Tiempo, Constitución y Ley Penal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tiempo, Constitución y Ley Penal"

Transcripción

1 Tiempo, Constitución y Ley Penal Los principios de legalidad y de irretroactividad de la ley penal. Relación con la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. Su crisis en la jurisprudencia de la Corte Suprema

2 HECTOR E. SABELLI ALFONSO SANTIAGO (H.) Tiempo, Constitución y Ley Penal Los principios de legalidad y de irretroactividad de la ley penal. Relación con la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. Su crisis en la jurisprudencia de la Corte Suprema Segunda edición

3 Sabelli, Héctor E. Tiempo, Constitución y ley penal: los principios de legalidad y de irretroactividad de la ley penal relación con la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. Su crisis en la jurisprudencia de la Corte Suprema / Héctor E. Sabelli y Alfonso Santiago (h). - 2a ed. - Buenos Aires Abeledo Perrot, p. - 20x14 cm. ISBN Derecho Penal. I. Alfonso Santiago (h) II. Título CDD 345 ISBN: SAP: Tirada: 400 AbeledoPerrot S.A. Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) Fax.: (54-11) Ventas Talcahuano Tel.: (54-11) Talcahuano Tel.: (54-11) Figueroa Alcorta Tel.: (54-11) Fax: (54-11) clientes@abeledoperrot.com Buenos Aires - Argentina Hecho el depósito que establece la ley Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

4 índice general Capítulo I Introducción. La dimensión temporal del Derecho, las garantías constitucionales y los delitos de lesa humanidad 1. Introducción... 1 Capítulo II La protección de los Derechos Humanos 1. Principios guía El desarrollo progresivo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos Apogeo, degeneración y crisis del derecho penal de los derechos Humanos... 24

5 VIII ÍNDICE GENERAL Capítulo III Los principios constitucionales de legalidad e irretroactividad en materia penal 1..Origen y fines del principio de legalidad Los principios de legalidad e irretroactividad penal en el penal en el texto constitucional y en los instrumentos internacionales sobre DD.HH. con jerarquía constitucional Los principios de legalidad e irretroactividad penal en algunos fallos recientes del derecho comparado a) Cámara de Casación francesa y Corte de Apelaciones de París. 42 b) Cámara de los Lores inglesa c) Comité contra la Tortura d) Corte Interamericana de Derechos Humanos e) Comité de Derechos Humanos La relativización del principio de legalidad penal en recientes sentencias de algunos tribunales nacionales El principio de legalidad y la inexistencia de una norma de derecho internacional que prohíba la concesión de amnistías u otras medidas de perdón Capítulo IV Relación entre la prescripción y el sentido de la pena 1. Introducción Teorías de la pena a) Teoría de la retribución b) Teoría de la prevención especial... 64

6 ÍNDICE GENERAL IX c) Teoría de la prevención general La justificación de la prescripción y la finalidad de la pena Capítulo V El caso Arancibia clavel 1. Contexto histórico y hechos del caso La sentencia de la Corte y su cuestión a decidir Análisis de la retórica del fallo a) Falta de mantenimiento del agravio relativo a la imprescriptibilidad b) Si la asociación ilícita es un delito de lesa humanidad c) Si es imprescriptible d) Si la Convención sobre imprescriptibilidad se aplica retroactivamente e) Si la imprescriptibilidad viene dada, no por la Convención, sino por la costumbre internacional La carencia de unidad de fundamentos Precedentes que gravitaban sobre el caso a) Precedentes sobre la declaración de oficio de la prescripción b) Caso Mirás c) Caso Priebke d) Priebke como excepción de Mirás e) Arancibia Clavel como ampliación de Priebke Puede apelar la querella si el fiscal no lo hace? La jurisprudencia de derecho natural de Zaffaroni y Highton Proyecciones y dimensión política

7 X ÍNDICE GENERAL Capítulo VI Etapas históricas en el surgimiento y desarrollo de la subversión, su represión militar y el posterior juzgamiento de los responsables de los abusos cometidos 1. 1ª etapa ( ): inicio y progresivo surgimiento de la guerrilla ª etapa ( ): comienzo del accionar de la guerrilla urbana y la respuesta legal-judicial ª etapa ( ): retorno al régimen constitucional, dictado de la ley de amnistía, incremento del fenómeno subversivo y decisión del gobierno constitucional de aniquilar la actuación de los grupos guerrilleros ª etapa ( ): continuidad del accionar guerrillero y desarrollo de la llamada guerra sucia ª etapa ( ): retorno al orden constitucional y juzgamiento de la represión ilegal llevada a cabo mediante la guerra sucia ª etapa ( ): intentos legislativos para poner término final al juzgamiento de la cuestión militar y posteriores medidas tendientes a la pacificación a través de la amnistía y el indulto a los condenados ª etapa ( ): intentos de reapertura de los procesos a los militares fundados en las normas de carácter internacional Evaluación

8 ÍNDICE GENERAL XI Capítulo VII El caso Simón 1. Los hechos del caso La sentencia y las leyes de amnistía Desde cuándo rige la prohibición de amnistiar a los culpables de crímenes de lesa humanidad? Sentido de la amnistía y otros modos de perdón político: su historia y casos de derecho comparado Los principios de legalidad e irretroactividad en materia penal en los distintos votos del caso Simón a) Introducción b) Voto de Boggiano c) Voto de Maqueda d) Voto de Zaffaroni e) Voto de Higthon de Nolasco f) Voto de Lorenzetti g) Voto de Argibay h) Voto en disidencia de Fayt i) Reexamen Excursus: Dos antecedentes históricos muy valiosos y la referencia de una futura hipótesis que pueden iluminar el análisis del tema Evaluación Post scriptum: Proyección al caso Mazzeo

9 XII ÍNDICE GENERAL Capítulo VIII Las leyes de amnistía, las leyes de auto-amnistía y el caso Barrios Altos de la Corte Interamericana de DD. HH Capítulo IX Los peligros del aparente humanismo jurídico 1. Los demoledores del Hombre El art. 27 de la CN y la jerarquía de los instrumentos internacionales mencionados en el art. 75, inc. 22, de la CN El neopunitivismo y el desprestigio actual del movimiento por los derechos humanos Excursus: Reflexiones filosóficas sobre el sentido cultural de legislar un delito como imprescriptible a) Introducción b) Los derechos humanos del caso Lavado c) El rechazo de la acción declarativa d) Ni representativa, ni republicana, ni federal e) Obligación del Poder Ejecutivo de salvaguardar los derechos humanos f) Conclusión Excursus: Reflexiones filosóficas sobre el sentido cultural de legislar un delito como imprescriptible Bibliografía Índice Onomástico Índice de Jurisprudencia

MARTÍN E. PAOLANTONIO. Derecho Penal y Mercado Financiero: ley 26.733

MARTÍN E. PAOLANTONIO. Derecho Penal y Mercado Financiero: ley 26.733 MARTÍN E. PAOLANTONIO Derecho Penal y Mercado Financiero: ley 26.733 Paolantonio, Martín Esteban Derecho penal y mercado financiero. Ley 26733. - 1a ed. - Buenos Aires : Abeledo Perrot, 2012. 384 p.; 20x14

Más detalles

Los Recursos en el Proceso Penal

Los Recursos en el Proceso Penal LINO ENRIQUE PALACIO V Los Recursos en el Proceso Penal Cuarta edición Actualizada y ampliada por Juan María del Sel VI Lino E. Palacio Los recursos en el proceso penal / Lino E. Palacio; con colaboración

Más detalles

La Agravación del Riesgo en el Contrato de Seguro

La Agravación del Riesgo en el Contrato de Seguro La Agravación del Riesgo en el Contrato de Seguro derecho de seguros Horacio Roitman y Felipe F. Aguirre Horacio roitman Felipe F. Aguirre La Agravación del Riesgo en el Contrato de Seguro derecho de seguros

Más detalles

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ONU

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ONU PABLO ROSALES Coordinador Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ONU (Con comentario de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra

Más detalles

Los Delitos Informáticos en el Código Penal

Los Delitos Informáticos en el Código Penal PABLO A. PALAZZI Los Delitos Informáticos en el Código Penal Segunda edición Palazzi Pablo Andrés Los Delitos Informáticos en el Código Penal - 2a ed. - Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012. p. 352; 24x16

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

Página institucional: Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO

Página institucional:  Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO País: Argentina Nombre de la Asociación: Asociación por los Derechos Civiles (ADC) Datos de Contacto: Mariela Belski (mbelski@adc.org.ar), Alejandro Segarra (asegarra@adc.org.ar) Maria Julia Giorgelli

Más detalles

Dr. Oscar Flores Ética y Legislación Año Libertad de prensa en la Constitución Nacional.

Dr. Oscar Flores Ética y Legislación Año Libertad de prensa en la Constitución Nacional. Libertad de prensa en la Constitución Nacional. Terminología. Al hablar de derecho de prensa o libertad de prensa se hace referencia al ejercicio de la libertad de expresión a través de los medios técnicos

Más detalles

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Antecedentes de la formulación del principio de supremacía constitucional. La Era Marshall. John Marshall, Presidente de la Corte Suprema de E.E. U.U. (1801). El motivo de su

Más detalles

el art. 21 de la ley 48.

el art. 21 de la ley 48. Buenos Aires, 14 de octubre de 2008 Vistos los autos: A de la Provincia de Buenos Aires s/ amparo - med. cautelar@. Considerando: 1 ) Que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, al revocar el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD07 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO DNI: 14015264 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 31/07/1987 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO OBJETIVO GENERAL: El curso pretende abordar una concepción moderna e integral dado que hoy en día los procesos actuales del Derecho Internacional y el fenómeno globalizador

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

Marco Jurídico de la Comunicación

Marco Jurídico de la Comunicación Programa de Comunicación y Medios Digitales La Jerarquía Normativa de las Leyes CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO SEPTIMO PREVENCIONES GENERALES Artículo 133 ARTICULO 133. ESTA

Más detalles

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos:

Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo. Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Temas, bibliografía y reglas para la elaboración del ensayo Reglas para redacción de ensayos. Se calificarán los siguientes aspectos: Ortografía, uso correcto de signos de puntuación. Caligrafía (no se

Más detalles

Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida son inconstitucionales

Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida son inconstitucionales Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida son inconstitucionales Síntesis del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que resuelve la inconstitucionalidad de las leyes del perdón Introducción

Más detalles

Derecho Constitucional y Administrativo. Unidad 1 Año 2015

Derecho Constitucional y Administrativo. Unidad 1 Año 2015 Derecho Constitucional y Administrativo Unidad 1 Año 2015 PÁGINA WEB DEL DR. MONTBRUN: www.albertomontbrun.com.ar El Programa de la materia, cronograma, diapositivas de las clases y material de lectura

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

S. 2050. XLII. RECURSO DE HECHO Soria, Carlos Alberto c/ Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA. Año del Bicentenario

S. 2050. XLII. RECURSO DE HECHO Soria, Carlos Alberto c/ Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA. Año del Bicentenario Buenos Aires, 7 de septiembre de 2010 Vistos los autos: ARecurso de hecho deducido por la actora en la causa Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA@, para decidir sobre su procedencia. Considerando: 1 )

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Área en plan de estudios:

Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

SALAZAR LEA PLAZA, ANDRES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

SALAZAR LEA PLAZA, ANDRES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: SALAZAR LEA PLAZA, ANDRES DNI: 23979462 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 05/03/1999 FECHA DE EXPEDICION DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII TÍTULO PRIMERO RÉGIMEN LEGAL EN MATERIA DE SUPLETORIEDAD MERCANTIL SUSTANTIVA... 3 Capítulo

Más detalles

P XXIV. R.O. Peyrú, Diego Alberto s/ pedido de extradición embajada de la República de Chile.

P XXIV. R.O. Peyrú, Diego Alberto s/ pedido de extradición embajada de la República de Chile. P. 541. XXIV. R.O. Peyrú, Diego Alberto s/ pedido de extradición embajada de la República de Chile. Buenos Aires, 23 de febrero de 1995. Vistos los autos: "Peyrú, Diego Alberto s/ pedido de extradición

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL

DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL A MARCELO A. SANCINETTI Profesor ordinario de Derecho Penal Universidad de Buenos Aires U I DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL Juicio a los ex comandantes Punto Final Obediencia Debida Apéndice

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD

EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD José Esteve Pardo INAP INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Colección INNAP INVESTIGA Serie INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA FICHA CATALOGRÁFICA DEL CENTRO DE PUBLICACIONES

Más detalles

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL

Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales

Más detalles

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO

CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO Unidad I. Fenomenología y lógica del lavado de dinero Profesor: Ramón García Gibson Objetivo: Al término de la unidad el alumno comprenderá

Más detalles

Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L.

Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L. Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L. (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 24 de febrero de 2009) Buenos Aires, 24 de febrero de 2009. Vistos los autos: "Compañía

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Test ISBN: 9788467628111 DEPÓSITO LEGAL: SE 5063-2009 FECHA DE EDICIÓN: OCTUBRE 2009 FE DE ERRATAS Tras la revisión de los test

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

Buenos Aires, 16 de agosto de 2011

Buenos Aires, 16 de agosto de 2011 V. 24. XLVII. V., D. L. s/ restitución de menores - ejecución de sentencia. Buenos Aires, 16 de agosto de 2011 Vistos los autos: V., D. L. s/ restitución de menores - ejecución de sentencia. Considerando:

Más detalles

Ordenamiento jurídico.

Ordenamiento jurídico. Ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas no se encuentran aisladas, sino enlazadas unas con otras, interconectadas. Esa forma de enlace es una relación de fundamentación, de derivación. Esto genera

Más detalles

Kutko, Mario Eduardo y otro s/ asociación ilícita, encubrimiento. agravado, tenencia ilegal de arma de guerra en concurso real causa N

Kutko, Mario Eduardo y otro s/ asociación ilícita, encubrimiento. agravado, tenencia ilegal de arma de guerra en concurso real causa N K. 143. XLI. RECURSO DE HECHO Kutko, Mario Eduardo y otro s/ asociación ilícita, encubrimiento agravado, tenencia ilegal de arma de guerra en concurso real causa N 736. S u p r e m a C o r t e: I La Suprema

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

Luis Alberto Huerta Guerrero

Luis Alberto Huerta Guerrero PROCESAMIENTO PENAL DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Luis Alberto Huerta Guerrero Profesor de Derecho ec Constitucional tuc o en la Pontificia

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O JGE90/2002 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA UN INCREMENTO DEL DIECISEIS POR CIENTO A LAS PLAZAS DE HONORARIOS PERMANENTES DE AUXILIAR TECNICO B, AUXILIAR TECNICO C, AUXILIAR

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Derecho Administrativo Especial (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 4483/10) ABOGACÍA Año 2010

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

Derecho Constitucional I

Derecho Constitucional I Derecho Constitucional I Objetivos generales: 1. El programa a desarrollar en la materia Derecho Constitucional I tiene como finalidad iniciar a los alumnos de primer año de la carrera de Derecho en el

Más detalles

Cirugía de by pass gástrico. R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo

Cirugía de by pass gástrico. R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo Salud Cirugía de by pass gástrico R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo Suprema Corte: G. P. R., quien denuncia tener su domicilio en la Provincia de Misiones, dedujo acción de amparo ante

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

Buenos Aires, 18 de septiembre de 2007 Autos y Vistos; Considerando:

Buenos Aires, 18 de septiembre de 2007 Autos y Vistos; Considerando: D. 587. XLIII. ORIGINARIO Defensor del Pueblo de la Nación c/ Estado Nacional y otra (Provincia del Chaco) s/ proceso de conocimiento. Buenos Aires, 18 de septiembre de 2007 Autos y Vistos; Considerando:

Más detalles

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

FEDERALISMO. GARANTÍA FEDERAL. Sagüés, págs

FEDERALISMO. GARANTÍA FEDERAL. Sagüés, págs FEDERALISMO. GARANTÍA FEDERAL. Sagüés, págs. 475 487. FEDERALISMO COMO FORMA DE ESTADO. El poder se ejerce descentralizándolo políticamente con base territorial. Estados miembros Estado central o general.

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

Procuración del Tesoro de la Nación

Procuración del Tesoro de la Nación Procuración del Tesoro de la Nación Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado MEDIDAS CAUTELARES EL PRINCIPIO DE TUTELA CAUTELAR EFECTIVA I.- Aproximación al sistema cautelar en el derecho administrativo

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 13 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema. FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Sumario FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Establecido en el artículo 36 de la Constitución Política, nadie está obligado a declarar contra sí

Más detalles

Acordada 4/2007. Corte Suprema de Justicia de la Nación

Acordada 4/2007. Corte Suprema de Justicia de la Nación Acordada 4/2007. Corte Suprema de Justicia de la Nación 16 de marzo de 2007 Corte Suprema de Justicia de la Nación Acordada 4/2007 En Buenos Aires, a los dieciseis días del mes de marzo de 2007, reunidos

Más detalles

S u p r e m a C o r t e :

S u p r e m a C o r t e : S u p r e m a C o r t e : -I- El Colegio de Abogados de Tucumán deduce la acción prevista en el art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, contra la Provincia de Tucumán, a fin de obtener

Más detalles

Regla de Exclusión prueba obtenida vulnerando garantías fundamentales. Felipe Marín Verdugo

Regla de Exclusión prueba obtenida vulnerando garantías fundamentales. Felipe Marín Verdugo Regla de Exclusión prueba obtenida vulnerando garantías fundamentales Felipe Marín Verdugo Regla de exclusión: Dilema Excluir o no excluir? Una decisión con graves consecuencias: Cada vez que se excluye

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

Los Derechos Humanos y el Derecho a la Intimidad del Contribuyente

Los Derechos Humanos y el Derecho a la Intimidad del Contribuyente Los Derechos Humanos y el Derecho a la Intimidad del Contribuyente Su Protección Constitucional Dr. Marcelo S. Bergé Constitución Nacional Art. 31 Son la Ley Suprema de la Nación: Esta Constitución, las

Más detalles

PENOLOGÍA. I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras

PENOLOGÍA. I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras PENOLOGÍA I.A.I.C. Sección de Cádiz. Curso Académico 2010/2011 Jerez/Algeciras Profesoras encargadas de la asignatura: Dra. M. Acale Sánchez Catedrática de Derecho penal M. Revelles Carrasco Profesora

Más detalles

Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Universitat de València

Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Universitat de València Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 Universitat de València CONCEPTO Los presupuestos consisten en un Ley que recoge la totalidad de ingresos y gastos del Ente público

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE EXTRANJERÍA Organiza: Las Comisiones del Turno de Oficio y de Formación del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Lugar: Salón de Decanato (Planta 2ª).

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

El estado integral de la Segunda República española

El estado integral de la Segunda República española Juan Enrique Albacete Ezcurra El estado integral de la Segunda República española nausícaä MURCIA MMVI 1.ª edición Nausícaä marzo de 2006 Azarbe del Papel, 16 30007 Murcia www.nausicaa.es Copyright Juan

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La facultad del presidente de la república para dirigir la política exterior (ISSN:1563-7417) Reflexiones

Más detalles

"GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. "

GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. "GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. " Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 07/04/1995 HECHOS: Un tribunal oral de la Capital Federal condenó al imputado a la pena de un mes de prisión en suspenso.

Más detalles

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN TÍTULO: PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. OBJETIVO PRINCIPAL Aportar al participante del curso nociones jurídicas básicas relacionadas

Más detalles

ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y DEMOCRACIA LIBERAL EN AMÉRICA DEL SUR: ARGENTINA, CHILE Y COLOMBIA (1930-1990)

ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y DEMOCRACIA LIBERAL EN AMÉRICA DEL SUR: ARGENTINA, CHILE Y COLOMBIA (1930-1990) ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y DEMOCRACIA LIBERAL EN AMÉRICA DEL SUR: ARGENTINA, CHILE Y COLOMBIA (1930-1990) Jorge González Jácome estado_de_excepción.indd 5 3/2/15 12:18 PM Facultad de Ciencias Jurídicas Reservados

Más detalles

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS NOMBRE: MANAUTA, DIEGO FERNANDO DNI: 17016691 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS FECHA DEL TITULO: 05/10/1988 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

El delito ambiental. comparado. Hernán Silva Silva

El delito ambiental. comparado. Hernán Silva Silva El delito ambiental en el derecho chileno y comparado Hernán Silva Silva Esta obra se terminó de imprimir el 27 de diciembre de 2010 Copyright 2010, Hernán Silva Silva. ISBN 978-956-337-064-5 Inscripción

Más detalles

Derecho Militar Jurisdiccional y Administrativo

Derecho Militar Jurisdiccional y Administrativo Objetivos La presente iniciativa tiene por objeto contribuir al conocimiento rigurosamente actualizado del derecho militar en vigor, y su aplicación práctica por los Tribunales de dicha Jurisdicción, y,

Más detalles

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal

GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO SEXTA EDICIÓN revisada y puesta al día en colaboración con M.ª DOLORES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Profesora Titular de

Más detalles

DERECHO DE MINERIA I

DERECHO DE MINERIA I DEPARTAMENTO DE DERECHO ECONOMICO Profesor Cristian Quinzio Santelices DERECHO DE MINERIA I A. OBJETIVO GENERAL: El objetivo general del curso es el de capacitar a los estudiantes en la comprensión y aplicación

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación Corte Suprema de Justicia de la Nación Buenos Aires, 24 de febrero de 2004. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Universidad Nacional de Tucumán", para decidir sobre

Más detalles

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica

Más detalles

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE CAPÍTULO III. APLICACION EN RELACION CON LAS PERSONAS CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. PARTE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS GARANTIAS PENALES CAPÍTULO ÚNICO. DE LAS GARANTIAS PENALES TÍTULO PRIMERO. LA LEY PENAL CAPÍTULO I.

Más detalles

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y ESTADO DEMOCRÁTICO

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y ESTADO DEMOCRÁTICO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y ESTADO DEMOCRÁTICO CÉSAR LANDA ARROYO Presidente del Tribunal Constitucional del Perú Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la

Más detalles

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I)

LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I) LECCIÓN 5. LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FINANCIERO. (I) Derecho Financiero I Dra. Pura Peris Dra. Purificación Peris García Derecho Financiero y Tributario I Curso 2010/2011 SUMARIO Valor

Más detalles

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES DERECHOS HUMANOS Y EL VIH Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo Autores: Rocío López Paradas Leovigildo Carlos Hoces Delgado De la edición INNOVA 2009 INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S.L ha puesto el máximo empeño

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES

ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES EL ESTADO ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES Presenta: Lic. Efraín E. Reyes Romero Asignatura: Análisis Institucional Estado La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL APLICADO I CURSO: AÑO LECTIVO: 2015 HORAS CÁTEDRA: 4 HORAS. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL TITULAR DE

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: REZSES, EDUARDO JAVIER DNI: 23829102 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 16/02/2001 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011 NOMBRE: PRATTO, JORGE ALEJANDRO DNI: 27182781 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD FACULTAD: FACULTAD RECHO FECHA L TITULO: 27/12/2002 FECHA EXPEDICION CERTIFICADO REINCINCIA: 16/06/2011 1 Artículos Publicados Especialidad

Más detalles

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL MANEJO COSTERO INTEGRADO CURSO DE DERECHO COSTERO 2012-2013 FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL EMILIO BIASCO Doctor en Derecho y Ciencias Sociales Escribano Público Doctor en Diplomacia 1 FUENTES DEL DERECHO

Más detalles

Superior Tribunal de Justicia Corrientes

Superior Tribunal de Justicia Corrientes IC1 8998/3 En la ciudad de, a los treinta y un (31) días del mes de julio del año dos mil trece, estando constituido el Superior Tribunal de Justicia con sus miembros titulares Doctores Guillermo Horacio

Más detalles

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración.

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Cuestiones a exponer: 1. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ RM. 2. Sobre el trabajo en materias

Más detalles

DIPLOMDO EN Gestión Legislativa, Administración y RRHH PARA LA CAMARA DE DIPUTADOS

DIPLOMDO EN Gestión Legislativa, Administración y RRHH PARA LA CAMARA DE DIPUTADOS DIPLOMDO EN Gestión Legislativa, Administración y RRHH PARA LA CAMARA DE DIPUTADOS 1. MODULO I: Expresión Oral/escrita y protocolo: I Comunicación Escrita (16 horas) (41 Horas) - El proceso comunicativo

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho ÍNDICE CAPÍTULO I. Derecho Concepto... 19 Derecho Natural y Derecho Positivo... 22 1. Ramas del Derecho Positivo... 22 2. Derecho Público: ramas... 24 Derecho Privado... 25 Concepto... 25 Ramas... 25 Unificación

Más detalles

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1...

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1... - SUJ\1ARIO CONSTITUCION ESPANOLA DE 27 DE DICIEMBRE DE 1978 1. Articulo 54... 3 2. Articulo 70.l.c)... 5 3. Articulo 162.1... 7 4. Titulo Primero: De los derechos y deberes fundamentales: Cap. I. De los

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN TRIBUNALES FEDERALES CON ASIENTO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CÁMARAS JUZGADOS Nacional de CASACIÓN PENAL 4

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo

Más detalles

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL

TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles