GUIA DE LABORATORIO 1(Tercera Parte) Sistemas operativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DE LABORATORIO 1(Tercera Parte) Sistemas operativos"

Transcripción

1 GUIA DE LABORATORIO 1(Tercera Parte) Sistemas operativos Este material se compone de 2 partes: Primera Parte(el primer Documento) A) Configuración del entorno. B) Comandos de Ubuntu Segunda Parte(el segundo Documento) C) Comandos de Windows 7. Tercera Parte(Este Documento) D) Comandos de MacOS 10.6 (Snow Leopard).. D)Comandos de MacOS Snow Leopard (Entre a Virtualizacion Mac). Esta virtualización requiere que seleccione en un menú, la opción Mac(flecha a la derecha y enter) y no la opción Empire que aparece al inicio. MacOS X 10.6 (Snow Leopard) Objetivo: Se pretende enseñar al alumno a utilizar comandos básicos para el desarrollo de ciertas tareas determinadas en el sistema operativo MacOS X. Para esto es necesario saber utilizar la Terminal de MacOS. Terminal Esta temirnal también es derivada de Unix, por lo que los comandos son similares a GNU/Linux (Distribucion Ubuntu) dispone de un intérprete de órdenes o terminal (en inglés se utiliza la palabra shell) que hace de interfaz entre el usuario y el propio sistema operativo y cuyo nombre es bash (acrónimo de Bourne Again SHell). Descripción General Un terminal es una forma de acceder al sistema sin utilizar la interfaz gráfica, es decir, realizar todo tipo de tareas en formato texto. La forma de utilizar el sistema de este modo es mediante órdenes. El terminal muestra en pantalla un indicador de línea de órdenes (en inglés se utiliza la palabra prompt que literalmente traduciría "prontuario" pero se puede definir como ayuda visual o palabra que ayuda) esperando que el usuario introduzca una orden.

2 Veamos la siguiente imagen. El texto Mac-pro-de-lcomp2-pc11:~ macuser$ nos indica que estamos en un ordenador que se llama lcomp2-pc11 y que nuestro nombre de usuario en dicho ordenador es macuser. El símbolo $ es sólo el indicador de que está esperando que tecleemos un comando. De forma similar en MS-DOS, es lo mismo que el C:\> Ingresar a la Terminal Se presentan y explican las dos maneras más comunes de ingreso a la Terminal de MacOS X: 1. Terminal desde el Dock En el Dock damos clic en Aplicaciones: Luego en Utilidades: y dentro de ella aparecerá la Terminal:

3 2. Desde el Menu En este caso buscaremos la terminal desde el Menú del Finder, es decir el Menú del escritorio de Mac. Para ello damos clic en el Menú Ir : Y luego damos clic en la opción Utilidades y al instante veremos una ventana en donde encontraremos la terminal, la iniciamos dando doble clic sobre el icono: También puede buscarla en la sección de Búsqueda en la esquina superior derecha del Escritorio:

4 Navegación por comandos Para la navegación en carpetas utilizando comandos, son importantes algunos comandos básicos. cd: Este comando se utiliza para ubicarse o acceder a un nuevo directorio, más adelante se verán ejemplos. ls: Este comando se utiliza para listar todas las carpetas y archivos que contienen la carpeta en la que se encuentra actualmente dir: Este comando se utilizo en la Terminal de GNU/Linux (Distribución Ubuntu) sin embargo en la Terminal de Mac no esta disponible. Ejemplo del uso de CD y LS. Iniciaremos abriendo la Terminal de cualquiera de las dos formas mostradas anteriormente. Ahora digite el comando ls y presione enter. Podremos observar las carpetas y archivos que contiene la carpeta actual de navegación. Para acceder a alguna de las carpetas mostradas con el comando ls, procedemos a utilizar el comando cd, por lo cual escribiremos cd, seguido de la carpeta que deseamos navegar, en este caso seleccionaremos la carpeta Documents, para esto escribiremos: cd Documents. Podrá observar que en el prompt hay un cambio, que indica que actualmente se encuentra en el directorio Documents: Ahora utilice el comando ls para observar lo que contiene la carpeta Documentos.

5 Para regresar a la carpeta anterior, se utiliza el comando cd, pero el parámetro de la carpeta destino serán 2 puntos (..). Procederemos a escribir el comando cd.. para observar el retorno a la carpeta del nivel anterior. Creación y eliminación de carpetas por comandos. Para la creación y eliminación de carpetas en la Terminal son importantes 2 comandos: mkdir: Este comando (make directory) sirve para crear una carpeta en el directorio en que se encuentra ubicado actualmente o en uno especificado, este directorio tendrá el nombre deseado, que se escribe a continuación del comando. rmdir: Este comando (remove dirctory) elimina el directorio que se desee, este directorio tiene que estar ubicado en la dirección actual de navegación y el nombre del directorio se escribe seguido del comando. Debe tener en cuenta que esto no elimina la carpeta si esta tiene algún contenido dentro de ella. Nota: Si un directorio no está vacío no es posible borrarlo con el comando rmdir. El comando rm nos lo permite con la opción R borrando el contenido del directorio especificado y todos sus subdirectorios de forma recursiva. Comando rm -R <directorio> Ejemplo de uso de mkdir y rmdir. Nos ubicaremos en la dirección /Documents (u otro directorio especificado por el docente), esto se logra con los comandos mostrados en el apartado anterior, si desea guardar las carpetas en otra dirección, proceda a acceder a esa dirección utilizando los comando ya conocidos. Procederemos a crear una carpeta utilizando el comando mkdir, el cual lo colocaremos y escribiremos a continuación el nombre de la carpeta que deseamos crear en este caso colocaremos el nombre de Prueba. Si usted realiza el comando ls observara que dentro de Documents ahora existe la carpeta Prueba.

6 Ahora procederemos a eliminar la carpeta creada utilizando el comando rmdir, de la misma manera como lo creamos, ubicados en la carpeta que contiene a la carpeta o fichero que deseamos eliminar, introducimos el comando rmdir seguido del nombre de la carpeta deseada. En este caso eliminaremos Prueba, rmdir Prueba. Y seguido introducimos el comando ls, para observar la eliminación de la carpeta, como se observara la carpeta Prueba ya no existe. Ejercicios de creación de carpetas. Ahora regrese al directorio inicial con cd.. cree una carpeta con su carnet y acceda a ella con los comandos antes mostrados, todo desde la terminal. Después de esto procederemos a crear 6 carpetas, en la carpeta creada con el nombre Carnet(su carnet), en la cual estarán trabajando a lo largo del ciclo, en estas carpetas guardaran sus archivos futuros. Cree estas carpetas desde el símbolo del sistema con los comandos antes mostrados, las carpetas tendrán los nombres de: Prac01, Prac02, Prac03, Prac04, Prac05 y Prac06. Ejemplo(presionando enter después de cada linea ) mkdir carnet cd carnet mkdir Prac01 mkdir Prac06 cd.. A la hora de haber creado estas carpetas utilice el comando ls, para verificar la creación de estas, y se verá como se muestra a continuación.

7 Edición de archivos de texto por comandos. Ya teniendo creadas las carpetas de las prácticas procederemos a crear archivos de textos y modificarlos desde la Terminal, llamar un archivo de texto en TextEdit y modificarlo desde allí. El otro comando relacionado con la edición de texto seria /Applications/TextEdit.app/Contents/MacOS/TextEdit, el cual llama al programa TextEdit para comenzar al creación de un archivo de texto. Ejemplo de edición de archivos de texto por comandos. Para iniciar nos ubicamos en su carpeta (la carpeta creada con su carnet) y nos ubicamos en la subcarpeta con el nombre de Prac01. Estando en la carpeta crearemos un archivo con el comando /Applications/TextEdit.app/Contents/MacOS/TextEdit, el cual lo llamaremos Datos1, para realizar esta acción escribiremos el comando: Al instante abrirá un nuevo archivo sin titulo con la aplicación TextEdit: Ahora ingrese su nombre y su carnet. Guarde el archivo en formato.rtf y cierre la aplicación. En la terminal presione las teclas Ctrl+c esto detiene el proceso que inicio en el comando anterior. Ahora en la terminal veremos una forma mas sencilla de abrir el editor de texto, digite el comando open e y observara que TextEdit se abre: Investigue porque el comando open e hace esto. Abrir explorador y navegación en explorador. Desde la Terminal abriremos el explorador de ficheros, por lo cual se utiliza el comando open. y abre el navegador o explorador de ficheros llamado Finder según la carpeta donde nos encontramos

8 actualmente. Finder es el administrador de archivos oficial de MacOS. Navegaremos en las ventanas y crearemos carpetas. Desde la Terminal, ingresamos el comando open. como se muestra a continuación: Al instante abrirá nuestro administrador de archivos o navegador de archivos: Procederemos a acceder a la carpeta con su carnet creada anteriormente, dando clic para abrir las carpetas necesarias para llegar a la ubicación de su carpeta. Al ubicarse en la carpeta que tiene su carnet de nombre, podrá observar las 6 carpetas anteriormente creadas y procederemos a crear carpetas desde el explorador:

9 Para la creación de carpetas desde el navegador existen dos métodos: Primero seleccionar el menú Archivo y luego dar clic en la opción Nueva carpeta, esto generara una nueva carpeta lista para asignarle un nombre: El siguiente método consiste en hacer clic derecho en el área de navegación, estando adentro de la carpeta en donde se desea crear una nueva carpeta, en el menú mostrado se selecciona Carpeta nueva. Como se muestra en la imagen siguiente, esto generara una nueva carpeta lista para asignarle un nombre:

10 Ejercicios de creación de carpetas en Finder. Cree 6 carpetas adentro de su carpeta, con los nombres siguientes: Prac07, Prac08, Prac09, Prac10, Prac11 y Prac12. Al haber creado estas carpetas su carpeta de carnet se verá como a continuación: Compresión de archivos con ZIP Como el conocido WinZip en Windows, también existe este formato de compresión para MacOS X. Esto sirve para comprimir y descomprimir archivos en formato.zip, entre otros.

11 Primeramente nos ubicaremos en la carpeta Prac01, la cual debe contener el archivo de texto Datos1.rtf, el cual lo utilizaremos para comprimir. A continuación escribimos el comando para comprimir zip archivo.zip ficheros. En donde archivo.zip es el nombre con el cual queremos crear nuestro archivo comprimido y ficheros es el o los archivos a incluir dentro del archivo comprimido que se creara. Escriba el comando que se muestra a continuación: Ahora verifique con el navegador de archivos, en la carpeta Prac01 el archivo comprimido creado: Nota: Para descomprimir los archivos comprimidos creados se utiliza el comando unzip archivo.zip respectivamente. Envió de Archivo desde Navegador Safari Finalmente vaya a el aula virtual y envié su archivo comprimido en opción de Mac Safari 1) Entre a Safari En MacOS X el navegador predeterminado es Safari. Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, ios (el sistema usado por el iphone, el ipod Touch y el ipad) y Microsoft Windows. Safari se encuentra en el Dock, ingrese dando clic como muestra la figura: Repita los pasos vistos para el envio de archivos en Mozilla(pagina 11 a la 16), pero lo hará con su archivo con extensión.zip y en la Subida de Archivos de Mac-Safari. FIN de tercera parte de GUIA 1

TERMINAL DE COMANDOS (RED HAT, CENTOS Y FEDORA)

TERMINAL DE COMANDOS (RED HAT, CENTOS Y FEDORA) TERMINAL DE COMANDOS (RED HAT, CENTOS Y FEDORA) Ya que estos sistemas operativos son muy parecidos entres si los comandos que se utilizan en ellos son iguales a excepción de alguno que difieren entre sí

Más detalles

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos Manual elaborado por: Sonia Pérez Llorente Fecha: 01/12/2014 Página 1 de 13 Tabla de contenido Introducción...... 3 Descargar

Más detalles

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

LA INFORMÁTICA EN EL AULA EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

- A continuación, se nos abrirá la siguiente ventana pidiendo contraseña, que el cliente haya especificado al instalar Wingest 7

- A continuación, se nos abrirá la siguiente ventana pidiendo contraseña, que el cliente haya especificado al instalar Wingest 7 Copia de seguridad en Wingest 7 desde WgAdmin Los pasos a seguir serán los siguientes: - Todos los usuarios de la aplicación deberán estar fuera de ella. - Deberemos entrar en nuestra carpeta de Wingest

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana: alumnos

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana: alumnos Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana: alumnos Introducción El documento presente describe el procedimiento de instalación y puesta en funcionamiento de Aula Virtual en el ordenador de los

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

PowerPoint 2010 Manejo de archivos PowerPoint 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE... 2 MANEJO DE VARIOS ARCHIVOS ABIERTOS... 5 CREAR UNA NUEVA PRESENTACIÓN... 8 GUARDAR LA PRESENTACIÓN... 9

Más detalles

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción Introducción Outlook 2010 es una herramienta muy completa, ayuda a tener en un mismo lugar lo que requiere para organizarse y trabajar de una mejor manera. Se pueden administrar los mensajes de correo

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE PROGRAMA: TUTORÍA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE 1. Tipos de Recursos 2. Editar Páginas de Texto o Web 3. Enlazar

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows Módulo 1 Sistema Windows Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que con él podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos

Más detalles

Uso de Outlook y Lync

Uso de Outlook y Lync Uso de Outlook y Lync Contenido USO DE CORREO Y MENSAJERÍA INSTITUCIONAL... 1 I. MICROSOFT OUTLOOK... 1 1. Acceder al correo Outlook... 1 2. Bandeja de entrada... 3 3. Correos leídos / no leídos... 4 4.

Más detalles

Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada:

Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada: 7 EL EXPLORADOR DE WINDOWS I Este programa permite organizar toda la información existente en nuestro PC. Forma parte del sistema operativo, y constituye una herramienta imprescindible para la gestión

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

1. Cambia el fondo del Escritorio

1. Cambia el fondo del Escritorio PERSONALIZANDO EL ESCRITORIO El Escritorio es la gran zona central de la pantalla. Permite principalmente dos cosas: puedes tener en él archivos o accesos directos para los programas o datos que más utilices,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Cómo bloquear los sitios web en Internet Explorer

Cómo bloquear los sitios web en Internet Explorer Cómo bloquear los sitios web en Internet Explorer 1. Abra cualquier Internet Explorer y vaya a Herramientas-> Opciones de Internet. Haga clic en la pestaña Contenido. En el panel de Asesor de contenido,

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto Manual de usuario de IBAI BackupRemoto Índice Cliente de IBAI BackupRemoto... 3 Descarga del cliente de IBAI BackupRemoto... 4 Instalación del cliente de IBAI BackupRemoto... 5 Instalación sobre Microsoft

Más detalles

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio.

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. ANEXO Windows 98 ENTORNO VISUAL En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. WINDOWS 98 Windows 98 es un Sistema Operativo definido como

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio 6.2.6 Administrador de Archivos Básico del CDE (Tiempo estimado: 30 min.)

Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio 6.2.6 Administrador de Archivos Básico del CDE (Tiempo estimado: 30 min.) Conceptos Fundamentales sobre UNIX Laboratorio 6.2.6 Administrador de Archivos Básico del CDE (Tiempo estimado: 30 min.) Objetivos: Aprender a acceder al Administrador de Archivos del CDE Identificar íconos

Más detalles

Guía para publicar su equipo en Internet.

Guía para publicar su equipo en Internet. Antes de comenzar Guía para publicar su equipo en Internet. Para configurar su equipo y poder publicar sus cámaras en Internet, primeramente es necesario haber abierto los puertos de video y web, que por

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

Calculadora virtual HP Prime

Calculadora virtual HP Prime Calculadora virtual HP Prime Windows es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft en los EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP

INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP INTRODUCCIÓN A CARPETAS COMPARTIDAS WINDOWS XP CARPETAS COMPARTIDAS Con la existencia de una red local de computadoras, es posible compartir recursos de nuestra computadora con computadoras de otros usuarios

Más detalles

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO Programa de COMPRESIÓN Y CIFRADO SECRETZIP (sólo Windows). El programa se incluye con la unidad USB Flash. Consulte el manual de la unidad USB Flash o visite integralmemory.com para descargar el programa

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

IKT GERENTEORDETZA VICEGERENCIA TIC

IKT GERENTEORDETZA VICEGERENCIA TIC IKT GERENTEORDETZA VICEGERENCIA TIC GORDETALDE: Servicio de albergue de disco para grupos de PAS/PDI de la UPV/EHU 2 / 10 GORDETALDE: Servicio de albergue de disco para grupos de PAS/PDI de la UPV/EHU

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Moodle, plataforma de aprendizaje

Moodle, plataforma de aprendizaje Moodle, plataforma de aprendizaje Para saber más: Instalar Moodle en local. Mac 2012 Moodle, plataforma de aprendizaje Instalación local Mac Os Nuestro propio servidor de páginas dinámicas con Mac Os X:

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012 INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA DE CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDA A LA COOPERACIÓN 2012 Soporte telefónico para dudas sobre instalación y uso de la aplicación: 976210366 (de

Más detalles

Cómo capturar páginas web con el programa GNU Wget

Cómo capturar páginas web con el programa GNU Wget Cómo capturar páginas web con el programa GNU Wget Raúl Araya, Judit Feliu, Mercedes Suárez {raul.araya; judit.feliu; mercedes.suarez}@iula.upf.es Qué es GNU Wget? Una utilidad de código abierto (GNU)

Más detalles

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos: CUADERNIA 2.0 Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica ebooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión.

7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión. 1 QUÉ ES 7-ZIP? 7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión. Para comenzar a utilizar 7-ZIP debemos descargar

Más detalles

Programa Una laptop por niño

Programa Una laptop por niño Programa Una laptop por niño PARTE IV PARA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA LAPTOP XO 4.1 ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA E INSTALACIÓN DEL FIRMWARE Recomendaciones 1. Tener una memoria USB como mínimo;

Más detalles

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN Tabla de Contenido Contenido Pág. CAPITULO 1... 3 CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS... 3 CAPITULO 2... 4 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MODULO... 4 Visión general... 4 Contenido del

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

El almacén: sistema de archivos

El almacén: sistema de archivos 1 de 9 19/09/2011 13:49 El almacén: sistema de archivos Como dispones ya de una plataforma Moodle y has hecho una configuración concreta, ya sea por temas, semanas o cualquier otra, el paso siguiente es

Más detalles

3.1. Guardar un libro de trabajo

3.1. Guardar un libro de trabajo Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Ejercicio 3 Diapositivas Interactivas.

Ejercicio 3 Diapositivas Interactivas. Ejercicio 3 Diapositivas Interactivas. Existen diversas herramientas en PowerPoint para realizar presentaciones más interactivas, en lugar de las presentaciones comunes que van de diapositiva en diapositiva.

Más detalles

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Tecnologías informáticas en la escuela 379 17 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 17.1 INTRODUCCIÓN Existe una gran cantidad de SO,

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO NENEK-SAAC sistema adaptable para el almacenaje de contenidos producidos por comunidades virtuales

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Report Builder Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Report Builder Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes con Oracle Report Builder En su configuración original, OpenOffice

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 3: sistemas operativos TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 3: sistemas operativos Qué vamos a ver? Qué tipos de sistemas operativos existen principalmente Las distintas formas de instalar un sistema operativo En qué consiste

Más detalles

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Introducción Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas)

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE 1. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR PRIMERA VEZ... 2 2. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR N-ÉSIMA VEZ... 2 3. CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO... 4 4. SERVICIO DE DIRECTORIO

Más detalles

Instalación del sistema VSControl Total2012

Instalación del sistema VSControl Total2012 Instalación del sistema VSControl Total2012 Este tutorial va destinado a todos los usuarios que desean instalar el Software de Vision Systems (VS) en el servidor. El sistema puede ser: VSControl Total

Más detalles

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

JHAN EVER ANDRADE CASTRO OBJETIVOS: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA NIVEL BÁSICO Conocer el sistema operativo Windows y las diferentes versiones que ha tenido a través del tiempo. Aprender a utilizar el escritorio de Windows y cada

Más detalles

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior...

INDICE. 1. Introducción... 4. 2. El panel Entities view... 5. 3. El panel grafico... 6. 4. Barra de botones... 6. 4.1. Botones de Behavior... MANUAL DE USUARIO INDICE 1. Introducción... 4 2. El panel Entities view... 5 3. El panel grafico... 6 4. Barra de botones... 6 4.1. Botones de Behavior... 7 4.2. Botones de In-agents... 8 4.3. Botones

Más detalles

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso

Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Manual de Gunaguaro Instalación y Uso Indice Que es cunaguaro?... 3 Como instalar cunaguaro?... 4 Comenzar a utilizar cunaguaro... 5 Elementos para Navegar... 6 Pestañas de Navegación... 8 Uso de marcadores...

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES 1.- Introducción El objetivo de este documento es la descripción de los pasos a seguir para descargar a nuestros PCs los mensajes

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Manual de uso para el sistema de administración de archivos (perfil de usuario)

Manual de uso para el sistema de administración de archivos (perfil de usuario) Manual de uso para el sistema de administración de archivos (perfil de usuario) Antes de iniciar es importante que ya cuente con sus datos de ingreso al sistema, tales como: Dir web: files.empresa.com

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013.

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Empremática, Guía12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Empremática Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Objetivos: Identificar las

Más detalles

Multimedia. Gestor de Multimedia

Multimedia. Gestor de Multimedia Multimedia Además del contenido (texto) los elementos que más enriquecen cualquier portal Web son las imágenes, audios, vídeos e interactivos; es a través del Gestor multimedia que se puede administrar

Más detalles

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2) 1. Qué es un sistema operativo?...2 2. Funciones de los sistemas operativos...2 3. Windows...2 3.1. La interfaz gráfica...2 3.2. La administración y los usuarios...3 3.3. El sistema de archivos...3 3.4.

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADO RAIZ PARA ACCESO SEGURO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN FOREINLINE

MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADO RAIZ PARA ACCESO SEGURO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN FOREINLINE MANUAL INSTALACIÓN CERTIFICADO RAIZ PARA ACCESO SEGURO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN FOREINLINE 1. Introducción CAcert.org es una Autoridad de certificación administrada por la comunidad que otorga gratuitamente

Más detalles

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) Gesfincas INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) GESFINCAS precisa ser instalado en el disco duro de su ordenador (en los supuestos de versiones para Red Local, en el Servidor del sistema

Más detalles

Concesionario de coches

Concesionario de coches Realizaremos una práctica que consistirá en informatizar un concesionario de coches. Gestionaremos y mecanizaremos la entrada de datos. Crear el diseño de las tablas Antes de empezar con el diseño de nuestra

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Introducción a Moodle

Introducción a Moodle Instituto la Américas de Nayarit Ing. Elías Portugal Luna Qué es Moodle? Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda

Más detalles

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox Instalar PhotoGestión en Mac con VirtualBox 1 Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox Vamos a ver paso a paso como instalar el programa PhotoGestión en un ordenador Apple Mac utilizando el software

Más detalles

1) Aplicación Inp. Si has llegado hasta aquí poco te podemos decir ya de la misma. Seguimos.

1) Aplicación Inp. Si has llegado hasta aquí poco te podemos decir ya de la misma. Seguimos. Manual Excel-Inp V4. Excel-Inp es el programa creado por JLopezF que nos permite pasar los datos desde una hoja de Excel a Inp. Para ello deberíamos tener creada en el PPC una base de datos inicial (aunque

Más detalles

MANUAL BASICO DE LA NUBE (OWNCLOUD)

MANUAL BASICO DE LA NUBE (OWNCLOUD) MANUAL BASICO DE LA NUBE (OWNCLOUD) I. CREAR CUENTA. II. INGRESAR A LA NUBE (OWNCLOUD). III. INGRESAR AL GRUPO DE TRABAJO. IV. CERRAR SESION. I. CREAR CUENTA. 1) Ingresar a la pagina y hacer clic en Mi

Más detalles

Cómo utilizar P-touch Transfer Manager

Cómo utilizar P-touch Transfer Manager Cómo utilizar P-touch Transfer Manager Antes de utilizar la impresora, asegúrese de leer esta Guía del usuario online. Guarde este manual en un lugar accesible para futuras consultas. Versión 0 US SPA

Más detalles

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE . Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Prácticas de Estadística UNA SESIÓN EN SPSS

ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Prácticas de Estadística UNA SESIÓN EN SPSS UNA SESIÓN EN SPSS INTRODUCCIÓN. SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un paquete estadístico orientado, en principio, al ámbito de aplicación de las Ciencias sociales, es uno de las herramientas

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Cómo crear una web desde Webnode?

Cómo crear una web desde Webnode? Cómo crear una web desde Webnode? 1. Vamos a nuestro navegador ya sea Internet Explorer o Mozilla Firefox y escribimos en la barra de direcciones la siguiente dirección http://www.webnode.com, nos saldrá

Más detalles

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir? Google Docs 1 Itinerario 1.1 Qué vamos a hacer? En este tutorial aprendemos a manejar la herramienta Google Docs, de esta forma nos introduciremos en el llamado cloud computing, que podemos traducir como,

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA EL ESCRITORIO 1 El escritorio es la primera pantalla que aparece o que se ve después de encendre la PC. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas

Más detalles

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL 0 _ ÍNDICE 01_Introducción 02_Primeros pasos 03_Conceptos 04_Navegación por voz 05_Navegación por teclado 06_Navegación por sonido 07_Compatibilidad con lectores de pantalla

Más detalles