II SEMINARIO EDP. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales Universidad de Oviedo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II SEMINARIO EDP. Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales Universidad de Oviedo"

Transcripción

1 II SEMINARIO EDP Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales Universidad de Oviedo

2 Organización del sistema eléctrico Conceptos de mercado Factores que afectan al precio 2

3 La normativa RDL 1/2012 Suspensión nuevas plantas con primas Ley 15/2012 Impuesto a la producción eléctrica (7% de los ingresos) Impuesto especial a combustibles, que denominamos céntimo verde Canon a la producción hidroeléctrica (22% o 2,2% ingresos) Impuestos a la generación y almac. de residuos nucleares RDL 2/2013 Todo el régimen especial a tarifa. RDL 9/2013 Reducción pagos fijos en RO, desaparición RE, (pago pool+fijos). Julio 2013 Más de 1000 páginas en borradores 3

4 Sistema eléctrico Comercialización Consumo La comercialización y la generación están sometidas a la competencia Distribución Generación Transporte 4

5 Los árbitros: OM y OS Antes omel Y el comité de disciplina Comisión Nacional Energía + Comisión nacional competencia Fuente OMIE

6 Los jugadores En el mercado eléctrico hay agentes que están autorizados a comprar y vender en operador del mercado: OMIE. La energía finalmente llegará a destino en condiciones de cantidad, calidad y seguridad gestionada por REE, cobrando a los sujetos de mercado sus posibles fallos en la entrega o recepción de las energía compradas/vendidas junto con otros elementos no incluidos en los peajes. Fuente OMEL

7 Flujo económico asociado a la energía Proceso de la energía primaria del cliente Comercializadoras Mercados Pago energía Clientes Peajes Distribuidores Distribuidores Retribución: inversiones y O&M Combustibles Generadores Inversiones Primas CNE Transportistas Retribución inversiones y O&M Otros (REE como operador sistema, extrapeninsulares )

8 Organización del sistema eléctrico Conceptos de mercado Factores que afectan al precio 8

9 Oferta y demanda Qué se compra y se vende? Se intercambia energía eléctrica en MWh en barras de central, es decir, en alta tensión, a la salida de las centrales térmicas. MWh sin más características. La energía reactiva, las pérdidas, las primas al régimen especial, el pago de déficit tarifario, el coste de las redes no está incluido. La energía eléctrica no se puede almacenar, en todo momento la generación debe ser igual a la demanda. Es un elemento que distingue este producto de cualquier otro que susceptible de mercado. Probablemente por esto no ha habido un desarrollo relevante de mercados. Se trata de someter a reglas de mercado el precio de la energía activa a la salida de las centrales de generación. La transformación de la energía primaria (combustible) en energía eléctrica está en competencia. Muchas partes del proceso eléctrico tienen otras formas de retribución 9

10 Los distintos mercados eléctricos Dónde se compra y se vende? PROCESO TEORICO DE COMPRA Cliente recibe oferta y compra Comercializador estima necesidades energía para todos sus clientes Comercializador compra energía por varios métodos: Tiempo real, tiene un error en su previsión y no compra, se desvía. Compra con 24 horas de antelación, en mercado diario. Compra X fechas antes, en mercado a plazo (semana, mes, trimestre, año) Compra en mercado diario, y realiza una cobertura financiera en mercados financieros (swap, cfd), para reducir el riesgo Acuerda adquirir directamente a un generador a un precio pactado, contrato bilateral. Mercado diario Mercados a plazo físicos o financieros Energía en barras de central Comercializador Generadores Distribuidor 10 Precios regulados y Peajes Cliente

11 Los distintos mercados eléctricos Dónde se compra y se vende? PROCESO TEORICO DE VENTA Compra o estima el combustible necesario A precio fijo A precio variable Asegurando financieramente el precio del combustible o derivado Un volumen fíjo o variable Vende la electricidad: Tiempo real (Servicios de ajuste o complementarios para los desvíos) Mercado diario (24 horas) Mercados a plazo Asegura el precio de venta en mercados financieros Acuerda vender a un precio pactado a un comercializador Hace funcionar su central, y si su central se avería debe comprar a otros para honrar sus compromisos Mercado diario Combustible Generador Energía en barras de central Mercados a plazo físicos o financieros Generadores 11

12 Generación = demanda + pérdidas Regulación Secundaria: ajuste automático cada 4 segundos. Gestion Desvíos para aproximar. Horizonte máx.: 4h. Terciarias: ajuste fino a nivel horario. Gran diferencia con el sistema gasista, no hay almacenamiento de electricidad

13 Servicios de ajuste y servicios complementarios Servicios de ajuste del sistema. Son aquellos que resultan necesarios para asegurar el suministro de energía eléctrica en las condiciones de calidad, fiabilidad y seguridad necesarias. Los servicios de ajuste pueden tener carácter obligatorio o potestativo. Se entienden como sistemas de ajuste la resolución de restricciones por garantía de suministro, la resolución de restricciones técnicas del sistema, los servicios complementarios y la gestión de desvíos. Servicios complementarios. Servicios que resultan necesarios para asegurar el suministro de energía en las condiciones adecuadas de seguridad, calidad y fiabilidad requeridas. Incluyen: regulación primaria, regulación secundaria, regulación terciaria y control de tensión de la red de transporte. Los servicios del sistema son los recursos que tiene el operador del sistema para ajustar generación y demanda en cada instante, ajustando las reservas que tienen los generadores para subir y bajar carga. También son servicios del sistema las actuaciones para garantizar la seguridad del suministro (restricciones)

14 Cálculo del precio, concepto de marginalidad Cómo se define un precio marginal? /kwh C /kwh Precio de la última oferta de venta casada Ofertas de venta Precio Marginal Ofertas de adquisición Energía Casada 14 MWh

15 Cálculo del precio, concepto de marginalidad Un ejemplo real Energías gestionables Nucleares, hidráulica no gestionable, eólica, 15

16 MERCADOS TERMINOLOGÍA UTILIZADA Mercados MERCADOS ORGANIZADOS CONTRATOS FÍSICOS CONTRATOS FINANCIEROS MERCADOS NO ORGANIZADOS CONTRATOS FÍSICOS CONTRATOS FINANCIEROS Mercados organizados: mercados en los que se negocian contratos estándar (cantidades, precios, fechas, ), existiendo una cámara de compensación que actúa como garantía de realización de los mismos. Mercados no organizados: mercados en los que se realizan contratos a medida entre dos partes, normalmente mediante la intermediación de un broker. No existe cámara de compensación, sino garantías personales. Contratos físicos: transacciones cuya realización implica el suministro de la energía en un punto determinado. Contratos financieros: transacciones cuya realización no implica el suministro energético, sino que se liquidan mediante un pago monetario. Contrato de futuro: acuerdo para comprar o vender un activo en una fecha y precio determinados. Ambas partes contraen una obligación. Se trata de contratos estándar negociados en mercados organizados. 16

17 Los distintos mercados eléctricos Dónde se compra y se vende hoy electricidad en Iberia? La regulación actual permite la compra/ venta: 1. Mercados a plazo: OMIP (mercado continuo) CESUR (subasta holandesa) Contratación bilateral entre generadores y comercializadas (>50% de la energía) 2. Mercados spot: Mercado diario (mercado marginal) Servicios complementarios o de ajuste generación/demanda (marginal y pay as bid)

18 MIBEL: CONCEPTOS Mercado a Plazo (MIBEL) Medio/largo plazo OMI portugués Dia D-1 Dia D 5 1 Mercado bilateral directo Produtores R. Especial Comercializ. Distribución OMI español 2 Plataforma bilateral OTC 3 Mercado organizado a plazo Mercados intradiarios Traders * 4 Clientes elegibles Mercado diario Agentes externos La gestión bipolar interligada de los mercados exigirá la definición de estructuras de clearing aplicables a todo el MIBEL, básicamente para la gestión comercial de las capacidades de las interconexiones y para la liquidación de las transacciones: Fijación precio de liquidación. 18

19 Estructura ibérica del negocio eléctrico El Mercado Ibérico de la Electricidad MIBEL RE RO diario Contrataci ón Bilateral POOL IBERICO intradiar io a plazo Distribució n Metodologí a de tarifas Cliente Elegible Cliente no elegible (desaparece 1/1/08) Español Portugués 2 Operadores del Sistema: REN y REE Transporte Comercializació n 1 Operador del Mercado Bipolar 2 Organismos Reguladores: CNE y ERSE 19

20 Los mercados de electricidad Existen diversos mercados a plazo organizados, más la posibilidad de comprar vender bilateralmente. El día D-1 comienzan varios procesos casi contínuos que llegarán hasta el tiempo real. La mayoría de estos procesos tratan de organizarse mediante mercados que favorecen la competencia. Fuente OMEL

21 El programa del día D, comienza a las 12am D-1 Mercado diario... Mercado Día D-1 Mercado Diario 12:00 D-1 Restricciones 16:00 D-1 Horizonte Programación H1-H24 H1-H24 Reserva 16:30 D-1 Secundaria 17:30 D-1 1º Intradiário 18:45 D-1... H1-H24 H22-H24 D-1 H1-H24 H1-H24 1ª Terciaria 22:00 D-1 Descripción Múltiples nombres: Mercado OMEL, mercado diario, pool,... Se compra/vende el 90 % de la energia física. Gestionado por Operador de Mercado (OM) Se envían ofertas para ajustar los programas a valores seguros para el sistema. REE (REN en Portugal) estudian la red y ajustan programas hasta las 16h. Operador de Sistema (OS) Ofertas para el mercado de potencia para ajustar oferta y demanda cada 4 segundos. Mercado de regulación. (OS) 1ª sesión mercado intradiario o de ajuste, para adaptar los programas (requisitos técnicos de las plantas, variación previsiones) Oferta para ajustar generación-demanda bajo petición telefónica de REE y velocidad de respuesta en menos de 15. (OS)

22 ... hasta los ajustes de tiempo real Mercado Horizonte Programación Descripción Día D Intradiarios 2º- 21:45 D-1 3º- 01:45 D 4º- 04:45 D 5º- 08:45 D 6º- 12:45 D Gestión de desvíos Tiempo Real Terciaria H1-H24 H5-H24 H8-H24 H12-H24 H16-H24 Periodos de 3 horas a minutos Según necesidades OS Mercados de ajustes en varios horizontes Gran utilidad para la generación eólica e imprevistos en la generación hidráulica y térmica Ofertas para ajustar generación y demanda, suso según desgustes detectados por REE

23 Organización del sistema eléctrico Conceptos de mercado Factores que afectan al precio 23

24 El mercado: Factores que intervienen OTCs Subastas CESUR OMIP OMEL (Mercado diario e intradiarios) Bilaterales Mercados de servicios de ajustes Subastas VPP Precio del carbón Precio del gas CO2 Producción eólica Los tipos de cambio Indice de cobertura Reales Decretos Cuando se compra/vende Combustibles Expectativas por exceso de competencia? Organización de los mercados Legislación 24

25 Que hace moverse el precio del mercado eléctrico Existen múltiples factures que afectan al precio de la electricidad Demanda, (nacional/peninsular + internacional + bombeos + pérdidas) Producción del ex-régimen especial (generalmente no gestionable y en especial eólica) Hidraulicidad Coste de las emisiones de CO2 Coste combustibles fósiles (brent/gas, carbón, ) Tipo de cambio /$ Indisponibilidades Estrategias de los agentes Gestão do Parque Produtor e Comercialização de Energia 21/22 Janeiro de

26 Cobertura de la demanda: Potencia eólica o de ciclo combinado

27 Factores que afectan al precio La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma (1º principio termodinámica). El precio de los combustibles. Los combustibles empleados en la generación eléctrica son la clave para definir el precio al que los generadores están dispuestos a producir. El coste percibido y por tanto el precio transmitido al mercado será diferente para cada tecnología. Hay generadores muy baratos, pero generalmente tienen unos costes fijos de inversión muy altos (hidráulica, eólica). El sistema compra todas las tecnologías empezando por la más barata en precio variable (curva de oferta) hasta alcanzar la que satisface toda la demanda, y casi siempre es una tecnología de combustibles fósil (gas, carbón o fuel) Por cada MWh que se produce en una central de combustible fósil es necesario pagar el combustible quemado más abonar unos derechos de emisión de CO2, al estar adheridos al protocolo de Kioto y haber la UE decidido un sistema de trading de emisiones. Este coste también puede incrementar el coste, pues los derechos gratuitos recibidos pueden no ser suficientes 27 27

28 Costes del CO2, carbón y brent 28

29 Variación del precio Variables de largo plazo - Crecimiento de la demanda / Competencia en la demanda - Potencia instalada / competidores en la oferta Variables de medio plazo - Evolución de la oferta de combustibles - Situaciones sociopolíticas (Libia) - Variables aleatorias (viento, hidráulica) Variación del precio Pool arit 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 Variables de corto plazo Laboralidad, temperatura Errores en la previsión de demanda Errores en la previsión de generación no gestionable 29

30 Distribución de costes en 2013 Aproximadamente el 36% del coste eléctrico está sometido a competencia en mercados de electricidad. Según el nivel de tensión de consumo el reparto será diferente. 30

31 El futuro El futuro: la física sigue igual 31

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013 Almacenamiento de Energía mediante bombeo Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013 1 ÍNDICE TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN EL MERCADO MAYORISTA DE ELECTRICIDAD CENTRALES DE BOMBEO EXCEDENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34 ÍNDICE CAPÍTULO I FACTURAS DE LA LUZ Y DE GAS 1. Regla de la mano izquierda... 27 2. Factura de electricidad... 31 2.1. Por potencia contratada... 31 2.2. Por energía consumida... 32 2.3. Impuesto electricidad...

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Julio de 2007 BOLETÍN MENSUAL MIBEL Julio de 27 21 de Septiembre de 27 Consejo de Reguladores del MIBEL 21 Septiembre 27 1. Resumen Ejecutivo 2. Incidencias y hechos relevantes del MIBEL 3. Mercado a plazo 3.1. Estadísticas

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ELÉCTRICA @AÑO_TITULO@ ENERO 2015 ÍNDICE 1.- Evolución del Mercado Diario. 2.- Evolución del Mercado Intradiario. 3.- Evolución de la energía y precios correspondientes a los procesos

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ELÉCTRICA ENERO 2013 ÍNDICE 1.- Evolución del Mercado Diario. 2.- Evolución del Mercado Intradiario. 3.- Evolución de la energía y precios correspondientes a los procesos de operación

Más detalles

EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES. 14 Junio 2011

EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES. 14 Junio 2011 EL MERCADO ELECTRICO Y LA FORMACIÓN DE PRECIOS EN LAS OFERTAS DE LAS COMERCIALIZADORAS A LOS CLIENTES 14 Junio 2011 El Mercado eléctrico y la formación de precios en las ofertas de las comercializadoras

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO Consejo de Reguladores

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO Consejo de Reguladores INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL JUNIO 215 Consejo de Reguladores INFORMACIÓN DESTACADA DEL MES JUNIO 215 El precio medio aritmético durante el mes es 54,73 /MWh en la zona española mientras que en la zona

Más detalles

Parque de innovación

Parque de innovación Parque de innovación PRESENTE Y FUTURO DE LA POLITICA ENERGETICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DOMINGO PEREZ ALONSO ARANJUEZ 2010 1 La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas EL MERCADO

Más detalles

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay MARCO REGULATORIO Dr. Ing. Mario Vignolo 20 de agosto de 2009 EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL 500 kv 500/150kV 150/30kV 500 kv EL SECTOR ELÉCTRICO TRADICIONAL

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) Francisco González Plaza Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales Red

Más detalles

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Jornada Suministro de Energía Eléctrica por balance Neto Saypower Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación. Santiago Caravantes Moreno. Subdirector Gral. Adjunto

Más detalles

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos

RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos RD 436/2004 Predicción de Producción Energética en Parques Eólicos Luis Muñoz, Garrad Hassan España APPA II Jornada Informativa Barcelona, Abril 2004 1045\BT\16\ 1 Quién es Garrad Hassan? Consultores líderes

Más detalles

PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES

PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES PRECIOS FINALES DE LA ELECTRICIDAD PARA PEQUEÑOS CONSUMIDORES Cátedra Endesa Red de la Universidad de Sevilla Luis Jesús Sánchez de Tembleque Dirección de Energía Subdirección Regulación Económico-Financiera

Más detalles

La Regulación del Sector Eléctrico Español

La Regulación del Sector Eléctrico Español Escuela de la Transición Energética y el Cambio Climático Fundación Focus-Abengoa La Regulación del Sector Eléctrico Español Jorge Fabra Utray INSTITUTO PASCUAL MADOZ DE URBANISMO Y MEDIOAMBIENTE ECONOMISTAS

Más detalles

Informe de precios 2015

Informe de precios 2015 2 1 Negociación en el MIBEL: Energía, volumen económico y tipos de tecnologías 1.1. Compras en el MIBEL de la energía negociada en el mercado diario y en el mercado intradiario... 5 1.2. Volumen económico

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

INFORMACIÓN PÚBLICA PROPORCIONADA POR EL OPERADOR DEL MERCADO

INFORMACIÓN PÚBLICA PROPORCIONADA POR EL OPERADOR DEL MERCADO INFORMACIÓN PÚBLICA PROPORCIONADA POR EL OPERADOR DEL MERCADO 25 SEPTIEMBRE 2013 25 de septiembre 2013, versión 5.4. 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INFORMACIÓN AGREGADA SOBRE EL RESULTADO DE LA CASACIÓN

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Evolución del sector eléctrico Colombiano Interconexión Nacional El Niño 1991-1992 Racionamiento El Niño 1997-1998 No racionamiento Incremento en Restricciones

Más detalles

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad J. Nemesio Rodríguez Director Ventas Iberia Gas Natural Comercializadora Madrid, 1 de abril 2016 El precio de mercado

Más detalles

COMO REDUCIR LOS COSTES ENERGETICOS EN LAS EMPRESAS

COMO REDUCIR LOS COSTES ENERGETICOS EN LAS EMPRESAS . COMO REDUCIR LOS COSTES ENERGETICOS EN LAS EMPRESAS CONTENIDO DEL DOCUMENTO 1.- El entorno de la factura eléctrica. 2.- Una nueva forma de gestionar la demanda eléctrica. 3.- La demanda eléctrica diaria.

Más detalles

Informe de Mercado. Informe 2014

Informe de Mercado. Informe 2014 Informe 2014 Índice Evolución del mercado de la electricidad en España y en 1. 2. el MIBEL Precio horario a efectos PVPC y subastas administradas por OMIE 1.1. Negociación en el MIBEL: Energía, volumen

Más detalles

Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica

Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica Contratación de energía y optimización de la factura eléctrica 23 de febrero de 2015 JOSÉ MARÍA YUSTA LOYO Dr. Ingeniero Industrial Profesor Titular de Universidad Campus Río Ebro Edif. Torres Quevedo

Más detalles

NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A.

NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A. NUS Consulting Group NUS Ibérica S.A. Nota Informativa 20 de Enero de 2016 Cambios Regulatorios Energía Enero 2016 Paseo de la Castellana, 149, 6º Izqda, 28046 Madrid Tlfno.: 902 10 10 38 / Internacional:

Más detalles

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica

1.- Índice. Introducción. Mercado libre. Mercado regulado. Ejemplos. La tarifa eléctrica 1.- Índice Introducción Mercado libre Mercado regulado Ejemplos Introducción 1.- Introducción Estructura vertical + monopolio regional LEY 54/1997 Reguladas Separación actividades Transporte Distribución

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Noviembre 2012 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de noviembre el precio medio del mercado diario español ha continuado

Más detalles

2.1 La energía eléctrica

2.1 La energía eléctrica Universidad de Oviedo Tema II: Fundamentos sobre generación transporte y distribución de energía eléctrica Dpto. Dpto. de de Ingeniería Ingeniería Eléctrica, Eléctrica, Electrónica Electrónica de de Computadores

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ELÉCTRICA ENERO 2014 ÍNDICE 1.- Evolución del Mercado Diario. 2.- Evolución del Mercado Intradiario. 3.- Evolución de la energía y precios correspondientes a los procesos de operación

Más detalles

FACTURACIÓN ELÉCTRICA: Información de utilidad para intentar minimizar el coste del suministro eléctrico

FACTURACIÓN ELÉCTRICA: Información de utilidad para intentar minimizar el coste del suministro eléctrico Jornada: Contratación Eficiente del Suministro Eléctrico Martes 6 de mayo de 2014 Centro Tecnológico de La Rioja FACTURACIÓN ELÉCTRICA: Información de utilidad para intentar minimizar el coste del suministro

Más detalles

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014 Septiembre de 2015 Qué es APPA? APPA, 28 años al servicio de las renovables Constituida en 1987, APPA agrupa a empresas con intereses en distintas tecnologías. Con una presencia activa tanto en España

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Febrero 2012 centeuro/kwh EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de febrero los precios del mercado eléctrico español nuevamente

Más detalles

PROPUESTA DESARROLLO DEL MERCADO IBÉRICO DE GAS

PROPUESTA DESARROLLO DEL MERCADO IBÉRICO DE GAS PROPUESTA DESARROLLO DEL MERCADO IBÉRICO DE GAS Jornada Técnica sobre el Mercado Eléctrico Castellón - 23 de octubre de 2014 Begoña de Miguel Barrio Jefa de Departamento D. Liquidación y Facturación -

Más detalles

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos La 11 MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instituto de Estudios Económicos índice INTRODUCCIÓN 15 CAPÍTULO PRIMERO ESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Más detalles

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN Se requiere: Un Proyecto de Generación Autorizaciones de la Secretaría de Energía Eléctrica Habilitaciones de CAMMESA

Más detalles

Descripción del sistema y mercado eléctrico español

Descripción del sistema y mercado eléctrico español Descripción del sistema y mercado eléctrico español Carlos Solé Director de Energía Eléctrica El Escorial, 29 de julio de 2009 Universidad Complutense. Cursos de verano Índice Los principios de la reforma

Más detalles

Cómo realizar la contratación de la electricidad en tu empresa

Cómo realizar la contratación de la electricidad en tu empresa Cómo realizar la contratación de la electricidad en tu empresa Jornadas de eficiencia energética y mercados energéticos Zaragoza, 10 de abril de 2014 ÍNDICE I. Estructura sectorial y regulación del mercado

Más detalles

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand

Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica. Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Tópicos de Economía para Transmisión Eléctrica Dra Anne-Laure Mascle-Allemand Sept 2015 Objetivos Objetivo general del curso Presentar unos conceptos de economía de la regulación relevantes para la transmisión

Más detalles

La Competencia en el Sector Energético

La Competencia en el Sector Energético La Competencia en el Sector Energético 3 Congreso Internacional de Libre Competencia Económica Octubre 2015 1 Qué necesita la Industria Manufacturera del Mercado Energético para poder Producir e Invertir?

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

INFORME SEMANAL DEL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SEMANAL DEL MERCADO ELÉCTRICO INFORME SEMANAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Semana 3: Del Sábado 1/1/9 al Viernes 16/1/9 Esta semana, destacó el incremento en el precio medio semanal del mercado spot de electricidad, debido, entre otros factores,

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma. Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma. EMT-Palma - Condiciones técnicas de SUMINISTRO ENERGIA ELÉCTRICA, abril 2.015 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Agosto de 2007

BOLETÍN MENSUAL MIBEL. Agosto de 2007 BOLETÍN MENSUAL MIBEL Agosto de 27 16 de Octubre de 27 1. Resumen Ejecutivo 2. Incidencias y hechos relevantes del MIBEL 3. Mercado a plazo 3.1. Estadísticas Mensuales Globales 3.2. Open Interest y Settlement

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO FEBRERO 2016 1. Análisis del precio de la energía (OMIE) 1.1 Evolución del precio El precio medio en el Mercado Diario para el sistema español en el mes de Febrero ha

Más detalles

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz

El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz El Vehículo Eléctrico y el Sistema eléctrico español: Situación actual y perspectivas. 19 de junio de 20134 Miguel Gonzalez Ruiz Índice Quién es REE? El contexto energético en España El sistema eléctrico

Más detalles

Precios y costes de la energía Características del Mercado Eléctrico

Precios y costes de la energía Características del Mercado Eléctrico ESAMUR - Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia Precios y costes de la energía Características del Mercado Eléctrico Murcia 25 de noviembre de 2009 Características del Mercado Eléctrico

Más detalles

La Evolución del Sector Energético en Argentina: una Comparación con España

La Evolución del Sector Energético en Argentina: una Comparación con España La Evolución del Sector Energético en Argentina: una Comparación con España 43 o Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas David Giuliodori y Carlos Valquez Instituto de Economía y Finanzas - Universidad

Más detalles

PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO

PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO PRECIOS DE LAS TARIFAS DE ACCESO 1. Creación de las tarifas de acceso 2. Ámbito de aplicación 3. Costos que incluyen a las tarifas de acceso 4. Definición de las tarifas de acceso 4.1. Tarifas de baja

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 184 Jueves 2 de agosto de 2012 Sec. I. Pág. 55144 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 10386 Resolución de 23 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Energía,

Más detalles

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES DE RÉGIMEN ESPECIAL 7 de julio de 2011

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

MERCADO DE ELECTRICIDAD

MERCADO DE ELECTRICIDAD MERCADO DE ELECTRICIDAD EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENERO 21 INDICE Introducción 1.- Secuencia de las Sesiones del Mercado de Producción de Energía Eléctrica. 2.- Evolución

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Dirección de Mercados Derivados de Energía BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Fecha de edición: 30 de mayo de 2008 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Comentario general p. 2 2 El mercado

Más detalles

ABENGOA. Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar. José Domínguez Abascal Secretario General Técnico. 11 de diciembre de 2012

ABENGOA. Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar. José Domínguez Abascal Secretario General Técnico. 11 de diciembre de 2012 Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA Desequilibrios en el Sector Eléctrico Retos a afrontar José Domínguez Abascal Secretario General Técnico 11 de diciembre de 2012 Índice 1 Política

Más detalles

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Mayo 2016

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Mayo 2016 INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO CIFRAS RELEVANTES DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA (MEM) EN ABRIL DE 2016: TRANSACCIONES mensual anual abr-16 mar-16 abr-15 Precio promedio de bolsa TX1 ($/kwh) -59.8%

Más detalles

Redes y su regulación

Redes y su regulación Redes y su regulación JAVIER DE QUINTO Departamento de Economía Aplicada Bogotá 19 de noviembre de 2008 Regulación y mercado en competencia Cadena de valor de energías finales Gas natural Electricidad

Más detalles

Introducción al Mercado Derivados (mercado a plazos) Jornada Mercado Eléctrico y Compra de energía

Introducción al Mercado Derivados (mercado a plazos) Jornada Mercado Eléctrico y Compra de energía Introducción al Mercado Derivados (mercado a plazos) Jornada Mercado Eléctrico y Compra de energía Bilbao 26 Junio 2014 AGENDA: 1 2 3 4 5 6 AGENDA: Introducción: Por qué un mercado a plazo. Formación de

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España

El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España El Precio Voluntario para el pequeño Consumidor (PVPC) en España Eficacia de los instrumentos regulatorios para la sostenibilidad económica, rgética y ambiental Cartagena de Indias 28 de ubre de 2013 Luis

Más detalles

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014 TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA Diciembre 2014 Agenda 1. Factura del Suministro Eléctrico 2. Recargos en la Factura 1. Factor de Potencia 2. Perturbaciones 3. La SIGET y su responsabilidad en

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA

BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Dirección de Mercados Derivados de Energía BOLETÍN MENSUAL DE MERCADOS A PLAZO DE ELECTRICIDAD EN ESPAÑA Fecha de edición: 14 de Mayo de 2008 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Comentario general p. 2 2 El mercado

Más detalles

La tarifa elèctrica i de gas 2007

La tarifa elèctrica i de gas 2007 La tarifa elèctrica i de gas 2007 Jornada tècnica SITUACIÓ DELS MERCATS ENERGÈTICS D. Juan Guía Garcia Subdirector General de Hidrocarburos 10 de abril, de 2007 Índice Tarifas y mercado Tarifas eléctricas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 236 Viernes 30 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 102785 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 15358 Orden ITC/2585/2011, de 29 de septiembre, por la que se revisan

Más detalles

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN. PUNTO 1: Complete las siguientes definiciones con la palabra correcta: 1- Contrato que otorgan el derecho a ejercer pero no la obligación a comprar o vender un subyacente y se paga o cobra una prima por

Más detalles

Actualidad Regulatoria Energía y Gas

Actualidad Regulatoria Energía y Gas Actualidad Regulatoria Energía y Gas Agenda Actualidad Regulatoria Energía Mercado y Actualidad Regulatoria Gas Natural Actualidad Regulatoria Energía Circular 064 de 2013 Se evalúan las asignaciones de

Más detalles

Gestion de la Energía en el Mercado Eléctrico

Gestion de la Energía en el Mercado Eléctrico Gestion de la Energía en el Mercado Eléctrico Fernando Pomar Montahud Ingeniero técnico Empresa Delegada de CMVP (Certified Measurement & Verification Professional) por EVO (Efficiency Valuation Organization)

Más detalles

Experiencia de integración de las renovables en España

Experiencia de integración de las renovables en España Experiencia de integración de las renovables en España Noviembre 2014 Índice 1. Marco eléctrico. Mix de generación y evolución histórica. Funcionamiento del mercado y despacho de electricidad Red de transporte

Más detalles

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes SISTEMAS DE INCENTIVOS Y OBTENCIÓN DE INGRESOS: Ventajas e inconvenientes Jornada sobre el precio de la política energética: cómo pagar el coste de cumplir el objetivo de energías renovables? Oscar Arnedillo

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD

COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD LA VIABILIDAD DE LA LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD ÍNDICE 1. La liberalización del mercado eléctrico 2. Actores del nuevo mercado eléctrico 3. La comercialización 4. Diferentes sociedades

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Tema: Integración de recursos renovables y requerimientos de conexión en el sistema eléctrico español Autor: Emilio Gómez Lázaro Cargo: Director,

Más detalles

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que, el Art.

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 131 Viernes 30 de mayo de 2014 Sec. I. Pág. 41191 LOGOTIPO COMERCIALIZADORA Denominación empresa comercializadora de referencia CIF: Domicilio social: ANEXO I (Consumidores acogidos al PVPC) DATOS

Más detalles

Mercado eléctrico Portugués. Introducción a los Mercados de Energía Eléctrica Curso 2013 Ing. Diego Oroño

Mercado eléctrico Portugués. Introducción a los Mercados de Energía Eléctrica Curso 2013 Ing. Diego Oroño Mercado eléctrico Portugués Introducción a los Mercados de Energía Eléctrica Curso 2013 Ing. Diego Oroño Agenda El sistema eléctrico portugués El mercado eléctrico portugués Operador del sistema Modelos

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO

PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO PYMES: Cómo contratar el suministro eléctrico para después de la desaparición de las tarifas? CONTRATO DE ACCESO Manuel Delgado Fernández Planificación Negocios Regulados de Electricidad 15 de junio de

Más detalles

ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL MERCADO DIARIO MEDIANTE MODELOS DE REGRESIÓN LINEAL

ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL MERCADO DIARIO MEDIANTE MODELOS DE REGRESIÓN LINEAL UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA (ICAI) INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA MÁSTER EN SÉCTOR ELÉCTRICO TESIS DE MÁSTER ESTUDIO DE LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MAYO 2014. Consejo de Reguladores

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MAYO 2014. Consejo de Reguladores INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MAYO 214 Consejo de Reguladores INFORMACIÓN DESTACADA DEL MES Mayo 214 El precio medio aritmético durante el mes es 42,41 /MWh en la zona española mientras que en la zona

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MARZO 2015. Consejo de Reguladores

INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MARZO 2015. Consejo de Reguladores INFORMACIÓN MENSUAL DEL MIBEL MARZO 215 Consejo de Reguladores INFORMACIÓN DESTACADA DEL MES Marzo 215 El precio medio aritmético durante el mes es 43,13 /MWh en la zona española mientras que en la zona

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica Alianza en Energía a y Ambiente con Centroamérica rica Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica rica Leonardo J. Matute V. San Salvador, 15 de febrero de 2006 Escenarios Antes de la actual

Más detalles

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO El precio de la energía. cómo se fija? 29/4/2014 Lo que el consumidor paga IVA + Impuesto eléctrico Tramo regulado Transporte. Distribución. Primas renovables.

Más detalles

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015

Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Reforma del mercado eléctrico Japón Diciembre de 2015 Este documento ha sido realizado por Ignacio Pascual Carrillo, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2.

Más detalles

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007 EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA ALIMENTARIA: ESPAÑA A Y LA UNIÓN N EUROPEA Madrid, 15 de junio de 2007 El aplazamiento del pago en la cadena alimentaria La cadena alimentaria: Producción Distribución:

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto

Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto Jose Miguel Unsión Dirección de Energía Eléctrica 7 de junio de 2012 Índice 1. Evolución y situación del Régimen Especial en España 2. Plan de Energias

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑOL Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL EMPRESA ELÉCTRICA

ANÁLISIS DEL SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑOL Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL EMPRESA ELÉCTRICA ANÁLISIS DEL SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑOL Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL EMPRESA ELÉCTRICA JULIÁN ALONSO DEL AMO Máster de Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012 PARQUE EÓLICO DE AUTOCONSUMO DE 1,7 MW ASOCIADO A UNA PLANTA DESALADORA DE AGUA DE MAR EN CORRALEJO ISLA DE FUERTEVENTURA (CANARIAS) LA EXPERIENCIA EN GENERACIÓN EÓLICA CONECTADA A RED NOS HA MOSTRADO

Más detalles

Jornadas Jaén para la Difusión del Real Decreto 1699/2011

Jornadas Jaén para la Difusión del Real Decreto 1699/2011 Jornadas Jaén para la Difusión del Real Decreto 1699/2011 Índice - 1. Quiénes somos - 2. Qué hacemos - 3. Introducción al mercado eléctrico - 4. Generación Centralizada VS. Generación Distribuida - 5.

Más detalles

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA AGENTE DE MERCADO 18XMEDHESA-013-N PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Referencia Documento: 15.09749 Teléfono de Contacto: 914766562 Mail : medhesa@medhesa.es WEB:

Más detalles

Un poco de luz sobre el precio de la electricidad en España

Un poco de luz sobre el precio de la electricidad en España Ateneo EINA, 5 de febrero de 2014 Un poco de luz sobre el precio de la electricidad en España JOSÉ MARÍA YUSTA LOYO Dr. Ingeniero Industrial Profesor Titular de Universidad Campus Río Ebro Edif. Torres

Más detalles

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador)

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) Capítulo 10 Tratamiento de las Energías Renovables No Convencionales en el Ecuador Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador) 1. Marco legal para el sector

Más detalles

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN 2016-2030 Oliver Ulises Flores Parra Bravo Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica Qué es el PRODESEN? Programa

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (ENERO DE 2015)

INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (ENERO DE 2015) NCG INFORME DE SEGUIMIENTO DE MERCADOS A PLAZO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (ENERO DE 2015) 19 de febrero de 2015 Índice 1. Evolución de las cotizaciones a plazo de energía eléctrica en España 3 1.1.

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

Madrid, 26 de noviembre de Pedro Parias Fernandez de Heredia Secretario General de Feragua

Madrid, 26 de noviembre de Pedro Parias Fernandez de Heredia Secretario General de Feragua La Importancia de la Energía en el Regadío CONAMA Madrid, 26 de noviembre de 2014 Pedro Parias Fernandez de Heredia Secretario General de Feragua 1 Camacho (2014) Año Agua usada Energía usada (m 3 /ha)

Más detalles