Fuentes de contaminación difusa y sus impactos en ecosistemas acuáticos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fuentes de contaminación difusa y sus impactos en ecosistemas acuáticos"

Transcripción

1 Fuentes de contaminación difusa y sus impactos en ecosistemas acuáticos Dr.-Ing. Karin Bardowicks Departamento de Asuntos Hídricos y Ecosistemas Acuáticos División de Recursos Naturales, Residuos y Evaluación de Riesgo Marzo 2013

2 Introducción

3 Clasificación de Recursos Hídricos en Macro zonas Atacama y Altiplano Mediterráneo Lagos Valdivianos Patagonia Definición de la Clasificación de Cuerpos de Agua ( DCA & RNR, 2011)

4 Contaminación difusa principal por Macro zonas Atacama y Altiplano - Minería - Agrícola Definición de la Clasificación de Cuerpos de Agua ( DCA & RNR, 2011)

5 Contaminación difusa principal por Macro zonas Definición de la Clasificación de Cuerpos de Agua ( DCA & RNR, 2011) Mediterráneo y Lagos Valdivianos - Agrícola - Ganadería - Forestal - Agroindustria - Acuicultura - Industria - Agua residual - Residuos - Extracción de áridos

6 Contaminación difusa principal por Macro zonas Patagonia Definición de la Clasificación de Cuerpos de Agua ( DCA & RNR, 2011) - Forestal - Ganadería - Acuicultura - Extracción de petróleo

7 Agricultura Fertilizantes (Drenaje, Sobrefertilización) Eutroficación, Aumento del estado trófico Impacto de Eutroficación Crecimiento abundante de macrófitos y algas Reducción de la visibilidad Intervención sobre la oxigenación del agua Pérdida de biodiversidad

8 Agricultura Eutroficación

9 Agricultura Eutroficación

10 Agricultura Fertilizantes (Drenaje, Sobrefertilización) Eutroficación, Aumento del estado trófico Plaguicidas (Aplicación, Transvase, Purificación de instrumentos, Residuos, Envases) Perdida Biodiversidad, Intoxicación, Malformaciones, Acumulación, Persistencia Ganadería (Riego con purines, Sobrepastoreo) Eutroficación, Aumento del estado trófico Impacto de Eutroficación Crecimiento abundante de macrófitos y algas Reducción de la visibilidad Intervención sobre la oxigenación del agua Pérdida de biodiversidad

11 Agroindustria(residuos liquidos/sólidos) Acuicultura(Nutrición, Medicación, Residuos, Lavado de redes, Desinfección) Especialmente: Nutrientes, Bacterias, Enfermedades, Medicamentos (Antibióticos), Hormonas Eutroficación, Aumento del estado trófico, Enfermedades, etc. Fuente:

12 Residuos sólidos (Domestico, Residuos en zonas riparianas) Especialmente: Plásticos, Químicos, Fertilizantes, Pesticidas, Aceites Aumento del estado trófico, Perdida Biodiversidad, Intoxicación, Malformaciones, Acumulación, Persistencia

13 Forestal (Fertilizantes, pesticidas -pinos/eucalipto: atrazina, simazina, glifosato, cobre, cromo, arsénico) Remoción de vegetación ripáriana (Expansión de uso agrícola, forestal, urbanización) Eutroficación, Aumento del estado trófico, Perdida Biodiversidad, Intoxicación, Acumulación, Persistencia

14 Extracción de áridos (Toma de material, Máquina, Lavado, Hídroclasificación) Calidad de agua (SST, SDT, conductividad, metales, etc.), Fraccionamiento de los hábitat, Disminución de corredores biológicos, Emisión de partículas de polvo a la atmósfera, Aceites, Presión suelo, Perdida Biodiversidad, Aumento del estado trófico Agua residual (Urbano, Rural: Residuos sólidos, Fugas canadería, Contaminantes/Tóxicos no tratado, No tratamiento) Eutroficación, Perdida Biodiversidad, Aumento del estado trófico, Intoxicación, Malformaciones, Acumulación, Persistencia Industria(Residuos industriales líquidos (RILES), Fugas, Material particulado, Relave abierto) Perdida Biodiversidad, Aumento del estado trófico, Intoxicación, Malformaciones, Acumulación, Persistencia

15 Extracción de petróleo (Instalación, Fugas (sistema, tubería), Transvases, Accidentes en transporte, Pozos cerrados) Minería (Drenaje acido (sulfatos), Residuos (metales pesados, relaves, etc.), Aguas de procesos, Agua en la mina, Mercurio) Perdida Biodiversidad, Intoxicación, Acumulación, Persistencia

16 Depositación de contaminantes atmosféricos (Industria, Calefacción, Trafico) Trafico(Calles, Barcos, Puertos, etc.: Aceites, Combustible) Perdida Biodiversidad, Intoxicación, Acumulación, Persistencia Fuente: Loucks& van Beek, 2005

17 Gracias Dr.-Ing. Karin Bardowicks 17

Contaminación: concepto y tipos.

Contaminación: concepto y tipos. Contaminación: concepto y tipos. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO LA CONTAMINACIÓN Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Concepto

Más detalles

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile Agua y Minería Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile roberto.abeliuk@unab.cl Agua y Minería: Desafíos o Competencia por recursos hídricos con comunidades, industria

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares: 2,4% COMPOSICIÓN DEL AGUA Su molécula está formada por dos átomos de hidrógeno

Más detalles

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas

I RESUMEN. El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas I RESUMEN El vertiginoso avance de las ciencias ambientales en busca de sistemas ecoeficientes para un desarrollo sostenible, demanda un trabajo univ más rápido, complejo sistemático y profundo. Por ello

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos. EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos. De los ecosistemas obtenemos RECURSOS. Todo aquello que obtenemos de

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS DESPUÉS LA LLEGADA DEL HOMBRE IMPACTO AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POR ACTIVIDAD MINERA CONTAMINACIÓN Es la alteración del medio ambiente

Más detalles

5. BENEFICIOS AMBIENTALES

5. BENEFICIOS AMBIENTALES 5. BENEFICIOS AMBIENTALES Conviene en este punto realizar un repaso de los beneficios ambientales que conllevaría el desarrollo de las actuaciones propuestas en el Plan Andaluz de Control de la Desertificación.

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández junio 2016 CONTAMINACION AMBIENTAL 1.0 DEFINICIONES Es la alteración o cambios producidos por fenómenos naturales

Más detalles

MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES ACCID ENTES TRANSFORMACIÓN DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN MATRIZ DE LEOPOLD PARA EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Empresa: R.I.F. Dirección: Ramo Operativo Técnico Ambiental que

Más detalles

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del clima. Realizan importantes funciones como sustento

Más detalles

5.6. CALIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES

5.6. CALIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES 5.6. CALIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES Según la Directiva Marco Europea para la política de aguas, la calidad debe considerarse como una expresión del funcionamiento del ecosistema de manera que se supera

Más detalles

Actividad III: Energías renovables y no renovables

Actividad III: Energías renovables y no renovables Actividad III: Energías renovables y no renovables De entre estos recursos utilizados para la obtención de energía, señala y relaciona los que son renovables y no renovables. Carbón Agua Uranio Gas Natural

Más detalles

3.2. Transporte de contaminantes en el agua subterránea. Proceso por el que los solutos son transportados por el movimiento de la masa de agua

3.2. Transporte de contaminantes en el agua subterránea. Proceso por el que los solutos son transportados por el movimiento de la masa de agua 3.2. Transporte de contaminantes en el agua subterránea 3.2.1 Advección Proceso por el que los solutos son transportados por el movimiento de la masa de agua Ley de Darcy dh Q dh Q = AK K v dl D A = dl

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE

MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE MOVIMIENTO, EFECTOS Y EVALUACIÓN DE CONTAMINANTES AMBIENTALES Y NORMATIVA AMBIENTAL DEL AGUA EN CHILE Javiera De la Paz M. Bióloga Ambiental Magíster en Ciencias Biológicas Universidad de Chile jdelapaz@codeciam.org

Más detalles

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Procedencias de los metales pesados en suelos Origen natural Los metales pesados contenidos en el material original, al meteorizarse, se concentran en los suelos.

Más detalles

Cuáles son los químicos más comunes derivados del petróleo que causan contaminación de la litosfera?

Cuáles son los químicos más comunes derivados del petróleo que causan contaminación de la litosfera? Cuáles son los químicos más comunes derivados del petróleo que causan contaminación de la litosfera? plaguicidas, solventes, pesticidas Agua, zinc, yodo. Pesticidas, arcillas, coloides Solventes, zinc,

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO SUELO El suelo es un pequeño manto superficial de la corte terrestre que puede sostener la vida vegetal. Se origina de un proceso

Más detalles

Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la protección de ecosistemas acuáticos en Chile. Dr.-Ing. Karin Bardowicks

Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la protección de ecosistemas acuáticos en Chile. Dr.-Ing. Karin Bardowicks Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la protección de ecosistemas acuáticos en Chile Dr.-Ing. Karin Bardowicks División de Recursos Naturales y Biodiversidad Departamento de Recursos Hídricos y

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA FITOESTABILIZACIÓN

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA FITOESTABILIZACIÓN CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA FITOESTABILIZACIÓN Por qué es importante cerrar un tranque de relaves? Los riesgos ambientales asociados a los depósitos de relaves pueden

Más detalles

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas INTRODUCIÓN Definimos medioambiente como el entorno físico que afecta y condiciona el desarrollo

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

Los Metales Pesados. Importancia de los estudios en áreas Urbanas y Periurbanas. 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGIA MÉDICA. Dra. Silvia Ramos H.

Los Metales Pesados. Importancia de los estudios en áreas Urbanas y Periurbanas. 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGIA MÉDICA. Dra. Silvia Ramos H. 1ER CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGIA MÉDICA Auditorio Dr. Manuel Velasco Suarez UNACH 22 al 28 de Febrero 2016 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Los Metales Pesados. Importancia de los estudios en áreas Urbanas

Más detalles

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Más detalles

Narly Jazmín Chingatè Valencia Helena Martínez Lezama

Narly Jazmín Chingatè Valencia Helena Martínez Lezama UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN IDEAD BOGOTA EDUCACIÓN QUIMICA AMBIENTAL TRABAJO TUTORIAL Nº 4 CIPA CAMPO ABIERTO NOMBRES: Marlene Johanna Ruge Urbano 084601422014 Narly Jazmín

Más detalles

TEMA: DESERTIFICACION Y SEQUIA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

TEMA: DESERTIFICACION Y SEQUIA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ DIRECCION DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE TEMA: DESERTIFICACION Y SEQUIA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ EXPOSITOR: ING. DANIEL RODRIGUEZ TECNICO DE RECURSOS NATURALES

Más detalles

Interacción entre las actividades humanas y el ambiente biológico y físico. Javier Llorca. Medicina Preventiva y Salud Pública

Interacción entre las actividades humanas y el ambiente biológico y físico. Javier Llorca. Medicina Preventiva y Salud Pública Salud ambiental Interacción entre las actividades humanas y el ambiente biológico y físico Impacto del desarrollo agrícola en la transmisión del paludismo Enfermedad de Minamata (I) Japón, 1956-1968. La

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 3 FUENTES DE CONTAMINACION SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Más detalles

Contaminación, erosión y desertificación del suelo

Contaminación, erosión y desertificación del suelo Contaminación, erosión y desertificación del suelo Las acciones del ser humano generan impactos sobre el medio ambiente. Según la intensidad del uso y el tipo de actividad los impactos afectan de diferente

Más detalles

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos: CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES Contenidos: 1. Determinación de aspectos ambientales. 1.1. Definición y principios ambientales. 1.1.1. Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial.

Más detalles

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ^ cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial CONTENIDO Pag INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVOS GENERALES 7 METODOLOGÍA 7 CAPITULO I: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico

TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS. Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico TECNOLOGÍAS DE INTERCAMBIO IÓNICO PARA ACONDICIONAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS Tecnología no convencional del tipo fisicoquímico Remoción Directa: Amonio, Nitrato, Boro, índice de fenol, Arsénico, Color,

Más detalles

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Educación ambiental: contaminación atmosférica Educación ambiental: contaminación atmosférica La atmósfera del planeta es un recurso natural poco frecuente que es compartido por todo el mundo. Por lo tanto los efectos negativos sobre la atmósfera son

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ROJAS VILLACORTA MARIA

Más detalles

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa

Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Tratamiento ecológico, una alternativa sustentable para la purificación de aguas contaminadas destinadas al riego de cultivos en Arequipa Autor: Hugo Apaza Diciembre, 2013 Contenido: 1. Motivación 2. Impacto

Más detalles

Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M.

Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M. Y Conservación del Medio Ambiente JOSE OMAR DOMINGUEZ M. Tegucigalpa Nov. 2008 CONTENIDO I. Antecedentes II. Contaminación de aire III. Contaminación de agua IV. Contaminación de suelo V. Manejo inadecuado

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Impacto Ambiental del Mercurio

Impacto Ambiental del Mercurio Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón n GálvezG 03 Impactos Ambientales La transformación de mercurio a metilmercurio El material con altos niveles de mercurio Emisiones de vapores de mercurio

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL PREGUNTAS Y S DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL 1. Indique Usted, cual es el Objetivo General y Específicos de la Remediación ambiental Nota (3 puntos). A continuación se da a conocer el objetivo general

Más detalles

Instituto Privado de Tecnología Textil

Instituto Privado de Tecnología Textil TEMA: GESTION EN PROCESOS ECOLOGICOS TEXTILES Presentado por: Ing. MsC. RAMIREZ MIRANDA, MARTHA IMELDA ECOLOGIA: CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Una de las grandes preocupaciones a nivel mundial es la

Más detalles

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales: CONTEXTO La emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, procedentes tanto de fuentes naturales como antropogénicas puede incidir en la salud de las personas, en la degradación de materiales y en

Más detalles

Imagen. Cerdos en una granja

Imagen. Cerdos en una granja RIESGOS ASOCIADOS A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Riesgos por contaminación Las aguas subterráneas forman parte de las llamadas aguas continentales (ríos, lagos y aguas subterráneas). Las aguas superficiales

Más detalles

Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega

Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega ANTECEDENTES En 1993 fue creado el Programa de control de malezas acuáticas (PROCMA) a nivel nacional. En el 2006 como parte del Programa de Control

Más detalles

ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS

ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS ORIGEN DE LOS MARES Y OCÉANOS Los mares primitivos se formaron al enfriarse el vapor de agua de la atmósfera primitiva. Se formaron densas nubes que provocaron lluvias torrenciales muy intensas durante

Más detalles

Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola

Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola Seminario de Residuos Valorizables en la Región de Los Lagos, Puerto Montt 17 Mayo 2012 Evaluación y valorización agronómica de subproductos de la producción ganadera y acuícola Francisco Salazar Sperberg,

Más detalles

Diagnóstico ambiental

Diagnóstico ambiental MANDANTE - CONTRAPARTE TÉCNICA EJECUTOR DEL ESTUDIO Facultad de Ecología y Recursos Naturales Escuela de Ecoturismo AVANCE DEL ESTUDIO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DEL

Más detalles

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales (Enero de 2010) Subdirección General de Biodiversidad Dirección General de Medio Natural y Política Forestal

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN CIARA. AGUA- Fuente de vida

PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN CIARA. AGUA- Fuente de vida PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LA FUNDACIÓN CIARA AGUA- Fuente de vida Sumario Relaciones Sociedad Agua. Disponibilidad de agua. Calidad del agua. Gestión del Agua de Riego. Relaciones Sociedad Agua 2/3

Más detalles

Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL. Estefanía Cevallos Ms.c

Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL. Estefanía Cevallos Ms.c Continuación CAPITULO 2: AMBIENTE HUMANO Y AMBIENTE NATURAL Estefanía Cevallos Ms.c GESTIÓN AMBIENTAL-LA SOCIEDAD Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL ESTRÉS ECOLÓGICO? La Revolución Industrial generó un cambio

Más detalles

LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN. Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB

LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN. Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB LOS SUELOS CONTAMINADOS Y SU GESTIÓN Master en Planificación Territorial y Gestión Ambiental UTEM - UB Retrogradación vs Degradación FACTORES RESPONSABLES DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS Factores naturales

Más detalles

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES UNIDAD IV RECURSOS NATURALES Recursos Económicas de Centroamérica Salones 211 y 212 edificio S-10 Profesores: Fernando Vásquez Taracena Blanquita Tiu Definición Desde el punto de vista económico, los recursos

Más detalles

Qué es la contaminación y de dónde viene?

Qué es la contaminación y de dónde viene? La contaminación Qué es la contaminación y de dónde viene? Cualquier cosa que se añada al aire, al agua, al suelo o a los alimentos y que amenace la salud, la supervivencia, o las actividades de los seres

Más detalles

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv INDICE DE GRÁFICOS: Gráfico 2.1-Ejemplo de comparativa de contaminantes entre 2003 y 2006... 18 Gráfico 3.1-Distribución provincial de las emisiones procedentes de las plantas de producción de energía

Más detalles

EFECTOS DE LOS RESIDUOS MINEROS SOBRE EL ECOSISTEMA MARINO: IMPLICANCIAS EN LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS

EFECTOS DE LOS RESIDUOS MINEROS SOBRE EL ECOSISTEMA MARINO: IMPLICANCIAS EN LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS EFECTOS DE LOS RESIDUOS MINEROS SOBRE EL ECOSISTEMA MARINO: IMPLICANCIAS EN LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS Eulogio Soto Oyarzùn PhD. Biólogo Marino Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales Escuela

Más detalles

La contaminación. Ecología y Medio Ambiente. ficha pedagógica

La contaminación. Ecología y Medio Ambiente. ficha pedagógica ficha pedagógica Ecología y Medio Ambiente La contaminación PIENSA La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un agente contaminante; es decir, cualquier sustancia o forma de energía

Más detalles

Dependencia de la velocidad de reacción con la concentración de reactivos

Dependencia de la velocidad de reacción con la concentración de reactivos Cinética química La cinética química, es la parte de la química que estudia la velocidad o rapidez con que transcurren las reacciones químicas, se refiere a la variación de las concentraciones de reactivos

Más detalles

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido Marzo 2010 1 Biodigestión Anaerobia DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN AUSENCIA DE OXÍGENO MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN DETERMINADO TIPO DE BACTERIAS. NATURAL DESCOMPOSICIÓN DE VEGETACIÓN TERRESTRE DESCOMPOSCIÓN

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. CUESTIONARIO primera prueba. 1) Clasificación de los contaminantes según el impacto ambiental que ocasionan.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. CUESTIONARIO primera prueba. 1) Clasificación de los contaminantes según el impacto ambiental que ocasionan. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CUESTIONARIO primera prueba 1) Clasificación de los contaminantes según el impacto ambiental que ocasionan. 2) Ciclo de los contaminantes, descripción. 3) Fases de los contaminantes,

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

EQUIPO #2 Y UN COLADO

EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 DISPOSICION DE DESECHOS 5 LÍQUIDOS, EXCRETAS Y ALCANTARILLADO DISPOSICIONES GENERALES La falta de conocimientos o de conciencia por parte de las autoridades municipales

Más detalles

EL DESAFIO DE LA MATERIA ORGANICA EN LA GESTION DE RESIDUOS

EL DESAFIO DE LA MATERIA ORGANICA EN LA GESTION DE RESIDUOS EL DESAFIO DE LA MATERIA ORGANICA EN LA GESTION DE RESIDUOS (Reflexiones sobre la valorización agrícola de residuos orgánicos) Natxo Irigoien Julio Muro Septiembre 2011 1 INDICE 1. IMPORTANCIA MATERIA

Más detalles

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS Claudia Nava Ramírez Subgerencia de Estudios de Calidad del Agua e Impacto Ambiental Gerencia de Calidad del Agua Subdirección General Técnica Comisión

Más detalles

TEMA 6 CONTAMINACIÓN DEL SUELO

TEMA 6 CONTAMINACIÓN DEL SUELO TEMA 6 CONTAMINACIÓN DEL SUELO 1.- INTRODUCCIÓN El grave problema que representa la contaminación de los suelos es un aspecto que sólo recientemente está siendo reconocido. Antes de 1970 se hablaba de

Más detalles

!"#$%&'(')*+,-.-/01' 21+34'567833'

!#$%&'(')*+,-.-/01' 21+34'567833' !"#$%&'(')*+,-.-/01' 21+34'567833' Lago General Carrera Lago Chungará http://farm3.static.flickr.com/2287/2376222878_67fc26878a.jpg?v=0 http://www.dur.ac.uk/j.p.davidson/images2/parinacota_chungara.jpg

Más detalles

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA , Indice Presentación... Abreviaturas... Introducción... 13 15 19 PARTE 1. EL AGUA 1. EL AGUA:GENERALIDADES... 1.1. Abundancia, ciclo y usos del agua... 1.1.1. Abundancia... 1.1.2. Ciclo hidrológico y

Más detalles

Humedales: Definiciones, Funciones y Amenazas

Humedales: Definiciones, Funciones y Amenazas BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE Humedales: Definiciones, Funciones y Amenazas DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 08 DE AGOSTO DE 2017 La definición de humedales que actualmente

Más detalles

Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación

Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Parámetros de calidad del agua e indicadores de contaminación Betty Chung Tong Responsable Área de Gestión de la Calidad del Agua y Control de

Más detalles

Cochabamba, Bolivia Diciembre de 2013

Cochabamba, Bolivia Diciembre de 2013 Estudio de Caso Ecosistemas en El Bajo Lempa Cochabamba, Bolivia Diciembre de 2013 Delimitación geográfica Sistemas Ecológicos/ ecosistemas Línea Costera y Dunas Sistemas Ecológicos/ ecosistemas Manglar

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS

MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS MANEJO DE AGUA Y RIEGO EN ARANDANOS Dr. Eduardo A Holzapfel Departamento de Recursos Hídricos Centro de Agua para la Agricultura Fondo Desarrollo Frutícola 2011 UN BUEN RIEGO IMPACTA MAYOR PRODUCCIÓN MAYOR

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Mayeline Gómez Agudelo Como se hace una EIA CARACTERIZACION DEL PROYECTO CARACTERIZACION DEL AMBIENTE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS FORMULACION MEDIDAS DE MANEJO

Más detalles

DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES Y CONTAMINACIÓN DIFUSA EN CHILE

DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES Y CONTAMINACIÓN DIFUSA EN CHILE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES Y CONTAMINACIÓN DIFUSA EN CHILE José María Peralta A. Ing. Agrónomo M.S., Ph.D. jperalta@inia.cl Francisco Tapia F. Ing. Agrónomo M.Sc. SEMINARIO INTERNACIONAL CALIDAD Y GESTIÓN

Más detalles

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS QUÍMICOS EN EL SUELO.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS QUÍMICOS EN EL SUELO. ANEXO TEMA CONTAMINACIÓN DE SUELO EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR INSECTICIDAS QUÍMICOS EN EL SUELO. El suelo es por defecto el lugar donde van a parar gran parte de los desechos sólidos y líquidos de

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA PARA UN MUNDO SALUDABLE

CALIDAD DEL AGUA PARA UN MUNDO SALUDABLE CALIDAD DEL AGUA PARA UN MUNDO SALUDABLE UNDESA/ UNWATER Oficina de Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Acción El agua, fuente de vida 2005-2015 ZARAGOZA 22 DE MARZO DE 2010 La calidad

Más detalles

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RUMMEN Una opción viable para el manejo de desechos en la actividad industrial PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Contaminación de Aguas superficiales

Más detalles

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba

Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego. Ignacio Jaque Javier Fuentealba Norma NCh 1333 Calidad de Agua para Riego Ignacio Jaque Javier Fuentealba Generalidades Tipo: Norma Primaria de Calidad Ambiental Establece valores de concentraciones y periodos máximos y mínimos admisibles

Más detalles

Contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica Universidad de Cantabria Javier Llorca Episodios de aumento de mortalidad asociados a contaminación atmosférica Glasgow (1909, 1925). Partículas. Valle del Mosa, Bélgica (1930).

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental La SEMAHN, a través de la Dirección de Protección Ambiental,

Más detalles

PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL

PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA GLOBAL, REGIONAL, NACIONAL Y LOCAL PROBLEMAS AMBIENTALES A escala global, regional, nacional, local... Dificultades... Corrientes de ríos. Corrientes oceánicas. Vientos.

Más detalles

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO Soluciones de oxígeno comerciales ofrecemos el paquete completo: generación, almacenamiento y distribución. NOVATEC Distribuidor Autorizado para la República Argentina

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CATEDRA DE FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CATEDRA DE FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CATEDRA DE FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA Semana Tema Evaluación Etapa 1 Introducción a higiene 2 Introducción a higiene

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

Consideraciones geológicas y estructurales de tranques de relaves. Dr. Wolfgang Griem Director Departamento de Geología Universidad de Atacama

Consideraciones geológicas y estructurales de tranques de relaves. Dr. Wolfgang Griem Director Departamento de Geología Universidad de Atacama Consideraciones geológicas y estructurales de tranques de relaves Dr. Wolfgang Griem Director Departamento de Geología Universidad de Atacama Contenido Introducción La Región de Atacama Clima del desierto

Más detalles

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Indicador 1 Materiales utilizados, por peso o volumen. Por ejemplo: toneladas de carbón utilizado toneladas de madera consumida Mejores Sistemas, Mejores

Más detalles

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 2 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. 3 Define ecología. Slide 3 / 130 Slide 4 / 130 4 Identifica

Más detalles

PLANTAS DE CELULOSA NUESTRO DESARROLLO?

PLANTAS DE CELULOSA NUESTRO DESARROLLO? PLANTAS DE CELULOSA NUESTRO DESARROLLO? Ence Producción de 1.000.000 toneladas anuales de pasta de celulosa Para producir... 1 tonelada de pasta de celulosa Se necesitan... 3 toneladas de madera Por lo

Más detalles

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager - Extractives & Development

Agua y Minería. perspectivas y desafíos. Dr. Sven Renner Program Manager - Extractives & Development Agua y Minería perspectivas y desafíos Dr. Sven Renner Program Manager - Extractives & Development Agua y Minería Interacción 1) En números 2) En la práctica Agua y Minería Interacción 1) En números 2)

Más detalles

3. PRINCIPALES PLANES Y PROYECTOS, ACTUALES Y FUTUROS

3. PRINCIPALES PLANES Y PROYECTOS, ACTUALES Y FUTUROS INDICE METODOLOGÍA DE TRABAJO RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2.1 INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. 2.2 INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA 2.3 ANÁLISIS QUÍMICO

Más detalles

Consejo Nacional de Producción Limpia PRODUCCIÓN LIMPIA EN CHILE

Consejo Nacional de Producción Limpia PRODUCCIÓN LIMPIA EN CHILE Consejo Nacional de Producción Limpia PRODUCCIÓN LIMPIA EN CHILE Consejo Nacional de Producción Limpia Ley Nº 20.416 Otorga competencias al Consejo Nacional de Producción Limpia para el fomento de la producción

Más detalles

CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN BOLIVIA

CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN BOLIVIA 1 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO Lic. José Antonio Zamora Gutiérrez MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Ing. Carlos René Ortuño Yañez VICEMINISTRO DE RECURSOS

Más detalles

Modelo Presión - Estado - Respuesta

Modelo Presión - Estado - Respuesta Modelo Presión - Estado - Respuesta El modelo Presión - Estado - Respuesta (PER) propuesto por la Enviroment Canadá y la OCDE, se basa en una lógica de causalidad, presupone relaciones de acción y respuesta

Más detalles

Mariana Paula Torrero

Mariana Paula Torrero Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Equipo para el Estudio del Clima, Ambiente y Sociedad Mariana Paula Torrero Buenos Aires 03 de noviembre de 2015 CONSUMO PAÍSES

Más detalles