COMPUESTOS BINARIOS Y DERIVADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPUESTOS BINARIOS Y DERIVADOS"

Transcripción

1 FORMULACIÓN INORGÁNICA SEGÚN LAS REGLAS DE LA IUPAC 005 COMPUESTOS BINARIOS Y DERIVADOS Dentro de este tipo de compuestos hay: sustancias moleculares: Amoniaco NH, Cloruro de hidrógeno HCl, aunque puedan tener cierto carácter polar. sustancias iónicas como Cloruro de sodio NaCl, Sulfuro de litio LiS (la presencia del metal distingue a los compuestos iónicos. Según IUPAC 005: El orden de electronegatividad que se sigue no es el establecido por Pauling sino el siguiente (por convenio): ORDEN DE ELECTRONEGATIVIDAD SEGÚN IUPAC 005 Observa que: Ε( N) Ε( H) Ε( O) Esto supone considerar a todos los halógenos más electronegativos que el oxígeno por lo que hablaremos de: Fluoruro de oxígeno OF Cloruro de oxígeno OCl Bromuro de oxígeno OBr Yoduro de oxígeno OI

2 FORMULACIÓN INORGÁNICA SEGÚN LAS REGLAS DE LA IUPAC 005 NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN APLICADA A LOS COMPUESTOS BINARIOS Generalidades: Se usa cuando no nos interesa o no se dispone de la información estructural de la sustancia, esta nomenclatura sólo refleja la fórmula empírica o estructural. La composición o proporción en la que aparecen los elementos en el compuesto puede indicarse de diferentes formas: mediante la nomenclatura estequiométrica mediante la nomenclatura de Stock mediante la nomenclatura de Edwens- Basset (Se desarrollarán más adelante). El empleo de la nomenclatura de composición requiere aplicar reglas para determinar el orden de los componentes, así como prefijos multiplicadores para cuantificar los componentes y terminaciones adecuadas para nombrar a los componentes electronegativos. Para dar la estequiometria del compuesto los nombres de los componentes, que pueden ser elementos o iones poliatómicos, se indican con prefijos multiplicadores (Mono-, Di- Tri- Tetra- Penta- Hex- Hepta- Octa- Nona-, Deca- Undeca- Dodeca-.Eicosa- Tridecosa- ) Los componentes del compuesto se dividirán formalmente en dos clases: los electropositivos y los electronegativos. El caso más sencillo se produce cuando la especie a denominar está formada por un único elemento: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, O O, N, P 4, S 8, C, F, Cl, Br, I Al construir el nombre estequiométrico de un compuesto binario se considera que uno de los constituyentes es más electronegativo que el otro. PCl Tricloruro de fósforo Electronegatividad( Cl) Electronegatividad( P) ; Sb S Pentasulfuro de diantimonio Electronegatividad( S) Electronegatividad( Sb) 5

3 FORMULACIÓN INORGÁNICA SEGÚN LAS REGLAS DE LA IUPAC 005 Au P Fosfuro de trioro Electronegatividad( P) Electronegatividad( Au) ICl KI IBr Cloruro de yodo Yoduro de potasio Bromuro de yodo Electronegatividad( Cl) Electronegatividad( I) Electronegatividad( I) Electronegatividad( K) Electronegatividad( Br) Electronegatividad( I) PBrClI Bromuro cloruro yoduro de fósforo PBrClI pág 76 libro rojo ArHF o ArFH Fluoruro de argón e hidrógeno o fluoruro hidruro de argón ClOF u OClF Fluoruro de cloro y oxígeno o cloruro fluoruro de oxígeno Al construir el nombre estequiométrico de un compuesto ternario, cuaternario, se considerará formado por dos constituyentes una parte positiva (a la izquierda) y otra negativa (a la derecha) respetando siempre las reglas de electronegatividad) y, a su vez, los componentes de cada uno de ellos, se dispondrán también respetarán las reglas de orden según la electronegatividad. Sirvan a modo de ejemplo los siguientes compuestos: PH 4Cl Cl, PH + 4 Electronegatividad( H ) Electronegatividad( P) ( SbO) S Au( PH ) S, Au +, ( SbO) Electronegatividad( O) Electronegatividad( Sb) PH + ( ) ( ) Electronegatividad P Electronegatividad Au SO( HS ) SO +, HS Electronegatividad( O) Electronegatividad( S) Electronegatividad( S) Electronegatividad( H ) ( HCl )( HS ) H Cl +, HS Electronegatividad( S) Electronegatividad( H ) Electronegatividad( Cl) Electronegatividad( H ) (Los nombres de estos compuestos se verán más adelante) El elemento más electronegativo se escribe a la derecha y su nombre se acaba en -uro. El nombre de elemento menos electronegativo permanece inalterado. (En los ejemplos

4 FORMULACIÓN INORGÁNICA SEGÚN LAS REGLAS DE LA IUPAC 005 anteriores diremos. Tricloruro de fósforo, Pentasulfuro de antimonio, Monofosfuro de trioro, Monocloruro de yodo, Yoduro de potasio) La regla anterior tiene una excepción: los compuestos binarios en los que el elemento más electronegativo es el oxígeno que se nombran como óxidos. Ej: pentaóxido de difósforo: PO 5 Hay que tener en cuenta que los halógenos son considerados, por convenio, más electronegativos que el oxígeno (ver tabla de electronegatividades). Por tanto, las combinaciones binarias de un halógeno con el oxígeno se nombrarán como haluros de oxígeno y no como óxidos, y el halógeno se escribirá a la derecha: OI (yoduro de oxígeno) En general, no se hacen elisiones en las nomenclaturas de composición ni en la de adición al emplear prefijos multiplicadores, Ej. Tetraacua, monooxígeno, hexaóxido, razón por la que las vocales finales de los prefijos numéricos no deben suprimirse (con la excepción de monóxido ) debido a su uso generalizado. Ejemplos: Pentaóxido de dinitrógeno y no Pentóxido de dinitrógeno, Monóxido de dinitrógeno Cuidado: El prefijo mono no se suprime al nombrar el elemento más electronegativo (el primer componente), pero sí hay que suprimirlo al nombrar el elemento más electropositivo. IMPORTANTE: Cuando los elementos tienen un único estado de oxidación no se indica en el nombre del compuesto en Stock y Basset? En peróxidos???? DIFERENTES SISTEMAS DE NOMENCLATURAS QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE LA NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN: Nomenclatura estequiométrica: Se emplean prefijos multiplicadores y la terminación uro para elemento más electronegativo. El prefijo mono se emplea cuando no hay numeral al nombrar el elemento más electronegativo, el primer componente) Nomenclatura de Stock: Se nombra el elemento más electronegativo con el convenio anterior (acabado en uro) seguido del nombre del elemento electropositivo con su

5 FORMULACIÓN INORGÁNICA SEGÚN LAS REGLAS DE LA IUPAC 005 número de oxidación en nº romanos, en paréntesis, versalita y sin signo). Ejemplo Yoduro de oro(iii). Para formular escribimos el electropositivo a la izquierda y el electronegativo a la derecha, colocándole los subíndice adecuados para garantizar la electroneutralidad del compuesto. Nomenclatura de Ewens-Bassett. Sólo varía de la de Stock en el hecho de indicar el número de oxidación en paréntesis, sin espacios, nº arábigos y con signo: (n+). Lo anterior es válido para todos los compuestos binarios: óxidos (metálicos y no metálicos), hidruros (metálicos y no metálicos), sales binarias cualquier otra combinación binaria.

Química General Básica. Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos

Química General Básica. Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos Estelí, 11 de marzo de 2011 Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos

Más detalles

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Física y Química 3º de E.S.O. IES Isidra de Guzmán INTRODUCCIÓN La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es el organismo que coordina

Más detalles

1.- CONCEPTOS PREVIOS

1.- CONCEPTOS PREVIOS TEMA 6: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS Compuesto químico: es la unión de varios átomos que no pueden separarse por procedimientos físicos pero sí mediante procedimientos químicos. Ejemplo: dos átomos

Más detalles

La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos. 13 millones!!!

La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos. 13 millones!!! La fórmula química expresa la composición de moléculas y compuestos mediante símbolos químicos El Nº de compuestos químicos conocidos es superior a 13 millones!!! Método sistemático de nombrar los compuestos:

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 1. SUSTANCIAS SIMPLES. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Están constituidas por átomos de un solo elemento. En ellas las moléculas están formadas por átomos idénticos. Su fórmula indica el número de átomos de

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 1. VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS MÁS CONOCIDOS Se entiende que las valencias con signo negativo se dan frente a elementos electropositivos y las valencias con signo

Más detalles

TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS

TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS TEMA 1 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS ÍNDICE 1. Tipos de nomenclatura 2. Compuestos binarios 2.1. Combinaciones con hidrógeno 2.2. Combinaciones con oxígeno 2.3. Sales

Más detalles

TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS

TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS TEMA 4: FORMULACIÓN 1.- CONCEPTOS PREVIOS Compuesto químico: es la unión de varios átomos que no pueden separarse por procedimientos físicos pero sí mediante procedimientos químicos. Ejemplo: dos átomos

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA Adaptado a las normas de la IUPAC 1990 Nivel: 3º ESO 1 0. Introducción Valencia Es la capacidad que posee un elemento de combinarse con otro. Como el hidrógeno

Más detalles

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación

NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN (3.º ESO) Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS. AMPLIACIÓN Nomenclatura de compuestos binarios usando números de oxidación La nomenclatura de composición permite usar los números de oxidación para

Más detalles

Nombre del no metal- uro de metal. Nombres de los aniones monoatómicos derivados de no metales

Nombre del no metal- uro de metal. Nombres de los aniones monoatómicos derivados de no metales NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS Compuestos binarios de un metal con un no metal Un compuesto binario está formado por átomos de dos elementos diferentes. Cuando uno es un metal y el otro un no metal,

Más detalles

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA DE QUÍMICA INORGÁNICA Del mismo modo que utilizamos las palabras para comunicarnos, en química recurrimos a las fórmulas para representar los compuestos. Estas fórmulas no son arbitrarias, sino que responden

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN SECUNDARIA POLITÉCNICO. CARTAGENA. 3º E.S.O.

INSTITUTO EDUCACIÓN SECUNDARIA POLITÉCNICO. CARTAGENA. 3º E.S.O. Cartagena-2012 1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA 0. SÍMBOLOS Y VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS Los símbolos y valencias de los elementos más comunes vienen recogidos en el ANEXO I. Por último, indicaremos

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA.- Formulación: Es la representación escrita de una molécula que se rige por unas normas universales establecidas por acuerdo de la comunidad científica..- Nomenclatura: Es el

Más detalles

Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry).

Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry). 4. FORMULACIÓN. 4.1. SÍMBOLOS E HIDRUROS. 4.1.1. SÍMBOLOS Y VALENCIAS. Los elementos químicos se caracterizan por un nombre y un símbolo, acordados por la IUPAC (International Union of Pure and Applied

Más detalles

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015

CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4. DE: Septiembre 7 del 2015 A : Septiembre 25 del 2015 CONFERENCIA No. 1 Página 1 de 4 ÁREA: TEMA: PROFESOR: TIEMPO DE REALIZACIÓN: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN GRADO: DÉCIMO AMBIENTAL - QUÍMICA Nomenclatura y reacciones de obtención de óxido, ácidos, bases

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y INORGÁNICA (IUPAC 2005) 0 COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ÍNDICE 1. COMPUESTOS BINARIOS.. 2 1.1 ÓXIDOS 2 1.2 HALUROS DE OXÍGENO... 3 1.3 PERÓXIDOS...4 1.4 HIDRUROS..

Más detalles

SUMARIO FÓRMULAS QUÍMICAS Y SISTEMAS DE NOMENCLATURA CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS INTRODUCCIÓN SUSTANCIAS SIMPLES

SUMARIO FÓRMULAS QUÍMICAS Y SISTEMAS DE NOMENCLATURA CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS INTRODUCCIÓN SUSTANCIAS SIMPLES Departamento de Ciencias Naturales IES Benalmádena FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA COMBINACIONES BINARIAS INTRODUCCIÓN

Más detalles

3.5. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA II

3.5. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA II 3.5. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA II 3.5.1. HIDRUROS METÁLICOS. Los compuestos binarios son aquellos en los que únicamente intervienen dos tipos de átomos, es decir, que están formados por sólo dos elementos

Más detalles

http://recursos-itaca.blogspot.com.es/ Formulación Inorgánica 1º) Nombra los compuestos siguientes por las tres nomenclaturas:

http://recursos-itaca.blogspot.com.es/ Formulación Inorgánica 1º) Nombra los compuestos siguientes por las tres nomenclaturas: 1º) Nombra los compuestos siguientes por las tres nomenclaturas: COMPUESTOS BINARIOS CON OXÍGENO OXÍGENO + METAL-- ÓXIDOS BÁSICOS OXÍGENO + NO METAL ÓXIDOS ÁCIDOS El oxígeno se combina con todos los elementos

Más detalles

Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica

Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Tema 1 : Nomenclatura y formulación Química Inorgánica Esquema de trabajo: Introducción Compuestos Binarios 1. Combinaciones binarias del oxígeno 2. Combinaciones binarias del hidrógeno 3. Sales binarias

Más detalles

APUNTES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO

APUNTES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO APUNTES DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO 1. ELEMENTOS, SÍMBOLOS Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN MÁS FRECUENTES EN LA FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA Para poder formular y nombrar los

Más detalles

EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO EJRCICIOS de FORMULACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Pablo Martín CURSO 2014-2015 1 EJERCICIOS DE FORMULACIÓN DE INORGÁNICA: Escribe el nombre de los siguientes compuestos 1. Cl 2 O 5 2. PbCl 4 3. HCl 4.

Más detalles

Ejercicios de la unidad didáctica 4.- Formulación y nomenclatura.

Ejercicios de la unidad didáctica 4.- Formulación y nomenclatura. Nombre y apellidos: Ejercicios de la unidad didáctica 4.- Formulación y nomenclatura. 1 Los elementos que debes conocer este curso están recogidos en las siguientes tablas. Complétalas escribiendo los

Más detalles

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. NOMENCLATURA. Es la capacidad de combinación que tienen los elementos.

FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. NOMENCLATURA. Es la capacidad de combinación que tienen los elementos. FORMULACIÓN DE COMPUESTOS INORGÁNICOS. NOMENCLATURA De la misma forma que todos los elementos conocidos tienen un nombre, un símbolo y un número que los caracteriza, los compuestos químicos tienen una

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS CÁTEDRA: QUÍMICA PRÁCTICO INTRODUCTORIO FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS OBJETIVOS: Reconocer y escribir los distintos iones en la escritura de fórmulas químicas. Deducir y aplicar

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 0. Introducción. Existen tres tipos de nomenclaturas que nos permiten nombrar los compuestos químicos inorgánicos: A. Nomenclatura Sistemática (normas propuestas por la Unión

Más detalles

FOLLETO DE NOMENCLATURA Edición Revisada 2011

FOLLETO DE NOMENCLATURA Edición Revisada 2011 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA GENERAL FOLLETO DE NOMENCLATURA Edición Revisada 2011 Nomenclatura Química : Conjunto

Más detalles

Acuerdo 286. Química. Nomenclatura Inorgánica. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez

Acuerdo 286. Química. Nomenclatura Inorgánica. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez Acuerdo 286 Química Nomenclatura Inorgánica Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez Nomenclatura química inorgánica La Química tiene un lenguaje propio para nombrar las sustancias puras, ya sean simples

Más detalles

FORMULACIÓN (4º ESO)

FORMULACIÓN (4º ESO) FORMULACIÓN (4º ESO) Valencia. Es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado. NO METALES H (1) -1 +1 METALES Li, Na, K, Rb,

Más detalles

Se conocen como sales binarias a las combinaciones de un metal con un no. metal o de dos no metales entre sí. En los compuestos de un metal y un no

Se conocen como sales binarias a las combinaciones de un metal con un no. metal o de dos no metales entre sí. En los compuestos de un metal y un no 4.2. COMPUESTOS BINARIOS. 4.2.1. METAL Y NO METAL. Se conocen como sales binarias a las combinaciones de un metal con un no metal o de dos no metales entre sí. En los compuestos de un metal y un no metal,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios

FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FÍSICA Y QUÍMICA cuaderno de ejercicios FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinen si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. 1.2. Los

Más detalles

Formulación Inorgánica Ejercicios (II)

Formulación Inorgánica Ejercicios (II) Ejercicios (II) EJERCICIOS DE FORMULACIÓN INORGÁNICA (II) COMPUESTOS BINARIOS DEL OXÍGENO 1.- Nombrar: Cl2O7 FeO N2O SO3 Cr2O3 Br2O P2O5 CO2 I2O5 2.- Formular: MnO2 Trióxido de dicromo Óxido de nitrógeno

Más detalles

Sistema Racional o Nomenclatura sistemática recomendado por la I.U.P.A.C.:

Sistema Racional o Nomenclatura sistemática recomendado por la I.U.P.A.C.: NOMENCLATURA INÓRGANICA: INTRODUCCIÓN. La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres, tanto para los elementos químicos como para los elementos resultantes de las combinaciones químicas.

Más detalles

H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1. Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2. B, Al 3. N, P, As, Sb 1, 3, 5. F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7. C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2

H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1. Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2. B, Al 3. N, P, As, Sb 1, 3, 5. F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7. C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2 H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 1 Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd 2 B, Al 3 N, P, As, Sb 1, 3, 5 F, Cl, Br, I 1, 3, 5, 7 C, Si, Ge, Sn, Pb 2, 4 O 2 S, Se, Te 2, 4, 6 Cr 2, 3, 3, 6 Mn 2, 3, 4, 6, 7 Fe, Co, Ni 2,

Más detalles

Combinaciones Binarias

Combinaciones Binarias Combinaciones Binarias Se llama combinaciones binarias a los compuestos formados por átomos de dos elementos diferentes. Antes de estudiar los diferentes tipos de combinaciones binarias veremos unas normas

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N

QUÍMICA INORGÁNICA. Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia. Hidrógeno H Oxigeno O -2. Flúor F -1 Nitrógeno N QUÍMICA INORGÁNICA VALENCIAS NO METALES Elementos Símbolo Valencia Elemento Símbolo Valencia Hidrógeno H -1 +1 Oxigeno O -2 Flúor F -1 Nitrógeno N -3 +1+3+5 Cloro Cl -1 +1+3+5+7 Fósforo P -3 +1+3+5 Bromo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla

Más detalles

FÓRMULAS QUÍMICAS. NOMENCLATURA

FÓRMULAS QUÍMICAS. NOMENCLATURA Compuestos iónicos y moleculares FÓRMULAS QUÍMICAS. NOMENCLATURA Los átomos, en los compuestos químicos, pueden unirse por enlaces iónicos o covalentes, por lo tanto se pueden formar compuestos moleculares

Más detalles

Formulación y nomenclatura inorgánica

Formulación y nomenclatura inorgánica International Union of Pure and Applied Chemistry Formulación y nomenclatura inorgánica Recomendaciones REGLAS Este resumen de teoría te servirá para aprender los fundamentos de la nomenclatura y la formulación

Más detalles

MÉTODO RESUMIDO PARA ESCRIBIR LAS FÓRMULAS QUÍMICAS

MÉTODO RESUMIDO PARA ESCRIBIR LAS FÓRMULAS QUÍMICAS PROCYP Programa de Investigación de Celulosa y Papel Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. República Argentina http://www.unam.edu.ar/procyp/index.html http://www.fceqyn.unam.edu.ar

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA

EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA EJERCICIOS RESUELTOS DE NOMENCLATURA 1. Determine el nombre y la fórmula de los compuestos binarios posibles entre elementos del grupo I y II con elementos de los grupos VI y VII. Los metales alcalinos

Más detalles

QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN

QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA REGLAS DE FORMULACIÓN Rafael Jiménez Prieto FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA VALENCIAS MÁS COMUNES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS TIPOS DE COMPUESTOS Consideraciones generales

Más detalles

Formulación de Química Inorgánica

Formulación de Química Inorgánica Formulación de Química Inorgánica F. G. Calvo-Flores 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y formar compuestos. La valencia es

Más detalles

CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA U.N.P.S.J.B. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES SEDE TRELEW CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AÑO 2015 Lic. Maite L. Domínguez Ing. Sebastián Polacco CÓMO SE ESCRIBE? La I.U.P.A.C. establece

Más detalles

TEMA 1º.- FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA y ORGÁNICA

TEMA 1º.- FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA y ORGÁNICA PÁGINA 1 TEMA 1º.- FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA y ORGÁNICA PRIMERA PARTE.- FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA CONCEPTOS DE VALENCIA Y NÚMERO DE OXIDACIÓN La valencia química se puede definir como la capacidad

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA. Nivel: Educación Secundaria Obligatoria NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Conceptos básicos Los elementos químicos se representan mediante símbolos, que consisten en una o dos letras que

Más detalles

NORMAS DE FORMULACION Y NOMENCLATURA

NORMAS DE FORMULACION Y NOMENCLATURA NORMAS DE FORMULACION Y NOMENCLATURA Debido a la gran cantidad y variedad de compuestos químicos existentes, es necesario emplear una nomenclatura sistemática que facilite su denominación. En la actualidad

Más detalles

MANUAL DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA

MANUAL DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA MANUAL DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA AUTOR: JUAN FRANCISCO MADRIGAL GARCÍA ÍNDICE PRÓLOGO...3 1. INTRODUCCIÓN...4 2. VALENCIAS DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS...4 3. SUSTANCIAS SIMPLE...4 3.1.

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS.

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. 1. ÓXIDOS. Son compuestos, formados por la unión del oxígeno y cualquier otro elemento de la tabla periódica (excepto los gases nobles que jamás

Más detalles

Números de Oxidación

Números de Oxidación Iones Una buena proporción de toda la actividad química implica la transferencia de electrones entre elementos. Cuando un átomo gana o pierde un electrón se convierte en un ión. Un ión es un átomo o conjunto

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Ocurren en la naturaleza. Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS

REACCIONES QUÍMICAS. Ocurren en la naturaleza. Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS REACCIONES QUÍMICAS Ocurren en la naturaleza Se expresan por ECUACIONES QUÍMICAS NaCl + AgNO 3 AgCl + NaNO 3 REACTIVOS PRODUCTOS ECUACIÓN QUÍMICA Estequiométrica (ecuación balanceada) Representar una reacción

Más detalles

4.3. COMPUESTOS TERNARIOS.

4.3. COMPUESTOS TERNARIOS. 4.3. COMPUESTOS TERNARIOS. 4.3.1. ÁCIDOS I. Los ácidos u oxiácidos son compuestos ternarios, formados por tres elementos distintos: hidrógeno, que actúa con su estado de oxidación 1, oxígeno, que siempre

Más detalles

NOMENCLATURA QUIMICA

NOMENCLATURA QUIMICA Universidad Católica del Norte Departamento de Química Practica Nº 2 NOMENCLATURA QUIMICA Nomenclatura química Objetivos 1. Familiarizar a los estudiantes con las funciones químicas como son: óxidos, hidróxidos,

Más detalles

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA

NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA I. Sustancias Simples Aquéllas constituidas por átomos de un mismo elemento. Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Las moléculas de

Más detalles

TEMA 5. SISTEMA PERIÓDICO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

TEMA 5. SISTEMA PERIÓDICO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS TEMA 5. SISTEMA PERIÓDICO. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS SISTEMA PERIÓDICO El sistema periódico actual está formado por más de 100 elementos (114 en la actualidad), los cuales están

Más detalles

Compuestos moleculares. Fórmula empírica, molecular y estructural.

Compuestos moleculares. Fórmula empírica, molecular y estructural. UNIDAD 2 LA COMBINACIÓN DE LOS ELEMENTOS COMPUESTOS QUÍMICOS Compuesto químico: Sustancia eléctricamente neutra formada por dos o más elementos diferentes en proporciones definidas. En los compuestos químicos

Más detalles

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro

Compuesto N. Stock N. tradicional N. sistemática. óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro Ejemplos de óxidos básicos FeO Fe 2 O 3 Cu 2 O CuO CaO PbO 2 óxido de hierro (II) óxido ferroso monóxido de hierro óxido de hierro (III) óxido férrico trióxido de dihierro óxido de cobre (I) óxido cuproso

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA 1 FORMULACIÓN INORGÁNICA Hay tres métodos para poder nombrar cualquier compuesto, el tradicional, el de Stock y la sistemática. Para saber manejar los tres métodos lo mejor es empezar por el más complicado

Más detalles

Juan Mª García Bruna Manuel Ortega García José Mª Valderas Jiménez

Juan Mª García Bruna Manuel Ortega García José Mª Valderas Jiménez Juan Mª García Bruna Manuel Ortega García José Mª Valderas Jiménez Formulación - 3º de ESO Departamento de Física y Química - IES Sierra Mágina FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA Todas las sustancias

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA

INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR PLAN DE CLASE GRADO: Octavo ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Química TEMA: Nomenclatura química TIEMPO: 12 horas DOCENTE: José Beethoven Lerma

Más detalles

Química I. Química I. Al finalizar el tema serás capaz de:

Química I. Química I. Al finalizar el tema serás capaz de: Química I Tema 8 Nomenclatura de compuestos binarios Objetivos de aprendizaje Al finalizar el tema serás capaz de: Nombrar las sales binarias (usando reglas IUPAC), así como a los hidruros, a partir de

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales

Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales Ejercicios y respuestas del apartado: Formulación de compuestos inorgánicos: Reglas básicas; Compuestos binarios; Compuestos ternarios más habituales 2 de 12 Tipo de compuesto Relaciona estos compuestos:

Más detalles

Trióxido de dihierro

Trióxido de dihierro OXIDOS = Elemento - Oxígeno No metal (1) + Oxígeno = Óxido no metálico CO 2 ; SO 3 ; N 2 O 5 ; CO ; SO 2 ; NO 2 (1) excepto halógenos X no m Metal + Oxígeno = Óxido metálico Fe 2 O 3 ; Li 2 O ; CaO ; Ag

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase.

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA. Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase. FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Elementos químicos Son aquellas sustancias que están formadas por átomos de la misma clase. Símbolos Dalton se inventó una serie de símbolos

Más detalles

Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller:

Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller: Guía No 16A. Ciencias - Curso: Grado 9º Nombre alumno: Fecha de entrega: Lunes 01 septiembre de 2014 Tema: química de los Óxidos TERCER PERIODO CIENCIAS Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras

Más detalles

7.-GENERALIDADES EN LA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA SUSTANCIAS BINARIAS

7.-GENERALIDADES EN LA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA SUSTANCIAS BINARIAS 7.-GENERALIDADES EN LA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA SUSTANCIAS BINARIAS Estas sustancias son las formadas por la unión de dos elementos químicos como por ejemplo NaH, Co 2 O 3, Li 2 S y PCl 3. Para escribir

Más detalles

NOMENCLATURA QUÍMICA: Conjunto de reglas para nombrar a los compuestos químicos.

NOMENCLATURA QUÍMICA: Conjunto de reglas para nombrar a los compuestos químicos. NMENCLATURA QUÍMICA: Conjunto de reglas para nombrar a los compuestos químicos. TIPS DE NMENCLATURA NMENCLATURA CLÁSICA TRADICINAL: Es aquella nomenclatura que se caracteriza por el uso de prefijos y sufijos

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA Los compuestos son el resultado de la combinación, en unas determinadas proporciones, de elementos que guardan entre sí una cierta afinidad. Estas limitaciones

Más detalles

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS

UD 2 ENLACE QUÍMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS Ácidos oxoácidos o ternarios Se formulan añadiendo una molécula de agua a los óxidos no metálicos. Óxidos no metálicos Cl 2 O SO Cl 2 O 3 SO 2 N 2 O 3

Más detalles

COMBINACIONES BINARIAS DEL HIDRÓGENO

COMBINACIONES BINARIAS DEL HIDRÓGENO COMBINACIONES BINARIAS DEL HIDRÓGENO El Hidrógeno puede actuar con nº de oxidación 1- ó 1+. Cuando se combina con los elementos de los grupos 16,17 (anfígenos, halógenos) actúa con nº de oxidación 1+,

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS.Índice 1. Nomenclaturas 2. Compuestos binarios: 2.1 Óxidos 2.2 Peróxidos 2.3 Hidruros metálicos 2.4 Hidruros no metálicos 2.5 Sales binarias 3. Compuestos

Más detalles

GUIA Nº 1 LABORATORIO QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGÁNICA.

GUIA Nº 1 LABORATORIO QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGÁNICA. 1 GUIA Nº 1 LABORATORIO QUIMICA GENERAL NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGÁNICA. 1. Estado de Oxidación Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con los átomos de otros elementos y

Más detalles

UNIDAD 6. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA Cómo se nombran los Compuestos Químicos?

UNIDAD 6. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA Cómo se nombran los Compuestos Químicos? ASPECTOS ANALÍTICOS DE SUSTANCIAS UNIDAD 6. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA Cómo se nombran los Compuestos Químicos? Desempeño esperado. El Alumno identifica en una lista de compuestos los grupos funcionales

Más detalles

APUNTES DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 3º DE E.S.O

APUNTES DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 3º DE E.S.O APUNTES DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA 3º DE E.S.O Colegio Cardenal Spínola Huelva FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. 1. VALENCIA. Es la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse con

Más detalles

Introducción a la Química. Estados de Oxidación

Introducción a la Química. Estados de Oxidación Estados de Oxidación Los números de oxidación o estados de oxidación hacen referencia al valor de carga que tendría un átomo en una molécula o compuesto iónico, si los electrones fueran completamente transferidos

Más detalles

De cualquier manera, solo estudiaremos en esta unidad los compuestos inorgánicos.

De cualquier manera, solo estudiaremos en esta unidad los compuestos inorgánicos. Unidad 3 Ácidos, Hidróxidos y Sales: óxidos básicos, óxidos ácidos, hidróxidos, hidrácidos o ácidos binarios, ácidos ternarios, sales binarias, ternarias y cuaternarias. Formación y nomenclatura. Enlaces

Más detalles

Óxido de hierro(iii)

Óxido de hierro(iii) ÓXIDOS Los óxidos son combinaciones de los elementos con el oxígeno. El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra óxido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del número

Más detalles

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden:

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden: ACIDOS HIDRÁCIDOS: Son compuestos formados por HIDRÓGENO y un NO METAL de los grupos 6A y 7A. El hidrógeno presenta un estado de oxidación 1+ por lo que el no metal tomará un estado de oxidación negativo,

Más detalles

Nomenclatura. Introducción. Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo de átomos que contiene y de cómo éstos se organizan

Nomenclatura. Introducción. Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo de átomos que contiene y de cómo éstos se organizan Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Análisis de Aguas Erica Alvarez A Marta Hermosilla A-- Bernardita González A Nomenclatura Introducción Las propiedades que exhibe a la materia dependen del tipo

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA Al escribir la fórmula de un compuesto se escriben los símbolos de los elementos que lo forman desde el menos electronegativo (a la izquierda, suele ser un Metal), hasta el más electronegativo

Más detalles

1 HIDRUROS COMPUESTOS BINARIOS. Química Formulación y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro

1 HIDRUROS COMPUESTOS BINARIOS. Química Formulación y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro Química y nomenclatura Adrián de la Torre Isidoro Dependiendo del número de elementos que intervienen en un compuesto, estos se dividen en componentes binarios, sin tiene dos elementos; terciarios, si

Más detalles

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.

ENLACES QUÍMICOS. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. 1. Generalidades de los enlaces químicos ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones.

Más detalles

Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla:

Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla: EJERCICIO RESUELTO Ejercicio 1: Indique el número de óxidos básicos y óxidos ácidos respectivamente en la siguiente tabla: a) Fe 2 O 3 b) CO c) SO 3 d) CuO e) NO 2 f) Na 2 O g) MgO Solución: Comenzaremos

Más detalles

Oxidación y Reducción

Oxidación y Reducción Oxidación y Reducción Un poco de Historia En 1718 Georg Stahl propuso la existencia del Flogisto. Cuando un oxido se calienta en presencia de carbono absorben de la atmosfera al flogisto y al hacer combustión

Más detalles

QUÍMICA CURSO DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA "SAN JUAN BOSCO"

QUÍMICA CURSO DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA "SAN JUAN BOSCO" FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CURSO DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS PROFESORES: Dra. Adelaida Ávila Dra. Marta Luiz

Más detalles

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS

5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los

Más detalles

Formulación y nomenclatura inorgánica

Formulación y nomenclatura inorgánica Formulación y nomenclatura inorgánica Números de oxidación Algunos de los números de oxidación con que actúan los elementos en los compuestos más frecuentes son los de la siguiente lista: Metales: +1 Li,

Más detalles

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química

Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien

Más detalles

- Nomenclatura tradicional. Hoy está totalmente en desuso, pero es necesario conocerla para poder formular oxiácidos. La posibilidad de que un mismo

- Nomenclatura tradicional. Hoy está totalmente en desuso, pero es necesario conocerla para poder formular oxiácidos. La posibilidad de que un mismo NORMAS BÁSICAS SOBRE FORMULACIÓN - Se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento (o grupo) que actúa con número de oxidación positivo, generalmente un metal y a continuación el símbolo del

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 4ºESO

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS 4ºESO FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Para poder formular y nombrar compuestos inorgánicos lo primero que tienes que aprender es: símbolos y nombres de los elementos grupo al que pertenecen

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT NO. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA GUÍA DE QUÍMICA I PERIÓDO ESCOLAR 2015-2016 ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO 1 Materia y Energía 1.- Calcula la energía, en Joules y

Más detalles

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA

FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA NORMAS GENERALES PARA ESCRIBIR LAS FÓRMULAS En la fórmula de un compuesto se escriben juntos los símbolos de los átomos y un número al lado derecho del símbolo en posición

Más detalles

Trihidróxido de niquel

Trihidróxido de niquel HIDRÓXIDOS Los hidróxidos, aunque son combinaciones ternarias (tres elementos), se formulan y nombran como si fueran combinaciones binarias del ión (OH) - (que funciona como un no metal monovalente) con

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA

FORMULACIÓN INORGÁNICA FORMULACIÓN INORGÁNICA (Manual básico, te servirá hasta la Universidad) CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS BINARIOS (sólo dos tipos de átomos) TERCIARIOS (tres tipos de

Más detalles

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA.

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA. 0- VALENCIAS MÁS FRECUENTES. 1- ELEMENTOS. 2- COMPUESTOS BINARIOS. A) ÓXIDOS. Metálicos. No metálicos. Peróxidos. B) HIDRUROS. Metálicos. No metálicos. Grupos 13,

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario FORMULACIÓN y nomenclatura 1.** Determinad si las siguientes afirmaciones se refieren a metales o a no metales. 1.1. Presentan un brillo característico. Metales 1.2. Los componentes

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

GUÍA DE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA GUÍA DE EJERCICIOS DE NOMENCLATURA Área Química Resultados de aprendizaje Identifica aniones más comunes para dar nombre y escribir fórmulas de principales compuestos químicos inorgánicos. Contenidos 1.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO NÚMERO DE OXIDACIÓN - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN 1. REVISIÓN DE TABLA PERIÓDICA 1.1 Completa el siguiente cuadro. Configuración electrónica externa Bloque

Más detalles