INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia"

Transcripción

1 INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

2 Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software hardware incrementar la productividad seguridad. mejorar las comunicaciones.

3 De qué hablaremos? Redes de Area Local Topologías Dispositivos de Interconexión Redes WAN Protocolos y Estandares Clientes y Servidores

4 Redes de Area Local (LAN) Una LAN es un grupo de computadores conectados mediante un medio de transmisión COMPARTIDO, normalmente un cable. Una LAN está limitada a un área local por: Las propiedades eléctricas de los cables. El número relativamente pequeño de computadores que pueden COMPARTIR un único medio de transmisión.

5 Características de las Redes LAN La Red está confinada a un área de operación pequeña. Total conectividad entre todos los nodos. Las LAN conecta nodos!! Administrada completamente por el propietario. Ofrece altas velocidades de transmisión.

6 Algunas tecnologías LAN Ethernet. Token Ring. FDDI.

7 En la mayor parte de los casos, una red LAN es una red de BANDA BASE con CONMUTACION DE PAQUETES.

8 Banda Base vs Banda Ancha Una red banda base es aquella en la que el cable o cualquier otro medio de transmisión puede llevar UNA ÚNICA SEÑAL A LA VEZ. Una red en banda ancha puede transportar MÚLTIPLES SEÑALES SIMULTANEAMENTE, usando una fracción del ancho de banda del cable para cada señal. Ejemplo: Televisión por Cable.

9 Conmutación de Paquetes vs Conmutación de Circuitos Las LAN son redes de conmutación de paquetes porque sus computadores DIVIDEN los datos, antes de transmitirlos, en pequeñas unidades separadas, denominadas paquetes. En las redes de conmutación de circuitos un sistema establece un canal de comunicación hasta el otro sistema ANTES de transmitir los datos. Ejemplo: La Red Telefónica.

10 Por qué en la conmutación de paquetes es necesario dividir los datos? Los computadores de una LAN COMPARTEN el medio de transmisión. Un computador podría monopolizar la red.

11 Cableado La mayoría de las LAN se construyen mediante cables de cobre que usan corriente eléctrica. Otra alternativa es el cable de fibra óptica, la cual usa pulsos de luz para codificar los datos. Otros tipos de infraestructura transmiten señales usando medios de transmisión no guiados

12 Topologías Las LAN conectan nodos utilizando varios tipos de configuraciones de cableado llamados topologías, las cuales dependen del tipo de cable usado y de los protocolos utilizados por los equipos. Una topología de Red define cómo están conectados los nodos.

13 Bus

14 Bus Consiste en un cable que va desde un nodo hasta el otro. Cada señal transmitida por un computador viaja a lo largo de la red en ambas direcciones Los dos extremos de la red en bus deben terminar en resistencias eléctricas. La mayor parte de las Redes de cable Coaxial utilizaban topología en bus.

15 Ventajas

16 Desventajas Un fallo del cable en cualquier punto divide la red en dos. Dificil instalación. Poca velocidad de transmisión. Dificil detección de fallos.

17 Estrella

18 Estrella Utiliza un cable distinto para cada nodo. El dispositivo en el centro propaga las señales de manera adecuada. Es más tolerante a fallos. La mayor parte de los protocolos de red utilizados con cable de par trenzado usan topología en estrella.

19 Ventajas Fácil instalación Bajo costo Detección fácil de daños. Soporta más nodos.

20 Desventajas Único punto de fallo.

21 Anillo

22 Anillo Funcionalmente equivalente a una topología en bus con los dos extremos conectados entre sí. La comunicación en anillo no es un concepto físico sino lógico. Estas redes pueden utilizar diferentes tipos de cable: Token Ring usan par trenzado. FDDI usan fibra óptica.

23 Ventajas Más seguras

24 Desventajas Único punto de fallo.

25 Control de Acceso Cuando multiples computadores estan conectados al mismo medio de transmisión, compartido, de banda base, tiene que haber un mecanismo de control de acceso al medio que arbitre el acceso a la red, para impedir que distintos sistemas transmitan datos al mismo tiempo. Los dos mecanismos MAC más comunes son: CSMA/CD para redes Ethernet. Paso de Testigo para redes Token Ring.

26 Direccionamiento Para que los sistemas de una red con medio de transmisión compartido puedan comunicarse eficazmente, deben disponer de algún método para identificarse entre sí. Habitualmente algun tipo de dirección numérica.

27 La tarjeta de red (NIC, Network Interface Card), instalada en cada computador viene de fábrica con una dirección codificada en el circuito, llamada dirección MAC o dirección hardware, que identifica de manera única la tarjeta entre las demas. Además de la dirección MAC, los sistemas pueden tener otras direcciones operando en otros niveles, por ejemplo dirección IP.

28 Dispositivos de Interconexión Repetidores Hub Bridge Switch Router

29 Repetidores Dispositivo eléctrico que EXTIENDE la distancia máxima que puede alcanzar un cable LAN, amplificando las señales que pasan por él. Usar un repetidor para expandir un segmento de red no la divide en dos LAN.

30 Hub Regeneran y reenvian señales de red. Las características son similares a las de un repetidor. Se les conoce como repetidores multipuerto.

31 Bridge Proporciona, además de la función de amplificación de un repetidor, la posibilidad de filtrar selectivamente paquetes basándose en su dirección Los paquetes que se originan a un lado del puente se propagan al otro lado solamente si estan dirigidos a un sistema de ese otro lado.

32 Switch Eliminan el medio de transmisión COMPARTIDO. Lee la dirección de destino del tráfico y la envia solamente al puerto que está conectado ese destino. Es un bridge multipuerto.

33 Router Dispositivo que conecta dos o más redes LAN. Solamente transmite el tráfico al segmento al que está destinado. Pueden conectar diferentes tipos de redes entre sí, por ejemplo Ethernet y Token Ring

34 Redes de Area Extensa (WAN) Una WAN es una colección de LAN. Una conexión WAN típica consiste en dos enrutadores, uno en cada LAN, conectados por medio de un enlace de larga distancia. No utilizan un medio de transmisión COMPARTIDO y pueden alcanzar distancias muy largas.

35

36 Como el enlace conecta solamente dos sistemas no hay necesidad de control de acceso al medio ni de medio compartido. Las redes WAN pertenecen a terceros: proveedor de servicios externo. En general, las conexiones WAN son más lentas y costosas que las LAN.

37 Protocolos y Estandares Los protocolos definen cada parte del proceso de comunicación, desde las señales transmitidas por los cables hasta los lenguajes que permiten que aplicaciones de máquinas diferentes intercambien mensajes. Los protocolos son lenguajes estandarizados que tienen en común los programas de dichos computadores.

38 Los computadores de una red funcionan con una serie de protocolos, pila de protocolos, que abarcan desde la interfaz de usuario de las aplicaciones en la parte alta hasta la interfaz de la red física en la base, por ejemplo: modelo OSI y TCP/IP. Algunos organismos de estandarización: IEEE, ISO, IETF

39 Clientes y Servidores. Las LAN se basan en el principio cliente/servidor: los procesos necesarios para llevar a cabo una tarea particular se REPARTEN entre los computadores funcionando como clientes y servidores.

40 Un servidor es un computador que ejecuta un proceso que proporciona un servicio a otros computadores cuando así lo demanden. Un cliente es un computador que ejecuta un programa que demanda ese servicio.

41 Gracias!!!

DE REDES Y SERVIDORES

DE REDES Y SERVIDORES ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad II: Comunicación en la red Contenido 1. Introducción: conceptos generales 2. Estructura de Comunicación Genérica 3. Historia

Más detalles

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA 1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados

Más detalles

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya

Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya Redes de Comunicaciones José Manuel Vázquez Naya Contenido Introducción a las redes Conceptos básicos Ventajas de las redes Clasificación según su ubicación (LAN, MAN, WAN) Componentes básicos de una red

Más detalles

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) "Network Interface Card"

1 NIC/MAU(Tarjeta de red) Network Interface Card INTRODUCCION En esta unidad trataremos el tema de los dispositivos que se utilizan en el momento de crear una red. En algunas ocasiones se utilizan otros dispositivos para proporcionar flexibilidad o capacidad

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de las Redes LAN emplean

Más detalles

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS

FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS FUNDAMENTOS DE REDES Y CONECTIVIDAD REDES INFORMATICAS 1 REDES INFORMÁTICAS Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre

Más detalles

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. Introducción a las Redes de computadores AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Introducción a las Redes de computadores 1 Concepto Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos. 2 Utilidad

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.

Más detalles

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO

ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS DEFINICION. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos(discos, impresoras, escáner,

Más detalles

1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree

1. Topología de BUS / Linear Bus. 2. Topología de Estrella / Star. 3. Topología de Estrella Cableada / Star Wired Ring. 4. Topología de Árbol / Tree TOPOLOGÍA DE REDES Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más sencilla,

Más detalles

MODELO OSI Y DISPOSITIVOS DE RED POR CAPA

MODELO OSI Y DISPOSITIVOS DE RED POR CAPA El propósito de un repetidor es regenerar y retemporizar las señales de red a nivel de los bits para permitir que los bits viajen a mayor distancia a través de los medios. Tenga en cuenta la Norma de cuatro

Más detalles

Concentradores de cableado

Concentradores de cableado Concentradores de cableado Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED

CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED CLASIFICACION DE LAS REDES POR TOPOLOGIAS DE RED La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados

Más detalles

Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1. Profesor: Cristian Tala

Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1. Profesor: Cristian Tala Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1 Profesor: Cristian Tala Ayudante: Gabriel Del Canto Hoy día veremos: - Modelo TCP/IP - Modelo TCP/IP - Es un modelo de descripción de protocolos de red creado en

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN

CAPITULO 1. Redes de Area Local LAN CAPITULO 1 Redes de Area Local LAN Objetivos Dispositivos de LAN Básicos Evolución de los dispositivos de Red Aspectos básicos del flujo de datos a través de las LAN s Desarrollo de una LAN Qué son las

Más detalles

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos Contenido Redes de Área Local Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado 1 Introducción: Qué es

Más detalles

Redes de Área Local. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Conceptos Básicos Redes de Área Local Conceptos Básicos Contenido Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado Introducción: Qué es

Más detalles

Principales elementos de una RED

Principales elementos de una RED Principales elementos de una RED: Principales Componentes de una RED Libreta: Articulos Creado: 27/03/2014 9:27 p. m. A ctualizado: 27/03/2014 9:33 p. m. URLO rigen: http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html

Más detalles

Topologias de Redes. En la actualidad, existen cinco topologías de red básicas: Malla, Estrella, Anillo, Árbol y Bus.

Topologias de Redes. En la actualidad, existen cinco topologías de red básicas: Malla, Estrella, Anillo, Árbol y Bus. Topologias de Redes El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente(rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características

Más detalles

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 4º ESO Informática REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. Qué es una red de área local? a) Un conjunto de programas unidos entre

Más detalles

T5.- Redes de datos. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.1.- Elementos de la comunicación.

T5.- Redes de datos. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.1.- Elementos de la comunicación. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.2.- Vías de comunicación. 1.3.- Componentes hardware de una red. 1.1.- Elementos de la comunicación.

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: MAYRA CABALLERO Documento: 97071008138 FICHA NÚMERO COLEGIO: Instituto madre del buen consejo FECHA: 23 DE ABRIL 1) Marca la

Más detalles

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores

CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores CCNA 1 v3.0 Módulo 5 Cableado LANs y WANs Docente: Mg. Robert Romero Flores 1 Objetivos Los estudiantes que completen este módulo deberán poder: Identificar las características de las redes Ethernet Identificar

Más detalles

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Diego armando González tirado Documento: 97092014006 FICHA NÚMERO 2 COLEGIO: Instituto madre del buen consejo FECHA: 23/04/2014

Más detalles

TOPOLOGÍA. Bus lineal. Topología anillo. Topología doble anillo. Topología estrella. Jerarquía. Malla. Hibridas.

TOPOLOGÍA. Bus lineal. Topología anillo. Topología doble anillo. Topología estrella. Jerarquía. Malla. Hibridas. TOPOLOGÍA Una topología es la estructura física de una interconexión a la red entre dos o más nodos de información. Para lograr la una buena clasificación de las topologías es necesario dividirlas en simples

Más detalles

Las TIC en la educación. Actividad 1. Profesor: Cruz Jorge Fernández. Alumna: Ilse Acosta Rios. Escuela Normal Profesor Carlos A.

Las TIC en la educación. Actividad 1. Profesor: Cruz Jorge Fernández. Alumna: Ilse Acosta Rios. Escuela Normal Profesor Carlos A. Las TIC en la educación Actividad 1 Profesor: Cruz Jorge Fernández Alumna: Ilse Acosta Rios Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo Lic. En Educación Primaria 1 semestre Santa María del Oro Durango

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: kleider torres Arévalo Documento: T.I 10024659147 FICHA NÚMERO: 33 COLEGIO: Instituto Madre Del Buen Consejo FECHA: 23 abril

Más detalles

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Eduardo Interiano Contenido Equipos de comunicaciones LAN Segmentación de LAN Conmutación LAN Dominios de colisión Redes virtuales de área local

Más detalles

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio

192.168.0.11 REDES DE ORDENADORES. Red. Subred. Ordenador. Dominio REDES DE ORDENADORES 1. INTRODUCCIÓN Las redes de ordenadores permiten la conexión de muchas máquinas entre sí de forma que pueden compartir recursos y facilitar las comunicaciones entre ellos. Las redes

Más detalles

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones). 1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces

Más detalles

Diseño de Redes de Área Local

Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones

Más detalles

TOPOLOGÍAS DE RED. TOPOLOGÍA FÍSICA: Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red.

TOPOLOGÍAS DE RED. TOPOLOGÍA FÍSICA: Es la forma que adopta un plano esquemático del cableado o estructura física de la red. TOPOLOGÍAS DE RED QUE ES UNA TOPOLOGIA? Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de hardware (adaptadores

Más detalles

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones

Unidad 3: Extensión de LAN: módems. conmutadores. Redes y Comunicaciones Unidad 3: Extensión de LAN: módems de fibra, repetidores, puentes y conmutadores Redes y Comunicaciones 1 Introducción Los diseñadores d especifican una distancia i máxima para la extensión de una LAN.

Más detalles

Redes Informáticas. Redes Informáticas Prof. Annabella Silvia Lía Llermanos

Redes Informáticas. Redes Informáticas Prof. Annabella Silvia Lía Llermanos Redes Informáticas Definición de Redes Informáticas Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad

Más detalles

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3

LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 LAS TIC. Cintyha Lizbeth Gómez Salazar. Lic. Cruz Jorge Fernández Aramburo. PREESCOLAR. 0 1 / 0 8 / 2 0 1 3 INTRODUCCIÓN. Actualmente curso la Lic. En preescolar en la escuela normal Carlos A. Carrillo

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT.

CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT. CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCCIÓN A REDES LAN. 2.- REDES ETHERENT. 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN (REDES DE AREA LOCAL). CONCEPTOS GENERALES SOBRE REDES LAN 1.- INTRODUCIÓN A REDES LAN

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Alvaro Andres Angarita Sierra Documento: _TI: 97021024400 FICHA NÚMERO 2 COLEGIO Madre del Buen Consejo FECHA: _23-Abril-2014

Más detalles

Redes de Computadores Contenido.

Redes de Computadores Contenido. Contenido. Introducción Conceptos básicos Modelo de referencia OSI de ISO Redes de área local. Proyecto IEEE 802.3 Redes de área extensa Conceptos Básicos. Clasificación de redes Redes Comunicación Ejemplos

Más detalles

Rede de área local (LAN)

Rede de área local (LAN) Rede de área local (LAN) LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación,

Más detalles

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)

Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network) Conceptos de redes. Una red de ordenadores permite conectar a los mismos con la finalidad de compartir recursos e información. Hablando en términos de networking, lo importante es que todos los dispositivos

Más detalles

Introducción a las Redes

Introducción a las Redes Introducción a las Redes Tabla de Contenidos 1. Introducción a las Redes... 2 1.1 Clasificación de las redes y topología... 3 1.1.1 Según su distribución...3 1.1.2 Según su tamaño...6 1. Introducción a

Más detalles

Dispositivos de internetworking y encaminamiento Tarjeta de Interfaz de red (Dirección física o MAC):

Dispositivos de internetworking y encaminamiento Tarjeta de Interfaz de red (Dirección física o MAC): Tarjeta de Interfaz de red (Dirección física o MAC): La capa física del modelo OSI contiene las descripciones normalizadas de los medios de transmisión o medios de internetworking por los cuales pasan

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: JOAN SEBASTIAN VARGAS Documento: 98011259901 FICHA NÚMERO COLEGIO_INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO FECHA: 23/04/2014 1) Marca

Más detalles

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local

UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local UNIDAD FORMATIVA 1: Instalación y Configuración de los Nodos de Area Local OBJETIVOS: - Explicar las topologías de una red local en función de las tecnologías y arquitecturas existentes. - Clasificar los

Más detalles

Redes Locales: Introducción

Redes Locales: Introducción Redes Locales: Introducción Se llama Red de Área Local o LAN (Local Area Network) al conjunto de ordenadores y periféricos conectados entre sí para compartir recursos dentro de un área geográfica pequeña

Más detalles

REDES DE TELECOMUNICACIONES

REDES DE TELECOMUNICACIONES REDES La teledistribución es un conjunto de equipo que interactúan entre sí enviando señales (datos, voz, imágenes y texto) al receptor destinatario conectados a una red. Ese sistema de compartir información

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Saidy Julieth Melo Cadena Documento: 97121804496 FICHA NÚMERO COLEGIO: Madre del Buen Consejo FECHA: 23/04/2014 1) Marca la

Más detalles

Redes (elaboración de cables y teoría de redes)

Redes (elaboración de cables y teoría de redes) Redes (elaboración de cables y teoría de redes) Que son Redes? Las redes interconectan computadoras con distintos sistemas operativos, ya sea dentro de una empresa u organización (LANs) o por todo el mundo

Más detalles

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas de información: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:

Más detalles

Tecnologías Información Comunicación

Tecnologías Información Comunicación Qué son las TIC? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y mandarla de un lado a otro. Abarca desde la televisión y la

Más detalles

3. Topologías de red. IST La Recoleta

3. Topologías de red. IST La Recoleta 3. Topologías de red La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual

Más detalles

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? 1 OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? LAN Control 10/100/1000 Ethernet; Token Ring; FDDI (Fibra Óptica) Decodifican y analizan más de 450 protocolos en tiempo real.

Más detalles

ETHERNET. Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información.

ETHERNET. Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información. ETHERNET Patrón para la conexión entre dos computadoras para que puedan compartir información. HISTORIA Nace para solucionar el problema de que dos o mas host utilicen el mismo medio y que las señales

Más detalles

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS 09-06-2015 1 Descripción y funcionamiento de una central PABX 09-06-2015 2 Un PBX o PABX (siglas en inglés de Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange para PABX), la cual es la red telefónica

Más detalles

Redes Computacionales

Redes Computacionales Redes Computacionales 1 Modelo de comunicación simplificado Disp Entrada 2 Datos de entrada (g) o señal g(t) Transmisor Medio de Transmisión Receptor 1 6 Información de entrada (m) Agente 3 Señal Transmitida

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Karen Andrea Marín Mendoza Documento: 98110301014 FICHA NÚMERO COLEGIO Instituto Madre Del Buen Consejo FECHA: 23 de abril 2014

Más detalles

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Robert Aguilar CI.21725458 TELEPROCESOS INTRODUCCION Voy a realizar el presente resumen sobre dos temas de la informática

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL I NFORMÁTICA II PROF. ING. CESAR TAMARIZ FIGUEROA

INGENIERÍA CIVIL I NFORMÁTICA II PROF. ING. CESAR TAMARIZ FIGUEROA INGENIERÍA CIVIL I NFORMÁTICA II PROF. ING. CESAR TAMARIZ FIGUEROA SEGUNDA UNIDAD REDES DE COMPUTADORA DEFINICIÓN: Se puede definir una red de computadora como un sistema de comunicación que conecta ordenadores

Más detalles

Internet. Tecnología 3ºESO

Internet. Tecnología 3ºESO Internet Tecnología 3ºESO Índice 1,- Qué es Internet? 2.- Cómo me puedo conectar a Internet? 3.- Cómo funciona Internet? 1.- Qué es Internet? Internet es una red de redes Qué es una red? Dos o más ordenadores

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: _Edward augusto florez carrillo Documento: 96070218361 FICHA NÚMERO COLEGIO Madre del buen consejo FECHA: _23/04/2014_ 1) Marca

Más detalles

Administración de Redes y Servidores

Administración de Redes y Servidores Administración de Redes y Servidores Gr. 80 Docente: Ing. Mauricio Ciprian Rodriguez mciprian@univalle.edu.co Escuela de Ingenieria de Sistemas y Computacion Administracion de Redes y Servidores Objetivos

Más detalles

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 02 Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 1 Contenido de la Clase 1. Terminología de Networking 1. Redes de Datos 2. Historia de las redes informáticas

Más detalles

Telecomunicaciones: redes e Internet

Telecomunicaciones: redes e Internet http://www.dsic.upv.es/asignaturas/fade/oade Telecomunicaciones: redes e Internet Ofimática para ADE. Curso 2003-2004 Fac. de Admón. y Dirección de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Comprender

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Jorge Alexander Silva Gómez. Documento: 1095826555 FICHA NÚMERO COLEGIO: Instituto Madre del Buen Concejo FECHA: Abril 23 del

Más detalles

UD2.notebook. May 07, 2013. Tema 2. Redes. Sonia Lafuente Martínez

UD2.notebook. May 07, 2013. Tema 2. Redes. Sonia Lafuente Martínez E Tema 2 Redes Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Tipos de redes 2.1 Según su tamaño (LAN, MAN, WAN) 2.2 Según su topología (Anillo, Bus, Estrella, Árbol) 2.3 Según su medio físico

Más detalles

Redes de Computadoras Ethernet conmutada

Redes de Computadoras Ethernet conmutada Redes de Computadoras Ethernet conmutada Ing. Eduardo Interiano Ing. Faustino Montes de Oca Contenido Diversos problemas de las comunicaciones LAN Segmentación de LAN Equipos de comunicaciones LAN Conmutación

Más detalles

Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I

Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I Universidad Rey Juan Carlos Mayo de 2005 Problema 1 1. Dada la red de la figura, indica razonadamente las características que debe tener

Más detalles

Redes Informáticas Temas: Concepto de Red de computadoras, Propósito de la Red, Clasificación según su cobertura geográfica. Topologías.

Redes Informáticas Temas: Concepto de Red de computadoras, Propósito de la Red, Clasificación según su cobertura geográfica. Topologías. Redes Informáticas Temas: Concepto de Red de computadoras, Propósito de la Red, Clasificación según su cobertura geográfica. Topologías. Docente: Lic. Mariela R. Saez Qué es una Red Informática? Una red,

Más detalles

Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI.

Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI. 3.1 Modelo de referencia OSI. Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS

REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Qué es una RED DE COMPUTADORAS?: Conjunto de computadoras interconectadas a través de un medio común. POR QUÉ USAR UNA RED? Las organizaciones implementan redes con el

Más detalles

Define las propiedades del medio físico de transición. Un ejemplo es: CABLES, CONECTORES Y VOLTAJES.

Define las propiedades del medio físico de transición. Un ejemplo es: CABLES, CONECTORES Y VOLTAJES. MODELO DE INTERCONEXION DE OSI. También conocido como el modelo de 7 capas. Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora a cualquier parte de la red. Para facilitar el envío

Más detalles

CSIR2121. Administración de Redes I

CSIR2121. Administración de Redes I CSIR2121 Administración de Redes I Objetivos: Al finalizar la clase el estudiante podrá: Mencionar el propósito del desarrollo del modelo TCP/IP. Explicar cada una de las capas del modelo TCP/IP. Comparar

Más detalles

Ventajas: Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las

Ventajas: Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA KLEBÉR RAMÍREZ NÚCLEO BAILADORES PROGRAMA NACIONAL

Más detalles

Unidad II: Normas y estándares

Unidad II: Normas y estándares Unidad II: Normas y estándares 2.1 Modelo OSI 2.2 TCP/IP TCP Aunque el modelo de referencia OSI esta universalmente reconocido, el estándar abierto histórica y técnicamente de Internet es el Protocolo

Más detalles

Clasificación de las Redes según su Alcance

Clasificación de las Redes según su Alcance 1 Clasificación de las Redes según su Alcance Las redes PAN (Private Area Network, Red de Administración Personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo:

Más detalles

Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones.

Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones. Protocolo CAN. Controlador CAN AN82527. Configuración

Más detalles

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003

Más detalles

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 6 Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Qué información se agrega durante la encapsulación en la Capa 3 de OSI? MAC (Control de acceso

Más detalles

REDES DE COMPUTADORAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

REDES DE COMPUTADORAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES PRACTICA No.2 México

Más detalles

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben

Más detalles

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Distancia) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 20 Junio -2008 1 EXAMEN

Más detalles

Capas del Modelo ISO/OSI

Capas del Modelo ISO/OSI Modelo ISO/OSI Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar

Más detalles

El Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Referencia OSI El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 2 Componentes de una LAN Curso 2010 SWITCHES Y ROUTERS Switching Ethernet - Switches En castellano "conmutador", es un dispositivo electrónico de interconexión de computadoras

Más detalles

Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack

Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack Modelo OSI Introducción OSI : Open Systems Interconnection Modelo de Referencia de arquitectura de Red Herramienta para entender la comunicación entre dos sistemas interconectados. 2 Descripción 3 Descripción

Más detalles

Introducción Redes. Sergio Padilla

Introducción Redes. Sergio Padilla Introducción Redes Sergio Padilla Redes Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se

Más detalles

Intr. a la LAN y WAN. Año: 2015 E.P.E.T. Nº 3 Sonia Ponteprimo Carlos D. Cabral

Intr. a la LAN y WAN. Año: 2015 E.P.E.T. Nº 3 Sonia Ponteprimo Carlos D. Cabral Intr. a la LAN y WAN Año: 2015 E.P.E.T. Nº 3 Sonia Ponteprimo Carlos D. Cabral 1 Introducción Topología de Red Clasificación de redes por alcance Red de área local Tipos de redes Componentes de una red

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Componentes de una Red

Componentes de una Red Qué es una red? Una red de computadoras (también llamada red de computadoras o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas

Más detalles