MES DE LA MUJER Octubre HHH Grupo de Salud Sexual y Reproductiva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MES DE LA MUJER Octubre HHH Grupo de Salud Sexual y Reproductiva"

Transcripción

1 MES DE LA MUJER Octubre 2010 HHH Grupo de Salud Sexual y Reproductiva

2 Ni punto de comparación! CAMPAÑA PAP 2009 OBJETIVO: optimizar el número de PAP anual POBLACION BLANCO: mujeres mayores de 18 años FUNDAMENTO: en la detección de un problema: disminución del número de PAP a través de los años. TURNOS: anticipados(35% de ausentismo) que requirió acciones extras para optimizarlos MES DE LA MUJER 2010 OBJETIVO: Brindar atención amplia en relación a SSR POBLACION BLANCO: mujeres mayores de 10 años FUNDAMENTO: en las conclusiones de la Campaña 2009 que sugerían un abordaje más integral de la Salud de la Mujer TURNOS: en el momento por orden de llegada (1% de ausentismo)

3 Pero algunos números podemos comparar días hábiles días hábiles 533 consultas (8 pacientes por ce) 650 consultas (10 pacientes por ce)

4 PAP PAP 52 % del Área PAP positivos:17 Edades: años:4,8% años:74% > 50 años:21% PAP 62 % del Área PAP positivos: 7 Edades años:1,8% años:69,2 > 50 años: 28%

5 Pacientes con obra social: 86 (13.2%) ISSN: 31 pacientes (19 se realizaron PAP: 2 de ellos fueron POSITIVOS) Recordemos que en la Campaña PAP fueron positivos

6 ANALISIS DE LA CAMPAÑA Aspectos positivos Aspectos negativos Conclusiones para el futuro

7 Aspectos negativos Poca claridad en el concepto integral de la campaña (se siguió pensando que se trataba solo de campaña de PAP). Nos faltó promoción para adentro del Hospital (en las pantallas de las PC). Gestión de turnos: se dejaron de dar turnos programados derivando pacientes a la campaña.

8 Aspectos negativos Falta de normativa escrita desde niveles superiores. Grupo SSR y Servicios con poco intercambio durante la actividad. Extensión: un mes es mucho. Muchos pacientes por consultorio: la consejería lleva más tiempo que el examen clínico.

9 Aspectos positivos Instructivo escrito para nosotros. Turnos dados por orden de llegada evitaron ausentismo. Consultorio de Orientación para Niñas y Adolescentes. Consejería sobre MAC y otros temas, a solicitud de los pacientes. Mejora en la información en relación a mamografías. Trabajo en equipo del grupo de SSR.

10 Aspectos positivos La experiencia de la Campaña 2009 permitió organizar la Campaña 2010 con rapidez. Oportunidad para atender mujeres que nunca se habían atendido en el Hospital: 131 pacientes de primera vez (4 pacientes con PAP positivos) Captación de pacientes con otras patologías. Actualización de datos en HC

11 Trabajo previo de promoción de la Campaña

12 Consultorio de Niñas/Adolescentes Basada en experiencia de Atención Integral de Adolescentes en HCR y en argumentos preparados para charlas de SSR en las escuelas. Las niñas concurrieron acompañadas por su madre. Algunas adolescentes (3 o 4)vinieron solas o pidieron a su mamá que espere afuera.

13 Consultorio de Niñas/Adolescentes Guión previo in mente Temas: Definición de Adolescencia y Pubertad. Cambios en el cuerpo y en la mente. Genitales femeninos. Ciclo menstrual. Cuidados del cuerpo (higiene íntima, depilación, desodorantes), IRS, MAC (forros), Cuando realizar consulta ginecológica.

14 Consejos IRS: diferencia entre maduración física y mental, iniciar las relaciones sexuales cuando uno sienta que es apropiado, sin presiones ni violencia. MAC: uso de forros desde la primera relación sexual. Diferencia entre MAC y prevención de ITS

15 Disparadores Sabés lo que quiere decir Ser Señorita? Sabés que es la Menstruación? Sabés qué son las Relaciones Sexuales? Sabés lo que quiere decir cuidarse?

16 Conclusiones y reflexiones generales pensando en el Podría establecerse como rutina anual en el HHH una Semana o Quincena de la mujer Pensar en Consultorios de Consejería sobre Sexualidad y VIH. Parece existir un espacio que suelen solicitar las madres que podría responderse con un Consultorio de Orientación para NNyA. Continuar en la lucha por Educación Sexual en las escuelas de manera integral, mientras seguimos aportando desde este grupo ya consolidado hace dos años en el Hospital

17 Muchas Gracias!!

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares

Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares Promoción de la Salud Sexual de Lesbianas y Bisexuales para los equipos de salud Matr. Gloria Venegas Monares UNACESS Hospital Las Higueras 25 Octubre 2013 Salud Sexual De acuerdo con la Organización Mundial

Más detalles

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva (Geraldine Benéitez) Por qué Salud y Educación? La educación

Más detalles

9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación

9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación 9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación Adolescencia: una oportunidad para todos. Compartiendo realidades, transformando saberes SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES. Anexo 10 Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres

INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES. Anexo 10 Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Anexo 10 Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres Dr. Javier Mancilla Ramírez Director General Presupuesto asignado por Programa del Anexo 10 560 924.7 Miles

Más detalles

Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes

Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en Un curso masivo en línea (MOOC) para prestadores de atención primaria de salud en México Servicios amigables para Los y las requieren de servicios

Más detalles

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA Paquete de Atención Integral de Salud Adolescente de 12 a 14 años Paquete de Atención Integral de Salud del adolescentes de 12 a 14 años 1.Evaluación Integral (Z003) Evaluación

Más detalles

Derechos en salud sexual y salud reproductiva

Derechos en salud sexual y salud reproductiva Derechos en salud sexual y salud reproductiva Desde el año 2011 todos los prestadores de salud que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud deberán contar con servicios de salud sexual y reproductiva

Más detalles

Educación y formación profesional en Adolescencia

Educación y formación profesional en Adolescencia Educación y formación profesional en Adolescencia Cursos presenciales Dra. María del Carmen Hiebra 9 Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6 Jornadas de Salud y Educación Hospital de Niños

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER VIOLENCIA EN LA MUJER La violencia hacia las mujeres, se refiere a cualquier

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO

PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO PLAN DE ACCIÓN N DEL FONDO DE APOYO A LA ACOGIDA Y LA INTEGRACIÓN N DE INMIGRANTES Y AL REFUERZO EDUCATIVO Antecedentes En el ejercicio de sus competencias, desde el año 2005, el Gobierno del Estado ha

Más detalles

EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO

EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DIPLOMADO CENTROAMERICANO MONITOREO Y EVALUACIÓN PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE VIH/SIDA EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Licda. Hilda Martínez Monitoreo y Evaluación

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES

ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES ANEXO 2 FLUJOGRAMA DE ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES ATENCIÓN DEL PACIENTE ONCOLOGICO POR NIVELES Objetivos: - Reducir la mortalidad por cáncer de alta incidencia en el estado Falcón - Aplicar

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género Ministerio de Salud Servicio de Salud Aconcagua Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género Fecha de Elaboración Agosto 2010 Grupo de Trabajo:

Más detalles

Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México

Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México Diciembre, 2016 Situación de la Violencia Magnitud Encuesta Nacional sobre la Dinámica

Más detalles

Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe

Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe Guatemala, 11 de septiembre 2013 Organización Panamericana Porcentaje

Más detalles

NIÑA/ ADOLESCENTE/ MUJER. Recepción Sistema de Salud

NIÑA/ ADOLESCENTE/ MUJER. Recepción Sistema de Salud NIÑA/ ADOLESCENTE/ MUJER Recepción Sistema de Salud SERVICIO SALUD GUARDIA SERVICIO CENTROS SOCIAL MENTAL MATERNIDAD DE SALUD Existe causal de ILE? Información/Orientación (CAUSAL SALUD: física/psíquica/social)

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

El derecho a la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes. Dirección de Salud Sexual y Reproductiva

El derecho a la salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes. Dirección de Salud Sexual y Reproductiva El derecho a la salud sexual y reproductiva de los y las Dirección de Salud Sexual y Reproductiva El derecho a la salud sexual y reproductiva de las y los Índice de la Presentación Aspectos Legales en

Más detalles

MÓDULO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

MÓDULO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA PRÁCTICAS TUTELADAS. CURSO 201 201. MÓDULO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. GRADO DE MEDICINA. ROTATORIO DE PRÁCTICAS TUTELADAS. Facultad de

Más detalles

Cartilla adolescentes de 10 a 19 años de edad

Cartilla adolescentes de 10 a 19 años de edad Cartilla adolescentes de 10 a 19 años de edad Promoción de la Salud Entrega del paquete garantizado de servicios de salud Promoción de la Salud Importancia de adquirir hábitos higiénicos favorables

Más detalles

Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014

Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014 Anticoncepción en adolescencia temprana DRA. NÉLIDA PINTO ARTEAGA 2014 ADOLESCENTE TEMPRANA La Organización Mundial de la Salud define la adolescencia como el período entre los 10 a 19 años. A su vez,

Más detalles

INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL

INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL RED SJM VMT AGOSTO 2013 La Jurisdicción de la red de Salud San Juan de Miraflores - Villa María del Triunfo, realizó la Campaña de Atención Integral

Más detalles

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

NODO ASCOFAPSI. Mónica Ma. Novoa Gómez

NODO ASCOFAPSI. Mónica Ma. Novoa Gómez NODO ASCOFAPSI Mónica Ma. Novoa Gómez mmnovoa@javeriana.edu.co Grupo de investigación 1. Psicología y Salud, Universidad Javeriana de Bogotá 2. Psicología, salud y calidad de Vida, Universidad Santo Tomás

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ESCUELA DE PARTERAS OBSTETRICIA EN COMUNIDAD CONTRATO DIDACTICO

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ESCUELA DE PARTERAS OBSTETRICIA EN COMUNIDAD CONTRATO DIDACTICO CURSO: OBSTETRICIA EN COMUNIDAD CONTRATO DIDACTICO SEGUNDO AÑO 2016 Prof. Adjta. Obst. Part. Marisa Figuerola Gallagi CONTRATO DIDACTICO 2016 CURSO: OBSTETRICIA EN COMUNIDAD Inicio: Martes 4 de Octubre

Más detalles

ESTRATEGIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA

ESTRATEGIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESTRATEGIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSICIÓN: NUESTRA EXPERIENCIA SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA DEL HOSPITAL SOR MARIA LUDOVICA DE LA PLATA SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA

Más detalles

VI Seminario CODAJIC. 25 de octubre de 2017.Teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.http://www.codajic.

VI Seminario CODAJIC. 25 de octubre de 2017.Teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.http://www.codajic. VI Seminario CODAJIC. 25 de octubre de 2017.Teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.http://www.codajic.org/node/2174 1. DATOS PERSONALES Apellido: Perrotta Nombre: Gabriela Viviana

Más detalles

BUENA PRÁCTICA: PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES

BUENA PRÁCTICA: PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES BUENA PRÁCTICA: PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES Establecimiento : CESFAM Colina Directora de salud a nivel comunal: Dra Jessica Pradenas. Directora de CESFAM Colina: Sra Carola Ponce Realizado

Más detalles

BACHILLER EN OBSTETRICIA LICENCIADA EN OBSTETRICIA SALUD PUBLICA

BACHILLER EN OBSTETRICIA LICENCIADA EN OBSTETRICIA SALUD PUBLICA FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres CRUZ GUZMÁN DORA ELENA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS

COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS COCOEF INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES SOBRE LA ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS TEXTUALES INQUIETUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES

Más detalles

Periodo Preconcepcional

Periodo Preconcepcional Curso de Vida able: Un menú de intervenciones Periodo Preconcepcional Consejería y educación en salud y materiales promocionales de planificación familiar Métodos de planificación familiar o Doble protección

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Descripción de la Asignatura: Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Programa de la asignatura: (ENF-029) Enf. Ginecológica y Salud de la Mujer Total de

Más detalles

Guía informativa sobre Lineamientos técnicos para el abordaje en salud de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero LGBT del MINSAL

Guía informativa sobre Lineamientos técnicos para el abordaje en salud de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero LGBT del MINSAL Guía informativa sobre Lineamientos técnicos para el abordaje en salud de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero LGBT del MINSAL EL SALVADOR, 2013 El Programa de USAID para Fortalecer la

Más detalles

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL 15 Conversatorios en mitos y creencias sobre planificación familiar, ITS VIH-SIDA y sexualidad, con el fin de aclarar los conceptos, frente a cada uno de los tema IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON

Más detalles

Ginecología en la Adolescencia. Dr. Felipe Ojeda Responsable de Ginecología Fundación Hospital Alcorcón

Ginecología en la Adolescencia. Dr. Felipe Ojeda Responsable de Ginecología Fundación Hospital Alcorcón Ginecología en la Adolescencia Dr. Felipe Ojeda Responsable de Ginecología Fundación Hospital Alcorcón Medicina de la Adolescencia Periodo evolutivo Modificaciones físicas y psíquicas Cambios sociales

Más detalles

PROCEDIMIENTOS QUE SE USAN COMUNMENTE EN LOS PROGRAMAS ANTES DE PROVEER M.A.C

PROCEDIMIENTOS QUE SE USAN COMUNMENTE EN LOS PROGRAMAS ANTES DE PROVEER M.A.C urso de Postgrado en Salud Reproductiva entro Rosarino de Estudios Perinatales (REP) PROEDIMIENTOS QUE SE USN OMUNMENTE EN LOS PROGRMS NTES DE PROVEER M.. (Organización n Mundial de la Salud) Prof. Dr.

Más detalles

Es además la etapa en la que se contraen enfermedades que repercutirán en la vida adulta.

Es además la etapa en la que se contraen enfermedades que repercutirán en la vida adulta. Es la edad con menor riesgo biológico de enfermedad, sin embargo presentan la mayor prevalencia de mortalidad por accidentes, violencia y suicidios. Es además la etapa en la que se contraen enfermedades

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA INSTITUTO/CENTRO Institut de Ginecología, Obstetricia i Neonatología OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD Realizar una formación especializada en Endocrinología

Más detalles

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable - El proyecto Vidas para un Mundo Nuevo está propiciando un trabajo articulado

Más detalles

PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA HONDURAS

PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA HONDURAS CONFERENCIA REGIONAL: UNA VISIÓN PARA EL FUTURO - VINCULACIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA HONDURAS SITUACIÓN DEL PAÍS EN TEMAS DE SSR EN

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA 2017 2021 ECUADOR Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

Marco Normativo para las Etapas de Vida Adolescente y Joven desde el Ministerio de Salud

Marco Normativo para las Etapas de Vida Adolescente y Joven desde el Ministerio de Salud VIII Congreso Internacional Salud y Desarrollo de adolescente y Jóvenes: Generando oportunidades Saludables Marco Normativo para las Etapas de Vida Adolescente y Joven desde el Ministerio de Salud Dra.

Más detalles

CÁNCER DE CUELLO UTERINO

CÁNCER DE CUELLO UTERINO PREVENCIÓN CÁNCER DE CUELLO UTERINO Detección precoz y Papanicolaou RESUMEN Y CONTEXTO DE LA CAMPAÑA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, REALIZADA EN LA LOCALIDAD DE SANTO TOMÉ Y EN

Más detalles

Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia.

Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia. Epidemiologia del VIH en Guatemala. Ministerio de Salud y Hospital Roosevelt. Dos maneras de ver la Epidemia. Vigilancia de VIH y VIH avanzado Guatemala, 1984-2012 Programa Nacional de Sida MSPAS. VIGILANCIA

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA BLOQUE I: COMPETENCIAS GENERALES DE METODOLOGÍA Y CLÍNICA AVANZADA. Tema 1. Modelos conceptuales y asistenciales

Más detalles

Secretaría de Salud de Honduras ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA

Secretaría de Salud de Honduras ANTICONCEPCION EN LA ADOLESCENCIA La O M S, define la adolescencia como el período del crecimiento y desarrollo humano que abarca de los 10 a 19 años de edad. Se producen cambios importantes en el desarrollo físico, psíquico, emocional,

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013

CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES ENE DIC 2013 1. INTRODUCIÓN Los servicios de salud impartidos por el Centro Médico de la Universidad San Martin de Porres tienen el

Más detalles

Sede Central (Jesús María)

Sede Central (Jesús María) Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 2 al 31 de mayo Salud de las Mujeres Sede Central (Jesús María) Del 2 al 31 de mayo Mujeres de 18 a 24 años Paquete 1 Consulta ginecológica + papanicolaou

Más detalles

SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL

SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL Las estadísticas dicen Los pocos estudios que incluyen a las mujeres lesbianas y bisexuales señalan que: Físicamente presentan una mayor masa corporal que las

Más detalles

C./CONCORDIA,17 28059 MADRID Telef. 915880391 www.ccoomadridsalud@munimadrid.es MAYO 2012 www.ccoomadridsalud@munimadrid.es SEGUIMIENTO A LA ALCALDESA www.ccoomadrids Página 2 QUE NO NOS ENGAÑEN LO LLAMAN

Más detalles

DETECCION TEMPRANA DE CANCER MUJER COLOMBIA ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2015 DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER - MUJER

DETECCION TEMPRANA DE CANCER MUJER COLOMBIA ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2015 DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER - MUJER APENDICE D DETECCION TEMPRANA DE CANCER MUJER e L ib rtad COLOMBIA y Or de n e L ib rtad y Or de n COLOMBIA ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2015 DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER - MUJER IDENTIFICACIÓN

Más detalles

A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL

A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (LOSSR) 3 marzo 2010 MAYO 2010 CONCEPTO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Sexual: Estado

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ATENCIONES Y PRÁCTICAS LIGADAS AL EMBARAZO EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA 1-2

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ATENCIONES Y PRÁCTICAS LIGADAS AL EMBARAZO EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA 1-2 INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ATENCIONES Y PRÁCTICAS LIGADAS AL EMBARAZO EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA 1-2 El registro de atenciones se efectivizará en el REGISTRO DIARIO DE CONSULTA AMBULATORIA o PLANILLA

Más detalles

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO

DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO DIPLOMADO EN SEXUALIDAD UN ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO Programa edición 2018 Diplomado en Sexualidad - Un abordaje transdisciplinario. Nuestro diplomado se basa en un enfoque transdisciplinario y una ética

Más detalles

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE

Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Educación integral en sexualidad (EIS) QUÉ INDICADORES UTILIZAR PARA INCIDIR POLÍTICAMENTE A FAVOR DE Incluir la EIS en el currículo escolar nacional Impartir la EIS a adolescentes jóvenes (10 14 años)

Más detalles

COLORADO ACCESS PREVENTION PERKS

COLORADO ACCESS PREVENTION PERKS Vacuna Contra la Gripe Examen de Salud Examen de la Vista Mamografía 2015 60 02-101-00 0115A Y0111_00747_SP_NSTR Prueba de Detección de la Diabetes Evaluación Cardiovascular Prueba de Detección de Depresión

Más detalles

Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas

Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas 1 PROMAJOVEN en la DGEI Desde 2010 el Promajoven es coordinado por la Dirección General de Educación Indígena (DGEI)

Más detalles

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: 08:00 A 17:00 Y DIA VIERNES HASTA LAS 16:00 I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO Encargado del Programa: Fabiola Anselmi Cruz, Enfermera. Email: fanselmi@padrelascasas.cl, fono: (45) 962266 1. Control de del niño sano ENFERMERA 08:30 a 12:30 y 14:00 a

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En el área programática del Hospital X se detectó en los dos últimos años un aumento de la cantidad de casos de HIV en jóvenes de 12 a 25 años. Hubo campañas sobre HIV en la zona

Más detalles

66 Cronograma. Cronograma 67. Promoción de hábitos saludables y prevención de factores de riesgo. A finales de 2008

66 Cronograma. Cronograma 67. Promoción de hábitos saludables y prevención de factores de riesgo. A finales de 2008 Cronograma Promoción de hábitos saludables y prevención de factores de riesgo Financiar el tratamiento farmacológico a la población que quiera dejar de fumar, según los criterios que defina la Consejería

Más detalles

POR QUÉ NO CONSULTAN LOS ADOLESCENTES?? Dra. Juana Presman

POR QUÉ NO CONSULTAN LOS ADOLESCENTES?? Dra. Juana Presman POR QUÉ NO CONSULTAN LOS ADOLESCENTES?? Dra. Juana Presman Los y Las adolescentes no concurren al sistema de salud Concurren ex post facto. Concurren en consultas dispersas Usan las guardias, traumatología,

Más detalles

Características de capacitación de profesores de ES, tres departamentos, Guatemala 2015

Características de capacitación de profesores de ES, tres departamentos, Guatemala 2015 CUADRO 5.1A Características de capacitación de profesores de ES, tres departamentos, Guatemala 2015 Características Entre todos los profesores (N=176) (N=105) (N=40) (N=31) Tipo de capacitación recibida

Más detalles

Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México

Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México Fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en México Diciembre, 2016 Situación de la Violencia Magnitud Encuesta Nacional sobre la Dinámica

Más detalles

La Atención Integral a Adolescentes. Que necesita un Profesional. Dra. Francisca Cruz Sánchez CUBA

La Atención Integral a Adolescentes. Que necesita un Profesional. Dra. Francisca Cruz Sánchez CUBA La Atención Integral a Adolescentes Que necesita un Profesional Dra. Francisca Cruz Sánchez CUBA Daría todo lo que sé por la mitad de lo que no sé. Descartes Desarrollo humano (biologico, psicologico y

Más detalles

Resumen temas 6 primaria

Resumen temas 6 primaria Pláticas ustedes Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 1 y 2 sec. Lunes 26 sept. 6 29 septiembre. Elena García. Facilitadora del

Más detalles

Unidad de Gestión Clínica de Nefrología PLAN ASISTENCIAL DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.

Unidad de Gestión Clínica de Nefrología PLAN ASISTENCIAL DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Unidad de Gestión Clínica de Nefrología Hospital Universitario Reina Sofía PLAN ASISTENCIAL DE LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Documento elaborado por Sagrario Soriano Cabrera F.E.A de la UGC

Más detalles

Realizar un taller con los referentes de los programas sociales 1.1. Coordinar con División Tecnología de la Información 1.2

Realizar un taller con los referentes de los programas sociales 1.1. Coordinar con División Tecnología de la Información 1.2 Servicio Médico Plan Operativo Anual para el mayo 2012 - abril 2013 Objetivo general: Consolidar el Servicio Médico como un ámbito privilegiado para el cuidado de la salud de los trabajadores, desde un

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/18. Enfermería en el Ciclo Vital II Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/18. Enfermería en el Ciclo Vital II Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2017/18 Enfermería en el Ciclo Vital II Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de la Fundación Santa Marta en Manabí, Ecuador. La persona voluntaria colaborará apoyando

Más detalles

Educación Sexual en el Distrito Federal 1

Educación Sexual en el Distrito Federal 1 Educación Sexual en el Distrito Federal 1 Por: Gabriela Rodríguez Introducción La educación es uno de los pilares centrales para contribuir a que niñas, niños y adolescentes fortalezcan el conocimiento

Más detalles

PLAN DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2009/2010 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL

PLAN DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2009/2010 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL PLAN DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2009/2010 INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL PLANIFICACION FAMILIAR DEFINICION Planificación Familiar es una opción de las personas en cuanto a su procreación. Tiene por

Más detalles

ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR

ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR ARTICULACION ENTRE LA VISITA DE SALUD FAMILIAR Y LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR OBJETIVO CENTRAL DE POLÍTICA DEL PAÍS INCLUSIÓN SOCIAL TODOS LOS CIUDADANOS Y

Más detalles

PROGRAMAS DE SALUD. Departamento de Gestión de los Programas de Salud

PROGRAMAS DE SALUD. Departamento de Gestión de los Programas de Salud PROGRAMAS DE SALUD Departamento de Gestión de los Programas de Salud INTRODUCCIÓN Los Programas de Salud constituyen las directrices normativas y organizativas, que orientan las acciones que los equipos

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN 2010

INDICADORES DE GESTIÓN 2010 DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARÍA DE SALUD / Crear una nueva cultura a través de la ejecución integrada de las funciones de promoción de la salud, que modifique los determinantes, para contribuir a la

Más detalles

Informe epidemiológico del VIH/SIDA en la Ciudad de México, Programa de VIH/SIDA de la Ciudad de México Clínica Especializada Condesa

Informe epidemiológico del VIH/SIDA en la Ciudad de México, Programa de VIH/SIDA de la Ciudad de México Clínica Especializada Condesa Informe epidemiológico del VIH/SIDA en la Ciudad de México, 2013 Programa de VIH/SIDA de la Ciudad de México Clínica Especializada Condesa Epidemia Mundial Personas viviendo con VIH en 2012 35.3 millones

Más detalles

Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino en Bolivia

Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino en Bolivia Principales Estrategias de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino en Bolivia Dr. Igor Pardo Zapata GINECOLOGO COLPOSCOPISTA PROFESOR TITULAR HOSPITAL DE LA MUJER- FACULTAD DE MEDICINA LA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICES APROBADO POR: R.D.Nº 257-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL POSTGRADO MEDICINA DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL www.uss.cl DURACIÓN 219 horas cronológicas HORARIOS Viernes de 19:00 a 21:50 horas Sábados de 9:00 a 18:50 horas Clases quincenales POR QUÉ

Más detalles

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de

SOCIAL 08:30 A 12:30-14:00 A 16:00 hrs. Niños y Niñas menores de 10 años. 08:30 A 12:30-14:00 A 15:30 hrs. Para extrasistema el horario de I.- PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO JEFE DE PROGRAMA : Srta. Bárbara Contreras Hidalgo, Enfermera, Correo electrónico bcontreras@padrelascasas.cl, Fono: 045-962100 ENFERMERA 1. Control de salud del niño sano

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA.

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. CAPÍTULO I EL PROBLEMA. 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La odontología es una profesión universalmente reconocida, en la cual se aplican técnicas de prevención y curación de enfermedades bucales. Se piensa

Más detalles

La Integración del VIH/SIDA en la Atención Primaria de Salud. Maputo, Mozambique. Abril 2009

La Integración del VIH/SIDA en la Atención Primaria de Salud. Maputo, Mozambique. Abril 2009 La Integración del VIH/SIDA en la Atención Primaria de Salud Maputo, Mozambique Abril 2009 ASUMIENDO DOS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN N DEL VIH/SIDA EN LA ATENCIÓN N PRIMARIA DE SALUD 1.- Las reformas

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTOS PÚBLICOS DESTINADOS A PROGRAMAS Y PROYECTOS DE IGUALDAD DE GENERO, EQUIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL (P-IGEPS)

FICHA DE INFORMACIÓN SOBRE PRESUPUESTOS PÚBLICOS DESTINADOS A PROGRAMAS Y PROYECTOS DE IGUALDAD DE GENERO, EQUIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL (P-IGEPS) ENTIDAD: Gobierno Autónomo Municipal de Presto A. INSTITUCIONAL Y P-IGEPS (En Bs.) GESTIÓN 214 215 ENTIDAD (A) 37.641.456, 27.535.413, PROGRAMA 25 (*) (B) 15.15, 135.167, A1. Porcentaje de Participación

Más detalles

Salud Sexual, Salud Reproductiva y las ISAPRES: mirada desde la Matronería

Salud Sexual, Salud Reproductiva y las ISAPRES: mirada desde la Matronería Salud Sexual, Salud Reproductiva y las ISAPRES: mirada desde la Matronería Colegio de Matronas y Matrones de Chile AG., Consejo Regional Temuco Presentador: Matrón Mg. Gonzalo Infante Grandón Temuco, 22

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

Sílabo de Salud de la Mujer

Sílabo de Salud de la Mujer Sílabo de Salud de la Mujer I. Datos Generales Código UC0767 Carácter Obligatorio Créditos 2 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 0 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de los proyectos de salud comunitaria de la Fundación Santa Marta en Ecuador La persona

Más detalles

P01 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y RECURSOS HUMANOS. ATENCIÓN GINECOLÓGICA Edición: 01

P01 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y RECURSOS HUMANOS. ATENCIÓN GINECOLÓGICA Edición: 01 PONTIFICIA UNIVERDAD HUMAS Y NÓMINA P01 DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMAS Pág. 1 de 13 1. Proceso Actual INICIO Atender a las mujeres que necesitan información o quieren pedir una cita Otorgar la cita médica

Más detalles

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002

Curriculum Vitae. Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002 1 Curriculum Vitae Nombre: Correo electrónico Alejandra Pujol alejpujol@gmail.com Estudios Universitarios: Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador. Año: 2002 Licenciada en Psicopedagogía. Universidad

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud SÍLABO I

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud SÍLABO I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud SÍLABO 2012 - I I. INFORMACIÓN GENERAL: II. SUMILLA 1.1 ASIGNATURA : Ginecología 1.2 CICLO ACADÉMICO : VIII

Más detalles

Informe Violencia de Género 2007 Murcia

Informe Violencia de Género 2007 Murcia Informe Violencia de Género 2007 Murcia INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2009 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Acciones para la implantación del protocolo de violencia de género en atención primaria

Más detalles

Ginecología pediátrica y de la adolescente. Temas para el médico de familia. (Libro) Dr. Jorge Peláez Mendoza y colaboradores

Ginecología pediátrica y de la adolescente. Temas para el médico de familia. (Libro) Dr. Jorge Peláez Mendoza y colaboradores Ginecología pediátrica y de la adolescente. Temas para el médico de familia. (Libro) Dr. Jorge Peláez Mendoza (alogia@infomed.ald.cu) y colaboradores Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria Camilo

Más detalles