a) la eliminación de la tala indiscriminada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "a) la eliminación de la tala indiscriminada"

Transcripción

1 DATOS SOBRE EL RECICLAJE, SABÍAS QUE: El 99% de los productos que se compran serán basura en un año Todas las hormigas que hay en el planeta pesan tanto como todos los humanos, sin embargo no producen ni una libra de basura, Los humanos producimos en promedio 1,95 kilos de basura diaria, por lo tanto al año produce, millones de kilos aproximadamente de basura anual. Al reciclar una tonelada de papel se salvan 117 árboles Si se recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo Los envases de plástico tardan en biodegradarse 150 años Mandar una bolsa de jugo a la basura produce 0,5 gramos de bióxido de carbono incinerarla 6 gramos, convertirla en plástico 13 gramos. Se necesitan 190 gramos de bióxido de carbono para producir una bolsa para guardar lapiceros. En el océano hay una masa de residuos flotando que es el doble en tamaño que el país de Estados Unidos. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA Según el texto, el producir cerca de 1,95 k. de basura diaria genera: a) contaminación ambiental b) cerca de millones de basura al año c) un maltrato al medio ambiente En efecto, se pueden salvar 117 árboles con: a) la eliminación de la tala indiscriminada b) el reciclaje de una tonelada de papel Reciclar vidrio tiene como efecto: a) disminuir el tamaño de basura que flota en el océano b) el ahorro de materias primas c) el ahorro de un 40% de energía y de materias primas

2 Las sopas de plástico: el gran parche de basura del Pacífico La llamada isla de basura, también conocida como sopa de plástico, se conoció hace relativamente poco, pero no tardó en hacer aún más evidente la enorme y ya vieja problemática de la contaminación, de la descuidada forma en la que vivimos y continuamos tratando el medio ambiente. La basura de la Tierra, lejos de terminar en la tierra, termina en los océanos y este gran remolino de basura es la vergonzosa prueba de ello. En los medios se habla de cientos y cientos de kilómetros y hasta puedes encontrarte con quienes señalan que la sopa tiene casi 1 millón y medio de km.2 y hasta 100 millones de toneladas de desperdicios Toda esa basura proviene de la tierra, donde los humanos arrojan sus desperdicios al agua, ya sea a una alcantarilla, a un río o a donde sea, siempre termina en el océano y con el tiempo, las corrientes forman ese gran remolino de mugre y suciedad. Uno de los mayores problemas de toda esta basura flotando en el mar es que las aves y los peces se están alimentando con ella e intoxicándose, por lo que mueren cientos de miles de especies cada año. Es importante que sepas que tú, desde tu pequeño lugar en este inmenso planeta, puedes hacer algo muy grande, no arrojando basura en la calle, ni en corrientes de agua. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA Según el texto la sopa de plástico es un reflejo de: a) la inconciencia del hombre b) 100 millones de toneladas de desperdicios c) la descuidada forma en la que el hombre vive La isla de basura es producto de: a) la descuidada forma en la que el hombre vive. b) toda la basura que el humano genera y arroja al agua. Según el texto uno de los mayores problemas que genera la sopa de plástico es: a) La contaminación al océano b) el daño al medio ambiente c) la muerte de miles de especies al año

3 Cómo impactan las actividades humanas en el medio ambiente? El crecimiento de la población mundial en los últimos años ha llevado a la explotación excesiva de recursos con el fin de cubrir las necesidades de los seres humanos, pasando por encima de las de otros seres vivos, lo que sin duda ha tenido su impacto en la naturaleza. Algunos de los aspectos acerca de cómo impactan las actividades humanas en el medio ambiente son: Habitando el hábitat de otros Te parece extremo el planteamiento de la deforestación y como afecta a las especies?, pues te ponemos un ejemplo. El adorable Panda, uno de los animales más amenazados de extinguirse en la actualidad, estuvo a punto de desaparecer gracias a la deforestación, pues su alimento principal es el bambú, y cada vez son menos los bosques donde puede encontrarlo gracias a la intervención del hombre. Contaminación ambiental Cada vez que alguien tira basura en un río, arroja una lata en una zona verde, tira algún desecho en un lugar al que no pertenece, está contaminando el hábitat de muchas especies, visibles e invisibles, y además está forzando al ambiente a hacer el esfuerzo de biodegradar ese objeto. Un chicle tarda 5 años en desaparecer del ambiente, una lata 10 años, un encendedor 100 años y una bola de plástico hasta 150. Por eso la moda de los productos biodegradables, aquellos que, de arrojarse al medio ambiente, consiguen desaparecer más fácilmente forzando menos a nuestro planeta MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA La explotación excesiva de recursos es producto de: a) Las necesidades humanas b) el crecimiento de la población y la búsqueda por cubrir necesidades c) la necesidad de pasar por encima de otros seres vivos El panda estuvo a punto de desaparecer debido a: a) la deforestación b) la intervención del hombre Arrojar basura en una zona verde genera: a) la contaminación del hábitat de muchas especies b) la invención de productos biodegradables c) la biodegradación del medio ambiente

4 El agua incluir Entre los nutrientes principales, según la definición de nutrición podríamos también el agua, aunque no tiene una presencia de alimento como tal ni tampoco tiene poder energético ni tan siquiera se pueda incluir en el grupo de los minerales o vitaminas, como es lógico por otra parte. El agua es esencial para la vida y para que se produzca la absorción de nutrientes. Es el elemento más abundante del organismo del ser humano y habitualmente también en los alimentos. El agua es además en el ser humano y numerosos animales terrestres un medio ideal de eliminar las sustancias químicas más peligrosas generadas en su interior (urea, ácido úrico, creatinina). Nuestra orina, no es un simple medio de eliminar el exceso de agua ingerida, sino que es una vía de excreción de las sustancias antes mencionadas. Además, permite una fácil incorporación de las sustancias nutritivas al interior del organismo. Sin embargo el agua, sustento de la vida, va desapareciendo, se ensucian los ríos, mares y quebradas merman o se secan debido a que reciben diariamente grandes cantidades de desechos líquidos y sólidos, basuras y excretas, procedente de grandes y pequeñas ciudades. En pocas palabras el hombre va a ser el causante de su propia destrucción, esto si no aprende a cuidar un compuesto tan necesario para su vida como lo es el agua. Según el texto consumir agua permite: a) eliminar sustancias tóxicas e incorporar fácilmente sustancias nutritivas. b) incorporar diferentes sustancias a nuestro cuerpo c) ninguna de las anteriores El agua como sustento de vida va desapareciendo debido a: a) que se ensucian y secan los ríos b) las grandes cantidades de desechos provenientes de las ciudades que contaminan ríos y mares. c) un proceso natural Si el hombre continúa contaminando el agua generará: a) su autodestrucción ya que el agua es necesaria para la vida b) la invención de nuevos productos que reemplacen el agua

5 Reciclar: conciencia y respecto por tu entorno La basura ha sido siempre todo aquello que ya no nos sirve para nada. Sin embargo, ese concepto ha cambiado mucho en los últimos años y ahora todos somos conscientes de que esa basura sí puede tener una utilidad, se puede reciclar. El reciclaje es un gesto simple y muy útil con el que contribuimos a la mejora en el medio ambiente. La necesidad de nuevas materias primas para la fabricación de nuevos productos, así como todo el proceso de extracción, transporte, elaboración y gasto energético disminuye al usar los residuos que generamos. También, se evita que estos residuos acaben en vertederos, cada vez más saturados y con un impacto ambiental muy grande. Por esto, el reciclado también contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. De esta forma, tenemos un beneficio medio ambiental al reducir el consumo de materias primas. Y segundo, un ahorro económico. Lo primero que hay que comprender es que para poder reciclar es necesario separar, cuanto más mejor, con el fin de que nada sea desaprovechable y se pueda reutilizar cada material para algo en concreto. También es importante saber que, separando los desechos, colaboramos para que los residuos más dañinos con el entorno puedan ser eliminados de una manera controlada. Reducir el consumo de materias primas genera: a) Un beneficio medio ambiental b) Un ahorro económico Usar los residuos que generamos produce: a) La disminución del uso de nuevas materias primas y del gasto energético b) El aumento de la emisión de gases que generan el efecto invernadero c) Ninguna de las anteriores Separar los desechos contribuye a: a) Dañar el medio ambiente b) La eliminación controlada de residuos dañinos c) Desaprovechar material reutilizable

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA: RUBEN TORO VIANCY REY CLEMENTE CAMACHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

Ambiente: Basura: Residuo:

Ambiente: Basura: Residuo: Ambiente: Es el entorno físico, químico y biológico, de origen natural o antropogénico, que rodean a los seres vivos y determinan sus condiciones de existencia. Este concepto también comprende el medio

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE

SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE El Sistema Integral Para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos, es un organismo público descentralizado del Gobierno

Más detalles

Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com

Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.

Más detalles

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables Cuál es el problema?... I.- Sobrepoblación A fines de 2011, la población mundial

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

Unidad 3.7 Los organismos y el ambiente Semana 3/4

Unidad 3.7 Los organismos y el ambiente Semana 3/4 Lunes 4 de abril Unidad 3.7 1. Rutina 2. Repaso para prueba mañana 3. Aclarar dudas Martes 5 de abril Prueba Miércoles 6 de abril 1. Rutina 2. Repaso clase anterior. 3. Sugerir posibles soluciones para

Más detalles

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas: Energía El principal objetivo es reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficiente y ecológicamente, sino de consumir menos. Es decir, desarrollar una conciencia

Más detalles

Por qué es importante reciclar?

Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción

Más detalles

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Sesión de formación en Comedores sostenibles Sesión de formación en Comedores sostenibles Consumo responsable y gestión de residuos Octubre, 2012 CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra C/ Padre Adoáin 217, bajo. 31015 Pamplona

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE JESSICA ECHEVERRI ERAZO INSTITUCIÓN Corporación Colegiatura

Más detalles

Por qué hay que reciclar?

Por qué hay que reciclar? Por qué hay que reciclar? Por si no lo sabías, hay muchas razones Por qué hay que reciclar? Porque somos responsables de cuidar nuestro planeta, no de gastarlo. Somos gente civilizada. Porque los envases

Más detalles

Aparatos que intervienen en la nutrición

Aparatos que intervienen en la nutrición Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012 Contaminación y Sociedad Valdivia Enero 25 del 2012 UN POCO DE HISTORIA 3000 A.C 500 A.C Primer vertedero Municipal Atenas 1.400 D.C Preocupación Colectiva UN POCO DE HISTORIA En Londres, antiguamente,

Más detalles

Informe y Actividades 2010

Informe y Actividades 2010 Introducción y Justificación Informe y Actividades 2010 Día con día generamos residuos sólidos descartados imprudentemente o dejados en un lugar inadecuado, normalmente debido a una costumbre descuidada

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 1. EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL RECICLAJE DEL ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO Autores Juliana Echavarría Restrepo Año: 2012 Lugar donde se desarrolló

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011 REDUCE REUTILIZA 3RE DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011 DESECHOS SÓLIDOS? DESPUÉS DE COMER UN CARAMELO, CHICLE, O BEBER UNA GASEOSA SABEMOS DÓNDE VAN LOS ENVASES? SABEMOS CUÁNTA BASURA PRODUCIMOS? MARTHA ESPINOZA-DÍA

Más detalles

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales. Empresa sustentable Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales Empresas sustentables Sí, la sustentabilidad

Más detalles

Proyecto Reciclar celulares. Septiembre 2009 Azogues Ecuador

Proyecto Reciclar celulares. Septiembre 2009 Azogues Ecuador Proyecto Reciclar celulares Dr. Juan Diego Sigüenza Rojas Septiembre 2009 Azogues Ecuador Existen millones de celulares activos y computadores, además de diferentes artículos electrónicos: fax, scanner

Más detalles

Aluminio. Material alumno

Aluminio. Material alumno Aluminio Material alumno Características del aluminio NO MAGNÉTICO Si acercas un imán (de los de nevera, por ejemplo) a una lata de bebida y no se queda pegado, es de aluminio. Haz la prueba en un lado

Más detalles

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. La función de nutrición de un ser vivo consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para poder llevar a cabo las actividades del organismo 1.- FASES DE LA NUTRICIÓN Obtención de

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008

El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008 El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha: 13-02-2008 Índice Pág. 1 Definición Razones para reciclar Regla de las erres.

Más detalles

Para no generar residuos Compra Responsable

Para no generar residuos Compra Responsable Para no generar residuos Compra Responsable Cositas a tener en cuenta antes de comprar 1-Compra sólo lo que necesites 2-Revisa la información en la etiqueta y compara precios. 3.Elige productos con empaques

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

Manual de Reciclaje. Re-Cicla.com. Qué es reciclar?

Manual de Reciclaje. Re-Cicla.com. Qué es reciclar? Manual de Reciclaje Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para

Más detalles

Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Guía de Buenas Prácticas Ambientales Guía de Buenas Prácticas Ambientales ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. DEFINICIONES... 3 4. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES... 4 4.1. Residuos... 4 4.2. Ahorro de Energía... 6 4.3. El papel,

Más detalles

RECICLAR. Qué es reciclar?

RECICLAR. Qué es reciclar? RECICLAR Qué es reciclar? Vamos a aprender en un momento qué significa este proceso; pero no nos confundamos, reciclar no es separar los residuos generados en diferentes contenedores, esto lo hacemos para

Más detalles

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR

CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia

Más detalles

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007 FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007 TALLER DE RECICLAjE AsOC. socio-cultural EL CILIEMBRU LIEBANA Desde la Asociación Socio-Cultural El Ciliembru de Liébana, queremos que paséis un

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

BOLSA ECOLÓGICA UNICON

BOLSA ECOLÓGICA UNICON CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO BOLSA ECOLÓGICA UNICON Las bolsas plásticas están presentes en nuestra vida cotidiana más que ningún otro elemento. Cuando vamos al mercado, a la panadería, cuando

Más detalles

Los océanos en Crisis

Los océanos en Crisis Los océanos en Crisis Los océanos cubren el 71% de la Tierra. A través de sus interacciones con la atmósfera, la litósfera y la biósfera, los océanos han ayudado a modelar las condiciones que hacen posible

Más detalles

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos

Más detalles

Impacto Ambiental del Mercurio

Impacto Ambiental del Mercurio Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón n GálvezG 03 Impactos Ambientales La transformación de mercurio a metilmercurio El material con altos niveles de mercurio Emisiones de vapores de mercurio

Más detalles

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno Índice -La atmósfera: composición y capas -Importancia de la atmósfera en el mantenimiento

Más detalles

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION Disposición de Envases vacíos de plaguicidas Envases y sus usos Contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías En cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta. Después

Más detalles

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO.

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa. Las fibras de celulosas necesarias para la fabricación del papel pueden provenir

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CAPÍTULO I. PROBLEMAS, TEMORES Y DESAFÍOS 13 1. Introducción 13 2. El medio ambiente global y sus amenazas 15 3. Toma de conciencia ambiental y medios de comunicación 16 4. El temor

Más detalles

Mecanismos basculantes - Bases de enchufe - Marcos de la serie STEP

Mecanismos basculantes - Bases de enchufe - Marcos de la serie STEP Nuestra política de mejora continua requiere además un trabajo exigente y responsable, que nos ha llevado a la implantación de la norma UNE-EN-ISO 14006 en nuestro Sistema de Gestión de Calidad y Medio

Más detalles

Ficha Técnica. Cobertura Geográfica: Principales Ciudades de México: D.F. y Área Metropolitana, GDL y MTY.

Ficha Técnica. Cobertura Geográfica: Principales Ciudades de México: D.F. y Área Metropolitana, GDL y MTY. Ficha Técnica Cobertura Geográfica: Principales Ciudades de México: D.F. y Área Metropolitana, GDL y MTY. Universo: Hombres y Mujeres de 18 a 24 años de edad de niveles AB, C+, C y D+/D. Diseño Muestral:

Más detalles

Qué es el Reciclaje RAEE

Qué es el Reciclaje RAEE Qué es el Reciclaje RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Presentación Los aparatos eléctricos y electrónicos estan presentes en nuestra vida cotidiana y éstos nos ayudan en el desarrollo

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS

CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS LA ONU EN ACCIÓN Fecha de emisión: enero de 2016 Programa nº 1502 Duración: 5 13 Idiomas: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS VÍDEO AUDIO RECICLAJE

Más detalles

Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno.

Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno. CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA!!! Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos

Más detalles

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México 9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico Estudio de caso: vehículo eléctrico en México Noviembre, 2015 DIESEL ELÉCTRICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Tecnologías

Más detalles

Qué es la Recogida Selectiva?

Qué es la Recogida Selectiva? Qué es la Recogida Selectiva? Reciclar es la clasificación correcta de los residuos desde el hogar, para que puedan ser reciclados o tratados adecuadamente. Para colaborar en la recogida selectiva debes

Más detalles

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR AENOR RESIDUO CERO Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR 1 2 3 4 5 6 USAR Y TIRAR 7 NUEVO PLAN DE ECONOMIA CIRCULAR: APROBADO 2 DE DICIEMBRE DE 2015 DONDE.. ESTRATEGIA ESPECÍFICA EN MATERIA

Más detalles

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL COOPERATIVA MULTIACTIVA DE APORTE Y CRÉDITO DE MIPYMES Y TRABAJADORES DEL VALLE DEL CAUCA CORPORACIÓN CÍVICA DANIEL GILLARD Formamos y producimos por Colombia DESARROLLO SOSTENIBLE Responsabilidad Social

Más detalles

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.

La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA ALUMNOS: MONTIEL MARIN FATIMA MONSERRAT, RODRIGUEZ GUNARIS ITZIA ANDREA, MARTINEZ GONZALES

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA ALUMNOS: MONTIEL MARIN FATIMA MONSERRAT, RODRIGUEZ GUNARIS ITZIA ANDREA, MARTINEZ GONZALES ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA ALUMNOS: MONTIEL MARIN FATIMA MONSERRAT, RODRIGUEZ GUNARIS ITZIA ANDREA, MARTINEZ GONZALES SOFIA, RUIZ APARICIO EVELIN MATERIA: ADMINISTRACION CONTABLE

Más detalles

Manual de difusión de tecnologías limpias

Manual de difusión de tecnologías limpias Manual de difusión de tecnologías limpias 2011 Este documento proporciona información específica sobre las tecnologías de producción limpias implementadas por Agrícola Chaparral, esta disponible para todos

Más detalles

1.2 Ciclo del Agua y Polución

1.2 Ciclo del Agua y Polución Modulo 1.1 1.2 Los humanos necesitan agua limpia para tener una buena salud. Este modulo explica el ciclo de agua y como los humanos toman parte en este ciclo. Existen prácticas de manejo del agua que

Más detalles

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes Loncheras Escolares Saludables Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes 1 Loncheras Escolares Saludables Elaboración de Contenidos: Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN

Más detalles

ANEXO 3. La fabricación de papel y su impacto ambiental

ANEXO 3. La fabricación de papel y su impacto ambiental ANEXO 3 La fabricación de papel y su impacto ambiental Principales problemas del ambiente Son muchos y variados. Entre ellos podemos destacar: - El efecto invernadero, el cambio climático, las sequías.

Más detalles

Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Municipalidad Distrital de La Matanza Morropón MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICION DE RESIDUO La Real Academia Española define la palabra RESIDUO como: 1. Parte o porción que queda de un todo 2. Aquello

Más detalles

El reto para una empresa privada para diferenciarse por sostenibilidad:

El reto para una empresa privada para diferenciarse por sostenibilidad: El reto para una empresa privada para diferenciarse por sostenibilidad: Identificar y aplicar medidas o inversiones necesarias para prevenir, mitigar y/o compensar los impactos ambientales negativos. Dar

Más detalles

Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY

Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY Trabajo presentado en el marco del evento CONCURSO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA JUVENIL Inter preparatorias UADY ESCUELA: Unidad Académica ASESOR: Mtro. Guillermo Contreras Gil guille.contreras@uady.mx

Más detalles

Qué es el cambio climático?

Qué es el cambio climático? El cambio climático NO significa que como aumenta la temperatura solo sentiremos mas calor. Lo que implica es que nuestro planeta tendrá más energía para realizar cualquier fenómeno natural CAMBIO CLIMATICO

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga. I. SITUACIÓN ACTUAL 1.1 Escenario El poblado Miguel Alemán comparte relleno sanitario con Bahía de Kino por lo que la problemática de una saturación de desechos sólidos para el basurero se puede considerar

Más detalles

Qué es la educación ambiental?

Qué es la educación ambiental? Qué es la educación ambiental? Proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

Manualidades sobre materiales de reciclado

Manualidades sobre materiales de reciclado TAREA: DE EXPRESION Y COMUNICACION Manualidades sobre materiales de reciclado 1-Recoger información sobre manualidades con material de reciclado. El reciclaje es un gesto muy útil y sencillo que el medio

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes)

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) 1 Fuente: Guía de capacitación a recicladores para su inserción en los programas de formalización municipal. MINAM (2010). 2 Reciclaje de residuos

Más detalles

ROBOTICA DE LA MANO DEL RECICLAJE BIOTECNOLOGIA GQC CONVENCIÓN. Investigadores: Co. Investigador: Belmar Yesid Sepúlveda Angarita

ROBOTICA DE LA MANO DEL RECICLAJE BIOTECNOLOGIA GQC CONVENCIÓN. Investigadores: Co. Investigador: Belmar Yesid Sepúlveda Angarita ROBOTICA DE LA MANO DEL RECICLAJE BIOTECNOLOGIA GQC CONVENCIÓN Investigadores: Co. Investigador: Belmar Yesid Sepúlveda Angarita Colegio Guillermo Quintero Calderón Convención, 2015 Contenido Resumen Introducción

Más detalles

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept. 2016. Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 1: Las funciones vitales: Nutrición Animal y Vegetal. Cómo puedes describir las funciones vitales de

Más detalles

Bloque I. Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido*

Bloque I. Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido* Bloque I. Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido* Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable

Más detalles

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno. Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno. Parte I El clima. Flujos naturales de energía. Balance de energía. Absorción y emisión de energía por la tierra. Partículas y nubes. Gases

Más detalles

Alguna vez se ha preguntado: cuáles son los recursos que tenemos en la oficina y los descuidamos, utilizándolos mal?

Alguna vez se ha preguntado: cuáles son los recursos que tenemos en la oficina y los descuidamos, utilizándolos mal? Alguna vez se ha preguntado: cuáles son los recursos que tenemos en la oficina y los descuidamos, utilizándolos mal? 1 jdfhdjhfj xdfkndks lfjkldsjf kldjsfklj dsklfjlds Ministerio de Comercio, Industria

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD INTRODUCCIÓN:... El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga intenta promover y difundir mensajes que fomenten

Más detalles

Otro mundo. sí es posible.

Otro mundo. sí es posible. Otro mundo sí es posible. Menos es más. Menos emisiones, un ambiente más limpio. Menos contaminación, más salud para las personas. Menor costo energético, una empresa más competitiva. Sé parte de la solución.

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Problemas Ambientales

Unidad Didáctica 2. Problemas Ambientales Unidad Didáctica 2 Problemas Ambientales Fuente:www.flickr.com Autor: Alejandro c 1 OBJETIVOS Conocer los elementos naturales y fenómenos que están relacionados con los problemas ambientales e identificar

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE, PREESCOLAR EN LA NACIONAL DE COMERCIO SIEMPRE PRESENTE FINALIDAD: 2.014 Con este proyecto se pretende

Más detalles

Cambia de hábitos. No de clima.

Cambia de hábitos. No de clima. Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO

Más detalles

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Prontuario de temas Ciencias Ambientales Prontuario de temas Ciencias Ambientales I Introducción Qué son las ciencias ambientales? 1. Ciencias relacionas a las CA 2. Distinguir entre Ciencias Ambientales y Ecología 3. Uso del Método Científico

Más detalles

PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN

PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN PROYECTOS AMBIENTALES EN EJECUCIÓN DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y CONSTRUCCIÓN DE BATERÍAS SANITARIAS PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LA MICROCUENCA LA GRECIA EN LA VEREDA LA BALSORA. Con este proyecto

Más detalles

Los problemas ambientales quiénes son los responsables?

Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Los problemas ambientales quiénes son los responsables? Las actividades económicas se basan en el trabajo de las personas, pero estas actividades muchas veces generan problemas en la naturaleza que repercuten

Más detalles

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández junio 2016 CONTAMINACION AMBIENTAL 1.0 DEFINICIONES Es la alteración o cambios producidos por fenómenos naturales

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

val-sercaval, la primera firma del sector

val-sercaval, la primera firma del sector H I ESPECIAL AHORRO ENERGÉTICO H Cocinas campanas industriales Filtros de campanas un mantenimiento a no descuidar Una micropyme valenciana la primera firma española en obtener las certificaciones UNE-EN

Más detalles

5 to. Cumple tu papel recicla! Planificación 2 NIVEL. El problema y la solución en nuestras manos

5 to. Cumple tu papel recicla! Planificación 2 NIVEL. El problema y la solución en nuestras manos 34 Planificación 2 Cumple tu papel recicla! OBJETIVOS: Los objetivos y aprendizajes del programa oficial a los que responde esta actividad se pueden consultar al final de la misma. SÍNTESIS DE LA ACTIVIDAD:

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. PAU Junio de 2014 OPCIÓN A

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. PAU Junio de 2014 OPCIÓN A Pregunta 1. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES PAU Junio de 2014 OPCIÓN A a) En la figura se muestra un esquema de los ciclos del consumo. En dicho

Más detalles

La Contaminación Ambiental. Prof. Juan A. Vera Méndez D.Min., Ph.D. Universidad Interamericana de Recinto de Bayamón

La Contaminación Ambiental. Prof. Juan A. Vera Méndez D.Min., Ph.D. Universidad Interamericana de Recinto de Bayamón La Contaminación Ambiental Prof. Juan A. Vera Méndez D.Min., Ph.D. Universidad Interamericana de Recinto de Bayamón Contaminación Ambiental Presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico

Más detalles

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

Recursos asociados a Monstruo terrorífico El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Monstruo terrorífico Reconocer los diversos elementos naturales amenazados por los problemas medioambientales.

Más detalles

Recursos asociados a El tren de las preguntas

Recursos asociados a El tren de las preguntas El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El tren de las preguntas Dar a conocer las diferentes acciones y actitudes que se pueden llevar a cabo para mejorar

Más detalles

PASAPORTE. Soy ciudadano del mundo! Todos los niños y las niñas del mundo tienen los mismos derechos. un mundo mejor

PASAPORTE. Soy ciudadano del mundo! Todos los niños y las niñas del mundo tienen los mismos derechos. un mundo mejor PASAPORTE Soy ciudadano del mundo! Todos los niños y las niñas del mundo tienen los mismos derechos. Juega con para construir un mundo mejor 2 3 Hola! Soy el árbol de Retoy! Dibuja tu propio autorretrato.

Más detalles