PRINCIPALES IMPACTOS DE LA NUEVA NORMA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS (NIIF 9) By: Edmundo Vera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRINCIPALES IMPACTOS DE LA NUEVA NORMA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS (NIIF 9) By: Edmundo Vera"

Transcripción

1 PRINCIPALES IMPACTOS DE LA NUEVA NORMA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS (NIIF 9) By: Edmundo Vera

2 NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIIF 9 Instrumentos Financieros Fecha de vigencia:

3 1. Proyecto de la Nueva Norma de Instrumentos Financieros (NIIF 9) 2. Un cambio: Reconocimiento, medición y clasificación 3. Opciones de medición de los Instrumentos Financieros 4. Reconocimiento, medición y clasificación según la NIC Reconocimiento, medición y clasificación según la NIIF 9

4 1. PROYECTO DEL IASB DE LA NUEVA NIIF 9

5 Quejas que la NIC 39 es difícil de entender, interpretar y aplicar Documento de Debate 2008: La reducción de la complejidad en el reporte de Instrumentos Financieros. CUALES FUERON LAS RAZONES PARA LA EMISIÓN DE LA NIIF 9? Necesidad de una norma basada en PRINCIPIOS y no en REGLAS Sobre la base de la recomendación del G-20, el IASB anunció en el 2009 que aceleraría el reemplazo de la NIC 39

6 FASES DEL PROYECTO 1 FASE 2 FASE 3 FASE 2009 Clasificación y valoración de los activos financieros y pasivo financieros odelo del egocio 2014 Metodología de deterioro Las pérdidas de crédito esperadas 2016 Contabilidad de Coberturas

7 2. UN CAMBIO: RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y CLASIFICACIÓN

8 Reconocimiento y valoración Clasificación basada en el modelo de negocio; Se insertó 3 categorías: IF medidos al costo amortizado, IF medidos a VR con cambios en ORI e IF medidos a VR con cambios en Resultados.

9 3. OPCIONES DE MEDICIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

10 COSTO AMORTIZADO NIIF 13 MÉTODO DE TASA DE INTERÉS EFECTIVA VALOR RAZONABLE

11 COSTO AMORTIZADO DE UN ACTIVO O PASIVO FINANCIERO Es el importe inicial de un activo o pasivo menos los reembolsos del principal, más o menos la amortización acumulada calculada con el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro del valor o incobrabilidad (reconocida directamente o mediante el uso de una cuenta correctora) El método de tasa de interés efectiva es un método de cálculo del costo amortizado de un activo o un pasivo financiero y de imputación del ingreso o gasto de lo largo del período relevante. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por cobrar o por pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero con el importe neto en libros del activo o pasivo financiero.

12 VALOR RAZONABLE El precio que se recibiría por la venta del activo En un transacción ordenada Entre participantes de mercado A la fecha de medición El precio que se pagaría por transferir el pasivo

13 TÉCNICAS DE VALORACIÓN Jerarquía de Valor Razonable Enfoque de mercado Variables Nivel 1 Enfoque de costo Variables Nivel 2 Enfoque de ingreso Variables Nivel 3

14 4. RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y CLASIFICACIÓN SEGÚN NIC 39

15 ACTIVO FINANCIERO AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS Derivados 1 1) Los mantenidos para negociar, 2) Los designados Medición inicial Valor razonable Medición posterior Valor razonable Reclasificaciones Ganancias y pérdidas Deterioro No permitido Resultado del periodo Incluido en el VR que no se les aplica contabilidad de cobertura

16 2 INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO - Intención y capacidad de mantenerlos hasta su vencimiento - Pagos fijos y determinables Medición inicial Valor razonable transacción Medición posterior Costo amortizado utilizando la tasa de interés efectiva Reclasificaciones Puede ser reclasificado como un activo disponible para la venta Ganancias y pérdidas Deterioro más costos Resultado del periodo Resultado del periodo Reversión a resultado del periodo de

17 PRÉSTAMOS Y PARTIDAS POR COBRAR 3 - Pagos fijos y determinables - Activos no cotizado en un mercado activo Medición inicial Medición posterior Reclasificaciones Ganancias y pérdidas Deterioro Valor razonable transacción más costos de Costo amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectiva No permitido Resultado del periodo Resultado del periodo Reversión a resultado del periodo

18 4 ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA LA VENTA Medición inicial Medición posterior Reclasificaciones Ganancias y pérdidas Deterioro Valor razonable transacción más costos de Valor razonable A Mantenida hasta su vcto. o préstamos y partidas por cobrar Patrimonio neto, excepto las diferencias de cambios, intereses y dividendos. Resultado del ejercicio neto. Reversión; si es un instrumento de deuda se afecta a resultados del ejercicio, si es por un instrumento de patrimonio se afecta a una cuenta de patrimonio (ORI)

19 1 PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y CUENTAS POR PAGAR - Pagos fijos y determinables - no cotizados en un mercado activo Medición inicial Medición posterior Reclasificaciones Ganancias y pérdidas Deterioro Valor razonable transacción más costos de Costo amortizado utilizando la tasa de interés efectiva No permitido Resultado del periodo No corresponde

20 2 PASIVOS FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIO EN RESULTADOS Medición inicial Medición posterior Reclasificaciones Ganancias y pérdidas Deterioro Valor razonable Valor razonable No permitido Resultado del periodo No corresponde

21

22 5. RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y CLASIFICACIÓN SEGÚN NIIF 9

23

24 Clasificación inicial de activos financieros Modelo de negocio de gestión de activos Costo Amortizado Valor razonable con cambios en resultados Valor razonable con câmbios em ORI Flujo de efectivo contractuales Si hay un cambio en el modelo de negocio, no hay restricciones para la reclasificación entre las categorías, excepto en casos de designaciones irrevocables.

25 Instrumentos Financieros Costo Amortizado Costo Amortizado Valor razonable a través de Ingresos Valor razonable con ORA a) Los activos financieros mantenidos con el fin de obtener los flujos de efectivo contractuales; b) Los términos contractuales dan lugar en las fechas especificadas, los flujos de principal e intereses en efectivo.

26 Instrumentos Financieros FVTOCI Costo Amortizado Valor razonable a través de Ingresos Valor razonable a través del ORI a) Modelo de negocio cuyo objetivo se logra obteniendo los flujos de efectivo contractuales y vendiendo activos financieros ; b) Los términos contractuales dan lugar en las fechas especificadas, los flujos de principal e intereses en efectivo; c) Los instrumentos de patrimonio, clasificadas de otra manera como "Valor Razonable con Cambios en Resultados" (designación irrevocable )

27 Instrumentos Financieros FVTI Costo Amortizado Valor razonable a través de Resultados Valor razonable con ORA a) Se debe clasificarse como "Valor Razonable con Cambios en Resultados", a menos que haya sido designado como "coste amortizado", o "valor razonable a través de ORI"; b) Cualquier instrumento financiero puede ser clasificado como "Valor Razonable con Cambios en Resultados" cuando el objetivo es eliminar las asimetrías contables (Opción de Valor Razonable ) designación irrevocable

28 Instrumentos Financieros - NIIF 9 A pesar de las nuevas bases de clasificación costo amortizado y el valor razonable por medio de Otros Resultados Integrales ( Patrimonio ) o resultado - son similares a la NIC 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y medición, los criterios de clasificación en cada categoría cambiaron significativamente. Sí Los flujos de efectivo contractuales son únicamente pagos del principal e intereses Es el objetivo del modelo de negocio para mantener activa para recibir los flujos de efectivo? Sí No Costo Amortizado No Los activos se gestionan tanto para recibir su flujo de efectivo y para la venta? No Sí VRCORI (instrumentos de deuda) VRCR

29 Cuando el viento cambia algunos construyen muros,

30 MUCHAS GRACIAS!!!!!

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

Método de costo amortizado y el método de interés efectivo

Método de costo amortizado y el método de interés efectivo PRÉSTAMOS MUTUOS DENTRO DE UN GRUPO ECONOMICO Antecedentes Un préstamo intragrupo es un instrumento financiero y los instrumentos financieros se tratan en dos secciones; Sección 11 Instrumentos Financieros

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Acerías Paz del Rio S.A.

Acerías Paz del Rio S.A. PRESENTACIÓN GENERAL DE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Nota N 30.06.2015 31.12.2014 $ $ Activos Activos Corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 85.222.806 78.939.062

Más detalles

Marco Normativo Contable Público Resolución 414 de 2014

Marco Normativo Contable Público Resolución 414 de 2014 Marco Normativo Contable Público Resolución 414 de 2014 Inversiones de administración de liquidez CONTENIDO 1. Reconocimiento 2. Clasificación 3. Medición Inicial 4. Medición Posterior 5. Reclasificaciones

Más detalles

Novedades contables NIIF 9: Carteras contables. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito

Novedades contables NIIF 9: Carteras contables. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito Novedades contables NIIF 9: Carteras contables Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito Historia del proyecto 2003 Primera versión NIC 39 (modificada 2005) 2008 DP Reducing complexity 2009

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos

NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos NIIF: un marco en continuo proceso de cambio Nuestra experiencia y desafíos Cra. Norma Milán Cr. Felipe Córdoba Noviembre 2010 Objetivo y Alcance Analizar nuestra aproximación a las NIIF Repasar las últimas

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

«Puntos de datos FINREP» conforme a las NIIF o a los PCGA nacionales compatibles con las NIIF. Balance de situación [Estado de situación financiera]

«Puntos de datos FINREP» conforme a las NIIF o a los PCGA nacionales compatibles con las NIIF. Balance de situación [Estado de situación financiera] ANEXO IV «Puntos de datos FINREP» conforme a las NIIF o a los PCGA nacionales compatibles con las NIIF Número de plantilla Nombre de la plantilla o grupo de plantillas PARTE 1 [FRECUENCIA TRIMESTRAL] Balance

Más detalles

Estados Financieros VTR S.A.

Estados Financieros VTR S.A. Estados Financieros VTR S.A. Santiago, Chile Estados Financieros VTR S.A. Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 2 Estados de Resultados

Más detalles

Aplicaciones contables y tributarias de las operaciones con instrumentos financieros derivados

Aplicaciones contables y tributarias de las operaciones con instrumentos financieros derivados II Congreso Internacional de Gestión Minera Aplicaciones contables y tributarias de las operaciones con instrumentos financieros derivados 5 de noviembre de 2014 Dificultades para entender la NIC 39 Inapropiado

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS PROYECTO DE NORMA BIENES FINANCIEROS Contenido Concepto... 2 Clasificación de los Bienes Financieros.... 2 Préstamos y Cuentas por Cobrar... 3 Valorización Inicial... 3 Valorización Posterior... 3 Inversiones

Más detalles

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 7. Financiación Básica

CONTABILIDAD PÚBLICA. Tema 7. Financiación Básica Tema 7. Financiación Básica Tema 7. Financiación i ió Básica 1. Los fondos propios de las Administraciones Públicas 3. Las provisiones a largo plazo 2 ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE

Más detalles

MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes. Facilitador: Aracely Sánchez Serna

MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS. Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes. Facilitador: Aracely Sánchez Serna MÓDULO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes Facilitador: Aracely Sánchez Serna 1 Instrumentos Financieros Pymes Sección 22 Sección 11 Sección 12 Pasivos

Más detalles

LOS INGRESOS POR VENTAS Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2.007

LOS INGRESOS POR VENTAS Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2.007 LOS INGRESOS POR VENTAS Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2.007 MURCIA 2.008 www.logadevo.com MEMENTO INTERACTIVO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS AUTOR: TOMAS VERDU CONTRERAS.

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m TEMA 4.

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares

Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en pasivos existentes por desmantelamiento, restauración y similares Referencias NIC 1 Presentación de estados financieros (revisada en 2007) NIC 8 Políticas contables,

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas

V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas www.pwc.com V Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Efecto de la implementación de las NIIF en los Estados Financieros de las Empresas Agenda Aspectos de presentación Estado de resultados

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES Y SERVICIOS LA CONSTRUCCIÓN S.A. Y SUBSIDIARIAS

SOCIEDAD DE INVERSIONES Y SERVICIOS LA CONSTRUCCIÓN S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados al 31 de diciembre de 2011, 2010 y 1 de enero de 2010 y por los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO

Más detalles

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). EMPRESAS LA POLAR S.A. Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Principales Políticas Contables y Moneda Funcional I Introducción Con fecha 28 de diciembre de 2007,

Más detalles

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA

INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA El análisis de la situación económico financiera de la empresa ha sido calificada en un área de alto riesgo. Se precisa de más información para poder decidir

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias www.mgiecuador.com TALLER DE IMPUESTOS DIFERIDOS NIC 12 Antecedentes Se emitieron 27 Normas Ecuatorianas de Contabilidad en 1999 y 2002

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

BALANCE RESERVADO. Correspondiente al de de

BALANCE RESERVADO. Correspondiente al de de ág. 1 de 5 - - T4008 ACTIVO I. Tesorería 0001 1. Caja... 0002 2. Depósitos en es de crédito: Cuentas corrientes y de ahorro... 0003 II. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 0005 1. Socios dudosos...

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

NUEVO P.G.C PATRIMONIO NETO Y ECPN

NUEVO P.G.C PATRIMONIO NETO Y ECPN NUEVO P.G.C. 2007 PATRIMONIO NETO Y ECPN PATRIMONIO NETO DEFINICION ESTÁ FORMADO POR Valor residual de los activos de una empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. Incluye: aportaciones realizadas

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar. Objetivo. Alcance NIIF 7

Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar. Objetivo. Alcance NIIF 7 Norma Internacional de Información Financiera 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados financieros, revelen

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF

FUNDACION NIC-NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Cálculo base fiscal elementos de, análisis de las s temporarias y determinación de s o pasivos por impuestos diferidos. NIC-NIIF NIC 12 CASO PRÁCTICO

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Tulio Restrepo Rivera

LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS. Tulio Restrepo Rivera LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS Tulio Restrepo Rivera Contabilidad vs Impuestos Contabilidad Soporte para Calcular los Impuestos 2 Bases Contables NIIF vs Bases Fiscales Dado que las bases contables serán modificadas

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

CONTACTENO

CONTACTENO ALCANCE: Aplica para todo tipo de PPE excepto: Activos biológicos Derechos y reservas minerales Propiedades de inversión Aplica para el desarrollo y mantenimiento de activos biológicos y de minería COSTO

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos Balance General Activos Efectivo y cuentas de ahorros 5 B/. 1,249,425 B/. 465,163 Inversiones disponibles para la venta 6 y 14 796,794 1,439,678 Intereses por cobrar 3,671 2,860 Cuentas por cobrar, neto

Más detalles

Plan General de Contabilidad

Plan General de Contabilidad Plan General de Contabilidad Cuadro de Cuentas Definiciones y relaciones contables Grupo 1. Financiación básica Grupo 2. Inmovilizado Grupo 3. Existencias Grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones

Más detalles

MODELO GENERAL DE CONTABILIDAD PARA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EPSP 1 TÍTULO III MARCO TÉCNICO DE ADOPCIÓN BASE.

MODELO GENERAL DE CONTABILIDAD PARA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EPSP 1 TÍTULO III MARCO TÉCNICO DE ADOPCIÓN BASE. MODELO GENERAL DE CONTABILIDAD PARA EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EPSP 1 TÍTULO III MARCO TÉCNICO DE ADOPCIÓN BASE Capítulo 1 NORMAS TÉCNICAS APLICABLES A LOS ACTIVOS Y PASIVOS Junio 2010

Más detalles

NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN

NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación de los activos de larga duración de los cuales

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras Intendencia de Valores

Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras Intendencia de Valores SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS MANUAL DE CUENTAS PARA LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DEL MERCADO DE VALORES INDICE CAPÍTULO I: INSTRUCCIONES GENERALES Este capítulo comprende

Más detalles

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 Existencias ,93 Resto de los otros activos ,05 Activos no corrientes y grupos

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 Existencias ,93 Resto de los otros activos ,05 Activos no corrientes y grupos Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE CONSOLIDADO PÚBLICO - ACTIVO 0240 - BANCO DE CREDITO SOCIAL COOPERATIVO, S.A. Periodo declarado: 2016-06-30 Agrupacion Grupo Consolidado Importe en Euros

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles

Notas a los estados financieros separados

Notas a los estados financieros separados Inversiones Centenario S.A.A. Notas a los estados financieros separados Al 30 de setiembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 1. Identificación y actividad económica de la Compañía (a) Identificación -

Más detalles

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA:

Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA: RCOMP-1 RCOMP-1 NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS por los ejercicios terminados al 31 de diciembre 2015 y 2014 INDICE Pág. N Informe de los Auditores Independientes... 3 Estados de Situación Financiera Clasificados...

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Análisis y Dinámica de la cuenta 11, 12 y 13 del Nuevo Plan Contable General Empresarial

Análisis y Dinámica de la cuenta 11, 12 y 13 del Nuevo Plan Contable General Empresarial Informes Especiales Análisis y Dinámica de la cuenta 11, 12 y 13 del Nuevo Plan Contable General Empresarial Ficha Técnica Autor : C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Análisis y Dinámica de la cuenta

Más detalles

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio

GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables

Más detalles

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES CATÁLOGO DE CUENTAS 1.000 ACTIVO 1.010 DISPONIBILIDADES 1.010.010 EFECTIVO 1.010.010.010 Dinero en Cajas y Bóvedas 1.010.010.020 Metales Preciosos 1.010.010.030 Efectivo en tránsito 1.010.020 DEPÓSITOS

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2011. Señor Fernando Coloma Correa Superintendencia de Valores y Seguros Presente

Santiago, 15 de marzo de 2011. Señor Fernando Coloma Correa Superintendencia de Valores y Seguros Presente Santiago, 15 de marzo de 2011 Señor Fernando Coloma Correa Superintendencia de Valores y Seguros Presente Ref. Oficio Circular Nº 658 de fecha 02 de febrero de 2011 De nuestra consideración: De acuerdo

Más detalles

BBVA CORREDORES DE BOLSA LIMITADA. Estados Financieros al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012.

BBVA CORREDORES DE BOLSA LIMITADA. Estados Financieros al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012. BBVA CORREDORES DE BOLSA LIMITADA Estados Financieros al 30 de junio de 2013 y 31 de diciembre de 2012. BBVA CORREDORES DE BOLSA LIMITADA ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2013 Índice Página

Más detalles

GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016

GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016 GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016 GTA Villamagna - mayo de 2016 CONTENIDOS I. NORMATIVA NACIONAL... 3 Circular 4/2016, de 27 de abril, del Banco de España, por la que se modifican la Circular 4/2004,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre BANCO DAVIVIENDA (PANAMÁ), S.A. (Panamá, República de Panamá)

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre BANCO DAVIVIENDA (PANAMÁ), S.A. (Panamá, República de Panamá) BANCO DAVIVIENDA (PANAMÁ), S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre 2015 (Con el Informe de los Auditores Independientes) En Davivienda encontrará productos y servicios bancarios para usted, su familia

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es el establecimiento de principios para el reconocimiento y la medición

Más detalles

AL 30 DE JUNIO DE 2010

AL 30 DE JUNIO DE 2010 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2010 Indice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INTERNACIONAL DE A, S.A.B. DE C.V. CUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 211, 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 1 DE ENERO DE 21 SUB-CUENTA (MILES DE

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL" 1. INGRESOS TRIBUTARIOS Y COTIZACIONES SOCIALES a) Impuestos b) Tasas c) Otros

Más detalles

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Contabilidad financiera clase de repaso de junio de 2004

Contabilidad financiera clase de repaso de junio de 2004 15.511 Contabilidad financiera clase de repaso 3 18 de junio de 2004 Qué utilidad tiene el estado de flujo? La contabilidad acumulativa se suele basar en criterios subjetivos que pueden introducir errores

Más detalles

CITI MÉXICO INVESTMENTS, S. DE R. L. DE C. V.

CITI MÉXICO INVESTMENTS, S. DE R. L. DE C. V. CITI MÉXICO INVESTMENTS, S. DE R. L. DE C. V. Notas a los Estados Financieros 30 de junio de 2015 (Cifras en miles de pesos) ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 30/06/2015 31/12/ 01/01/ ACTIVOS TOTALES ACTIVOS

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO

Más detalles

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL

NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL NUEVO PGC 2007 MARCO CONCEPTUAL PARTES DEL PGC PARTES PGC 1990 NUEVO PGC 2007 Primera Principios contables Marco conceptual Segunda Cuadro de cuentas Normas de registro y valoración Tercera Definiciones

Más detalles

Indexados a Títulos Valores

Indexados a Títulos Valores Página 1 INTRODUCCION Los activos financieros indexados a títulos valores constituyen préstamos de títulos valores para la sociedad. Los pasivos financieros indexados a títulos valores internacionalmente

Más detalles

CONTENIDO CERTIFICACIONES

CONTENIDO CERTIFICACIONES SEPARADOS 3T215 CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS Estados de Situación Financiera Estado de Resultados Estado de Otros Resultados Integrales del Ejercicio Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES DE LAS FORMAS SOCIETARIAS: LOS CONTRATOS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.

ASPECTOS RELEVANTES DE LAS FORMAS SOCIETARIAS: LOS CONTRATOS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. ASPECTOS RELEVANTES DE LAS FORMAS SOCIETARIAS: LOS CONTRATOS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. -. JULIO 2007.- AUTOR: TOMAS MATÍAS VERDÚ CONTRERAS. ECONOMISTA. AUDITOR

Más detalles

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M.

Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M. Estado de flujos de efectivo y otras herramientas financieras Eduardo Espinosa M. Junio 2012 1 Agenda El estado de flujos de efectivo Depreciación EBITDA El Flujo de Caja 2 FLUJO DE EFECTIVO (NIC 7 y NIIF

Más detalles

Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD MATRIZ DEL BANCO DE CHILE S.A. Y SUS FILIALES

Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD MATRIZ DEL BANCO DE CHILE S.A. Y SUS FILIALES Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD MATRIZ DEL BANCO DE CHILE S.A. Y SUS FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD MATRIZ DEL BANCO DE CHILE

Más detalles

Estados Financieros SOCIEDAD HIPODROMO CHILE S. A.

Estados Financieros SOCIEDAD HIPODROMO CHILE S. A. Estados Financieros SOCIEDAD HIPODROMO CHILE S. A. Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2015 y 2014 Estados de Situación Financiera SOCIEDAD HIPODROMO CHILE S. A. 30 de Septiembre de 2015 y 2014 Indice

Más detalles

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera

Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Plan de actividad docente Contabilidad Financiera Estudio: ADE/ Economía Código: 20691 Curso: tercero o cuarto Trimestre: Tercer Número de créditos ECTS: 5 Horas de dedicación del estudiante: 125 Lengua:

Más detalles

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS Cifras al 2 de marzo de 215 Santiago Castro Presidente Jonathan Malagon González Vicepresidente Técnico jmalagon@asobancaria.com German

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

VI Jornadas sobre Control Interno y Riesgos en Entidades Financieras SEFYC-BCRA Septiembre 2016

VI Jornadas sobre Control Interno y Riesgos en Entidades Financieras SEFYC-BCRA Septiembre 2016 VI Jornadas sobre Control Interno y Riesgos en Entidades Financieras SEFYC-BCRA Septiembre 2016 1 Qué se hizo desde que se difundió la Hoja de Ruta NIIF? Qué estamos haciendo ahora? Próximos pasos 2 3

Más detalles

NIC 40. Propiedades de Inversión. CONVERSATORIO No. 33. Moderador: Dr. Eric Jesús Flórez Arias. Relator: Dr. Edgar Villamizar Gonzalez

NIC 40. Propiedades de Inversión. CONVERSATORIO No. 33. Moderador: Dr. Eric Jesús Flórez Arias. Relator: Dr. Edgar Villamizar Gonzalez CONVERSATORIO No. 33 Moderador: Dr. Eric Jesús Flórez Arias Relator: Dr. Edgar Villamizar Gonzalez Co-relator: Dr. Mariano Bernal Cardenas NIC 40 Propiedades de Inversión 1 Metodología para el conversatorio

Más detalles

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013

Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013 (http://www.rendicioncuentas.es/) Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion Aracena, S.R.L. - Datos la Cuenta l 2013 Activo Actual Anterior Patrimonio Neto y Pasivo Actual Anterior A. Activo no

Más detalles

Principales cambios recientes en las NIIF

Principales cambios recientes en las NIIF Principales cambios recientes en las NIIF Daniel Sarmiento (Colombia) Winston Fernández (Uruguay) Domingo Marchese (Argentina) 1 Modificaciones a las NIIF 2011 NIIF 10 Estados Financieros Consolidados

Más detalles

NIC 39: Reconocimiento y Valoración. de Instrumentos Financieros CNMV - Spain

NIC 39: Reconocimiento y Valoración. de Instrumentos Financieros CNMV - Spain NIC 39: Reconocimiento y Valoración de Instrumentos Financieros CNMV - Spain Resumen de la NIC 39 1. Desarrolla criterios para reconocer y dar de baja los activos y pasivos financieros y requisitos aplicables

Más detalles

Estados contables consolidados

Estados contables consolidados Estados contables consolidados Tablas de los Estados contables consolidados Cuentas de resultados consolidadas Notas 2012 2011 Ingresos y ganancias Ingresos por ventas y prestación de servicios 6.a 2.565

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN IFRS Y CONTABILIDAD DE COBERTURAS EFECTOS FISCALES. Myriam Stella Gutiérrez Argüello

IMPLEMENTACIÓN IFRS Y CONTABILIDAD DE COBERTURAS EFECTOS FISCALES. Myriam Stella Gutiérrez Argüello IMPLEMENTACIÓN IFRS Y CONTABILIDAD DE COBERTURAS EFECTOS FISCALES Myriam Stella Gutiérrez Argüello Octubre 23 de 2012 Antecedentes Adopción de los estándares internacionales La ley 1314 de 2009 dispuso

Más detalles

ACCELSA. [110000] Información general sobre estados financieros

ACCELSA. [110000] Información general sobre estados financieros [110000] Información general sobre estados financieros ACCELSA Clave de Cotización: ACCELSA Periodo cubierto por los estados financieros: 2016-01-01 al 2016-03-31 Fecha de cierre del periodo sobre el que

Más detalles

El Banco M comercializa el depósito IBÉRDEP a un año. Este producto se caracteriza por:

El Banco M comercializa el depósito IBÉRDEP a un año. Este producto se caracteriza por: 41.- Depósito Estructurado IBERDEP Autor: Constancio Zamora. Universidad de Sevilla El Banco M comercializa el depósito IBÉRDEP a un año. Este producto se caracteriza por: a. Se garantiza el capital invertido.

Más detalles

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN. PUNTO 1: Complete las siguientes definiciones con la palabra correcta: 1- Contrato que otorgan el derecho a ejercer pero no la obligación a comprar o vender un subyacente y se paga o cobra una prima por

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

Informe Financiero. Balance General Consolidado. Partida 2009 2010 2011. Informe Anual 2011. Informe Financiero

Informe Financiero. Balance General Consolidado. Partida 2009 2010 2011. Informe Anual 2011. Informe Financiero Informe Anual 2011 Balance General Consolidado Unidad: Millón de yuanes RMB Partida 2009 2010 2011 Activos circulantes Activos monetarios 257.975,98 235.670,40 278.416,84 Activos financieros comercializables

Más detalles

Banco de Occidente S.A. y Subordinadas Estado Consolidado de Situación Financiera a Junio de 2016

Banco de Occidente S.A. y Subordinadas Estado Consolidado de Situación Financiera a Junio de 2016 Banco de Occidente S.A. y Subordinadas Estado Consolidado de Situación Financiera a Junio de 2016 Fiduciaria de Occidente S.A. Banco de Occidente Panamá S.A. Occidental Bank Barbados Ltd. Ventas y Servicios

Más detalles

SUPUESTOS CORTOS: PROPUESTAS DE AJUSTES PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CON HOJA DE TRABAJO

SUPUESTOS CORTOS: PROPUESTAS DE AJUSTES PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CON HOJA DE TRABAJO SUPUESTOS CORTOS: PROPUESTAS DE AJUSTES PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CON HOJA DE TRABAJO A partir de estos enunciados y la información parcial de la hoja de trabajo para la elaboración

Más detalles