CONFORT Y COMPORTAMIENTO TERMICO EN CERRAMIENTOS CON MATERIALES NATURALES, TECNICA DE CONSTRUCCION TEJAMANIL EN REPUBLICA DOMINICANA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONFORT Y COMPORTAMIENTO TERMICO EN CERRAMIENTOS CON MATERIALES NATURALES, TECNICA DE CONSTRUCCION TEJAMANIL EN REPUBLICA DOMINICANA."

Transcripción

1 CONFORT Y COMPORTAMIENTO TERMICO EN CERRAMIENTOS CON MATERIALES NATURALES, TECNICA DE CONSTRUCCION TEJAMANIL EN REPUBLICA DOMINICANA. Luis Gedeón Directores de tesina: Dr. Jaume Avellaneda Díaz-Grande Montserrat Bosch

2 INTRODUCCION. OBJETIVOS. ARQUITECTURA VERNACULA DOMINICANA. ANALISIS CLIMATICO CIUDAD SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. VIVIENDA CONSTRUCCION EN TEJAMANIL. VIVIENDA EN CONSTRUCCION DE BLOQUES DE CONCRETO. MÉTODO DE CÁLCULO DE BALANCE Y VARIABILIDAD Y TEMPERATURA DE SENSACION. ANALISIS Y COMPARACIONES DE RESULTADOS. CONCLUSIONES.

3 INTRODUCCION. Debido a la temática de lo sostenible que se ha venido desarrollando desde que se planteara tratar de no acabar con los recursos del planeta y generaciones futuras puedan hacer uso de ellos, la cual ha tomado más auge en los últimos años, la arquitectura ha jugado un papel importante, en el cual ha surgido un nuevo planteamiento de esta, se ha definido como arquitectura sustentable, sostenible, verde, la cual trata de proyectarse de modo que no perjudique el medio ambiente y su entorno, que sus construcciones empleen materiales los cuales sean los menos negativos para que afecten nuestro ecosistema. La arquitectura vernácula es un claro ejemplo, en Republica Dominicana, se heredo técnicas constructivas de las civilizaciones precolombinas, las cuales nos han llegado hasta el día de hoy.

4 OBJETIVOS. Analizar la técnica constructiva de Tejamanil en Republica Dominicana y como esta se ha adaptado a las situaciones climáticas formando parte de la arquitectura vernácula del país. Determinar las características de esta en cuanto al confort interior. Analizar los factores e incidencias de este tipo de construcción frente al modelo actual.

5 ARQUITECTURA VERNACULA DOMINICANA. Esta Arquitectura tiene sus orígenes en la civilización y cultura indígena que habitaba la isla antes de la época de conquista en América. Al día de hoy se desarrolla como una mezcla de aportes de las diferentes culturas que se han manifestado en la isla en su proceso histórico adaptándose a la situación de clima de la isla.

6 ANALISIS CLIMATICO CIUDAD SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. Esta ciudad posee un clima tropical cálido húmedo con poca variación anual en la temperatura, alto porcentaje de humedad y variación en las precipitaciones. Coordenadas: latitud norte y la longitud Altura 14 metros sobre el nivel del mar. TOTAL Y PROMEDIO ANUAL Temp. Max. Media ( C) 30.5 Temp. Mín. Media ( C) 21.6 HR. (%) DATOS CLIMATICOS Precipitacion total de lluvia (mm)

7 ANALISIS CLIMATICO CIUDAD SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. Mes Radiacion solar diara Wh/m² Enero 4820 Febrero 4458 Marzo 4538 Abril 5009 Mayo 5049 Junio 4663 Julio 4555 Agosto 4725 Septiembre 4838 Octubre 4838 Noviembre 5237 Diciembre 4536 Radiación solar solsticio de verano e invierno en W/m2

8 VIVIENDA CONSTRUCCION EN TEJAMANIL.. El termino TEJAMANIL es utilizado en Republica Dominicana para referirse a la técnica constructiva del bahareque, en las regiones de Cuba, Puerto Rico y México se refiere a la cubierta construida con listones delgados de madera. Este técnica consiste en una estructura en los cerramientos compuesta de horcones o cañas dispuestas verticalmente enterrada en el suelo, con listones de madera entrelazadas entre si horizontalmente, a las que se le aplica un embarrado de una mezcla de tierra con boñiga (estiércol de va) a la que después se le aplica un revoque de mezcla de cal con cierto pigmentos para darle color.

9 VIVIENDA CONSTRUCCION EN TEJAMANIL. DESCRIPCION Área de construcción : 29.00m² Espacio interior dividido en dos; área de dormitorios de 15.11m², área social sala comedor de 11.19m² Cerramientos en tejamanil, tablas de madera de palma de coco entrelazadas, revoque con mezcla de barro con boñiga (estiércol de vaca), con pintura de cal, espesor 0.10m Puertas de tabla pino natural 0.90m de ancho y 2.10 de altura. Ventanas batientes de tablas de pino natural de 0.80m de ancho y 1.20m de altura. Piso de cemento pulido de 0.15m. Cubierta con hojas de palma de cana a dos aguas con inclinación a 30 y aleros de 0.60m. Hastiales de hojas de palma enrolladas

10 VIVIENDA EN CONSTRUCCION DE BLOQUES DE CONCRETO. DESCRIPCION Área de construcción : 29.00m² Espacio interior dividido en dos; área de dormitorios de 15.11m², área social sala comedor de 11.19m² Cerramientos bloques de concreto de 0.15m de espesor y un revoque de mortero de cemento de 0.02m de espesor Puertas de madera aserrada de pino de 0.90m de ancho y 2.10m de altura. Ventanas de celosías de aluminio de 0.80m de ancho y 1.20m de altura. Piso de cemento pulido de 0.15m. Cubierta de zinc a dos aguas con inclinación a 30 con aleros de 0.60m

11 MÉTODO DE CÁLCULO DE BALANCE Y VARIABILIDAD Y TEMPERATURA DE SENSACION. Se utilizara este método para el cálculo de la situación de Balance y la de Variabilidad, de acuerdo a los autores Rafael Serra y Helena Coch en su libro Arquitectura y Energía Natural. Y la temperatura de sensación. T i = T e + I + D G δt i = (δte + I + D G I + D ) (1 e tg G M ) T eq = 0. 6T a T r n v + 1. th T a Sgn RH th 24 T a 4 th HR Para adaptar las formulas al clima cálido húmedo se cambiaron valores de coeficientes y datos climáticos de Republica Dominicana. Se utilizo la formula en periodos de las estaciones de invierno meses mas fríos, y verano meses mas calurosos.

12 ANALISIS Y COMPARACIONES DE RESULTADOS. Se muestran graficas con las comparaciones de los cálculos realizados. CALCULO BALANCE CALCULO VARIABILIDAD CALCULO TEMPERATURA SENSACION.

13 CONCLUSIONES. Podríamos deducir que las características de los materiales utilizados en cuanto a su conductividad térmica ayuda a diferenciar los resultados, en el caso del tejamanil que en la composición de los materiales muestran un coeficiente de transmisión de calor más bajo con respeto a la de bloques de concreto presenta los mejores resultados. La vivienda de concreto no mostro resultados tan negativos como se esperaba, y tanto en este caso como en la vivienda de tejamanil pueden mejorarse las condiciones de confort con estrategias de ventilación mas adecuadas. La vivienda de tejamanil esta siendo desplazada por las construcciones de los modelos actuales de concreto, aunque se aboga que se conserve como patrimonio construido de la arquitectura vernácula dominicana, debería de ser una base de desarrollo en construcción a manera de tener en cuenta las condiciones de confort de sus habitantes, y propiciar su uso.

14 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Berge, B. (2009). The ecology of building materials (segunda 20., p. 444). Cordero, W. J. (2003). CLIO El bohío dominicano: de lo real a lo simbólico. CLÍO Órgano de la Academia Dominicana de la Historia, 165(Academia Dominicana de la Historia, 2003.), 338. Durán Núñez, Víctor Manuel. Brea García, Emilio José (2009). Arquitectura Popular Dominicana Florensa, R. S., & Roura, H. C. (1991). Arquitectura y energía natural (1995th ed., p. 384). Les, A., & Del, V. (2006). Apunts les vies del bioclimatisme. Minke, G. (1994). Manual de construcción en tierra. La tierra como material de construcción y su aplicación de la arquitectura actual. (Fin de sig., p. 220). Moré, G. L., Enrique, J., & Soñé, D. (2008). Historias para la construcción de la arquitectura Dominicana (G. L. Moré, Ed.) (p. 459). Santo Domingo R. D. Pichardo, M. E. (2012). La casa victoriana: cómo fue modificada para adaptarse al clima cálido húmedo de santo domingo, república dominicana. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA. Prieto Vicioso, E. S. (2008). El bohío como expresión de la arquitectura vernácula dominicana en la región sur. Universidad autónoma de Aguascalientes universidad de colima universidad de Guanajuato universidad michoacana de san Nicolás de hidalgo.

15 GRACIAS.

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo.

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Departamento de

Más detalles

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO Oscar E. Rodea García y Manuel D. Gordon Sánchez racso_rogo@msn.com, mgs@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I [ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I TESINA DEL MASTER EN ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo Universidad Politécnica de Cataluña Máster en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE TÉCNICOS PROYECTISTAS PROVEEDORES DE MATERIALES AGE ENTES TRANSPORTISTAS USUARIOS ENCARGADOS DE OBRA UNIVERSIDADES CONTRATISTAS PERSONAL DE OBRA PROMOTORES

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES

EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES EVALUACIÓN TÉRMICA DE UNA VIVIENDA DE SUELO CEMENTO COMPARADA CON SIMULACIONES DIGITALES Juan Carlos Patrone*, John Martin Evans Centro de Investigación Hábitat y Energía, Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera Preguntas de aplicación: 1 2 Una masa de aire a 20 ºC y 12,5 g/m3 de humedad, situada a 100 m de altura sobre el nivel del mar,

Más detalles

BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación natural

BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación natural IV Conferencia Latinoamericana de Energía Solar de la ISES XVII Simposio Peruano de Energía Solar UNSAAC BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación natural Oscar Ulises

Más detalles

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Autor: Arq. Marcelo Graziani Norma IRAM 1739 Norma IRAM 11549 Norma IRAM 11601 Norma IRAM 11603 Norma IRAM 11604 Materiales aislantes térmicos- Espesores

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

Primera Jornada de Difusión e Información de la Ley 13059 de Acondicionamiento Térmico en Edificios de Uso Humano

Primera Jornada de Difusión e Información de la Ley 13059 de Acondicionamiento Térmico en Edificios de Uso Humano Primera Jornada de Difusión e Información de la Ley 13059 de Acondicionamiento Térmico en Edificios de Uso Humano Salón Blanco del Palacio Municipal Bahia Blanca, Buenos Aires, 30 de mayo de 2012 Decreto

Más detalles

Auditoría TERMOGRÁFICA

Auditoría TERMOGRÁFICA Auditoría TERMOGRÁFICA 21 de Agosto 2015 El presente informe tiene como objeto evaluar el comportamiento térmico de los distintos cerramientos que conforman la vivienda unifamiliar auditada. En la primera

Más detalles

Arquitectura vernácula realizada con materiales biológicos, propuestas actuales.

Arquitectura vernácula realizada con materiales biológicos, propuestas actuales. Arquitectura vernácula realizada con materiales biológicos, adaptación de la envolvente a diferentes climas y evaluación de propuestas actuales. 01/11 Universitat Politècnica de Catalunya Màster Arquitectura,

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA MÁSTER EN ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TESINA FINAL DE MÁSTER CURSO ACADEMICO 2011-2012 LA CASA VICTORIANA:

Más detalles

CAPACITACION TECNICA

CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CONSTRUCCION DE INVERNADEROS CONSTRUCCION DE INVERNADEROS OBJETIVOS Diseños de Invernaderos Características Constructivas Polietilenos INVERNADEROS El invernadero

Más detalles

Informe meteorológico

Informe meteorológico Informe meteorológico Estación meteorológica de Alcalá de la Selva Año 0 Agosto 2012 Núm. 8 Agosto de 2012: el más cálido y seco. El mes de agosto de 2012 pasará a la historia de la meteorología de Alcalá

Más detalles

5. Datos de las inspecciones

5. Datos de las inspecciones 5. Datos de las inspecciones Inspección 1: Fecha: 14 de febrero de 2014 Hora: 8:00h Características de los elementos a analizar: 1. Puerta metálica de uno de los almacenes - Material: Chapa metálica pintada.

Más detalles

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG

alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 23 de Julio de 2010 FAUG CIUDAD & EMPLAZAMIENTO & PROGRAMA ARQUITECTÓNICO alumnos _ maría paz MARTINEZ nicole CORNEJO camila RIQUELME mauricio CELIS 23 de Julio de 2010 FAUG I. UBICACIÓN TERRENO El terreno se ubica en la zona

Más detalles

Cómo Ahorrar Energía en Calefacción

Cómo Ahorrar Energía en Calefacción 2 Serie Cómo Hacer sugerencias Cómo Ahorrar Energía en Calefacción Control de las filtraciones www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Cómo Ahorrar Energía en Calefacción Factores a Considerar Para conseguir

Más detalles

Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente

Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente REFORMAEFICIENTE Una reforma energéticamente eficiente le supondrá un importante ahorro en suministros Claves para obtener una vivienda energéticamente eficiente La eficiencia energética en las viviendas

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

DISEÑO BIOCLIMÁTICO DE UNA VIVIENDA DE FERROCEMENTO, PARA UN CLIMA TEMPLADO SECO, EN LA CIUDAD DE OAXACA

DISEÑO BIOCLIMÁTICO DE UNA VIVIENDA DE FERROCEMENTO, PARA UN CLIMA TEMPLADO SECO, EN LA CIUDAD DE OAXACA DISEÑO BIOCLIMÁTICO DE UNA VIVIENDA DE FERROCEMENTO, PARA UN CLIMA TEMPLADO SECO, EN LA CIUDAD DE OAXACA Sildia, MECOTT GÓMEZ, Rafael, ALAVEZ RAMIREZ, Prisciliano F. de J. CANO BARRITA Centro interdisciplinario

Más detalles

PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA

PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL BIOCLIMÁTICA Cohenca Cohan, Delia a* ; Bieber Benítez, Daniel b a Facultad Politécnica, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay, b Facultad de Arquitectura,

Más detalles

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios

Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Eficiencia Energética y Energía Solar en Edificios Dr. Arq. John Martin Proyecto Prometeo 2013 Convenios UCE-SENESCyT y PDNG-SENECyT INER, Jornadas de Energía Solar, Santa Cruz, Islas Galapagos, 5-6 de

Más detalles

Aplicación del cable calefactor AKO-1212 en calefacción eléctrica por suelo radiante

Aplicación del cable calefactor AKO-1212 en calefacción eléctrica por suelo radiante 1200H700 Ed.02 E Aplicación del cable calefactor AKO-1212 en calefacción eléctrica por suelo radiante 1- Calefacción eléctrica por suelo radiante En los edificios con suelo radiante el cable calefactor

Más detalles

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA INTEGRANTES NOMBRE GRADO PERFIL PROMEP SNI OBSERVACIONES José Manuel Ochoa de la torre Dr. Si Niv. I Líder Irene

Más detalles

ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA

ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA ANALISIS EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN LA TIERRA VERTIDA Dra. Yolanda G. Aranda Jimenez Arq. Quim Edgardo J. Suárez Dominguez MI 14 SIACOT SAN SALVADOR, EL SALVADOR Vista exterior,

Más detalles

Título de la barra lateral

Título de la barra lateral Nombre del trbajo Página del catálogo Subtítulo del catálogo Título de la barra lateral Fecha: 00/00/00 Describa aquí brevemente el producto o servicio Describa aquí brevemente el producto o servicio Describa

Más detalles

Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU

Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU Rehabilitación y Eficiencia Energética de Edificios Resultados del PDEHU 1. Por qué la rehabilitación energética? 2. Rehabilitación

Más detalles

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER

Módulo Online. Energy Modeling DESIGNBUILDER Módulo Online Energy Modeling DESIGNBUILDER Este PDF está alterado para utilizarse de muestra. Si se inscribe al curso tendrá acceso al contenido completo. http://www.arquitecturaysostenibilidad.com/es/cursos/4/informacio.html

Más detalles

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. COPOPREN NEGRO 2 COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica. Descripción COPOPREN NEGRO es una lámina aislante acústico térmica realizada mediante inyección especial de polvo granulado

Más detalles

RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA

RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA RADIACION SOLAR EN LA ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GANANCIA SOLAR PROTECCION SOLAR GANANCIA SOLAR 1. La orientación y forma de la edificación. 2. La orientación, dimensión de las ventanas y el tipo de vidrios

Más detalles

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía TEMA 2A: Principios de Climatología José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía jdelgado@uma.es Tema 2A: Aspectos Generales de Climatología Aspectos climáticos ligados al movimiento de la Tierra:

Más detalles

VIVIENDAS ECOLÓGICAS: UNA ALTERNATIVA DE AHORRO ENERGÉTICO Y DE PROMOCIÓN AL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON CALIDAD

VIVIENDAS ECOLÓGICAS: UNA ALTERNATIVA DE AHORRO ENERGÉTICO Y DE PROMOCIÓN AL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON CALIDAD VIVIENDAS ECOLÓGICAS: UNA ALTERNATIVA DE AHORRO ENERGÉTICO Y DE PROMOCIÓN AL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON CALIDAD Reséndiz Pacheco Oscar, Poujol Galván Federico, Luna León Aníbal y Chávez Martínez

Más detalles

Vidrios y marcos energéticamente eficientes

Vidrios y marcos energéticamente eficientes Congreso Eduardo Mª De Ramos Vilariño. 20111124 - Eduardo Mª De Ramos Vilariño D. CITAV Saint Gobain Cristalería 1 Energía en los edificios Los edificios suponen el 40% del consumo total de energía. (Directiva

Más detalles

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco

Arquitectura solar pasiva. Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco Arquitectura solar pasiva Percy Rueda Puelles Francisco Risco Franco ARQUITECTURA SOLAR PASIVA Primera edición Enero, 2012 Lima - Perú Percy Rueda Puelles & Francisco Risco Franco PROYECTO LIBRO DIGITAL

Más detalles

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. 1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El Sistema Solar. No es completamente redonda. Sus

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

COMPARATIVA DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO ENTRE FACHADA VERDE Y PIEL DE VIDRIO. Proyecto Oficinas de la Ribera, San Isidro, Provincia de Buenos Aires

COMPARATIVA DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO ENTRE FACHADA VERDE Y PIEL DE VIDRIO. Proyecto Oficinas de la Ribera, San Isidro, Provincia de Buenos Aires COMPARATIVA DE DESEMPEÑO ENERGÉTICO ENTRE FACHADA VERDE Y PIEL DE VIDRIO Proyecto Oficinas de la Ribera, San Isidro, Provincia de Buenos Aires El siguiente informe evalúa el aporte a la reducción del consumo

Más detalles

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN INTRODUCCION Las heladas son un fenómeno climático que se producen por

Más detalles

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. PRONÓSTICO METEOROLÓGICOO Paraa Guayaquil y sus alrededores Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Guayaquil, Martes 2 de Diciembre de 2014 Análisis de la situación actual Desde las 07h00 del lunes 1 de

Más detalles

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie

Más detalles

vivienda ecoturística

vivienda ecoturística Diseño y simulación térmica de vivienda ecoturística Resumen El comportamiento térmico en estado dinámico de una vivienda, determina las condiciones de confort del usuario. Para tener más precisión en

Más detalles

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, 1 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel. 936 747 147 Delegación Barcelona: Tel. 609 956 206 Delegación Girona: Tel. 616 260

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010 MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA Mayo 2010 0 CONTENIDO 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 2.0 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3.0 3.1 3.1 3.3 3.4 4.0 4.1 4.2 4.3 4.4 5.0 5.1 5.2 5.3 5.4 6.0 6.1 6.2 6.3 LA MARCA Identidad

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

Eficiencia energética en viviendas

Eficiencia energética en viviendas Introducción Eficiencia energética en viviendas Juan Pastormerlo, Edgardo Souza Instituto del Cemento Portland Argentino Departamento de Tecnología del Hormigón División Julio 2013 Cuando se considera

Más detalles

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ÍNDICE Parámetros fundamentales y operaciones básicas en aire acondicionado Condiciones de bienestar o confort Cálculo de la carga térmica de refrigeración

Más detalles

Apuntes Técnicos VEKA

Apuntes Técnicos VEKA El control de la condensación en la ventana Apuntes Técnicos VEKA cl l ntroldelacondensaciónenlaventanaelcontroldelacondensaciónenlaventanael l l l ontroldelacondensaciónenlaventanaelcontroldelacondensaciónen

Más detalles

Calentadores solares para uso en vivienda de interés social.

Calentadores solares para uso en vivienda de interés social. para uso en vivienda de interés social. Disponibilidad de calentadores solares Hipotecas Verdes 2008-2009 Empresa 2008 2009 Estados Bufete de Tecnología Solar S.A. 1.000 20.000 Nacional Calenzeus y Tecnosol

Más detalles

Refrigeración del Metro con Geotermia José Manuel Cubillo Redondo Coordinador de Ingeniería de Climatización de METRO DE MADRID

Refrigeración del Metro con Geotermia José Manuel Cubillo Redondo Coordinador de Ingeniería de Climatización de METRO DE MADRID II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA Refrigeración del Metro con Geotermia José Manuel Cubillo Redondo Coordinador de Ingeniería de Climatización de METRO DE MADRID Índice 1 Geotermia en Metro Madrid:

Más detalles

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística? Los Gráficos Que son? Cual es su relación con la estadística? Que factores se deben considerar para leerlos correctament e? Cuales son los tipos que conoces La representación grafica de datos sobre un

Más detalles

Ambiente físico: Clima

Ambiente físico: Clima Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Ambiente físico: Clima Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx Biósfera Región Objetivo Paisaje Ecosistema Comunidad Interacción Población

Más detalles

Energías Renovables Eficiencia Energética Realidad Latinoamericana

Energías Renovables Eficiencia Energética Realidad Latinoamericana Renovables Energética Córdoba, Argentina Octubre 2009 Emilio Gumos Facultad Ciencias Exactas, Experiencias Facultad Evaluación l Recurso Solar METODOS PASIVOS DE CAPTACION Arquitectura Solar Recursos (

Más detalles

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com ASPECTOS TÉRMICOS DE VIVIENDAS EN ADOBE Arq. Juan Carlos Silva 1 INTRODUCCIÓN La información disponible sobre las características térmicas e higrométricas del material Tierra es relativamente escasa en

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 3:

Objetivos docentes del Tema 3: Tema 3: Sistemas de cerramiento. Condiciones ambientales. 2. Tipos de cerramiento. 3. La relación entre el interior y el exterior: Exigencias del cerramiento. 4. Estabilidad. 5. Aislamiento y estanquidad,

Más detalles

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO Contenido 1. Generalidades 1 1.1 Descripción 1 1.2 Dimensiones, Colores y Peso 1 1.3 Materiales 2 2. Manejo y almacenaje en sitio de los paneles

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10

3.- Regulación panel: Kit de ventilación y regulación mod. RP-10 MANUAL DE INSTALACIÓN DE LOS CAPTADORES CLIMASOLAR COMPONENTES DEL SISTEMA 1.- Captador solar (mod. A10, A20 y A20 Black) 2.- Regulación ambiente: Termostato analógico mod. RA-10 3.- Regulación panel:

Más detalles

Factores que inciden en el clima

Factores que inciden en el clima 1 2 Factores que inciden en el clima Factores cósmicos: intensidad de la radiación solar (ciclos solares); grados de inclinación de los rayos solares sobre la superficie terrestre. 3 Factores que inciden

Más detalles

ECOLOGÍA DEL FUEGO: en especial en el casos del clima mediterráneo

ECOLOGÍA DEL FUEGO: en especial en el casos del clima mediterráneo ECOLOGÍA DEL FUEGO: en especial en el casos del clima mediterráneo María Cruz Díaz Antunes Barradas. Profesor Titular de Ecología Colaboran: Prof. Manuel Enrique Figueroa, Dra. Leonor Álvarez Cansino Objetivos:

Más detalles

VALORES MÁXIMOS DE TRANSMITANCIA TÉRMICA PARA MUROS Y TECHOS NORMAS IRAM y

VALORES MÁXIMOS DE TRANSMITANCIA TÉRMICA PARA MUROS Y TECHOS NORMAS IRAM y III VALORES MÁXIMOS DE TRANSMITANCIA TÉRMICA PARA MUROS Y TECHOS NORMAS IRAM 11.603 y 11.605 Hasta ahora hemos visto cómo se calcula el valor de K pero no sabemos si el valor es aceptable o no. Este aspecto

Más detalles

Energía solar y transmisión de calor

Energía solar y transmisión de calor Energía solar y transmisión de calor 1 Los contenidos del tema son 1.1 Conceptos elementales de astronomía en cuanto a la posición solar 1.2 Conversión de la energía solar. Energía incidente sobre una

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

Catálogo de puentes térmicos YTONG

Catálogo de puentes térmicos YTONG Catálogo de puentes térmicos YTONG Coeficientes de transmisión térmica lineal y factores de temperatura f rsi para detalles tipo en construcciones con elementos de hormigón celular Ytong Marzo 0 Versión.0.0.

Más detalles

Mª Fernanda Pita Dpto. de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla mfpita@us.es

Mª Fernanda Pita Dpto. de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla mfpita@us.es CLIMA, ARQUITECTURA Y URBANISMO: La consecución del confort desde la arquitectura bioclimática Mª Fernanda Pita Dpto. de Geografía Física y AGR Universidad de Sevilla mfpita@us.es CLIMA, ARQUITECTURA Y

Más detalles

GRÁFICAS O DIAGRAMAS OMBROTÉRMICOS

GRÁFICAS O DIAGRAMAS OMBROTÉRMICOS GRÁFICAS O DIAGRAMAS OMBROTÉRMICOS Ha sido preocupación en algunas investigaciones el establecer de forma detallada las relaciones entre la lluvia y la temperatura, por lo que se han elaborado varios sistemas

Más detalles

Jornada técnica CTE_ Orígenes. PROTOCOLO DE KIOTO Reducir emisiones en un 5% (2008-2012) Calentamiento global Efecto invernadero (CO 2 )

Jornada técnica CTE_ Orígenes. PROTOCOLO DE KIOTO Reducir emisiones en un 5% (2008-2012) Calentamiento global Efecto invernadero (CO 2 ) Jornada técnica CTE Jornada técnica CTE_ Orígenes PROTOCOLO DE KIOTO Reducir emisiones en un 5% (2008-2012) Calentamiento global Efecto invernadero (CO 2 ) MEDIDAS ADOPTADAS Establecer políticas nacionales

Más detalles

CERRAMIENTOS VERTICALES OPACOS CERRAMIENTOS VERTICALES. Son unidades funcionales que dividen los espacios y delimitan nuestro habitat.

CERRAMIENTOS VERTICALES OPACOS CERRAMIENTOS VERTICALES. Son unidades funcionales que dividen los espacios y delimitan nuestro habitat. CERRAMIENTOS VERTICALES OPACOS CERRAMIENTOS VERTICALES Son unidades funcionales que dividen los espacios y delimitan nuestro habitat. Mediante la interacción de cerramientos fijos y móviles : otorgamos

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA (GR. 1, 4) CURSO 2013-2014 Enunciados de problemas de Transmisión de Calor

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA (GR. 1, 4) CURSO 2013-2014 Enunciados de problemas de Transmisión de Calor Conducción de calor 11.1.- Calcula la distribución de temperatura de un muro de espesor L y conductividad térmica K sin generación interna de calor, cuando la superficie interna y externa mantienen temperaturas

Más detalles

XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS)

XPS. Catálogo. l Aislamiento térmico para edificios. l Poliestireno extruido (XPS) XPS l Aislamiento térmico para edificios l Poliestireno extruido (XPS) Catálogo Aplicaciones Enero 2016 XPS Pág. 8-9 Pág. 10 El poliestireno extruido EFYOS proporciona un aislamiento térmico óptimo contra

Más detalles

Sistemas pasivos en la tradición constructiva en Tapachula, comparado con los requerimientos de la norma ASHRAE 55-2004

Sistemas pasivos en la tradición constructiva en Tapachula, comparado con los requerimientos de la norma ASHRAE 55-2004 Sistemas pasivos en la tradición constructiva en Tapachula, comparado con los requerimientos de la norma ASHRAE 55-2004 Raúl Pavel Ruiz Torres1, Gabriel Castañeda Nolasco2, David Morillón Gálvez3 1.-Facultad

Más detalles

LA ENERGIA SOLAR TERMICA

LA ENERGIA SOLAR TERMICA LA ENERGIA SOLAR TERMICA Sistemas solares: Se denomina sistema solar al que efectúa una conversión térmica de la radiación solar recibida y aplicada sobre una superficie captadora que se calienta, generando

Más detalles

HE.4 y HE.5: : Energía a Solar: Pérdidas de radiación n por

HE.4 y HE.5: : Energía a Solar: Pérdidas de radiación n por Septiembre - Octubre de 2006 Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de CádizC Curso Código C Técnico T de la Edificación DB-HE Ahorro de Energía Departamento de Ingeniería a Energética

Más detalles

REHABILITACIÓN BIOCONSTRUCTIVA DE VIVIENDA EN STA. CRISTINA D ARO (GIRONA)

REHABILITACIÓN BIOCONSTRUCTIVA DE VIVIENDA EN STA. CRISTINA D ARO (GIRONA) REHABILITACIÓN BIOCONSTRUCTIVA DE VIVIENDA EN STA. CRISTINA D ARO (GIRONA) La obra que presentamos es la reforma integral, para una familia humilde con dos niñas, de una pequeña casa unifamiliar en la

Más detalles

Nuestra Casa. tanta Energía. certificado. Sistema. para casa

Nuestra Casa. tanta Energía. certificado. Sistema. para casa Nuestra Casa ahorra tanta Energía Sistema certificado para casa p a s i v a Diseño Elegante para un mejor rendimiento térmico Ventanas Practicables Oscilobatientes Puerta Calle Puerta Balconera Puerta

Más detalles

Cómo Ahorrar Energía en Calefacción

Cómo Ahorrar Energía en Calefacción 2 Serie Cómo Hacer sugerencias Cómo Ahorrar Energía en Calefacción Control de las filtraciones www.araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Cómo Ahorrar Energía en Calefacción Factores a Considerar Para conseguir

Más detalles

* Sobre bloque de viviendas, sujeto a las climatologías

* Sobre bloque de viviendas, sujeto a las climatologías Estudio comparativo de sistemas Climatización Invisible Uponor Sistema Convencional * Sobre bloque de viviendas, sujeto a las climatologías de Madrid y Barcelona y realizado por Simulaciones y Proyectos

Más detalles

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. AULA DE MAYORES. CURSO 2013-14. LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA. -Elementos que definen las regiones naturales de España: -Relieve. -Clima. -Aguas

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Ejemplo 1: bloque de viviendas

Ejemplo 1: bloque de viviendas Ejemplo 1: bloque de viviendas pág. 1 Ejemplo 1: bloque de viviendas El siguiente ejemplo describe el proceso de certificación de un bloque de viviendas mediante el Procedimiento simplificado de Certificación

Más detalles

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal.

Este informe se presentará en dos épocas del año coincidiendo con las estaciones de verano e invierno y con una periodicidad semanal. Año I - Nº 1 20 de diciembre de 2012 Editorial La producción lechera se encuentra afectada por múltiples factores, entre los cuales se puede mencionar el clima, en particular las condiciones de temperatura

Más detalles

ROBERTO BOSQUED GARCÍA arquitecto LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO

ROBERTO BOSQUED GARCÍA arquitecto LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS BASADA, EXCLUSIVAMENTE, EN EL DISEÑO EL CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia Desde su creación lleva a cabo

Más detalles

Rehabilitación del cerramiento con TRESPA.

Rehabilitación del cerramiento con TRESPA. Rehabilitación del cerramiento con TRESPA. Aspectos técnicos REH Parque de Rehabilitación 1. Más de 12 millones de viviendas con > 30 años. 2. Seis millones de viviendas > 50 años. 3. Plan Estatal de Vivienda

Más detalles

Cobertizo de aves de corral

Cobertizo de aves de corral Cobertizo de aves de corral PRESENTA: Cuerpo Académico: Procesos Termofluidodinámicos y Sistemas Energéticos División de Estudios de Posgrado, FIME-UANL Introducción Construcción de canales casetas Consideraciones

Más detalles

SISTEMAS DE SUELO RADIANTE

SISTEMAS DE SUELO RADIANTE SISTEMAS DE SUELO RADIANTE El confort más eficiente para su hogar El sistema de suelo radiante y refrescante Enertres constituye la base para lograr el confort en su hogar. En combinación con cualquiera

Más detalles

QUÉ ES LA TEMPERATURA?

QUÉ ES LA TEMPERATURA? 1 QUÉ ES LA TEMPERATURA? Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando estamos en verano, generalmente decimos Hace calor! y en invierno Hace mucho frío!. Los términos que frecuentemente

Más detalles

Maria Blender VIVIENDA SOCIAL RURAL DE FARDOS DE PAJA. Habitabilidad y eficiencia a bajo costo

Maria Blender VIVIENDA SOCIAL RURAL DE FARDOS DE PAJA. Habitabilidad y eficiencia a bajo costo Maria Blender VIVIENDA SOCIAL RURAL DE FARDOS DE PAJA Habitabilidad y eficiencia a bajo costo Santiago en marzo de 2013 CONTENIDO 1 Introducción... 3 2 Propuesta arquitectónica... 3 2.1 Criterios de diseño...

Más detalles

RESIDENCIAL PARA MAYORES

RESIDENCIAL PARA MAYORES PRESENTA RESIDENCIAL PARA MAYORES LOS OLIVOS Índice Datos del Solar y Proyecto Memoria Descriptiva Servicios Generales Fotografías e Infografías Planos Descripción de Proyecto Los Olivos Descripción Ubicación

Más detalles

REHABILITACION ENERGETICA. FACHADAS SATE FACHADAS: SISTEMA AISLAMIENTO TERMICO POR EL EXTERIOR (S.A.T.E.)

REHABILITACION ENERGETICA. FACHADAS SATE FACHADAS: SISTEMA AISLAMIENTO TERMICO POR EL EXTERIOR (S.A.T.E.) FACHADAS: SISTEMA AISLAMIENTO TERMICO POR EL EXTERIOR (S.A.T.E.) INDICE u u u u u u u u u PUNTO DE PARTIDA QUÉ PROBLEMÁTICA DEBE SER RESUELTA? TRANSMISION DE HUMEDAD Y CALOR CALCULO DE LA RESISTENCIA TÉRMICA

Más detalles

http://www.atecos.es/

http://www.atecos.es/ Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: PRINCIPIOS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO: UBICACIÓN, ORIENTACIÓN Y FORMA DEL EDIFICIO DESCRIPCIÓN Para el diseño de un edificio con criterios bioclimáticos es

Más detalles

V I V I E N D A U N I F A M I L I A R E N N U E Z D E E B R O 1

V I V I E N D A U N I F A M I L I A R E N N U E Z D E E B R O 1 V I V I E N D A U N I F A M I L I A R E N N U E Z D E E B R O 1 SITUACIÓN: URB. EL SISALLAR. C/ L-2. PARCELA 130. NUEZ DE EBRO. ZARAGOZA. SUPERFICIE DEL SOLAR = 1.122 m2. SUPERFICIE ÚTIL VIVIENDA = 189,86

Más detalles

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera

Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera Determinación de la Capacidad de las Torres de Viento para producir confort térmico en el interior de Edificaciones de Zonas Áridas y Semiáridas de México Dr. Vladimir Arturo Reyes Herrera INTRODUCCIÓN

Más detalles