El Decenio alrededor del mundo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Decenio alrededor del mundo"

Transcripción

1

2 El Decenio alrededor del mundo En el mundo mueren 1.3 millones de personas anualmente por accidentes de tránsito. El objetivo es reducir en 10 años ( ) el 50% de las muertes por dicha causa. Fuente: CONAPRA.

3 Datos de Accidentes en México México ocupa el 8 lugar en muertos por accidentes de tránsito en el mundo Fuente: CONAPRA. Tercer informe sobre la seguridad vial en México 2013

4 Problemática: En México existen, de acuerdo al INEGI, 2454 municipios, hasta el Los cuales tienen la facultad de adecuar sus propios reglamentos con base en el artículo 115 constitucional. Esto significa que cada entidad federativa o municipal pueden contar con legislación y normativa en Seguridad Vial En nuestro país existen diversas zonas urbanas que conjugan, diversos municipios y/o estados, como el caso de la Ciudad de México, la zona metropolitana de Guadalajara, o la de Monterrey, así como la de Gómez Palacio-Lerdo-Torreón entre otras más. El problema es que se puede pasar una calle y las reglas de circulación para todos los usuarios de la vía pública puede cambiar radicalmente.

5 Por lo anterior Cesvi México y sus socios estratégicos han creado Por una Cultura y Convivencia Vial

6 Qué es el Observatorio vial? El Observatorio Vial es un portal de internet que aporta elementos para ayudar a visualizar y entender la situación de los accidentes de tránsito en México. Se pueden observar proyectos de investigación como lo es el de indicadores estatales de Seguridad vial desarrollado con la finalidad de monitorear las políticas públicas en dicha materia. También se presenta otro proyecto como el de identificación de puntos críticos de accidentes que son puntos geográficos donde se presenta la mayor cantidad de accidentes, que pueden servir como referencia para la toma de decisiones de las dependencias e instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, así como de las organizaciones de la sociedad civil. El Observatorio Vial es un espacio en la web de difusión en temas de Seguridad vial para la sensibilización de la sociedad en su conjunto y fomentar una cultura y convivencia vial.

7 Proyecto Indicadores Estatales de Seguridad vial Con Datos del: Por una Cultura y Convivencia Vial

8 Fuentes de información El origen de la información es muy diverso, aunque la gran mayoría se puede englobar en las siguientes fuentes principales: Resultado del análisis de la información Se generaron 8 grupos de indicadores principales 70 diferentes tipos de datos por cada Estado de la República Mexicana.

9 Esquema de análisis y evaluación de la información

10 Factores de Riesgo de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial Exceso de Velocidad Conducir bajo el efecto del Alcohol Uso del Cinturón de Seguridad Uso de Distractores Mientras se Conduce Sistemas de Retención Infantil Uso del Casco en Motociclistas Conductas de riesgo de peatones

11 Evaluación Nacional de la Seguridad Vial en México 2013 Gestión de la seguridad vial Vehículos Seguros Fomento de Conductores Seguros Comportamien to de los Conductores Protección a Usuarios Vulnerables Policía Especializada Consecuencias de los accidentes de tránsito Cultura del seguro CALIFICACIÓN 6.6 Nota: es un dato comparativo entre las 32 entidades federativas

12 Los Estados Mejor y Peor Calificados Estado Calificación Yucatán 85 Jalisco 78 Distrito Federal 77 Chihuahua 75 México 74 Estado Calificación Colima 58 Oaxaca 58 Tabasco 57 Zacatecas 57 Guerrero 56 Nota: es un dato comparativo entre las 32 entidades federativas

13 Conclusiones En general se aprecia una falta de estandarización en las reglas de circulación y en el manejo de los mismos riesgos. Los usuarios de la vialidad no tienen conocimientos suficientes para prevenir un accidente de tránsito. No existe vigilancia para la aplicación de las reglas ya establecidas.

14 Propuestas a las autoridades Vigilar el cumplimiento de las leyes y reglamentos actuales. Homologación del marco legal (reglamento de tránsito) estatal y municipal en prevención de accidentes de tránsito y seguridad vial. Establecer metas y objetivos de mejora en temas de seguridad vial y prevención de accidentes. Establecer la materia de educación vial como obligatoria dentro de los planes de estudio de los niveles básicos de escolaridad. Generar una Agencia Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito que se encargue de la regulación, medición estadística, aplicación de las normas establecidas y desarrollo de la mejora continua en temas de prevención de accidentes de tránsito.

15 Novedades 2014 Por una Cultura y Convivencia Vial

16 Indicadores estatales de seguridad vial Aplicación que muestra el Ranking de Seguridad Vial a nivel nacional conformado por 70 variables informativas agrupadas en 8 indicadores principales, la cual permite contrastar el desempeño de cada uno de los Estados de la República Mexicana en dicha materia.

17 Estadísticas nacionales Aplicación que concentra la información histórica de los accidentes de tránsito, de fuentes oficiales, la cual permite identificar las tendencias y/o cumplimiento de las metas trazadas tanto a nivel país como de cada uno de los estados de la República.

18 Estadísticas internacionales Aplicación que presenta los indicadores globales trazados en el Decenio de Acción por la Seguridad Vial , la cual permite contrastar la situación actual de nuestro país en el contexto mundial.

19 Publicaciones En esta sección se podrán consultar las diversas publicaciones realizadas por CESVI México en materia de Seguridad Vial.

20 Educación vial En esta sección se encontrarán los principales temas relacionados a la seguridad vial, como son la velocidad, el alcohol, elementos de seguridad, peatones, ciclistas, niños, etc., presentando información como: Antecedentes Recomendaciones Consecuencias Mitos y realidades Marco legal Límites Sanciones Estadísticas Animaciones

21 Puntos críticos de siniestralidad Aplicación que permite identificar las intersecciones con mayor número de siniestros registrados en las principales ciudades del país

22 Corredores de siniestralidad (Heatmaps) Aplicación que permite identificar corredores o zonas de mayor ocurrencia de siniestros mediante mapas de calor, en las principales ciudades del país.

23 Presencia en redes sociales A través de las principales redes sociales se divulga información relacionada con la seguridad vial con el objetivo de promover la educación y la cultura vial. ObservatorioVialMx

Seguridad Vial en el Mundo, Diagnostico y Perspectivas en el Perú

Seguridad Vial en el Mundo, Diagnostico y Perspectivas en el Perú PERU Ministerio de Transportes y Comunicaciones Seguridad Vial en el Mundo, Diagnostico y Perspectivas en el Perú Gral. PNP (r) Enrique Medri Gonzales Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD VIAL SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD VIAL Antecedente: La Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y del Secretariado Técnico del Consejo Nacional

Más detalles

Honorable Asamblea: CONSIDERACIONES

Honorable Asamblea: CONSIDERACIONES PODER LEGISLATIVO 2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR Honorable Asamblea: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio,

Más detalles

PLAN NACIONAL DEL DECENIO PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020 PARAGUAY

PLAN NACIONAL DEL DECENIO PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020 PARAGUAY PLAN NACIONAL DEL DECENIO PARA LA SEGURIDAD VIAL 2011-2020 PARAGUAY EL PROBLEMA A NIVEL MUNDIAL ALGUNOS DATOS ESTADISTICOS QUE REFLEJAN LA MAGNITUD DEL PROBLEMA A NIVEL MUNDIAL Cada año 1,3 millones de

Más detalles

Avances y retos de México en el Decenio de la Seguridad Vial 2011-2020

Avances y retos de México en el Decenio de la Seguridad Vial 2011-2020 Avances y retos de México en el Decenio de la Seguridad Vial 2011-2020 Los accidentes de tránsito, un problema de salud pública México, al igual que otros países del Mundo, principalmente de ingresos bajos

Más detalles

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 COMUNICADO DE PRENSA No.003 México, Distrito Federal a 29 de julio de 2013 CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 En 2012 había 53.3 millones de personas pobres en México (45.5%

Más detalles

Numeralia. Mortalidad Materna en México

Numeralia. Mortalidad Materna en México Numeralia 2009 Mortalidad Materna en México Presentación La numeralia de mortalidad materna en México para el año 2009 incluye información de la base de datos de mortalidad que, año con año, es publicada

Más detalles

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos

Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos 8 de Mayo de 2015 La OPS/OMS difundió un informe sobre la situación de la seguridad vial en las Américas Accidentes de tránsito: subió la mortalidad por el uso de motos Aumentan desde 1998. Si bien muchos

Más detalles

DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, VI LEGISLATURA. P R ES E N T E.

DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, VI LEGISLATURA. P R ES E N T E. 17 DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, ASAMBLEA LEGISLATIVA, VI LEGISLATURA. P R ES E N T E. La suscrita, Diputada LAURA BALLESTEROS MANCILLA, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos

Más detalles

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina Aunque el Informe Sobre Desarrollo Humano México 2011 presentado a mediados de junio por el Programa de las Naciones Unidas para

Más detalles

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:

Más detalles

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Don Heriberto Cantú, un empresario de Monterrey, Nuevo León, tiene pensado abrir un restaurante de comida típica en esta ciudad. Su principal problema

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

Sistemas de Retención Infantil en Latinoamérica y el Caribe. Análisis sobre la viabilidad de implementar su

Sistemas de Retención Infantil en Latinoamérica y el Caribe. Análisis sobre la viabilidad de implementar su Sistemas de Retención Infantil en Latinoamérica y el Caribe. Análisis sobre la viabilidad de implementar su uso en forma obligatoria Jesús Monclús, FUNDACIÓN MAPFRE Eugenia González Presto, FUNDACIÓN GONZALO

Más detalles

Comisión de Seguridad Pública

Comisión de Seguridad Pública H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E. La, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 43 y 59 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración del Pleno el presente Dictamen,

Más detalles

Presentación. Informativo oportuno

Presentación. Informativo oportuno Informativo oportuno Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la serie: Informativo Oportuno, la cual tiene el propósito de identificar y dar a conocer datos importantes

Más detalles

RESOLUCIÓN 1282 DE 2012. (Marzo 30) Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. EL MINISTRO DE TRANSPORTE

RESOLUCIÓN 1282 DE 2012. (Marzo 30) Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. EL MINISTRO DE TRANSPORTE Contenido del Documento Ver temas del documento RESOLUCIÓN 1282 DE 2012 (Marzo 30) Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. EL MINISTRO DE TRANSPORTE En ejercicio de sus facultades

Más detalles

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Secretaría de Seguridad Ciudadana SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA La tiene como antecedente inmediato a la Agencia de Seguridad Estatal, que era un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno, a

Más detalles

PONENCIA RELATIVA AL TEMA DE LA MESA 1, RELATIVA AL TEMA: LA SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA

PONENCIA RELATIVA AL TEMA DE LA MESA 1, RELATIVA AL TEMA: LA SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA PONENCIA RELATIVA AL TEMA DE LA MESA 1, RELATIVA AL TEMA: LA SEGURIDAD PÚBLICA EN PUEBLA TÍTULO DE LA PONENCIA: LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS CULPOSOS COMETIDOS CON MOTIVO DEL TRANSITO DE VEHÍCULOS EN EL

Más detalles

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 13 agosto 2013 Nº 35 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto Página 2 MEDICIÓN DE LA POBREZA POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 El 29 de julio de 2013, el Consejo Nacional de

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015 Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015 Avance continuo, diferencias persistentes Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (PNUD, México) México, D.F. Marzo de 2015

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO. Experto en Seguridad Vial Laboral

PROGRAMA DEL CURSO. Experto en Seguridad Vial Laboral PROGRAMA DEL CURSO Experto en Seguridad Vial Laboral MÓDULO I: INTRODUCCIÓN. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD VIAL. MARCO NORMATIVO, LEGAL Y POLÍTICO. 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NOCIONES

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR Sabía Ud. qué...? en el Ecuador, en el año 2012 cada 24 horas se produjeron 65 accidentes de tránsito, que generaron 6 muertos y 50 heridos cada día...? Sensibilizados

Más detalles

Situación de la informática en México

Situación de la informática en México Situación de la informática en México Con base en la información proveniente de las distintas encuestas y censos que el INEGI realiza, a continuación se informa sobre la situación de las tecnologías de

Más detalles

PROGRAMA EMPRESARIAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

PROGRAMA EMPRESARIAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL PROGRAMA EMPRESARIAL DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL En el caso de Colombia, los accidentes de Tránsito representan un alto porcentaje de las muertes violentas La Organización Mundial de la Salud ha catalogado

Más detalles

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx Contenido 1. Día Mundial de la Diabetes 2. La diabetes como enfermedad 3. La diabetes en el mundo 4. Situación en México 5. Caso de Oaxaca 6. Referencias de consulta Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial

Más detalles

3. Educación superior

3. Educación superior 3. Educación superior INSCRIPCIÓN TOTAL, EXISTENCIAS CUADRO 19 Y BAJAS EN NORMAL LICENCIATURA 1993-1994 A -2003 Ciclo escolar Inscripción total Existencias Bajas 1993-1994 75 336 71 987 3 349 1994-1995

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Lic. Graciela Vargas García, Subdirectora de Protección Laboral Infantil de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social El Gobierno de la República ha planteado

Más detalles

Documentación de las Mejores Prácticas en Seguridad Vial

Documentación de las Mejores Prácticas en Seguridad Vial Documentación de las Mejores Prácticas en Seguridad Vial Antes Después Documentación de las mejores prácticas en seguridad vial. Arturo Cervantes Trejo, Delia A. Ruelas Valdés, J. Ulises Pérez Barba. Impreso

Más detalles

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20 Los accidentes de tránsito están matando cada año más de 1.3 millones de personas y causando lesiones de 20 a 50 millones, cifras superiores a

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS 1. Concepto: Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para

Más detalles

La encuesta panel del CONEVAL registra avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

La encuesta panel del CONEVAL registra avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre La encuesta panel del CONEVAL registra avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre 17 de agosto de 2015 1. El Presidente reconoció que había hambre en México y puso en marcha la Cruzada Nacional Contra

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa

Más detalles

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz La Salud Mental y Discapacidad Javier Ramos Cruz La Organización Mundial de la Salud define la Salud como el estado completo del bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones

Más detalles

Reunión Directores de los Servicios de Salud. Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes

Reunión Directores de los Servicios de Salud. Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes Reunión Directores de los Servicios de Salud Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes México, Distrito Federal, 28 de mayo 2015 Acción Estratégica de Alcoholimetría Programa

Más detalles

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Marzo 2015

Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Marzo 2015 Fondos Mixtos CONACYT Gobiernos de los Estados y Municipios Estadísticas al cierre de Marzo 2015 Presentación La Dirección Adjunta de Desarrollo Regional (DADER) tiene la encomienda de consolidar la Visión

Más detalles

LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto articulado de la LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo) OBJETO DE LA

Más detalles

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del

Más detalles

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España.

Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS Existe una preocupación social importante por la elevada siniestralidad por accidentes de tráfico en España. En este contexto el gobierno, con objetivo de reducir los accidentes

Más detalles

Trabajando para salvar vidas. Planificación Estratégica de la Seguridad Vial en Irlanda

Trabajando para salvar vidas. Planificación Estratégica de la Seguridad Vial en Irlanda Trabajando para salvar vidas Planificación Estratégica de la Seguridad Vial en Irlanda Índice del informe Historia de la seguridad vial en Irlanda Planificación estratégica de la nueva estrategia en Irlanda

Más detalles

Sistema de gestión de la seguridad vial ISO 39001

Sistema de gestión de la seguridad vial ISO 39001 Sistema de gestión de la seguridad vial ISO 39001 Introducción Estamos en el decenio de acciones para la Seguridad Vial, esta es una iniciativa a nivel mundial. Indicar que en España el número registrado

Más detalles

PACTO POR LA MOTOVILIDAD, ENCAMINADO A LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

PACTO POR LA MOTOVILIDAD, ENCAMINADO A LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO 1. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN En Bogotá, según la base de datos de los informes policiales de accidente de tránsito consolidado por la Policía Metropolitana de Tránsito para el del año 2009, los accidentes

Más detalles

Programa Integral de Prevención Social del Delito

Programa Integral de Prevención Social del Delito GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Integral de Prevención Social del Delito AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACION SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS Objetivo: Es la encargada de

Más detalles

FORTALECIENDO LA SEGURIDAD VIAL EN NIÑOS Y JÓVENES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE (LAC) BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

FORTALECIENDO LA SEGURIDAD VIAL EN NIÑOS Y JÓVENES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE (LAC) BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO FORTALECIENDO LA SEGURIDAD VIAL EN NIÑOS Y JÓVENES PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE (LAC) BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Salvando vidas CONTENIDO 1. Situación en América Latina y el Caribe 2. Estrategia

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013 SEGURTASUN SAILA Segurtasun Sailburuordetza Trafiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Viceconsejería de Seguridad Dirección de Tráfico RESULTADOS DE LA ENCUESTA A USUARIOS 2013 ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 de julio 2009 LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN CASOS DE REPATRIACIÓN

Más detalles

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 de julio 2009 LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA ATENCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS EN CASOS DE REPATRIACIÓN

Más detalles

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción Síntesis Ejecutiva Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción A partir de los resultados de la muestra censal del XII Censo de Población y Vivienda

Más detalles

Planes Estratégicos de Seguridad Vial

Planes Estratégicos de Seguridad Vial Planes Estratégicos de Seguridad Vial Fue fundada en 1961. Representa a más del 90% de las AE españolas. Gestiona actualmente el Permiso por Puntos en territorio DGT. Lleva más de 50 años formando a conductores

Más detalles

Mecanismos de monitoreo y evaluación

Mecanismos de monitoreo y evaluación Mecanismos de monitoreo y evaluación La ciudad cuenta con una serie de mecanismos de control que tienen como función el monitoreo y la evaluación de los PDD. Esto se hace como medio para que las administraciones

Más detalles

Acuerdo de Gobiernos Locales y Ministerio de Salud en el marco del Decenio de Acción de la Seguridad Vial

Acuerdo de Gobiernos Locales y Ministerio de Salud en el marco del Decenio de Acción de la Seguridad Vial Acuerdo de Gobiernos Locales y Ministerio de Salud en el marco del Decenio de Acción de la Seguridad Vial PERÚ Población: 29 798,000 (2011). División Política: 25 Departamentos. Ingresos: Medianos. Ingreso

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

Consideraciones. Algunos de los derechos con que cuentan las Organizaciones de la Sociedad Civil se encuentran:

Consideraciones. Algunos de los derechos con que cuentan las Organizaciones de la Sociedad Civil se encuentran: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LOS GOBIERNOS Y CONGRESOS LOCALES DE DIVERSAS ENTIDADES FEDERATIVAS A FORMULAR Y EXPEDIR LEYES LOCALES DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES

Más detalles

Subdirección de Análisis de Política Interior

Subdirección de Análisis de Política Interior SAPI-ISS-36-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis ANÁLISIS SOBRE LAS PRINCIPALES ADICCIONES EN MÉXICO (ALCOHOLISMO,

Más detalles

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Objetivos del estudio Objetivos del estudio

Más detalles

Estrategia para la construcción del Plan Integral para el. Subsecretaría de Educación Superior

Estrategia para la construcción del Plan Integral para el. Subsecretaría de Educación Superior Estrategia para la construcción del para el Diagnóstico, Rediseño y Fortalecimiento del Subsecretaría de Educación Superior Octubre de 2013 I ESCUELAS NORMALES: Estadísticas Generales 2 Introducción En

Más detalles

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional

Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Educación y Pobreza en el Ámbito Nacional e Internacional Dra. en E. Silvia Cristina Manzur Quiroga Lic. Mario Alfredo Jaramillo Manzur Lic. Juan Carlos Miranda Araiza 1ER ENCUENTRO NACIONAL POBREZA, EDUCACIÓN

Más detalles

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Revista Mexicana de Derecho Constitucional Núm. 32, enero-junio 2015 COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Fabiola Edith Pérez Álvarez* I. Hacia una garantía integral

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

Diseño Editorial: LDG. Paloma Camacho

Diseño Editorial: LDG. Paloma Camacho Diseño Editorial: LDG. Paloma Camacho Panorama Nacional de las Carreras 2011 Panorama Nacional de las Carreras En este apartado podrás encontrar información sobre las características, situación y tendencias

Más detalles

SEGURIDAD VIAL LABORAL: una inversión rentable

SEGURIDAD VIAL LABORAL: una inversión rentable SEGURIDAD VIAL LABORAL: una inversión rentable INFORME TEMÁTICO PRAISE, Mayo de 2014 JESÚS MONCLÚS Responsable de Investigación en Seguridad Vial www.fundacionmapfre.com 1 CONTENIDOS Fundación MAPFRE Cifras

Más detalles

Índice. 1. Seguridad Vial 2. Agencia Líder 3. Experiencia Sector Público + Sector Privado

Índice. 1. Seguridad Vial 2. Agencia Líder 3. Experiencia Sector Público + Sector Privado Índice 1. Seguridad Vial 2. Agencia Líder 3. Experiencia Sector Público + Sector Privado - Los siniestros viales causan aproximadamente 1,3 millones muertes por año (3000 diarias). - Entre 20 y 50 millones

Más detalles

II. Características sociales

II. Características sociales Características sociales II. Características sociales II.1 Porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela según sexo 52.3 52.0 52.6 Total Hombres Mujeres La educación constituye el motor

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

CAPÍTULO I. 1.1 Problema.

CAPÍTULO I. 1.1 Problema. CAPÍTULO I 1.1 Problema. El interés en el tema proviene de la consideración, tomando como base a Kenneth (1998), de que el alcoholismo es un fenómeno psico-social de carácter mundial que es asociado principalmente

Más detalles

LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL Proyecto de Ley por el que se modifica el texto articulado de LA LEY SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL (Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo) TRAMITACIÓN DEL

Más detalles

MOTOS Y SEGURIDAD VIAL

MOTOS Y SEGURIDAD VIAL MOTOS Y SEGURIDAD VIAL Por una convivencia más segura São Paulo, 11 y 12 de septiembre 2013 Antecedentes El crecimiento acelerado del parque de motocicletas y su consecuente incremento en el número de

Más detalles

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015

CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 CAMPAÑA VIGILANCIA Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2015 1.- IDEAS GENERALES Durante el curso, casi medio millón de alumnos utilizan a diario un autobús escolar.

Más detalles

Inducción a ISO 9001:2008

Inducción a ISO 9001:2008 Inducción a ISO 9001:2008 Universidad de Guanajuato Objetivo del curso Conocer las bases teóricas de la norma ISO 9001: 2008, para aplicarla en esta institución Introducción Qué es un SGC? SGC = Sistema

Más detalles

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL MESA DE TRABAJO NO.4 ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL Punto Focal: Clara Báez Facilitador: Mercedes Alvarez Mesa 4 Estimulación Temprana y Educación Inicial Desde la aprobación de la Convención

Más detalles

Programa Nacional de Seguridad en Carreteras 2007 2012. (Propuesta)

Programa Nacional de Seguridad en Carreteras 2007 2012. (Propuesta) Secretaría de Seguridad Pública Federal SECRETARÍA DE Programa Nacional de Seguridad en Carreteras 2007 2012 (Propuesta) Octubre de 2008 INTRODUCCIÓN En los últimos años el tema de la seguridad pública

Más detalles

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 135 Índice 1. Sistema estadístico

Más detalles

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales Nota de prensa De forma simultánea en 25 países europeos Cumplir los límites de velocidad: objetivo de la nueva campaña de vigilancia de Tráfico Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo

Más detalles

OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR

OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR INTRODUCCIÓN El Gobierno de Navarra mediante Acuerdo de 28 de diciembre de 2012 aprobó la Estrategia Navarra de Seguridad

Más detalles

DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS Y SOLICITANTES DE ASILO Priorización para la construcción de la Agenda

DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS Y SOLICITANTES DE ASILO Priorización para la construcción de la Agenda DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES, REFUGIADAS Y SOLICITANTES DE ASILO Priorización para la construcción de la Agenda Presentación El presente documento funge como una propuesta de agenda para el Derecho

Más detalles

Los accidentes automovilísticos representan un grave problema dentro de las sociedades

Los accidentes automovilísticos representan un grave problema dentro de las sociedades CAPÍTULO 1 Introducción 1.1 ANTECEDENTES Los accidentes automovilísticos representan un grave problema dentro de las sociedades modernas; su incidencia se ha hecho cada vez más frecuente, a tal grado que

Más detalles

Nuevos Modelos Colaborativos para un Transporte Seguro. Panel de Discusión Abril 2013

Nuevos Modelos Colaborativos para un Transporte Seguro. Panel de Discusión Abril 2013 Nuevos Modelos Colaborativos para un Transporte Seguro Panel de Discusión Abril 2013 INTRODUCCIÓN Factores críticos Colaboración. Tecnología. Profesionalización. Colaboración Con Autoridades Plataformas

Más detalles

Marco normativo. inventario nacional de viviendas

Marco normativo. inventario nacional de viviendas Julio 2013 Marco normativo. Que El Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social, contará con una infraestructura de información que contenga como mínimo, un marco geoestadístico y un inventario

Más detalles

Presencia de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en México

Presencia de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en México Presencia de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en México Ing. José C. Azcárate Beltrán Presidente Mayo 23, 2014 Objetivos Homologar conceptos generales de ITS Conocer la trascendencia en nuestro

Más detalles

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013

Conducción responsable, Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 Conducción responsable, Concienciación social Semana del seguro Madrid, 13 de marzo de 2013 1. Evolución siniestralidad 2. Evolución de algunos hábitos 3. Permiso por puntos Seguridad vial y movilidad

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil. Un manual de seguridad vial para decisores y profesionales

Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil. Un manual de seguridad vial para decisores y profesionales Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil Un manual de seguridad vial para decisores y profesionales Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil Prefacio......................................................

Más detalles

Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014

Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014 Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014 Proveer el Data Center de equipo para la prevención y sofocación de incendios La Superintendencia de Valores

Más detalles

Web de la OPS Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse

Web de la OPS Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse Web de la OPS Los traumatismos por accidentes de tránsito pueden prevenirse Cada año, los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas en todo el mundo. Son la causa

Más detalles

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias El Estudio suspende a la mayoría de los encuestados con una nota media global de 3 94 puntos Los canarios

Más detalles

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO GENERAL: Generar un Programa Integral de Gobierno, Seguridad Pública y Prevención del Delito, que incluya acciones y experiencia exitosas de

Más detalles

SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO. Una responsabilidad de todos

SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO. Una responsabilidad de todos SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO Una responsabilidad de todos QUIÉNES SOMOS? FUNDACIÓN MAPFRE es una institución creada en 1975 por MAPFRE que desarrolla actividades de interés general en España y otros países

Más detalles

Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores

Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores Desglose por Entidad Federativa de las Secretarías o Institutos de Educación Estatales que cuentan con una Coordinación de Asesores o áreas

Más detalles

CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO

CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO Mtro. Mucio Israel Hernández Guerrero Comisionado Ciudadano del InfoDF 1. Estudios e investigación. Es importante realizar un

Más detalles

Para cumplimiento con esta misión, los objetivos marcados para esta Función son los siguientes:

Para cumplimiento con esta misión, los objetivos marcados para esta Función son los siguientes: Enero 5 de 2015 GESTIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Helm Fiduciaria S.A., como parte integrante del Grupo Corpbanca, está soportada por la infraestructura que el Grupo ha diseñado para controlar y gestionar los

Más detalles

MODELOS AVISOS DE PRIVACIDAD ALBERGUES Y PERSONAS MIGRANTES NO LOCALIZADAS. 19 de mayo de 2014. Objetivo del documento:

MODELOS AVISOS DE PRIVACIDAD ALBERGUES Y PERSONAS MIGRANTES NO LOCALIZADAS. 19 de mayo de 2014. Objetivo del documento: Objetivo del documento: El presente documento tiene por objeto poner a disposición modelos de avisos de privacidad, para las distintas organizaciones que cuenten con albergues para brindar apoyo a personas

Más detalles

Ciencias Ambientales. Ciencias Políticas, Administración Pública y Relaciones Internacionales. de la COMUNICACÍON. Ciencias Lingüisticas Y Literatura

Ciencias Ambientales. Ciencias Políticas, Administración Pública y Relaciones Internacionales. de la COMUNICACÍON. Ciencias Lingüisticas Y Literatura Arquitectura Ciencias Aduanales Y Comercio Exterior Artes Plásticas Educación Física y Deportes Administración Pública Derecho Ciencias Ambientales Panorama Anual del Observatorio Laboral Mexicano Ciencias

Más detalles

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Nota de prensa. Campaña de concienciación. Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente Nota de prensa Campaña de concienciación Tráfico incrementará los controles para vigilar que todos los usuarios de vehículos utilizan el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil Su uso

Más detalles

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa.

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, 07800 Eivissa Illes Balears Tel/Fax: 971 39 46 48 - pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa. 1 PROYECTO UNA NOCHE DE FIESTA INFORMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS 1. DIAGNOSTICO INICIAL 1.2. Marco teórico El consumo de drogas tiene un origen multicausal en el cual influyen un conjunto

Más detalles

Secretaría de Planeación ypresupuesto. Uso de los resultados de S&E en el ciclo de las políticas públicas 1

Secretaría de Planeación ypresupuesto. Uso de los resultados de S&E en el ciclo de las políticas públicas 1 Secretaría de Planeación ypresupuesto Uso de los resultados de S&E en el ciclo de las políticas públicas 1 2 Contexto 2007 Nacional Modificaciones a la Carta Magna que hacen obligatorio el Presupuesto

Más detalles

Los accidentes de motocicleta en México

Los accidentes de motocicleta en México Los accidentes de motocicleta en México Centro Nacional para la Prevención de Accidentes Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Los accidentes de motocicleta en México www.cenapra.salud.gob.mx

Más detalles

Cuidado con la Seguridad Vial: Gestión integral del Riesgo en el Sector Hidrocarburos. Alejandro Jimenez CEPA Safe Drive. Foro Hidrocarburos

Cuidado con la Seguridad Vial: Gestión integral del Riesgo en el Sector Hidrocarburos. Alejandro Jimenez CEPA Safe Drive. Foro Hidrocarburos Cuidado con la Seguridad Vial: Gestión integral del Riesgo en el Sector Hidrocarburos Alejandro Jimenez CEPA Safe Drive Foro Hidrocarburos Choques y daños mayores Gestión del riesgo & entrenamiento apropiado

Más detalles

Presenta: Dip. Carlos Alberto García González (PAN- Tamaulipas) Objeto:

Presenta: Dip. Carlos Alberto García González (PAN- Tamaulipas) Objeto: Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 20 de noviembre de 2012. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 48 Y 49 DE LA LEY DE COORDINACIÓN

Más detalles