: Seminario de Fotografía Audiovisual Docente a cargo: Juan Gabriel Lescano Estudio de TV1(clases 1, 2 y

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

Licenciatura en Artes Audiovisuales ORIENTACIÓN REALIZACIÓN

Licenciatura en Artes Audiovisuales ORIENTACIÓN REALIZACIÓN Licenciatura en Artes Audiovisuales ORIENTACIÓN REALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS Rocamora 4141. C1184ABC. Buenos Aires, Argentina (54.11) 4864.4141 / 9194. audiovisuales.iuna.edu.ar LICENCIATURA EN ARTES AUDIOVISUALES

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO HOJA INFORMATIVA A.5.3.29 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2012

PLAN DE ESTUDIOS 2012 PLAN DE ESTUDIOS 2012 Nuestra misión es formar profesionales en comunicación social dotados de las herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan convertirse en mediadores (facilitadores) de

Más detalles

ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL

ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL ETAPAS DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL Desarrollo Pre-producción Rodaje Post-producción Comercialización Distribución Exhibición Etapas que varían en su tiempo y forma de trabajo de acuerdo a cada proyecto:

Más detalles

Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual

Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual) Inicio: junio Cursado: viernes 18:00 a 22:00 h y algunos sábados de 9:00 a 13:00 h. Duración:

Más detalles

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTE S DEL EMT AUDIOVISUAL Área 5515 Lenguaje Audiovisual - Asignatura 65505 - Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual En este taller se trabajarán diferentes técnicas de

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia INDICE Prólogo Introducción Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 19 El drama 19 La ficción 20 La estructura dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática 27 Los paradigmas

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias La XXIV Cátedra Unesco de Comunicación, que se realizará los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017, busca generar espacios de comunicación

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN PERIODISMO AUDIOVISUAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IEM012

MÁSTER MÁSTER EN PERIODISMO AUDIOVISUAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IEM012 MÁSTER MÁSTER EN PERIODISMO AUDIOVISUAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO IEM012 DESTINATARIOS El máster en periodismo audiovisual está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores

Más detalles

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales: CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA

UNIVERSIDAD: FRANCISCO DE VITORIA Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial DISEÑO GRÁFICO PROCESOS DE PREIMPRESIÓN DISEÑO GRÁFICO ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE ARTES GRÁFICAS

Más detalles

Código del plan

Código del plan del del plan 009-010 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 ni vel 001030 SUJETO / 001005 EPISTEMOLOGÍA DE LA 3 001003 EXPRESIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS 3 00100 CLASE MAGISTRAL SEMIOLINGÜÍSTICA

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 7. Curso: 1 Código: 8019

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 7. Curso: 1 Código: 8019 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Master Universitario en Periodismo Audiovisual Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura:

Más detalles

MPW003 Grabación Audiovisual: Cámara y Dispositivos Móviles

MPW003 Grabación Audiovisual: Cámara y Dispositivos Móviles MPW003 Audiovisual: Cámara y Dispositivos Móviles Asignatura: Audiovisual: Cámara y Dispositivos Móviles Carácter: Obligatorio Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso académico: 2016/2017 Semestre:

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias La XXIII Cátedra UNESCO de Comunicación, que se realizará los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2016, está dedicada a la reflexión sobre

Más detalles

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek

Nombre y Apellido. Juan Pablo Lattanzi. Silvana Jaldín. Julieta Gocek INSTITUTO DE CULTURA, SOCIEDAD Y ESTADO Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Proyecto I (0242) CÓDIGO: 0242 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA: 2017-03-16

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Realizador de televisión. Básico A. 0251 Técnicos. Radio y televisión. 338-A DESCRIPCION GENERAL DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA TÍTULO OFICIAL DE Grado en Periodismo Murcia, febrero de 2008 EDUCACIÓN INTEGRAL Teología Teología I 1º Teología II 3º Doctrina Social de la Iglesia 5º Ética

Más detalles

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 AÑOS

COMUNICACIONES COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 AÑOS COMUNICACIONES COMUNICACIÓN 3 AÑOS MALLA TÉCNICA Fundamentos Visuales 1 Fotografía 1 Lenguaje y Estética Audiovisual Introducción a la Edición Taller de Producción Audiovisual Principios Básicos del Guión

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO

PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO CÓD: Código provisional IU. Iniciación universitaria FG. Formación general FE: Formación especializada FP: Formación profesional PRIMER SEMESTRE TAD: Total de horas de acompañamiento

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Periodismo

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Periodismo CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Periodismo 25300 LENGUA ESPAÑOLA 1 23/01/2017 de 11:30 a 14:30 Aula: II 25301 DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA 1 17/01/2017 de 09:00 a 10:00 Aula:

Más detalles

Facultad de Comunicación y Documentación

Facultad de Comunicación y Documentación Facultad de Comunicación y Documentación CHARLA COLOQUIO SOBRE SALIDAS PROFESIONALES 2016-2017 Campus Universitario de Espinardo s/n. 30100 Murcia. Tel: 868884315. http://www.um.es/web/comunicacion OFERTA

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 FOTOGRAFÍA INFORMATIVA Prof. Guillermo Armengol OBJETIVOS La asignatura FOTOGRAFÍA INFORMATIVA es la segunda de las optativas de segundo ciclo que completa el trío de materias específicamente fotográficas

Más detalles

Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social

Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social Síntesis Informativa de la Escuela de Comunicación Social Ucab-Guayana !" #$ %% #%## % %%&%#$ %#' ( ( # #%) #$ # %##% % #%% *%%( + ,# %###% - %#$ #. / # $+- 0 % %%# #%&%#&% $%# #12 % 3%#%3#.3%# $ + -

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN FOTOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax Próximo comienzo: marzo Horarios Matutino: lunes a jueves 8.30 a 11.30 hs. Si desea ampliar la información sobre esta carrera, sírvase solicitar una entrevista personal a la Lic. Silvia Szylkowski (9080677-szylkowski@ort.edu.uy).

Más detalles

CURSO ACADÈMICO: LICENCIATURA: PERIODISMO, COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

CURSO ACADÈMICO: LICENCIATURA: PERIODISMO, COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO ACADÈMICO: 2002-2003 LICENCIATURA: PERIODISMO, COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS CURSO: Primero Codigo: 20693 Asignatura : Tipo de asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA REDACCIÓN

Más detalles