PAPEL DE USO DOMESTICO 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PAPEL DE USO DOMESTICO 2007"

Transcripción

1 Edición: Noviembre 2007 Páginas: 205 Cuadros: 136 Empresas mencionadas: 23 Presentación: Carpeta + CD PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas del mercado de Papel de uso Doméstico. El estudio analiza el mercado enfocado en los segmentos de Papel Higiénico, Rollos de Papel, Servilletas y Toallas de papel. Se presenta el dimensionamiento del mercado para ambos segmentos, su evolución y las variables claves para determinar su proyección y potencial crecimiento. En términos de la estructura de la oferta se presenta el análisis de las describiendo su posicionamiento en el mercado, sus líneas de productos y grado de diversificación, así como también el análisis de las estrategias competitivas de los grupos estratégicos que conforman el sector. Además, el estudio analiza la estructura de la competencia presentando la performance de las diferentes en el mercado por medio del market share para todos los segmentos analizados. Se realiza un análisis pormenorizado del sector, de los factores determinantes de su evolución y de los que afectarán a su futuro desarrollo. Asimismo se profundiza en las estrategias competitivas seguidas por los principales operadores, destacando aspectos relativos a diversificación de servicios y de mercados, políticas de marketing, posicionamiento frente a factores clave de éxito, participación de mercado y rentabilidad. Los estudios Competitors se elaboran según los conceptos desarrollados por los principales especialistas en management; analizan la estructura, estrategia, comportamiento, fuerzas competitivas y perspectivas de los negocios más interesantes. Los datos básicos se obtienen de entrevistas personales en profundidad a del sector, clientes, líderes de opinión, distribuidores y proveedores, además de información pública disponible y de nuestra propia base de datos, siendo posteriormente analizada según la metodología de Análisis Competitivo. 1. SINTESIS EJECUTIVA 1.1 Síntesis ejecutiva 1.2 Perspectivas Escenarios Amenazas y oportunidades 2. CONTEXTO AMBIENTAL 2.1. Identificación y segmentación del negocio Definición de la actividad Segmentación del negocio 2.2. Giro del negocio y consumo aparente Evolución de la actividad en la Argentina Consumo aparente Estacionalidad Comercio exterior Contexto internacional Categorías de producto según su clasificación arancelaria Exportaciones Destino de las exportaciones de Papel Tissue Importaciones Origen de las importaciones de Papel Tissue 2.3. Demanda Tipología y segmentación de la demanda Funciones de uso y productos sustitutos Grupo de clientes Clientes intermedios Clientes finales Consumo per capita Ciclo de vida 2.4. Fuerzas competitivas, barreras. Factores claves de éxito Fuerzas competitivas Competencia Proveedores Clientes Competidores potenciales Productos sustitutos Barreras del sector Barreras de entrada Barreras de salida Movilidad de los factores clave de éxito Cadena de valor 3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 3.1. Empresas Estructura de la oferta Empleo Localización Capacidad instalada Titularidad del capital 3.2. Estrategias y jugadas competitivas Grupos estratégicos Estrategias competitivas Radio de acción: diversificación e integración Política de distribución Posicionamiento frente a los factores clave de éxito Promoción y publicidad 3.3. Performance competitiva Cuotas de producción Cuotas de ventas Cuotas de importación y exportación Rentabilidad Endeudamiento y financiamiento Conclusiones finales 4. ANEXO 4.1. Fuentes consultadas 4.2. Anexo estadístico 4.3. Dirección de las principales del sector

2 4.4. Glosario metodológico PAPEL DE USO DOMESTICO 2007 Página Nº3: Evolución del giro del negocio del papel Página Nº3: Evolución del giro del negocio del papel Página Nº4: Evolución de la producción de papel por categoría Página Nº4: Segmentación de la producción (en, año 2006) Página Nº5: Evolución de la producción de papel domiciliario total Página Nº5: Producción de Papel Tissue por segmento Página Nº7: Consumo aparente de papel de uso doméstico - Toneladas Página Nº7: Consumo aparente de papel de uso doméstico (en ) Página Nº8: Consumo aparente de papel de uso doméstico. En miles de pesos Página Nº9: Clasificación de los grupos estratégicos Página Nº10: Conformación de grupos estratégicos Página Nº13: Datos básicos del sector Página Nº14: Análisis de evolución sectorial 2006 Página Nº15: Síntesis competitiva año 2006 Página Nº18: Clientes finales del segmento institucional según productos más vendidos Página Nº19: Productos según segmento y lugar de utilización de los mismos Página Nº20: Sinopsis competitiva de las principales del sector de Papel Tissue (2006) Página Nº25: Escenarios 2008/2010 Página Nº26: Tendencias estratégicas mediano plazo (2008/2009) Página Nº28: Principales tendencias estratégicas del sector Página Nº30: Amenazas y oportunidades Página Nº39: Proceso de producción de Papel Tissue Página Nº40: Producción en según tipo de producto y segmento. Año 2006 Página Nº41: Segmentación en totales según segmento. Año 2006 Página Nº42: Producción por tipo de producto. Segmento consumo masivo. Año 2006 Página Nº42: Producción por tipo de producto. Segmento institucional. Año 2006, en Página Nº45: Página Nº46: Matriz de segmentación Producción por tipo de papel. En Página Nº46: Evolución de la producción de papel. Años , en Página Nº47: Evolución de la producción de papel. Años , en Página Nº48: Evolución de la producción de papel por categoría. Detalle de papel higiénico como único producto Tissue Página Nº49: Evolución de la producción de papel domiciliario. Total Página Nº49: Producción de Papel Tissue por segmento Página Nº53: Página Nº54: Página Nº55: Página Nº56: Página Nº57: Evolución del consumo aparente de papel. Ano , en Consumo aparente de papel de uso doméstico, en Consumo aparente de papel de uso doméstico. En miles de pesos Evolución del giro del negocio del papel Estacionalidad de la producción de papel para otros usos (Papel Tissue) Promedio Página Nº62: Evolución de las exportaciones en de papel de uso domiciliario Página Nº63: Evolución de las exportaciones de papel para uso domiciliario. En miles de pesos Página Nº64: Destino de las exportaciones. En miles Página Nº65: Página Nº66: de pesos año 2006 Evolución de las importaciones de papel para uso doméstico, en Evolución de las importaciones de papel para uso domiciliario en miles de pesos Página Nº67: Origen de las importaciones de papel para uso domiciliario en miles de pesos Año 2006 Página Nº69: Flujo de producción y comercialización del Papel Tissue Página Nº72: Funciones de uso por tipo de producto. Grado de satisfacción de las necesidades cubiertas

3 Página Nº74: Uno de los clientes clave de la industria de papel: los convertidores de Papel Tissue Página Nº77: Participación del mercado de clientes finales Página Nº81: Ciclo de vida principales productos Papel Tissue Página Nº82: Fuerzas competitivas Página Nº83: Rivalidad competitiva por segmento Página Nº84: Grado de rivalidad de los competidores Página Nº87: Poder negociador de los proveedores Página Nº89: Poder negociador de los clientes intermedios Página Nº90: Clientes finales del segmento institucional según productos más vendidos Página Nº91: Productos según segmento y lugar de utilización de los mismos Página Nº92: Clientes de las más relevantes Página Nº93: Estructura de oferta de alojamiento. Establecimientos 2006 Página Nº93: Hoteles. Cuota de participación por categoría. Año 2006, en millones de pesos Página Nº95: Cantidad de locales. Fast Food y Restaurant Página Nº95: Composición y cantidad de los locales de Fast Food (estaciones de servicio y cadenas independientes) Página Nº96: Evolución de la cantidad de Estaciones de Servicio y Tiendas de Conveniencias Página Nº97: Principales actores y su probabilidad de ingreso Página Nº99: Grado de incidencia sobre el sector de los productos sustitutos Página Nº102: Intensidad de las barreras de ingreso Página Nº103: Intensidad de las barreras de salida Página Nº106: Factores claves de éxito del papel segmento masivo Página Nº108: Criticidad de la cadena de valor Página Nº113: Empleo de las principales de Papel Tissue Página Nº113: Nivel de empleo principales de Tissue Página Nº115: Localización de las principales del sector Página Nº117: Utilización de la capacidad instalada en la industria 2007 (%) Página Nº118: Utilización de la capacidad instalada. Papel & Cartón (en %) Página Nº119: Utilización de la capacidad instalada en el sector Papel Tissue por empresa 2006 Página Nº120: Titularidad del capital de las principales Página Nº122: Clasificación de los grupos estratégicos Página Nº123: Conformación de grupos estratégicos Página Nº130: Mix de marcas. División consumo masivo e institucional Página Nº131: Papelera del Plata consumo masivo: detalle de productos y packaging - Elite Página Nº132: Papelera del Plata consumo masivo: detalle de productos y packaging Elite, Higienol y Sussex Página Nº133: Papelera del Plata división institucional: detalle de productos y packaging Página Nº135: Celulosa Campana división consumo masivo e institucional: productos y packaging Campanita y Celestial Página Nº137: Kimberly Clark productos y packaging Página Nº138: Plantas Papelera Tucumán Página Nº139: Línea Tissue seda Papelera Tucumán Página Nº142: Papelera Rosato SA. Productos Página Nº146: Papelera San Andrés de Giles. Productos y packaging Página Nº147: Giro del negocio Shi SA Página Nº150: Valot plantas de producción Página Nº152: Valot principales líneas de producto Página Nº157: Daniel A. Chozas principales líneas de producto Página Nº158: Diversificación de las principales Página Nº159: Política de producto de las principales Página Nº161: Principales productos y packaging. Papel higiénico para consumo masivo Página Nº162: Rollos de cocina, Servilletas, Pañuelos

4 Página Nº164: Política de distribución de las principales Página Nº166: Papel higiénico. Precios de referencia octubre Punto de venta: supermercados Página Nº168: Posicionamiento frente a los factores clave de éxito Página Nº171: Inversión publicitaria 2006 por empresa. En pesos Página Nº172: Inversión publicitaria 2006 por empresa Página Nº172: Inversión publicitaria 2006 por medio publicitario en pesos Página Nº173: Inversión publicitaria por medio 2006 Página Nº174: Market share en el mercado de Papel Tissue. Segmentos masivo e institucional combinados (año 2006) Página Nº175: Market share en por empresa. Segmentos masivo e institucional combinados Página Nº175: Distribución en según segmento (Año 2006) Página Nº176: Segmentación en totales según segmento (Año 2006) Página Nº176: Producción por tipo de producto. Segmento consumo masivo (2006). En Página Nº177: Producción por tipo de producto. Segmento institucional (2006). En Página Nº177: Market share en por producto. Segmentos masivo e institucional combinados (año 2006), en Página Nº178: Producción total. Segmento masivo e institucional (2006) Página Nº179: Market share papel higiénico por Página Nº179: Papel higiénico, participación por Página Nº180: Market share rollos de papel por Página Nº180: Rollos de papel producción por empresa en (Año 2006) Página Nº181: Market share toallas de papel por Página Nº182: Producción de toallas de papel por empresa en (Año 2006) Página Nº182: Market share servilletas de papel por Página Nº183: Producción de servilletas de papel en (Año 2006) Página Nº183: Market share pañuelos de papel Página Nº184: Producción de pañuelos de papel por empresa en (Año 2006) Página Nº185: Participación en la facturación del negocio por empresa relevante Página Nº186: Participación en la facturación del negocio por empresa relevante. En millones de pesos Página Nº187: Exportaciones del Papel Tissue por empresa. Año 2006 (todas las ) Página Nº188: Exportaciones de papel por empresa. En miles de pesos 2006 Página Nº189: Mix de exportaciones de Kimberly Clark (en miles de pesos, año 2006) Página Nº189: Mix de exportaciones de Papelera del Plata (En miles de pesos, año 2006) Página Nº190: Importaciones de Papel Tissue por empresa año 2006 (todas las ) Página Nº191: Mix de importaciones de Kimberly Clark año En miles de pesos Página Nº192: Mix de importaciones de la Papelera del Plata año En miles de pesos Página Nº193: Sector papel. Indicadores de rentabilidad. En porcentaje. Año 2006 Página Nº194: Sector papel. Indicadores de endeudamiento y solvencia. En porcentaje. Año 2006 Página Nº195: Sinopsis competitiva de las principales del sector de Papel Tissue. Año 2006, en Página Nº197: Share y rentabilidad de las principales Página Nº200: Consumo aparente de papel de uso doméstico, en Página Nº200: Consumo aparente de papel de uso doméstico, en pesos Página Nº201: Principales del sector

5 A continuación se mencionan algunas de las de Papel de uso Doméstico analizadas en el estudio: AIRLAID CORP AMCLEAN O BACLEAN BERLY INTERNACIONAL CELULOSA CAMPANA CELULOSA PILAR SA CELUPAPER SA DANIEL CHOZAS SACIF DU PONT ARGENTINA JOHNSON & JOHNSON JOSE JUAN YAPUR SA KIMBERLY CLARK ARGENTINA METALURGICA METALIA PAPELERA DEL PLATA SA PAPELERA ROSATO SA PAPELERA SAN ANDRES DE GILES SA PAPELERA TUCUMÁN SA PAPELMATIC PORTACION SRL RECICLADOS INDUSTRIALES SAMSENG SHI SA ARGENTINA SIONZ & CIA VALOT

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD

CERVEZA Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD Edición: Junio 2008 Páginas: 238 Cuadros: 130 Empresas mencionadas: 25 Presentación: Carpeta + CD CERVEZA 2008 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

VENTA DIRECTA Y POR TV 2007

VENTA DIRECTA Y POR TV 2007 Edición: Septiembre 2007 Páginas: 208 Cuadros: 138 Empresas mencionadas: 31 Presentación: Carpeta + CD VENTA DIRECTA Y POR TV 2007 El presente estudio analiza la estructura, crecimiento y las perspectivas

Más detalles

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Edición: Abril 2 007 Páginas: 237 Cuadros: 155 Empresas mencionadas: 37 Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de los medios de comunicación

Más detalles

PINTURERIAS Edición: Septiembre 2010 Páginas: 218 Cuadros: 161 Empresas mencionadas: 61 Presentación: Carpeta + CD

PINTURERIAS Edición: Septiembre 2010 Páginas: 218 Cuadros: 161 Empresas mencionadas: 61 Presentación: Carpeta + CD Edición: Septiembre 2010 Páginas: 218 Cuadros: 161 Empresas mencionadas: 61 Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la performance y las perspectivas del sector de Retail de pinturas y accesorios,

Más detalles

GENERADORES ELECTRICOS 2008

GENERADORES ELECTRICOS 2008 Edición: Abril 2008 Páginas: 163 Cuadros: Empresas mencionadas: Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de Generadores Eléctricos. El mismo

Más detalles

Edición: Febrero 2007 Páginas: 238 Cuadros: 141 Empresas mencionadas: 73 Presentación: Carpeta + CD

Edición: Febrero 2007 Páginas: 238 Cuadros: 141 Empresas mencionadas: 73 Presentación: Carpeta + CD Edición: Febrero 2007 Páginas: 238 Cuadros: 141 Empresas mencionadas: 73 Presentación: Carpeta + CD PACKAGING 2007 El presente estudio analiza la evolución y situación actual del sector Packaging además

Más detalles

INDUMENTARIA Y ACCESORIOS DEPORTIVOS 2010

INDUMENTARIA Y ACCESORIOS DEPORTIVOS 2010 Edición: Noviembre 2010 Páginas: 273 Cuadros: 200 Empresas mencionadas: Presentación: Carpeta + CD El presente estudio analiza el mercado formal de Indumentaria y Accesorios Deportivos, comprendiendo su

Más detalles

SERVICIOS DE PAGO 2013

SERVICIOS DE PAGO 2013 Edición: Noviembre 2013 Páginas: 238 Cuadros: 111 Empresas mencionadas: 39 Presentación: Acceso On Line El presente estudio analiza la situación actual, evolución y las perspectivas de las empresas prestadoras

Más detalles

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD INFUSIONES EN CHILE 2009 El presente informe analiza la evolución, situación actual y perspectivas del mercado

Más detalles

OPERADORES LOGISTICOS 2012

OPERADORES LOGISTICOS 2012 Edición: Marzo 2012 Páginas: 277 Cuadros: Empresas mencionadas: Presentación: Carpeta + CD OPERADORES LOGISTICOS 2012 El presente estudio analiza la evolución, estructura y perspectivas del sector de operadores

Más detalles

HIGIENE, LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN 2011

HIGIENE, LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN 2011 Edición: Diciembre 2011 Páginas: 174 Cuadros: 125 Empresas mencionadas: 69 Presentación: CD + Powerpoint El presente estudio analiza la performance actual, evolución y las perspectivas de la oferta del

Más detalles

INMOBILIARIAS Edición: Octubre 2007 Páginas: 204 Cuadros: 112 Empresas mencionadas: 21 Presentación: Carpeta + CD

INMOBILIARIAS Edición: Octubre 2007 Páginas: 204 Cuadros: 112 Empresas mencionadas: 21 Presentación: Carpeta + CD Edición: Octubre Páginas: 204 Cuadros: 112 Empresas mencionadas: 21 Presentación: Carpeta + CD INMOBILIARIAS El presente estudio analiza la situación actual, evolución y las perspectivas del sector inmobiliario,

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Alimentos Congelados Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

COLCHONES 2011. Edición: Febrero 2011 Páginas: 217 Cuadros: 167 Empresas mencionadas: 27 Presentación: Carpeta + CD

COLCHONES 2011. Edición: Febrero 2011 Páginas: 217 Cuadros: 167 Empresas mencionadas: 27 Presentación: Carpeta + CD Edición: Febrero 2011 Páginas: 217 Cuadros: 167 Empresas mencionadas: 27 Presentación: Carpeta + CD El presente informe analiza la situación competitiva y las perspectivas del sector de Colchones, abarcando

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Tiendas de Conveniencia Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Pinturas y Barnices Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Distribución de Calzado Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas 2. ESTUDIO DE MERCADO 2. ESTUDIO DEL MERCADO: LOS CLIENTES Necesidades (jerarquía), deseos y demandas Segmentación (variables) y relación con los atributos del producto. Tamaño del mercado. Demanda: actual,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración. UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIO PARA SISTEMA INTELIGENTE DE GESTIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA EN LIMA Y CALLAO Plan de tesis presentada en satisfacción

Más detalles

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones Clase Nº2: Análisis Interno y Externo en PE Noviembre 2002 Roberto Gurovich Rosenberg Director Ejecutivo Gurovich y Asociados Santiago

Más detalles

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES...

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... TABLA DE CONTENIDOS Parte I I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES... 9 4.1. Análisis de la Industria...

Más detalles

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii TABLA DE CONTENIDO Pág. RESUMEN... ii ABSTRACT... iii DEDICATORIA... iv AGRADECIMIENTOS... v INDICE DE TABLAS... xi INDICE DE FIGURAS... xii I. INTRODUCCIÓN... 14 I.1. Objetivos... 15 I.1.1. Objetivos

Más detalles

1. SINTESIS EJECUTIVA 1.1 Síntesis ejecutiva 1.2 Perspectivas 1.3 Amenazas y oportunidades

1. SINTESIS EJECUTIVA 1.1 Síntesis ejecutiva 1.2 Perspectivas 1.3 Amenazas y oportunidades Edición: Febrero 2007 Páginas: 161 Cuadros: 91 Empresas mencionadas: 176 Presentación: Carpeta + CD GIMNASIOS 2007 El presente estudio analiza la situación actual y las perspectivas del sector de Gimnasios,

Más detalles

Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Empresas.

Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Empresas. PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UN OPERADOR TURÍSTICO DIRIGIDO A APROVECHAR EL TURISMO DE LA SIERRA PIURANA CONFORMADA POR LAS PROVINCIAS DE MORROPÓN, AYABACA y HUANCABAMBA Tesis presentada

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Catering Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente y

Más detalles

CAPITULO 4. La planificación comercial

CAPITULO 4. La planificación comercial CAPITULO 4 La planificación comercial Fundamentos de la planificación comercial Comprende el análisis de situación interna y externa, la determinación de objetivos comerciales y la formulación de estrategias

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Vending Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente y las

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

PLAN DE NEGOCIOS FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA PLAN DE NEGOCIOS FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2014 NATURALEZA DEL PLAN DE NEGOCIOS El Plan de negocios es un instrumento especifico de planificación para la toma de decisiones empresariales que consiste en

Más detalles

MARKETING MIX INTERNACIONAL

MARKETING MIX INTERNACIONAL MARKETING MIX INTERNACIONAL Modalidad: Presencial Duración: 130 hrs. presenciales Módulo formativo MF1008_3, perteneciente al curso COMM0110 PROGRAMA DEL CURSO MÓDULO 1: MARKETING MIX INTERNACIONAL 130

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Distribución de Óptica Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Ascensores Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente

Más detalles

LUBRICANTES 2009. Edición: Agosto 2009 Páginas: 208 Cuadros: 153 Empresas mencionadas: 41 Presentación: Carpeta + CD

LUBRICANTES 2009. Edición: Agosto 2009 Páginas: 208 Cuadros: 153 Empresas mencionadas: 41 Presentación: Carpeta + CD Edición: Agosto 2009 Páginas: 208 Cuadros: 153 Empresas mencionadas: 41 Presentación: Carpeta + CD LUBRICANTES 2009 El presente informe analiza la evolución, situación actual y especialmente, las perspectivas

Más detalles

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 ACCIÓN FORMATIVA : MARKETING-MIX INTERNACIONAL MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120 MÓDULO I: OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: Unidad 1 Definir

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1. ESTUDIO DE MERCADO... 13 1. Antecedentes Generales... 14 1.1. Gama de Servicios en el Mercado... 15 1.1.1. Servicio de Ventas... 15 1.1.2. Servicios de Reparación y Mantención...

Más detalles

Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES

Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Tema 3 ANÁLISIS COMPETITIVO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES 3.1. Análisis

Más detalles

SECTOR: Compañías de Seguridad

SECTOR: Compañías de Seguridad Estudios Sectoriales DBK SECTOR: Compañías de Seguridad Número de páginas: 147 CNAE: 4321, 8010, 8020 Fecha: Septiembre 2015 Fecha del Informe: 28-09-2016 Página 1 de 7. INFORMA D&B, S.A. es el proveedor

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Renting de Automóviles Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

ANALISIS COMPETITIVO. Por: Nora Alcántara

ANALISIS COMPETITIVO. Por: Nora Alcántara ANALISIS COMPETITIVO Por: Nora Alcántara 4 Etapas del análisis competitivo El análisis competitivo consta de cuatro etapas: 1. Definir el mercado objetivo. En este paso se establecen los límites de interés

Más detalles

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004]

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004] Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004] 398 p. : il. ; 23 cm D.L. M-30363-2004 ISBN 84-9756-209-7

Más detalles

HOJA DE RUTA Modalidad Semi-Presencial

HOJA DE RUTA Modalidad Semi-Presencial ESCUELA ADMINISTRACION CARRERA INGENIERIA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DE ASIGNATURA MARKETING ESTRATÉGICO CÓDIGO DE ASIGNATURA MEX5404 NIVEL SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS Nº HORAS SEMESTRE 72 HORAS

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Compañías de Seguridad Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución

Más detalles

Artículos de economía

Artículos de economía DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EMPRESARIAL Metodología que tiene por objeto buscar la estrategia con más probabilidad de éxito para conseguir el objetivo de la organización, teniendo en cuenta la complejidad del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: TRABAJO DE PROFESIONALIZACIÓN MODALIDAD: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS

Más detalles

Contenido. Introducción 13

Contenido. Introducción 13 7 Contenido Introducción 13 Capítulo 1. Marco conceptual y metodología 17 1. El retail o venta al detalle 17 2. Definiciones de centro comercial 19 3. Clasificación de los centros comerciales 21 4. Tipos

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO PLAN DE NEGOCIO RESUMEN EJECUTIVO CONCEPTO DEL NEGOCIO (nombre comercial, producto o servicio, localización, ubicación de la empresa,

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE COCO ENVASADA EN LIMA METROPOLITANA Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.

UNIVERSIDAD ESAN COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE COCO ENVASADA EN LIMA METROPOLITANA Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO. UNIVERSIDAD ESAN COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE COCO ENVASADA EN LIMA METROPOLITANA Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos

Más detalles

TEMARIO MARKETING. Mentalidad marketing. Nuevo rumbo del marketing. Conocimiento del mercado. La competencia. Búsqueda de resultados.

TEMARIO MARKETING. Mentalidad marketing. Nuevo rumbo del marketing. Conocimiento del mercado. La competencia. Búsqueda de resultados. TEMARIO MARKETING I. ESTRATEGIA DE MARKETING 1. Plan de Marketing Plan de marketing de la empresa. Turbulencia del entorno. Establecimiento de objetivos. Recogida y análisis de datos. Elaboración del presupuesto.

Más detalles

einforma - Estudios Sectoriales DBK

einforma - Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Distribución de Confección (Mercado Ibérico) Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes de

Más detalles

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado

1 Condicionantes del marketing 2 Estudio de mercados 3 El mercado 1 Condicionantes del marketing 1.1 Qué es el marketing 1.2 El consumidor 1.3 La demanda 1.4 El comprador 1.5 El mercado - Segmentación 1.6 Marketing-mix 1.7 Cuestionario: Condicionantes del Marketing 2

Más detalles

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA,

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares Maestría en Mercadotecnia Mtro. Sabino Valentín Olivares Sesión 4 5. Análisis e identificación de oportunidades. 5.1 Análisis de la industria y de la competencia. 5.2 Segmentación y selección de mercados

Más detalles

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo

Fundamentos de. Marketing. turístico. Una introducción al turismo Fundamentos de Marketing turístico Una introducción al turismo Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Fundamentos de Marketing Una introducción

Más detalles

ANEXO III - RESOLUCION GENERAL Nº HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL LICENCIADO EN ECONOMIA

ANEXO III - RESOLUCION GENERAL Nº HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL LICENCIADO EN ECONOMIA ANEXO III - RESOLUCION GENERAL Nº 2.542 HONORARIOS MINIMOS SUGERIDOS PARA EL LICENCIADO EN ECONOMIA 1. JUSTIFICACIÓN Este trabajo pretende brindar una herramienta adecuada para la determinación de honorarios,

Más detalles

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES

CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS POTENCIALES SITUACION ECONOMICA:: Con los volúmenes de compras Estabilidad económica del más elevados, respecto al mercado - producto que nos interesa Ingreso per

Más detalles

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones

Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones Nociones de Planificación Estratégica y Marketing en Telecomunicaciones Clase Nº5: las 7 P s Noviembre 2002 Roberto Gurovich Rosenberg Director Ejecutivo Gurovich y Asociados Santiago de Chile 1 Módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios por: UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocios para un Hotel Ecológico ubicado en Huarmey Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Negocios

Más detalles

El mercado y la dirección estratégica empresarial

El mercado y la dirección estratégica empresarial El mercado y la dirección estratégica empresarial Duración: 50.00 horas Descripción Este curso proporciona todo el conocimiento necesario sobre el perfil estratégico de la empresa, detectando así la relación

Más detalles

El mercado y la dirección estratégica empresarial

El mercado y la dirección estratégica empresarial El mercado y la dirección estratégica empresarial Duración: 50.00 horas Descripción Este curso proporciona todo el conocimiento necesario sobre el perfil estratégico de la empresa, detectando así la relación

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de Contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS Contenido Glosario... 8 1. ESTUDIO DE MERCADO... 11 1.1 CADENA DE VALOR... 11 1.2 ANÁLISIS DE MERCADO... 12 1.2.1 ENTORNO DEMOGRÁFICO... 12 1.2.2 ENTORNO POLITICO/LEGAL...

Más detalles

El mercado y la Dirección Estratégica empresarial

El mercado y la Dirección Estratégica empresarial Descripción Este curso proporciona todo el conocimiento necesario sobre el perfil estratégico de la empresa, detectando así la relación entre el producto ofrecido y el mercado. A lo largo del mismo nos

Más detalles

PROCESOS DE ELABORACIÓN DE: TESIS DE GRADO O PROYECTOS DE GRADO PLAN DE NEGOCIOS. Msc. Freddy E. Aliendre España 2017

PROCESOS DE ELABORACIÓN DE: TESIS DE GRADO O PROYECTOS DE GRADO PLAN DE NEGOCIOS. Msc. Freddy E. Aliendre España 2017 PROCESOS DE ELABORACIÓN DE: TESIS DE GRADO O PROYECTOS DE GRADO PLAN DE NEGOCIOS Msc. Freddy E. Aliendre España 2017 TESIS DE GRADO investigación científica identificación de un problema INCREMENTAR LOS

Más detalles

INFORME TÉCNICO Nº 2 IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS. Selección de Mercados Potenciales

INFORME TÉCNICO Nº 2 IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS. Selección de Mercados Potenciales INFORME TÉCNICO Nº 2 Este Informe Técnico forma parte de las acciones que la Oficina Export.Ar, dependiente de Secretaría de Desarrollo Productivo, Asuntos Agrarios y Marítimos y Relaciones Internacionales,

Más detalles

COMERCIALIZACION II. Clase 10 Toma de decisiones sobre precios (Ejemplos de herramientas)

COMERCIALIZACION II. Clase 10 Toma de decisiones sobre precios (Ejemplos de herramientas) COMERCIALIZACION II Clase 10 Toma de decisiones sobre precios (Ejemplos de herramientas) Toma de decisiones sobre precios Las empresas enfrentan 3 problemas usuales para trabajar sobre esta variable: 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO CASO EMPRESARIAL: UEN: TALLER FINAL DEL MÓDULO GERENCIA DE MERCADEO GUÍA ANÁLISIS CASO EMPRESARIAL

Más detalles

UN ALOJAMIENTO RURAL

UN ALOJAMIENTO RURAL CÓMO PONER EN MARCHA UN ALOJAMIENTO RURAL Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...5 Concreción de la idea de negocio Investigación y

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A MARY CARMEN LEÓN GUERRERO VIOLETA FERNÁNDEZ LOCATELLI EDUARDO MARTÍN VIGO CATTER VERÓNICA SHIMABUKURO

Más detalles

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda?

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda? - Competitividad Actualmente vivimos en un mundo cambiante en el cual existen presiones de toda índole. El fenómeno de la Globalización está modificando la forma de hacer negocios y obligando a las empresas

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA CADENA DE MINIMARKETS COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS Y AGROECOLÓGICOS

IMPLEMENTACIÓN DE UNA CADENA DE MINIMARKETS COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS Y AGROECOLÓGICOS IMPLEMENTACIÓN DE UNA CADENA DE MINIMARKETS COMERCIALIZADORA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS Y AGROECOLÓGICOS Stefhany Dennyse Candell Parra Judith Verónica Limones Acosta Andrea Mercedes Loor Soledispa Alimentos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 curso DE POSGRADO EN MARKETING DE LA MODA INTRODUCCIÓN El negocio de la moda requiere permanente innovación y creatividad. La

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Información.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Información. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Información. Administración Estratégica MSc. Willans Julio Edgardo García www.fundanova.org Introducción a la Estrategia

Más detalles

Marketing (mercadotecnia)

Marketing (mercadotecnia) Marketing (mercadotecnia) en el proceso de innovación de producto Proceso de innovación de producto Potencial de nueva oportunidad de negocio/mercado potencial Proceso de innovación de producto Potencial

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTA Y MARKETING

TÉCNICAS DE VENTA Y MARKETING TÉCNICAS DE VENTA Y MARKETING Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: 50 (Descuento a desempleados 10 % = 45 ) A quién va dirigido? Dirigido a todos aquellos profesionales

Más detalles

Estructura de la Gestión Estratégica

Estructura de la Gestión Estratégica Estructura de la Gestión Estratégica 1 Análisis externo PROCESO - DIRECCIÓN ESTRATEGICA Misión y objetivos de la empresa Diseño de opciones estratégicas Evaluacion y selección de estrategias Puesta en

Más detalles

Marketing en el Punto de Venta

Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta Modalidades. Distancia/Online Modalidades. 60/80 horas Objetivos. Abordar desde una perspectiva actual y práctica, las cuestiones de marketing en el punto de venta. Adquirir

Más detalles

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Carlos Reinoso Director General ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Consumo 6,3 millones de toneladas de papel

Más detalles

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá MKT Avanzado Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá Evelyn Becerra Rodríguez- ebecerra@laaraucana.cl Procedimiento de Segmentación 1. Definir el Mercado

Más detalles

M EMORIA DE PROYECTO

M EMORIA DE PROYECTO MEMORIA DE PROYECTO ÍNDICE DE MEMORIA DEL PROYECTO 0.- RESUMEN DEL PROYECTO. 1.- FICHA DE LA EMPRESA / C.V. PROMOTORES. 2.- MERCADO. 2.1.- Marco general del sector 2.2.- Situación actual del sector y perspectivas

Más detalles

,15% 0,1% 0,2%

,15% 0,1% 0,2% RESUMEN EJECUTIVO Propósito El Propósito de la empresa consiste en satisfacer la necesidad viajar, ya sea por placer o negocios, de manera virtual e inmersiva a variados destinos, permitiendo de esta manera

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Desarrollar en los participantes una competencia que les dé una mejor orientación hacia el mercado, a través del conocimiento

Más detalles

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas)

CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) CONTENIDO DEL FORMULARIO DE EMPRENDEDORES (No válido para presentar propuestas) MODALIDAD I: EMPRENDEDORES INNOVADORES MODALIDAD II: EMPRESAS JÓVENES Título del proyecto Tipo de Innovación 1. Innovación

Más detalles

PROGRAMA GERENCIA DE PRODUCTO

PROGRAMA GERENCIA DE PRODUCTO PROGRAMA GERENCIA DE PRODUCTO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E A S U N C I Ó N I. - IDENTIFICACIÓN 1. Materia : Gerencia de Producto 2. Semestre : Séptimo 3. Horas semanales : 4 horas 3.1. Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

EXPERTO EN COMMUNITY Y SOCIAL MEDIA MANAGEMENT Programa del Curso MÓDULO 1: BRANDING Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL TEMA 1: LAS FUERZAS CLAVE EN LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1. Agradecimientos 2. Qué voy a aprender

Más detalles

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS CORPORATIVAS PRACTICA EMPRESARIAL

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS CORPORATIVAS PRACTICA EMPRESARIAL POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS CORPORATIVAS PRACTICA EMPRESARIAL Plan estratégico para empresa de nueva creación Diagnóstico de la estrategia de la empresa Por Francisco F. Camargo Mireles Políticas y Estrategias

Más detalles

Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las

Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las ANÁLISIS PRELIMINAR Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 Capítulo 1: ESTUDIO DE MERCADO... 4 1 Estudio de Mercado... 5 1.1 Análisis Económico Empresarial... 5 1.1.1 Delimitación del Sector... 5 1.2 Proceso Productivo y

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE TESIS II (2) CICLO: DÉCIMO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER1051 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO

Más detalles

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Principales Contenidos Técnicas de Venta Elementos de Planificación Elementos de Estrategia

Más detalles

Entorno y estrategia empresarial

Entorno y estrategia empresarial Entorno y estrategia empresarial Entorno general y específico ENTORNO GENERAL Conjunto de factores que afectan por igual a todas las empresas de distintos sectores en una sociedad o ámbito geográfico ENTORNO

Más detalles

FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL

FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL Objetivos: - Provocar rotación de clientes. - Captar nuevos clientes. - Crear valor añadido. - Diferenciarnos de la competencia. - Posicionarnos en el mercado. -

Más detalles

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA

TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA TELEMARKETING Y MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA Materia: Comercio y marketing Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: Bonificable (Consultar) A quién va dirigido? Dirigido a todas aquellas personas

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Glosario... 1 Introducción... 3 1. Capítulo 1: Estudio de Mercado... 4 1.1. Gama de productos del sistema de operaciones de producción de Bicicletas... 5 1.2. Nivel de actividad del

Más detalles

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Experto en Marketing de Hostelería y Restauración Duración: 60.00 horas Descripción El entorno turístico y de restauración es muy competitivo, y el marketing es la vía para construir la diferenciación,

Más detalles

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento.

Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento. Experiencia CONAMYPE- EL Salvador: Metodología e Instrumentos utilizados para identificar perfil de género del emprendimiento Octubre, 2007 IMPORTANCIA ESTRATEGICA DE LA MIPYME Los resultados derivados

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Establecimiento de un restaurante de comida rápida saludable, FastGood Doña Lechuga, en Lima Metropolitana - distrito de Pueblo Libre

Más detalles

Estudios Sectoriales DBK

Estudios Sectoriales DBK Estudios Sectoriales DBK Estudio del sector Rent a Car Objeto del estudio El estudio, elaborado a partir de información primaria procedente de las empresas líderes, profundiza en la evolución reciente

Más detalles

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE DE PESCADOS Y MARISCOS LA MAREA

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE DE PESCADOS Y MARISCOS LA MAREA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA Carrera de Administración Hotelera DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE DE PESCADOS Y MARISCOS LA MAREA Monografía para optar el Título

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP

UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP UNIVERSIDAD ESAN PROPUESTA INTEGRAL ESTRATÉGICA DE DESARROLLO DEL TURISMO DESDE AMAZONAS KUÉLAP Tesis presentada en satisfacción de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración

Más detalles

ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE COMERCIALIZACIÓN

ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE COMERCIALIZACIÓN ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN Página 1 de 6 Cód.: 34-101 (Esc. de Comercialización/ ComerC. Internacional) ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE COMERCIALIZACIÓN Cód.: 34-306 (Esc. de Publicidad y RR.PP.) 2007 Fundamentos

Más detalles