QUÍMICA. Tema 3. Enlace Químico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÍMICA. Tema 3. Enlace Químico"

Transcripción

1 Tema 3. Enlace Químico Índice - Tipos de enlace - Enlace iónico - Enlace covalente - Enlace metálico bjetivos específicos - Que el alumno conozca los principales tipos de enlaces químicos - Que el alumno pueda determinar el tipo de enlace presente en una sustancia - Que el alumno sea capaz de predecir la geometría de moléculas covalentes sencillas Resumen del tema 3 Tipos de Enlace La materia está formada por agrupamientos de átomos. Cuando estas agrupaciones carecen de carga eléctrica se denominan moléculas, y cuando presentan carga reciben el nombre de iones. El enlace químico es la unión entre átomos, iones o moléculas. Existen varios tipos de enlace entre átomos, y que se forme un tipo u otro depende de la configuración electrónica de su nivel más externo, conocido como nivel o capa de valencia. En general, mediante el enlace los elementos representativos tienden a alcanzar la estructura del gas noble más cercano (s 2 p 6 ). La formación espontánea de un enlace indica que la molécula originada es un estado de menor contenido energético que los átomos aislados, y es consecuencia de la tendencia de dichos átomos a alcanzar la configuración electrónica más estable posible. El enlace iónico surge cuando se unen un átomo de la parte izquierda de la tabla periódica (elementos con baja energía de ionización y, por tanto, con tendencia a formar cationes) con un elemento de la parte derecha (elementos con alta afinidad electrónica y, por tanto, con tendencia a Tema 3-1. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

2 formar aniones). En este caso se produce la cesión de electrones del metal al no metal originándose los iones correspondientes, que se atraen mutuamente debido a que poseen cargas opuestas. El enlace covalente se origina al unirse dos átomos de la parte derecha de la tabla periódica (elementos con alta afinidad electrónica y con alta energía de ionización). Como ninguno tiene tendencia a ceder electrones y formar un catión, lo que hacen es compartir electrones entre ambos; de esta manera ninguno pierde electrones, ninguno los gana, pero ambos alcanzan la configuración de gas noble. Cuando se unen metales entre sí, elementos de las zonas izquierda y central de la tabla periódica (elementos con baja energía de ionización y con baja afinidad electrónica), también se produce la compartición de electrones, pero de una manera peculiar que da origen a un tercer tipo de enlace, el enlace metálico. Enlace Iónico Cuando se encuentran dos átomos de electronegatividad muy diferente, esto es, un átomo muy electronegativo (no metálico) y otro muy electropositivo (metálico), se produce la transferencia de uno o varios electrones del elemento menos electronegativo al más electronegativo, transformándose el primero en un catión y el segundo en un anión, que se unen por atracción electrostática. a: 1s 2 2s 2 p 6 3s 1 a + : 1s 2 2s 2 p 6 Cl: 1s 2 2s 2 p 6 3s 2 p 5 Cl - : 1s 2 2s 2 p 6 3s 2 p 6 Puede observarse que ambos iones presentan la estructura del gas noble más cercano. a Cl a Cl a + Cl - a + Cl - Una manera sencilla de dibujar el proceso de enlace consiste en representar cada átomo por su símbolo químico, rodeando éste con tantos Tema 3-2. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

3 puntos como electrones haya en la capa de valencia agrupados por orbitales. En los sólidos formados mediante enlace iónico, conocidos como sólidos iónicos, no existen verdaderas moléculas, sino estructuras tridimensionales teóricamente infinitas, donde cada ión está rodeado por iones de signo contrario y ejerce una atracción en todas las direcciones del espacio. La fórmula acl no representa a una molécula, sino que indica la estequiometría del compuesto. El número de iones que rodea a cada ión de signo contrario se llama número o índice de coordinación, n c. Enlace Covalente Los no metales se unen entre sí mediante enlace covalente. Éste implica que dichos átomos comparten uno o más pares de electrones, alcanzando así la estructura del gas noble más cercano (con alguna excepción, como determinados compuestos de boro). A diferencia de lo que ocurre en el enlace iónico, en el enlace covalente se forman verdaderas moléculas, aunque también existen compuestos formados por uniones covalentes tridimensionales de átomos, como en el caso del carbono C (diamante) o del Si 2. La descripción más sencilla del enlace covalente se realiza mediante las representaciones o estructuras de Lewis. En éstas, cada átomo enlazado se representa mediante su símbolo químico, y se disponen a su alrededor los electrones de su capa de valencia agrupados por orbitales, procurando mantener el máximo número de electrones solitarios; los átomos enlazados compartirán tantos electrones como sean necesarios para alcanzar la estructura de gas noble (8 electrones a su alrededor, excepto para el hidrógeno que necesita 2). Cada par de electrones compartido se sitúa en la zona intermedia entre ambos átomos, y representa un enlace covalente. Tema 3-3. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

4 La representación se puede simplificar eliminando los pares electrónicos que no intervienen en el enlace, y sustituyendo los pares de electrones de enlace por rayas (enlaces) que unen a los átomos en cuestión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para poder describir el enlace en una molécula es necesario dibujar primero su estructura de Lewis, antes de emplear la fórmula simplificada, puesto que pueden existir enlaces múltiples (enlaces dobles y enlaces triples). Esto último ocurre porque, en algunos casos, los átomos han de compartir más de un par de electrones para lograr la configuración de gas noble. Para moléculas con más de dos átomos, el átomo menos electronegativo es, a menudo, el átomo central. + Tema 3-4. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

5 Existen casos en los que un átomo aporta el par electrónico de enlace, formándose un enlace covalente coordinado. La geometría de las moléculas puede justificarse mediante el modelo de Repulsión de los Pares Electrónicos de la Capa de Valencia (RPECV). Según este modelo, los pares electrónicos de la capa de valencia del átomo central (tanto pares de enlace como pares solitarios) tenderán a estar lo más alejado posible entre sí. Una vez conocida la disposición de todos los pares electrónicos, la forma de la molécula depende de la situación de sus átomos, sin tener en cuenta la ubicación de los pares de electrones solitarios que pudiera haber. número de pares de electrones 3 disposición de los pares de electrones plana trigonal B 3 4 tetraédrica C 4, 3, 2 Enlace Metálico Los metales se unen entre sí compartiendo electrones. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en el enlace covalente, los electrones son compartidos por un número elevado de átomos. De hecho, este enlace se puede representar mediante el modelo de nube electrónica o mar de electrones, según el cual los átomos pierden el control sobre uno o varios electrones, transformándose en cationes dispuestos en una estructura tridimensional, y los electrones compartidos se mueven libremente por toda la estructura, actuando como cohesionadores del conjunto. Este tipo de enlace es consecuencia de las bajas energías de ionización de los metales, con la consiguiente facilidad para desprenderse de los electrones y formar cationes. Como en el caso de los sólidos iónicos, en los sólidos metálicos tampoco existen verdaderas moléculas, sino estructuras tridimensionales de cationes, teóricamente infinitas, envueltas en una nube de electrones deslocalizados. Tema 3-5. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

6 Tema 3-6. UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ Prof. ernando ernández Lázaro

7 Problemas resueltos del tema 3 - Predecir la geometría molecular del oxígeno ( 2 ). Datos: Z () = 8 Primero hay que determinar la configuración electrónica del átomo de oxígeno (Z = 8): 1s 2 2s 2 p 4 luego en la capa de valencia tiene 6 electrones. Para adquirir la configuración del gas noble más próximo (1s 2 2s 2 p 6 ) necesitará 2 electrones, que puede obtener compartiéndolos con el otro átomo de oxígeno Como la molécula sólo tiene dos átomos, su geometría es lineal. Lo mismo ocurre con las moléculas 2 y 2 estudiadas previamente. - Predecir la geometría molecular del agua ( 2 ). Datos: Z () = 1, Z () = 8 Primero hay que determinar las configuraciones electrónicas de ambos átomos (Z = 1): 1s 1 (Z = 8): 1s 2 2s 2 p 4 Alrededor del átomo de oxígeno (átomo central) hay 4 pares de electrones, luego estarán colocados en una disposición tetraédrica. La geometría de la molécula (disposición de los átomos --) será angular. Tema 3-7. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

8 - Predecir la geometría molecular del amoníaco ( 3 ). Datos: Z () = 1, Z () = 7 Primero hay que determinar las configuraciones electrónicas de ambos átomos (Z = 1): 1s 1 (Z = 7): 1s 2 2s 2 p 3 Alrededor del átomo de nitrógeno (átomo central) hay 4 pares de electrones, luego estarán colocados en una disposición tetraédrica. La geometría de la molécula (disposición de los átomos de nitrógeno e hidrógeno) será piramidal trigonal. - Predecir la geometría molecular del ión amonio ( 4 + ). Datos: Z () = 1, Z () = 7 Primero hay que determinar las configuraciones electrónicas de los átomos involucrados (Z = 1): 1s 1 (Z = 7): 1s 2 2s 2 p 3 + Tema 3-8. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

9 Alrededor del átomo de nitrógeno (átomo central) hay 4 pares de electrones, luego estarán colocados en una disposición tetraédrica. La geometría de la molécula (disposición de los átomos de nitrógeno e hidrógeno) será tetraédrica. - Predecir la geometría molecular del ión tetrafluorborato (B 4 - ), que se obtiene por reacción del trifluoruro de boro (B 3 ) con fluoruro ( - ). Datos: Z (B) = 5, Z () = 9 Primero hay que determinar las configuraciones electrónicas de los átomos correspondientes B (Z = 5): 1s 2 2s 2 p 1 (Z = 9): 1s 2 2s 2 p 5 B - B B B Alrededor del átomo de boro del B 3 (átomo central) hay 3 pares de electrones, luego estarán colocados en una disposición trigonal plana, y la geometría de la molécula (disposición de los átomos de boro y flúor) será igualmente trigonal plana. En cambio, en el B 4 - hay 4 pares de electrones alrededor del boro, que estarán colocados en una disposición tetraédrica, siendo la geometría de la molécula también tetraédrica. B B bsérvese, que alrededor del átomo de boro en el B 3 sólo hay 6 electrones, luego este átomo no ha alcanzado en la molécula la configuración electrónica del gas noble más cercano. Tema 3-9. Prof. ernando ernández Lázaro UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ

10 Problemas del tema 3 metano (C 4 ). Datos: Z () = 1, Z (C) = 6 Solución: tetraédrica sulfuro de hidrógeno ( 2 S). Datos: Z () = 1, Z (S) = 16 Solución: angular - Dibujar la estructura de Lewis y predecir la geometría molecular de la fosfina (P 3 ). Datos: Z () = 1, Z (P) = 15 Solución: piramidal trigonal ión 3 +. Datos: Z () = 1, Z () = 8 Solución: piramidal trigonal cloro (Cl 2 ). Datos: Z (Cl) = 17 Solución: lineal fluorometano (C 3 ). Datos: Z () = 1, Z (C) = 6, Z () = 9 Solución: tetraédrica yoduro de hidrógeno (I). Datos: Z () = 1, Z (I) = 53 Solución: lineal tribromuro de fósforo (PBr 3 ). Datos: Z (P) = 15, Z (Br) = 35 Solución: piramidal trigonal fluoruro de oxígeno ( 2 ). Datos: Z () = 8, Z () = 9 Solución: angular Tema UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ Prof. ernando ernández Lázaro

11 freón-12 (CCl 2 2 ). Datos: Z (C) = 6, Z () = 9, Z (Cl) = 17 Solución: tetraédrica tricloruro de nitrógeno (Cl 3 ). Datos: Z () = 7, Z (Cl) = 17 Solución: piramidal trigonal óxido de cloro (Cl 2 ). Datos: Z () = 8, Z (Cl) = 17 Solución: angular triyoduro de boro (BI 3 ). Datos: Z (B) = 5, Z (I) = 53 Solución: trigonal plana fluoruro de hidrógeno (). Datos: Z () = 1, Z () = 9 Solución: lineal anión hidróxido ( - ). Datos: Z () = 1, Z () = 8 Solución: lineal cloruro de azufre (SCl 2 ). Datos: Z (S) = 16, Z (Cl) = 17 Solución: angular Tema UIVERSIDAD MIGUEL ERÁDEZ Prof. ernando ernández Lázaro

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace

CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA. Teoría de Enlace CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Teoría de Enlace Objetivo: Establecer que la capacidad de interacción entre átomos se explica

Más detalles

Uniones químicas o enlaces químicos

Uniones químicas o enlaces químicos Uniones químicas o enlaces químicos En la naturaleza es muy difícil encontrar átomos libres de los diferentes elementos ya que la gran mayoría (excepto los átomos de los gases inertes) son muy inestables

Más detalles

TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO

TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO TEMA 4: EL ENLACE QUÍMICO 1. QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Todas las sustancias que existen en la naturaleza están formadas por átomos de elementos químicos. Generalmente estos átomos no se encuentran aislados,

Más detalles

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES OBJETIVOS Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. Comprender las características de los distintos

Más detalles

Enlaces entre átomos:

Enlaces entre átomos: Enlaces entre átomos: 1. Enlace químico 2. Formación de enlaces moleculares 3. Orbitales híbridos 4. Fórmula de las moléculas 5. Forma de las moléculas 1 En la naturaleza, los átomos no se encuentran aislados

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Prof.: Grettel Azofeifa Lizano

ENLACES QUÍMICOS. Prof.: Grettel Azofeifa Lizano ENLACES QUÍMICOS Prof.: Grettel Azofeifa Lizano Estructura de Lewis Es una representación de símbolos y puntos, propuesta pro Gilbert Lewis. Según las configuraciones electrónicas, se tiene el tronco electrónico

Más detalles

Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia.

Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia. Tema 2. La agrupación de los átomos en la materia. En la naturaleza podemos encontrar: Sustancias simples: constituidas por átomos iguales. Compuestos: constituidos por átomos de distinta clase. Para poder

Más detalles

Estructuras de Lewis y la regla del octeto

Estructuras de Lewis y la regla del octeto Estructuras de Lewis y la regla del octeto En 1916 el químico estadounidense Gilbert Newton Lewis y el físico alemán Walter Kossel, de forma independiente, idearon un modelo sencillo para representar a

Más detalles

Liceo nº3 Nocturno Química 4º año Repartido nº4 Enlace químico

Liceo nº3 Nocturno Química 4º año Repartido nº4 Enlace químico Repartido nº4 Enlace químico Formulas de Lewis o Diagramas de Lewis: Para representar la formación del enlace químico utilizamos representaciones gráficas que se denominan diagramas de puntos (o diagramas

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO

CÁTEDRA DE QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA GUIA DE ESTUDIO Nº 3 ENLACE QUÍMICO GUIA DE ESTUDIO Nº 3 1. Define enlace químico. ENLACE QUÍMICO 2. Qué son los electrones de valencia? Cuántos electrones de valencia posee un átomo de nitrógeno? 3. Analiza la siguiente configuración electrónica

Más detalles

QUÍMICA 1ºBAT ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA 1ºBAT ENLACE QUÍMICO 1 1. EL ENLACE QUÍMICO En la naturaleza los elementos químicos se hallan habitualmente combinados entre sí, formando compuestos químicos. En éstos los átomos se unen mediante "enlaces químicos". Los átomos

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Q.F. Luis José Torres Santillán

ENLACE QUIMICO. Q.F. Luis José Torres Santillán ENLACE QUIMICO Q.F. Luis José Torres Santillán Enlace Químico Se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial

Más detalles

ENLACE QUIMICO. Química General 2009

ENLACE QUIMICO. Química General 2009 ENLACE QUIMICO 1.- Prediga la estructura de Lewis de los siguientes compuestos: a.- BF 3 b.- CH 4 Para poder predecir la estructura de Lewis utilizamos la siguiente fórmula: E = I - R Donde: E representa

Más detalles

elementos reaccionan compuestos

elementos reaccionan compuestos Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia

Más detalles

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto.

OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. OBJETIVO.- Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. 1. Generalidades de los enlaces químicos Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen

Más detalles

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias ÍNDICE 3.1. Enlace y estabilidad energética 3.2. Enlace iónico Energía de red Ciclo de Born-Haber Propiedades de las sustancias iónicas

Más detalles

UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán UNIONES ENTRE ÁTOMOS. EL ENLACE QUÍMICO Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán Introducción En la naturaleza, son muy pocos los átomos que se encuentran libres y aislados, sólo los átomos de

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Geometría molecular SGUICES043CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 C Comprensión 2 C Comprensión 3 D ASE 4 A Aplicación 5 D Aplicación 6 E Reconocimiento 7 A Comprensión

Más detalles

Enlace Químico. Química General I 2012

Enlace Químico. Química General I 2012 Enlace Químico Química General I 2012 Los electrones de valencia son los electrones del último orbital en un átomo, son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración # de valencia 1A ns

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb)

EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb) EL ENLACE QUÍMICO (FisQuiWeb) Los átomos tienden a unirse unos a otros para formar entidades más complejas. De esta manera se construyen todas las sustancias. Por qué los átomos tienden a unirse y no permanecen

Más detalles

Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO

Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO Curso 0 de Química PROGRAMA UNIDAD 1. 1.1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1.2. ENLACE QUÍMICO UNIDAD 2. 3.1. CONCEPTOS BÁSICOS 3.2. MEZCLAS Y DISOLUCIONES 3.3. REACCIONES QUÍMICAS UNIDAD 3. 4.1. TERMOQUÍMICA

Más detalles

GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas

GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente las falsas GUÍA DE APOYO PARA EXAMEN DE QUÍMICA 1 MEDIO ALUMNAS NO INSCRITAS Recuerden que el día del examen deben traer su TABLA PERIÓDICA. ITEM I.- VERDADERO O FALSO: Marque con V o F en cada oración. Fundamente

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 07 ANDALUCÍA 1.- Dados los conjuntos de números cuánticos: (2,1,2, ½); (3,1, 1, ½); (2,2,1, -½); (3,2, 2, ½) a) Razone cuáles no son permitidos. b) Indique en qué tipo de orbital se situaría cada uno de los electrones

Más detalles

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico PPTCES004CB33-A09V1 Enlace Químico Resumen de la clase anterior Tabla periódica Períodos Ordena los elementos en Según Grupos Según Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Son Radio

Más detalles

n = = 1; 1234; 4; l l= = 0; 1; m m = = 0; 0 ; + 0; s 12; 2; = s s s = ½ ½

n = = 1; 1234; 4; l l= = 0;  1; m m = = 0; 0 ;  + 0; s 12; 2; = s s s = ½ ½ ENLACE QUÍMICO 2012 6p 5d Energía 6s 4 f 5p 4d 5s 4s 4p 3d 3p 3s 2s 1s 2p nn == 4; 1; 2; 3; 0; 2; + 0; 2; ss = s= += +½ 1; ll == 1; 2; 3; 4; 0; m 2; 1; m == + 1; 0; 2; 1; s= +½ +½ ½ Enlaces según

Más detalles

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO.

TEMA 2. EL ENLACE QUÍMICO. NOCIONES SOBRE EL ENLACE CONVALENTE Y LAS MOLÉCULAS COVALENTES QUÍMICA 2º BACHILLERATO. El enlace covalente se produce cuando se unen átomos no metálicos entre sí o con el hidrógeno, átomos con electronegatividades semejantes y altas en general. Se forma básicamente por compartición de electrones

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia

ENLACE QUÍMICO. La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia ENLACE QUÍMICO La fuerza responsable de la unión estable entre los iones, átomos o moléculas que forman una sustancia Concepto importante para la química: Diversidad de sustancias Características y propiedades

Más detalles

Enlace iónico. Propiedades de los compuestos iónicos

Enlace iónico. Propiedades de los compuestos iónicos Enlace iónico Un ión no es más que un átomo o molécula que ha perdido su neutralidad eléctrica, debido a que ha perdido o ganado electrones de su capa externa El enlace iónico está presente en todos los

Más detalles

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos:

A. VIVENCIA Elabora la siguiente sopa de letras y define los conceptos: INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO AREA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR; JESÚS ALONSO PABA LEÓN ENLACES QUIMICOS Cómo se forman las sustancias químicas? COMPETENCIA: Construye

Más detalles

Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza.

Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. Tipos de sustancias Sustancias metálicas: tienen puntos de fusión variables,

Más detalles

Enlace químico Educación Secundaria Obligatoria Física y Química

Enlace químico Educación Secundaria Obligatoria Física y Química EL ENLACE QUÍMICO Hay tres maneras en que se unen los átomos: enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico. Los enlaces entre átomos se producen porque éstos quieren cumplir la regla del octeto. La

Más detalles

Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11

Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11 Física y Química (4º ESO): Estructura del átomo y enlaces químicos 11 EL ENLACE QUÍMICO 10.- Concepto y naturaleza del enlace químico Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantiene unidos

Más detalles

Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.

Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales. ENLACES Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales Enlaces Iónicos electrovalentes o polares Enlaces covalentes o no polar Enlace

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Geometría molecular Nº Ejercicios PSU 1. La siguiente figura muestra la estructura del gas metano. C Al respecto, qué valor adopta el ángulo de enlace en este compuesto?

Más detalles

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Javier Robledano Arillo Química 2º Bachillerato Enlace Químico - 1 QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO 1. Enlace químico: conjunto de fuerzas que mantienen unidos

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones.

EL ENLACE QUÍMICO. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones. EL ENLACE QUÍMICO CONTENIDOS. 1.- El enlace químico. 1.1. Enlace iónico. Reacciones de ionización. 1.2. Enlace covalente. Modelo de Lewis. 2.- Justificación de la fórmula de los principales compuestos

Más detalles

Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General

Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General 1. Para los elementos 28 24 14 Si y 12 Mg de: a) número de protones contenidos en el núcleo b) número de neutrones contenidos en el núcleo c) número

Más detalles

1. EL ENLACE QUÍMICO. Una estructura de Lewis esta conformada por el símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia que posea. ...

1. EL ENLACE QUÍMICO. Una estructura de Lewis esta conformada por el símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia que posea. ... 1. EL ENLACE QUÍMIC La mayoría de la materia esta conformada por moléculas o iones formados por los átomos. Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos y que mantienen unidos por medio de

Más detalles

2/15/2013. Estructura ENLACE QUIMICO Y MOLÉCULAS. Tipos de enlace Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente CH 4 CH 3 OH.

2/15/2013. Estructura ENLACE QUIMICO Y MOLÉCULAS. Tipos de enlace Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente CH 4 CH 3 OH. ENLACE QUIMICO Y MOLÉCULAS Tipos de enlace Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente Símbolos de Lewis y regla dl del octeto Compuestos químicos: Representaciones Metano CH 4 Etanol CH 3 OH Ácido

Más detalles

TEMA 2. ENLACES QUIMICOS

TEMA 2. ENLACES QUIMICOS TEMA 2. ENLACES QUIMICOS En la naturaleza los átomos que constituyen la materia se encuentran unidos formando moléculas o agrupaciones más complejas. A pesar de ello existen una serie de elementos que

Más detalles

Unidad 2 Enlace Químico

Unidad 2 Enlace Químico Unidad 2 Enlace Químico OPCIÓN A 1. Defina: Resonancia: Concepto propuesto por Pauling para explicar las situaciones en las que ninguna de las posibles estructuras de Lewis de una molécula explica la estructura

Más detalles

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables.

Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. TEMA 3. ENLACE QUÍMICO Las especies químicas (átomos, moléculas, iones..) se unen para formar otras especies químicas con menor contenido energético, es decir más estables. Para explicar el enlace químico,

Más detalles

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha:

APLICA LO APRENDIDO. 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: APLICA LO APRENDIDO 1. Relaciona la columna de la izquierda con la derecha: a) Agrupo los elementos en triadas ( ) Lavoisier b) Clasificó los elementos en metales ( ) Dumas y no metales. c) Enunció la

Más detalles

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León

Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su

Más detalles

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE

ENLACE QUÍMICO UNIDADES ESTRUCTURALES DE LAS SUSTANCIAS IONES ÁTOMOS MOLÉCULAS ENLACE IÓNICO ENLACE METÁLICO ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE ENLACE QUÍMICO Y TIPOS ENLACE QUÍMICO Enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre las unidades estructurales ( iones, átomos o moléculas) que forman la materia. UNIDADES ESTRUCTURALES DE

Más detalles

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. El enlace químico Tipos de enlaces Intramoleculares: Iónico. Covalente. Intermoleculares: Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. Metálico. Enlace iónico Se define como la fuerza electrostática

Más detalles

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos

Objetivo. Introducción. Palabras clave. Desarrollo. Química Unidad 8 Enlace químico. 1. Interacciones entre átomos Química Unidad 8 Enlace químico Objetivo Comprender los conceptos básicos de los modelos de enlace iónico, covalente y metálico. Introducción Los electrones cumplen un papel fundamental en la formación

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 015 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. 1. Generalidades de los enlaces químicos ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones.

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13)

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) ENLACE QUÍMICO TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Concepto de enlace químico Propiedades de sustancias puras se deben a: Elementos de las que están constituidas Tipo de enlace

Más detalles

Enlace Químico I: Conceptos Básicos

Enlace Químico I: Conceptos Básicos Enlace Químico I: Conceptos Básicos Capítulo 9 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Electrones de valencia son los electrones de capa mas externa de

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 00 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA QCA 01 ANDALUCÍA. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 1.- Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad. 2.- Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El punto de ebullición del butano es menor que

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar y analizar características de moléculas, para predecir solubilidad, tipo de enlace que la forman y estructura más estable, potenciando

Más detalles

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico

RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio J.C.B. / M.Q.de la F RESPUESTA Guía de ejercicios #5 Enlace químico Estimadas alumnas: Les envío las respuestas de algunas (aquellas con

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Estructura de Lewis, geometría y polaridad. TEMA 3: ENLACE QUÍMICO 1. Dadas las siguientes sustancias: CS 2, HCN, NH 3 y H 2 O,

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual El enlace químico SGUICES004CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 E Reconocimiento 2 B Aplicación 3 C Comprensión 4 D Comprensión 5 D Aplicación 6 D Aplicación 7 D Comprensión

Más detalles

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Año 2018 Definiciones: Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería UNSJ Mol de moléculas:

Más detalles

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO

ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO PENDIENTES 1º BACHILLERATO 1) Dados los elementos: Neón; Magnesio; Fósforo y Cloro: a) Escribe sus configuraciones electrónicas. Indica a qué grupo y período corresponden, así cómo sus valencias

Más detalles

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2 ENLACE COVALENTE Si los átomos que se enfrentan son ambos electronegativos (no metales), ninguno de los dos cederá electrones. Una manera de adquirir la configuración de gas noble en su última capa es

Más detalles

Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados..

Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados.. ENLACE QUÍMICO Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o cristales que son más estables que los átomos por separados.. Son de tipo eléctrico. Al formarse un enlace

Más detalles

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace.

EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. EL ENLACE QUÍMICO 1. El enlace químico. 2. Enlace intramolecular. 3. Enlace intermolecular. 4. Propiedades del enlace. Química 1º bachillerato El enlace químico 1 1. EL ENLACE QUÍMICO El enlace químico

Más detalles

2º examen de la 1ª evaluación de Química de 2º de Bachillerato

2º examen de la 1ª evaluación de Química de 2º de Bachillerato 2º examen de la 1ª evaluación de Química de 2º de Bachillerato Nombre: Fecha: 1. Sean dos elementos A y B cuyos números atómicos son Z(A)=20 y Z(B)=35. Contesta a las siguientes preguntas: a) Escribe la

Más detalles

ENLACE QUÍMICO (0,8 puntos) (0,8 puntos) (0,4 puntos) Julio 2013 (0,8 puntos) (0,9 puntos) (0,3 puntos) Junio (1,2 puntos) (0,8 puntos)

ENLACE QUÍMICO (0,8 puntos) (0,8 puntos) (0,4 puntos) Julio 2013 (0,8 puntos) (0,9 puntos) (0,3 puntos) Junio (1,2 puntos) (0,8 puntos) 1 ENLACE QUÍMICO 1. Considere las especies químicas CO 2-3, CS 2, SiCl 4, NCl 3, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones: a) Represente la estructura de Lewis de cada una de las especies químicas

Más detalles

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular): Enlace químico Cuestiones y problemas 1. Explique: a) Si las estructuras de Lewis justifican la forma geométrica de las moléculas o si ésta se debe determinar experimentalmente para poder proponer la representación

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE

GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE GUÍA DE EJERCICIOS ENLACE Área Química Resultados de aprendizaje Aplicar y analizar características de moléculas, para predecir solubilidad, tipo de enlace que la forman y estructura más estable, potenciando

Más detalles

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?.

ENLACE QUÍMICO II. 5.- De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión?. Por qué?. ENLACE QUÍMICO II 1.- Representa las estructuras de Lewis indicando geometría molecular y momento dipolar de las siguientes moléculas: CO 2, H 2 S y O 2. 2.- De las siguientes moléculas: F 2, CS 2, C 2

Más detalles

El cristal de cloruro sódico (halita) es un sólido transparente, con punto de fusión de 800ºC, soluble en agua, por eso sirve de condimento

El cristal de cloruro sódico (halita) es un sólido transparente, con punto de fusión de 800ºC, soluble en agua, por eso sirve de condimento 1. Uniones entre átomos Se ha dicho que estos elementos tienen en su nivel externo, 2 (capa K, en el caso del helio) u 8 electrones (s 2 p 6 ).Esta tendencia a estabilizarse es la que hace que un átomo

Más detalles

TEMA 5: construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas que surgen:

TEMA 5: construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas que surgen: TEMA 5: ENLACE QUÍMICO Los átomos tienden a unirse unos a otros para formar entidades más complejas. De esta manera se construyen todas las sustancias: agua, madera, metales...varias son las preguntas

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono NaCl Grafito: láminas de átomos de carbono Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos cuando forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas

Más detalles

ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez

ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez h ALUMNO: AUTORA: Prof. Ma. Laura Sanchez 2.1 Diagrama electrón punto para los elementos representativos Como hemos visto, los elementos representativos son aquellos de los grupos 1, 2, 13,14,15,16, y

Más detalles

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05 Química General Clase 3 FECHA: 19/05 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura de los compuestos iónicos.

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 5

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 5 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 5 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: Química General ENLACE QUÍMICO 6 horas Whitten

Más detalles

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

METODO RPECV 1º BACHILLERATO

METODO RPECV 1º BACHILLERATO METODO RPECV 1º BACHILLERATO La geometría molecular es el resultado de la distribución tridimensional de los átomos en la molécula, y viene definida por la disposición espacial de los núcleos atómicos.

Más detalles

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES

TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES 1. LA TABLA PERIÓDICA Elementos químicos son el conjunto de átomos que tienen en común su número atómico, Z. Hoy conocemos 111 elementos diferentes. Los elementos que

Más detalles

Semana 8 Bimestre I Número de clases 22 24

Semana 8 Bimestre I Número de clases 22 24 Semana 8 Bimestre I Número de clases 22 24 Clase 22 Enlaces químicos Formación de compuestos Actividad 1 Desarrolle la siguiente actividad con la plastilina y los palillos que le entregue el profesor.

Más detalles

Los compuestos químicos

Los compuestos químicos Los compuestos químicos Física y Química Compuestos formados por moléculas Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un compuesto químico es una sustancia pura formada por dos o más

Más detalles

Metales Alcalinos. Propiedades periódicas. Propiedades periódicas

Metales Alcalinos. Propiedades periódicas. Propiedades periódicas Tabla periódica: es un rearreglo tabular de los elementos químicos. Ley periódica: las propiedades físicas como químicas de los elementos varían en forma periódica conforme aumenta la masa atómica. 1 Radios

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13)

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) ENLACE QUÍMICO TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Concepto de enlace químico Las propiedades de las sustancias puras se deben a: Elementos de las que están constituidas Tipo de

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional El enlace químico SGUICTC004TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Comprensión 2 E Comprensión 3 A Comprensión 4 A Comprensión 5 C Comprensión 6 D Aplicación 7

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1 ENLACE QUÍMICO 1 - a) Diseñe un ciclo de Born-Haber para el MgCl 2. b) Defina el menos cuatro de los siguientes conceptos: - Energía de ionización. - Energía de disociación. - Afinidad electrónica. - Energía

Más detalles

Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica

Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica Ejercicios PAU sobre átomos y cuántica Junio 2016 1) Responde de forma razonada a las siguientes cuestiones: a) Indica la geometría molecular de los siguientes compuestos: silano (tetrahidruro de silicio);

Más detalles

TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO TEMA 3. ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. Enlace químico. Enlace iónico. Enlace covalente. Enlace metálico. Cantidad de sustancia: mol 1. ENLACE QUÍMICO 1. ENLACE QUÍMICO Enlace

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13)

ENLACE QUÍMICO. TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) ENLACE QUÍMICO TEMA 3 Pág. 271 libro (Unidad 13) CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Concepto de enlace químico Las propiedades de las sustancias puras se deben a: Elementos de las que están constituidas Tipo de

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO CUESTIONES RESUELTAS QUE HAN SIDO PROPUESTAS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2010) VOLUMEN

Más detalles

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Enlace químico Cómo se unen los átomos? Cualquier teoría que de contestación a esta pregunta ha de explicar: Los diferentes tipos de enlace

Más detalles

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO

Más detalles

El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA

El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA El enlace químico 3 ESO SEK-CATALUNYA Contenidos Enlace químico Enlace metálico Propiedades de los metales Enlace iónico Propiedades de los compuestos iónicos Enlace covalente Propiedades de los compuestos

Más detalles

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. 1) Explicar el significado de los siguientes conceptos: 1.- Potencial de ionización: 2.- Criterios de ordenación de los elementos dentro de la Tabla Periódica:

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 5. El enlace químico 1. Explica el proceso de formación del enlace iónico en el cloruro de aluminio (AlCl 3 ). a) Escribe las configuraciones electrónicas del

Más detalles

Enlace Químico: Enlace Iónico y Enlace Covalente. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

Enlace Químico: Enlace Iónico y Enlace Covalente. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS Ejercicio nº 1 De los compuestos iónicos KBr y NaBr, cuál será el más duro y cuál el de mayor temperatura de fusión? Por qué? Ejercicio nº 1 Coloca las siguientes moléculas por orden creciente de su polaridad:

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA

EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA EJERCICIOS Y PROBLEMAS ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA 14.24 Dibuja un mapa conceptual que contenga los siguientes términos. Sólido cristalino, cristal, estructura molecular, estructura gigante, cristal molecular,

Más detalles

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro:

1 MODELACIÓN (Por ejemplo): Con ayuda de la tabla periódica, completo el siguiente cuadro: Área: Ciencias naturales Nombre: Fecha: Grado: 8º Asignatura: Biologia Docente :Jorge Alexander Agudelo Badillo Tema ENLACES QUÍMICOS Y SUS CLASES De todos los elementos de la tabla periódica, solo el

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA El enlace químico Nº Ejercicios PSU 1. Con respecto a la razón por la que se enlazan los átomos, cuál de las siguientes alternativas es correcta? A) Los átomos se enlazan

Más detalles