UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO"

Transcripción

1 SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO: 8E0003 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclo de Estudios : VIII 1.4 Créditos : Condición : Electivo 1.6 Pre-Requisitos : 1.7 Horas les : 5 (teoría 3 - práctica 2) 1.8. Profesor Responsable : Mg. Fernando Hidalgo 1.9. Año Académico : II. SUMILLA: El curso de Sistemas Operativos tiene como objeto proporcionar una visión general acerca del diseño, estructura y componentes de los sistemas operativos en la comprensión de análisis de situaciones problemáticas, que le permitan analizar, identificar, seleccionar o elegir entre las diferentes opciones existentes de los sistemas operativos que se encuentran en nuestro mercado y que sean factibles de ser aplicados ya sea a un sistema multiusuario o distribuidos. En tal sentido desarrollará como contenido y práctica lo referente a las características fundamentales, diferencias, ventajas y desventajas de cada uno de los sistemas operativos multiusuarios o distribuidos. La parte práctica consistirá en el desarrollo de prácticas dirigidas, guiadas III. COMPETENCIAS: 3.1 COMPETENCIAS GENERALES Entender cómo funciona un sistema operativo y los servicios que ofrece. Conocer la estructura del Sistema Operativo. Entender el funcionamiento de un sistema operativo desde el punto de vista del usuario, implementación y administración. 3.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Comprender los elementos que componen un sistema operativo y cómo se implementa. Distinguir diferentes características de los sistemas operativos y servicios que éste ofrece. Utilizar y configurar diferentes servicios sobre el sistema operativo. III. APORTE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL: Los estudiantes deben ubicarse dentro del contexto del uso de las herramientas computacionales y comprender la arquitectura de los sistemas operativos actuales. En la asignatura podremos unificar los conceptos teóricos y prácticos con el propósito de formar integralmente al estudiante y crear un ambiente propicio de conocimientos para recibir los temas de las asignaturas por venir que harán un profesional capaz de aprovechar de manera óptima los recursos físicos y lógicos con los que cuentan las empresas. 1

2 IV. PROGRAMACION POR UNIDADES DE APRENDIZAJE: 4.1 PRIMERA UNIDAD Introducción a los Sistemas Operativos. Los y las estudiantes estarán en capacidad de definir que es un S.O. Identificarlos y clasificarlos a partir de sus funciones principales. Temporalización: Se emplearán 2 semanas. 1 Objetivos - Conceptos - Estructura Evolución de los Sistemas Operativos. Funciones y servicios de los sistemas operativos -Multiprogramación -Tipos de sistemas de computación. Presentación de los Trabajos de Investigación a desarrollar. 2 Estructuras de los Sistemas de Computación - Estructuras de los Sistemas Operativos. Comprende los orígenes y la utilidad de los sistemas operativos (SO) Estructura de los SO 4.2 SEGUNDA UNIDAD Administración de procesadores Temporalización: Se emplearán 4 semanas. 3 Funciones y Módulos - Planeador de Trabajos Concepción del Modelo de Estados - 3 Planeación de trabajos en ambientes multiprogramados. Determinación de recursos Rendimiento sin y con traslape de E/S - Modelos utópicos y reales. 4 Planeador de Procesos: Procesos: Concepto - Estados - Operaciones y Control. Los alumnos deberán consultar sobre el KERNEL Se definirá la relevancia de está función del S.O Definición de los principales procesos del SO 2

3 5 Algoritmos de Planificación: Torneo mutuo, Prioridad, PEPS, Primer trabajo más corto, Menor tiempo restante, Por niveles. Primera práctica calificada. Algoritmos 4.3 TERCERA UNIDAD Sincronización y comunicación de procesos. Bloqueos mutuos Temporalización: Se emplearán 3 semanas. 6 Principios generales de concurrencia- Exclusión mutua-secciones criticas - Primitivas de exclusión mutua. Semáforos Monitores Paso de mensajes Algoritmos y Problemas clásicos. 7 Concepto - Principios, condiciones y simbología Métodos para evitar los Bloqueos. Prevención - Casos y ejercicios. Predicción - Algoritmo del Banquero - Detección y Recuperación de bloqueos mutuos. 8 Casos y ejercicios Presentación y exposición del primer trabajo de investigación. Exposición de las acciones de los SO Algoritmos de Bloqueos mutuos Presentación de trabajos 9: Examen Parcial 4.4 CUARTA UNIDAD Administración de la memoria. Los y las estudiantes tendrán información de una de las principales funciones del S.O que es la encargada de asignar la memoria a los procesos y gestionar su uso Temporalización: Se emplearán 4 semanas. 3

4 10 Concepto. Organización, jerarquía y administración del almacenamiento real. Asignación de almacenamiento continúo y no continúo. Memoria Real y Memoria Virtual Memoria Continua. Algoritmos de colocación de almacenamiento 11 Memoria Particionada Reubicable - Intercambio - Memoria no continua: Paginación: Conceptos básicos. Traducción de direcciones. Modelos: Pura Bajo demanda - Compartida Estrategias de reemplazo de páginas: PEPS, LRU. Etc. Segunda Práctica calificada 12 Segmentación: Conceptos básicostraducción de direcciones Casos y ejercicios Modelos: Pura Bajo demanda - Compartida Casos y ejercicios. 13 Segmentación/Paginación: Conceptos básicos- Traducción de direcciones. Modelos: Pura Bajo demanda Compartida. Casos y ejercicios Definición del gestor de memoria Evaluación del gestor de memoria Gestionando la memoria Gestionando la memoria 4.5 QUINTA UNIDAD Administración de la E/S, de archivos y de Base de Datos Los y las estudiantes estarán en capacidad de identificar y diferenciar los diversos sistemas de archivos y las estrategias que siguen para su ejecución. Así mismo de diferenciar los tipos de archivos. Temporalización: Se emplearán 2 semanas. 4

5 14 Principios de Hardware y Software de E/S. Dispositivos de E/S Algoritmos de Planificación en discos: PEPS, Cilindro más próximo, Elevador. 15 Sistema de Archivos: Funciones, jerarquía y organización. Sistemas y modelos de Bases de datos. Presentación y exposición del segundo trabajo de investigación 16: Examen Final 17: Examen Sustitutorio Se definirá la relevancia de está función del S.O Definición de Archivo Estructura de archivos VI. METODOLOGÍA: Durante el desarrollo de las clases se estimulará la participación de los alumnos y la intervención en el desarrollo de ejercicios y aplicaciones. Mediante prácticas calificadas se evaluará progresivamente en el desarrollo del curso. VII. EQUIPOS Y MATERIALES: Proyector multimedia, proyector de transparencias, pizarra acrílica, separatas. VIII. EVALUACIÓN: Promedio de 2 prácticas (PP) Peso 01 Examen Parcial (EP) Peso 01 Examen Final (EF) Peso 01 Nota Final (NF) Examen Sustitutorio del parcial o final NF = (EP + EF + PP) / 3 IX. BIBLIOGRAFÍA: 9.1 MADNICK Stuart E y DONOVAN John "Sistemas Operativos." Editorial Diana. México, STALLINGS William "Sistemas Operativos. " Prentice-Hall International, España, TANENBAUM Andrew " Sistemas Operativos Modernos. " Prentice-Hall Hispanoamericana S.A., México, SILBERSCHATZ A. / PETERSON J. / GALVIN P. " Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales. Addison-Wesley Iberoamericana, México, HARVEY M. Deitel " Sistemas Operativos. " Addison-Wesley Iberoamericana. E.U.A., TANENBAUM, A. S. (1996). "Sistemas Operativos Distribuidos". Prentice-Hall Hispanoamericana, México. 9.7 Separatas a ser entregadas por el profesor del curso 9.8 Internet Trabajos de Investigación de Alumnos. 5

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA 2003 2 I. INFORMACION GENERAL SILABO 1.1 Asignatura : Sistemas Operativos 1.2 Código : II 0606 1.3 Número de Créditos : 4 1.4

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS 1.1. Facultad : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas. 1.3. Tipo de Curso :

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO ST0257 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 64 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 4 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: SISTEMAS OPERATIVOS CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL... INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...7 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 7 7 SISTEMA

Más detalles

Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : Nivel (semestre de la carrera) : 7 : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4

Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : Nivel (semestre de la carrera) : 7 : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4 I IDENTIFICACION Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : 503429 Nivel (semestre de la carrera) : 7 Carrera : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4 Duración : Un semestre Pre-requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS OPERATIVOS 1554 5º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo

Más detalles

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo 0 Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4859 60 20-80

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sistemas Operativos IS603.a Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-223 Pre-requisito

Más detalles

Mercedes Fernández Redondo

Mercedes Fernández Redondo Sistemas Operativos (IS11) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es TEORÍA: Mercedes Fernández Redondo Página web: nuvol.uji.es/~redondo Despacho: TI 1121 PRÁCTICAS: LA1 Martes

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: LETICIA ELENA CURIEL HERRERA - correo-e: lcuriel@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN

Más detalles

Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9329

Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9329 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-9329 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL SÁIZ DÍEZ - correo-e: jmsaiz@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA

Más detalles

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN MATERIA : SISTEMAS OPERATIVOS Código: 1965 PROF. RESPONSABLE: Lic. Marcelo Arroyo REGIMEN: CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRE: Primero CARRERA: LICENCIATURA

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali SISTEMAS OPERATIVOS I Clave: 4595 HC: 3 HL: 2 HT: HPC: HCL: HE: CR: 8 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Proporcionar al estudiante

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Sistemas Operativos I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0168 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12 PROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de sistemas operativos Programa Educativo: Licenciado en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DIDÁCTICA Mgter. Eliécer Espinosa elespinosa08@gmail.com-eliecerespinosa08@hotmail.com Técnico en Informática

Más detalles

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS SILABO SISS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES: 1.1 Código : 5.3 1.2 Área curricular : Formación Profesional Especializada 1.3 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.4 Ciclo : 5 1.5 Créditos : 3 1.6

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INVENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO:

Más detalles

Programa de Sistemas Operativos

Programa de Sistemas Operativos Programa de Sistemas Operativos 01 Carrera: Licenciatura en Tecnología Informática 02 Asignatura: Sistemas Operativos 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 2013 05 Cuatrimestre: 1 06 Hs. 6hs 07 Profesor:

Más detalles

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información REQUISITOS: Arquitectura de computadoras HORAS: 45 CRÉDITOS: 11.25 PROGRAMA(S) EDUCATIVO(S) QUE LA RECIBE(N): Ingeniería de Software PLAN: 2009 FECHA DE REVISIÓN: Noviembre de 2009 PROGRAMA DE CURSO Modelo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Arquitectura de Computadoras CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas 3ro No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS NOMBRE DEL CURSO : Laboratorio de Sistemas Operativos 2. CODIGO: 285 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CÁTEDRA SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA Lic. Jorge Ruben PODJARNY CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2008 ORDENANZA CSU. Nº 1150

Más detalles

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: MICROPROCESADORES COMPETENCIA ESPECÍFICA:

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: MICROPROCESADORES COMPETENCIA ESPECÍFICA: I. DATOS GENERALES II. SUMILLA SILABO 1. Nombre de la Asignatura : MICROPROCESADORES 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Ing. Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0808 5. Semestre

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos INDICE Prólogo XV 1. Introducción 1 1.1. Evolución de los sistemas operativos 2 Procesamiento en serie 3 Procesamiento por lotes 4 Multiprogramación 7 1.2. Tipos de Sistemas Operativos 9 Sistemas operativos

Más detalles

Materia: Introducción a los Sistemas Operativos

Materia: Introducción a los Sistemas Operativos Carrera: Licenciatura en Sistemas Materia: Introducción a los Sistemas Operativos Docentes: Prof. Hernán Merlino Prof. Pablo Pytel Año: 2015 Cuatrimestre: Segundo 1- Fundamentación de la Asignatura y Objetivos

Más detalles

II22. Sistemas Operativos III

II22. Sistemas Operativos III II22. Sistemas Operativos III Tercer Curso Ingeniería Informática Curso 2003/2004 9 Créditos (6 T + 3 L) Profesores: M. Asunción Castaño Álvarez Gustavo A. Casañ Núñez Javier Llach Mollón 1 I La materia

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto PROGRAMA INSTRUCCIONAL PROGRAMA: ANÁLISIS DE SISTEMAS DEPARTAMENTO: SISTEMAS ASIGNATURA:

Más detalles

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas I. DATOS GENERALES SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Código de la asignatura 1.3. Nivel 1.. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II Asignatura : PROGRAMACIÓN II Código : CE 0406

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Operativos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN

Más detalles

Identificar y analizar los diferentes componentes que forman parte de un sistema operativo con sus funcionalidades.

Identificar y analizar los diferentes componentes que forman parte de un sistema operativo con sus funcionalidades. . DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: INGENIERIA CARRERA: SISTEMAS Asignatura/Módulo: Sistemas Operativos Código: 506 Plan de estudios: Nivel: 3 Prerrequisitos: 780 : Estructura de Datos I Créditos: 4 Correquisitos:

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo : SEXTO 1.4 Créditos : 2 1.5 Condición : Electivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Sistemas

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos

Más detalles

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Código de la asignatura 1.3. Nivel

Más detalles

FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO

FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INFORMATICA 1.2 Categoría : RCG 1.3 Código : IF173ADR 1.4 Créditos : 3 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : PROCESAMIENTO DE SEÑALES 1.2. Ciclo : VII

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos Código ASI20 Titulación Grado en Ingeniería Telemática

Más detalles

Sistemas Operativos Página 1 de 6

Sistemas Operativos Página 1 de 6 Sistemas Operativos Página 1 de 6 Programa de: Sistemas Operativos UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Código: 7245 Carrera: Ingeniería

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Programación Concurrente Área a la que pertenece: Área de Formación Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0177 Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II I. DATOS GENERALES Nombre : MICROPROCESADORES Código : CE 0606 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I Trayecto PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Software (Especialización en Software Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a los Sistemas Operativos Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE ING. DE SIST.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE ING. DE SIST. SÍLABO ASIGNATURA: TALLER DE ING. DE SIST. DE INFORMACION CÓDIGO: 8B0029 I. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO: Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3 ESPECIALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA 1.- DATOS GENERALES

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS

DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS DISEÑO CURRICULAR SISTEMAS OPERATIVOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 127643 04 03 VII ARQUITECTURA

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES

SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : MANEJO INTEGRADO DE MICRO CUENCAS 1.2. Carácter : Electivo 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : IA0709 1.5. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: CIRCUITOS DIGITALES II CODIGO: IEE203

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: CIRCUITOS DIGITALES II CODIGO: IEE203 SÍLABO ASIGNATURA: CIRCUITOS DIGITALES II CODIGO: IEE203 1. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Electrónica 1.3 Ciclo

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.informatica@uca.es http://esingenieria.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en matemáticas y computación, así

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF172AME 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: Gestión de Personal por Competencias Código: 7A0190 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INFORMATICA I 1.2 Categoría : OFTB 1.3 Código : IF168BCO 1.4 Créditos : 3 1.5

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR CÓDIGO: 8F0072 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería de Electrónica

Más detalles

SOA - Sistemas Operativos Avanzados

SOA - Sistemas Operativos Avanzados Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 701 - AC - Departamento de Arquitectura de Computadores Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Sílabo Sistemas Operativos I. DATOS GENERALES 1.1 Código : FP-504 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería de Computación y Sistemas 1.3 Tipo : Obligatorio

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : INGENIERÍA DE CONTROL DIGITAL 1.2. Ciclo :

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-2 I. DATOS ADMINISTRATIVOS. Nombre : INGENIERÍA DE CONTROL Código :

Más detalles

Sistemas distribuidos

Sistemas distribuidos Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 330 - Complementos de formación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO I DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Técnicas de grupal 2. Código : LO5718

Más detalles

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores GUÍA DOCENTE 2016-2017 Arquitecturas Avanzadas de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Arquitecturas Avanzadas de Computadores Titulación Máster en Ingeniería Informática Código 7060 2. Materia

Más detalles

SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE

SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE I. DATOS GENERALES SILABO DE ESPECIALIZACION CONTABLE 1.1. Facultad : Estudios de Empresa 1.2. Carrera : Contabilidad y Finanzas 1.3. Departamento : Contabilidad 1.4. Tipo

Más detalles

PLAN DE CURSO SISTEMAS OPERATIVOS. 236 y 237. Formación Profesional. 93 U.C. para Ingeniería de Sistemas. MSc. Javier Torrealba MSc.

PLAN DE CURSO SISTEMAS OPERATIVOS. 236 y 237. Formación Profesional. 93 U.C. para Ingeniería de Sistemas. MSc. Javier Torrealba MSc. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS I. Identificación Nombre: Código: U.C: Carreras: Código: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS 1 SEMESTRE: V 2 CODIGO: 02501 3 COMPONENTE: CICLO: 5 AREA: FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO PRACTICO 9 CREDITOS (RELACIÓN): (1-1) 10 INTENSIDAD

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I

DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I DISEÑO CURRICULAR COMPUTACIÓN I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración, Computación,

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS OPERATIVOS

ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS OPERATIVOS ASIGNATURA DE GRADO: SISTEMAS OPERATIVOS Curso 2015/2016 (Código:71902048) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Sistemas Operativos se imparte en el primer semestre del segundo curso del grado

Más detalles

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS MODALIDAD: Cuatrimestral DEPARTAMENTO: ING. EN SIST. DE INFORMACION HORAS SEM.: 8 horas AREA: COMPUTACIÓN HORAS/AÑO: 128 horas BLOQUE TECNOLOGÍAS APLICADAS HORAS RELOJ 96

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS. PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTOS CURRICULAR: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura) : Sistemas operativos Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO ASIGNATURA: MAQUINAS HIDRAULICAS CÓDIGO: 8C0041 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: MICROPROCESADORES II CÓDIGO: IEE501 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Electrónica 1.3. CICLO DE ESTUDIOS

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil SÍLABO ASIGNATURA : ESTATICA CODIGO : 3A0040 I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 1.2.

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SYLLABUS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SYLLABUS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SYLLABUS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Sistemas de Información. 1.2 Código : FP-805. 1.3 Ciclo : VIII ciclo.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO I II UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela de Comunicación Social SILABO DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Comunicación Organizacional 2. Código

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 129543 04 03 IX SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Gestión Empresarial Deportiva 1.2 Código :

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Gestión Empresarial Deportiva 1.2 Código : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Gestión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO SILABO ASIGNATURA: SANEAMIENTO AMBIENTAL E INSTALACIONES SANITARIAS CODIGO: AUA404 1. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas SÍLABO CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS I. INFORMACIÓN GENERAL CODIGO : ST-324

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELÉCTRONICA I

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELÉCTRONICA I SÍLABO ASIGNATURA: LABORATORIO DE ELÉCTRONICA I CÓDIGO: 8F0036 1. DATOS GENERALES: 1.1 DEPARTAMENTO ACADÉMICO : INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA MECATRÓNICA 1.3

Más detalles

Arquitectura de Computadores (obligatoria)

Arquitectura de Computadores (obligatoria) Arquitectura de Computadores (obligatoria) Profesores responsables: Pau Micó Tormos (teoría y prácticas) Despacho: F4D1 Créditos: 6 (4.5 Teoría + 1.5 Prácticas) Semestre: 3A Número de grupos de aula: 1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: FINANZAS PARA EMPRESAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: FINANZAS PARA EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA: FINANZAS PARA EMPRESAS CÓDIGO: 7B0057 I. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ingeniería Informática y Electrónica 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3 CICLO

Más detalles

ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA:

ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA: ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA: Unidad 1: INTRODUCCIÓN Concepto de sistema operativo. Evolución de los sistemas operativos. Repaso de los conocimientos de hardware necesarios. Estructuras de los sistemas operativos.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO. 1.1 Asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO. 1.1 Asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 1.2 Carácter: Electivo 1.3 Carrera Profesional: Ingeniería Civil 1.4 Código: 0802-08E02 1.5 Ciclo Académico: sexto ciclo 1.6 Horas

Más detalles