EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA"

Transcripción

1 Simposio Latinoamericano sobre Fortificación de Alimentos y Suplementos 2 de agosto de 2016 Brasilia EJEMPLOS DE PROGRAMAS DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS EXITOSOS EN AMERICA LATINA. CENTRO AMÉRIA: COSTA RICA Melany Ascencio Rivera Jefe Unidad Gestión de Investigaciones en Salud Coordinadora Comisión Nacional de Micronutrientes Ministerio de Salud Costa Rica

2 PAÍSES CON FORTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE ALIMENTOS CENTRO AMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

3 Fuente: BID. Bienes públicos regionales para la fortificación de alimentos con micronutrientes en Centroamérica. Nota Técnica IDB- TN

4 Fuente: BID. Bienes públicos regionales para la fortificación de alimentos con micronutrientes en Centroamérica. Nota Técnica IDB- TN

5 COSTA RICA PANORAMA GENERAL 1966, 1982 Se identifica la deficiencia de micronutrientes: hierro, folatos, yodo, vitamina A 1996 Persisten deficiencias micronutrientes Después 1996 Programa Fortificación de Alimentos Impacto de la fortificación de alimentos

6 FORTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE ALIMENTOS EN ORDEN CRONOLÓGICO COSTA RICA 1970 Sal Azúcar 1997 Harina de trigo 1999 Harina de maíz 2001 Leche 2001 Arroz 2003 Azúcar

7 Aporte nutricional de la fortificación obligatoria al consumo promedio de alimentos Costa Rica

8 CONTRIBUCIÓN TOTAL DE LA FORTIFICACIÓN OBLIGATORIA A LAS RECOMENDACIONES DIETÉTICAS DIARIAS COSTA RICA

9 CONTROL Y VIGILANCIA DE LA FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS Control de la producción nacional Control interno: Laboratorio de la industria alimentaria Control externo: Ministerio de Salud mediante muestreo en comercios Control de importaciones Certificado de garantía de calidad Muestreo en puntos de entrada Vigilancia Muestreo en los hogares Muestreo en panaderías

10 PORCENTAJE DE ALIMENTOS ADECUADAMENTE FORTIFICADOS ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN COSTA RICA, 2008 Harina de trigo con Fe: 100% Azúcar con vitamina A: 81% Sal con yodo: 97% Sal con flúor: 70% Muestras tomadas en el hogar

11 FORTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE ALIMENTOS: CONSUMO DE ALIMENTOS FORTIFICADOS. ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN. COSTA RICA, 2008

12 FORTIFICACIÓN OBLIGATORIA DE ALIMENTOS: CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL A LA INGESTA DIARIA. ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN. COSTA RICA, 2008

13 Prevalencia Nacional de anemia por grupo de estudio Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, Preescolar: niños < 5 años hemoglobina (Hb) < 11.0 mg/dl, de 5-6 años <11,5 mg/dl Escolar: niños de 7-11 años Hb <11,5 mg/dl, de 12 años Hb < 12.0mg/dl Mujer 15 años: Hb < 12.0mg/dl Hombre 20 años: Hb < 13.0mg/dl

14 Porcentaje Porcentaje Prevalencia de anemia y deficiencia de hierro en preescolares Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, /2009 ANEMIA 40, 30, 20, 25,7 26,4 16,6 14,8 27,9 32,7 ENN, 1982 ENN, 1996 ENN, 2008\ , 19,5 FERRITINA 18,5 24,2 10, 0, 7,6 Nacional 7,1 Urbana 3,4 13, 6,5 13,6 11,8 7,6 5,9 ENN, 1996 ENN, 2008/2009 Preescolares: < 5 años hemoglobina (Hb) < 11.0 mg/dl, 5-6 años <11,5 mg/dl 0, Leve: 18,0-23,9 Moderada: 12,0- Severa: < 12,0 17,9 Deficiencia de Ferritina (ng/ml)

15 Porcentaje Porcentaje Prevalencia de anemia y deficiencia de hierro en mujeres en edad fértil Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, /2009 ANEMIA 27,5 22, 16,5 18,6 17,3 17,5 21,7 ENN, 1982 ENN, 1996 ENN, 2008\2009 FERRITINA 11, 9,9 11, 9,4 9,8 40, 33,5 30, 5,5 0, Nacional Urbana 20, 10, 9,6 11,2 7, 6,1 8,7 ENN, 1996 ENN, 2008/2009 Mujeres 15 años: Hb < 12.0mg/dl 0, Leve: 18,0-23,9 Moderada: 12,0- Severa: < 12,0 17,9 Deficiencia de Ferritina (ng/ml)

16 Porcentaje Prevalencia de deficiencia de folatos en mujeres en edad fértil Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, / , 30, 31,4 24,7 23,3 20, 19,1 10, 3,8 4,2 6,6 0, Nacional Metropolitana Resto urbano Resto rural 0,9 Folatos < 6 ng/ml ENN, 1996 ENN, 2008/2009

17

18

19 Poorcentaje Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 según grupo de estudio Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, n = , Columna1 6,4 5,3 4,6 4,8 5,3 3,5 2,9 1,8 0, Nacional Mujer fértil Mujer adulta Hombre adulto Adulto mayor * Deficiencia de B 12 < 193 pg/ml

20 Poorcentaje PORCENTAJE DE PREESCOLARES SEGÚN NIVELES DE VITAMINA A SÉRICA* ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN COSTA RICA, , Columna1 32,5 30, 1974 Azúcar con vitamina A 20, 1980 Azúcar sin vitamina A 2003 Azúcar con vitamina A 10, 8,7 2,3 1,8 2,8 0,

21

22 Mediana de excreción urinaria de yodo en escolares según zona Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, , 32, 31,4 32, 32, 30,2 m c g/ dl 24, 23,3 21,9 22,7 25,7 16, 8, 0, Nacional Metropolitana Urbana Rural ENN 1996 ENN 2008

23 µg/ml Excreción urinaria de flúor en escolares Costa Rica, ,63 Columna1 1,3 1,3 0,98 Fortificación sal con flúor 1 0,65 0,33 0,34 0,

24 CPOD Índice CPOD en escolares de 12 años de edad Costa Rica, , 8,9 CPOD 9,2 9, Fortificación sal con flúor 8,4 7,5 5, 4,9 2,5 0,

25 Promedio del índice ceo en preescolares según zona Encuesta Nacional de Nutrición Rica, / ,4 P ro m e di o 4 3 3,6 3,4 2,20 2,22 2,9 1,90 2, Total Area Metropolitana Resto urbano Resto rural

26 Promedio del indice CPOD en escolares según zona Encuesta Nacional de Nutrición Costa Rica, / ,2 3,4 3,4 3 2,7 P ro m e di o 2 1,43 1,35 1,25 1, Total Area Metropolitana Resto urbano Resto rural

27 LECCIONES APRENDIDAS EN FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS La fortificación de alimentos se constituyó en una política pública de aplicación en el nivel nacional, con todo el respaldo del nivel político La estrategia fue llegar primero a las agrupaciones del sector industrial (cooperativas, asociaciones, cámaras, ligas), involucrándolas en el proceso (Comisión Nacional de Micronutrientes) Se consolidaron alianzas público privadas con las partes interesadas para promover la fortificación de alimentos y evitar resistencias (Comisión Nacional de Micronutrientes) Se focalizó en la responsabilidad social empresarial y los derechos humanos Se compartió con las nuevas empresas, la experiencia exitosa de fortificación de alimentos de empresas con larga trayectoria, a fin de reducir resistencia y evitar mitos.

28 LECCIONES APRENDIDAS EN FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS El acompañamiento durante la implementación de la fortificación de alimentos es indispensable para optimizar los procesos que den confianza al industrial. Los controles continuos de la autoridad reguladora dan confianza al industrial y promueven la innovación. El desarrollo de investigaciones para evaluar el impacto de la fortificación de alimentos motiva a los industriales y otros entes involucrados a continuar mejorando. Debe continuarse fortificando aunque haya desaparecido el problema nutricional ya que la deficiencia puede reincidir si se interrumpe.

29 Gracias GRACIAS

Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes

Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes 1º Evento para la Promoción de la Fortificación del Arroz en

Más detalles

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes

Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes GUATEMALA Avances y Desafíos para el Ministerio de Salud en la Implementación de Intervenciones para Prevenir y Controlar las Deficiencias por Micronutrientes Guatemala, febrero 2016 OBJETIVO Presentar

Más detalles

Cribado y prevención de ferropenia

Cribado y prevención de ferropenia Actividad Ofrecer consejos dietéticos preventivos desde la lactancia hasta la adolescencia (anexo 1). Cribado de la deficiencia de hierro en grupos de riesgo (anexo 2). Recomendar profilaxis o tratamiento

Más detalles

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS.

NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS. NUTRIENTES CRITICOS EN LA POBLACION MATERNO-INFANTIL: HIERRO, VITAMINA C Y FOLATOS. EXTENSION DEL PROBLEMA Y ESTADO DE LAS INTERVENCIONES Dra. Elvira B. Calvo PREVALENCIA DE ANEMIA Niños de 6 a 24 meses:

Más detalles

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM

Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM REV ACAD PERU SALUD 14(1), 2007 97 TESIS DE MAESTRÍA Costo efectividad de la ingesta de sangre de pollo en el tratamiento de la anemia ferropénica en estudiantes de la EAP de Obstetricia de la UNMSM Zaida

Más detalles

ESTADO DE NUTRICIÓN, ANEMIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN MEXICANA

ESTADO DE NUTRICIÓN, ANEMIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN MEXICANA ESTADO DE NUTRICIÓN, ANEMIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN MEXICANA DESNUTRICIÓN ENSANUT 2011 Indicador de desnutrición crónica Distribución de talla para edad de niños sanos Baja talla para la

Más detalles

MICRONUTRIENTES FASCÍCULO 2

MICRONUTRIENTES FASCÍCULO 2 MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN y SALUD ENCUESTA NACIONAL DE NUTRICIÓN, 1996 MICRONUTRIENTES FASCÍCULO 2 COSTA RICA, 1997 SUBCOMISIÓN DE ANÁLISIS Anemia

Más detalles

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Centro Internacional de Agricultura

Más detalles

Reglamento para el Enriquecimiento del Arroz

Reglamento para el Enriquecimiento del Arroz Reglamento para el Enriquecimiento del Arroz N 30031 EL PRESIDENTE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD En uso de las atribuciones que les confieren los artículos 140, inciso 3) y 18) de la Constitución

Más detalles

SITUACION DE LA FORTIFICACION DE ALIMENTOS EN EL PERÚ

SITUACION DE LA FORTIFICACION DE ALIMENTOS EN EL PERÚ SITUACION DE LA FORTIFICACION DE ALIMENTOS EN EL PERÚ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACION Y NUTRICION OSCAR AQUINO VIVANCO DIRECTOR GENERAL Decreto Supremo Nº 004-96-SA 23 de agosto

Más detalles

Panorama actual de micronutrientes en América Latina. Prof. Dr. Manuel Olivares

Panorama actual de micronutrientes en América Latina. Prof. Dr. Manuel Olivares Panorama actual de micronutrientes en América Latina Prof. Dr. Manuel Olivares Antecedentes La estimación de la prevalencia de la deficiencia de un micronutrientes en muestras representativas nacionales/regionales

Más detalles

Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia

Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia Fernando Ruíz Gómez Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios 27 de Enero, 2014 Diagnóstico Prevalencia

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE COMISION NACIONAL DE ALIMENTOS Dr. Matías De Nicola Director INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Ministerio

Más detalles

ANEMIA. La anemia en población mexicanos continúa siendo un problema serio de salud pública. Resultados de la ENSANUT 2012

ANEMIA. La anemia en población mexicanos continúa siendo un problema serio de salud pública. Resultados de la ENSANUT 2012 ANEMIA La anemia en población mexicanos continúa siendo un problema serio de salud pública. Resultados de la ENSANUT 212 Salvador Villalpando Hernández Teresa Shamah Levy Vanessa De la Cruz Góngora Verónica

Más detalles

Sistema de Vigilancia de la Malnutrición en Guatemala (SIVIM) Congreso Latinoamericano de Nutrición

Sistema de Vigilancia de la Malnutrición en Guatemala (SIVIM) Congreso Latinoamericano de Nutrición Sistema de Vigilancia de la Malnutrición en Guatemala (SIVIM) Congreso Latinoamericano de Nutrición La Habana, 16 de noviembre de 2012 Reconocimientos INCAP Mireya Palmieri Carolina Martínez Ana Victoria

Más detalles

Estrategia Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes. Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas

Estrategia Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes. Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas Estrategia Nacional de Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes. Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas DEFICIENCIA DE MCN SEGÚN INGRESOS NIÑOS Y NIÑAS 1-4 AÑOS - 2010

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés

Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Diseño y Evaluación de Papillas Infantiles para Prevenir la Deficiencia de Hierro en Bebés Helena Pachón Congreso Internacional de la Sociedad de Ciencias de la Alimentación y Nutrición Quito, Ecuador

Más detalles

Estado nutricional de micronutrientes en estudios de poblaciones asistidas por programas nutricionales

Estado nutricional de micronutrientes en estudios de poblaciones asistidas por programas nutricionales Estado nutricional de micronutrientes en estudios de poblaciones asistidas por programas nutricionales Bioq. Liliana Disalvo Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas Prof. Dr. Fernando E.

Más detalles

Por qué es importante la ENSANUT?

Por qué es importante la ENSANUT? Por qué es importante la ENSANUT? La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012), otorga una visión integral de las condiciones de salud de la población en temas de: Salud materno-infantil, Salud

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

Nutrición y Protección de los Alimentos en la Salud Escolar

Nutrición y Protección de los Alimentos en la Salud Escolar Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana, Cuba Nutrición y Protección de los Alimentos en la Salud Escolar Dr. Jorge René Díaz Fernández DIRECTOR. INHA. POBREZA HAMBRE EDUCACIÓN Según

Más detalles

La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud

La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud La Estrategia Propuesta para Evaluar el Impacto Nutricional de Cultivos Biofortificados en el Proyecto AgroSalud Helena Pachón Proyecto AgroSalud Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) VIII

Más detalles

DESARROLLO DE COMUNIDADES CENTINELAS SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. APENDICE No. 2 MODULO DE MICRONUTRIENTES

DESARROLLO DE COMUNIDADES CENTINELAS SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. APENDICE No. 2 MODULO DE MICRONUTRIENTES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DESARROLLO DE COMUNIDADES CENTINELAS SOBRE

Más detalles

LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU

LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU 1. LA NUTRICION EN EL SER HUMANO El estado nutricional de una persona es el resultado del balance entre la ingesta de alimentos y sus requerimientos nutricionales. El

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

SITUACIÓN DE HIERRO, FOLATOS Y VITAMINA B12 EN LAS AMERICAS

SITUACIÓN DE HIERRO, FOLATOS Y VITAMINA B12 EN LAS AMERICAS SITUACIÓN DE HIERRO, FOLATOS Y VITAMINA B12 EN LAS AMERICAS Taller Regional Wilma B. Freire, PhD Jefe Unidad de Nutrición Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana Oficina Regional

Más detalles

L as políticas. Alimentarias y Nutricionales en la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. Construyendo el Socialismo del siglo XXI.

L as políticas. Alimentarias y Nutricionales en la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. Construyendo el Socialismo del siglo XXI. L as políticas Alimentarias y Nutricionales en la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Análisis desde el Instituto Nacional de Nutrición Perfil Nutricional Período 1996 26 Estado Anzoátegui DOCUMENTO PRELIMINAR 28 Construyendo

Más detalles

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales Marilia Nutti Coordinadora HarvestPlus c/o CIAT A.A.

Más detalles

Programas de fortificación y su impacto en salud pública. Dr. Mario E. Flores INSP Cuernavaca, México

Programas de fortificación y su impacto en salud pública. Dr. Mario E. Flores INSP Cuernavaca, México Programas de fortificación y su impacto en salud pública. Dr. Mario E. Flores INSP Cuernavaca, México Introducción La anemia por deficiencia de hierro y otras deficiencias de micronutrimentos son prevalentes

Más detalles

Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados

Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados Aspectos socioeconómicos de los cultivos biofortificados Seminario internacional de biofortificación Salomón Pérez Suárez Economista AgroSalud - CIAT Ciudad de Panamá, Panamá, agosto 25 y 26 de 29 Principales

Más detalles

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS 1.000 PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO? En los primeros 1.000 días de la vida la influencia que tiene la nutrición es crucial para la

Más detalles

ALIMENTOS, NUTRICION Y PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES POR CARENCIA, UN ENFOQUE GLOBAL

ALIMENTOS, NUTRICION Y PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES POR CARENCIA, UN ENFOQUE GLOBAL ALIMENTOS, NUTRICION Y PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES POR CARENCIA, UN ENFOQUE GLOBAL Dra Ana Luisa Medina G Dpto de Ciencia de los Alimentos y Lab FIRP Fac de Farmacia y Fac de Ingeniería Universidad

Más detalles

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 3 MICRONUTRIENTES

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 3 MICRONUTRIENTES SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 3 MICRONUTRIENTES Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional Para su realización, se empleó la base de datos y los informes de la Encuesta Nacional

Más detalles

Deficiencia de vitaminas y minerales y sus efectos en el crecimiento y desarrollo

Deficiencia de vitaminas y minerales y sus efectos en el crecimiento y desarrollo Deficiencia de vitaminas y minerales y sus efectos en el crecimiento y desarrollo XVIII Congreso Nacional de la AMMFEN Querétaro 8 de abril de 2003 Dr. Jorge L. Rosado Loría Facultad de Ciencias Naturales

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUCIONES PARTICIPANTES Instituto Nacional de Salud:

Más detalles

Plan Prevención y Control de Deficiencias de Micronutrientes en Panamá

Plan Prevención y Control de Deficiencias de Micronutrientes en Panamá - 1 - Ministerio de Salud Comisión Nacional de Micronutrientes Plan Nacional Prevención y Control de las Deficiencias de Micronutrientes 2008-2015 Panamá, República de Panamá Enero, 2008 PMA, INCAP, OPS

Más detalles

ANEMIAS CARENCIALES Dra. M. Robles

ANEMIAS CARENCIALES Dra. M. Robles ANEMIAS CARENCIALES Dra. M. Robles Salud Pública y Nutrición Grado de Nutrición Humana y Dietética (2012/2013) b Importancia del problema b Definición y clasificación b Anemia por défict de Fe, á fólico

Más detalles

Situación nutricional de México

Situación nutricional de México 1er Seminario El efecto de las grasas y los aceites en la salud Situación nutricional de México Dr. Abelardo Avila Curiel Tlalpan, Cd de México, 21 de abril 2016 1 Desnutrición 2 3 Magnitud de la desnutrición

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE MICRONUTRIENTES

ENCUESTA NACIONAL DE MICRONUTRIENTES República Dominicana Ministero de Salud Pública y Asistencia Social ENCUESTA NACIONAL DE MICRONUTRIENTES Línea Basal para el Proyecto de Fortalecimiento e Implementación del Programa Nacional de Fortificación

Más detalles

Informe Final del Estudio Sobre la Fortificación de Harina de Trigo en la República Dominicana

Informe Final del Estudio Sobre la Fortificación de Harina de Trigo en la República Dominicana Informe Final del Estudio Sobre la Fortificación de Harina de Trigo en la República Dominicana Fotografía tomada por M. Rao a Grupo Bocel en Santiago, R.D. el 19 de junio 2013 Elaborado por Maya Rao Candidata

Más detalles

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO

SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO SITUACIONA ALIMENTARIA Menores de 24 meses. Para el año 2010 la encuesta

Más detalles

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina

Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas públicas orientadas al empoderamiento económico de las

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Análisis de la situación y tendencias de los micronutrientes clave en Guatemala, con un llamado a la acción desde las políticas públicas

Análisis de la situación y tendencias de los micronutrientes clave en Guatemala, con un llamado a la acción desde las políticas públicas Análisis de la situación y tendencias de los micronutrientes clave en Guatemala, con un llamado a la acción desde las políticas públicas Manolo Mazariegos, Carolina Martínez, Dora Inés Mazariegos, Humberto

Más detalles

ESTUDIOS SELECCIONADOS SOBRE EL IMPACTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACION ESCOLAR

ESTUDIOS SELECCIONADOS SOBRE EL IMPACTO DE PROGRAMAS DE ALIMENTACION ESCOLAR Estudio (I) Descripción de la intervención (II) Tratamiento y Variables de Interés (III) Población de Estudio (IV) Técnicas Utilizadas y Datos (V) Principales Hallazgos (VI) McEwan (2012), Programa de

Más detalles

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque

ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO. Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque ALIANZA LAN PERÚ - UNICEF PERÚ TU AYUDA PARA EL CAMBIO LORETO Sesión de estimulación con madres de la Comunidad Indígena de San Roque Loreto es la región de mayor extensión en todo el territorio nacional,

Más detalles

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

252 CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SIGLAS Y ACRÓNIMOS ANSA Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria ANTAD Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales Aserca Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria BID Banco

Más detalles

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA MALNUTRICIÓN

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA MALNUTRICIÓN 109 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA MALNUTRICIÓN N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Desnutrición infantil Se debe pesar a los niños regularmente y aconsejar cómo alimentarlos: un niño sano es un niño que

Más detalles

Estudio nacional de yoduria, evaluación del estado nutricional y de alimentos fortificados en escolares de primero y segundo grado

Estudio nacional de yoduria, evaluación del estado nutricional y de alimentos fortificados en escolares de primero y segundo grado Estudio nacional de yoduria, evaluación del estado nutricional y de alimentos fortificados en escolares de primero y segundo grado El Salvador, agosto - octubre 2012 Informe final Unidad de Nutrición Ministerio

Más detalles

Convirtiendo Promesas en Evidencia

Convirtiendo Promesas en Evidencia Convirtiendo Promesas en Evidencia PROYECTO DE MEJORA DE LA EQUIDAD EN SALUD MINSA PANAMA Human Development Network Nombres del Equipo Caroline Niles Yeny Carrasco Yaritza Yanis Rodrigo Arosemena Nicaragua

Más detalles

Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos, Productos Biológicos y Tecnologías en Salud

Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos, Productos Biológicos y Tecnologías en Salud Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Medicamentos, Productos Biológicos y Tecnologías en Salud Juana Mejía de Rodríguez Asesora Subregional de Medicamentos-OPS María de los Angeles

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

PLAN NACIONAL DE COMBATE A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 2008-2015

PLAN NACIONAL DE COMBATE A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 2008-2015 1 Ministerio de Salud Secretaría Nacional para el Plan Alimentario Nutricional PLAN NACIONAL DE COMBATE A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 2008-2015 Panamá, República de Panamá Enero, 2008 2 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

X. SALARIOS Y POBREZA

X. SALARIOS Y POBREZA 237 X. SALARIOS Y POBREZA 239 Cuadro 100 COSTA RICA: SALARIOS VIGENTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, 1995-2007 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 b/ Colones nominales por jornada de ocho horas

Más detalles

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial Agenda de la Presentación 1. Importancia para el Banco Mundial de la primera infancia para el desarrollo humano 2. Nutrición y la Ventana

Más detalles

AMERICA LATINA INFORMA

AMERICA LATINA INFORMA Edición Nº 18 Octubre Diciembre 2010 III Seminario Latinoamericano y V Feria de Alimentación Alimen-Red 2010 Puerto Varas, Región de Los Lagos, Chile 2 EDITORIAL Una de las actividades significativas de

Más detalles

ANTECEDENTES. Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal

ANTECEDENTES. Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal DICONSA Sustitución de importaciones Desarrollo Estabilizador Neoliberal 1937 1964 1972 1979 1999 2000 2013 Creación Comité Regulador del Mercado del Trigo Creación CONASUPO Compañía Nacional de Subsistencias

Más detalles

Consumo de Folatos en la población venezolana

Consumo de Folatos en la población venezolana UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Deficiencia de Ácido Fólico: de la evidencia nutricional y clínica a la acción en nutrición pública Simposio en Conmemoración del Centenario del Dr. Werner Jaffé Consumo de Folatos

Más detalles

Efectividad de los Programas de Ayuda Alimentaria en Chiapas, Cobertura y Focalización

Efectividad de los Programas de Ayuda Alimentaria en Chiapas, Cobertura y Focalización Efectividad de los Programas de Ayuda Alimentaria en Chiapas, Cobertura y Focalización Julio César García Benítez Secretaría de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno, del Gobierno del Estado

Más detalles

Presentación. 1. País: BOLIVIA

Presentación. 1. País: BOLIVIA 1. País: BOLIVIA Presentación 2. Nombre de la Entidad: Unidad de Medicamentos y Tecnología en Salud (UNIMED) 3. Fecha de creación: 11/07/1978 4. Tipo de entidad gubernamental: Dirección/Unidad de Ministerio

Más detalles

Desafíos y estrategias de trabajo para enfrentar la desnutrición y la anemia

Desafíos y estrategias de trabajo para enfrentar la desnutrición y la anemia TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL MARCO LEGAL DE LA PRIMERA INFANCIA Y SEXTA REUNIÓN INTERNACIONAL DE LA RED HEMISFÉRICA DE PARLAMENTARIOS Y EX PARLAMENTARIOS POR LA PRIMERA INFANCIA. Desafíos y estrategias

Más detalles

9ª JORNADA DE NUTRICIÓN DE NUTRIGUÍA COMPOSICION NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ELABORADOS EN BASE A TRIGO EN URUGUAY.

9ª JORNADA DE NUTRICIÓN DE NUTRIGUÍA COMPOSICION NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ELABORADOS EN BASE A TRIGO EN URUGUAY. 9ª JORNADA DE NUTRICIÓN DE NUTRIGUÍA COMPOSICION NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ELABORADOS EN BASE A TRIGO EN URUGUAY. Russo M.., Elichalt M,Vázquez D.,Suburú G., Gioscia G..,Gilardi V., Almandos. G., Obregón

Más detalles

Mag. Ximena Moratorio Montevideo, 7 de setiembre de 2011

Mag. Ximena Moratorio Montevideo, 7 de setiembre de 2011 Encuesta sobre estado nutricional, prácticas de alimentación y anemia en niños de 0 a 2 años: Mag. Ximena Moratorio Montevideo, 7 de setiembre de 2011 Impactos de la nutrición temprana Impacto a Largo

Más detalles

Deficiencia de multi-nutrientes en el mundo

Deficiencia de multi-nutrientes en el mundo Deficiencia de multi-nutrientes en el mundo Héctor Cori Buenos Aires, 2 de Septiembre de 2011. No podemos ser exitosos o llamarnos exitosos en una sociedad que falle Feike Sijbesma, CEO DSM Cambio de paradigmas

Más detalles

10. LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y MADRES

10. LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y MADRES 10. LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y MADRES 10. LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y MADRES El estado nutricional es el resultante final del balance entre ingesta y requerimiento de nutrientes1.

Más detalles

MODELOS DE INTEGRALIDAD PARA EL COMBATE DE LA DESNUTRICIÓN LIC. THANYA SOFÍA LABRADA ALBA

MODELOS DE INTEGRALIDAD PARA EL COMBATE DE LA DESNUTRICIÓN LIC. THANYA SOFÍA LABRADA ALBA MODELOS DE INTEGRALIDAD PARA EL COMBATE DE LA DESNUTRICIÓN LIC. THANYA SOFÍA LABRADA ALBA Junio 2012 Contenido Contexto Situación Acciones Propuesta Conclusiones Contexto La desnutrición en niños y niñas

Más detalles

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. I RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA:

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PERFECCIONAMIENTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA TÍTULO DEL CURSO: PERFECCIONAMIENTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA DURACIÓN DEL CURSO: 52 horas presenciales, 1 clase semanal

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS PARA COOPERATIVAS FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS Fecha: 16 y 17 de junio, 2016 Lugar: Hotel Rincón del Valle San José, Costa Rica Cooperativas de las Américas Región

Más detalles

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DECRETO 1072 DE 2015 Reglamentar la implementación

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo Benjamin Franklin Por qué comemos lo que comemos? Docentes, cantineros y personal de comedores como modelos de transmisión de hábitos

Más detalles

CONSOLIDADO DE LEGISLACION PARA FORTIFICACION DE ALIMENTOS

CONSOLIDADO DE LEGISLACION PARA FORTIFICACION DE ALIMENTOS CONSOLIDADO DE LEGISLACION PARA FORTIFICACION DE ALIMENTOS Noviembre, 2010 LEY GENERAL DE ENRIQUECIMIENTO DE ALIMENTOS ÍNDICE 1. Presentación 2. Decreto Ley No. 44-92, LEY GENERAL DE ENRIQUECIMIENTO DE

Más detalles

TEMA 7. MINERALES EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

TEMA 7. MINERALES EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) TEMA 7. MINERALES EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO TEMA 7 1. Generalidades 2. Fuentes 3. Funciones generales y específicas 4. Digestión, Absorción y Excreción

Más detalles

Laboratorio Nacional de Investigación de la Soya

Laboratorio Nacional de Investigación de la Soya Impacto del Programa de la Merienda Escolar en el Mundo Laboratorio Nacional de Investigación de la Soya La Educación que no contempla la Salud de los niños, pierde su razón de ser - C. Everett Koop M.D.,

Más detalles

Fortificación de Alimentos

Fortificación de Alimentos Fortificación de Alimentos Hacia una fortificación adecuada y segura Bioq.Alicia Rovirosa Lic. Maria Elisa Zapata Fortificación de Alimentos Fortificación de Alimentos INTRODUCCIÓN Existen varias estrategias

Más detalles

Componente de Oportunidades de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006

Componente de Oportunidades de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006 Componente de Oportunidades de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2006 Instituto Nacional de Salud Pública Centro de Investigaciones en Nutrición y Salud Contenido Página Introducción

Más detalles

1 MINISTERIO DE SALUD

1 MINISTERIO DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD 2 INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICION Y SALUD 3 CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA DESARROLLO DE COMUNIDADES CENTINELAS

Más detalles

Día mundial contra la obesidad 2016

Día mundial contra la obesidad 2016 Día mundial contra la Noviembre 2016 EN CONTEXTO Día mundial contra la Definiciones La Secretaría de Salud en México define la obesidad y el sobrepeso como la acumulación anormal o excesiva de grasa en

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GESTIÓN DE EMPRESAS BLOQUE II: El Subsistema de Dirección y Gestión Tema 2. La Administración Empresarial Tema 3. Los Recursos

Más detalles

Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición

Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Instituto Nacional de Salud Pública México Mayo, 2011 La desnutrición comienza con la madre Desnutrición de

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008 Ley 11-92 CODIGO TRIBUTARIO REPUBLICA DOMINICANA 1 26,350 2.29 28,950 392.29 31,550 782.29 34,150 1,172.29 36,750 1,562.29 39,350 1,952.29 26,400 9.79 29,000 399.79 31,600 789.79 34,200 1,179.79 36,800

Más detalles

PAPEL DE LOS NUTRIENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

PAPEL DE LOS NUTRIENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PAPEL DE LOS NUTRIENTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Material divulgado a través de la Oficina de PROSAN del Ministerio de Salud de Guatemala Los órganos y tejidos, la sangre, el cerebro

Más detalles

Estrategias de Monitoreo y Evaluación de Impacto en programas de SAN: El caso del Plan del Pacto Hambre Cero

Estrategias de Monitoreo y Evaluación de Impacto en programas de SAN: El caso del Plan del Pacto Hambre Cero Estrategias de Monitoreo y Evaluación de Impacto en programas de SAN: El caso del Plan del Pacto Hambre Cero International Food Policy Research Institute www.ifpri.org Avanzando la Agenda de la Seguridad

Más detalles

ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA:

ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA: ECUADOR TÍTULO DE LA EXPERIENCIA EXITOSA: IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE FOMENTO PRODUCTIVO METALMECÁNICO CARROCERO INFORMACIÓN GENERAL País: Ecuador Institución coordinadora: Ministerio de Industrias y

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

Programas Gubernamentales de Nutrición Infantil. Dr. Mario Flores Aldana Instituto Nacional de Salud Publica

Programas Gubernamentales de Nutrición Infantil. Dr. Mario Flores Aldana Instituto Nacional de Salud Publica Programas Gubernamentales de Nutrición Infantil Dr. Mario Flores Aldana Instituto Nacional de Salud Publica Evolución de los principales programas y políticas alimentarias en México, 1922-presente 1922-1924:

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA QUÉ ES? Es una publicación trimestral que se realiza por la iniciativa del Grupo de Carga y Logística del Ministerio en el marco del Observatorio

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

22,7% CRÓNICAS 47,8% 1 de cada 10 ecuatorianos. 30 a 70 años. de las muertes. 50 a 59 años. padece de diabetes. alta afecta al.

22,7% CRÓNICAS 47,8% 1 de cada 10 ecuatorianos. 30 a 70 años. de las muertes. 50 a 59 años. padece de diabetes. alta afecta al. Enfermedades CRÓNICAS Enfermedades crónicas no transmisibles - ECNT: Cardiovasculares: afecciones del aparato circulatorio Cáncer Factores de riesgo para las ECNT: Consumo elevado de alimentos poco nutritivos,

Más detalles

Prevención de la mala nutrición como estrategia para promover el desarrollo social en México

Prevención de la mala nutrición como estrategia para promover el desarrollo social en México Foro Nacional de Consulta para la Definición de la Política Social Nacional Mesa de Discusión: Salud y Alimentación Prevención de la mala nutrición como estrategia para promover el desarrollo social en

Más detalles

Estudio de magnitud de la desnutrición infantil, determinantes y efectos de los programas de desarrollo social 2007-2012

Estudio de magnitud de la desnutrición infantil, determinantes y efectos de los programas de desarrollo social 2007-2012 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN NUTRICION Y SALUD Informe Final Estudio de magnitud de la desnutrición infantil, determinantes y efectos de los programas de desarrollo social

Más detalles