Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras"

Transcripción

1 Materias primas Tipo de cambio julio 2015 Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Las materias primas registraron en junio un descenso generalizado de precios debido a la apreciación del dólar, los elevados niveles de inventarios y el temor de que la frágil recuperación de la demanda mundial se vea afectada por las recientes turbulencias en los mercados financieros mundiales. El índice de energía perdió parte de las ganancias acumuladas en los dos meses anteriores con la caída de 1.9; en tanto que el índice de bienes no energéticos regresó a terrenos negativos arrastrado por el descenso de 5.7% en el precio de los metales. Mantenemos por ahora el pronóstico de 70 dólares para el precio del barril de petróleo Brent hacia finales de año, con la expectativa de un ajuste a la baja si la actual racha negativa de precios se prolonga por varias semanas más. Índices seleccionados de precios nominales de materias primas (2010 = ) 1 Energía No energéticos Metales y Minerales Los principales índices de precios de materias primas retrocedieron en junio. El de energía lo hizo 1.9%, por la caída del precio del petróleo. El índice de bienes no energéticos, por su parte, descendió 1.0%; aunque los precios del maíz y la soya se incrementaron por la presencia del fenómeno de El Niño. Los precios de las materias primas suelen moverse en sentido contrario a la cotización del dólar. Por ello, la re Índices de materias primas industriales y del tipo de cambio efectivo (variación mensual, %) ciente apreciación de la divisa estadounidense, contribuyó a frenar el incipiente repunte de precios experimentado en los meses anteriores Índice de Materias Primas Industrales Índice del Tipo de Cambio Efectivo Fuente: US Bureau of Labor Statistics y Bank for International Settlements.

2 Dirección de Estudios Económicos Materias primas, julio 2015 A pesar de la ligera tendencia descendente de los últimos meses, los inventarios de petróleo en Estados Unidos se mantienen elevados y presionan los precios a la baja. Un comportamiento similar se observa en los productos agropecuarios, donde las abundantes cosechas contrastan con el lento crecimiento de la demanda Existencias de petróleo en Estados Unidos (millones de barriles, excluye reserva estratégica) abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 Fuente: US Energy Information Administration. Índice compuesto de la Bolsa de Valores de Shanghái (variación diaria) 5,500 4,500 3,500 2,500 1,500 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 Los recientes declives del mercado bursátil chino ensombrecieron el panorama para la segunda economía mundial y principal consumidora de una amplia gama de materias primas, como el mineral de hierro, el carbón, el cobre y oro. Los precios de estos productos retrocedieron ante el temor de una caída en la demanda mundial. Fuentes: Bloomberg. A nivel de producto, el té, el aceite de colza y la lana gruesa registraron en junio los mayores incrementos de precios. En tanto que los retrocesos más significativos se observaron en las cotizaciones del cinc, el plomo y el cobre. Materias primas con mayores cambios en sus precios Cinc Plomo Cobre Aluminio Cacao Lana gruesa Aceite de colza Té (variación junio/mayo de 2015) -10% -5% 0% 5% 10% 15% Fuente: Fondo Monetario Internacional.

3 Materias primas, julio 2015 El índice de energía frenó su tendencia ascendente de los últimos dos meses al caer en junio 1.9%. Este comportamiento lo explican las reducciones de 1.9% en el precio promedio del petróleo y de 1.4% en el del gas natural Índice de precios nominales de energía (2010 = ) Precio internacional del petróleo (dólares por barril) M M M M M05 Brent Fuente: US Energy Information Administration. WTI Además de las turbulencias financieras, la caída de 1.9% en el precio promedio del petróleo en junio, se explica por los elevados niveles de inventarios en Estados Unidos y las posibles repercusiones, en la oferta petrolera mundial, del pacto alcanzado por Irán para la supervisión de su programa de energía nuclear. Después de un breve repunte en mayo, el índice de precios de materias primas no energéticas retrocedió 1.0% en junio. A nivel de subíndices se observó un comportamiento mixto, el de metales registró una importante caída de 5.7%, mientras que los de agricultura y fertilizantes se incrementaron 0.7% y 1.8%, respectivamente. Índice de precios nominales de materias primas no energéticas (2010 =)

4 Dirección de Estudios Económicos Materias primas, julio 2015 Las posibles repercusiones de las turbulencias bursátiles en la actividad económica global, provocaron una caída de 5.7% del índice de precios de los metales y los minerales. En junio, el mayor descenso correspondió al cinc con 8.8%, seguido por los del plomo y del cobre con 8.2% y 7.3%, respectivamente. Índice de precios nominales de metales y minerales (2010 =, %) 34,000 30,000 26,000 22,000 18,000 Precio internacional del estaño 14, Con la caída de 4.7% en junio, el precio internacional del estaño continuó con una de las rachas negativas más larga de su historia reciente. Este comportamiento obedece a la débil demanda del sector de la electrónica, el aumento de la producción de Myanmar y la liquidación de existencias en China. Afectado por el incremento de la producción en China en mayo alcanzó un récord de 2.67 millones de toneladas, en junio el precio internacional del aluminio registró una pronunciada caída de 6.5%. Aunque la demanda de aluminio se mantiene relativamente robusta, especialmente la del sector automotriz, no se prevé un cambio significativo en sus precios en lo que resta del año. 2,0 1,0 Precio internacional del aluminio *

5 Materias primas, julio 2015 Los precios de los productos agrícolas registraron en junio su primer incremento del año, en previsión a los posibles efectos negativos del fenómeno El Niño. El subíndice de bebidas aumentó 2.7%, impulsado por el alza en los precios del té, el cacao y el café robusta. Mientras que el subíndice de alimentos se incrementó 0.5%. Índices de precios nominales de productos agrícolas (2010 =, %) Alimentos Agricultura Precios internacionales de la soya y el maíz A pesar de los elevados niveles de inventarios en el mundo, los precios de la soya y el maíz se incrementaron en junio ante el temor que, el exceso de lluvias asociado al fenómeno de El Niño, reduzca el volumen de las próximas cosechas en Estados Unidos y América del Sur. Soya Maíz En los últimos dos meses, el índice de precios de los fertilizantes registró una tendencia positiva, debido al crecimiento de 12.7% en la cotización de la urea. Sin embargo, la debilidad de la demanda mundial, la liquidación de existencias y la disminución del costo de los insumos seguirán ejerciendo una presión a la baja en lo que resta del año. Precios internacionales de fertilizantes seleccionados Fostato Urea Potasio

6 Dirección de Estudios Económicos Materias primas, julio 2015 Índices de precios nominales de materias primas (2000 = ) Abr May Jun 2015* 2016* Energía No energéticos Agricultura Bebidas Alimentos Materias primas Madera Fertilizantes Metales y minerales Metales preciosos * = proyectado. Precios promedio de materias primas seleccionadas (dólares) Abr May Jun 2015* 2016* Petróleo promedio ($/bbl) Gas Natural US ($/mmbtu) Maíz ($/tm) Trigo US HRW ($/tm) Soya ($/mt) Mineral de hierro ($/dmtu) Cobre ($/mt) 8, , , , , , , ,0.0 5,984.0 Níquel ($/mt) 22, , , , , , , , ,541.0 Oro ($/troy oz) 1, , , , , , , , ,225.0 Plata ($/troy oz) * = proyectado.

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

Materias primas: Continúa la caída de los precios

Materias primas: Continúa la caída de los precios agosto 2015 Materias primas: Continúa la caída de los precios Los precios de las materias primas profundizaron su tendencia negativa en julio afectados por la desaceleración de la economía china, el fortalecimiento

Más detalles

Materias primas Nueva caída del índice general de precios

Materias primas Nueva caída del índice general de precios abril 2015 Materias primas Nueva caída del índice general de precios Tras la recuperación registrada en febrero, el índice de precios de las materias primas cayó nuevamente en marzo (-2.8%), lo que evidencia

Más detalles

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219

España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre Newsletter Materias Primas Número 219 España Asesoramiento Financiero Permanente 20 octubre 2014 Newsletter Materias Primas Número 219 Destacados de la semana La Agencia Internacional de la Energía (AIE) rebaja las expectativas de la demanda

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

MERCADOS DE FUTUROS. Julio 2015

MERCADOS DE FUTUROS. Julio 2015 MERCADS DE FUTURS Julio 2015 División Económica Septiembre 2015 MERCADS DE FUTURS DE LS PRINCIPALES PRDUCTS PRIMARIS (Julio 2015) Precios internacionales de café (centavos dólar por libra) 340 290 240

Más detalles

Precios internacionales Materias Primas (commodities) de importancia para Republica Dominicana a marzo 2014

Precios internacionales Materias Primas (commodities) de importancia para Republica Dominicana a marzo 2014 Por: Manuel Gonzalez Tejera,MDSN 3 de abril 2014 Precios internacionales Materias Primas (commodities) de importancia para Republica Dominicana a marzo 2014 Foto: Guillermo Armenteros PRECIOS INTERNACIONALES

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2012

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2012 COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES S DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2012 Cuadro Nº 1 PRECIOS INTERNACIONALES PROMEDIO TRIMESTRALES DEL GAS NATURAL, 2011-2012 (En dólares

Más detalles

Publicado en InfoAserca MONITOR DE PRECIOS *

Publicado en InfoAserca MONITOR DE PRECIOS * Enero 2 0 1 3 48 MONITOR DE PRECIOS * Durante diciembre, los factores externos que estuvieron afectando los precios fueron principalmente los siguientes: Los principales índices en Wall Street tuvieron

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González

México ante el continuo deterioro del exterior Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Secretaría de Energía, Ciudad de México Enero 26, 2016 Contenido 1 Prolongadas perturbaciones externas 2 Impacto sobre la economía mexicana 3 Inflación y política monetaria 2 Durante

Más detalles

Noticia destacada Cotización Gas y Petróleo Cotización de Minerales Cotización Alimentos Tipos de Cambio Tasas de interés

Noticia destacada Cotización Gas y Petróleo Cotización de Minerales Cotización Alimentos Tipos de Cambio Tasas de interés »» Noticia destacada»» Cotización Gas y Petróleo»» Cotización de Minerales»» Cotización Alimentos»» Tipos de Cambio»» Tasas de interés La Paz - Bolivia, Octubre 2016 1 El Municipio de Caranavi tiene el

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 1 de Marzo de 211 EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN 27-211 Resultados generales Enero 211 En enero de 211, las exportaciones

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

Reporte de Mercado de Metales

Reporte de Mercado de Metales Reporte de Mercado de Metales Así cerraron los mercados el día de hoy Nueva York Precios Spot Londres (LBMA) Precios Spot Metales Preciosos (Dls/Oz) Metales Preciosos (Dls/Oz) Compra Venta Cambio Mínimo

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Gráfico 1: Evolución de los precios del arroz, el trigo, el estaño y el crudo

Gráfico 1: Evolución de los precios del arroz, el trigo, el estaño y el crudo No.667 Agosto 15 de 2008 Directora: María Mercedes Cuéllar http://www.asobancaria.com Editores: Alvaro Concha y Camila Quevedo Precios de los commodities: QUE TANTO HAN RESPONDIDO A LA DEBILIDAD DEL DÓLAR?

Más detalles

FTSE100 6378.04 6416.16-38.12-0.59 NIKKEI 225 18291.80 18438.67-146.87-0.80 3391.35 3183.15 208.20 6.54 Exchange

FTSE100 6378.04 6416.16-38.12-0.59 NIKKEI 225 18291.80 18438.67-146.87-0.80 3391.35 3183.15 208.20 6.54 Exchange CENTRO DE INFORMACIÓN BANCARIA Y ECONÓMICA Un Servicio para Especialistas del Sistema Bancario Nacional La Habana, 16 de octubre del 2015 Año: 12 No. 461 NPS No. 2329 Periodicidad: Semanal CONTENIDO Mercado

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.

Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico

Boletín Económico. Volatilidad del Mercado Cambiario. becefp / 021 / Entorno Macroeconómico Boletín Económico becefp / 021 / 2015 3 de septiembre de 2015 Volatilidad del Mercado Cambiario 1. Entorno Macroeconómico A inicios de 2013, el país se movió dentro de un entorno macroeconómico relativamente

Más detalles

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09 Avances a 2009 130 millones es el volumen de producción mundial de en 2008/09 2% es la tasa de crecimiento del consumo internacional de grano 21% creció el precio internacional en 2009 $3,4 billones es

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de 2014 Página 1 de 9 Ficha Técnica Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Julio de Guadalajara, Jalisco. El IPC experimentó un ligero incremento de 0.23% mensual, cifra que colocó

Más detalles

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años INFORME ECONÓMICO Nº 213 9 de abril de 2013 Autores: Daniela Cristina Valentina Bulgarelli

Más detalles

Complejos Exportadores de Argentina: Coyuntura de Precios Internacionales. IV Trimestre de 2015

Complejos Exportadores de Argentina: Coyuntura de Precios Internacionales. IV Trimestre de 2015 Complejos Exportadores de Argentina: Coyuntura de Precios Internacionales I. Resultados y perspectivas IV Trimestre de 2015 En el cuarto trimestre de 2015 hubo un escenario externo muy adverso para las

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Febrero 2012 centeuro/kwh EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de febrero los precios del mercado eléctrico español nuevamente

Más detalles

Recesión, petróleo, deuda soberana. Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1. Esteban Quientero 2. Ana Maria Gil 3

Recesión, petróleo, deuda soberana. Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1. Esteban Quientero 2. Ana Maria Gil 3 Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1 Esteban Quientero 2 Ana Maria Gil 3 Stefania Gomez valencia 4 Fecha: 14 Abril 2012 5 Resumen La incertidumbre en las economías mundiales, especialmente

Más detalles

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente Evolución reciente del panorama macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE OCTUBRE DE Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aviso Institucional: Nueva BDE móvil Aplicación

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

Mercados Internacionales

Mercados Internacionales Febrero de 2 La EIA revisa sus proyecciones del mercado del petróleo. Se estabilizan los precios del crudo. La agencia estadounidense Energy Information Administration (EIA, por sus siglas en inglés) aumentó

Más detalles

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González

Economía mexicana: Grandes desafíos. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Grupo Directivo de Banorte Ciudad de México, diciembre 19, 216 Desde 214, la economía mexicana ha reducido su dinamismo a un ritmo inferior al de largo plazo 5 México: PIB Variación

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/16 6 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Diciembre de 2011 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 variación % millones US$ CIF Importaciones totales

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

1. Entorno internacional

1. Entorno internacional 1. Entorno internacional Mercado petrolero internacional En 2004 el mercado petrolero internacional enfrentó una serie de circunstancias que ocasionaron una alta volatilidad en los precios del petróleo,

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

OBSERVADOR ECONÓMICO Y FINANCIERO

OBSERVADOR ECONÓMICO Y FINANCIERO OBSERVADOR ECONÓMICO Y FINANCIERO JUNIO 215 CONTEXTO INTERNACIONAL De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) las expectativas económicas para el año 215, pronostican un crecimiento superior

Más detalles

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 12 de agosto de Evolución Bursátil Evolución Bursátil El mercado bursátil chileno está constituido por tres bolsas, pero una de ellas, la Bolsa de Comercio de Santiago, es por lejos el actor dominante. Entre las características ampliamente

Más detalles

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3

Indicadores. Económicos EN AGOSTO 2014, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN % 3 0,9 0,3 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 18 Setiembre 214 EN AGOSTO 214, TIPO DE CAMBIO Y MAYOR COSTO DE INSUMOS INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN Alza del dólar y precios internacionales

Más detalles

68 Junta Semestral de Predicción Económica

68 Junta Semestral de Predicción Económica Segovia, 28 y 29 de mayo de 2015 68 Junta Semestral de Predicción Económica Gestionando futuros inciertos RESUMEN Valoración global del proceso de recuperación Antonio Pulido Estructura del informe De

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Precios internacionales de algunos commodities EXPORTADOS por Republica Dominicana 2014

Precios internacionales de algunos commodities EXPORTADOS por Republica Dominicana 2014 Precios internacionales de algunos commodities EXPORTADOS por Republica Dominicana Manuel Gonzalez Tejera, MDSN Fotos: ManEGonTe 13 de enero 1 1/ 3/ 5/ 7/ 9/ 11/ 1/ 3/ 5/ 7/ 9/ 11/ 1/ 3/ 5/ 7/ 9/ 11/ 1/

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags

Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) 20 Mayo 2008 INEGI Aguascalientes Ags Con la intención de contribuir a mejorar la información económico-financiera de México, y de ofrecer a sus suscriptores

Más detalles

CONTEXTO INTERNACIONAL y MERCADOS DE FUTUROS. Noviembre 2015

CONTEXTO INTERNACIONAL y MERCADOS DE FUTUROS. Noviembre 2015 CNTEXT INTERNACINAL y MERCADS DE FUTURS Noviembre 215 División Económica Diciembre 215 CNTEXT INTERNACINAL (Noviembre 215) Índices PMI de EE.UU. y componentes (índices) 62 58 54 5 46 Empleo Producción

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación anual en Lima Metropolitana fue de 3,54%, en junio 2015 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 El Índice

Más detalles

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? Perspectivas económicas 2016-2018: Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 18 de Enero de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 18 de Enero del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.296 pbs presentando una variación de -26 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2016. Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN El comercio internacional en el mundo opera basicamente a través del crédito documentario. las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el

Más detalles

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 205 pb, sin presentar variación respecto al cierre anterior

Más detalles

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual Marzo 20 de 2014 En este boletín se incluyen los resultados de las cuentas anuales 2011 definitivo y 2012 provisional, con lo cual se actualizan las series trimestrales. Cuentas Trimestrales - Colombia

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

Situación Económica de El Salvador Enero 2015. Oscar Cabrera Melgar Banco Central de Reserva de El Salvador

Situación Económica de El Salvador Enero 2015. Oscar Cabrera Melgar Banco Central de Reserva de El Salvador Situación Económica de El Salvador Enero 2015 Oscar Cabrera Melgar Banco Central de Reserva de El Salvador Objetivo Analizar los principales resultados de la economía salvadoreña en 2014 y las perspectivas

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Superficie territorial Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 9,984,670 Jalisco 80,137 *

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando

Más detalles

EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA 1. Caracterización del fenómeno Los países en desarrollo no productores de petróleo han resentido

Más detalles

Resumen. Economía internacional

Resumen. Economía internacional mayo 2011 Resumen Economía internacional La recuperación de la economía mundial titubea, mientras se registra una elevada volatilidad en los mercados de materias primas. Los bancos centrales de las principales

Más detalles

Monitor sobre Economía y Comercio Internacional

Monitor sobre Economía y Comercio Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Quincena: 2 Mes: julio, 2015 Temas que se encuentran en este boletín: Noticia destacada...1 Cotización Gas y Petróleo...2

Más detalles

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año En septiembre se repitió la volatilidad de los precios del café, debido principalmente a las noticias recibidas

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos

Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos Análisis de los Indicadores de la Construcción y del sub-sector de Cementos Elaborado para ADOCEM David Masalles #4 Ensanche Julieta Morales Sto. Dgo., R.D. ǀ (809)540-4540 ǀ www.dasa.com.do ǀ admin@dasa.com.do

Más detalles

México ante las presiones globales

México ante las presiones globales Manuel Sánchez González Concurso Interuniversitario de Política Monetaria ITESM CCM, 3 septiembre 215 Contenido 1 Dos temores internacionales 2 Desafíos económicos internos 3 Control de la inflación 2

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto La recesión internacional tuvo, como era esperable, un efecto importante en la economía chilena. El PIB se redujo 1,5 durante 2009 respecto de 2008. Para 2010, las

Más detalles

ANÁLISIS DE PRECIOS DE LOS MINERALES Semana Diciembre 19 Diciembre 23 de 2011

ANÁLISIS DE PRECIOS DE LOS MINERALES Semana Diciembre 19 Diciembre 23 de 2011 ANÁLISIS DE PRECIOS DE LOS MINERALES Semana Diciembre 19 Diciembre 23 de 2011 Indicadores Colombia TRM Diciembre 23 de 2011 $1.927,71 Revaluación en la última semana 0,43% Devaluación en el último mes

Más detalles

Coyuntura Económica América Latina

Coyuntura Económica América Latina Economía ESTUDIOS EUROAMERICA t.. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Coyuntura Económica América Latina viernes, 29 de enero de 2016 Felipe Alarcón G. m:luis.alarcon@euroamerica.cl

Más detalles

ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL

ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL US$ Mills. Departamento de Estudios Económicos Nº95, Año 4 Viernes 21 de Febrero de 2014 ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL En el 2013 la balanza comercial del país registró un saldo negativo

Más detalles

El año cafetero 2014/15 termina con los precios más bajos en 20 meses

El año cafetero 2014/15 termina con los precios más bajos en 20 meses El año cafetero 2014/15 termina con los precios más bajos en 20 meses El mercado cafetero, tras una ligera recuperación en agosto, siguió cayendo en septiembre, influido una vez más por la debilidad del

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 229, 3 de Marzo de 2005 Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo Bajo el supuesto de que se mantienen los precios de los combustibles relativamente

Más detalles

REUNIÓN AMCHAMSPAIN. Enrique Asenjo 19/05/2015

REUNIÓN AMCHAMSPAIN. Enrique Asenjo 19/05/2015 REUNIÓN AMCHAMSPAIN Enrique Asenjo 19/05/2015 Cesce Invest in USA PANORAMA ECONOMICO EN 2014 La recuperación económica sigue siendo frágil y se acrecienta la diferenciación entre áreas: Las economías avanzadas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

David Cubides - Economista Tesorería - david_cubides@bancopopular.com.co. Agosto 2015

David Cubides - Economista Tesorería - david_cubides@bancopopular.com.co. Agosto 2015 El entorno internacional estuvo caracterizado por altos niveles de volatilidad y el incremento de la aversión al riesgo a nivel global. Esto causado por la expectativa del inicio de la normalización monetaria

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Precios INFORME ECONOMICO

Precios INFORME ECONOMICO Precios En el tercer trimestre de 2007 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 8,6% anual, lo que significa una disminución de 1,8 puntos porcentuales con relación al mismo trimestre

Más detalles

Manuel Gonzalez Tejera, MDSN

Manuel Gonzalez Tejera, MDSN Precios internacionales de algunos commodities utilizados en la producción agropecuaria 214 Manuel Gonzalez Tejera, MDSN Fotos: ManEGonTe 14 de enero 215 1 Comportamiento precio mensual del Petróleo BRENT,

Más detalles

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable

CAUCHO NATURAL. Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable CAUCHO NATURAL Luisa Fernanda Córdoba Analista Renta Variable luisacordoba@profesionalesdebolsa.com Eliana Gálvez Amórtegui Analista Mercado Internacional elianagalvez@profesionalesdebolsa.com Roberto

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Informe Series Estadísticas Primer Semestre 213 Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Septiembre 213 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Semestre

Más detalles

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 29 de abril de Importaciones

Taller de Coyuntura Económica Departamento de Economía Universidad de Santiago de Chile 29 de abril de Importaciones Importaciones El valor (CIF) importado durante el primer trimestre de este año alcanza a USD 15.564. Esta cifra es 13,5% menor a la de igual periodo de 214. Medidas FOB la importaciones del primer trimestre

Más detalles