PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II"

Transcripción

1 DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II Centro educativo: I.E.S. Santa Brígida Estudio (nivel educativo):2º Bachillerato Docentes responsables: Mª Cristina Pérez Vigaray Punto de partida (diagnóstico inicial de las necesidades de aprendizaje) Dado que el dibujo técnico se aborda en d curs el alumnado de segundo ha adquirido en primero una visión general y completa en cuanto al conocimiento de l aprendizajes básic de dominio instrumental que está supeditado tanto al desarrollo de habilidades de cálculo como dominio espacial, así como el conocimiento de la geometría en el plano. Por lo tanto en este curso se pretende consolidar l conocimient anteriores, ahondar en el nivel de profundización y buscar aplicaciones técnico plásticas. Justificación de la programación didáctica (orientaciones metodológicas, atención a la diversidad, estrategias para el refuerzo y planes de recuperación, etc.) En el dibujo técnico se encuentran definidas las funciones instrumentales de análisis, investigación, expresión y comunicación en torno a l aspect visuales de las ideas y de las formas. El desarrollo de capacidades vinculadas a estas funciones constituye el núcleo de las finalidades formativas que en el bachillerato pueden alcanzar en esta materia. Esta materia se encuentra directamente conectada con el área de EPV de la ESO, etapa en la que ya se considera esta disciplina, en estado incipiente, pero apta para definir sus características diferenciales, tales como la objetividad y el rigor en la representación. En esta asignatura, el campo de acción queda desde el principio perfectamente delimitado por el diseño y por la función de las formas que se representan. El dibujo técnico debe procurar el desarrollo de las capacidades de juicio y de las destrezas adecuadas para resolver las representaciones de formas pertenecientes al campo de la industria, el diseño o del arte, al tiempo que favorece el discernimiento del valor y el lugar que ocupa la representación técnica en el proceso artístico y de la cultura contemporánea. Por tal hecho se gana en profundización y especialidad para enlazar adecuadamente con estudi superiores, bien sean profesionales o universitari, especialmente l relacionad con la arquitectura, con el arte o con cualquier ingeniería. En el segundo curso de dibujo técnico se profundizará en l concept y se ampliarán l conocimient por medio de aprendizajes más complej relacionad con la geometría descriptiva. Desde el punto de vista metodológico es la continuidad y coordinación con las bases desarrolladas en la E.S.O el punto de partida de la misma, buscando aprendizajes significativ que sirvan al alumnado a aprender a aprender, considerando al profesorado como una guía y mediador en la actividad constructiva del alumnado. Se debe atender a la consecución del equilibrio entre procedimient (saber hacer) y la dimensión teórica conceptual. Es el modelo metodológico de indagación, de investigación, desde el cual, el alumnado desarrolla la capacidad de utilizar fuentes de información para poder desarrollar hipótesis con las que extraer conclusiones, las cuales quedan expresadas en actividades de la materia que requieren la aplicación de l concept. También han de contener las líneas orientativas educativas y profesionales del centro. Sin duda la materia de dibujo técnico está relacionada con otras materias de conocimiento Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 1 de 8

2 como matemáticas, física, historia y geografía., etc. L criteri de evaluación establecid mantienen una relación específica con l contenid de la materia. Expresad en acciones concretas, guían sobre el tipo y grado de aprendizaje, evalúan capacidades relacionadas con aspect más procedimentales, técnic, descriptiv, así como aspect creativ o de actitud. No cabe duda de la importancia del desarrollo tecnológico actual y su repercusión en el mundo de la imagen y la comunicación. L programas informátic dedicad al diseño gráfico y espacial, a la animación, al proceso de la imagen. Por esto, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, desde el aula se deben proporcionar conocimient a través de la manipulación de programas informátic adecuad a l fines que sustenta el currículo de la materia. La atención a la diversidad se aplicará en el momento que se detecten las dificultades y las actitudes en l alumn/as. El profesorado puede elegir las actividades más adecuadas para cada alumna/o, o grup de alumnado o situación particular de la clase. Se podrá hacer una selección para elegir las actividades que el profesorado crea más convenientes para aplicar y reforzar l contenid en función de las características del grupo. Puede por tanto establecer un conjunto de actividades de refuerzo y ampliación para favorecer l distint ritm de aprendizaje. Concreción de l objetiv al curso: 1. Desarrollar las capacidades que permitan expresar con precisión y objetividad las soluciones gráficas. 2. Apreciar la universalidad del Dibujo Técnico en la transmisión y comprensión de las informaciones. 3. Conocer y comprender l fundament del Dibujo Técnico para aplicarl a la lectura e interpretación de l diseñ, plan y product artístic y a la representación de formas, ateniénde a las diversas normas, y para elaborar soluciones razonadas ante problemas geométric en el campo de la técnica y del arte, tanto en el plano, como en el espacio. 4. Valorar la normalización como el convencionalismo idóneo para simplificar, no sólo en la producción, sino también la comunicación, dándole a ésta un carácter universal. 5. Comprender y representar formas, ateniénde a las normas UNE e ISO. 6. Fomentar el método y el razonamiento en el dibujo, como medio de transmisión de las ideas científico-técnicas. 7. Utilizar con destreza l instrument específic del Dibujo Técnico y valorar el correcto acabado del dibujo, así como las mejoras que puedan introducir las diversas técnicas gráficas en la representación. 8. Potenciar el trazado de croquis y perspectivas a mano alzada para alcanzar la destreza y rapidez imprescindible en la expresión gráfica. 9. Relacionar el espacio en el plano, comprendiendo la necesidad de interpretar el volumen en el plano, mediante l sistemas de representación. 10. Descubrir y valorar el patrimonio natural, histórico y artístico de Canarias a través del dibujo, dando nuevas respuestas a l problemas de adaptación al medio y a l cambi sociológic y tecnológic. Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 2 de 8

3 METODOLÓGICA T.1 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de Espaci Sistema Diédrico BDBC02C01 Element del sistema diédrico BDBC02C04 BDBC02C08 -Representación del punto -Representación de la recta -Representación del plano Intersecciones. Paralelismo. -Intersecciones de plan. -Intersección de recta y plano. competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. instructiv alumnado, l agrupamient Aula de dibujo Escuadras -Paralelismo entre rectas. -Paralelismo entre plan -Paralelismo entre recta y plano. L instrument de evaluación emplead serán pruebas escritas y láminas Del 16 de septiembre al 19 de diciembre Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 3 de 8

4 T.2 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de METODOLÓGICA Espaci Perpendicularidad Distancias. -Perpendicularidad entre recta y plano. -Distancia entre d punt -Distancia de un punto a un plano -Distancia de un punto a una recta -Distancia entre d rectas paralelas BDBC02C01 BDBC02C04 BDBC02C08 competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. instructiv alumnado, l agrupamient Aula de dibujo Escuadras -Distancia entre d plan paralel L instrument de evaluación emplead serán Abatimient. Gir. Cambi de plano Poliedr regulares Pirámide. Prisma. Secciones pruebas escritas y láminas Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 4 de 8

5 METODOLÓGICA T.3 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de Espaci Sistema Axonométrico. -Perspectiva isométrica. -Escala isométrica. -Perspectiva isométrica de la circunferencia -Perspectivas sin reducir -Perspectiva de cuerp poliédric y de revolución. -Relación del sistema diédrico con el axonométrico BDBCO2CO6 BDBCO2CO7 BDBCO2CO8 BDBCO2CO3 competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. L instrument de evaluación emplead serán pruebas escritas y láminas Del 8 de enero al 27 de marzo Conductuales o instructiv Se favorecerá tanto el trabajo individual como la colaboración alumnado, l agrupamiento s serán flexibles Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 5 de 8 Aula de dibujo Escuadras,

6 METODOLÓGICA T.4 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de Espaci BDBCO2CO3 BDBCO2CO6 BDBCO2CO7 BDBCO2CO8 Sistema axonométrico oblicuo -Fundament del sistema. Dat del sistema. Coeficiente de reducción -Perspectiva caballera -Perspectiva de cuerp poliédric y de revolución competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. instructiv alumnado, l agrupamient Aula de dibujo Escuadras, L instrument de evaluación emplead serán pruebas escritas y láminas Del 8 de enero al 27 de marzo Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 6 de 8

7 METODOLÓGICA T.5 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de Espaci BDBCO2CO2 BDBCO2CO5 BDBCO2CO6 Perspectiva Cónica -Introducción -Punt métric y punt de fuga -Elección de dat -Métod perspectiv BDBCO2CO7 BDBCO2CO8 10% a la adquisición de las competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. instructiv alumnado, l agrupamient Aula de dibujo Escuadras, Pruebas escritas y láminas Del 6 de abril al 22 de mayo Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 7 de 8

8 METODOLÓGICA T.6 Criteri de Calificación Instrument de evaluación Model de Espaci BDBCO2CO2 BDBCO2CO5 BDBCO2CO6 Normalización -Generalidades -Vistas, cortes y secciones -Acotación BDBCO2CO7 BDBCO2CO8 competencias básicas, tanto en pitivo como en negativo. ejercici, láminas y trabajo en el aula. instructiv alumnado, l agrupamient Aula de dibujo Escuadras, Pruebas escritas y láminas Del 6 de abril al 22 de mayo Programación Dibujo Técnico I 1º Bachillerato Página 8 de 8

Los exámenes correspondientes a la primera evaluación tendrán lugar a partir de la primera semana de diciembre.

Los exámenes correspondientes a la primera evaluación tendrán lugar a partir de la primera semana de diciembre. I.E.S. DIONISIO AGUADO (FUENLABRADA) Departamento de DIBUJO (Plástica y Visual) Curso 2009-2010 Profesor-tutor: Gerardo López 1º BACHILLERATO DISTANCIA DIBUJO TECNICO Los exámenes correspondientes a la

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER

DIBUJO TÉCNICO BACHILLER DIBUJO TÉCNICO BACHILLER OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO La enseñanza de Dibujo Técnico en el Bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: - Utilizar adecuadamente y con

Más detalles

Dibujo técnico I y II

Dibujo técnico I y II Dibujo técnico I y II Dibujo técnico II requiere conocimientos de Dibujo técnico I. El dibujo técnico permite expresar el mundo de las formas de manera objetiva. Gracias a esta función comunicativa podemos

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO Introducción DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO A lo largo de la Historia, el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus ideas o de reproducir su entorno mediante representaciones gráficas que pueden

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II 2º BACHILLERATO

DIBUJO TÉCNICO II 2º BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO II 2º BACHILLERATO 1.- OBJETIVOS Desarrollar las capacidades que permitan expresar con precisión y objetividad las soluciones gráficas. Apreciar la universalidad del Dibujo Técnico en la

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas

Más detalles

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.

Más detalles

1. OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO I.

1. OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO I. 1º DE BACHILLERATO. MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I 1. OBJETIVOS DEL DIBUJO TÉCNICO I. La enseñanza del Dibujo técnico en el bachillerato tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades: Utilizar

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) [38006253] EASD Fernando Estévez MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) Puntuación y calificación El examen de cada materia se calificará de 0 a 10, con

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO I Y II. Introducción

DIBUJO TÉCNICO I Y II. Introducción DIBUJO TÉCNICO I Y II Introducción El dibujo técnico se ha mostrado en la cultura universal como un medio de expresión y comunicación indispensable, tanto para el desarrollo de procesos de investigación

Más detalles

EXAR-D3O17 - Expresión Artística

EXAR-D3O17 - Expresión Artística Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO 2 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. LA CABRERA LA CABRERA

DIBUJO TÉCNICO 2 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. LA CABRERA LA CABRERA DIBUJO TÉCNICO 2 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. LA CABRERA LA CABRERA 1 ÍNDICE Págs. 1 Objetivos 3 2 Contenidos. Contenidos mínimos. 3 3 Temporalización 6 4 Criterios de evaluación 6 5 Metodología

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES MATEMATICA II SILABO 1.1. Código : 04130 1.2. Requisito : Matemática I (04123) 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia IV Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Geometría plana y figuras geométricas Créditos 3 (30 horas) Bloque II Créditos Ecuaciones y sistemas 2 (20

Más detalles

Expresión Gráfica I

Expresión Gráfica I Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 717 - EGE - Departamento

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO I (Nuevos contenidos LOMCE)

DIBUJO TÉCNICO I (Nuevos contenidos LOMCE) DIBUJO TÉCNICO I (Nuevos contenidos LOMCE) BLOQUE 1: GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO. 1. Trazados fundamentales en el plano: Lugares geométricos. Paralelismo. Perpendicularidad. Segmentos. Ángulos. Ángulos

Más detalles

Carrera: EMH Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: EMH Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dibujo Asistido por Computadora Ingeniería Electromecánica EMH - 0509 0 4 4 2.-

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O.

DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O. I.E.S. LUCA DE TENA SEVILLA Indice INTRODUCCIÓN.... 3 OBJETIVOS... 3 CONTENIDOS... 4 ACTIVIDADES.... 4 Bloque 1.- Cerámica.... 4 Bloque

Más detalles

Activ. 1: Buscando figuras planas (1 sesión)

Activ. 1: Buscando figuras planas (1 sesión) IES EL PASO MATEMÁTICAS 3º ESO INTRODUCCIÓN El interés por descubrir elementos geométricos en el entorno, despertará en el alumnado la inquietud por aspectos matemáticos intrínsecos. El material para el

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

PROGRAMA DE ESTUDIO A. PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: MEDIOS DE EXPRESIÓN - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Geometría descriptiva I Arquitectura ARF-0411 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 0 5 5 5 C) Objetivos del

Más detalles

Curso Online Interpretación de Planos en Construcción

Curso Online Interpretación de Planos en Construcción Curso Online Interpretación de Planos en Construcción Curso Online Interpretación de Planos en Construcción, destinado a profundizar en el conocimiento de cómo interpretar planos en el sector construcción.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015 NOTA IMPORTANTE: Para la prueba es obligatorio traer el material propio de la asignatura ( compás, escuadra, cartabón, lápiz, goma, lápices

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas

Más detalles

Contenidos Programáticos. 3 Teórica

Contenidos Programáticos. 3 Teórica Página 1 de 6 FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Matemáticas DEPARTAMENTO DE: Matemáticas CURSO : ALGEBRA Y GEOMETRIA CÓDIGO: 157003 ÁREA: REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 3 TIPO DE CURSO: Teórica

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO

DISEÑO CURRICULAR DIBUJO DISEÑO CURRICULAR DIBUJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 122232 01 02 02 II GEOMETRÍA ELABORADO

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Guía docente Título superior de diseño Especialidad: DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: PROYECTOS

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Licenciatura en Informática IFM - 0424 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL. The black forest PRIMER CURSO DE BACHILLER

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL. The black forest PRIMER CURSO DE BACHILLER PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL PRIMER CURSO DE BACHILLER The black forest (Del cubo de Tapies al de Manglano-Ovalle) 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 49/2008,

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ASIGNATURA: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS NIVEL: CURSO DE NIVELACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Servicios Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWH-1302 SATCA 1 : 1-3-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS. Desarrollar en el estudiante habilidades que le ayuden al manejo de las técnicas apropiadas para el uso de la Geometría Descriptiva.

CONTENIDOS. Desarrollar en el estudiante habilidades que le ayuden al manejo de las técnicas apropiadas para el uso de la Geometría Descriptiva. CURSÒ GEOMETRIA DESCRIPTIVA SEMESTRE: III Profesores:, Código: Programa Académico: ARQUITECTURA 2006 Componente: Representación y expresión gráfica Intensidad: 2 Hs Créditos: 2 Prerrequisito: 17120 PROPOSITO

Más detalles

MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO JUNIO

MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO JUNIO PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2015 2016 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II (2) Convocatoria: JUNIO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE,

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFE DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez PROFESORA DEL GRUPO: Dª Mª Luisa Rodríguez

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS CICLO: TERCERO NIVEL: SEXTO ÁREA: MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS C.E.3.1. En un contexto de resolución de problemas sencillos, anticipar una solución razonable y buscar los

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas:

ÁREA/MÓDULO: EXPRESION Y REPRESENTACION GRAFICA VERSIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Horas/semana: 4 Horas/semana: 64 Horas teóricas: Página 1 de 7 PROGRAMA: ARQUITECTURA PLAN DE ESTUDIOS: 8 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA II COMPONENTE: OBLIGATORIO CAMPO:

Más detalles

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

GEOMETRIA DESCRIPTIVA GUÍA DOCENTE 2014-2015 GEOMETRIA DESCRIPTIVA 1. Denominación de la asignatura: GEOMETRIA DESCRIPTIVA Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6439 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Expresión Gráfica

Expresión Gráfica Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO 2.5 CONTENIDOS MINIMOS 2.5.1.1. - LENGUAJE VISUAL. - Análisis de una imagen: Objetivo, descripción de técnicas y materiales. Subjetivo, descripción del significado, tema

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES Asignatura : INGENIERIA GRAFICA II. Área Académica : Expresión

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. . G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Microdiseño Calculo Diferencial. Calculo Diferencial. Facultad de Ingenieria

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Microdiseño Calculo Diferencial. Calculo Diferencial. Facultad de Ingenieria 1 Ficha de Identificación 1.1 Código y Nombre del Curso 1.2 Unidad Académica Responsable del Curso 1.3 Ubicación curricular 1.4 Créditos Académicos Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Calculo

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA OPCIÓN A

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA OPCIÓN A PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2013-2014 CONVOCATORIA: JULIO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE, LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO. Escuelas Preparatorias Uno y Dos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO. Escuelas Preparatorias Uno y Dos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos PROGRAMA DE CURSO Y UNIDAD DIBUJO 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Criterios de Evaluación MÍNIMOS s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Código : 0401-04123 1.2 Requisito : Ninguno 1.3 Ciclo Académico : Primero

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)

PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA

Más detalles

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Unidad de aprendizaje: EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Clave de la asignatura: MCE 411 David Beciez Octubre, 2008. OBJETIVO: El alumno analizará y aplicará las estrategias que requieren el proceso

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO UNIDAD 1: La Iglesia católica El centro de interés desde el que se desarrolla el tema y se motiva a los alumnos es 2la vida de san Pío de Pietrelcina. Por medio de la vida de

Más detalles

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM 200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12

Más detalles

Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO

Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO Nombre Geometría I CÓDIGO AREA Formación General CARACTER Obligatorio PROFESOR Maritza Moreno Castillo REGIMEN diurno AYUDANTE HORAS Doc. Directa 4.5 CREDITOS ----

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA: DIBUJO TÉCNICO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE, LOS EJERCICIOS DEL BLOQUE I ó LOS DEL BLOQUE II. BLOQUE

Más detalles

Plataformas Tecnológicas Educativas

Plataformas Tecnológicas Educativas Plataformas Tecnológicas Educativas 1 Sesión No. 4 Nombre: Elementos pedagógicos aplicados al ambiente virtual de aprendizaje. Parte I. Contextualización Cuál es la función de la planeación didáctica?

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ELECTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO CÓDIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE H.T H.P/H.L H.A THS/SEM

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano.

Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano. MATERIA: CURSO: DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano. Suma de segmentos. Diferencia de segmentos. Trazado de la mediatriz de un segmento. Trazado

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Programa de la asignatura: MAT-402 Geometría del Espacio. Total de Créditos:

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES Y NORMATIVA

DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES Y NORMATIVA Universidad Simón Bolívar División de Física y Matemáticas Departamento de Mecánica DIBUJO MECÁNICO PROYECCIONES Y NORMATIVA Introducción El dibujo mecánico como medio de expresión La representación gráfica

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE 16 de mayo de 2016 Bachillerato ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior Título de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO LOMCE ESTRUCTURACIÓN

Más detalles

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma

Más detalles

HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI

HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI HISTORIA DE LA ESCULTURA Y DE LAS TÉCNICAS ESCULTÓRICAS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XVI.%+0'!;?;

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO ARTÍSTICO I 1º BACHILLER

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO ARTÍSTICO I 1º BACHILLER PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO ARTÍSTICO I 1º BACHILLER PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO CURSO 2015/16 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO Centro educativo: I.E.S. SANTA BRÍGIDA Estudio (nivel educativo):

Más detalles

Parcelación de Algebra y Trigonometría

Parcelación de Algebra y Trigonometría Parcelación de Algebra y Trigonometría 1. Identificación del curso División: Ciencias Básicas Departamento: Matemáticas y Estadística Nombre del curso: Algebra y Trigonometría Código del curso: MAT 1011

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geografía Humana I Código de asignatura: 13102103 Plan: Grado en Historia (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA Educación Plástica, Visual y Audiovisual DIBUJO TÉCNICO SERIE DISEÑA NIVEL II ESO Dibujo Técnico II para Educación Secundaria Obligatoria es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA CRÉDITOS Profesorado: Antonio Giner Gomis (coordinador) Vicente Carrasco Embuena José Antonio Corral Fuentes Aurora Fourcade López María José Hernández Amorós

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Tecnologías Industriales Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo.

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo. UNIDAD DIDACTICA TÍTULO: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA: La importancia de esta unidad didáctica estriba en la familiarización del alumno con la metodología requerida para la

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL 1. COMPETENCIAS BÁSICAS 1 MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL Asignatura Carácter Créditos CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 Corrientes de traductología OB 3 Metodologías de la investigación

Más detalles

TEMARIO DE TECNOLOGÍA

TEMARIO DE TECNOLOGÍA TEMARIO DE TECNOLOGÍA 1. La Energía 1.1. Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2. Producción y transformación de la energía, 1.3. Transporte y distribución de la energía. 1.4. El consumo de energía.

Más detalles

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar.

Tecnología. Características del proyecto técnico escolar. Tecnología 1. Producción, transformación, transporte y distribución de energía. Técnicas de ahorro energético. Nuevos métodos de producción energéticos. 1.1 Fuentes de energía. Energías alternativas. 1.2

Más detalles

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO ONCE 201-2015 OBJETIVO GENERAL: Entender las bases conceptuales de función, el problema del infinito, así como sus aplicaciones a otras áreas del conocimiento

Más detalles

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles