Seminario Cambio Climático: El caso de México México, DF, 4 de septiembre de 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Cambio Climático: El caso de México México, DF, 4 de septiembre de 2007"

Transcripción

1 Seminario Cambio Climático: El caso de México México, DF, 4 de septiembre de 2007 Vulnerabilidad y Adaptación del Sector Vivienda ante Cambio Climático: Acciones, Programas y Proyectos para la Vivienda i de Interés Social en México David Morillón Gálvez Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México

2 La vivienda y su huella ecológica Flujo entrante Gas natural o LP Electricidad Agua Insumos Materiales Alimentos Muebles etc. Flujo saliente Gases contaminantes Aguas negras y grises Desechos sólidos (Basura) etc.

3 Impactos de la vivienda En México más de dos terceras partes de la superficie del país presente condiciones de clima cálido (seco en el norte y húmedo en las costas) AproximadamenteA i d t el 20% del totalt del consumo de energía del país corresponde al sector relacionado con la vivienda Un 90% de la energía que se consume en México, tiene su origen en la quema de recursos no renovables

4 En energía

5 La energía en la vivienda

6 Agua

7 Desechos

8

9 Emisiones de CO2 en México

10 Impacto energético y ambientad de los estilos de los edificios

11 Adaptación de la vivienda: Vivienda vs ambiente y energías renovables Arquitectura bioclimática Arquitecturaq ecológica Arquitectura autosuficiente Heliodiseño Arquitectura solar Edificios i verdes (Green Buildings) Arquitectura sustentable Entre otros

12 Que es una vivienda bioclimática?

13 Como hacer arquitectura bioclimática? CONDICIONES CONDICIONES TAREA DE AMBIENTALES DE CONFORT CONTROL TAREA DE CONTROL ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA CONTROLES ACTIVOS

14 CONTROLES ACTIVOS ENERGIAS RENOVABLES VIVIENDA SUSTENTABLE

15 Áreas de oportunidad dpara el ahorro de energía Cocinar Calentamiento de agua Iluminación Aire acondicionado Electrodomésticos eficientes Calentador solar Cocina de leña eficiente Comal solar Cocina solar Arquitectura bioclimática EUROSOLAR 9.1

16 Diagnóstico térmico de la vivienda Prototipo de vivienda de interés social, en condiciones de clima cálido seco (Culiacán, Mazatlán y Cd. Obregón) Temperatura ambiente e interior para dia critico Cd. Obregon 8 de Septiembre C Tamb Block Concreto

17 Formas para tener diseño bioclimático de viviendas Retrofit: Programas como ASI-FIPATERM, de la Comisión Federal de Electricidad; aislar techos y ventanas, cambio del equipo de aire acondicionado, de iluminación incandescente yrefrigeradores. es Diseños Nuevos: Difusión, Capacitación y Normas de Eficiencia Energética (Sobre lineamientos para el diseño térmico de la envolvente de la vivienda)

18 Viviendas bioclimáticas en México Tlaxcala, colonia semirural (70`) Prototipos de Infonavit (SLP, La Paz, Chih) (80`) Fraccionamiento residencial ecológico los Guayabos en Guadalajara (90`) Fraccionamiento hacienda de las torres en Cd. Juárez (90`) Fraccionamiento en el DF y Cuernavaca (90`) Colonia en Hermosillo (90`) Dos fraccionamientos en Colima (90`) Vivienda bioclimática ICA Vivienda bioclimática URBI(00`) Varios ejemplos de viviendas en todo el país (70-00)

19 Fraccionamiento las Torres (Cd. Juárez, Chih.)

20 Vivienda bioclimática

21 Estrategias bioclimáticas Calentador solar de agua Chimenea solar Ventilación subterránea Almacenamiento de calor Tratamiento de agua gris y re-uso Ahorro de energía en iluminación Ahorro de agua Manuel de manejo de la vivienda

22 Acciones y programas La Normatividad Oficial Mexicana para eficiencia energética en edificios por la Comisión ió Nacional de Ahorro de Energía La Casa Nueva/La Comunidad Nueva de la SENER (Proyecto fallido) La Vivienda Sustentable de CONAVI Arquitectura Bioclimática en Desarrollos Habitacionales de Interés Social de la SE-CMIC Hipoteca Verde de INFONAVIT Programa Transversal para la Vivienda Sustentable CONAVI-SEMARNAT-SENER

23 Normatividad Oficial Mexicana (NOM) NOM-020-ENER Eficiencia Energética en Edificaciones Envolvente de edificios residenciales Anteproyecto t

24 Objetivo Limitar las ganancias de calor de las edificaciones i a través de su envolvente Racionalizar el uso de energía en los g sistemas de enfriamiento

25 Criterio de aceptación φ φ p r Donde: (φ p ) = Ganancia de calor a través de la vivienda proyectada (φ r ) = Ganancia de calor a través de la vivienda i dereferencia

26 La Casa Nueva Un proyecto de cooperación científica y tecnológica de América del Norte

27 Vivienda bioclimática de Climatización natural, Muros escudo a la radiación Sistema de descarga de calor Materiales adecuados Orientación adecuada Control solar Calentamiento solar de agua

28 1.30 B Vivienda de piezas piezas 1.55 piezas precoladas 28 x 28 cm colocadas a hueso piezas piezas piezas precoladas 28 x 28 cm colocadas a hueso A 8.65 A' piezas precoladas 28 x 28 cm colocadas a hueso piezas piezas piezas precoladas trapezoidales 30x60x90 cm planta baja B'

29 La Vivienda Sustentable CONAVI

30 Programa Piloto Mexicali Hermosillo Nuevo Laredo Monterrey Participantes: i Querétaro URBI BRACSA ALTTA Acapulco Instituto de Vivienda de Nuevo León Instituto de Vivienda de Tamaulipas

31 Vivienda bioclimática Diseño Bioclimático Ahorro de energía Ahorro de agua con dispositivos Tratamiento y reuso de aguas grises, negras y pluviales Aprovechamiento de energías renovables Evaluación y monitoreo de los prototipos Comercialización de CO2

32 Vivienda de Interés Social IVNL Orientación adecuada Materiales y acabado de baja conductividad Control solar Ventilación natural Ahorro de agua con dispositivos

33 Proyecto Piloto la Vivienda Sustentable Beneficios Constructora/Ciudad Numero de viviendas Ahorro de energía kwh Ahorro en facturación $ Reducción de emisiones de CO2 Ton BRACSA: Acapulco , , URBI: Mexicali Hermosillo ,811, ,337, , Cd. Juárez PULTE: Querétaro 45 82, , Estado de Nuevo León , , Estado de Tamaulipas , ,266, Total ,807, ,250, ,342.49

34 Diseño bioclimático en desarrollos habitacionales

35 Programa de la SE-CMIC Diseño bioclimático en desarrollos habitacionales de vivienda de interés social Proyecto de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Secretaria de Economía y la UNAM Alcance: 8 empresas con sus desarrollos aproximado de 2500 viviendas

36 Vivienda

37 Vivienda bioclimática Ganancias de Calor (Watts) Referencia Actual Concreto Serie1

38 Vivienda bioclimática Beneficios energéticos económicos y ambientales Beneficios energéticos, económicos y ambientales Ganancia de Calor Ahorro de Energía Ahorro Económico CO2 no emitido Referencia Actual Convencional Ahorro de Energía kwh/anual 3, Ahorro de Dinero $ 6, CO2 no emitido Ton 2.24

39 Iniciativas estatales para la vivienda sustentable Guanajuato: Con leyes y normas, así como programa piloto Gobierno Estatal t de BC y Municipal i de Mexicali: Con programas para el ahorro de energía y uso de energías renovables en la vivienda Gobierno del Distrito Federal con norma para uso obligatorio de calentadores solares (Edificios de uso comercial) Nuevo León, Gobierno del Estado con Programa para Vivienda Bioclimática Tamaulipas, Gobierno del Estado con Programa para Vivienda Sustentable

40 Programa Transversal para la Vivienda Sustentable CONAVI Programa Estratégico para la Vivienda Sustentable

41 Hipoteca Verde Ahorro de energía eléctrica Ahorro de gas Ahorro de agua Asociación de Empresas para el Ahorro de la Energía en la Edificación, AC A.C CONAVI

42 Hipoteca Verde

43

44 Vulnerabilidad de la vivienda

45 Vulnerabilidad de la vivienda

46 Conclusiones México cuenta con infraestructura humana y laboratorios para la I & D para la vivienda bioclimática Se cuenta con legislación incipiente, por lo que es necesario reforzar Se cuenta con programa gubernamentales camino a la vivienda bioclimática: CFE (PAESE-FIDE), CONAE- SENER y CONAFOVI Programas de la I P: Industria cementera, Cámaras, desarrolladores de vivienda Que falta entonces para tener la masificación de la vivienda bioclimática en México? Programas de financiamiento novedosos, no necesariamente representa dinero, incluir el costo de estas viviendas en los tiempos de la hipoteca puede ser detonante

47 Recomendaciones Necesidad d de la mejora térmica, energética y ambiental de la vivienda Arquitectura bioclimática Uso de energías renovables Ahorro de energía Ahorro y re-uso de agua Manejo adecuado de las áreas verdes Manejo adecuado de los desechos sólidos Programas y recursos para la mejora térmica de la vivienda e incorporación de energías renovables Certificación de la vivienda: Indicadores, Metodologías, etiquetado (sello, placa, etc.)

Vivienda Sustentable en México: M

Vivienda Sustentable en México: M Día del Ahorro de Energía en el Estado de Guanajuato Panel sobre Cambio Climático y Vivienda Sustentable Guanajuato, Gto., mayo de 2008 Vivienda Sustentable en México: M Acciones, Programas y Proyectos

Más detalles

Prospectiva de las fuentes renovables de energía para el sector de la vivienda de interés social en México

Prospectiva de las fuentes renovables de energía para el sector de la vivienda de interés social en México 6to Seminario Regional de Innovación La Política Energética de México y los Recursos Renovables Boca del Río, Ver., 16 de noviembre de 2007 Prospectiva de las fuentes renovables de energía para el sector

Más detalles

GTS Grupo de Tecnología Sustentable Edificación Sustentable en México: Retos y oportunidades David MORILLON México, D. F., 1ro de diciembre de 2011

GTS Grupo de Tecnología Sustentable Edificación Sustentable en México: Retos y oportunidades David MORILLON México, D. F., 1ro de diciembre de 2011 Edificación Sustentable en México: Retos y oportunidades David MORILLON México, D. F., 1ro de diciembre de 2011 Puntos a tratar Contexto Edificio sustentable (ES) Acciones Generación de conocimiento Transferencia

Más detalles

GTS. David MORILLON. Estrategias regionales para lograr un desarrollo sustentable y de baja intensidad de carbono en México: Sector de la edificación

GTS. David MORILLON. Estrategias regionales para lograr un desarrollo sustentable y de baja intensidad de carbono en México: Sector de la edificación Estrategias regionales para lograr un desarrollo sustentable y de baja intensidad de carbono en México: Sector de la edificación David MORILLON GTS í Grupo de Tecnologías para la Sustentables Objetivos

Más detalles

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Diseño o Bioclimático David MORILLÓN Gálvez Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Puntos a tratar Introducción Que es diseño bioclimático? Como hacer arquitectura bioclimática Proyecto bioclimáticos

Más detalles

ECOTECNOLOGÍAS EN EL PROGRAMA DE SUBSIDIO

ECOTECNOLOGÍAS EN EL PROGRAMA DE SUBSIDIO ECOTECNOLOGÍAS EN EL PROGRAMA DE SUBSIDIO FEDERAL ESTA ES TU CASA Taller de Eficiencia Energética, Superficies Reflejantes en la Envolvente Térmica de Edificacionesi 28 febrero 2012 CONAVI Comisión Nacional

Más detalles

Programa para el Desarrollo Habitacional Sustentable y Programa Esta es Tu Casa

Programa para el Desarrollo Habitacional Sustentable y Programa Esta es Tu Casa Seminario de Energía Solar en la Ciudad de México México, D.F. Programa para el Desarrollo Habitacional Sustentable y Programa Esta es Tu Casa 2 Junio, 2009 Financiamiento financiamentos a la vivienda

Más detalles

de la vivienda Febrero del 2004

de la vivienda Febrero del 2004 Diseño bioclimático de la vivienda David Morillón n GálvezG Febrero del 2004 Puntos a tratar Introducción qué es el diseño bioclimático? Como hacer diseño bioclimático Normas Oficiales Mexicanas y diseño

Más detalles

Huella de carbono de placas aislantes de Poliestireno Expandible (EPS). Informe ejecutivo

Huella de carbono de placas aislantes de Poliestireno Expandible (EPS). Informe ejecutivo Huella de carbono de placas aislantes de Poliestireno Expandible (EPS). Informe ejecutivo 2012 Elaborado por Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS) Calzada de los Jinetes 22-B,

Más detalles

Proyecto Piloto de Aislamiento

Proyecto Piloto de Aislamiento USO DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL Proyecto Piloto de Aislamiento Térmico para Viviendas i Ciudad de Mexicali Diciembre 2011 Origen del Programa C O Diciembre del

Más detalles

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido Odón de Buen Monterrey, NL Mayo de 2013 El sector residencial como

Más detalles

Delegación Guanajuato

Delegación Guanajuato Análisis de Costo beneficio según el aislamiento óptimo para el cumplimiento de NOM-020-ENER-2011, en diferentes bioclimas de México y 3 tipologías de vivienda Delegación Guanajuato Antecedentes NOM-020-ENER-2011

Más detalles

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE INTRODUCCION Para obtener un ahorro de energía significativo y duradero es

Más detalles

GTS EDIFICIOS SUSTENTABLES NET ZERO ENERGY BUILDING. David Morillón Gálvez Grupo de Tecnologías para la Sustentabilidad Instituto de Ingeniería, UNAM

GTS EDIFICIOS SUSTENTABLES NET ZERO ENERGY BUILDING. David Morillón Gálvez Grupo de Tecnologías para la Sustentabilidad Instituto de Ingeniería, UNAM EDIFICIOS SUSTENTABLES NET ZERO ENERGY BUILDING David Morillón Gálvez Instituto de Ingeniería, UNAM GTS Septiembre 2012 EDIFICIOS Y SUS IMPACTOS 20 % Sector de los edificios P R O B L E M A T I C A 7.64%

Más detalles

Perspectiva Nacional del Calentamiento Solar de Agua Alberto Valdés Palacios San Francisco, Campeche. Octubre 8, 2015

Perspectiva Nacional del Calentamiento Solar de Agua Alberto Valdés Palacios San Francisco, Campeche. Octubre 8, 2015 Perspectiva Nacional del Calentamiento Solar de Agua Alberto Valdés Palacios San Francisco, Campeche. Octubre 8, 2015 1 2 Promedio anual Sonora: 6.2 kwh-m -2 /dia Promedio anual México: 5.5 kwh-m -2 /dia

Más detalles

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA INTEGRANTES NOMBRE GRADO PERFIL PROMEP SNI OBSERVACIONES José Manuel Ochoa de la torre Dr. Si Niv. I Líder Irene

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR Medidas de mitigación de los CND para el Sector Residencial Alberto Valdés Palacios Tecnología solar y sus posibilidades México, D.F., Agosto 24 de 2016 El antíguo

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía

Eficiencia Energética en Edificaciones. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía Eficiencia Energética en Edificaciones Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía Agosto 2012 Marco Regulatorio Dentro del paquete de reformas aprobadas por el Congreso Mexicano, se publicó la

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas de eficiencia energética aplicables a la envolvente de edificios

Normas Oficiales Mexicanas de eficiencia energética aplicables a la envolvente de edificios 2 Normas Oficiales Mexicanas de eficiencia energética aplicables a la envolvente de edificios Norma Morales Martínez 7 de julio de 2015 Antecedentes La Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN):

Más detalles

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción Grupo de Tecnologías para la Sustentabilidad David MORILLON 1er Encuentro Nacional de Ecotecnias, Tecnlogias para el Desarrollo Rural Morelia,

Más detalles

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa de Agua Sistema Fotovoltaico Ventilación Natural Sistemas de Descarga de

Más detalles

2. Diseño bioclimático y eficiencia energética. Moderador: Dr. David Morillón Gálvez

2. Diseño bioclimático y eficiencia energética. Moderador: Dr. David Morillón Gálvez 2. Diseño bioclimático y eficiencia energética Moderador: Dr. David Morillón Gálvez ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE VIVIENDAS INTRAURBANAS PARA CLIMA CÁLIDO

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Programas y Políticas en Inmuebles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Programas y Políticas en Inmuebles Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Programas y Políticas en Inmuebles Febrero 2012 Organización del Sector Energético Secretaría de Energía 1 Sector Central Comisión Nacional para el

Más detalles

Vivienda Sustentable en México

Vivienda Sustentable en México Vivienda Sustentable en México La NAMA como parte de la transformación del sector vivienda. 2016 Contenido 1 Política Nacional de Vivienda y Desarrollo Urbano. 2 Desarrollo de la vivienda sustentable en

Más detalles

ANTEPROY-NOM-020-ENER

ANTEPROY-NOM-020-ENER ANTEPROY-NOM-020-ENER Eficiencia energética en edificaciones, envolvente de edificios para uso habitacional. Ing. Fernando Hernández Pensado Coordinador de Normalización Conae Power Mex. Octubre 2007 Antecedentes

Más detalles

Infonavit. Congreso Internacional de Sustentabilidad Habitacional Expo Cihac 2008

Infonavit. Congreso Internacional de Sustentabilidad Habitacional Expo Cihac 2008 Infonavit Congreso Internacional de Sustentabilidad Habitacional Expo Cihac 2008 Se ha sostenido el ritmo de otorgamiento de crédito Ejercicio de créditos May 1972- Nov 2000 Dic 2000-Nov 2006 2,000,000

Más detalles

DESARROLLOS URBANOS INTEGRALES SUSTENTABLES (DUIS) ENERGÍA Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

DESARROLLOS URBANOS INTEGRALES SUSTENTABLES (DUIS) ENERGÍA Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción DESARROLLOS URBANOS INTEGRALES SUSTENTABLES (DUIS) ENERGÍA Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Octubre 2011 Evolución por Sectores de la Demanda de Energía Eléctrica El sector industrial

Más detalles

ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ESPECIALIDAD EN CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Formar personal especializado que actúe como agente del cambio al aplicar sus capacidades y conocimientos en materia de las mejores prácticas

Más detalles

Eficiencia Energética en México

Eficiencia Energética en México Eficiencia Energética en México Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía 2015. Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón En México, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN):

Más detalles

Cambios al Manual Explicativo 2014

Cambios al Manual Explicativo 2014 Cambios al Manual Explicativo 2014 1/15 CONTENIDO CAMBIOS AL MANUAL EXPLICATIVO HIPOTECA VERDE Estado actual y modificación de ecotecnologías CUMPLIMIENTO DE LA NOM-020-ENER-2011 Cumplimiento obligatorio

Más detalles

Edificación Sustentable La Cooperación Mexicano-Alemana

Edificación Sustentable La Cooperación Mexicano-Alemana Edificación Sustentable La Cooperación Mexicano-Alemana Detlef Loy Asesor Principal GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo México D.F. 16 de Junio de 2011 20.06.2011 Seite 1 1 La GIZ global y en México

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS EDIFICIOS COMO USUARIOS DE ENERGÍA Y LAS ACCIONES DE LA CONUEE. Odón de Buen R Agosto de 2013

LA IMPORTANCIA DE LOS EDIFICIOS COMO USUARIOS DE ENERGÍA Y LAS ACCIONES DE LA CONUEE. Odón de Buen R Agosto de 2013 LA IMPORTANCIA DE LOS EDIFICIOS COMO USUARIOS DE ENERGÍA Y LAS ACCIONES DE LA CONUEE Odón de Buen R Agosto de 2013 Por qué es importante lo que ocurre con y en los edificios con relación a su consumo de

Más detalles

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA HERMOSILLO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN En el marco del Programa Mexicano-Alemán para NAMA, la CONAVI con asesoría técnica y cofinanciamiento

Más detalles

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal

Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Premio Nacional de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal Bases Podrán participar los inmuebles registrados al Programa de inmuebles, bajo las siguientes categorías: 1. Inmuebles

Más detalles

9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011.

9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011. 9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en Edificación. Innovación y tecnología para el cumplimiento de la NOM-020-ENER-2011 Octavio N García Silva Gerente de Vivienda y Edificación Sustentable BASF

Más detalles

2º Encuentro Regional de Energías Renovables. HIPOTECAS VERDES Resultados y Expectativas

2º Encuentro Regional de Energías Renovables. HIPOTECAS VERDES Resultados y Expectativas 2º Encuentro Regional de Energías Renovables HIPOTECAS VERDES Resultados y Expectativas Delegación Michoacán Noviembre 2010 PROGRAMA NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD Antecedentes y Justificación El Programa

Más detalles

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE IVBA- Instituto de Vivienda Provincia de Buenos Aires IIPAC- Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido Facultad de Arquitectura - UNLP Seminario Principios de Sustentabilidad en

Más detalles

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann Cooperación mexicano-alemana en el sector energía Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares André Eckermann Seminario Energía Solar: Mercado mexicano y soluciones alemanas Hotel NH,

Más detalles

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016 FIDE, 26 años trabajando por la Eficiencia Energética, el medio ambiente y los beneficios sociales Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica - FIDE Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección

Más detalles

TALLER PARA EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA PRIMER MÓDULO AISLAMIENTO TÉRMICO

TALLER PARA EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA VIVIENDA PRIMER MÓDULO AISLAMIENTO TÉRMICO TALLER PARA EL EN LA VIVIENDA PRIMER MÓDULO Ponente: Ing. Humberto Falcón Zayas. Asociación de Empresas para el Ahorro de Energía en la Edificación, A.C. (AEAEE, A.C.) Programa: Definición de Aislamiento

Más detalles

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050

ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050 ADAPTACIÓN BIOCLIMÁTICA DE LA VIVIENDA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: [ ESCENARIOS AL ] 2050 INTRODUCCION Se sabe que la mayoría de lo construido perdurará, por lo menos para el año 2050 y el impacto de generar

Más detalles

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA MORELIA ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA MORELIA ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN PROYECTOS PILOTOS DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA MORELIA ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN En el marco del Programa Mexicano-Alemán para NAMA, la CONAVI con asesoría técnica y cofinanciamiento

Más detalles

LA VIVIENDA SUSTENTABLE

LA VIVIENDA SUSTENTABLE 6º. Simposio Nacional sobre Ingeniería Estructural en la Vivienda. Guanajuato, Gto. LA VIVIENDA SUSTENTABLE 2 de octubre, 2009 Contenido Situación Actual de la vivienda en México Marco legall Código de

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

Segunda etapa del desarrollo de la guía metodológica para el uso de tecnologías eficientes para el ahorro de energía y agua en viviendas de interés

Segunda etapa del desarrollo de la guía metodológica para el uso de tecnologías eficientes para el ahorro de energía y agua en viviendas de interés Segunda etapa del desarrollo de la guía metodológica para el uso de tecnologías eficientes para el ahorro de energía y agua en viviendas de interés social en México 1 Segunda etapa del desarrollo de la

Más detalles

Vivienda Sustentable en México

Vivienda Sustentable en México Vivienda Sustentable en México Contenido 1 Política Nacional de Vivienda y Desarrollo Urbano. 2 Desarrollo de la vivienda sustentable en México. 3 La NAMA de Vivienda Sustentable. 4 Programas, incentivos

Más detalles

Propuesta para la Incorporación de Tecnologías para la Sustentabilidad de Edificios

Propuesta para la Incorporación de Tecnologías para la Sustentabilidad de Edificios Propuesta para la Incorporación de Tecnologías para la Sustentabilidad de Edificios David MORILLON tecnointi 2013 Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI Buenos Aires, Argentina, julio 2 de 2013

Más detalles

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA REFERENCIA INTERNACIONAL Esfuerzos internacionales para conjuntar las normas y recomendaciones que contribuyan en la edificación de vivienda de calidad en un Código Reino

Más detalles

Energía en el Sector Doméstico

Energía en el Sector Doméstico Programas de Ahorro de Energía en el Sector Doméstico Mexicali, B.C, 02 de Septiembre 2011 ANTECEDENTES En 1990 el Ejecutivo Federal dispuso la creación del PROGRAMA DE APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR Y DE

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables La Cooperación México - Alemana en las energías renovables Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Santiago Mata Asesor Principal Página 1 La GIZ en México Página 2 Portafolio

Más detalles

México es un país con un territorio donde predomina el clima cálido, lo. que determina que 45% de los usuarios de la CFE tenga tarifas

México es un país con un territorio donde predomina el clima cálido, lo. que determina que 45% de los usuarios de la CFE tenga tarifas Palabras para el arranque del 9 Foro Permanente de Eficiencia Energética en la Edificación: Cumplimiento con la NOM-020- ENER-2011 utilizando diferentes tecnologías en la envolvente sin inversión adicional.

Más detalles

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES

EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN MÉXICO: RETOS Y OPORTUNIDADES ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ENERGÉTICA DAVID MORILLÓN GÁLVEZ DOCTOR 1RO DE DICIEMBRE DE 2011 MÉXICO, D.F. CONTENIDO Página Resumen ejecutivo 3 1 Introducción

Más detalles

SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad

SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad SISEVIVE-ECOCASA Gerencia Sr de Estrategia y Evaluación Subdirección General de Sustentabilidad Antecedentes El Infonavit, en la mejora continua de la Hipoteca Verde y con el firme interés de elevar la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS. FRACC. VALLE DE LAS MISIONES PROYECTO PILOTO 220 VIVIENDAS Mexicali, Baja California, México ANTECEDENTES. La ubicación geográfica

Más detalles

COSTOS Y BENEFICIOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA PARA ENVOLVENTE DE EDIFICACIONES RESIDENCIALES (NOM-020- ENER)

COSTOS Y BENEFICIOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA PARA ENVOLVENTE DE EDIFICACIONES RESIDENCIALES (NOM-020- ENER) COSTOS Y BENEFICIOS DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA PARA ENVOLVENTE DE EDIFICACIONES RESIDENCIALES (NOM-020- ENER) Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Junio de 2017 1 ÍNDICE RESUMEN 3 I

Más detalles

Energía y confort en edificaciones

Energía y confort en edificaciones Centro de Investigación en Energía UNAM, Temixco Morelos Energía y confort en edificaciones Guadalupe Huelsz Grupo de Energía en Edificaciones Jorge Rojas, Ramón Tovar, Guillermo Barrios Pablo Elías, Adriana

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Política e implicaciones técnicas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para la eficiencia energética en los edificios.

Política e implicaciones técnicas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para la eficiencia energética en los edificios. Política e implicaciones técnicas en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para la eficiencia energética en los edificios. COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA 1 de marzo, 2013 La Comisión

Más detalles

Eficiencia energética y energías renovables en la vivienda en México: Un Repaso Odón de Buen

Eficiencia energética y energías renovables en la vivienda en México: Un Repaso Odón de Buen Eficiencia energética y energías renovables en la vivienda en México: Un Repaso Odón de Buen Junio de 2011 Petajoules Evolución del consumo de energía del sector residencial en México (1965-2008) 800 700

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION

EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION Arq. Jenny Tardan Waltz Directora General AEAEE ANTECEDENTES: CAMBIO CLIMATICO / SUSTENTABILIDAD Protocolo de Kyoto Eficiencia energética y reducción de emisiones

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017 FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN Agosto 2017 Participante Esencial en la Estrategia para el Desarrollo Económico y Social del Gobierno Mexicano Fuente: Boletín Estadístico de Banca de Desarrollo

Más detalles

HIPOTECA VERDE Subdirección General de Sustentabilidad Septiembre 2015

HIPOTECA VERDE Subdirección General de Sustentabilidad Septiembre 2015 HIPOTECA VERDE 2015 Subdirección General de Sustentabilidad Septiembre 2015 En 2007, Infonavit creo el programa Hipoteca Verde, el cual permite generar un ahorro de los trabajadores y a su vez que contribuye

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA VIVIENDA DEL NOROESTE DE MEXICO

NOMBRE DEL PROYECTO: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA VIVIENDA DEL NOROESTE DE MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA VIVIENDA DEL NOROESTE DE MEXICO RETO ELEGIDO: CAMBIO CLIMÁTICO; DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PREVENCIÓN Y ADAPTACIÓN A

Más detalles

Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México. Balance entre oferta y demanda. Micro acciones en manos de muchos

Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México. Balance entre oferta y demanda. Micro acciones en manos de muchos El Uso Inteligente de la Energía Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 Introducción: Energía: Balance entre oferta y demanda. Oferta: Demanda: Macro acciones en manos

Más detalles

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México de Gas de Energía Calentador de Gas Instantáneo de Gas Calentador Solar de Agua de

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización MSc Ing. Timo Márquez Octubre 2012 Escuela de Arquitectura Balance Energético de Edificaciones : La necesidad de hacer un balance energético

Más detalles

En desarrollo de un mecanismo financiero piloto en la Península de Yucatán con factor de réplica nacional para fomentar el uso de sistemas de

En desarrollo de un mecanismo financiero piloto en la Península de Yucatán con factor de réplica nacional para fomentar el uso de sistemas de En desarrollo de un mecanismo financiero piloto en la Península de Yucatán con factor de réplica nacional para fomentar el uso de sistemas de calentamiento solar de agua (CSA), dentro del sector servicios

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA MÉXICO, DISTRITO FEDERAL

Más detalles

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Reglamento de Organización y Funciones D.S. 010-2014-VIVIENDA Artículo 85. Dirección de Construcción ( ) k) Proponer normas, procedimientos, entre otros, sobre el

Más detalles

Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en el Edificio del CENACE, Quito

Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en el Edificio del CENACE, Quito Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables en el Edificio del CENACE, Quito ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Santiago Sánchez Miño, M.Sc., M.E.E. Presidente

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR EN MÉXICO. Lentz A. *, Rincón E.*, Estrada-Cajigal V.**

PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR EN MÉXICO. Lentz A. *, Rincón E.*, Estrada-Cajigal V.** XV Congreso Ibérico y 733 X Congreso Iberoamericano de Energía Solar Vigo, Galicia, España, 19-22 junio 2012 2012 M. Vázquez y J. M. Santos (Editores) PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA SOLAR EN MÉXICO Lentz

Más detalles

TESIS ANÁLISIS ECONÓMICO Y TÉRMICO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA MURO DE VIVIENDA RESIDENCIAL. Block aislado, ladrillo aislado y concreto celular.

TESIS ANÁLISIS ECONÓMICO Y TÉRMICO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA MURO DE VIVIENDA RESIDENCIAL. Block aislado, ladrillo aislado y concreto celular. Universidad de Sonora Departamento de Ingeniería Civil y Minas Maestría en Ingeniería Civil TESIS ANÁLISIS ECONÓMICO Y TÉRMICO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA MURO DE VIVIENDA RESIDENCIAL. Block aislado,

Más detalles

Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales.

Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales. Relación entre vanos fijos y libres en las condiciones climáticas interiores de edificaciones habitacionales. 1 Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad de Colima, jennifer_jimenez@ucol.mx 2 Facultad

Más detalles

Experiencia de México NAMA de Vivienda Sustentable. Emmanuel Carballo

Experiencia de México NAMA de Vivienda Sustentable. Emmanuel Carballo Foro Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en Zonas Urbanas: Perspectivas para un NAMA Urbano en Costa Rica Experiencia de México NAMA de Vivienda Sustentable Emmanuel Carballo Contexto en México

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA FOMENTAR LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN AMÉRICA DEL NORTE: CASO MÉXICO 2007

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA FOMENTAR LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN AMÉRICA DEL NORTE: CASO MÉXICO 2007 ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA FOMENTAR LA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE EN AMÉRICA DEL NORTE: CASO MÉXICO 2007 Con la intención de fortalecer las acciones que realiza el Gobierno Mexicano en el marco de la

Más detalles

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE Angel Navarrete T. Jefe de Sección Habitabilidad y Eficiencia Energética Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec Departamento de Tecnologías

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en México. Thermal Performance of Window Frames in Mexico

Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en México. Thermal Performance of Window Frames in Mexico Cool Surfaces for Building Envelop Energy Efficiency Eficiencia Energética, Superficies Reflejantes en la Envolvente Térmica de Edificaciones February 28, 2012 Desempeño Térmico de Marcos de Ventanas en

Más detalles

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES LIC. SALVADOR ARANDA MÁRQUEZ Secretario de Legislación y Normatividad de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. México, D.F. Octubre de 2010. 1 Índice I.

Más detalles

III. Relación Factor de conductividad K y Tarifas CFE

III. Relación Factor de conductividad K y Tarifas CFE ANÁLISIS PARA AJUSTAR LOS VALORES DEL COEFICIENTE GLOBAL DE TRANSFERENCIA DE CALOR (K) DE LA NOM-020-ENER-2011, EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES, ENVOLVENTE DE EDIFICIOS PARA USO HABITACIONAL EN

Más detalles

Política de Vivienda Sustentable en México

Política de Vivienda Sustentable en México Política de Vivienda Sustentable en México La NAMA como parte de la transformación del sector de vivienda. Contenido 1 Política Nacional de Vivienda y Desarrollo Urbano. 2 Desarrollo de la vivienda sustentable

Más detalles

Experiencias en el uso de Materiales Aislantes Térmicos FIPATERM. Monterrey, Nuevo León

Experiencias en el uso de Materiales Aislantes Térmicos FIPATERM. Monterrey, Nuevo León Experiencias en el uso de Materiales Aislantes Térmicos FIPATERM Monterrey, Nuevo León 08 de Mayo 2014 Calentamiento Global 2 Regiones con Clima Cálido y Muy Cálido 3 COMPORTAMIENTO TEMPERATURAS MEDIAS

Más detalles

CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de bajo coste

CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de bajo coste Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2011 Planetario de Pamplona 15 y 17 de noviembre de 2011 CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES CONCLIMAT- Industrialización de viviendas bioclimáticas de

Más detalles

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA 6 d abril de 2017 Amb la col laboració de: PRESENTACION EMPRESA Quien es Siber? SERVICIOS ÍNDICE 1. La necesidad de ventilar 2. Sistemas de

Más detalles

Programa de Mejoramiento Sustentable en Vivienda Existente. Mejoramiento Integral Sustentable

Programa de Mejoramiento Sustentable en Vivienda Existente. Mejoramiento Integral Sustentable Programa de Mejoramiento Sustentable en Vivienda Existente Mejoramiento Integral Sustentable Agosto 2016 Objetivo Lograr el mejoramiento sustentable de viviendas existentes mediante la aplicación de acciones

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

Potencial de Proyectos Ahorro de Energía Eléctrica y Eficiencia Energética

Potencial de Proyectos Ahorro de Energía Eléctrica y Eficiencia Energética Presentación a la Banca Local sobre Financiamiento de Proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables " Potencial de Proyectos Ahorro de Energía Eléctrica y Eficiencia Energética 28 Noviembre

Más detalles

La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales

La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales Odón de Buen R. 1 Ybo Pulido S. 2 Juan Ignacio Navarrete B. 3 Comisión Nacional para

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

Ins$tuto de Energías Renovables UNAM, Temixco Morelos GRUPO DE ENERGÍA EN EDIFICACIONES. miércoles, 7 de mayo de 14

Ins$tuto de Energías Renovables UNAM, Temixco Morelos GRUPO DE ENERGÍA EN EDIFICACIONES. miércoles, 7 de mayo de 14 Ins$tuto de Energías Renovables UNAM, Temixco Morelos GRUPO DE ENERGÍA EN EDIFICACIONES Ins$tuto de Energías Renovables UNAM, Temixco Morelos GRUPO DE ENERGÍA EN EDIFICACIONES Jorge Rojas Guadalupe Huelsz

Más detalles

Normalización. mayo2008 1

Normalización. mayo2008 1 Normalización mayo2008 1 Experiencias en EEUU Model Energy Code (MEC) 2000. Criterios de Eficiencia Energética para edifícios residenciales y comerciales nuevos y ampliaciones de edifícios existentes.

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles