Fecha: Nombre: 1 * 7... * Rodea y escribe con letra el número mayor en cada caso.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha: Nombre: 1 * 7... * Rodea y escribe con letra el número mayor en cada caso."

Transcripción

1 11 1. Rodea y escribe con letra el número mayor en cada caso Coloca y resuelve las siguientes operaciones Multiplica. 7 * 2 1 * 7 8 * 4 8 * 8 7 * 6 9 * 8 3 * 7 48 M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

2 11 4. Escribe los números que faltan = = = = = = Señala con una cruz la caja donde es imposible sacar una bola con el número Colorea los prismas y rodea el cubo. 7. Rodea las monedas que necesitas en cada caso. 1 2 M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 49

3 12 1. Dictado. 2. Rodea. decena más próxima centena más próxima Resuelve las operaciones y haz la prueba de la resta Une con flechas x x x x M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

4 12 5. Completa = = = = 6. Rodea las monedas y billetes que necesitas para comprar estos objetos Cuánto cuesta el libro más que la caja de rotuladores? 22 9 El libro,. La caja de rotuladore, M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 51

5 13 1. Escribe con letra. 8 C, 0 D, 0 U C, 6 D, 2 U Resuelve las operaciones y colorea según el código. azul menor que 100 rojo entre 100 y 300 verde entre 300 y 500 amarillo entre 500 y 700 naranja tiene 7 centenas violeta mayor que * 9 6 * * * 6 41 * * 4 81 * M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

6 13 3. Rodea los cuerpos redondos. 4. Observa los tipos de películas que proyectan en un cine cada semana. infantil comedia terror acción romántica sala 1 sala 2 sala Operación Solución Cuántas películas infantiles proyectan cada semana? Cuántas películas de acción más que infantiles proyectan en la sala 3? Cuántas películas románticas proyectan en total? M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 53

7 14 1. Dictado. 2. Reparte en partes iguales, y completa. 9 : 3 = :... = :... = Une con flechas y completa. doble * 3 6 * 2 = triple mitad : 2 * 2 6 : 2 = 6 * 3 = 54 M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

8 14 4. Resuelve estas multiplicaciones. 81 * 8 22 * 2 43 * 3 61 * 5 80 * 9 54 * 2 5. Completa los relojes. Las 12 menos cuarto Las 10 y media Las 6 en punto Las 11 y cuarto 6. Rodea según el código. azul conos rojo cilindros verde esferas amarillo pirámides naranja prismas 7. Sigue la serie M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 55

9 15 1. Adivina y escribe de qué número se trata. Tengo 6 unidade má que 693. Soy la mitad de 40. Me faltan 3 decena para ser 871. Soy el triple de 7. Tengo 7 centena, 9 decena y 6 unidade. Soy el posterior al Resuelve estas operaciones, rodea de rojo los resultados pares y de azul los resultados impares * 4 91 * 5 3. Dibuja a la derecha del niño un castillo de arena y rodea el objeto que está a su izquierda. 56 M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

10 15 4. Marca la respuesta correcta. Un lápiz mide: 13 km 13 m 13 cm Un edificio mide: 15 m 15 km 15 cm 5. Observa y une. 1 kg y medio 2 kg 2 kg y medio 6. Cuántos puntos tiene el cromo de Tarzán más que el resto de los cromos juntos? El cromo de Superman tiene punto. El cromo de Spiderman tiene punto. El cromo de Goku tiene punto. El cromo de Tarzán tiene punto. Lo tre cromo junto tienen punto.... M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 57

11 TERCER TRIMESTRE 1. Ordena estos números de mayor a menor, y completa C,... D y... U C,... D y... U C,... D y... U C,... D y... U Rodea la decena más próxima en cada caso Coloca y resuelve * 5 72 * 4 4. Sigue la serie M ATEMATICAS 2.º EP M ATERIAL FOTOCOPIABLE

12 TERCER TRIMESTRE 5. Une con flechas. cono esfera cubo pirámide cilindro 6. Fíjate y completa. 2 horas y media después 7. Cuánto cuestan tres pelotas y un reloj? CENT Una pelota cuesta. Tre pelota cuestan el triple. Tre pelota cuestan. Un reloj cuesta.... M ATERIAL FOTOCOPIABLE M ATEMATICAS 2.º EP 59

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 1 1. Lee, piensa y escribe. 3 número menore que 40......... 3 número mayore que 60......... 2. Coloca y resuelve estas operaciones. 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 3. Sigue la serie. +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 4.

Más detalles

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 1 AMPLIACIÓN 1. Lee, piensa y escribe. 3 número menore que 40 3 número mayore que 60 2. Coloca y resuelve estas operaciones. 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 3. Sigue la serie. +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 4. En el

Más detalles

6. FORMAS Y SUPERFICIES

6. FORMAS Y SUPERFICIES 6. FORMAS Y SUPERFICIES Figuras planas: los polígonos Las figuras planas limitadas sólo por líneas rectas se llaman polígonos. Las figuras planas limitadas por curvas o por rectas y curvas, no son polígonos.

Más detalles

Matemáticas. 3º Primaria Repaso Tercer Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 3º Primaria Repaso Tercer Trimestre. Nombre: Mide las líneas y escribe su longitud en cm. Expresa en cm. 3 dm 12 dm 6 dm 31 dm 5 dm 7 dm 8 dm 9 dm Expresa en dm. 20 cm 30 cm 60 cm 50 cm 40 cm 70 cm 10 cm 90 cm María tiene un lazo amarillo de 3 dm

Más detalles

Nombre: 30+15= 2X6= Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: 30+15= 2X6= Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz Completa NÚMERO C D U 832 800 + 30 +2 4 0 8 200 + 40 + 9 598 2 1 0 300 + 70 + 4 172 8 0 6 600+50+9 Continua la serie 600 603 606 639 660 30+15= 2X6= Completa la serie 5 C 6 C 7 C 8 C 20 C 5 00 900 1000

Más detalles

2. Completa como en el ejemplo. Noventa y ocho decenas y 8 unidades 67

2. Completa como en el ejemplo. Noventa y ocho decenas y 8 unidades 67 1. Completa 1 decena = 10 unidades 2 decenas = unidades 8 decenas = unidades 6 decenas = unidades 7 decenas = unidades 3 decenas = unidades 9 decenas = unidades 5 decenas = unidades 4 decenas = unidades

Más detalles

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12. SUMA SUMA Y ESCRIBE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 +3 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-1 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-2 AGRUPA DE 5 EN 5 AGRUPA DE 10 EN 10 UNE Y COLOREA ESCRIBE HACIA ATRÁS -1 40 39 COLOREA -1.

Más detalles

El sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Escribe con letra cada uno de estos números. 5.698 R 287.06 R 2.5.608 R 8.976.05 R 2. Completa la tabla. número M CM DM UM C D U se descompone 25.09 0 8 7 6 0 600.000

Más detalles

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Dibuja los objetos que faltan. 3 5 6 8 9 2 4 10 7 Cuántos hay?. Completa la serie creciente 0 1 Completa la serie decreciente 99 9 Cuenta y colorea. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Relaciona cada grupo de elementos

Más detalles

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades = MATEMÁTICAS 3º DE PRIMARIA LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS Sabes descomponer estos números 3 6 8 = + + 5 7 3 = + + 9 3 7 = + + 5 0 6 = + + 3 4 0 = + + AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades.

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. UNIDAD 1 Completa. D U D U 75 D U 50 Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. 90 decenas y unidades. UNIDAD 1 Coloca y calcula. Sumandos: 64 y

Más detalles

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS Nacho Diego El Gordo de la Lotería ha correspondido al número que cumple todas estas condiciones Averigua cuál ha sido: Es mayor que 50.000 y menor que 60.000. La cifra de

Más detalles

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas:

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas: TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 2 4 12 3. Calcula estas sumas y restas: 47 32 96 64 78 23 + 41 35 + 22 17............... 4. Rodea

Más detalles

24 Veinticuatro 26 Veintiséi

24 Veinticuatro 26 Veintiséi Evaluación inicial Escribe con letras o cifras según corresponda. 9 Diecinueve Veinticuatro 6 Veintiséi 7 Treinta y siete 75 Setenta y cinco 96 Noventa y sei Colorea los números pares y después ordénalos

Más detalles

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA). UNIDAD 3 1. LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS. EXPRESAR UNA MULTIPLICACIÓN DADA, COMO SUMA DE SUMANDOS IGUALES. 2. MULTIPLICAR NÚMEROS DE TRES CIFRAS CON LLEVADAS. 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA,

Más detalles

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada Línea recta Línea curva abierta Línea poligonal abierta Línea curva cerrada Completa este cuadro. Número 8.764 Cifra millares Número de millares

Más detalles

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.

Más detalles

4. LA MULTIPLICACIÓN

4. LA MULTIPLICACIÓN 4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores.

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 5º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: CURSO: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 56.389: Cuatrocientos veinte

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Material fotocopiable INICIAL FINAL TEMA 0: Ya estoy en primero TEMA 1: Números hasta el 9 TEMA 2: La suma TEMA 3: La resta TEMA 4: La decena TEMA 5: Ordenamos y comparamos

Más detalles

Escribe el anterior y el posterior de cada número. 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.

Escribe el anterior y el posterior de cada número. 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades. Escribe el anterior y el posterior de cada número. 27 49 52 18 60 40 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades. 23 37 75 48 17 71 77 7 87 26 67 70 Observa

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..

Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común.. Recuerda. m A En qué divide el punto A a la recta m?... n B C Qué determinan los puntos B y C en la recta n?... Dibuja dos semirrectas con el mismo origen. Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..

Más detalles

MATEMÁTICAS PROYECTO CASTELLNOU PRIMER CICLO 2. o PRIMARIA 1. er TRIMESTRE. unidad de muestra. 2. o

MATEMÁTICAS PROYECTO CASTELLNOU PRIMER CICLO 2. o PRIMARIA 1. er TRIMESTRE. unidad de muestra. 2. o MATEMÁTICAS PROYECTO CASTELLNOU PRIMER CICLO 2. o PRIMARIA 1. er TRIMESTRE unidad de muestra 2. o índice Ruta 1 Ruta 2 Ruta 3 1 Suma y sigue... 7...23...27 2 Hemos crecido...29...45...49 3 Compartimos...51...67...71

Más detalles

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194

Más detalles

EL BLOG DE SEGUNDO PRIMARIA. Matemáticas 2 RECURSOS.

EL BLOG DE SEGUNDO PRIMARIA. Matemáticas 2 RECURSOS. EL BLOG DE SEGUNDO PRIMARIA RECURSOS Fichas de evaluación Evaluación inicial, I Evaluación Unidades a 5 Evaluación Final primer trimestre, T Evaluación Unidades 6 a 0 Evaluación Final segundo trimestre,

Más detalles

PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN

PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN Espacio para la etiqueta Cód.Centro: Grupo: Nº lista: Nº registro: Nº CIAL: PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN SÓLO A CUMPLIMENTAR

Más detalles

Los números de tres cifras

Los números de tres cifras 1 Los números de tres cifras 1. Representa en los ábacos los números indicados. C D U C D U C D U 256 86 307 2. Descompón los siguientes números en sus órdenes de unidades. 12 = + + = C, D, U 589 = + +

Más detalles

Colorea las decenas de rojo y las unidades de azul. Después, completa.

Colorea las decenas de rojo y las unidades de azul. Después, completa. Colorea las decenas de rojo y las unidades de azul. Después, completa. D U D U 5 5 D U D U 5 5 Escribe los números de teléfono indicados por la radio. Llame al noventa y unocinco-cuarenta y tressesenta

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

Tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar Tablas de multiplicar PLAN DE MEJORA Ficha 19 La multiplicación es una suma de sumandos iguales. Los términos de la multiplicación son los factores y el producto. 4 1 4 1 4 5 3 3 4 5 12 Factores Producto

Más detalles

MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1.

MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1. MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1. 1. Maneja el concepto de decena como agrupación de 10 elementos en situaciones cotidianas. 2. Lee, escribe y representa las decenas correctamente. 3.

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. MAT. 3º- UNIDAD 1: 1. Lee, escribe y descompone números de tres cifras. 2. Representa números de tres cifras en el ábaco.

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS 2016

GUIA DE EJERCICIOS DE LAS OLIMPIADAS MATEMATICAS 2016 CUARTO GRADO PROFE: FABIO H. 1. Rodea en verde los números pares y en rojo los impares. 30-31 - 32-33 - 34-35 - 36-37 - 38-39 - 40 41-42 - 43-44 - 45-46 - 47-48 - 49-50 - 51 52-53 - 54-55 - 56-57 - 58-59

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas ADI

UNIDAD 1 Matemáticas ADI UNIDAD 1 ORIENTACIÓN ESPACIAL Colorea de rojo las flores que están encima de otra flor y a la izquierda de una mariquita. Rodea de azul las flores que están a la derecha de otra flor y debajo de una mariquita.

Más detalles

PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN

PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN Espacio para la etiqueta Cód. Centro: Grupo: Nº lista: Nº registro: Nº CIAL: PRUEBA PARA EL ALUMNADO DE SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ESCOLAR 2005/06 MATEMÁTICAS PRIMERA SESIÓN SÓLO A CUMPLIMENTAR

Más detalles

Los números. Ampliación. 1. Escribe en qué números se convierten 92 y 456 cuando a cada uno de ellos se le suma una decena.

Los números. Ampliación. 1. Escribe en qué números se convierten 92 y 456 cuando a cada uno de ellos se le suma una decena. 1 Los números 1. Escribe en qué números se convierten 92 y 456 cuando a cada uno de ellos se le suma una decena. 2. Anota cinco números distintos de cinco cifras que tengan todos 3 decenas de millar, 7

Más detalles

unidad didáctica LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Bloque 5 Orientaciones metodológicas Para las actividades de numeración, cálculo y resolución de problemas:

unidad didáctica LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Bloque 5 Orientaciones metodológicas Para las actividades de numeración, cálculo y resolución de problemas: 10 unidad didáctica LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Bloque 5 Orientaciones metodológicas Para las actividades de numeración, cálculo y resolución de problemas: 1. Discriminación de los números que estamos trabajando.

Más detalles

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso:

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: 1.- Completa: 2centenas = 20 decenas = unidades 3centenas = decenas = unidades 5centenas = decenas = unidades centenas = 60 decenas = unidades centenas

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura y adquirir la

Más detalles

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : : NOMBRE: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos

Más detalles

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado:

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: 1 Recorta y pega un objeto ancho y uno angosto. Ancho: Angosto: 2 Recorta y pega un objeto alto y uno bajo. Alto: Bajo: 3 CERCA LEJOS Marca

Más detalles

Los números. Refuerzo. 1. Cómo se leen los siguientes números? Escribe con letra. 2. Completa esta tabla.

Los números. Refuerzo. 1. Cómo se leen los siguientes números? Escribe con letra. 2. Completa esta tabla. 1 Los números 1. Cómo se leen los siguientes números? Escribe con letra. 1.458 R 2.351 R 7.072 R 57.469 R 2. Completa esta tabla. número DM UM C D U se descompone 873 0 2 3 4 5 1 7 0 1 3 90.000 + 300 +

Más detalles

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

2º ASÍ SOMOS Ficha 1 2º ASÍ SOMOS Ficha 1 Mi nombre es. Tengo años. Mi colegio se llama Estoy en la clase de y mi profesor se llama. Así soy yo ahora. (Dibuja tu cuerpo y coloréalo). Cuáles son tus juegos favoritos? Subraya

Más detalles

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre 1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma

Más detalles

Matemáticas. 5º Primaria Repaso Tercer Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 5º Primaria Repaso Tercer Trimestre. Nombre: Expresa en la unidad indicada Expresa en m. 5 dam y 4cm 1 Km, 7 dam, 5000mm 8 Km y 90 dm 23dam,70dm, 900cm 6 hm, 60 dm, 200cm 4 Km, 1 hm, 8 dam 3 dam, 5000mm 3 hm, 50dm y 700cm Expresa en mm 4 m y 5cm

Más detalles

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Actividades de verano 2016 Nombre y apellidos: Curso: Grupo: 4º Ed. Primaria Matemáticas Escribe con cifras estos números: a) Doscientos cincuenta y cuatro mil ochenta y seis b) Siete millones cuatrocientos

Más detalles

Números a la carta. Santillana. 2Primaria

Números a la carta. Santillana. 2Primaria Números a la carta 2Primaria icha Las decenas... 2 icha 2 Números hasta el 99... 3 icha 3 Sumas de dos y tres números sin llevar con números hasta el 99... 4 icha 4 Restas sin llevar hasta el 99... 5 icha

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 11 Medida de tiempo 1. Completa y relaciona los elementos de estas dos columnas que sean equivalentes. Trimestre 3 meses Lustro 5 años Quincena 15 días Siglo 100 años Semestre 6 meses 2. Escribe el siglo

Más detalles

Números a la carta 297153 _ 0117-0148.indd 117 12/05/11 13:30

Números a la carta 297153 _ 0117-0148.indd 117 12/05/11 13:30 Números a la carta Creación y edición ejecutiva: José Antonio Almodóvar Herráiz. Ilustración: Marimar errero. Confección y montaje: Hilario Simón y Victoria Lucas. Corrección: Marta López. Dirección de

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE MATEMÁTICAS REGISTRO PARA EL PROFESOR: - Hojas de evaluación de los ítems de cada subprueba del Área de Matemáticas EVALUACIÓN

Más detalles

DÍA 01. 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo Ciento veintiocho mil trescientos siete

DÍA 01. 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo Ciento veintiocho mil trescientos siete DÍA 01 C D U 1) Une con flechas cada número con su forma de leerlo. 407 230 Ciento veintiocho mil trescientos siete 78 904 Cuatrocientos siete mil doscientos treinta 128 307 Setenta y ocho mil novecientos

Más detalles

APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: Completa con cifras o letras según corresponda: : Noventa mil trescientas veinticuatro:

APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: Completa con cifras o letras según corresponda: : Noventa mil trescientas veinticuatro: APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 5.724.372: Noventa mil trescientas veinticuatro: Un millón doscientas

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

REPASO DE LA MULTIPLICACION MULTIPLICACIONES POR UNA, DOS Y TRES CIFRAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

REPASO DE LA MULTIPLICACION MULTIPLICACIONES POR UNA, DOS Y TRES CIFRAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REPASO DE LA MULTIPLICACION MULTIPLICACIONES POR UNA, DOS Y TRES CIFRAS PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1.- Completa 6 x 2 = 6 + = 12 2 x 8 = + 2 + + + + + + = 7 x = 7 + 7 + 7

Más detalles

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com

SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS Y MATEMÁTICAS 2º E. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN 1. Números n a t u ra les menores q u e 400. Nombre, grafía y 2. El sistema de numeración: descomposición de orden y de valor posicional de números

Más detalles

Unidad 1. Números y operaciones

Unidad 1. Números y operaciones Contenidos previos 1. Completa con los números, símbolos y palabras que faltan. 12 122 = 12 porque se cumple la propiedad. 23 ( + 2) = ( 3) _ (23 ) porque se cumple la propiedad. (8 ) 6 = 8 _ (4 ) porque

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: cinco mil novecientos cincuenta y tres. trescientos cincuenta y nueve mil veinte

Nombre: Fecha: Curso: cinco mil novecientos cincuenta y tres. trescientos cincuenta y nueve mil veinte REPASO Anota todos los números de cuatro cifras comprendidos entre 2.997 y 3.005. 2.998, 2.999, 3.000, 3.00, 3.002, 3.003 y 3.004 2 Escribe con letras estos números. 40.708 5.953 359.020 cuarenta mil setecientos

Más detalles

3º E. Primaria - Cuaderno de repaso - Segundo trimestre

3º E. Primaria - Cuaderno de repaso - Segundo trimestre Segundo Trimestre LENGUA MATEMÁTICAS 1. Completa la tabla. división Dividendo divisor cociente resto 3 4 5 2 7 6 1 9 8 3 6 4 2. Realiza las siguientes divisiones y colorea las casillas

Más detalles

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo 1 Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo 1 ! El cuadernillo de segundo básico te servirá para reforzar y profundizar lo aprendido

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL MATEMÁTICAS PCPI 1º PCPI (nombre del centro) (población) PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL MATEMÁTICAS Nombre y Apellidos Perfil Fecha 1.- LECTURA Y ESCRITURA

Más detalles

4. LA MULTIPLICACIÓN

4. LA MULTIPLICACIÓN 4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores.

Más detalles

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 4º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: Escribe como se leen estas fracciones 1 4 6 1 6 7 1 9 9 Escribe las fracciones Dos sextos Un quinto Un medio Dos octavos Tres cuartos Cuatro tercios 40 X = + = Completa En una fracción, el indica las partes

Más detalles

Para medir la superficie que ocupa una figura cuento el número de unidades cuadradas que ocupa.

Para medir la superficie que ocupa una figura cuento el número de unidades cuadradas que ocupa. Medidas de superficie Para medir la superficie que ocupa una figura cuento el número de unidades cuadradas que ocupa. Unidad cuadrada Esta figura tiene una superficie de 4 unidades cuadradas. Esta figura

Más detalles

Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso MANUEL

Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso MANUEL UNIDAD AR Escribe en tu cuaderno dos situaciones donde se utilicen los números y explica qué significado tienen en cada caso. 2 Escribe con cifras y con letras los números representados: CM DM UM C D U

Más detalles

1 Colorea de azul los rectángulos, de rojo los triángulos,

1 Colorea de azul los rectángulos, de rojo los triángulos, 1 Para aplicar lo aprendido 1 Colorea de azul los rectángulos, de rojo los triángulos, de verde los cuadrados y de amarillo los rombos. Contenidos Triángulo, cuadrado, círculo y rectángulo Polígonos: triángulos

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso:

Nombre: Fecha: Curso: Begoña tiene camisetas para hacer deporte de tres colores: blancas, grises y negras. Completa la siguiente tabla de frecuencias con los datos del dibujo. Cuántas camisetas tiene en total? camiseta blanca

Más detalles

Escribe, con cifras y con letras, los números representados en los ábacos. UM C D U UM C D U DM UM C D U

Escribe, con cifras y con letras, los números representados en los ábacos. UM C D U UM C D U DM UM C D U UNIDAD Escribe, con cifras y con letras, los números representados en los ábacos. UM C D U UM C D U DM UM C D U... 8...... 8...... 8... Completa. C =... D C =... U 9 UM =... C 7 UM =... U 8 DM =... UM

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso:

Nombre: Fecha: Curso: 1 1 Anota todos los números de cuatro cifras comprendidos entre 2.997 y 3.005. 2 Escribe con letras estos números. 359 40.708 5.953 3 Un agricultor ha recogido 5 unidades de millar y 8 decenas de kilos

Más detalles

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día: 01-A-1/16 Contamos... 1. Escribo de siete en siete hasta el 70. 0; 7; 14; 2. Escribo de ocho en ocho hasta el 80. 0; 8; 3. Escribo de nueve en nueve hasta el número 90. 4. Escribo de veinte en veinte hasta

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: E.P. CICLO: 1 CURSO: 1º ÁREA: MATEMÁTICAS Evaluación 1 01. NÚMEROS: Conoce y utiliza los números del 0 al 19. Lee y escribe los números del 0 al 19. T.1 Identifica unidades y decenas. T.4 Reconoce

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 2º PRIMARIA

TEMPORALIZACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 2º PRIMARIA TEMPORALIZACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 2º PRIMARIA TEMA 1 14 SEPTIEMBRE AL 2 OCTUBRE LECTURA. QUÉ SABEMOS. Clase de danza y Sin semáforos. - Contar del 0 al 99. - Unidad y decena. Descomposición

Más detalles

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás.

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. Geometría y Patrones Posiciones- Delante y detrás 1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. 2. Marca con círculo los patitos delante de mamá pato.

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Intermedio Proceso mental: Análisis

Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Intermedio Proceso mental: Análisis Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Intermedio Proceso mental: Análisis Resuelve los problemas que se presentan, sin embargo hay datos que no son necesarios para resolverlos Puedes encontrarlos?

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25 1. ESQUEMA - RESUMEN Página. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 6. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 17 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 5 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. 1.. VALOR

Más detalles

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000 MATEMATICAS EJERCICIOS DE PRE-ENLACE 4 GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 I.- CONTESTO CORRECTAMENTE LO QUE SE ME PIDE. 1.- Qué valor tiene la cifra resaltada en el número 8 888? a) 8 unidades b) 8 decenas

Más detalles

REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:...

REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:... NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:... REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO Averigua el valor que tiene la cifra 7 en cada uno de los siguientes números. 243.478 445.723 4.742.689 5.471.496 127.449 4.326.749

Más detalles

Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno

Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno Unidad 03: Comparando y caracterizando figuras. Grado 02 Matemáticas Clase: Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno Nombre: Introducción a. Observa las siguientes figuras, escribe

Más detalles

Unidad 1. Todos en fila!

Unidad 1. Todos en fila! Unidad 1. Todos en fila! Año bisiesto Un año bisiesto es un año que contiene un día extra. Tiene 366 días en lugar de los 365 normales. El día extra se añade en febrero, que tiene 29 días en lugar de los

Más detalles

El Metro (m) - Perímetros de Polígonos. 1. Completa la tabla como se indica en el ejemplo. Desarrolla los procesos.

El Metro (m) - Perímetros de Polígonos. 1. Completa la tabla como se indica en el ejemplo. Desarrolla los procesos. El Metro (m) - Perímetros de Polígonos 1. Completa la tabla como se indica en el ejemplo. Desarrolla los procesos. 1 2. halla el perímetro de las siguientes figuras e indica el resultado en la unidad que

Más detalles

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 5

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Clase 5 Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 5 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P.

Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Nombre: Curso: RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 3º. Tu profe te recomienda que durante las vacaciones

Más detalles

VI CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA

VI CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA VI CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA 2ª FASE Día 24 de Abril de 2.004 NIVEL I (5º Y 6º DE PRIMARIA) Lee detenidamente las instrucciones!!! Escribe ahora los siguientes datos: Apellidos Nombre Año de nacimiento

Más detalles

EJERCICIOS de ÁREAS y VOLÚMENES 3º ESO

EJERCICIOS de ÁREAS y VOLÚMENES 3º ESO EJERCICIOS de ÁREAS y VOLÚMENES 3º ESO FICHA 1: Teorema de Pitágoras 1. Aplicar el teorema de Pitágoras para responder a las siguientes cuestiones (y hacer un dibujo aproximado, cuando proceda): a) Hallar

Más detalles

Nombre: 30+15= 2X6= 675 600 + 70 +5 500 + 90 + 1 200 + 90 + 5. Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: 30+15= 2X6= 675 600 + 70 +5 500 + 90 + 1 200 + 90 + 5. Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz Completa NÚMERO C D U 675 600 + 70 +5 4 0 1 500 + 90 + 1 907 8 3 0 200 + 90 + 5 172 Continua la serie 600 603 606 639 660 30+15= 2X6= Completa la serie 1 C 2 C 3 C 4 C 7 D 1 00 2 00 500 600 Carla tiene

Más detalles

CUADERNO PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LAS MATEMÁTICAS 2. MARIANO VINDEL 2007

CUADERNO PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LAS MATEMÁTICAS 2. MARIANO VINDEL 2007 MARIANO VINDEL 2007 CUADERNO PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LAS MATEMÁTICAS 2 LECCIÓN 1.- 1.- Si de un bote que contiene un kilo de judías sacamos la mitad. Cuántas judías quedan? 2.- Completa la frase

Más detalles

Recuerda: la décima parte de la unidad

Recuerda: la décima parte de la unidad Recuerda: la décima parte de la unidad -. Relaciona las expresiones con las cifras correspondientes: Dos Seis Cuatro Ocho Tres Nueve Cinco 0,3 0,2 0,8 0,6 0,5 0,4 0,9 -. Escribe en forma de fracción y

Más detalles

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides. Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides. a) b) c) Prisma es un poliedro que tiene por caras dos bases

Más detalles

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte 1 Tema 1 1 Empareja y completa 1 2 uno dos 3 4 5 6 7 8 9 2 2 Cuenta y escribe el número 3 3 Colorea la cantidad de objetos pedida 7 siete 4 cuatro

Más detalles

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. matemáticas. 2 primaria

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. matemáticas. 2 primaria ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD matemáticas primaria índice Unidad... 4 Unidad... 0 Unidad 3... 6 Unidad 4... Unidad 5... 8 Unidad 6... 34 Unidad 7... 40 Unidad 8... 46 Unidad 9... 5 Unidad 0... 58 Unidad...

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso:

Nombre: Fecha: Curso: REPASO 1 Begoña tiene camisetas para hacer deporte de tres colores: blancas, grises y negras. Completa la siguiente tabla de frecuencias con los datos del dibujo. Cuántas camisetas tiene en total? frecuencia

Más detalles

TERCER GRADO DE PRIMARIA

TERCER GRADO DE PRIMARIA 1 TERCER GRADO DE PRIMARIA Noviembre 2011 Alumno(a): Colegio: Fecha: Tiempo de la prueba: En esta prueba se evalúan tres Capacidades y cinco destrezas. Para evaluar cada destreza utilizamos ejercicios

Más detalles

P.E.I.E.P. 3º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

P.E.I.E.P. 3º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL P.E.I.E.P. 3º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 3º EDUCACIÓN PRIMARIA (P.E.I.E.P. 3º M) MANUAL DEL PROFESOR ÍNDICE: I. Introducción.

Más detalles

Escribe todos los números comprendidos entre y sin repetir ninguna de las cifras. ...

Escribe todos los números comprendidos entre y sin repetir ninguna de las cifras. ... UNIDAD Escribe todos los números comprendidos entre 000 y 7 000 sin repetir ninguna de las cifras. 8 Cuál es el valor de la cifra 8 en el número mayor?... Cuál es el número mayor y el menor que se puede

Más detalles

1. Cuenta las figuras que son iguales. Después, completa.

1. Cuenta las figuras que son iguales. Después, completa. Unidad 0. Conocemos a Yin y Yang 1. Cuenta las figuras que son iguales. Después, completa. 2. Une cada figura con su nombre. cuadrado círculo triángulo 3. Belén y su hermana tienen una pecera cada una.

Más detalles

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso:

MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: MATEMÁTICAS TRABAJO DE VERANO 3º E.P. Nombre: Curso: 1.- Completa: 2centenas = 20 decenas = unidades 3centenas = decenas = unidades 5centenas = decenas = unidades centenas = 60 decenas = unidades centenas

Más detalles

P.E.I.E.P. 4º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

P.E.I.E.P. 4º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL P.E.I.E.P. 4º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 4º EDUCACIÓN PRIMARIA JOSÉ LUIS GARCÍA CASTRO-AMÉRICA BENÍTEZ PEÑATE PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 4º EDUCACIÓN PRIMARIA (P.E.I.E.P.

Más detalles

Fracciones: lectura y escritura

Fracciones: lectura y escritura Fracciones: lectura y escritura PLAN DE MEJORA Ficha La fracción que representa la parte sombreada es: Número de partes sombreadas Número de partes iguales de la figura La fracción se lee: un medio. Escribe

Más detalles