Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es..."

Transcripción

1 Semana La comunicación 5 Semana 4 Empecemos! Amigo participante, continuamos ampliando nuestro conocimiento acerca de la clasificación de las cuentas. En esta oportunidad centraremos nuestra atención en las cuentas que conforman los documentos denominados Balance General (activo, pasivo, capital) y Estado de Pérdidas y Ganancias (ingresos, gastos). Qué sabes de...? Con lo aprendido hasta este momento te puedes hacer una idea de cómo sería esta clasificación. Te invitamos a compartir con tus compañeros tus opiniones sobre las cuentas que conforman el Balance General y las ganancias y pérdidas. El reto es... Te imaginas las consecuencias que se pueden presentar en una empresa como resultado de no llevar los registros contables en la forma correcta? Por ejemplo, que al realizar una venta, el registro de esa transacción se haga en una cuenta de gastos y no de ingresos, o que se omita el registro de la misma. Una de las consecuencias es que al realizar el estado de ganancias y pérdidas la utilidad o pérdida que se reflejará en el mismo no será cierta, porque el total de ventas no es real. De ahí la importancia de conocer y diferenciar cada una de las cuentas que conforman tanto el estado de ganancias y pérdidas como el balance general. Para precisar lo antes expuesto estudiemos esta clasificación. 31

2 Semana 5 Vamos al grano El activo agrupa el conjunto de cuentas que representan derechos patrimoniales a favor de la empresa. Estos derechos pueden ser de variada naturaleza y van desde el dinero en efectivo que posee la empresa, hasta cualquier otro bien susceptible de ser valorado en dinero. A fin de evitar tener que individualizar cada cuenta se resumen bajo renglones que indican su naturaleza; por ejemplo las distintas unidades de billetes y monedas se agrupan bajo la cuenta Caja o Efectivo en caja ; las sumas que nos adeudan nuestros clientes se agrupan en el renglón Cuentas a Cobrar ; la mercancía disponible para la venta bajo la cuenta Existencia de Mercancía. Atendiendo al criterio de clasificación del activo por el orden de liquidez, las cuentas se agrupan en tres secciones: 1. Activo circulante o corriente. 2. Activo fijo o permanente. 3. Activos especiales u otros activos. En el activo circulante o corriente se incluyen las cuentas de efectivo y aquellas otras susceptibles de convertirse en dinero a corto plazo tales como: cuentas a cobrar, mercancías. El activo fijo o permanente agrupa aquellas cuentas que representan bienes que la empresa ha adquirido con la finalidad de utilizarlos como instrumentos propios para las actividades que realiza; por ejemplo: mobiliario y equipo, vehículos, edificio donde funciona la empresa. En el grupo de activos especiales tenemos las cuentas que no pueden ser convertidas en dinero a corto plazo y aquellos activos que por sus características no pueden ser incluidos en los grupos anteriores; ejemplo de ello lo constituyen los gastos iniciales de organización y constitución de una empresa, cuyo impacto será aprovechado en varios ejercicios económicos. El pasivo es la sección del Balance General donde se ubican aquellas cuentas que representan las obligaciones que tiene la empresa con terceras personas. Las cuentas de pasivo se clasifican atendiendo al criterio del orden de exigibilidad o vencimiento que nos indica colocar en primer lugar las obligaciones ya vencidas, seguidas por las que tienen un vencimiento más corto hasta llegar a las obligaciones a más largo plazo. En este sentido, el pasivo se divide en: 1. Pasivo circulante o corriente. 2. Pasivo a largo plazo Otros pasivos.

3 Semana 5 El pasivo circulante agrupa aquellas cuentas que representan obligaciones para la empresa y las cuales debe cumplir a corto plazo, es decir, en un período igual o menor a un año. Estas obligaciones se refieren no sólo a las deudas que deben pagarse, sino también a las prestaciones o servicios que tendrá que satisfacer la empresa a corto plazo. Entre las cuentas que se encuentran en este grupo, tenemos: cuentas a pagar y efectos a pagar. El pasivo a largo plazo está integrado por aquellas obligaciones que deberá cancelar la empresa en un plazo superior a un año, por ejemplo, hipoteca por pagar. En el grupo de otros pasivos se incluyen las cuentas que representan pasivos que, por su naturaleza, no pueden ser mostrados en ninguno de los grupos anteriores. Esta sección del Balance General está integrada por el conjunto de cuentas que representan los derechos que los dueños de la empresa tienen sobre los activos de la misma. Entre estas cuentas se encuentran las utilidades no distribuidas y las reservas (legales, estatutarias). Utilidades no distribuidas Esta cuenta controla el monto de las utilidades que la empresa ha obtenido como consecuencia de las transacciones realizadas en un período determinado, y que aún no han sido repartidas entre los dueños. Reservas Está conformada por aquella parte de las utilidades que los dueños de la empresa no pueden retirar o que están restringidas para su distribución. Cuentas que conforman el estado de pérdidas y ganancias Son aquellas que se utilizan para registrar transacciones en las que la empresa tuvo un ingreso (ganó algo) o un egreso (gastó algo). Entre las cuentas de ingresos más utilizadas, tenemos: ventas, ingresos ganados, comisiones ganadas. Todas estas cuentas tienen saldo acreedor. Las cuentas más utilizadas de egresos son: compras, gastos de ventas. Ninguna persona es rica si sus gastos superan sus ingresos y ninguna persona es pobre si sus ingresos superan a sus gastos. Haliburton T.C 33

4 Semana 5 Para saber más Te invitamos a revisar las siguientes direcciones web, donde encontrarás información para ampliar tus conocimientos sobre este tema. Basicos#outer_page_5 Aplica tus saberes Identifica las partidas en la tabla 2. Tabla 2 Cuenta Activo Pasivo Efectivo en caja Cuentas por pagar Inventario de mercancía Edificio Cuenta Activo Pasivo Maquinarias y herramientas Cuentas a cobrar Terreno Hipoteca a pagar Mobiliario y equipos Equipo de reparto 34 Impuesto a pagar

5 Semana 5 Comprobemos y demostremos que Con las siguientes partidas elabora un cuadro con los nombres de la cuenta a la cual pertenecen (activo, pasivo, capital, ingreso, egreso). Caja Bancos Ventas Intereses cobrados por anticipado Mobiliario Intereses pagados por anticipado Terrenos Gastos de Constitución Efectos por cobrar Edificios Hipoteca por pagar Equipo de oficina Maquinaria Gastos de seguro Sueldos y salarios Cuentas por cobrar Compras 35

Balance general (parte 2)

Balance general (parte 2) Semana 55 Empecemos! En la sesión anterior estudiamos el activo, su definición y clasificación; ésta semana nos dedicaremos a conocer el pasivo y el capital, para tener el saber necesario y elaborar el

Más detalles

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* * CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* CUENTA DE VALUACIÓN MODIFICA LA CUENTA DE ACTIVO PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS EFECTOS POR COBRAR

Más detalles

Nomenclatura contable

Nomenclatura contable Nomenclatura contable Por: Alma Ruth Cortés La nomenclatura contable se divide en cinco grandes grupos de cuentas: 1. Activos 2. Pasivos Balance general 3. Capital 4. Ingresos 5. Gastos Estado de resultados

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la

Más detalles

La contabilidad son las anotaciones, cálculos

La contabilidad son las anotaciones, cálculos La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir

Más detalles

Semana 13. Liquidez (parte 1) Semana 13. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Liquidez (parte 1)

Semana 13. Liquidez (parte 1) Semana 13. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Liquidez (parte 1) Empecemos! Bienvenidos una vez más! Esta semana estudiaremos la liquidez en el acontecer de las finanzas de una empresa, cómo se determina y los procedimientos contables que eso conlleva. Qué sabes de...?

Más detalles

Semana 1 Clasificación de cuentas y Balance de comprobación

Semana 1 Clasificación de cuentas y Balance de comprobación Clasificación de cuentas y Balance de comprobación Empecemos! En semestres anteriores aprendimos la teoría relacionada con la Clasificación de las cuentas y el Balance de comprobación. En esta oportunidad

Más detalles

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): UNIDAD 3. ESTADOS FINANCIEROS EXAMEN PARCIAL Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Los estados financieros son elaborados de acuerdo con

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse.

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse. LA CUENTA Son documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, cuando se refieren a las propiedades

Más detalles

La cuenta: Regla del cargo y abono

La cuenta: Regla del cargo y abono La cuenta: Regla del cargo y abono Por: Alma Ruth Cortés Para registrar las transacciones financieras que realiza un ente económico, es necesario utilizar cuentas que identifiquen la operación que se está

Más detalles

En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben responder exactamente a los saldos ajustados al libro mayor y libros auxiliares.

En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben responder exactamente a los saldos ajustados al libro mayor y libros auxiliares. UNIVSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVSITARIO DE CHIMALTENANGO CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIA Y PRESUPUESTARIA MATIAL DE APOYO, SEMANA 3 BALANCE GENAL: Es el documento contable que informa en

Más detalles

SESION No 2 - BALANCE GENERAL O ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA. Docente: Einar Eduardo Martinez - Contabilidad Financiera

SESION No 2 - BALANCE GENERAL O ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA. Docente: Einar Eduardo Martinez - Contabilidad Financiera SESION No 2 - BALANCE GENERAL O ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA Qué es un Balance General? Es un informe que resume los datos de la contabilidad para dar a conocer la situación de la empresa en una fecha

Más detalles

EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN UNA EMPRESA

EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN UNA EMPRESA LAS CUENTAS CONCEPTO Cuenta es el nombre con que se identifica un objeto, asunto o negocio y sirve para registrar los cambios que originan las diferentes transacciones. EJEMPLOS DE CUENTAS MANEJADAS EN

Más detalles

UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE.

UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE. UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE. DOCUMENTOS MERCANTILES: Cada vez que la empresa realiza una operación o transacción comercial genera un documento o soporte del evento, y su objeto es el certificar el

Más detalles

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Balance general 6 (parte 2) Semana 5 Empecemos! Amigos, bienvenidos a esta nueva semana. Ya hemos aprendido, en sesiones anteriores, cómo se realiza un Balance de comprobación, que es el punto de

Más detalles

Balance de comprobación

Balance de comprobación Semana 55 Empecemos! En las sesiones anteriores desarrollamos todo lo que corresponde a los libros contables. A partir de esta semana vamos a realizar el y veremos su utilidad en la elaboración de los

Más detalles

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA En este tema buscamos la obtención de 3 tipos de información: a) Información patrimonial: me indica cuál es el valor de mi empresa, dicha información se obtiene de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com/ NOMENCLATURA DE CUENTAS Contabilidad Es una Técnica que produce

Más detalles

UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE.

UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE. UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE. DOCUMENTOS MERCANTILES: Cada vez que la empresa realiza una operación o transacción comercial genera un documento o soporte del evento, y su objeto es el certificar el

Más detalles

Bases de la Ecuación Contable:

Bases de la Ecuación Contable: Bases de la Ecuación Contable: Es importante entenderciertos conceptos de vital importancia para lograr una comprensión efectiva de la contabilidad y por ende de su ecuación fundamental. Estos conceptos

Más detalles

UNIDAD DE COMPETENCIA VII

UNIDAD DE COMPETENCIA VII UNIDAD DE COMPETENCIA VII Estados financieros Propósito: Analiza, en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza la empresa, proporcionando información para la toma de decisiones

Más detalles

Prof. Olga I. Contreras R

Prof. Olga I. Contreras R 1 CAJA 2 CAJA CHICA 3 BANCO 4 INVERSIONES TEMPORALES 5 EFECTOS POR COBRAR 6 EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS 7 CUENTAS POR COBRAR 8 PROVISION PARA CUENTAS INCOBRABLES 9 CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 10 CUENTAS

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 6 Nombre: Conceptos de Contabilidad. Segunda parte. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno diferenciará las cuentas de pasivo y del capital

Más detalles

Qué es un estado financiero?

Qué es un estado financiero? Qué es un estado financiero? Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administración de una entidad económica

Más detalles

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE.

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE. CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE. INVENTARIO Es el detalle de todos los bienes, derechos y

Más detalles

EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos

EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos Modelo del ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Ven-NIF) EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos ACTIVOS NOTA

Más detalles

Semana 1. el ciclo contable? Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 1. el ciclo contable? Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Empecemos! En esta primera semana continuaremos profundizando en el mundo contable que ya forma parte de tu horizonte profesional. es un proceso elemental para cualquier empresa o negocio. Anímate a comprenderlo

Más detalles

CONTABILIDAD ESTADOS ECONÓMICOS - FINANCIEROS. Los informes más usuales, considerados como estados básicos de contabilidad son tres:

CONTABILIDAD ESTADOS ECONÓMICOS - FINANCIEROS. Los informes más usuales, considerados como estados básicos de contabilidad son tres: ESTADOS ECONÓMICOS - FINANCIEROS Los informes que se elaboran al término de cada período contable, representan los medios a través de los cuales se lleva a los usuarios internos y externos la información

Más detalles

Balance de comprobación (parte 2)

Balance de comprobación (parte 2) Empecemos! Apreciado participante, ya sabes realizar un Balance de comprobación para detectar posibles errores entre los saldos deudores y acreedores. Esta semana continuarás practicando la elaboración

Más detalles

Operaciones contables y ecuación patrimonial

Operaciones contables y ecuación patrimonial Empecemos! Esta semana nos dedicaremos a conocer algunas de las operaciones contables que se llevan a cabo en una empresa y su incidencia en el equilibrio en la ecuación patrimonial. Qué sabes de...? Sabes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL CONCEPTO. El Balance general es un estado financiero que muestra los recursos de que dispone la entidad para la realización de sus fines (activo) y las

Más detalles

ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES

ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES ESTADOS CONTABLES ESTADOS CONTABLES SEGÚN NORMAS LEGALES La información contable obligatoria según la Ley 19.550 de Sociedades Comerciales es la siguiente: 1. BALANCE GENERAL o ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

Universidad del valle de México

Universidad del valle de México Por siempre responsable de lo que se ha cultivado Universidad del valle de México Contabilidad Financiera Estado de Situación Financiera Balance General CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Previamente en

Más detalles

9. LAS CUENTAS ANUALES

9. LAS CUENTAS ANUALES 9. LAS CUENTAS ANUALES Balance de Situación 1.-La empresa Rústica, S. A., se dedica a la producción artesanal y comercialización de muebles rústicos. Del inventario del día 2 de enero de 2011 se obtiene

Más detalles

1. Nombre completo de la cuenta 2. Debe, el lado izquierdo para registrar los débitos. 3. Haber, el lado derecho, para registrar los créditos.

1. Nombre completo de la cuenta 2. Debe, el lado izquierdo para registrar los débitos. 3. Haber, el lado derecho, para registrar los créditos. ESQUEMA DE LA CUENTA T La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de las cuentas T sus partes son: 1. Nombre completo de la cuenta 2. Debe, el lado

Más detalles

Conceptos básicos de Contabilidad. Contabilidad Básica

Conceptos básicos de Contabilidad. Contabilidad Básica Contabilidad Básica Objetivo: Al final el tema el alumno conocerá y definirá los conceptos básicos de la contabilidad de uso frecuente en una empresa, así como determinar asientos, esquemas de mayor y

Más detalles

Unidad 5. La partida doble y la cuenta

Unidad 5. La partida doble y la cuenta Unidad 5. La partida doble y la cuenta 5.1. Concepto El estado financiero llamado también estado de posición financiera o balance general presenta la situación financiera a una fecha determinada. 5.2.

Más detalles

Contabilidad Financiera. SESION 4 Cuentas y Documentos por Cobrar

Contabilidad Financiera. SESION 4 Cuentas y Documentos por Cobrar Contabilidad Financiera SESION 4 Cuentas y Documentos por Cobrar Contextualización de la sesión 4 Las cuentas y documentos por cobrar, son una práctica recurrente dentro de las operaciones que realizan

Más detalles

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance

EL BALANCE. Decisiones financieras de los individuos. Decisiones financieras de las empresas. El Balance. Estructura del Balance Decisiones financieras de los individuos EL BALANCE S (riqueza) S (deudas) CAPITAL NETO = S - S Decisiones financieras de las empresas S (deudas con terceros) S (lo que le pertenece) (deudas con accionistas)

Más detalles

Soluciones ejercicios Tema 7

Soluciones ejercicios Tema 7 Soluciones ejercicios Tema 7 SOLUCIÓN EJERCICIO 1 PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES PATRIMONIO NETO = 15.800 + 3.400-10.000 = 9.200 SOLUCIÓN EJERCICIO 2 Bienes: local, dinero efectivo,

Más detalles

COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO R.F.C

COMISIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO R.F.C ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 ORIGEN DE RECURSOS APLICACIÓN DE RECURSOS Capítulo Capítulo INGRESOS PROPIOS 0.00 SERVICIOS PERSONALES 7,873,221.77

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá

Más detalles

LA CUENTA. Intrumento contable mediante el cual se registran en forma clasificada las transacciones que efectúa la empresa.

LA CUENTA. Intrumento contable mediante el cual se registran en forma clasificada las transacciones que efectúa la empresa. LA CUENTA CUENTA: Intrumento contable mediante el cual se registran en forma clasificada las transacciones que efectúa la empresa. ESQUEMA DE LA CUENTA EN " T" * NOMBRE DE LA CUENTA * DEBE CARGOS O DÉBITOS

Más detalles

Las cuentas contables y su clasificación

Las cuentas contables y su clasificación Las cuentas contables y su clasificación BY EL CONTADOR JUNIO 25, 2014 Se le llama cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan de forma cronológica todas las transacciones que ocurren

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN BLOQUE 3. GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 5 LA CONTABILIDAD EN RESTAURACIÓN. LA CONTABILIDAD La contabilidad es una

Más detalles

0.00 SERVICIOS PERSONALES 0.00 SERVICIOS GENERALES

0.00 SERVICIOS PERSONALES 0.00 SERVICIOS GENERALES ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ORIGEN DE RECURSOS Capítulo INGRESOS PROPIOS SUBSIDIOS PRODUCTOS OTROS PRODUCTOS OTROS INGRESOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017 MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL ESTADO FUENTES Y USOS

Más detalles

Contabilidad básica para diseñadores

Contabilidad básica para diseñadores Contabilidad básica para diseñadores Lic. Jorge Morales Serrano 1 Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.

Más detalles

Integral Versión /8 Administración y Contaduría

Integral Versión /8 Administración y Contaduría Integral 2009-2 Versión 1 633 1/8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR I CÓDIGO: (633) MOMENTO:

Más detalles

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN EJERCICIOS RESUELTOS 1.-Una empresa presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (en euros): Dinero en un banco 7. Dinero en la

Más detalles

1.- SÓLO SE ABRE CUENTA A: A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE 2.- CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA? A. CONVIENE REDUCIR EL CATÁLOGO DE

1.- SÓLO SE ABRE CUENTA A: A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE 2.- CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA? A. CONVIENE REDUCIR EL CATÁLOGO DE 1.- SÓLO SE ABRE CUENTA A: A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE 2.- CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA? A. CONVIENE REDUCIR EL CATÁLOGO DE CUENTAS 3.- EL AUXILIAR DE ALMACÉN, SE LLEVA GENERALMENTE

Más detalles

TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA.

TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA. TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA. 6.1. OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA. Funciones y objetivos de la Contabilidad Financiera: La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS UTILIZADAS EN LA CONTABILIDAD COMERCIAL. Son las que controlan los bienes y derechos propiedad de la empresa.

PRINCIPALES CUENTAS UTILIZADAS EN LA CONTABILIDAD COMERCIAL. Son las que controlan los bienes y derechos propiedad de la empresa. LA CUENTA Son documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, según que se refieren a las

Más detalles

Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad:

Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad: Módulo 1 1. Concepto de contabilidad y sus tipos Contabilidad: Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad: Técnica por la cual se registran, clasifican y

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. ACTIVO: Bienes y derechos propiedad de la empresa.

CONCEPTOS BÁSICOS. ACTIVO: Bienes y derechos propiedad de la empresa. LA CUENTA La cuenta es una Unidad Básica de la Contabilidad. Tiene como principal objeto controlar las operaciones realizadas por el titular de la misma. (A. Redondo Pag. 3) Por lo tanto, una cuenta es

Más detalles

PROBLEMAS DE BALANCES

PROBLEMAS DE BALANCES PROBLEMAS DE BALANCES 1. La empresa MIMO S.A. presenta la siguiente información contable, en euros: Reservas Voluntarias 6.000 Bancos e instituí de cto c/c vista, euros. 3.000 Caja, euros. 1.800 Clientes

Más detalles

Cuentas patrimoniales

Cuentas patrimoniales Cuentas patrimoniales ACTIVO Caja y Bancos: Caja: representa la moneda en curso legal del país. Se debita por el ingreso de la moneda y se acredita por su egreso. Su saldo será siempre deudor y representa

Más detalles

ADMINISTRACION Y GESTIÓN

ADMINISTRACION Y GESTIÓN ADMINISTRACION Y GESTIÓN 3.- CONTABILIDAD DEFINICIÓN La contabilidad es un sistema que suministra información fundamental para la toma de decisiones empresariales. Es un conjunto de documentos que reflejan

Más detalles

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General.

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General. GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Conceptos: Contabilidad General. Definición: Es el registro sistemático, ordenado y oportuno de las

Más detalles

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO 666 TRABAJO PRACTICO 1/20 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II CÓDIGO:

Más detalles

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas

Más detalles

El Balance General 1. Qué es el Balance General?

El Balance General 1. Qué es el Balance General? El Balance General 1. Qué es el Balance General? Es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada.

Más detalles

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.

Más detalles

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 ÍNDICE Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 Introducción 2 Concepto y requisitos de una profesión 4 Requisitos del profesional universitario 6 Requisitos para que exista una profesión 7 Necesidades

Más detalles

Balance de comprobación Debe Haber

Balance de comprobación Debe Haber UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA ESCUELA DE ADMINISTRC. Y CONTADURIA CONTABILIDAD I PRACTICA 1 Cuentas Saldos Bancos 120.000 Fondo de Caja Chica 15.000 Inversiones en Certificados de ahorro 300.000 Efectos

Más detalles

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, Maria Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.

Más detalles

INS VALORES, PUESTO DE BOLSA S.A.

INS VALORES, PUESTO DE BOLSA S.A. Balance General Comparativo Al 30 de Setiembre del 2007 y al 30 de Setiembre del 2006. ( Expresado en Colones sin Céntimos) Setiembre Setiembre Variación ACTIVO 2007 2006 Activo Circulante Efectivo en

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I. INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable 1 Objetivos general 2 Objetivos específicos de aprendizaje 2 Antecedentes 2 Contabilidad actual 3 Contabilidad financiera y administrativa 3 Comparación

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS PARA PRECALIFICAR : BALANCE GENERAL

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS PARA PRECALIFICAR : BALANCE GENERAL INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS PARA PRECALIFICAR : ACTIVOS 1. Activos Circulantes BALANCE GENERAL Caja y Bancos: En esta cuenta se debe anotar saldos en efectivo de Caja Chica y Caja General no depositada

Más detalles

ANÁLISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO

ANÁLISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO ANÁLISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO Que el Estudiante aprenda la elaboración del flujo de. Propósito general Que el estudiante logre analizar el flujo de Operación Alcance Proporciona información sobre los

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACES CONTABILIDAD I PRÁCTICAS PARA RESOLVER TEMAS 9 Y 10

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACES CONTABILIDAD I PRÁCTICAS PARA RESOLVER TEMAS 9 Y 10 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACES CONTABILIDAD I PRÁCTICAS PARA RESOLVER TEMAS 9 Y 10 PRACTICA 1 BALANCE DE COMPROBACION AL 31-12-2009 Balance de comprobación Cuentas Saldos Debe Haber Bancos 80.000

Más detalles

La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del

La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA ESCUELA DE ADMINISTRC. Y CONTADURIA PRACTICA 1 La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del hogar y al 31-1-2005 fecha del

Más detalles

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. 1 Lectura No. 15 Elementos de los estados financieros. El estado de Posición Financiera tiene las siguientes características: 1.- Muestra la Situación Financiera de

Más detalles

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer, comprender y aplicar una hoja de balance financiero

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer, comprender y aplicar una hoja de balance financiero Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal Guía de aprendizaje Unidad Temática: Balance Financiero Objetivo General: Conocer, comprender y aplicar una hoja de balance financiero Contenidos: Balance

Más detalles

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO 666 TRABAJO PRACTICO 1/11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II CÓDIGO:

Más detalles

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable 1. La empresa EXPERTA, dedicada a la comercialización de electrodomésticos, presenta al 1 de enero el siguiente patrimonio, expresado en euros: Bancos,

Más detalles

REALIZABLE (Todo inventario a ser vendido o consumido en la empresa) Inventario de Mercadería Artículo XXX Artículo YYY

REALIZABLE (Todo inventario a ser vendido o consumido en la empresa) Inventario de Mercadería Artículo XXX Artículo YYY PLAN DE CUENTAS ACTIVOS (Bienes y derechos que posee la empresa) ACTIVO CORRIENTE (Efectivo o se convertirá en efectivo o gasto en períodos < 1 año) DISPONIBLE (Efectivo que está en la empresa o Inst.

Más detalles

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.

PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24. PAU, 213 (modelo) La empresa BERLINESA presenta la siguiente información contable (en euros): maquinaria: 98.65; proveedores: 28.95; bancos cuenta corriente: 54; deudas a corto plazo: 6.893; capital suscrito

Más detalles

Contabilidad Básica. Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros

Contabilidad Básica.  Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros Contabilidad Básica http://www.infop.hn Autor: Leslie Liliana Martínez Matamoros CONTABILIDAD BASICA UNIDAD3. ECUACION CONTABLE Objetivo: Al finalizar la unidad el participante será capaz de analizar y

Más detalles

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS

UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS A.- EMPRESAS AGRARIAS BALANCE GENERAL Nos muestra, la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA 2da. Integral/13-1 Versión 1 631-1/7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CÓDIGO: (631) MOMENTO:

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones)

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones) Balance General ACTIVO NOTAS 31/12/2008 31/12/2009 Activo Corriente Caja y Bancos Fondos Fijos 10 10.400,00 10.200,00 Bancos 10 2.148.004,40 5.667.804,60 Cuentas por Cobrar 11 2.629.817,56 3.337.832,23

Más detalles

La Ecuación Contable

La Ecuación Contable La Ecuación Contable La Ecuación Contable Activo = Pasivo + Capital Contable Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas Utilidades retenidas = Σ de Utilidades de periodos anteriores no repartidas

Más detalles

Ayudantía. Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero

Ayudantía. Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero Ayudantía Curso: IAE4403 Sección 1 Finanzas Básicas Fecha : 22 de agosto de 2017 Semestre Primavera 2017 Repaso Estructura Patrimonial y Análisis Financiero El análisis financiero consta de tres tipos

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Seminario Actualización en NIF Contabilidad. Sesión VII Abril 8, 2017

Seminario Actualización en NIF Contabilidad. Sesión VII Abril 8, 2017 Seminario Actualización en NIF Contabilidad Sesión VII Abril 8, 2017 Sesión VI: NIF B-6 Estado de situación financiera Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards

Más detalles

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)

Más detalles

Tema 2. La estructura patrimonial de la empresa.

Tema 2. La estructura patrimonial de la empresa. Tema 2. La estructura patrimonial de la empresa. 1. El patrimonio de la empresa: Riqueza o patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que permiten a una unidad económica satisfacer sus necesidades

Más detalles

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí Contabilidad I II UNIDAD: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O BALANCE GENERAL

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí Contabilidad I II UNIDAD: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O BALANCE GENERAL II UNIDAD: ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O BALANCE GENERAL Formas de presentación del Balance General: 1. Balance general con forma de reporte: Consiste en anotar clasificadamente el activo y el pasivo,

Más detalles

Contabilidad Básica 1 Para No Contadores

Contabilidad Básica 1 Para No Contadores Contabilidad Básica 1 Para No Contadores Autor:Leslie Liliana MartínezMatamoros http://www.infop.hn CONTABILIDAD BASICA 1 PARA NO CONTADORES UNIDAD III- CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO Objetivo:

Más detalles

Práctica final # 2 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

Práctica final # 2 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja Práctica final # 2 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN PARCIAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN PARCIAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN PARCIAL NOMBRE: PARALELO: PRIMERA PARTE: ESCOJA LA ALTERNATIVA CORRECTA (25 PUNTOS) 1. Si la empresa reconoce el importe

Más detalles

Proceso del registro contable

Proceso del registro contable Proceso del registro contable TRANSACCION ORIGINAL ANALISA Transacción REGISTRA Cronologicamente Diario CLASIFICA Ctas. Mayor RESUME En Estados Financieros Fuente: Contabilidad y Decisiones. J.M.Palenque

Más detalles