PVD: Prevención n de riesgos posturales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PVD: Prevención n de riesgos posturales"

Transcripción

1 PVD: Prevención de riesgos posturales 1 PVD: Prevención de riesgos posturales Objetivos Conocer la conformación y estructura de la columna vertebral. Asimilar los conceptos básicos relacionados con la higiene postural. 2 1

2 PVD: Prevención de riesgos posturales Índice Introducción Anatomía fisiológica de la espalda Higiene postural Sumario 3 Introducción Las lesiones y los trastornos de la espalda Las posturas incorrectas en un trabajo estático pueden ser tan nocivas como un esfuerzo mal realizado. La experiencia demuestra que las personas que no han sido debidamente instruidas no adoptan espontáneamente posturas ni realizan actitudes correctas para la seguridad de su espalda. 4 2

3 Introducción Cómo podemos evitar las lesiones y trastornos en la espalda? Conocer la conformación y estructura de la columna vertebral, su funcionamiento y limitaciones, es fundamental si se quieren evitar lesiones y trastornos de espalda. 5 PVD: Prevención de riesgos posturales Índice Introducción Anatomía fisiológica de la espalda Higiene postural Sumario 6 3

4 Anatomía fisiológica de la espalda La columna vertebral Funciones: Mantener la estructura corporal y permitir su movilidad 7 Anatomía fisiológica de la espalda La columna vertebral Funciones: Proteger una parte del sistema nervioso central: la médula espinal. 8 4

5 Anatomía fisiológica de la espalda La columna vertebral Composición: Vértebras Ligamentos y músculos Discos intervertebrales Médula espinal 9 Anatomía fisiológica de la espalda La columna vertebral Composición: Vértebras 10 5

6 Anatomía fisiológica de la espalda La columna vertebral Composición: Discos intervertebrales 11 Anatomía fisiológica de la espalda El disco intervertebral Características En los movimientos de flexión el núcleo gelatinoso no se queda en el centro del disco intervertebral, sino que se desplaza debido al efecto que ejercen las vértebras sobre él. 12 6

7 Anatomía fisiológica de la espalda Función del disco intervertebral Amortiguar el peso y repartirlo uniformemente La presión vertical ejercida sobre la columna vertebral se transmite de una vértebra a la siguiente a través del disco intervertebral. El núcleo gelatinoso tiene la misión de repartir las fuerzas en todas las direcciones. 13 PVD: Prevención de riesgos posturales Índice Introducción Anatomía fisiológica de la espalda Higiene postural Sumario 14 7

8 Higiene postural Factores causantes de trastornos músculo-esqueléticos Posturas incorrectas ante la pantalla. Inclinación excesiva de la cabeza Inclinación del tronco hacia delante Rotación lateral de la cabeza Flexión y desviación lateral de la mano Fémures inclinados hacia abajo Estatismo postural 15 Higiene postural Postura de referencia Se deben evitar los giros e inclinaciones frontales o laterales del tronco. Actualmente se recomienda que el tronco esté hacia atrás, unos 110 o 120º. 16 8

9 Higiene postural Postura de referencia La cabeza no estará inclinada más de 20º, evitándose los giros frecuentes de ella. Los muslos se mantendrán en posición horizontal y las piernas en vertical, con los pies bien apoyados en el suelo. 17 Higiene postural Postura de referencia Los brazos deben estar próximos al tronco y el ángulo del codo no ser mayor de 90º. Las muñecas no deben flexionarse, ni desviarse lateralmente más de 20º. 18 9

10 Higiene postural Postura de referencia Las manos relajadas, sin extensión ni desviación lateral. Es imprescindible mantener la columna vertebral recta y la línea de los hombros paralela al plano frontal, sin torsión del tronco. La línea de visión paralela al plano horizontal. 19 SUMARIO En esta lección hemos aprendido... Las funciones de la columna vertebral son: mantener la estructura corporal y permitir su movilidad, proteger la médula espinal y amortiguar el peso y los golpes. La columna vertebral está formada por las vértebras, los discos intervertebrales, los ligamentos y músculos, y la médula espinal. Para que un trabajo pueda desarrollarse de una forma eficaz y evitar las lesiones producidas por el trabajo con PVD es imprescindible que se adopte una postura correcta

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL EJÉRCITO NACIONAL DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL DEFINICION CONSISTE EN APRENDER COMO ADOPTAR POSTURAS Y REALIZAR MOVIMIENTOS

Más detalles

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral ÍNDICE 1 Introducción 2 La columna vertebral 3 Manipulación manual de cargas 4 Riesgo de lesión 5 Técnicas correctas de manipulación manual de cargas 6 Una espalda fuerte: la mejor prevención Página 1

Más detalles

higiene postural recomendaciones preventivas

higiene postural recomendaciones preventivas higiene postural recomendaciones preventivas índice Introducción Trabajo Sentado Recomendaciones posturales Recomendaciones para el puesto de trabajo Trabajos de Pie Recomendaciones posturales Depósito

Más detalles

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO)

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO) ERGONOMIA QUÉ ES LA ERGONOMIA? - Según la Asociación Internacional de Ergonomía, la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos

Más detalles

ANEXO 6. PRL: Consejos de Seguridad. Puestos que manejan P.V.D.

ANEXO 6. PRL: Consejos de Seguridad. Puestos que manejan P.V.D. ANEXO 6 PRL: Consejos de Seguridad Puestos que manejan P.V.D. Visualización de Datos UnidaddeSaludLaboraldeUNED La rápida difusión de las nuevas tecnologías ha dado lugar a la existencia de numerosos puestos

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES.

PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES. PREVENCION DE RIESGOS DORSOLUMBARES Juan.manuel.rodriguez.lorenzo@xunta.es DATOS ACERCA DE LAS LESIONES DE ESPALDA La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo: Del 60% al 90% de la población

Más detalles

ANOMALÍAS DE LA ESPALDA

ANOMALÍAS DE LA ESPALDA ANOMALÍAS DE LA ESPALDA VIOLETA BAILAC PATRICIA CALASANZ CRISTINA PAÚL ANA JUANGRAN FÁTIMA MALLÉN 1º Bach.A Definición: Alteraciones estructurales que se producen en la columna vertebral por causas múltiples

Más detalles

6. TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS ÍNDICE

6. TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS ÍNDICE 6. TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS ÍNDICE 6.1. Introducción 6.2. Anatomía y patología de la espalda 6.2.1. La columna vertebral 6.3. Discos intervertebrales 6.4. Factores de riesgo 6.5. Prevención 6.6. Peso

Más detalles

Cómo evitar las lesiones de espalda con una buena higiene postural

Cómo evitar las lesiones de espalda con una buena higiene postural Cómo evitar las lesiones de espalda con una buena higiene postural Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2013-51- Sumario 1. Introducción 3 2. Funciones y estructura de la espalda

Más detalles

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO 1 Appendix I NOMBRE DE LA ESCUELA:... CURSO:... Identificación:... (Escribe las dos primeras letras de tu nombre y apellidos. Por ejemplo: José Martínez López = JOMALO) Edad: Peso: Talla:. CUESTIONARIO

Más detalles

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita 1.- Como norma general se considera que en la manipulación manual de cargas no debe superarse una carga de: a) 15 Kg b) 25 Kg

Más detalles

QUÉ ES LO QUE NOS PERMITE MOVERNOS?

QUÉ ES LO QUE NOS PERMITE MOVERNOS? QUÉ ES LO QUE NOS PERMITE MOVERNOS? 1 PÁGINA NUESTRO ESQUELETO 3 NUESTROS MÚSCULOS. 4 LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO... 5 LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO. 7 CLASIFICACIÓN DE HUESOS.. 8 2 NUESTRO ESQUELETO Nuestro

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. Mª del Rosario Gómez González

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS. Mª del Rosario Gómez González MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Mª del Rosario Gómez González ANATOMIA DE LA ESPALDA La espalda humana se compone de 33 vértebras: -5 vértebras cervicales. -12 dorsales. - 5 lumbares. - 5 Fusionadas en el

Más detalles

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas 1 Disposición de los elementos de trabajo sobre la superficie de la mesa Disposición de los elementos de trabajo

Más detalles

SEMANA DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA CHARLAS SOBRE HIGIENE POSTURAL EN EL AULA MARÍA JOSÉ VICENTE MARTÍN

SEMANA DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA CHARLAS SOBRE HIGIENE POSTURAL EN EL AULA MARÍA JOSÉ VICENTE MARTÍN SEMANA DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA CHARLAS SOBRE HIGIENE POSTURAL EN EL AULA MARÍA JOSÉ VICENTE MARTÍN PROFESORA DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN N LABORAL. SEMANA DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA INTRODUCCIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS

DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA ERGONOMÍA PAUSAS ACTIVAS PAUSAS ACTIVAS Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo,

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D.

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D. RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D. Estas recomendaciones van dirigidas a todas aquellas personas que utilizan habitualmente equipos con pantallas de visualización

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 LEE la siguiente introducción, INCLINANDO LA CABEZA Pág. 2 Relajación muscular de la ZONA CERVICAL Ejercicios de cuello Con el objetivo de reducir la fatiga musculoesquelética, y, en especial, la

Más detalles

La Columna vertebral y la postura corporal.

La Columna vertebral y la postura corporal. La Columna vertebral y la postura corporal. Antes de comenzar a explicar los aspectos referentes a la postura corporal, será oportuno tener presentes algunos aspectos muy relacionados con ésta, entre ellos

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PUESTOS QUE MANEJEN ORDENADOR Salud Laboral Un objetivo compartido Presentación Como complemento al MANUAL INFORMATIVO de los Riesgos Generales

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MANIPULACION MANUAL DE CARGAS. Ergonomía en el puesto de trabajo. Ergonomía en el puesto de trabajo

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MANIPULACION MANUAL DE CARGAS. Ergonomía en el puesto de trabajo. Ergonomía en el puesto de trabajo "la ERGONOMÍA es la ciencia que interrelaciona el hombre con su entorno y cuya finalidad es la reducción de la fatiga innecesariamente producida por el trabajo" La ERGONOMÍA es una ciencia multidisciplinaria

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Para mantener y mejorar nuestro nivel de flexibilidad es preciso realizar

Más detalles

Dibujo de: Frédéric Delavier

Dibujo de: Frédéric Delavier El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.

Más detalles

Ayuntamiento de Logroño

Ayuntamiento de Logroño CUIDADOS FÍSICOS PARA MEJORAR NUESTRA VIDA DIARIA Aprendizaje de habilidades de cuidado con el objetivo de evitar o disminuir la sobrecarga física del cuidador. Ayudas técnicas para la movilidad. Aprendizaje

Más detalles

FACTORES DE RIESGOS DISERGONOMICOS

FACTORES DE RIESGOS DISERGONOMICOS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD FACTORES DE RIESGOS DISERGONOMICOS Lic. Rita Gutiérrez Cayuri Tecnólogo Medico en Terapia Física y Rehabilitación Maestría en

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SALUD OCUPACIONAL DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO 2014 LESIONES OSTEOMUSCULARES SUBPROGRAMA DE ERGONOMIA PRINCIPALES LESIONES OSTEOMUSCULARES TENGA EN CUENTA... LAS LESIONES

Más detalles

Manejo Manual de Materiales

Manejo Manual de Materiales Manejo Manual de Materiales Técnicas para el Transporte Por un Trabajo Sano y Seguro MANEJO MANUAL DE MATERIALES Preparado por: JORGE ARANDA STAGNO Coordinador Nacional Programa Metal Mecánica Tasa de

Más detalles

ANATOMIA GENERAL DE LA ESPALDA

ANATOMIA GENERAL DE LA ESPALDA CAPÍTULO 01 ANATOMIA GENERAL DE LA ESPALDA Moveo Ibaifit Para saber porqué aparece el dolor de espalda y para evitar las molestias es muy importante entender cómo funciona la columna vertebral. www.efmh.es

Más detalles

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular Cuello 1.- Sentado sobre un banco plano, la espalda apoyada, mirada al frente, marcamos un ángulo de 45º entre el hombro

Más detalles

Pantallas de visualización de datos en oficinas y despachos en las Administraciones Públicas

Pantallas de visualización de datos en oficinas y despachos en las Administraciones Públicas Ventura Rodríguez, 7. 28008 Madrid Tel.: 900 713 123 Fax: 914 205 808 4 Pantallas de visualización de datos en oficinas y despachos en las Administraciones Públicas L os trabajadores que habitualmente

Más detalles

POSTURA SEDENTE. Ergonomía. Postura Sentada en el puesto de trabajo

POSTURA SEDENTE. Ergonomía. Postura Sentada en el puesto de trabajo POSTURA SEDENTE Ergonomía Postura Sentada en el puesto de trabajo Definición n de postura Puesta en posición de una o varias articulaciones, mantenida durante un tiempo más o menos prolongado, por medios

Más detalles

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Se entiende por carga, cualquier objeto susceptible de ser movido cuyo peso exceda de 3 Kg. Manipulación manual de cargas, es cualquier operación de transporte o sujeción

Más detalles

Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del piloto.

Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del piloto. GABINETE DE FISIOTERAPIA MARTIN URRIALDE Posturas básicas de conducción en moto. Hay tres posturas básicas mientras se conduce una motocicleta, con variaciones según el diseño de la moto y la altura del

Más detalles

LA COLUMNA VERTEBRAL. Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas

LA COLUMNA VERTEBRAL. Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas LA COLUMNA VERTEBRAL Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas La columna vertebral o el raquis esta compuesto por treinta y tres vertebras. Son huesos cortos e impares.

Más detalles

V ICIOS P OSTURALES. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Higiene Postural

V ICIOS P OSTURALES. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Higiene Postural V ICIOS P OSTURALES Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide Higiene Postural El 42% de los niños que empiezan a ir al colegio tienen vicios de postura. Este es el aspecto que tienen CIFOSIS

Más detalles

Tema 5- INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL

Tema 5- INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL Tema 5 INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL Trastornos musculoesqueléticos Qué es la biomecánica? Biomecánica ocupacional Lesiones musculoesqueléticos Factores de riesgo asociados Manipulación manual

Más detalles

Estiramientos para el Futbol

Estiramientos para el Futbol Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y

Más detalles

CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel

CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía Aparato Locomotor Klgo. Pedro Romero Villarroel Aparato locomotor Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano

Más detalles

Análisis Biomecánico y Ergonómico de Puestos de Trabajo en el Sector de Peluquería uería y Estética IS-0071/2012 PUESTO DE TRABAJO: PELUQUERO/A

Análisis Biomecánico y Ergonómico de Puestos de Trabajo en el Sector de Peluquería uería y Estética IS-0071/2012 PUESTO DE TRABAJO: PELUQUERO/A Análisis Biomecánico y Ergonómico de Puestos de Trabajo en el Sector de Peluquería uería y Estética IS-0071/2012 PUESTO DE TRABAJO: PELUQUERO/A Lavado La aplicación del tratamiento (enjabonado, masaje,

Más detalles

SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL

SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL DOLOR DE ESPALDA Es muy frecuente. Se llama lumbalgia si aparece en la parte de debajo de la columna (COLUMNA LUMBAR) y dorsalgia si aparece en la zona central y superior (COLUMNA DORSAL) Cómo aparece?

Más detalles

Área de Prevención de Riesgos Laborales

Área de Prevención de Riesgos Laborales Área de Prevención de Riesgos Laborales MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN TRABAJOS CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Si utilizas habitualmente y durante una parte relevante de tu trabajo normal un equipo

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED

CONSEJOS DE SEGURIDAD TAREAS QUE IMPLICAN APLICACIÓN DE FUERZAS UNED CONSEJOS DE SEGURIDAD UNED 1 En las tareas realizadas en el puesto de trabajo es frecuente encontrarse con numerosas acciones que requieren esfuerzos musculares más o menos intensos. Estos causan tensión

Más detalles

II Congreso. Riesgos. Laborales. de Prevención. en la Administración. Pública. Taller de Prevención de lesiones de espalda Ergonomía postural

II Congreso. Riesgos. Laborales. de Prevención. en la Administración. Pública. Taller de Prevención de lesiones de espalda Ergonomía postural II Congreso de Prevención ZAMORA 27 y 28 de Marzo de 2007 Riesgos de Laborales en la Administración Pública Taller de Prevención de lesiones de espalda Ergonomía postural TALLER DE PREVENCIÓN DE LESIONES

Más detalles

Medidas de Ergonomía en el Trabajo

Medidas de Ergonomía en el Trabajo INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Medidas de Ergonomía en el Trabajo Dirección de Seguros Solidarios Depto. de Gestión Empresarial en Salud Ocupacional Indice Capítulo I Manipulación de cargas Recomendaciones

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO

YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO YOGA RESTAURATIVO PARA ABDOMEN MEDIO En nuestra práctica de Yoga, el abdomen junto con la zona lumbar forman uno de los puntos importantes a trabajar, en esta área del cuerpo, no se cuenta con un soporte

Más detalles

Cómo sentarse correctamente

Cómo sentarse correctamente Cómo sentarse correctamente Hoy en día, el uso masivo y desmedido de la silla ha contribuido a producir en los trabajadores dos tipos de problemas: los problemas de estar mucho tiempo sentado o los de

Más detalles

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR

6 PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FÍSICO (CONTINUACIÓN) 6.B EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD ARTICULAR GOLF Y SALUD 5: Cómo envejecer junto a nuestro gran amor: el golf. Disfruta del golf durante toda la vida, incluso con 100 años. Evita las lesiones más frecuentes del golf. Mejora tu nivel de juego mediante

Más detalles

EJERCICIOS DESACONSEJADOS EN LA AF

EJERCICIOS DESACONSEJADOS EN LA AF EJERCICIOS DESACONSEJADOS EN LA AF Conceptos Ejercicio o acción articular desaconsejada (AAD): movimiento entre palancas óseas que produce un daño sobre cualquier estructura anatómicofuncional. Efecto

Más detalles

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O.

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O. Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O. Funciones del esqueleto 1.- Protección - El tejido óseo es a la vez duro y flexible. - Es muy rígido y duro por lo que puede proteger a los órganos delicados,

Más detalles

Los problemas de cuello y espalda en los Odontólogos y los Auxiliares Odontológicos DR. HERNAN DARIO SANCHEZ RAMOS MEDICO FISIATRA

Los problemas de cuello y espalda en los Odontólogos y los Auxiliares Odontológicos DR. HERNAN DARIO SANCHEZ RAMOS MEDICO FISIATRA Los problemas de cuello y espalda en los Odontólogos y los Auxiliares Odontológicos DR. HERNAN DARIO SANCHEZ RAMOS MEDICO FISIATRA Lesiones Músculo Esqueléticas Más Frecuentes Distensión: Esguince: Ruptura

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

bipedestación sedestación: anterior, intermedia y posterior decúbito: supino, prono y lateral.

bipedestación sedestación: anterior, intermedia y posterior decúbito: supino, prono y lateral. HIGIENE POSTURAL La higiene postural tiene importantes repercusiones sobre la predisposición, desencadenamiento y agudización de alteraciones y lesiones en el organismo como es el caso de las algias vertebrales.

Más detalles

ESPALDA CUÍDALA! ESCUELA DE ESPALDA: Enfermería, Auxiliar, Técnicos. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA

ESPALDA CUÍDALA! ESCUELA DE ESPALDA: Enfermería, Auxiliar, Técnicos. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA ESPALDA CUÍDALA! ESCUELA DE ESPALDA: Enfermería, Auxiliar, Técnicos Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA ANABEL PÉREZ DE ZABALZA MADOZ http://www.unav.es/servicio/riesgoslaborales/

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR

YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR YOGA RESTAURATIVO PARA LA ZONA LUMBAR a) Adoptar la posición inicial para este ejercicio, acostado boca abajo, con los brazos hacia atrás, las palmas en el piso, frente en el piso; inhalar, y al exhalar

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos : El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades

Más detalles

ARTROLOGIA ARTICULACIONES

ARTROLOGIA ARTICULACIONES ARTROLOGIA ARTICULACIONES El punto donde dos huesos se unen recibe el nombre de articulación. Hay articulaciones móviles y articulaciones fijas. Las articulaciones fijas están fijas en su lugar y no pueden

Más detalles

Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD.

Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. Sesión práctica nº 2.- Bloque de contenidos nº 4. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. El bloque de contenidos Actividad física y salud está constituido por aquellos conocimientos necesarios para que la actividad

Más detalles

CÓMO PROTEGER LA ESPALDA EN EL TRABAJO

CÓMO PROTEGER LA ESPALDA EN EL TRABAJO CÓMO PROTEGER LA ESPALDA EN EL TRABAJO Del estudio de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano se deducen los principios básicos que deben aplicarse a todas las actividades laborales, para garantizar

Más detalles

La espalda: la vara de la vida

La espalda: la vara de la vida La espalda: la vara de la vida Vivian Santamaría La espalda, parte superior del cuerpo humano compuesta por huesos, músculos y otros tejidos, desempeña una función esencial en la fuerza motriz del individuo.

Más detalles

Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente

Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente Master en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente Escuela de Espalda: Higiene Postural y Ergonomía -5 de Octubre de 2011- Daniel Rivera Alonso Fisioterapeuta Técnico Superior

Más detalles

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I

CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I CALENTAMIENTO DE ARTICULACIONES I Esta secuencia es sugerida para los siguientes casos: Previo a rutinas de yoga en movimiento o dinámico, Previo a saludos al sol o saludo a la luna, Para días o zonas

Más detalles

GUIA DE EJERCICIOS PARA AFECTADOS DE OI REALIZADA POR MARTA GARCÍA ÁLVAREZ. FISIOTERAPEUTA.

GUIA DE EJERCICIOS PARA AFECTADOS DE OI REALIZADA POR MARTA GARCÍA ÁLVAREZ. FISIOTERAPEUTA. GUIA DE EJERCICIOS PARA AFECTADOS DE OI REALIZADA POR MARTA GARCÍA ÁLVAREZ. FISIOTERAPEUTA. Consejos generales Contar siempre con la supervisión de un profesional cualificado No usar la guía al pie de

Más detalles

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda. El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,

Más detalles

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 1 BASE SUELO 1.-Desde la posición de firmes, pasos de impulso y Voltereta Adelante saltada Firmes con brazos arriba y voltear a sentado piernas juntas y rectas.

Más detalles

ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN LAS OSTEOCONDRODISPLASIAS

ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN LAS OSTEOCONDRODISPLASIAS ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN LAS OSTEOCONDRODISPLASIAS Hábitos de vida Saludable Carmen Aguilar Hernánz nz Fisioterapeuta QUE SON LAS OSTEOCONDRODISPLASIAS? Las osteocondrodisplasias, son un

Más detalles

4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS

4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS 4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS INTRODUCCIÓN El cuerpo humano es muy adaptable. Dentro de sus limitaciones, tiene la capacidad para adaptarse gradualmente, y a veces, con rapidez,

Más detalles

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo?

Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? Qué es el Masaje Terapéutico y Deportivo? El quiromasaje terapéutico es una profesión liberal, del área de la salud y el deporte, que ofrece su servicio profesional para prevenir y recuperar las molestias

Más detalles

PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS Real Decreto 488/1997, de 14 de abril Guía Técnica de Pantallas de visualización de datos Quedan excluidos del ámbito de aplicación del R.D 488/97: a) Los puestos de

Más detalles

PALOMA DE CABEZA (PAYASO, POLTRÓN O KIPPE DE CABEZA)

PALOMA DE CABEZA (PAYASO, POLTRÓN O KIPPE DE CABEZA) PALOMAS Y FLIC FLAC POLTRÓN (KIPPE) El poltrón es una ballesta. Desde la postura de carpa o flexión del tronco con piernas extendidas y espalda apoyada en el suelo, se realiza un impulso con extensión

Más detalles

Sentarse bien, Sentirse bien

Sentarse bien, Sentirse bien CÓMO TE SIENTAS? Sentarse bien, Sentirse bien El 30% de los trabajadores europeos se quejan de dolores de espalda. El 80% ha padecido en alguna ocasión un episodio de dolor de espalda; el 45% declara trabajar

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL REGIONES VERTEBRALES ESTRUCTURA VERTEBRAL

INDICE INTRODUCCIÓN FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL REGIONES VERTEBRALES ESTRUCTURA VERTEBRAL INDICE INTRODUCCIÓN FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL REGIONES VERTEBRALES ESTRUCTURA VERTEBRAL MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Movimientos de la columna

Más detalles

Huesos. Glamil Acevedo Pietri Anatomía y Fisiología

Huesos. Glamil Acevedo Pietri Anatomía y Fisiología Huesos Glamil Acevedo Pietri Anatomía y Fisiología 1 Dentro Los Huesos El cuerpo humano está compuesto por 208 huesos articulados, que lo sostienen y conservan su forma, protegiendo cada uno de los órganos

Más detalles

Cómo prevenir el dolor de espalda?

Cómo prevenir el dolor de espalda? Cómo prevenir el dolor de espalda? Introducción El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes que tienen las personas. Afecta a la mayoría de la gente al menos una vez en su vida. Si

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

Fichas de ejercicios de. Relajante Lumbar Lumbar Plus. cuidamos tu salud.

Fichas de ejercicios de. Relajante Lumbar Lumbar Plus. cuidamos tu salud. Fichas de ejercicios de Relajante Lumbar Lumbar Plus www.mutuabalear.es cuidamos tu salud RELAJANTE LUMBAR Relajación plantar Basculación pélvica 3 Movilización neuromeningea 4 Movilización neuromeningea

Más detalles

Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable

Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Calentamiento, enfriamiento y estiramientos Sugerencias para la práctica de un ciclismo saludable Por: Rosana B. Rojano DO MROA 1 Calentamiento Se recomienda hacer calentamiento para tener mejor rendimiento

Más detalles

APARATO LOCOMOTOR. El aparato locomotor está compuesto por huesos, articulaciones y músculos, tiene la misión de

APARATO LOCOMOTOR. El aparato locomotor está compuesto por huesos, articulaciones y músculos, tiene la misión de APARATO LOCOMOTOR ºESO APARATO LOCOMOTOR. INTRODUCCIÓN El aparato locomotor está compuesto por huesos, articulaciones y músculos, tiene la misión de posibilitar el movimiento de todo el cuerpo humano.

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE

PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE PROGRAMA TÉCNICO NIVEL 2 BASE Aprobado Junta Directiva noviembre 2014 NORMATIVA TÉCNICA 2013-16 EJERCICIOS NIVEL 2 SUELO 1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso, Falta

Más detalles

MSP LABORSALUS PREVENCION

MSP LABORSALUS PREVENCION MSP LABORSALUS PREVENCION TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD) La experiencia nos demuestra que la principal causa de baja en España se debe al dolor de espalda, y en muchos casos, se

Más detalles

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral Área de Salud Ocupacional Subárea de Deporte y Recreación Introducción El siguiente manual

Más detalles

Cuidado de la Espalda y Levantamiento

Cuidado de la Espalda y Levantamiento Cuidado de la Espalda y Levantamiento Estructura de la Espalda : Columna Vertebral La columna vertebral es la parte de la espalda que sostiene el torso y la cabeza. Protege la médula espinal y también

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Biomecánica del tenis: Introducción

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Biomecánica del tenis: Introducción Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Biomecánica del tenis: Introducción Al final de esta clase podrá: Comprender lo que es la técnica óptima mediante el conocimiento de la

Más detalles

UNIDAD FORMATIVA UF0908: Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático

UNIDAD FORMATIVA UF0908: Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático UNIDAD FORMATIVA UF0908: Técnicas Específicas de Nado en el Medio Acuático OBJETIVOS: - Ejecutar las técnicas específicas de los diferentes estilos de nado para realizar intervenciones con seguridad y

Más detalles

Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar. Potenciando tu vida. Secuencia 1:

Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar. Potenciando tu vida. Secuencia 1: Secuencias Especiales de Asanas para el Curso de Yoga Iyengar Potenciando tu vida Secuencia 1: Tonificación de las piernas y movilización inicial de la columna vertebral Numero de asanas: 16 Duración propuesta:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR CERVICAL AUTOR: Flor Romo Romo (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. Madrid) Fecha última actualización:

Más detalles

DOLOR DE ESPALDA DRA. DOLORES VICENCIO

DOLOR DE ESPALDA DRA. DOLORES VICENCIO 1 DOLOR DE ESPALDA DRA. DOLORES VICENCIO 2 INTRODUCCION Alguna vez en la vida has tenido dolor de espalda? No eres la única persona. En estos tiempos el sedentarismo prevalece sobre la actividad física,

Más detalles

7.3 Ejercicios de estiramiento

7.3 Ejercicios de estiramiento 7.3 Ejercicios de estiramiento Cuándo? Se recomienda realizarlos antes de empezar a trabajar, aunque también pueden realizarse en otros momentos y al acabar la jornada. Cuánto? Entre 5 y 10 minutos, aproximadamente.

Más detalles

ANATOMÍA. Contenidos. Unidad 4 MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Cuello y tronco. Estructuras y funciones musculares del cuello.

ANATOMÍA. Contenidos. Unidad 4 MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Cuello y tronco. Estructuras y funciones musculares del cuello. MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Cuello y tronco. ANATOMÍA Unidad 4 Contenidos Estructuras y funciones musculares del cuello. Estructuras y funciones musculares del tronco. Por Justo

Más detalles

SHIATSU NAMIKOSHI TÉCNICA OFICIAL. Namikoshi Shiatsu Europa (NSE) Shigeru Onoda. Con la colaboración de. Supervisor

SHIATSU NAMIKOSHI TÉCNICA OFICIAL. Namikoshi Shiatsu Europa (NSE) Shigeru Onoda. Con la colaboración de. Supervisor SHIATSU NAMIKOSHI TÉCNICA OFICIAL Con la colaboración de Namikoshi Shiatsu Europa (NSE) Supervisor Shigeru Onoda Introducción 4. Tronco A 35º 35º Inclinación lateral izquierda 0-35º Inclinación lateral

Más detalles

1.Anatomía del sistema músculo-esquelético

1.Anatomía del sistema músculo-esquelético TALLER DE HIGIENE POSTURAL 1.Anatomía del sistema músculo-esquelético Columna vertebral: Está formada por 7 vértebras cervicales (lordosis=curva hacia delante) 12 dorsales (cifosis=curva hacia detrás)

Más detalles

ÍNDICE CAMPAÑA CAMBIA DE POSTURA CAMPAÑA CAMBIA DE POSTURA LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Qué son los TME y cómo se. producen?

ÍNDICE CAMPAÑA CAMBIA DE POSTURA CAMPAÑA CAMBIA DE POSTURA LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Qué son los TME y cómo se. producen? ÍNDICE CAMPAÑA CAMBIA DE POSTURA LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Qué son los TME y cómo se producen? Los TME en la movilización de personas dependientes HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Movilización

Más detalles

Elaborado por el Departamento de Prevención de Mutualia. www.mutualia.es

Elaborado por el Departamento de Prevención de Mutualia. www.mutualia.es Elaborado por el Departamento de Prevención de Mutualia www.mutualia.es indice Trastornos más frecuentes Tratamiento del dolor Recomendaciones generales para proteger la espalda Principios para el manejo

Más detalles

TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS

TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS TABLA DE EJERCICIOS PARA PERSONAL DE OFICINAS Introducción La naturaleza del ser humano fue diseñada para estar en movimiento durante el día y en reposo durante la noche. Pero la evolución de la civilización

Más detalles

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES: Deben dormir sobre un colchón firme con el fin de mantener la espalda tan plana como sea posible. Utilizar con preferencia

Más detalles

DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN.

DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN. DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN. 1. RESUMEN Empieza el cole y para muchos niños el reto para llevar cada día a cuestas cargas muy pesadas. Los padres y los profesores

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas CÓDIGO: RE 004/01 FECHA: JUNIO 2011 REVISIÓN: 00 Pág. 1 Características del equipo Adaptar el monitor Adaptar el teclado Adaptar el ratón Un CORRECTO USO Y DISEÑO del puesto de trabajo nos ayudará a mejorar

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ERGONOMIA DE LA OFICINA

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ERGONOMIA DE LA OFICINA ERGONOMIA DE LA OFICINA Posturas inadecuadas más frecuentes en el trabajo de oficina: Reconoce algunas como propias? 1 Giro de la cabeza 2 Falta de apoyo en la espalda 3 Elevación de hombros debido al

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA Objetivos del módulo Al finalizar el presente módulo, debemos ser capaces de: - Conocer el concepto de manipulación manual de cargas y las disposiciones que establece

Más detalles

ESCOLIOSIS CONSEJOS GENERALES Y EJERCICIOS RECOMENDADOS

ESCOLIOSIS CONSEJOS GENERALES Y EJERCICIOS RECOMENDADOS ESCOLIOSIS CONSEJOS GENERALES Y EJERCICIOS RECOMENDADOS CONSEJOS 1. Realizar regularmente ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular de la columna vertebral es la mejor prevención para evitar

Más detalles