3er curso HISTORIA DEL ARTE - CLIL Liceo Malpighi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3er curso HISTORIA DEL ARTE - CLIL Liceo Malpighi"

Transcripción

1 3er curso HISTORIA DEL ARTE - CLIL Liceo Malpighi 1

2 2

3 3

4 4

5 etapas: Paleolítico (+1 millón a.c.) Mesolítico ( a.c.) Neolítico ( a.c.) 5

6 6

7 7

8 a. C. El hombre vive en cuevas Condicioines climáticas duras Vive de la caza y de los frutos que encuentra Confía en la ayuda mágica de sus divinidades 8

9 9

10 Asturias Cantabria Páis Vasco 10

11 11

12 denominada rupestre o parietal porque se localiza sobre la roca de los interiores de las cuevas. Entre los yacimientos pictóricos más importantes: Lascaux, en Francia y las cuevas de Altamira en Santander 12

13 TÍTULO: Pinturas de la cueva de Altamira AUTOR: Homo Sapiens CRONOLOGÍA: Entre el y el (según pruebas del carbono 14). ESTILO: Rupestre TÉCNICA: Pigmentos y tierras naturales SOPORTE: Pared; 18 m. (largo) x 9 m. (ancho). Figuras, entre 1,4 y 1,6 metros. LOCALIZACIÓN. Santillana del Mar (Cantabria) 13

14 Es casi único: los grandes animales a los que debía enfrentarse en el ejercicio de la caza. Bisontes y caballos constituyen la mayoría de figuras pintadas. Aparecen también jabalís, venados, y muy esporádicamente, algunas figuras humanas que podrían ser hechiceros disfrazados con pieles de animales. 14

15 Negros Ocres Amarillos rojos dedos pinceles de cerdas espátulas o proyectándolos al soplarlos con la boca sobre la pared. 15

16 16

17 consistente en producir cambios en la intensidad de los colores para producir bulto, efecto especialmente visible en los rojos-ocre en su fusión con el negro carbón. 17

18 PINTURA NATURALISTA Tamaño natural y proporcionado Policromía Aprovechamiento de salientes para dar la sensación de volumen 18

19 Interpretación Dos teorías sobre el significado y la finalidad de estas obras: Magia simpática o de atracción La cueva como santuario de fertilidad 19

20 20

21 21

22 Sus pinturas cubren una superficie de 18 m x 19 m. 22

23 23

24 24

25 25

26 en negro en rojo 26

27 27

28

29 a.c. Mejoras en el clima Comunidades de cazadores y recolectores Pintura más estilizada 29

30 TEMAS Nuevas representaciones Aspectos vida cotidiana Luchas entre guerreros Danzas rituales Escenas de caza **** En abrigos rocosos y cuevas ESTILO Figura humana estilizada Esquematismo Deseo de representar movimiento Sentido narrativo **** Monocromas 30

31 31

32 Caza de ciervos Escena organizada Sentido narrativo Dinamismo Estilización Monocromía 32

33 33

34 Cogull (Lérida) Danza de mujeres Cueva de La Cocina (Dos Aguas, Valencia) 34

35 PALEOLÍTICO MESO/NEOLÍTICO naturalismo ESTILO esquematismo cuevas DÓNDE? abrigos rocosos o al aire libre animales QUÉ? escenas de caza, recolección, danzas rituales varios COLOR uno no MOVIMIENTO sí magia propiciatoria POR QUÉ? fertilidad de la tierra ALTAMIRA VALLTORTA 35

36 36

37 6.000 a. C. Hombre sedentario Agricultura y ganadería Primeros ejemplos de arquitectura Monumentos megalíticos Aparece la cerámica Tejidos Invención de la rueda 37

38 38

39 39

40 a.c. Decoración realizada mediante la impresión de una concha marina en el barro tierno. Sur de la Península. Sobrevive a épocas posteriores. 40

41 41

42 42

43 43

44 44

45 45

46 3500 a.c. Cataluña (litoral y Pirineo) Fosas rectangulares: cistas Ajuares: vasijas, cuchillos, flechas Clases sociales 46

47 3000 a. C. Edad del Cobre o Calcolítico Utensilios y armas Bronce (aleación cobre y estaño) Poblados en ampliación Primeras murallas 2000 a. C. Cultura del Hierro llega de Europa 47

48 2300 a. C. maqueta de reconstrucción 48

49 49

50 50

51 Procedentes de la Necrópolis cuenco plato 51

52 2.000 a. C. desde España se extiende a toda Europa forma de campana invertida decoración con pasta blanca motivos geométricos ajuares funerarios 52

53 Villanueva del Puente (Zamora) Ciempozuelos (Madrid) 53

54 54

55 Ca l Arenes (Barcelona) 5000 a. C. aprox. Dombate (La Coruña) 55

56 56

57 Oro, plata, hierro, ámbar (dto por José Mª Soler) 57

58 58

59 a. C. poblado de calles estrechas enterramientos individuales (cistas o tinajas) ajuares copa argárica de un ajuar 59

60 1000 a.c. Islas Baleares construcciones de piedra cultura talayótica desarrollo independiente a la Península Tipologías: Sepulturas Talayots Taulas Navetas 60

61 61

62 62

63 Torre Trencada (Mn) 63

64 exterior interior 64

65 65

66 66

67 67

1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico. PALEOLÍTICO SUPERIOR ( a.c.)

1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico. PALEOLÍTICO SUPERIOR ( a.c.) 1.PRIMERAS CREACIONES ARTÍSTICAS HUMANAS. LA PREHISTORIA. 1.1 Contexto histórico MESOLÍTICO Y NEOLÍTICO PALEOLÍTICO SUPERIOR (10.000-5.000 a.c.) Homo sapiens sapiens (30.000-25.000 a.c.) Nómada, desplazamiento

Más detalles

PREHISTORIA. Períodos

PREHISTORIA. Períodos LAS PREHISTORIA Llamamos prehistoria al período que va desde la aparición del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2,5 millones de años a.c.) hasta que surgen los primeros documentos escritos (hacia

Más detalles

Edad de Piedra. Edad del Bronce

Edad de Piedra. Edad del Bronce UD.2 PREHISTORIA Prehistoria Edad de Piedra Edad del Bronce Paleolítico Mesolítico Neolítico PALEOLÍTICO: Arte mobiliar Arte rupestre (parietal) ARTE MOBILIAR Venus de Willendorf (Austria) Venus de Lespugne

Más detalles

PREHISTORIA Pintura rupestre

PREHISTORIA Pintura rupestre PREHISTORIA Pintura rupestre Contexto histórico Paleolítico Superior (35000 9000) Sólo pueden mantenerse grupos pe Grupos de cazadores-recolectores Deben emigrar siguiendo las manad Vida en cuevas Glaciaciones

Más detalles

En este largo periodo de la humanidad distinguimos varis etapas:

En este largo periodo de la humanidad distinguimos varis etapas: TEMA 1 ARTE DE LA PREHISTORIA Cronología de la Prehistoria Pintura rupestre: Escuela Francocantábrica Escuela Levantina Escultura prehistórica Arquitectura megalítica 1.- Cronología de la prehistoria Con

Más detalles

OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO

OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO OBRAS CLAVES DEL ARTE PREHISTÓRICO 1. BISONTE TALLADO EN ASTA DE RENO (Francia) Rasgos básicos: 10 centímetros de altura. Cueva de la Madeleine, Dordoña (Francia). Paleolítico Superior (35.000-10.000 a.c.).

Más detalles

Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para

Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para LA PREHISTORIA Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para poder estudiarlo mejor. La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años Para estudiar la prehistoria

Más detalles

476 d. C. Caída del Imperio romano 1492 Descubrimiento de América HISTORIA

476 d. C. Caída del Imperio romano 1492 Descubrimiento de América HISTORIA La prehistoria 1. Historia y prehistoria 1.1. Definición y etapas de la historia 2. La prehistoria 2.1. Cómo se estudia? 2.2. Etapas de la prehistoria 2.2.1. Edad de piedra - Paleolítico - Neolítico 2.2.2.

Más detalles

Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad.

Para su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad. Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importancia de

Más detalles

Historia del arte en España AULA MENTOR

Historia del arte en España AULA MENTOR Historia del arte en España AULA MENTOR educacion.es Nipo: 030-12-326-2 Autora: Araceli Cabezas López Coordinación pedagógica: María Folgueira Hernández Edición y maquetación de contenidos : María Folgueira

Más detalles

ARTE PREHISTÓRICO. Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

ARTE PREHISTÓRICO. Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA ARTE PREHISTÓRICO Cod.67021046 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Tema 1. La Arqueología Prehistórica y el Arte. 1. El nacimiento del Arte 1.1. El Arte Prehistórico 1.2. El Arte como expresión del espíritu 2.

Más detalles

La Historia y su estudio

La Historia y su estudio La Historia y su estudio Vamos a realizar un viaje por el tiempo a lo largo de distintas etapas de la historia de la humanidad. 1. En primer lugar, retrocederemos cuatro siglos. A qué siglo hemos llegado?

Más detalles

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria).

1. Localización. 2. Análisis formal. 3. Comentario. Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria). Caballo de la cueva de Las Monedas. Puente Viesgo (Cantabria). 1. Localización La cueva de Las Monedas se encuentra en la ladera meridional del Monte Castillo, a 187 metros sobre el nivel del mar y debe

Más detalles

Los. Hombres Primitivos LA PREHISTORIA

Los. Hombres Primitivos LA PREHISTORIA Los Hombres Primitivos LA PREHISTORIA 1 Los ORÍGENES del ser humano Obsserrva el l parreci ido del l gorri il lla con lloss l prri imerross hombrress prri iimi iitti iivoss Primate (Gorila) Homínidos (

Más detalles

Por qué es importante conocer la historia de la humanidad?

Por qué es importante conocer la historia de la humanidad? Historia Universal 1 Sesión No. 1 Nombre: La Prehistoria Contextualización El deseo de conocer y entender la aparición del ser humano en el mundo fue creciendo a medida que el hallazgo de fósiles y restos

Más detalles

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL

Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL Arte Rupestre en la Comarca de los Vélez (Almería) PATRIMONIO MUNDIAL 3er FORO JUVENIL IBEROAMERICANO DEL PATRIMONIO MUNDIAL Santillana del Mar y Zaragoza Junio 2011 Soy Diego Gea Ramírez, tengo 13 años

Más detalles

Tema 1. Arte Prehistórico

Tema 1. Arte Prehistórico Tema 1 Arte Prehistórico Venus de Laussel Venus de Grimaldi Venus de Willendorf shistoria PREHISTORIA Pintura rupestre aseshistoria Contexto histórico Paleolítico Superior (35000 9000) Grupos de cazadores-recolectores

Más detalles

EL ARTE PREHISTÓRICO.

EL ARTE PREHISTÓRICO. EL ARTE PREHISTÓRICO. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. El Paleolítico Superior coincide temporalmente con la glaciación würm (entre el 35000 y el 10-9000 a. C.). En una situación climática extremadamente fría el

Más detalles

Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico

Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico Noticia: Campeonato Europeo de tiro prehistórico En Atapuerca La Sierra de Atapuerca presenta las primeras pruebas del Campeonato Europeo de tiro prehistórico. Este campeonato se realizará durante los

Más detalles

CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA

CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA LA HISTORIA Y SUS FUENTES LAS EDADES DE LA HISTORIA La historia es la ciencia que estudia los hechos sucedidos en el pasado. Una fuente histórica es todo aquello que ofrece

Más detalles

TEMA I LA PREHISTORIA

TEMA I LA PREHISTORIA Tema 1 1 TEMA I LA PREHISTORIA 1.1 CONTENIDOS 1. Concepto de Prehistoria 2. Proceso de hominización Concepto Cambios lentos y complejos Proceso evolutivo 3. Periodos prehistóricos Paleolítico Economía

Más detalles

La Prehistoria. Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad. Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia

La Prehistoria. Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad. Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia La Prehistoria Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia Prehistoria Etapa de la Historia Se inicia con la aparición de los primeros

Más detalles

El Arte Postpaleolítico

El Arte Postpaleolítico El Arte Postpaleolítico Estilos Lineal-Geométrico, Levantino y Macroesquemático Lección 6 Arte Prehistórico 1 Sumario 1. Precisiones terminológicas para el Arte Postpaleolítico. 1. 1. Arte Levantino. 1.

Más detalles

Tema 1: la Prehistoria. José Manuel Roás Triviño

Tema 1: la Prehistoria. José Manuel Roás Triviño Tema 1: la Prehistoria 1 ESQUEMA DEL TEMA Apartados del tema. Conceptos fundamentales Mínimos. 1. Introducción: La Prehistoria. Definición y etapas. 2. El proceso de hominización. 3. El Paleolítico: 1.

Más detalles

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO LA PREHISTORIA Empezó hace un millón de años y terminó hace 3.000 años. Tiene tres periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. 1.PALEOLÍTICO Fueron los primeros seres humanos que habitaron

Más detalles

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna)

Cultura Ibérica en el Museo Provincial. Salas de escultura de Cerrillo (Porcuna) Cultura Ibérica en el Museo Provincial Salas de escultura de Cerrillo Blanco (Porcuna). Edita: JUNTADEANDALUCÍA. Consejería de Educación yciencia. Consejería de Cultura. Produce: Gabinete Pedagógico debellasartes

Más detalles

7La vida en. 1 El origen de la humanidad. la Prehistoria. 1.1 La Prehistoria. 1.2 El proceso de hominización

7La vida en. 1 El origen de la humanidad. la Prehistoria. 1.1 La Prehistoria. 1.2 El proceso de hominización 7La vida en la Prehistoria 1 El origen de la humanidad 1.1 La Prehistoria La Historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. Se divide en dos grandes etapas separadas por la invención de

Más detalles

Cueva de Covalanas. Monte Pando, Ramales de la Victoria. Cuaderno del alumno Educación Secundaria Obligatoria

Cueva de Covalanas. Monte Pando, Ramales de la Victoria. Cuaderno del alumno Educación Secundaria Obligatoria Cueva de Covalanas Monte Pando, Ramales de la Victoria Educación Secundaria Obligatoria Educación Secundaria Obligatoria Programa educativo Cuevas Prehistóricas de Cantabria Cuaderno didáctico del alumno

Más detalles

TEMA 5.1 EL BRONCE ANTIGUO y MEDIO EN EUROPA

TEMA 5.1 EL BRONCE ANTIGUO y MEDIO EN EUROPA TEMA 5.1 EL BRONCE ANTIGUO y MEDIO EN EL BRONCE ANTIGUO y MEDIO EN I. La Edad del Bronce en Europa. Generalidades II. La Edad del Bronce en la Europa oriental: Otomani III. La Edad del Bronce en la Europa

Más detalles

Introducción a la Ingeniería. en Diseño.

Introducción a la Ingeniería. en Diseño. Introducción a la Ingeniería en Diseño. Los primeros Inventores. El hombre aperecio hace más de medio millon de años. El bombre a utlilizado desde siempre materiales como la piedra, madera, cuero, cuerno,

Más detalles

Definición. Agricultura. Ganadería. Nuevos utensilios. Innovaciones neolíticas. Difusión del Neolítico. Aldea neolítica.

Definición. Agricultura. Ganadería. Nuevos utensilios. Innovaciones neolíticas. Difusión del Neolítico. Aldea neolítica. Economía depredadora. Cazador-recolector. Nomadismo. Cuevas. Piedra tallada. Igualdad social. Época glacial. Economía productora. Cazador-recolector y domesticación de animales (ganadería) y plantas (agricultura).

Más detalles

INTRODUCCIÓN prehistoria Edad de Piedra Edad de Bronce Edad de Hierro

INTRODUCCIÓN prehistoria Edad de Piedra Edad de Bronce Edad de Hierro ARTE PREHISTÓRICO INTRODUCCIÓN La prehistoria es la época histórica que transcurre entre la aparición del primer ser humano y la invención de la escritura, o la aparición del estado, por tanto sus límites

Más detalles

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS

UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS Pompeya: una ciudad bajo las cenizas: Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, el volcán Vesubio, que se encuentra en Italia, entró de repente en erupción. El

Más detalles

La Obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Getafe presentan una exposición sobre el paso del hombre de nómada a sedentario

La Obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Getafe presentan una exposición sobre el paso del hombre de nómada a sedentario Nota de prensa Neolítico. De nómadas a sedentarios, podrá ser visitada en una carpa instalada en la Plaza de España La Obra Social la Caixa y el Ayuntamiento de Getafe presentan una exposición sobre el

Más detalles

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cuaderno de: 8-10-2015 Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cumplimenta los datos de la siguiente ficha sobre la población de Alpera:

Más detalles

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico Tema 4 EL NEOLÍTICO Homo Hábilis Escritura PRE-HISTORIA HISTORIA EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico EDAD DE LOS METALES -Cobre -Bronce -Hierro -Edad Antigua -Edad Media -Edad Moderna -Edad

Más detalles

Visito el Museo Arqueológico de Jerez

Visito el Museo Arqueológico de Jerez Visito el Museo Arqueológico de Jerez Infantil (5 años) Departamento de Educación y Acción Cultural 2 Actividades para antes de la visita 1. Trabajar con los niños el vocabulario que será imprescindible

Más detalles

Podemos enseñar a los alumnos a ser mejores pensadores críticos y creativos?

Podemos enseñar a los alumnos a ser mejores pensadores críticos y creativos? Podemos enseñar a los alumnos a ser mejores pensadores críticos y creativos? Hay destrezas de pensamiento discernibles que podemos desarrollar aprendiendo procedimientos de pensamiento efectivos. Cuando

Más detalles

Ramón Montes Barquín. IV Impacto social y económico de las acciones de puesta en valor en el territorio

Ramón Montes Barquín. IV Impacto social y económico de las acciones de puesta en valor en el territorio IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MUSEALIZACIÓN DE XACEMENTOS ARQUEOLÓXICOS CONSERVACIÓN E PRESENTACIÓN DE XACEMENTOS ARQUEOLÓXICOS NO MEDIO RURAL. IMPACTO SOCIAL NO TERRITORIO IV Impacto social y económico

Más detalles

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS

LA PREHISTORIA 1. LOS PRIMEROS SERES HUMANOS UNIDAD 8 LA PREHISTORIA La Prehistoria es el periodo de la historia de la humanidad que se extiende desde la aparición del ser humano sobre la Tierra hasta el descubrimiento de la escritura. Al no tener

Más detalles

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO Ø

EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO Ø EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO Ø Hipólito Pecci Tenrero poliche333@hotmail.com Hace alrededor de unos doce mil años Europa y el mundo asistieron a un nuevo cambio climático que supondría el final de una etapa

Más detalles

RAÍCES Los Pueblos Antiguos que habitaron la Península Ibérica

RAÍCES Los Pueblos Antiguos que habitaron la Península Ibérica Los Pueblos Antiguos que habitaron la Península Ibérica Exposición del Taller de Cerámica del Centro el Lavadero Con la colaboración de los talleres de dibujo y pintura, carpintería, manualidades y encuadernación

Más detalles

Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos.

Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos. NEOLITICO Su nombre proviene de Neos, nuevo y lithos, piedra. Esta etapa fue definida por el uso de una nueva piedra que aparecían en los yacimientos. EL NEOLÍTICO Frente a la piedra tallada del Paleolítico,

Más detalles

LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO

LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO LA VIDA EN LA PREHISTORIA CIENCIAS SOCIALES 1º ESO 1. LOS PERIODOS EN HISTORIA PREHISTORIA: abarca desde la aparición del ser humano (5.000.000 a.c. aprox.) hasta la presencia de documentos escritos (en

Más detalles

Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7

Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7 Autora.- Ana Hinojosa Esteo UNIDAD 7 Autora.- Ana Hinojosa Esteo La ciencia histórica Definición Origen y evolución de la humanidad Origen Diferencias entre simios y homínidos El proceso de hominización

Más detalles

un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria.

un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria. un lugar para aprender y experimentar la Prehistoria. El Itinerario didáctico UN REGALO DESDE LAS AGUAS es una propuesta del Museo de Altamira destinada a los alumnos de Educación Primaria para enseñar

Más detalles

La Prehistoria en la Península Ibérica

La Prehistoria en la Península Ibérica 25 La Prehistoria en la Península Ibérica 50 Períodos de la Historia de España Prehistoria: comenzó con la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años. Edad Antigua: comenzó con la

Más detalles

18/06/2012. Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea. Prehistoria

18/06/2012. Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea. Prehistoria Humanidades 2012 Talleres 4 Aldea Prehistoria 1 Prehistoria La Prehistoria Es el largo periodo de la historia de la humanidad que antecedió a la invención de la escritura; comenzó alrededor de cinco millones

Más detalles

Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas

Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas Semana 3 Evidencias artísticas primitivas: objetos y pinturas Introducción El arte es tan antiguo como el hombre mismo; la historia de la humanidad puede ser vista a través de las manifestaciones artísticas.

Más detalles

El Calcolítico en el PróximoOrienteAsiático, Egiptoy el valle del Indo

El Calcolítico en el PróximoOrienteAsiático, Egiptoy el valle del Indo Tema 4.1. PróximoOrienteAsiático, Egiptoy el valle del Indo Próximo Oriente Asiático, Egipto, valle del Indo y China Próximo Oriente Asiático Introducción El Complejo Gassuliense Halaf El Complejo El Obeid

Más detalles

Cueva de Covalanas Monte Pando, Ramales de la Victoria

Cueva de Covalanas Monte Pando, Ramales de la Victoria Monte Pando, Ramales de la Victoria Cuaderno del profesor Cuaderno del profesor Educación Primaria y E.S.O. Programa educativo Cuevas Prehistóricas de Cantabria Coordinación: Daniel Garrido Pimentel Textos:

Más detalles

Primeros pobladores y arte rupestre del suroeste de Europa

Primeros pobladores y arte rupestre del suroeste de Europa EXPOSICIÓN Primeros pobladores y arte rupestre del suroeste de Europa Museo de Altamira (Cantabria) Desde el 15 de Julio al 30 de Agosto de 2005 Dossier de información Departamento de Comunicación T 942

Más detalles

Bienvenidos al Museo de Altamira. El Museo de Altamira. Un museo singular para un patrimonio excepcional

Bienvenidos al Museo de Altamira. El Museo de Altamira. Un museo singular para un patrimonio excepcional El Museo de Altamira Un museo singular para un patrimonio excepcional El Museo tiene la misión de custodiar y estudiar un verdadero tesoro, la cueva de Altamira, Patrimonio Mundial, su arte paleolítico

Más detalles

UNIDAD I. PREHISTORIA. Los orígenes del Arte. Lic. R. Almendra Vázquez Vergara

UNIDAD I. PREHISTORIA. Los orígenes del Arte. Lic. R. Almendra Vázquez Vergara UNIDAD I. PREHISTORIA Los orígenes del Arte Lic. R. Almendra Vázquez Vergara 1 PRESENTACIÓN EL ARTE, QUÉ ES EL ARTE? Esta eterna pregunta nos viene de igual manera como la pregunta qué es la vida? Podemos

Más detalles

PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ

PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ PREHISTORIA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y EL ARQUEOLÓGICO Desde que los primeros habitantes

Más detalles

más allá de los libros

más allá de los libros info@arqueopinto.com paleotalleres www.arqueopinto.com 1 actividades 2011-12 le presentamos nuestro programa educativo, más allá de los libros para todas las edades La Prehistoria es uno de los períodos

Más detalles

TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES

TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES TEMA: ARTE PALEOLITICO LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES PALEOLÍTICO Es la etapa que más duró en la historia del ser humano. Durante este período, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de

Más detalles

La Península Ibérica: la Edad de los Metales

La Península Ibérica: la Edad de los Metales La Península Ibérica: la Edad de los Metales Continuaremos adentrándonos en el conocimiento de ese gran periodo que va desde el origen del hombre hasta la desaparición de la monarquía visigoda, centrándonos

Más detalles

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL?

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL? LA PINTURA MURAL. La pintura mural es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es

Más detalles

Introducción: contenidos

Introducción: contenidos Introducción: contenidos Nuestros abuelos y padres guardan en su memoria los recuerdos de los sucesos más importantes que les han ocurrido durante su vida. Nosotros también tenemos en nuestra memoria los

Más detalles

CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN: CROQUIS DE SITUACIÓN

CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ DESCRIPCIÓN: IDENTIFICACIÓN: CROQUIS DE SITUACIÓN CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ CROQUIS DE SITUACIÓN IDENTIFICACIÓN: Nombre: Abrigo del Gabar Registro catálogo provincial: 604 Registro catálogo regional: Hoja topográfica:

Más detalles

El arte parietal paleolítico

El arte parietal paleolítico El arte parietal paleolítico Características técnicas, formales, interpretativas y cronológicas Lección 3 Arte Prehistórico 1 Sumario 1. Arte Parietal (rupestre) y Arte Mueble (mobiliar). 2. Aspectos temáticos

Más detalles

PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LAS CULTURAS PALEOLÍTICAS Dependencia total del medio Principalmente recolección para la obtención de alimento, posteriormente, pesca y caza también economía parasitaria

Más detalles

EL MUNDO FUNERARIO EN LAS EPOCAS PREHISTORICAS

EL MUNDO FUNERARIO EN LAS EPOCAS PREHISTORICAS EL MUNDO FUNERARIO EN LAS EPOCAS PREHISTORICAS Angel Armendariz Cuadernos de Sección. Ciencias Médicas 3. (1994) p. 161-167 ISSN: 1133-5661 Donostia: Eusko Ikaskuntza 161 Se traza un sucinto panorama acerca

Más detalles

MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE JEREZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN OFERTA DE TALLERES DIDÁCTICOS. CURSO 2014-2015 No es ningún secreto para profesores y pedagogos, la validez del método activo. El niño ha

Más detalles

ARTE DE LA PREHISTORIA

ARTE DE LA PREHISTORIA ARTE DE LA PREHISTORIA PINTURA RUPESTRE: LAS PINTURAS DE LAS CUEVAS FRANCO-CANTÁBRICAS Y LAS PINTURAS DE LOS ABRIGOS LEVANTINOS. MEGALITISMO: LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA Y LA ARQUITECTURA

Más detalles

Unidad 1 Los Primeros Seres Humanos y el Surgimiento de la Civilización

Unidad 1 Los Primeros Seres Humanos y el Surgimiento de la Civilización Unidad 1 Los Primeros Seres Humanos y el Surgimiento de la Civilización 1 Investigar el Pasado 2 Los Homínidos Primitivos 3 De Cazadores y Recolectores a Agricultores 4 El Surgimiento de las Ciudades Estado

Más detalles

TEMA 1. ARTE PREHISTÓRICO Y PROTOHISTÓRICO.

TEMA 1. ARTE PREHISTÓRICO Y PROTOHISTÓRICO. TEMA 1. ARTE PREHISTÓRICO Y PROTOHISTÓRICO. ESQUEMA. INTRODUCCIÓN: El rito, la magia y los inicios del Arte. ARTE EN EL PALEOLÍTICO. -Auge del Arte mueble. -Pinturas rupestres: tipologías. Lascaux. Altamira.

Más detalles

La Prehistoria: Edad de piedra, Paleolítico

La Prehistoria: Edad de piedra, Paleolítico Edad de Piedra La Prehistoria: Edad de piedra, Paleolítico Los historiadores dividen la vida de la humanidad en dos etapas: la primera es la Prehistoria y la segunda es la Historia. La primera se inicia

Más detalles

T E M A. El arte de la prehistoria y las primeras civilizaciones. [1.1] Cómo estudiar este tema? [1.2] El arte prehistórico. [1.

T E M A. El arte de la prehistoria y las primeras civilizaciones. [1.1] Cómo estudiar este tema? [1.2] El arte prehistórico. [1. T E M A 1 El arte de la prehistoria y las primeras civilizaciones [1.1] Cómo estudiar este tema? [1.2] El arte prehistórico [1.3] El arte egipcio [1.4] El arte mesopotámico [1.5] El arte cretomicénico

Más detalles

Programa de Historia del Arte I

Programa de Historia del Arte I Escuela Pública de Orfebrería de Catamarca Programa de Historia del Arte I Docente: Carolina Paradela Año 2014 Fundamentación Durante el desarrollo del curso los alumnos conocerán la historia de la Orfebrería

Más detalles

Prehistoria, Paleolítico y Arte Prehistórico

Prehistoria, Paleolítico y Arte Prehistórico Prehistoria, Paleolítico y Arte Prehistórico Introducción General Lección 1 Arte Prehistórico 1 Sumario 1. Prehistoria y Arqueología. 2. Introducción cronológica al Paleolítico. 3. Aspectos generales de

Más detalles

Temario de Historia del Arte (1718)

Temario de Historia del Arte (1718) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia del Arte (1718) Plan ENP - 1996 TEMARIO HISTORIA DEL ARTE (1718)

Más detalles

destinos! AMPLIAMOS Ahora también en Costas, Ciudades Españolas y Portugal AVIÓN + HOTEL península península >> desde península península novedad

destinos! AMPLIAMOS Ahora también en Costas, Ciudades Españolas y Portugal AVIÓN + HOTEL península península >> desde península península novedad >> desde península península novedad >> desde Baleares península >> desde canarias península DESTINOS: GALICIA, ASTURIAS, LEÓN, PAMPLONA, PAÍS VASCO, CATALUÑA, MADRID, COMUNIDAD VALENCIANA, SALAMANCA,

Más detalles

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO AKAL, / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO Cristóbal Belda Juan José Martín González José Luis Morales Marín Alfonso Rodríguez de Ceballos Santiago Sebastián

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos

PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos PROYECTO EDUCATIVO Guía de contenidos SALA 1 - PREHISTORIA 5 PREHISTORIA PALEOLÍTICO INfERIOR PALEOLÍTICO MEDIO PALEOLÍTICO SUPERIOR NEOLÍTICO CALCOLÍTICO EDAD DEL BRONCE 4.000.000 años 100.000 años 60.000

Más detalles

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria.  EL RELIEVE ESPAÑOL EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros. 1.2. Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas:

Más detalles

ARTE PREHISTÓRICO. Arte paleolítico Arte neolítico y edad de los metales.

ARTE PREHISTÓRICO. Arte paleolítico Arte neolítico y edad de los metales. ARTE PREHISTÓRICO Arte paleolítico Arte neolítico y edad de los metales. El paleolítico: 5.000.000 a.c-10.000 a. C Clima: Sucesión de glaciaciones y periodos interglaciares Economía depredadora: Caza,

Más detalles

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA EL ARTE GRIEGO II EL ARTE MICÉNICO (1600 1100 a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA ÁNFORA MICÉNICA DE CHIPRE (S. XIV) Procedencia: Chipre (s. XIV). Comentario: Este ánfora representa el mismo estilo

Más detalles

índice general BONJOUR MARGARITA LIMA COCINERO CON PIZARRA COCINERO FRUTOS ROJOS CHEF MUFFINS GALLO CUPCAKES MENINAS PASTELITO REMOLACHA PLATOS CACTUS

índice general BONJOUR MARGARITA LIMA COCINERO CON PIZARRA COCINERO FRUTOS ROJOS CHEF MUFFINS GALLO CUPCAKES MENINAS PASTELITO REMOLACHA PLATOS CACTUS índice general MARGARITA 4 BONJOUR 36 LIMA 6 COCINERO CON PIZARRA 38 FRUTOS ROJOS 8 COCINERO 40 MUFFINS 10 CHEF 42 GALLO 12 CUPCAKES 44 MENINAS 14 PASTELITO 46 REMOLACHA 16 PLATOS 48 CACTUS 18 ROVELLONS

Más detalles

Altamira, una de las más serias y profundas transmisiones de la humanidad

Altamira, una de las más serias y profundas transmisiones de la humanidad 136 137./ Gran bisonte hembra, de pie, mirando a la derecha. Se encuentra situado entre la cabeza en negro del toro o bisonte y uno de los bisontes encogidos. De muy buena conservación de color, presenta

Más detalles

LA DORDOGNE Y BORDEAUX

LA DORDOGNE Y BORDEAUX CUEVAS DE LA PREHISTORIA, VINOS Y GASTRONOMÍA LA DORDOGNE Y BORDEAUX 14 al 21 de octubre de 2013 Estimados Amigos: Hemos diseñado un fabuloso viaje que comienza en Bordeaux visitando los más importantes

Más detalles

ADECUACIÓN DE BAJO PARA CAFE-BAR-VINOTECA

ADECUACIÓN DE BAJO PARA CAFE-BAR-VINOTECA CAFE&VINOS EL FARO PROYECTOS DECORACION ARQUITECTURA Y URBANISMO DISEÑO Y CREATIVIDAD PUBLICIDAD DIGITAL STANDS Y CARPINTERIA VOLUMEN COMERCIAL ROTULACION Av. 19 de febrero, 134-bajo 15405-Ferrol (A Coruña)

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA3 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! MOMENTO DE REFLEXIÓN / CRECIMIENTO PERSONAL/ SEGÚN EL TEMA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN ARTISTICA Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO guía 3 Duración:1 h Asignatura: ARTISTICA ESTÁNDAR: Conoce los relatos, mitos o hechos

Más detalles

Herederos de Martín Almagro Basch De la versión digital, Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.

Herederos de Martín Almagro Basch De la versión digital, Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. [Otra edición en: Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales 16-18, 1955-1957, [Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1960], 179-181. Editado aquí en versión digital por cortesía de los herederos

Más detalles

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES

REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES REPARTO MATERIALES ELECCIONES SINDICALES MATERIAL A REPARTIR: TRÍPTICOS POR CONVENIOS IMPRENTA: REALIZARÁ PAQUETES DE 25 FOLLETOS CONCERTADA INFANTIL PRIVADA UNIVERSIDAD COL. MAYORES DISCAPACIDAD GALICIA

Más detalles

Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui

Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui Galería de Contexto Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui Marzo 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual GALERÍA DE CONTEXTO En este documento encontrarás una colección de imágenes que representan

Más detalles

EL ARTE EN LA PREHISTORIA PROF. LAURA MANZINO

EL ARTE EN LA PREHISTORIA PROF. LAURA MANZINO EL ARTE EN LA PREHISTORIA PROF. LAURA MANZINO ERAS GEOLÓGICAS: Los geólogos dividen la historia de la tierra en eras. CENOZOICA 570 millones de años a. p. PRIMARIA 225 millones de años a. p. SECUNDARIA

Más detalles

De su trabajo se deduce que la tradición de pintar cuevas con pigmentos de colores empezó en Europa hace más de 40.000 años..

De su trabajo se deduce que la tradición de pintar cuevas con pigmentos de colores empezó en Europa hace más de 40.000 años.. Noticia: Altamira más antigua de lo que se creía Un estudio revela que las pinturas rupestres tienen al menos 10.000 años menos así que podrían incluso haber sido realizadas por los Neandertales. Se acaba

Más detalles

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA.

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA. TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA. 1) Qué es la Historia? En qué dos etapas se divide la Historia? 2) Qué es la Prehistoria, cuándo se inicia y cuándo termina? 3) En cuántas etapas se divide la Prehistoria?

Más detalles

MUSEO DE ALTAMIRA. Una reproducción exacta devuelve al gran público las cuevas de Altamira.

MUSEO DE ALTAMIRA. Una reproducción exacta devuelve al gran público las cuevas de Altamira. MUSEO DE ALTAMIRA La Neo Cueva de Altamira. Historia. La nueva sede del Museo de Altamira quedó inaugurada el 17 de julio por SS. MM. Los Reyes de España. Unas nuevas instalaciones que permiten mejorar

Más detalles

TEMA 12 EL NEOLÍTICO

TEMA 12 EL NEOLÍTICO ÍNDICE 1. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA 2. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO TEMA 12 EL NEOLÍTICO 3. LA EDAD DE LOS METALES: ÉPOCA DE INVENTOS 4. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES 5. LAS CREENCIAS 6. EL ARTE 7. EL NEOLÍTICO

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4 TEMA: DE ASIA A AMÈRICA. TRABAJO EN CUADERNO 1.FRASE: PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÙSQUEDA DE LA EXCELENCIA Aprendizaje

Más detalles

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional. CALENDARIO LABORAL 2015 Andalucía 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional. de España 28 de Febrero... Día de Andalucía 2 de Noviembre... Lunes siguiente a Todos los Aragón 6 de

Más detalles

VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA.

VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA. VENUS PALEOLÍTICA EN LA PILETA. Hace aproximadamente unos 30 mil años en el Paleolítico Superior, contando ya con la presencia del Homo Sapiens Sapiens, cazador-recolector, aparecieron los primeros vestigios

Más detalles

NORMATIVA FLORA FAUNA COMUNIDADES AUTONOMAS

NORMATIVA FLORA FAUNA COMUNIDADES AUTONOMAS NORMATIVA FLORA FAUNA COMUNIDADES AUTONOMAS ANDALUCÍA Decreto 104/1994, de 10 de mayo, por el que se establece el Catálogo Andaluz de Especies de Flora Silvestre Amenazada. Ley 8/2003, de 28 de octubre,

Más detalles

Módulo II. (Unidad 1)

Módulo II. (Unidad 1) (Unidad 1) 1 INDICE Instrucciones de estudios (3-4) Pre-prueba (5) Unidad 1 Objetivos específicos (6) Actividades (6-7) Bosquejo y/o resumen Mirar y comprender una obra de arte (8-12) Post-prueba (13-14)

Más detalles

Historia de la escritura

Historia de la escritura Historia de la escritura :: 3 millones de años :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Aproximadamente en estas fechas, los hombres vivían en cuevas. Kenya, es conocida

Más detalles

El Megalitismo. Prehistoria. Dossier ÍNDICE

El Megalitismo. Prehistoria. Dossier ÍNDICE Dossier Prehistoria I.E.S. Emérita Augusta Proyecto Face à face El Megalitismo ÍNDICE Tipos de construcciones megalíticas Cómo se construye un megalito? Distribución geográfica Actividades y soluciones

Más detalles