Laboratorio práctico Creación de un diagrama lógico de red

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Laboratorio práctico 3.1.2 Creación de un diagrama lógico de red"

Transcripción

1 Laboratorio práctico Creación de un diagrama lógico de red Objetivos: Utilizar los comandos del router y del switch para obtener información acerca de una red existente. Utilizar el Asistente de red Cisco para obtener información acerca de una red existente. Desarrollar un diagrama de red lógica. Objetivos del examen de certificación CCNA Esta práctica de laboratorio contiene habilidades relacionadas con los siguientes objetivos del examen de certificación CCNA: Describir el propósito y las funciones de varios dispositivos de red. Interpretar los diagramas de red. Determinar la ruta entre dos hosts en toda la red. Verificar el estado de la red y la operación del switch mediante utilidades básicas (que incluyen: ping, traceroute, Telnet, SSH, arp, ipconfig) y los comandos show y debug. Interpretar el resultado de varios comandos show y debug para verificar el estado operativo de una red conmutada Cisco. Verificar la configuración del dispositivo y la conectividad de la red mediante ping, traceroute, Telnet, SSH u otras utilidades. Verificar la operación del hardware y el software del router mediante los comandos show y debug. Resultados previstos y criterios de éxito Antes de comenzar con esta práctica laboratorio, lea las tareas que debe realizar. Cuál cree que será el resultado de realizar estas tareas? Cuáles son los beneficios de un diagrama de red lógica para un administrador de red? Cuáles son las posibles acciones que puede tomar un administrador de red si el monitoreo resaltó problemas? Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 10

2 Información básica / Preparación En esta práctica de laboratorio, deberá documentar una red empresarial. Sin embargo, no tiene acceso físico a los dispositivos, a la información de cableado u otra documentación. Primero obtenga tanta información como sea posible al hacer telnet desde una PC administrador en los dispositivos de red y mediante el uso los comandos del router y del switch. La contraseña de acceso de Telnet para todos los dispositivos es cisco y la contraseña para ingresar al modo EXEC privilegiado es class. Anote esta información y la utilícela para trazar un diagrama topológico lógico de la red. Luego utilice el programa de administración y monitoreo de red Asistente de red Cisco para visualizar gráficamente la topología. Es necesario que este programa esté instalado en cada una de las PC utilizadas en esta práctica de laboratorio. El Asistente de red Cisco es un programa gratuito que se puede descargar en Consulte con su instructor si este programa no está disponible en la práctica de laboratorio. Tarea 1: Utilizar los comandos IOS de Cisco para obtener información acerca de la red Paso 1: Descubrir y documentar el primer dispositivo NOTA: Si las PC utilizadas en esta práctica de laboratorio también están conectadas a la LAN de su Academia o a Internet, recuerde registrar las conexiones de cables y los parámetros TCP/IP para poder restaurarlos al final de la práctica de laboratorio. a. Su instructor le indicará cuál es la PC configurada para acceso Administrador a la red. Acceda a esta PC Administrador y ejecute el comando ipconfig desde la petición de entrada para descubrir el gateway predeterminado. b. Haga telnet desde la petición de entrada (o utilice un programa de terminal como HyperTerminal o TeraTerm) para la dirección IP del dispositivo gateway e ingrese al modo EXEC privilegiado con las contraseñas suministradas anteriormente. c. Ejecute los comandos IOS de Cisco, como los que aparecen aquí, además de otros que decida utilizar, para obtener información acerca del dispositivo. show running-config show ip route show interfaces show ip interface brief show version Anote esta información en la primera Tabla de dispositivo al final de esta práctica de laboratorio. d. Ejecute los comandos IOS de Cisco como los que se muestran aquí para obtener información acerca de los dispositivos conectados. show cdp neighbors show cdp neighbors detail La red puede tardar unos minutos para converger. Si no ve ningún dispositivo vecino al principio, repita el comando hasta que lo visualice. Documente la información que recopile en las Tablas de dispositivo correspondientes. e. Cierre la sesión de Telnet mediante la ejecución del comando exit. Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 10

3 Paso 2: Descubrir los dispositivos restantes a. Haga telnet a la dirección IP de un dispositivo conectado en el primer dispositivo interrogado y repita el proceso en el Paso 1. Documente este nuevo dispositivo en una Tabla de dispositivo adecuada. b. Repita este proceso hasta que se descubran y documenten todos los dispositivos de la red. A medida que analiza los dispositivos de la red, registre los detalles de cada uno y realice el boceto de un diagrama de los dispositivos de red y de sus interconexiones. Después de anotar la información acerca de la dirección IP, qué otros comandos se pueden utilizar para confirmar la conectividad y rastrear las interconexiones entre los dispositivos? Se puede confiar en un rastreo de conectividad para recuperar detalles de todas las rutas entre los dispositivos? Justifique su respuesta. Tarea 2: Utilizar el Asistente de red Cisco para obtener información acerca de la red Paso 1: Iniciar el Asistente de red Cisco a. Inicie el programa Asistente de red Cisco en la PC conectada a la red. b. Se puede acceder a los dispositivos de red para realizar un monitoreo y para recopilar información. En el menú Applications (Aplicaciones), haga clic en Connect (Conectar). c. En el cuadro de diálogo Connect (Conectar), seleccione la opción Connect To: (Conectar a:) e ingrese al gateway predeterminado de la PC Admin en el campo, tal como se muestra. Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 10

4 Paso 2: Registrar la topología de la red a. Registre la topología que se muestra. La pantalla será similar a esta muestra. El Asistente de red Cisco puede mostrar las propiedades de cada dispositivo. b. Continúe conectando cada dispositivo conocido. Registre la topología que se muestra y compárela con el diagrama que creó a partir de los resultados de la Tarea 1. Paso 3: Recopilar la información de la red Reúna las Tablas de dispositivo de red completadas y los Diagramas de topología en la cartera de estudio de caso de FilmCompany para utilizarlos en las próximas prácticas de laboratorio. Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 10

5 Paso 4: Limpieza Borre las configuraciones y vuelva a cargar los routers y los switches. Desconecte y guarde los cables. En el caso de los hosts de PC que normalmente están conectados a otras redes (como la LAN de la escuela o Internet), vuelva a conectar el cableado adecuado y reestablezca la configuración TCP/IP. Tarea 3: Reflexión a. Estas técnicas se utilizaron para descubrir y documentar una LAN empresarial. Se pueden utilizar las mismas técnicas para una red empresarial que incluye enlaces WAN? b. Se pueden utilizar estas técnicas en una red que incluye routers y switches de otro fabricante que no sea Cisco? Por qué? Tablas de dispositivo: Router Modelo Versión de IOS Interfaz Dirección IP Máscara de subred al dispositivo a la interfaz Router Modelo Versión de IOS Interfaz Dirección IP Máscara de subred al dispositivo a la interfaz Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 10

6 Router Modelo Versión de IOS Interfaz Dirección IP Máscara de subred al dispositivo a la interfaz Router Modelo Versión de IOS Interfaz Dirección IP Máscara de subred al dispositivo a la interfaz Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 10

7 Switch Modelo Versión de IOS Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Puertos troncales al dispositivo a la interfaz Puertos de acceso activo Número de VLAN Nombre de VLAN Switch Modelo Versión de IOS Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Puertos troncales al dispositivo a la interfaz Puertos de acceso activo Número de VLAN Nombre de VLAN Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 10

8 Switch Modelo Versión de IOS Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Puertos troncales al dispositivo a la interfaz Puertos de acceso activo Número de VLAN Nombre de VLAN Switch Modelo Versión de IOS Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Puertos troncales al dispositivo a la interfaz Puertos de acceso activo Número de VLAN Nombre de VLAN Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 10

9 Switch Modelo Versión de IOS Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Puertos troncales al dispositivo a la interfaz Puertos de acceso activo Número de VLAN Nombre de VLAN Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 10

10 Diagrama de red Utilice esta página para realizar el boceto de un diagrama de topología de la red lógica basado en la información que tabuló y analizó en las Tareas 1 y 2. Todo el contenido es Copyright de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 10

Laboratorio práctico 1.4.3 Monitoreo del tráfico de VLAN

Laboratorio práctico 1.4.3 Monitoreo del tráfico de VLAN Laboratorio práctico 1.4.3 Monitoreo del tráfico de VLAN Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección S1 FC-ASW-1 Máscara de subred PC1 Host1 172.17.1.10 255.255.0.0 PC2 Host2 172.17.1.11

Más detalles

Laboratorio práctico 2.5.2 Monitoreo del rendimiento de la red

Laboratorio práctico 2.5.2 Monitoreo del rendimiento de la red Laboratorio práctico 2.5.2 Monitoreo del rendimiento de la red Objetivo: Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Switch 1 FC-ASW-1 VLAN 10.0.0.4 255.255.255.0

Más detalles

Laboratorio práctico 3.2.2 Uso de show version para crear una lista de inventario

Laboratorio práctico 3.2.2 Uso de show version para crear una lista de inventario Laboratorio práctico 3.2.2 Uso de show version para crear una lista de inventario Topología 1 Objetivos: Utilizar los comandos show de IOS para determinar la versión y las capacidades de un IOS instalado.

Más detalles

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios comerciales

Más detalles

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo Plan de direcciones IP Designación del Interfaz Dirección IP Gateway predeterminada dispositivo S1 VLAN1 172.18.1.11/24 172.18.1.1 S2 VLAN1 172.18.1.12/24

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Escenario Crear una topología

Más detalles

Laboratorio práctico 3.3.2 Cómo determinar las opciones de hardware del router

Laboratorio práctico 3.3.2 Cómo determinar las opciones de hardware del router Laboratorio práctico 3.3.2 Cómo determinar las opciones de hardware del router Objetivos: Determinar las opciones de hardware correctas que se encuentran disponibles en un determinado dispositivo Cisco.

Más detalles

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red

Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Laboratorio práctico 4.3.4 Exploración de QoS de red Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios de red 172.17.1.1 255.255.0.0 R1 R2 Objetivo

Más detalles

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall Todo el contenido es Copyright 1992 2007 de Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Este documento

Más detalles

Packet Tracer: Desafío de resolución de problemas sobre la documentación de la red Topología

Packet Tracer: Desafío de resolución de problemas sobre la documentación de la red Topología Packet Tracer: Desafío de resolución de problemas sobre la documentación de la red Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Más detalles

Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN

Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN Objetivos Usar un plan de prueba para probar la funcionalidad de una WAN Frame Relay. Verificar que la ruta de respaldo

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Laboratorio práctico 4.5.1 Identificación de los flujos de tráfico

Laboratorio práctico 4.5.1 Identificación de los flujos de tráfico Laboratorio práctico 4.5.1 Identificación de los flujos de tráfico Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios comerciales 172.17.1.1 255.255.0.0

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.1: Revisión de los conceptos de Exploration 1

Práctica de laboratorio 1.3.1: Revisión de los conceptos de Exploration 1 Práctica de laboratorio 1.3.1: Revisión de los conceptos de Exploration 1 Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Crear una topología lógica con

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Verificar que el diseño en papel

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Reto

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Reto Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Reto Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Crear una topología lógica

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología Práctica de laboratorio: resolución de problemas de rutas estáticas IPv4 e IPv6 Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado BRANCH HQ ISP PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP

Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred BRANCH HQ ISP Gateway predeterminado Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 N/C S0/0/0 10.45.1.254 255.255.255.0

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar

Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Direcciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo. Configurar la PC con una dirección IP adecuada. Configurar la PC con un

Más detalles

Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Qué combinación de teclas se utilizaría en la petición de entrada de CLI para interrumpir un ping o un proceso traceroute?

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas

Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN

Más detalles

CCNA Exploration Aspectos básicos de redes: Práctica de laboratorio11.5.3: Configuración de equipos host para redes IP

CCNA Exploration Aspectos básicos de redes: Práctica de laboratorio11.5.3: Configuración de equipos host para redes IP Práctica de laboratorio 11.5.3: Configuración de equipos host para redes IP Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Diseñar la topología lógica

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay

Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay Objetivo Se configurará un router para el Protocolo de Configuración Dinámica del Host (DHCP) Se agregará la capacidad para que las estaciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP

Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto BRANCH Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 10.45.1.254 255.255.255.0

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red

Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red Objetivos Construir una red peer-to-peer simple y verificar la conectividad física. Asignar varias direcciones IP a los hosts y observar

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.3: Práctica de laboratorio de resolución de problemas de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.3: Práctica de laboratorio de resolución de problemas de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.3: Práctica de laboratorio de resolución de problemas de EIGRP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.6 Configuración TCP/IP de red para PC

Práctica de laboratorio 1.1.6 Configuración TCP/IP de red para PC Práctica de laboratorio 1.1.6 Configuración TCP/IP de red para PC Objetivo Identificar las herramientas utilizadas para detectar la configuración de una red informática con varios sistemas operativos.

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4

Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Práctica de laboratorio: configuración de rutas estáticas y predeterminadas IPv4 Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/1 192.168.0.1

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.2.9 Balanceo de cargas entre varias rutas

Práctica de laboratorio 7.2.9 Balanceo de cargas entre varias rutas Práctica de laboratorio 7.2.9 Balanceo de cargas entre varias rutas Objetivo Configurar el balanceo de cargas entre varias rutas. Observar el proceso de balanceo de carga. Información básica / Preparación

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP R1 WRS2 WRS3 Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminado Fa0/1 172.17.50.1

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V.

TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V. TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales II Prof. Cristian Ahumada V. Unidad I: Enrutamiento Estático Contenido 1. Introducción 2. Los routers y la red 3. Configuración de un router 4. Exploración

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.4 Uso de los comandos show del router

Práctica de laboratorio 3.1.4 Uso de los comandos show del router Práctica de laboratorio 3.1.4 Uso de los comandos show del router Objetivo Familiarizarse con los comandos show básicos del router. Recuperar la configuración activa actual de la RAM utilizando show running-config.

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.2.1 Configuración del enrutamiento EIGRP

Práctica de laboratorio 3.2.1 Configuración del enrutamiento EIGRP Práctica de laboratorio 3.2.1 Configuración del enrutamiento EIGRP Objetivo Definir un esquema de direccionamiento IP para la red. Configurar y verificar el enrutamiento mediante el uso del Protocolo de

Más detalles

- ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 7 - ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Inmediatamente luego de que un router completa su secuencia de inicio, el administrador de red desea verificar la configuración

Más detalles

En qué sentido es útil para la administración de red y el diseño de la misma tener un conocimiento sobre el flujo de tráfico?

En qué sentido es útil para la administración de red y el diseño de la misma tener un conocimiento sobre el flujo de tráfico? Laboratorio práctico 4.1.2 Descripción de aplicaciones de la red Objetivo: Designación del dispositivo Servidor Discovery R1 Nombre del dispositivo Servicios comerciales FC-CPE-1 Dirección Máscara de subred

Más detalles

La vida en un mundo centrado en la red

La vida en un mundo centrado en la red La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 11 1 Objetivos Definir la función del Sistema operativo Internetwork (IOS). Definir el propósito de un archivo de configuración.

Más detalles

Práctica de laboratorio 11.2.2a Configuración de listas de acceso extendidas

Práctica de laboratorio 11.2.2a Configuración de listas de acceso extendidas Práctica de laboratorio 11.2.2a Configuración de listas de acceso extendidas Objetivo Configurar y aplicar una ACL extendida para permitir o denegar tráfico específico. Probar la ACL para determinar si

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.5 Configuración de una interfaz serial

Práctica de laboratorio 3.1.5 Configuración de una interfaz serial Práctica de laboratorio 3.1.5 Configuración de una interfaz serial Objetivo Configurar una interfaz serial en cada uno de los dos routers para que se puedan comunicar entre sí. Información básica / Preparación

Más detalles

Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF

Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP para el área Primero la ruta libre más corta (OSPF). Configurar y verificar el

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT

Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT Objetivo Configurar un router para que ejecute la traducción de direcciones de red (NAT) para convertir las direcciones IP internas, normalmente direcciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 11.2.1a Configuración de listas de acceso estándar

Práctica de laboratorio 11.2.1a Configuración de listas de acceso estándar Práctica de laboratorio 11.2.1a Configuración de listas de acceso estándar Objetivo Configurar y aplicar una ACL estándar para permitir o denegar tráfico específico. Probar la ACL para determinar si se

Más detalles

Práctica de laboratorio 10.6.2: Cómo establecer una sesión de consola con HyperTerminal

Práctica de laboratorio 10.6.2: Cómo establecer una sesión de consola con HyperTerminal Práctica de laboratorio 10.6.2: Cómo establecer una sesión de consola con HyperTerminal Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Conectar un

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.1.6 Uso de los comandos CDP

Práctica de laboratorio 4.1.6 Uso de los comandos CDP Práctica de laboratorio 4.1.6 Uso de los comandos CDP Objetivo Utilizar los comandos CDP para obtener información acerca de las redes y dispositivos vecinos. Mostrar información acerca de la forma en que

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP

Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP Objetivo Observar el balanceo de cargas con costos desiguales. Ajustar las redes IGRP mediante comandos debug

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 7.6.1: Reto de habilidades de integración de Packet Tracer

Actividad de Packet Tracer 7.6.1: Reto de habilidades de integración de Packet Tracer Actividad de Packet Tracer 7.6.1: Reto de habilidades de integración de Packet Tracer Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.3.2: Configuración de la sumarización de OSPF

Práctica de laboratorio 6.3.2: Configuración de la sumarización de OSPF Práctica de laboratorio 6.3.2: Configuración de la sumarización de OSPF Dirección IP de FastEthernet 0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Contraseña secreta de enable Contraseña

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.2.3b Creación de una WAN enrutada básica

Práctica de laboratorio 5.2.3b Creación de una WAN enrutada básica Práctica de laboratorio 5.2.3b Creación de una WAN enrutada básica Objetivo Crear una red de área amplia enrutada simple (WAN) con dos PC, dos switches o hubs y dos routers Identificar los cables apropiados

Más detalles

Práctica de laboratorio 10.2.5 Números conocidos de puerto y múltiples sesiones

Práctica de laboratorio 10.2.5 Números conocidos de puerto y múltiples sesiones Práctica de laboratorio 10.2.5 Números conocidos de puerto y múltiples sesiones Objetivo Habilitar servicios HTTP en un router. Mostrar múltiples sesiones HTTP y Telnet en un solo host. Observar los números

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas SOLUCIÓN ACTIVIDAD Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Identificar correctamente los cables que se

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red

Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red Práctica de laboratorio 9.2.7 Resolución de problemas mediante utilidades de red Objetivos Usar las utilidades de red y la GUI del router integrado para determinar la configuración del dispositivo. Seleccionar

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.2.7 Configuración de las tablas de host

Práctica de laboratorio 3.2.7 Configuración de las tablas de host Práctica de laboratorio 3.2.7 Configuración de las tablas de host Objetivo Crear tablas de host IP que permitan que un router use nombres para identificar todas las interfaces conectadas a ese router.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1 UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1 CARRERA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES ASIGNATURA: Redes Computacionales II EXPERIENCIA N : 2 TITULO: Configuración básica de

Más detalles

CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11)

CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11) CCNA 2. Laboratorio 7.3.6. Enrutamiento por defecto con los protocolos RIP e IGRP (Hecho con Packet Tracer 4.11) Paso 1 Configurar el nombre de host y las contraseñas en los routers a. En los routers,

Más detalles

Práctica de laboratorio 2.3.3 Modificación de la métrica de costo OSPF

Práctica de laboratorio 2.3.3 Modificación de la métrica de costo OSPF Práctica de laboratorio 2.3.3 Modificación de la métrica de costo OSPF Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP para el área Primero la ruta libre más corta (OSPF). Configurar y verificar

Más detalles

Práctica de laboratorio 2.8.3: Resolución de problemas de rutas estáticas

Práctica de laboratorio 2.8.3: Resolución de problemas de rutas estáticas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto BRANCH Fa0/0 172.20.1.129 255.255.255.128 No aplicable S0/0/0 172.20.1.1 255.255.255.128

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas

Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz

Más detalles

P2: Configuración Básica de Redes IP con Equipos TELDAT

P2: Configuración Básica de Redes IP con Equipos TELDAT Prácticas sobre Protocolos Internet P2: Configuración Básica de Redes IP con Equipos TELDAT Curso 2005/2006 Duración: 3 horas Objetivo: El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno con las tareas

Más detalles

7.2.2 Plan de prueba de conectividad básica. Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba

7.2.2 Plan de prueba de conectividad básica. Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba 7.2.2 Plan de prueba de conectividad básica Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba Fecha de inicio Fecha de terminación Tabla de contenidos 0ASISTENTES 1HINTRODUCCIÓN 2HEQUIPOS 3HDIAGRAMA

Más detalles

Estudio de caso. Redes WAN. Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1

Estudio de caso. Redes WAN. Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1 Estudio de caso Redes WAN Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1 Descripción general y objetivos Este estudio de caso final permite que los estudiantes construyan

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.3.5 Configuración de cliente DHCP

Práctica de laboratorio 9.3.5 Configuración de cliente DHCP Práctica de laboratorio 9.3.5 Configuración de cliente DHCP Objetivo El propósito de esta práctica de laboratorio es introducir un Protocolo de configuración de host dinámico (DHCP) y el proceso para configurar

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador

Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador Objetivo Configurar perfiles de marcador ISDN en los routers habilitando un enrutamiento de llamada telefónica bajo demanda (DDR) a realizarse

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT

Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT Objetivo Configurar un router para la Traducción de Direcciones de Red (NAT) y la Traducción de Direcciones de Puerto (PAT) Probar

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales

Actividad de Packet Tracer 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales Actividad de Packet Tracer 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Visualizar la configuración predeterminada de la VLAN. Configurar las

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.2.1 Configuración de BRI ISDN (Interfaz-U)

Práctica de laboratorio 4.2.1 Configuración de BRI ISDN (Interfaz-U) Práctica de laboratorio 4.2.1 Configuración de BRI ISDN (Interfaz-U) Objetivo Configurar un router ISDN para hacer una conexión exitosa a un switch ISDN local. Información básica / Preparación Esta práctica

Más detalles

Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío)

Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío) Práctica de laboratorio 11.2.3c Funciones de múltiples listas de acceso (Desafío) Nombre del router Tipo de router Dirección FA0 Dirección FA1 Dirección S0 Dirección S1 Máscara de subred Enrutamiento Contraseña

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.1.4 Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red

Práctica de laboratorio 5.1.4 Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red Práctica de laboratorio 5.1.4 Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red Objetivos Cambiar entre los dos modos de la Calculadora de Windows. Usar la Calculadora de Windows para la conversión

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS PRACTICA No.5. UNIDAD 5. REALIZADA POR: JIMENEZ GARCIA ANGEL DANIEL LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 3 DE JUNIO DE 2015. DOCENTE: ROMÁN NÁJERA

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay

Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay Objetivo Configurar dos routers uno tras otro como un circuito virtual permanente (PVC) de Frame Relay. Esto se hará manualmente, sin

Más detalles

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) 1 Objetivos: Complementar los conocimientos teóricos y prácticos del alumno en el campo de las redes de computadores. Aprender las características

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP

Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP Objetivo Configurar una interfaz serial en dos routers con el protocolo PPP. Verificar y probar la conectividad del enlace. Información

Más detalles

Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast

Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast CCNA Discovery Networking para el hogar y pequeñas empresas Práctica de laboratorio: Construcción de una topología lógica e identificar Patrón de comunicación Unicast y Broadcast Objetivos Construir una

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un router

Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un router Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un router Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/0 192.168.0.1 255.255.255.0

Más detalles

Actividad PT 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales

Actividad PT 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales Actividad PT 3.3.4: Configuración de las VLAN y de los enlaces troncales Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Visualizar la configuración predeterminada de la VLAN Configurar las VLAN Asignar

Más detalles

Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas

Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas Práctica de laboratorio: Visualización de información de NIC conectadas por cable e inalámbricas Objetivos Parte 1: Identificar y trabajar con NIC de PC Parte 2: Identificar y utilizar los iconos de red

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.1: Cálculo de VLSM y diseño de direccionamiento básicos

Práctica de laboratorio 6.4.1: Cálculo de VLSM y diseño de direccionamiento básicos Práctica de laboratorio 6.4.1: Cálculo de VLSM y diseño de direccionamiento básicos Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP subred Fa0/0 HQ Fa0/1 S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de seguridad básica de un switch

Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de seguridad básica de un switch Práctica de laboratorio 3.1.4: Aplicación de seguridad básica de un switch Designación del dispositivo Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado PC 1 192.168.1.3 255.255.255.0 192.168.1.1 PC

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración inalámbrica básica

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración inalámbrica básica Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar opciones en la ficha Setup de Linksys. Configurar opciones en la ficha Wireless de Linksys. Configurar opciones en la ficha Administration de Linksys.

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.4.1: Investigación del proceso de búsqueda de tabla de enrutamiento

Práctica de laboratorio 8.4.1: Investigación del proceso de búsqueda de tabla de enrutamiento Práctica de laboratorio 8.4.1: Investigación del proceso de búsqueda de tabla de enrutamiento Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Conectar una red de acuerdo

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración básica inalámbrica

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración básica inalámbrica Práctica de laboratorio 7.5.1: Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar opciones en la ficha de configuración Linksys Configurar opciones en la ficha inalámbrica Linksys Configurar opciones

Más detalles

Planificación y administración de redes

Planificación y administración de redes Planificación y administración de redes Ejercicio 1. Dada la siguiente red, calcula las rutas estáticas que debes añadir en cada router para que los paquetes puedan llegar desde cualquier punto a cualquier

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 4.3.3: Configuración del VTP

Actividad de Packet Tracer 4.3.3: Configuración del VTP Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Investigar la configuración actual. Configurar S1 como servidor VTP. Configurar S2 y S3 como clientes VTP. Configurar las VLAN en S1. Configurar enlaces troncales

Más detalles

10.3.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer. Diagrama de topología

10.3.1: Actividad de desafío de integración de aptitudes del Packet Tracer. Diagrama de topología Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla de direccionamiento para R1 Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara R1 B1-R1 B2-R1

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree

Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/0 192.168.1.1

Más detalles

Packet Tracer. Primera aplicación. Utilizando la herramienta de simulación PACKET TRACER, se desea implementar la siguiente estructura de red.

Packet Tracer. Primera aplicación. Utilizando la herramienta de simulación PACKET TRACER, se desea implementar la siguiente estructura de red. Packet Tracer Es una de las herramientas más utilizadas en el mundo orientadas a la simulación de redes de datos, el cual consiste en un simulador gráfico de redes desarrollado y utilizado por Cisco como

Más detalles

Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN

Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN Packet Tracer: Conexión de un router a una LAN Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado G0/0 192.168.10.1 255.255.255.0 No aplicable

Más detalles

Exploración de la infraestructura de red empresarial

Exploración de la infraestructura de red empresarial Exploración de la infraestructura de red empresarial Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 2 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER ASPECTOS

FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER ASPECTOS TEMA 1 FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER. ASPECTOS BÁSICOS. 1 Introducción Nivel de Red. Componentes del router. Examinar y mantener sus componentes. Cisco Discovery Protocol (CDP). Probar la conectividad de

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.2.3 Repaso de la configuración básica del router con RIP

Práctica de laboratorio 1.2.3 Repaso de la configuración básica del router con RIP Práctica de laboratorio 1.2.3 Repaso de la configuración básica del router con RIP Objetivo Conectar y configurar estaciones de trabajo y routers Configurar un esquema de direccionamiento IP con redes

Más detalles

Packet Tracer: Conexión de una LAN por cable y una LAN inalámbrica Topología

Packet Tracer: Conexión de una LAN por cable y una LAN inalámbrica Topología Packet Tracer: Conexión de una LAN por cable y una LAN inalámbrica Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 Tabla

Más detalles

Práctica de laboratorio configuración básica de EIGRPV6

Práctica de laboratorio configuración básica de EIGRPV6 Práctica de laboratorio configuración básica de EIGRPV6 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IPV6 Mascara de Subred Gateway por defecto R0 Fa0/0 3FFE:B00:FFFF:1::1

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de HSRP y GLBP Topología

Práctica de laboratorio: Configuración de HSRP y GLBP Topología Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 1 de 9 Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.2.7b Administración de los archivos de configuración inicial del switch

Práctica de laboratorio 6.2.7b Administración de los archivos de configuración inicial del switch Práctica de laboratorio 6.2.7b Administración de los archivos de configuración inicial del switch Objetivo Crear y verificar una configuración de switch básica. Realice una copia de respaldo del archivo

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.5.1: Configuración básica de una VLAN

Práctica de laboratorio 3.5.1: Configuración básica de una VLAN Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre Interfaz de host Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminado S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0 N/C S2

Más detalles