Nombre Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea."

Transcripción

1 Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea. conejo Colorea con un crayón rojo si tienen la sílaba co. 8. Colorea con un crayón amarillo si tienen la sílaba ca. Actividad para la casa: Su niño o niña ha identificado las sílabas ca, co y cu. Pídale que le diga todas las palabras que recuerde que tienen estas sílabas y escríbalas. Luego, formen oraciones con estas palabras. Fonética Sílabas ca, co, cu 201

2 Escoge una palabra del recuadro para completar cada oración. Escribe la palabra en la línea. Recuerda usar mayúscula al comienzo de una oración. cómo ésta porque agua muchos 1. es mi casa. 2. La foca nada en el. 3. se sale de aquí? 4. Rita come caramelos. 5. Como tengo hambre. Actividad para la casa: Su niño o niña ha aprendido a leer las palabras cómo, ésta, porque, agua y muchos. Pida a su niño o niña que use estas palabras en algunas oraciones que describan cómo es la vida en su casa. 202 Palabras de uso frecuente

3 Mira el dibujo que muestra lo que ocurrió. Encierra en un círculo el dibujo que muestra por qué ocurrió eso Mira el dibujo que muestra lo que ocurrió. Haz un dibujo que muestre por qué ocurrió eso. 4. Actividad para la casa: Su niño o niña ha aprendido acerca de la causa (por qué ocurre algo) y el efecto (lo que ocurre). Busquen juntos ejemplos de causa y efecto. Por ejemplo, puede explicar que cuando baja mucho la temperatura, se forma hielo. Comprensión Causa y efecto 203

4 Instrucciones para la escritura: Escribe una composición sobre un animal que te guste. Los conejos Me gustan los conejos. Mi mamá y yo vemos conejos en nuestro patio. Nosotros los vemos durante la noche. Ellos comen y juegan en la noche. Ellos descansan durante el día. Los conejos comen plantas. Nosotros tratamos de alejarlos de nuestro jardín. Los conejos se quedan muy quietos. No les gusta que nosotros los miremos! Si yo me acerco mucho a un conejo, él da saltos. Yo aprendo mucho al observar los conejos. 204 Escritura para exámenes

5 Di el nombre de cada dibujo. Escoge una de las sílabas del recuadro para completar la palabra. fa fé fi fo 1. co 2. ca 3. ro 4. estu 5. des le 6. ol to Encierra en un círculo la palabra que completa cada oración. 7. La de mi tío se debe a Adela. fama dama 8. Vamos a ponernos en para salir. filo fila 9. El ancla tocó el del mar. mundo fondo 10. Mi mamá toma una del mar. foto bota Actividad para la casa: Su niño o niña ha practicado la lectura de palabras con f. Pídale que forme oraciones con algunas de las palabras de esta página. Fonética Sílabas con f 205

6 Sílabas ca, co, cu y sílabas con f Palabras de ortografía casa come saca camino colina famosa fotos felino final foca Escribe la palabra de ortografía que nombra el dibujo Lee las pistas. Escribe la palabra de ortografía. 5. Empieza con f y rima con hermosa. 6. Empieza con c y rima con tome. 7. Empieza con s y rima con vaca. 8. Empieza con f y rima con canal. Actividad para la casa Su niño o niña está escribiendo palabras con ca, co, cu y con f. Túrnense para dar pistas y adivinar palabras de ortografía. 206 Ortografía Sílabas ca, co, cu y sílabas con f

7 Oraciones exclamativas Hay oraciones que se dicen con alegría o sorpresa. Son oraciones exclamativas. También se llaman exclamaciones. Empiezan con mayúscula y van entre signos de exclamación: Uno al comienzo ( ) y otro al final (!). Qué linda es la cebra! Haz una junto a cada exclamación. 1. Qué grande es el parque! Me gusta el parque. 2. El león ruge. Cómo ruge el león! 3. Ya veo el hipopótamo! El hipopótamo se baña. 4. Allí hay un elefante. Mira el elefante! Escribe otra exclamación sobre cada dibujo de esta página verificando que empiece con mayúscula y que incluya los signos de exclamación al comienzo y al final. Actividad para la casa Su niño o niña estudió las oraciones exclamativas. Pídale que lea las oraciones exclamativas de esta página con fuerza. Túrnense para decir sus propias exclamaciones sobre cosas que vean en la casa. Normas Oraciones exclamativas 207

8 Composición Respuesta de calificación máxima Enfoque/Ideas Una buena composición nos cuenta sobre un tema. Organización Una buena composición nos cuenta ideas importantes en un orden que tiene sentido. Voz Una buena composición nos cuenta sobre un tema de una manera que sea interesante. Lenguaje Una buena composición usa palabras claras. Oraciones Una buena composición está escrita en oraciones completas. Normas Una buena composición tiene oraciones con la puntuación correcta. 208 Escritura para exámenes

9 Copia las palabras. Deja el espacio correcto entre cada letra. cosa felino fiesta feo poco cuna fino foco forma coco cama fuente cuento coser saco capa Sí Dejaste el espacio correcto entre cada letra? No Actividad para la casa Su niño o niña ha practicado la escritura de palabras con Cc, Ff. Dígale cuatro palabras más que tengan esas letras y pídale que las escriba en una hoja de papel por separado. Verifique si las palabras están bien escritas. Caligrafía 209

10 Con la asistencia de tu maestro, usa el dibujo que elijas para repasar y revisar un tema. Jirafa Zoológico Mono Guardián Foca 1. Nombra tres de los animales que ves. Encierra en un círculo el animal del que te gustaría saber más. 2. Qué es lo que más te gustaría saber sobre este animal? Escribe dos preguntas. 3. Usa tus preguntas. Escribe tu nuevo tema. Pide ayuda si es necesario. Actividad para la casa Su niño o niña aprendió a responder a preguntas sobre un tema. Anímele a hacer preguntas sobre el tema Preparación de una cena familiar. Luego de responder las preguntas, pregúntele si quiere usar otras palabras para expresar el tema. 210 Investigación Repasar y revisar un tema

11 Nombre Pintamos la casa Sílabas ca, co, cu Sílabas con f Palabras de uso frecuente cal casa contentas falta agua es cansada casi Cuca feliz casa feliz cantan con Fifí con la fin de no el y Casi no falta nada. Cuca, estamos cansadas. No pintemos más por este día. Cuento de fonética Pintamos la casa Destrezas clave Sílabas ca, co, cu; sílabas con f Fifí pinta con cal la casa el fin de semana. 4 1

12 2 Cuca pinta con Fifí y es feliz. Pintan con cal y agua. Las dos cantan contentas. 3

13 Sílabas ca, co, cu y sílabas con f Palabras de ortografía casa come saca camino colina famosa fotos felino final foca Escribe una palabra para cada dibujo. 1. el perro. 2. Entra a la. 3. Vi la. 4. Les tomé dos. 5. Fui por el. 7. Ángela es. 6. Llegué hasta el. 8. Tiene un. Actividad para la casa Su niño o niña está completando historias con las palabras de ortografía. Ayúdelo a usar las palabras de ortografía en una historia sobre su día. Ortografía Sílabas ca, co, cu y sílabas con f 213

14 Oraciones exclamativas Escribe sobre una visita al zoológico. Usa frases u oraciones exclamativas con las palabras qué, cuál, cómo o dónde para decir lo que sentiste. Recuerda que debes usar acento en estas palabras en oraciones exclamativas. Actividad para la casa Su niño o niña aprendió a usar oraciones exclamativas al escribir. Nombre un objeto que vea en la casa y una palabra que lo describa (ventana/grande, sofá/cómodo, cojín/blando). Pídale que escriba una exclamación con cada par de palabras, por ejemplo: Qué grande es esta ventana!. 214 Normas Oraciones exclamativas

15 Sílabas ca, co, cu y sílabas con f Escribe las palabras en el crucigrama , Escribe las palabras que faltan. saca colina famosa fotos final Palabras de ortografía casa come saca camino colina famosa fotos felino final foca 6. Toma las. 7. las monedas. 8. Es muy. 9. Subo la. 10. Llegó el. Actividad para la casa Su niño o niña está aprendiendo a escribir palabras con ca, co, cu y con f. Ayúdelo a buscar palabras con ca, co, cu y con f en libros. Ortografía Sílabas ca, co, cu y sílabas con f 215

16 Oraciones exclamativas Recuerda que las oraciones exclamativas llevan signos de exclamación al comienzo y al final. Marca la exclamación que está bien escrita. 1 cuántos animales hay aquí. cuántos animales hay aquí Cuántos animales hay aquí! 2 Mira la cebra Mira la cebra! mira la cebra! 3 Qué grande es el león! Qué grande es el león? qué grande es el león. 4 acabo de ver un oso! Acabo de ver un oso! Acabo de ver un oso 5 Se acerca el elefante. Se acerca el elefante! Se acerca el elefante! Actividad para la casa Su niño o niña se preparó para tomar un examen sobre las oraciones exclamativas. Lean juntos un cuento. Pídale que señale las exclamaciones y que diga cómo supo que lo eran. 216 Normas Oraciones exclamativas

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra.

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra. Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra. 1. 2. 3. gante melos reco 4. 5. 6. pá na ru ve tales 7. 8. latina má co Actividad para la casa: Su niño o niña identificó

Más detalles

aterpolo endi Nombre Lee las oraciones. Escribe w para completar cada palabra. 1. Donde busco información. 2. Mi deporte favorito.

aterpolo endi Nombre Lee las oraciones. Escribe w para completar cada palabra. 1. Donde busco información. 2. Mi deporte favorito. Ww Lee las oraciones. Escribe w para completar cada palabra. 1. Donde busco información. eb 2. Mi deporte favorito. aterpolo 3. Lo como para el almuerzo. sánd ich 4. Mi mejor amiga. endi 5. Una fruta pequeña

Más detalles

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título

10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título Lea en voz alta! Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil

Más detalles

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha:

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha: EVALUACIÓN Lenguaje Nombre: 1 básico 1 Fecha: Escritura I. Copia el siguiente texto en su riel de caligrafía. Recuerda escribir con letra manuscrita. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga.

Más detalles

yema yodo ayuda payaso y yoyo yate

yema yodo ayuda payaso y yoyo yate Escoge una de las palabras del recuadro para completar la oración. Escribe la palabra en la línea. yema yodo ayuda payaso y yoyo yate 1. Chema me deja su. 2. Yo como bebo por la mañana. 3. El tiene zapatos

Más detalles

S I I P l a n i f i c a c i o n e s

S I I P l a n i f i c a c i o n e s Unidad 3: A B C, el alfabeto ya me sé Nivel: NB1 (Segundo Básico) Tiempo: 6 horas pedagógicas Sector de aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Objetivo fundamental transversal: Desarrollar el pensamiento

Más detalles

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: "FL" 33

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: FL 33 SINFONES Sinfón /fl/ fl Sinfones: "FL" 33 FL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,

Más detalles

Listos Para Aprender

Listos Para Aprender Usted Puede Ayudar A Su Hijo A Aprender A Leer Listos Para Aprender ASOCIACION DE DE CALIFORNIA Una asociación entre la Comisión de Niños y Familias de California y las Comisiones de Niños y Familias de

Más detalles

Matemáticas Grado 2 Representar dinero usando los signos de dólar y centavo

Matemáticas Grado 2 Representar dinero usando los signos de dólar y centavo Matemáticas Grado 2 Representar dinero usando los signos de dólar y centavo Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a escribir correctamente los valores del dinero. Ésta es

Más detalles

leer mejor Consejos para Fundacion Colegio Americano Susan Barba, Director General Amplíe el vocabulario para mejorar la lectura

leer mejor Consejos para Fundacion Colegio Americano Susan Barba, Director General Amplíe el vocabulario para mejorar la lectura Amplíe el vocabulario para mejorar la lectura Adquirir un vocabulario amplio es una de las mejores formas de que su hijo mejore sus habilidades de lectura y escritura. Cuantas más palabras conozca, mejor.

Más detalles

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR Nombre del estudiante Estimada familia, su hijo está aprendiendo acerca de los sonidos iniciales de las palabras. Escribe la letra del sonido con el que empieza cada 16 Nombre del estudiante Estimada familia,

Más detalles

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre

Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Introducción Apresto y grafomotricidad En los ejercicios de las páginas iniciales los niños pintan y completan siguiendo los modelos de las líneas discontinuas. Según

Más detalles

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le Escribe U u U u Instrucciones: Escribe una hilera con cada letra. K.17.A.1 Formar letras mayúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba

Más detalles

Completa las frases con estas palabras. Colorea los dibujos.

Completa las frases con estas palabras. Colorea los dibujos. Susana va a la India Hoja de actividades Completa las frases con estas palabras. Colorea los dibujos. llegan suben visitan Cuando ven bailan comen Cuando llegan llegan a Londres visitan el Big Ben y ven

Más detalles

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia:  Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE Frases para principiantes. Comprensión lectora básica e inicial. Material complementario al Manual de Lectoescritura. Frases cortas, personalizadas, con dibujos. Preguntas sencillas, de respuestas cortas

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo.

Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo. El jersey del abuelo Hoja de actividades 1 Ayuda a Miguel a encontrar los animales y escribe sus nombres debajo.? 3 1 4 2 5 1 El jersey del abuelo Colorea las frases verdaderas y encuentra la letra escondida.

Más detalles

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO 1 CALIGRAFÍA 1.- Realiza la siguiente caligrafía despacio y con buena letra. Haz un poquito cada día. En Navidad me lo paso bien con mis primos. Papá Noel llega el día 24 por la noche. Me he portado muy

Más detalles

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien. 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Inicial 1. Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy

Más detalles

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5) NOÉ Y EL ARCA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 6:14-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hazme saber tus planes, para que yo pueda tener confianza en ti y pueda seguir contando con tu

Más detalles

Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat

Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat PRIMERA LECTURA Tema: Letras por todos lados Enseñe a su hijo que

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

1. Nombre: Curso: Fecha:

1. Nombre: Curso: Fecha: Prueba final de comprensión de lectura y escritura NT2 1. Nombre: Curso: Fecha: www.lemalin.cl contacto@lemalin.cl 2. Libros 3. Sentimientos 4. Dónde creció el patito 5. Lo hicieron feliz 6. Ordenar 7.

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo cómo identificar las diferentes partes de la oración, tales como sustantivos,

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación?

Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? ? Nombre 12.3 Pregunta esencial Escribir problemas de multiplicación Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? Números y operaciones: 2.6.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.E, 2.1.F, 2.1.G

Más detalles

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO. Propuestas para la enseñanza

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO. Propuestas para la enseñanza CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO Propuestas para la enseñanza En el primer año del ciclo Importancia de priorizar dos aspectos centrales en el aprendizaje de la escritura: *La

Más detalles

Hora de Hacer Rimas. Adivina de Qué Hablo? Tú Hablas, Yo Escribo. Yo Dibujo, Tú Dibujas. Conozco los Colores

Hora de Hacer Rimas. Adivina de Qué Hablo? Tú Hablas, Yo Escribo. Yo Dibujo, Tú Dibujas. Conozco los Colores Fecha Completada 1 Hora de Hacer Rimas 2 Adivina de Qué Hablo? 3 Tú Hablas, Yo Escribo 4 Yo Dibujo, Tú Dibujas 5 Conozco los Colores Nombre Actividades para ayudar a que su hijo se comunique con palabras

Más detalles

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado?

1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? Ficha 1 1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? 2. Me gusta ver en la televisión las películas de animales,

Más detalles

CONCIENCIA FONOLÓGICA

CONCIENCIA FONOLÓGICA CONCIENCIA FONOLÓGICA APRENDER A LEER Me costó mucho aprender a leer. No me parecía lógico que la letra m se llamara eme, y sin embargo con la vocal siguiente no se dijera emea, sino ma. Por fin un día

Más detalles

Cuestionario de Uso de Idiomas. Para uso en línea y referencia ver

Cuestionario de Uso de Idiomas. Para uso en línea y referencia ver 1 Cuestionario de Uso de Idiomas (Versión 2.0, 2012 ; Traductor versión en Español: Pablo Requena) Para uso en línea y referencia ver http://cogsci.psu.edu/ Por favor, provea su información de contacto

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Expresión escrita: escritura) PROTOCOLO PARA EL PROFESOR: - Actividades de cada uno de los items.

Más detalles

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños

Explicamos un juego para compartirlo con otros niños PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando

Más detalles

Los primeros pasos que un niño da en el conocimiento de la escritura y de la lectura es con ayuda de la familia.

Los primeros pasos que un niño da en el conocimiento de la escritura y de la lectura es con ayuda de la familia. PK Bilingual Writers: How does it happen? Autores e Ilustradores Los primeros pasos que un niño da en el conocimiento de la escritura y de la lectura es con ayuda de la familia. Cuando los niños escriben

Más detalles

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto - Gramática: La oración. El sujeto - Ortografía: El uso de la j - Vocabulario: Palabras tabú y eufemismos - Escritura: El trabajo - Literatura: El análisis métrico GRAMÁTICA: La oración. El sujeto Los

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero

Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a describir una parte fraccionaria de una figura. Ésta es su oportunidad para ayudarle

Más detalles

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Objetivo de Aprendizaje Letras/Fonología /Fonética Puedo identificar letras mayúsculas y minúsculas que

Más detalles

Cómo dejar de bailar

Cómo dejar de bailar FRASES QUE PARECEN IGUALES Alumnas y alumnos elaborarán un cuadernillo que contendrá frases en distintos contextos. Planee la actividad de modo que se realice en una misma jornada para que los alumnos

Más detalles

Recorta y pega las frases en las viñetas correspondientes. Recorta todos los dibujos y haz un minilibro.

Recorta y pega las frases en las viñetas correspondientes. Recorta todos los dibujos y haz un minilibro. Tobías y el tren mágico Hoja de actividades Recorta y pega las frases en las viñetas correspondientes. 6 Tobías, Virginia y su papá van a la heladería. Es el cumpleaños de Tobías y su papá le regala un

Más detalles

Escribimos una noticia por dictado al docente

Escribimos una noticia por dictado al docente PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la

Más detalles

NOMBRE FECHA. Hola, me llamo Ana. Tengo muchas ganas de que llegue la primavera. que

NOMBRE FECHA. Hola, me llamo Ana. Tengo muchas ganas de que llegue la primavera. que Lengua castellana y literatura. 2º Primaria Unidad didáctica 9: ienvenida primavera! NOMRE FECHA. Nº de básicos superados Suma de niveles intermedios Suma de niveles avanzados Valoración orientativa 1.-

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. P: Cuántos años tienes? R: Ocho años. P: Ocho años Y en qué año estás? R: En tercero. P: En tercero?

Más detalles

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE

Más detalles

Lecciones para desarrollar la percepción fonológica en español

Lecciones para desarrollar la percepción fonológica en español Effective Instructional Practices PHONOLOGICAL AWARENESS Handout 5 (Page 1 of 7) Lección 1 Explique que a una palabra se le puede quitar un sonido y crear una palabra diferente. Dé el ejemplo de una palabra

Más detalles

Animales IDEA IMPORTANTE. Objetivo del contenido: Stepping Stones. Materiales necesarios:xx. Lección 1 Animales

Animales IDEA IMPORTANTE. Objetivo del contenido: Stepping Stones. Materiales necesarios:xx. Lección 1 Animales Animales IDEA IMPORTANTE Los niños tienen una curiosidad natural acerca de los animales. Esta curiosidad puede canalizarse para ayudar a los niños a aprender sobre la clasificación de los animales, sus

Más detalles

Lo que aprenderá su hijo en kindergarten

Lo que aprenderá su hijo en kindergarten Lo que su hijo en kindergarten K adentro Matemáticas Lectura Ciencias Ciencias Sociales atrás Educación Física Música Arte Talentosos y Superdotados Kindergarten Matemáticas Conceptos Vocabulario Fluidez

Más detalles

Los animales. Los animales

Los animales. Los animales Los animales 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato 50 3 Los animales Pinta según el color que se indica. 4 Completa estos nombres de animales

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones

Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Palabras que riman y patrones Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar y completar palabras que riman y patrones. Ésta

Más detalles

Daniel y el foso de los leones

Daniel y el foso de los leones TEXTOS CLAVE Y REFERENCIAS: DANIEL 6:1-23; PROFETAS Y REYES, CAP. 44, PP. 361-367. Daniel y el foso de los leones Versículo para memorizar: [Daniel] tenía por costumbre orar tres veces al día (DANIEL 6:10).

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Usted ya sabe lo importante que es ayudar a su hijo a desarrollar un buen carácter. Sin embargo, luego de decir Sé bueno! o No hagas eso! interminables

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

Un calendario para nuestra aula!

Un calendario para nuestra aula! PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar

Más detalles

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9)

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9) EL MINISTERIO EN SAMARIA REFERENCIA BÍBLICA: Juan 4:28-42 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y muchos más creyeron al oír lo que él mismo decía. Y dijeron a la mujer: Ahora creemos,

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar objetos tanto para hacer y mostrar problemas

Más detalles

Vamos a imaginar La habitación

Vamos a imaginar La habitación Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen

Más detalles

Rusell y su sapito vientre de fuego

Rusell y su sapito vientre de fuego PASAJE 8 de julio 1 2 3 4 5 Querida Mimi: Qué bien la pasé cuando viniste a verme! No veo la hora de que regreses nuevamente. Eres muy divertida. El sapito vientre de fuego que me trajiste es mi mascota

Más detalles

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo...

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo... Unidad 2 Las letras en español A a (a) B b (be) C c (ce) D d (de) E e (e) F f (efe) G g (ge) H h (hache) I i (i) J j (jota) K k (ka) L l (ele) LL ll (elle) M m (eme) N n (ene) Ñ ñ (eñe) O o (o) P p (pe)

Más detalles

Pautas Madurativas: 2 meses

Pautas Madurativas: 2 meses 2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza

Más detalles

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA MANTENEDORA DA PUC Minas E DO COLÉGIO SANTA MARIA GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF 2015 Estimado alumno(a), Objetivando la superación

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos

Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos Lectura/Artes del lenguaje Grado 3 Fragmentos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar la diferencia entre una oración completa y una oración incompleta a la cual

Más detalles

Coordinación Académica de Primaria. Profesoras: Madeleyn Brandao de Viñas y Claire Pérez de Scanonne 3 grado sección: Nombre y apellido Nº de lista

Coordinación Académica de Primaria. Profesoras: Madeleyn Brandao de Viñas y Claire Pérez de Scanonne 3 grado sección: Nombre y apellido Nº de lista Coordinación Académica de Primaria. Profesoras: Madeleyn Brandao de Viñas y Claire Pérez de Scanonne 3 grado sección: Nombre y apellido Nº de lista EJERCITANDO MIS CONOCIMIENTOS DE LENGUA La presente guía

Más detalles

Actividades de comprensión:

Actividades de comprensión: Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados

Más detalles

Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Lee las frases y rodea la opción correcta.

Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Lee las frases y rodea la opción correcta. La alfombra mágica Hoja de actividades 1 Recorta los dibujos de los chicos y pégalos en la alfombra correspondiente. Se llama David / Pedro. Pedro empuja / ayuda a estos chicos. Este chico cae al río /

Más detalles

Vamos a recitar poemas

Vamos a recitar poemas Guía 1 A Vamos a recitar poemas Trabajen con el profesor 1. Pidan al profesor que les lea el poema: Matrimonio de gatos Una gata y un gato se casaron un día y hubo fiesta en la casa donde el gato vivía.

Más detalles

De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo?

De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo? ? Nombre 19.2 Pregunta esencial Hacer pictografías De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo? Análisis de datos: 2.10.B PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.A, 2.1.E, 2.1.F,

Más detalles

Organizamos la biblioteca de nuestra aula

Organizamos la biblioteca de nuestra aula PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 1. LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales

Más detalles

Adaptaciones Curriculares. Ejemplos

Adaptaciones Curriculares. Ejemplos Adaptaciones Curriculares Ejemplos Gestión escolar Gestión del aprendizaje Ambiente pedagógico estructurado Anticipación Diversificación Curricular Estrategias metodológica Modificabilidad Plasticidad

Más detalles

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto

Más detalles

Usamos las letras móviles

Usamos las letras móviles SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Usamos las letras móviles NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los estudiantes desarrollarán la apropiación de la escritura, para expresarse mediante el lenguaje. Antes

Más detalles

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum

Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Escribimos títulos y elaboramos nuestro álbum Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir los títulos de un álbum? En esta sesión, los niños y las niñas ordenarán

Más detalles

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia

Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia PRIMER GRADO UNIDAD 2 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Dos puntos con una lista

Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Dos puntos con una lista Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Dos puntos con una lista Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a determinar la colocación correcta de los dos puntos cuando se utilizan

Más detalles

Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional

Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Nivelemos Lenguaje Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica

Más detalles

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 2010 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Para Décimo de EGB 10.12 INSTRUCCIONES Esta es una prueba para evaluar tus conocimientos y habilidades en Lenguaje y Comunicación. Trabaja con

Más detalles

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación

Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Unidad 01: Hacia la comprensión del número, empecemos a contar. Grado 01 Matemáticas Clase: Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Nombre: Introducción Los payasos del video

Más detalles

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR

VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR Nombre del estudiante Estimada familia, su hijo está aprendiendo cómo cuidar un libro apropiadamente. Por favor léale ésta página. Vas a hacer un libro pequeño titulado Cómo cuidar los libros. Corta las

Más detalles

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Número 67 La gente es más feliz a los 74 Número 67 La gente es más feliz a los 74 Básico Vocabulario: Gente y edades. Escribe las palabras debajo de la imagen correspondiente. un bebé un adolescente una mujer joven adolescentes un niño adultos

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

Cuaderno de escritura

Cuaderno de escritura Cuaderno de escritura Nº 2 (r, rr, c, qu, g, gue/gui, ge/gi, b) Raquel Girau Cuaderno de escritura Nº 2. Raquel Girau 2 * Une los dos ratones siguiendo el camino de la letra r. r r r e i a o r m l p u

Más detalles

MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA

MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Tajonar, nº 14 B 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es creenaud@educacion.navarra.es MATERIALES

Más detalles

CONSE OS. colorado! de niños en preescolar/pre-kindergarten. Colorín. para padres J. www.colorincolorado.org. Spanish: Pre-K

CONSE OS. colorado! de niños en preescolar/pre-kindergarten. Colorín. para padres J. www.colorincolorado.org. Spanish: Pre-K Spanish: Pre-K preescolar/pre-kindergarten Léales desde temprana edad y frecuentemente. Los primeros años son críticos para desarrollar un amor a la lectura para toda la vida. Nunca es demasiado pronto

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Cuadernillo Lenguaje Primer Año Básico

Cuadernillo Lenguaje Primer Año Básico Cuadernillo Lenguaje Primer Año Básico Lecciones ojo a burro 1 Nombre: 1º básico 0 Material realizado para el uso de los alumnos y las alumnas de Primer Año Básico de las escuelas de la Corporación Municipal

Más detalles

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo.

ACTIVIDADES. Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Colorear el dibujo. ACTIVIDADES Página 1 Observar el ñu y la palabra con que se representa su nombre. Buscar palabras que contengan el sonido ñ. Puntear con rotulador el trazo de la ñ. Picar con punzón los puntos del trazo

Más detalles

Material creado por Lucía Fernández Vivancos Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange.

Material creado por Lucía Fernández Vivancos  Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange. Papá - La niña - El bebé Quién es? bebe - mira - come Qué hace?.. galletas - puré - pan Qué come? en el aseo en la cocina Dónde?. El abuelo - La abuela Quién es? bebe - mira - come Qué hace?.. galletas

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Gema Abad Tomé C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Introducción. ÍNDICE. 2. Objetivos. 3. Contenidos.

Más detalles

Nombre: Rodea los nombres en los que suene el sonido bl o br. Caligrafía, escribe con buena letra. bla. bre. bli. bro. blu. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: Rodea los nombres en los que suene el sonido bl o br. Caligrafía, escribe con buena letra. bla. bre. bli. bro. blu. Celia Rodríguez Ruiz Rodea los nombres en los que suene el sonido bl o br bl br Caligrafía, escribe con buena letra bla bre bli bro blu Sustituye los dibujos por palabras y escribe frases La Vuela en la La tiene una Leo En

Más detalles

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO E S P A Ñ O L. Mi nombre es: Mi escuela se llama:

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO E S P A Ñ O L. Mi nombre es: Mi escuela se llama: MARZO-ABRIL 2010-11 1o. GRADO 1 E S P A Ñ O L Mi nombre es: Mi escuela se llama: JUGUEMOS AL MEMORAMA Ilumina y recorta estas tarjetas. Recorta los nombres de los animales que están abajo. En equipo jueguen

Más detalles

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana Escucho, me olvido, veo, recuerdo, hago, comprendo. - Proverbio chino Las hojas de recolección de datos para el portafolio

Más detalles

TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A.

TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A. TRABAJO REALIZADO POR: Claudia Torres A. 1 OBJETO DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA IT- EQUIPO INFORMÁTICO- JUEGO DEL AHORCADO DURACIÓN PARA COMPLETAR ACTIVIDADES: 8 CLASES APLICACIÓN: ÁREA DE LENGUAJE, TECNOLOGÍAS

Más detalles

Juegos y Material educativo para superar el examen. 2007 Quinín Freire

Juegos y Material educativo para superar el examen. 2007 Quinín Freire Juegos y Material educativo para superar el examen 2007 Quinín Freire Manual de utilización Consejos didácticos Aprende Aprenda es: Un método para preparar el examen Aprenda en Kindergarten. Un método

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

Actividad Haciendo cosas con la música. Haga diferentes cosas mientras escucha la radio, un casete o un CD en su auto:

Actividad Haciendo cosas con la música. Haga diferentes cosas mientras escucha la radio, un casete o un CD en su auto: Actividad Haciendo cosas con la música Haga diferentes cosas mientras escucha la radio, un casete o un CD en su auto: Cantar Aplaudir ( mientras esté en un alto!) Hacer movimientos al ritmo de la música

Más detalles

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta guía es darle

Más detalles