Brasil José Arimatéa de Sousa Brito

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Brasil José Arimatéa de Sousa Brito"

Transcripción

1 TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos (Sesión 3) INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA Brasil José Arimatéa de Sousa Brito San José, Costa Rica, Julio 2014

2 Plantilla de Presentación Propuesta Capacidades actuales en la gestión de datos climáticos Capacidades actuales de monitoreo climático Capacidades actuales en servicios climáticos a sectores específicos Limitaciones actuales del SMHN para proveer servicios climáticos Plataformas de interface con los usuarios Buenas prácticas en servicios climáticos (y lecciones aprendidas)

3 LA VMM MODELO DE SUCESO

4 EJEMPLOS DE RESULTADOS CONCRETOS DE LA VMM Salida de Modelo de Pronostico Numérico del Tiempo Sistema de Alerta Temprana

5 EL NUEVO DESAFIO: SERVICIOS CLIMATICOS EL ROL DEL GFCS

6 CAPACIDADES ACTUALES Observaciones de Curityba Fuente: Biblioteca Nacional de Meteorologia DATOS CLIMATICOS HISTORICOS INMET - Brasília Memoria del Clima de Brasil Catú BA Photo 1925

7 INVENTARIO DE LOS DATOS EN PAPEL Documentos VOLUME Faltantes Mofo Borrado Barbante Manchado Inseto Verso Ticado Grampo Escrito Rasgado Outros Danos Caderneta , % 0.3% 27.6% 4.9% 0.8% 0.0% 55.3% 0.2% 0.0% 0.5% 5.5% Documentos VOLUME Faltantes Mofo Borrado Barbante Manchado Inseto Verso Ticado Grampo Escrito Rasgado Outros Danos Mapas 1010A % 4.3% 0.8% 9.6% 0.0% 0.0% 5.9% 32.1% 0.1% 4.7% 15.3% Mapas 1010A % 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.7% 22.7% 7.4% 0.0% 0.0% 0.0% Mapas 1010C % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 25.0% 0.0% 0.0% 0.0% Mapas 1012A % 0.4% 45.8% 4.2% 0.0% 17.1% 0.0% 84.0% 0.0% 0.0% 0.0% Mapas % 0.0% 0.0% 3.1% 0.0% 0.0% 0.0% 4.2% 0.0% 3.1% 0.0% Mapas % 0.0% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% Mapas 2030A % 0.0% 0.1% 0.1% 0.0% 0.0% 31.7% 2.5% 0.0% 0.0% 1.8% Mapas 2030B % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Mapas % 0.0% 0.0% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.1% Aerológicos % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Evaporação % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 68.6% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Normais % 0.0% 0.0% 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 12.2% 0.0% 0.5% 0.0% TOTAL Documentos VOLUME Faltantes Mofo Borrado Barbante Manchado Inseto Verso Ticado Grampo Escrito Rasgado Outros Danos Livros M % 2.6% 0.0% 4.2% 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1% 7.7% Livros M % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Livros M % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Livros M % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Livros M % 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Livros M2 a M TOTAL Documentos

8 IDENTIFICANDO LAS BRECHAS Manaus AM Análisis del período

9 PROYECTO DE DATA RESCUE: ESFUERZO MUY GRANDE

10 INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS CLIMATICOS Edificio Adaptado Gran capacidad de compto y almacenamiento Nuevo Edificio

11 CAPACIDADES ACTUALES EN LA GESTIÓN DE DATOS CLIMÁTICOS Proyecto Data Rescue Acceso on-line Imágenes y Digitalización Atlas Climatológico EMAs ~

12 ESTACIONES CONVENCIONALES Y AUTOMÁTICAS SE COMPLEMENTAN

13 RED DE RADIO SONDEO

14 Availability of CLIMAT reports from RBCN stations Monitoring period: 1 to 15 October 2013 (CLIMAT reports September 2013) Fuente: OMM Parámetros de calidad de la red GCOS en la AR-III Region No. CR CC Quality (T) Quality (R) RA-III 94 94% 88% 91% 91% Informes CLIMAT de Brasil generados y enviados automáticamente en formato BUFR (y TAC)

15 INFRESTRUCTURA DE COMUNICACIONES BRASILSAT AUTOTRAC Telefonía Celular Tiempo Real! HUB em Brasilia Acesso Frame-Relay Rede Local do INMET INTERNET: Política de datos abierta a todos Sistema de busca INMET

16 ACCESO, BUSQUEDA Y RECUPERACION DE INFORMACION GISC BRASILIA WIS portal of Instituto Nacional de Meteorologia (INMET), Brazil

17 ALGUNOS EJEMPLOS DE SERVICIOS CLIMATICOS

18 Total Anual de Precipitación Clima amazónico Numero de días con precipitación

19 OTROS EJEMPLOS DE PRODUCTOS

20 APPLICACIONES EN AGRICULTURA Y GANADERIA Sistema de Apoyo a usuarios y tomadores de decisiones en la Agricultura y Ganadería. Contiene: Balance Hídrico de Cultivo y Productividad Índice de Vegetación Conforto Térmico Bovino

21 CRC-SAS Y PUBLICACIONES

22 MEJORES PRACTICAS, NUEVAS OPCIONES TECNOLOGICAS Futuro Sin 12 Millones de Papeles?

23 Algunas Conclusiones Hay una demanda creciente por buena orientación científica sobre variabilidad climática y adaptación a los cambios climáticos; Hay un descompaso entre las escalas que los modelos científicos proporcionan y la escala (menor) que si requiere para fines de elaboración de políticas y tomas de decisiones; Los datos históricos son fundamentales y deben ser considerados con la debida atención en los resultados de los modelos de escenarios climáticos; Todo esfuerzo es fundamental para la recuperación y uso de los datos históricos.

24 Respuestas a preguntas específicas de la Plantilla de Presentación Capacidades actuales en la gestión de datos climáticos Capacidades actuales de monitoreo climático Capacidades actuales en servicios climáticos a sectores específicos Limitaciones actuales del SMHN para proveer servicios climáticos Plataformas de interface con los usuarios Buenas prácticas en servicios climáticos

25 G R A C I A S! O B R I G A D O!

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de Sector-Specific Climate Indices : A workshop on applications of climate indices to the aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura,

Más detalles

CRC-SAS experiencias y próximos pasos en la generación de Servicios Climáticos

CRC-SAS experiencias y próximos pasos en la generación de Servicios Climáticos Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur Centro Regional do Clima para o Sul da América do Sul CRC-SAS experiencias y próximos pasos en la generación de Servicios Climáticos Maria de los

Más detalles

Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi

Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Servicios Climáticos para la gestión de riesgos en el sector agropecuario de Argentina Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Regional Workshop on Climate Services at the National Level for Latin America Costa Rica

Más detalles

Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE. Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck

Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE. Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE Dr. Guillermo Navarro Schlotterbeck San José, Costa Rica, 28-30 Julio 2014 Del análisis del cuestionario

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos INSTITUTO URUGUAYO DE METEOROLOGIA (INUMET) DIRECCION NACIONAL

Más detalles

World Meteorological Organization. Working together in weather, climate and water

World Meteorological Organization. Working together in weather, climate and water World Meteorological Organization Working together in weather, climate and water RESUMEN DE LA PRESENTACION WIS y WIGOS 1. PORQUE SON NECESARIOS 2. CONCEPTOS Y OBJECTIVOS 3. PLANES DE EJECUCION 4. DESAFIOS

Más detalles

Programa EUROCLIMA - Actividades del JRC. Fortalezas de la primera fase y recomendaciones para la segunda fase

Programa EUROCLIMA - Actividades del JRC. Fortalezas de la primera fase y recomendaciones para la segunda fase Programa EUROCLIMA - Actividades del JRC Fortalezas de la primera fase y recomendaciones para la segunda fase Paulo Barbosa, Michael Cherlet y Maurits Van den Berg Programa EUROCLIMA - Actividades del

Más detalles

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2

Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Diálogo Regional 18 de julio de 2014 Propuesta de proyecto IKI: Inversión Pública y Adaptación al Cambio Climático en América Latina IPACC 2 Page 1 Información general o Duración: Abril 2015 a Junio 2019

Más detalles

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM)

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM) Informe de Proyecto CLIBER Creación: 11/10/2010 Autor: Ing. Gustavo Beiró 1 CONTENIDO Base Nacional de Datos Meteorológicos 1 CONTENIDO...2 2 INTRODUCCION...3 3 INTRODUCCION CLIBER...3 4 IMPLEMENTACION

Más detalles

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático Comisión Nacional del Agua Servicio Meteorológico Nacional Dra. Mercedes Andrade Dr. Martín Montero México D. F. 17 de Octubre

Más detalles

DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA

DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA PROYECTO GEF AMAZONAS DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA Julio César C Jesús s Salazar SUMARIO 1. Estructura Básica del Mapa Cuenca del Río Amazonas 2. Sistema de Pronóstico Hidroclimático

Más detalles

Centro Regional del Clima en Red para el Sur de América del Sur (CRC-SAS RED)

Centro Regional del Clima en Red para el Sur de América del Sur (CRC-SAS RED) Centro Regional del Clima en red para el Sur de América del Sur Centro Regional do Clima na rede para o Sul da América do Sul Centro Regional del Clima en Red para el Sur de América del Sur (CRC-SAS RED)

Más detalles

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe

Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Centro de Servicios Climáticos para Mesoamérica y el Caribe Prioridades regionales de la CID mexicana Prioridades geográficas La LCID establece en materia de oferta de cooperación internacional, en primer

Más detalles

HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICA: OBSERVATORIO Y AGROMET-RAN Sub Departamento de Información, Monitoreo y Prevención IMP Ministerio de Agricultura SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN

Más detalles

Colombia-Productos en la web.

Colombia-Productos en la web. Colombia-Productos en la web http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/meteorologia-agricola Colombia-Productos en la web Colombia Actualización de las estadísticas de la sequía en Colombia Importancia

Más detalles

Oeste de Sudamérica RCC WCSA. Sudamérica Centro Regional del Clima para el. Carlos Naranjo Vice-Presidente ARIII

Oeste de Sudamérica RCC WCSA. Sudamérica Centro Regional del Clima para el. Carlos Naranjo Vice-Presidente ARIII RCC WCSA Carlos Naranjo Vice-Presidente ARIII Experiencias y futuros pasos en Servicios Climáticos en el Oeste de Sudamérica Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica PASOS DADOS AR III decide

Más detalles

Actividades de AEMET en relación con el Cambio Climático. Jorge Tamayo Carmona Delegado de AEMET en la Comunidad Valenciana

Actividades de AEMET en relación con el Cambio Climático. Jorge Tamayo Carmona Delegado de AEMET en la Comunidad Valenciana Actividades de AEMET en relación con el Cambio Climático. Jorge Tamayo Carmona Delegado de AEMET en la Comunidad Valenciana Clima Tradicionalmente: Historia del tiempo, conocido a través de las series

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA CAPACIDADES NACIONALES EN LA GENERACIÓN DE SERVICIOS CLIMÁTICOS - SESIÓN 3 INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS

Más detalles

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad METODOLOGÍAS DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. EL CASO DE LA HUASTECA 1 Dr.

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMÁTICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMÉRICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMÁTICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMÉRICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMÁTICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMÉRICA LATINA Capacidades Nacionales en la Generación de Servicios Climáticos Sesión 3 COORDINACIÓN GENERAL DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Más detalles

Las TIC en la agricultura latinoamericana: Acceso, usos y políticas Monica S. Rodrigues Unidad de Desarrollo Agrícola DDPE-CEPAL

Las TIC en la agricultura latinoamericana: Acceso, usos y políticas Monica S. Rodrigues Unidad de Desarrollo Agrícola DDPE-CEPAL Seminario El Uso de las TIC en la agricultura La Paz, 11 de diciembre de 2012 Las TIC en la agricultura latinoamericana: Acceso, usos y políticas Monica S. Rodrigues Unidad de Desarrollo Agrícola DDPE-CEPAL

Más detalles

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS SERVICIOS CLIMÁTICOS CHILE ES UNA LARGA Y ANGOSTA FAJA DE TIERRA SUPERFICIE: 756.626 Km2 LARGO: 4.200 Km POBLACIÓN: 16.598.074 Hab. PRINCIPALES

Más detalles

El Observatorio de la Sequía, Degradación de las Tierras y Desertificación para América Latina

El Observatorio de la Sequía, Degradación de las Tierras y Desertificación para América Latina El Observatorio de la Sequía, Degradación de las Tierras y Desertificación para América Latina Paulo Barbosa, Hugo Carrão, Michael Cherlet, Diego Magni, Luana Valentini y Alfred de Jager Climate Risk Management

Más detalles

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia

Octubre Reducing risk and vulnerability to climate change in the región of La Depresión Momposina in Colombia PROYECTO DEL FONDO DE ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO REDUCCIÓN DEL RIESGO Y DE LA VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE LA DEPRESIÓN MOMPOSINA EN COLOMBIA Reducing risk and vulnerability

Más detalles

Relación entre Enfermedades Diarreicas y Variables del Clima en el cantón Eloy Alfaro y Tumaco en la Zona Fronteriza con Colombia

Relación entre Enfermedades Diarreicas y Variables del Clima en el cantón Eloy Alfaro y Tumaco en la Zona Fronteriza con Colombia Relación entre Enfermedades Diarreicas y Variables del Clima en el cantón Eloy Alfaro y Tumaco en la Zona Fronteriza con Colombia María Ortega Vergara Juan Palacios Luis Alfonso López William Cevallos

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

Contexto de Modelación en proyecto MAPA

Contexto de Modelación en proyecto MAPA Vulnerabilidad y adaptación a la variabilidad y al cambio climático en la Cuenca del Rio Maipo en Chile Central (IDRC 107081-001) Taller CEPAL-MAPA 2-4 de Junio de 2015 Contexto de Modelación en proyecto

Más detalles

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla XXII Congreso Mexicano y VII internacional de Meteorología Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla FUNDACIÓN PRODUCE PUEBLA A.C. 06 de Noviembre 2013 Biol. Javier Ángel González Cortes Estaciones

Más detalles

Hugo Carrão y Paulo Barbosa Disaster Risk Management Unit Directorate E Space, Security and Migration Joint Research Centre http://edo.jrc.ec.europa.eu/scado/ Contenido Antecedentes Motivación El Observatorio

Más detalles

Medidas Piloto Adaptación al Cambio Climático en Perú

Medidas Piloto Adaptación al Cambio Climático en Perú Medidas Piloto Adaptación al Cambio Climático en Perú 14.11.2007 Philipp Buss Proyecto PGRD- COPASA Ingrid Prem Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS-GTZ) 04.04.2008 Seite 1 El Marco General Programa

Más detalles

Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil. XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x

Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil. XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x Sistemas de información del agua en el contexto de cambio climático en Brasil XVII CODIA, Campeche, México 5 a 7 de Octubre de 2016x Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos - SNIRH Accesos

Más detalles

Alianza Mundial por el Suelo

Alianza Mundial por el Suelo Suelos Recurso Estratégico frente a los Desafíos del Cambio Climático Alianza Mundial por el Suelo Laura Meza Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 17 de diciembre,

Más detalles

El Monitor de Inundaciones y Sequías para América Latina y el Caribe (LAFDM)

El Monitor de Inundaciones y Sequías para América Latina y el Caribe (LAFDM) El Monitor de Inundaciones y Sequías para América Latina y el Caribe (LAFDM) Koen Verbist, Anil Mishra y Miguel Doria UNESCO-PHI Justin Sheffield y Eric F. Wood Princeton University Motivación para el

Más detalles

Reporte del Presidente de la Asociación

Reporte del Presidente de la Asociación WMO Reporte del Presidente de la Asociación Asociación Regional IV Decimoséptima Sesión San José, Costa Rica 27-31 de marzo de 2017 Por: Juan Carlos Fallas Sojo Membresía y Oficiales de la Asociación Durante

Más detalles

Impacto Económico del Cambio Climático: El Modelo Ricardiano

Impacto Económico del Cambio Climático: El Modelo Ricardiano TALLER SOBRE VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO Impacto Económico del Cambio Climático: El Modelo Ricardiano Dr. Eugenio J. Cap Buenos Aires, 8 de septiembre de 2010 LA ECONOMÍA COMO DISCIPLINA SE HA INCORPORADO

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO TEMA 1 CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA

ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO TEMA 1 CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA ANÁLISIS HISTÓRICO SOBRE TENDENCIAS DE CLIMA EN EL ESTADO DE GUERRERO TEMA 1 CONTROL DE CALIDAD EN LOS DATOS DE CLIMA LCA. Octavio Zaid Cruz Enríquez QUE ENTENDEMOS POR CALIDAD? En términos generales,

Más detalles

Proyecciones y efectos del cambio climático en el sector silvoagropecuario de la Región de Los Ríos

Proyecciones y efectos del cambio climático en el sector silvoagropecuario de la Región de Los Ríos INDAP Sector Silvoagropecuario de la región de los Ríos: Oportunidades y Desafíos ante el Cambio Climático Proyecciones y efectos del cambio climático en el sector silvoagropecuario de la Región de Los

Más detalles

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático

ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático ESCENARIOS REGIONALIZADOS de cambio climático Marcelino Núñez Corchero Delegado Territorial de AEMET en Extremadura Observatorio extremeño de cambio climático Mérida, 15 marzo 2016 Consejería de Medio

Más detalles

XXV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMERICA. Octubre - Noviembre - Diciembre Asunción, Paraguay

XXV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMERICA. Octubre - Noviembre - Diciembre Asunción, Paraguay XXV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMERICA Octubre - Noviembre - Diciembre 2006 Asunción, Paraguay 27 y 28 de septiembre de 2006 Durante los días 27 y 28 de setiembre de 2006,

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos Sesión 3 Servicio Meteorológico, Dirección General del Observatorio

Más detalles

Inventario y Monitoreo de Glaciares

Inventario y Monitoreo de Glaciares Inventario y Monitoreo de Glaciares (unidad de Glaciología y nieves DGA-MOP) Alexis Segovia Rocha Geógrafo. Magíster(c) Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza Temario Importancia de los glaciares.

Más detalles

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2011 Buenos Aires, Argentina 26 septiembre de 2011 INTRODUCCIÓN Durante el día 26 septiembre de

Más detalles

Geo WRSI HERRAMIENTA PARA EL MONITOREO DECADAL DE LAS CONDICIONES DE CRECIMIENTO DE LOS CULTIVOS

Geo WRSI HERRAMIENTA PARA EL MONITOREO DECADAL DE LAS CONDICIONES DE CRECIMIENTO DE LOS CULTIVOS Geo WRSI HERRAMIENTA PARA EL MONITOREO DECADAL DE LAS CONDICIONES DE CRECIMIENTO DE LOS CULTIVOS El GeoWRSI es una programa geoespacial, para determinar el Índice de Satisfacción del Requerimiento Hídrico

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

Redes de observación meteorológica en Iberoamérica. Jorge Tamayo Carmona

Redes de observación meteorológica en Iberoamérica. Jorge Tamayo Carmona Redes de observación meteorológica en Iberoamérica Jorge Tamayo Carmona Servicios meteorológicos Los SMHN proporcionan, entre otros: Información para usuarios especializados (sector productivo, defensa

Más detalles

EVALUACION DEL CUESTIONARIO SOBRE EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIMATICOS EN LOS SERVICIOS METEOROLOGICOS DE LA ARIII

EVALUACION DEL CUESTIONARIO SOBRE EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIMATICOS EN LOS SERVICIOS METEOROLOGICOS DE LA ARIII ORGANIZACIÓN METEOROLOGICA MUNDIAL Grupo de Trabajo sobre Servicios Climáticos Asociación Regional III EVALUACION DEL CUESTIONARIO SOBRE EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CLIMATICOS EN LOS SERVICIOS

Más detalles

Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes

Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes j Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes i t Achim Halpaap, Head, Environment, UNITAR Taller regional sobre la implementación del Principio 10 de Río y la aplicación de las

Más detalles

BOLETÍN DE ESCENARIOS DETERMINISTICOS BIMENSUAL N 005 Octubre - Noviembre / 2016 Fecha emisión: 11 de octubre 2016

BOLETÍN DE ESCENARIOS DETERMINISTICOS BIMENSUAL N 005 Octubre - Noviembre / 2016 Fecha emisión: 11 de octubre 2016 BOLETÍN DE ESCENARIOS DETERMINISTICOS BIMENSUAL N 005 Octubre - Noviembre / 2016 Fecha emisión: 11 de octubre 2016 Introducción El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología emite el Boletín de Escenarios

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LAS RESERVAS DE AGUA PARA CULTIVOS DE SECANO. Lic. Adriana B. Basualdo. Oficina de Riesgo Agropecuario Ministerio de Agrooindustria

SEGUIMIENTO DE LAS RESERVAS DE AGUA PARA CULTIVOS DE SECANO. Lic. Adriana B. Basualdo. Oficina de Riesgo Agropecuario Ministerio de Agrooindustria SEGUIMIENTO DE LAS RESERVAS DE AGUA PARA CULTIVOS DE SECANO Lic. Adriana B. Basualdo Oficina de Riesgo Agropecuario Ministerio de Agrooindustria Motivación El objetivo del taller participativo presentado

Más detalles

Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua

Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua WMO Organización Meteorológica Mundial Trabajando juntos en tiempo, clima y agua Fortaleciendo la Cooperación Regional en Apoyo del Pronóstico con un Enfoque Multi-Amenaza en la AR IV Resultado de las

Más detalles

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas CLIMATOLOGÍA Desarrollo teórico de la asignatura correspondiente al Primer año de la Carrera de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental y al Segundo año de la Carrera de Licenciatura y Profesorado

Más detalles

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach Inventario de experiencias de adaptación al cambio climático en América Latina Claudia Bouroncle Pablo Imbach Introducción Contenido Marco conceptual y operativo Los impactos del CC en AL Inventario de

Más detalles

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA).

PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). PROTOCOLO RED NACIONAL DE ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS EN MEXICO (ESTACIONES AGROCLIMATOLOGICAS PARA EL ESTADO DE OAXACA). CONTINUACION M.C. Porfirio López López INTRODUCCION Basados en la información

Más detalles

Miguel Egaña - Dirección Meteorológica de Chile (DMC) 05/08/2009 1

Miguel Egaña - Dirección Meteorológica de Chile (DMC) 05/08/2009 1 REUNION DE EQUIPOS DE IMPLEMENTACION Y COORDINACION SOBRE SISTEMAS DE APOYO PARA SERVICIOS AGROMETEOROLOGICOS New Delhi, India 26 al 28 de Febrero de 2009 FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES SOBRE PROCEDIMIENTOS,

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe División de Agua y Saneamiento Temas 1. Qué es Hydro-BID?

Más detalles

AEMET: PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO PARA LA EMPRESA PRIVADA

AEMET: PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO PARA LA EMPRESA PRIVADA AEMET: PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO PARA LA EMPRESA PRIVADA www.aemet.es Para la realización de sus actividades, la Agencia cuenta con los siguientes medios: Personal: Plantilla de 1400 personas, de las

Más detalles

SERVICIOS CLIMATICOS EN URUGUAY Y LA REGION

SERVICIOS CLIMATICOS EN URUGUAY Y LA REGION SERVICIOS CLIMATICOS EN URUGUAY Y LA REGION INSTITUTO URUGUAYO DE METEOROLOGIA (INUMET) URUGUAY Met. Mario Bidegain (MSc) Montevideo, Uruguay, 17 Octubre 2014 OBJETIVO DE LOS SERVICIOS CLIMATICOS El objetivo

Más detalles

Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud

Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud International Conference Climate Services 4 Health-sector response to climate risk Montevideo 10 de diciembre 2014 Estrategia MERCOSUR Cambio Climático y Salud Dra. Carmen Ciganda Salud Ambiental y Ocupacional

Más detalles

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de: Entidad: ADASA Water and Environment Technology Ingeniería especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al ciclo integral del agua y al medio ambiente. Experta en el diseño, desarrollo e implantación

Más detalles

Aplicaciones GPS en el Monitoreo de los Ecosistemas y el Cambio Climático

Aplicaciones GPS en el Monitoreo de los Ecosistemas y el Cambio Climático APLICACIONES DEL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) EN EL MONITOREO DE LOS ECOSISTEMAS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Seminario Internacional de Sistemas de Navegación Satelital Comisión Colombiana del Espacio

Más detalles

CASO: REGION PIURA. Guillermo Obregon, Amelia Diaz, Gabriela Rosas, Grinia Avalos, Clara Oria, Delia Acuña, y Richard Miguel. Ing.

CASO: REGION PIURA. Guillermo Obregon, Amelia Diaz, Gabriela Rosas, Grinia Avalos, Clara Oria, Delia Acuña, y Richard Miguel. Ing. ESCENARIOS CLIMATICOS CASO: REGION PIURA Guillermo Obregon, Amelia Diaz, Gabriela Rosas, Grinia Avalos, Clara Oria, Delia Acuña, y Richard Miguel Ing. Carmen Reyes SENAMHI 1. Introducción 2. Metodología

Más detalles

INSUMOS POTENCIALES PARA INTEGRARSE AL PORTAL DEL CENTRO MESOAMERICANO DE SERVICIOS CLIMÁTICOS

INSUMOS POTENCIALES PARA INTEGRARSE AL PORTAL DEL CENTRO MESOAMERICANO DE SERVICIOS CLIMÁTICOS INSUMOS POTENCIALES PARA INTEGRARSE AL PORTAL DEL CENTRO MESOAMERICANO DE SERVICIOS CLIMÁTICOS Gerencia de Meteorología y Climatología Subgerencia de Pronóstico a Mediano y Largo Plazo Jefatura de Proyecto

Más detalles

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas

Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Congreso Internacional "RETOS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS ANDINAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL" Cambio climático y la gestión integrada de cuencas Lima, 04 de abril de 2014 Cuán preparado está el Perú

Más detalles

Paraguay. Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país

Paraguay. Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país Paraguay Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país Workshop on Developing a Drought Monitoring, Early Warning and Mitigation System for South America Buenos Aires, Argentina

Más detalles

VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL

VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL HIELOS MARINOS CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Reino Unido HURACANES Miami CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Washington RADIACION SOLAR VIGILANCIA METEOROLOGICA MUNDIAL CENTRO METEOROLOGICO MUNDIAL Australia Norte

Más detalles

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis Evidencia científica del Cambio Climático Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis CEPAL, 23 Febrero, 2011 Temario Fundamentos de la ciencia

Más detalles

FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Paján Manabí SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL. Ing. Juan Palacios T. 10 Septiembre 2015

FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Paján Manabí SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL. Ing. Juan Palacios T. 10 Septiembre 2015 FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 Paján Manabí SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL Ing. Juan Palacios T. 10 Septiembre 2015 CONCEPTOS BÁSICOS METEOROLOGÍA Definición de meteorología La meteorología es una ciencia,

Más detalles

Estrategias de adaptación: Desafíos regionales claves en la región n del Mercosur. Vicente Barros EL CONTEXTO DE LA NEGOCIACIACIÓN INTERNACIONAL

Estrategias de adaptación: Desafíos regionales claves en la región n del Mercosur. Vicente Barros EL CONTEXTO DE LA NEGOCIACIACIÓN INTERNACIONAL Estrategias de adaptación: Desafíos regionales claves en la región n del Mercosur Vicente Barros EL CONTEXTO DE LA NEGOCIACIACIÓN INTERNACIONAL 1 CUARTO INFORME DE EVALUACIÓN N IPCC 2007 Ha mostrado que

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos Sesión 3 Servicio Meteorológico Nacional Argentina María de

Más detalles

Escenarios de Cambio Climático en Perú

Escenarios de Cambio Climático en Perú PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI Escenarios de Cambio Climático en Perú Dirección de Meteorología Aplicada dacuna@senamhi.gob.pe 1 de abril del 2014

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III

RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III RESUMEN ABREVIADO Y CON RESOLUCIONES REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE SERVICIOS CLIMATICOS DE LA AR III Guayaquil, Ecuador 5 7 Octubre, 2011 Durante los días 5 y 7 de Octubre del 2011, en la Sala de

Más detalles

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 12 MARZO 2008 DL Nº 997 en Primera disposición complementaria

Más detalles

HÍDRICOS EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA

HÍDRICOS EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA PROYECTO: Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos en la Cuenca del Río Amazonas, considerando la Variabilidad y el Cambio Climático OTCA/GEF/PNUMA. Proyecto GEF Amazonas

Más detalles

indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú

indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú indcs: HITOS A LO LARGO DE SENDEROS DE DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EN CARBONO A LARGO PLAZO Prácticas, lecciones y retos en Perú ÍNDICE Políticas e instrumentos sobre cambio climático indc: Cómo nos estamos

Más detalles

III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA 27 MARZO Por: Ing. Elizabeth Vélez. "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA 27 MARZO Por: Ing. Elizabeth Vélez. Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle III FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 TABACUNDO PICHINCHA Por: Ing. Elizabeth Vélez 27 MARZO 2015 CONCEPTOS BÁSICOS TIEMPO Y CLIMA METEOROLOGÍA.- Es la ciencia que estudia los fenómenos Meteorológicos que ocurren

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA IMP-DGIR

HERRAMIENTAS PARA IMP-DGIR HERRAMIENTAS PARA IMP-DGIR Sub Departamento de Información, Monitoreo y Prevención para la Gestión Integral de Riesgos Jueves 23 de Junio de 2016 OBSERVATORIO AGROCLIMATICO Herramienta de información para

Más detalles

Cambio Climático y Salud em Sudamérica

Cambio Climático y Salud em Sudamérica Cambio Climático y Salud em Sudamérica II Seminário Internacional de Cambio Climático y Salud Guilherme Franco Netto 04 a 06 de septiembre Ciudad de Mexico 1 Cambio climático: Mitigación de las emissiones

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Avances, logros y oportunidades

Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos. Avances, logros y oportunidades Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos Avances, logros y oportunidades Contexto nacional Perú 33 de millones de habitantes Somos el 8vo país con mayor disponibilidad hídrica del mundo Tenemos

Más detalles

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres Ministerio de Medio Ambiente y Agua SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres Preparado por: Lic.

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

IV FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 CHONE SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL 09 ABRIL "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

IV FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 CHONE SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL 09 ABRIL Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle IV FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 CHONE SITUACIÓN METEOROLÓGICA ACTUAL 09 ABRIL 2015 CONCEPTOS BÁSICOS METEOROLOGÍA Definición de meteorología Del griego meteoron alto en el cielo y logos conocimiento, tratado.

Más detalles

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA)

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA) Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA) BIREME 50 años promoviendo la democratización del acceso y publicación de la información en salud Verônica Abdala abdalave@paho.org Buenos Aires,

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICO - RITEC. EXPOSITOR: Víctor Ramírez Lora

SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICO - RITEC. EXPOSITOR: Víctor Ramírez Lora SISTEMA DE INFORMACIÓN AGROCLIMÁTICO - RITEC EXPOSITOR: Víctor Ramírez Lora Es una empresa dedicada a la implementación de sistemas de riego tecnificado y desarrollo de tecnologías de riego en Lambayeque.

Más detalles

Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud

Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud Clara Oria DIRECCION GENERAL DE METEOROLOGIA CIIFEN, Guayaquil, Ecuador

Más detalles

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA

TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA CAPACIDADES NACIONALES EN LA GENERACIÓN DE SERVICIOS CLIMÁTICOS SESIÓN 3 Instituto de Meteorología República de Cuba Dr. Celso

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL REGIONAL CUSCO GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL REGIONAL CUSCO GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Socialización de los estudios sobre tendencias, proyecciones y escenarios a futuro en la región Cusco SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL REGIONAL CUSCO GRUPO TÉCNICO REGIONAL Importancia de un Sistema de

Más detalles

ORGANIZACIÓN MEXICANA DE METEORÓLOGOS, A.C. MARTES 10 DE NOVIEMBRE

ORGANIZACIÓN MEXICANA DE METEORÓLOGOS, A.C. MARTES 10 DE NOVIEMBRE V Congreso LUNES Internacional 09 DE NOVIEMBRE de Meteorología, 2011 Registro 9:00 a.m. a 13:00 hrs y de 15 a 18:00hrs 10:00 a 10:20 Reunión Previa para indicaciones de los talleres 10:30 a 12:00 Curso

Más detalles

Sistemas de información climática en El Salvador

Sistemas de información climática en El Salvador Sistemas de información climática en El Salvador Tecnologías de información y comunicación para la toma de decisiones en el sector agropecuario FORO CYTED IBEROEKA EL SALVADOR 21. 09. 2016 Luis Menjívar

Más detalles

OBJETIVOS. En respuesta a la creciente evidencia de los efectos del cambio de clima en el mundo, el Proyecto

OBJETIVOS. En respuesta a la creciente evidencia de los efectos del cambio de clima en el mundo, el Proyecto Seminario Taller: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE NUEVA METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO DEL CLIMA EN LA AGRICULTURA DEL ALTIPLANO Puno, 20-22 de octubre

Más detalles

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES AMENAZA INCENDIOS FORESTALES ESCENARIOS MENSUALES ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MAYO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

Meteorológicas. Climatología 2011

Meteorológicas. Climatología 2011 Observaciones Meteorológicas Lic. en Geografía Climatología 2011 Tiempo vs. Clima Qué es el tiempo? El tiempo meteorológico esta determinado por el conjunto de variables que describen el estado de la atmósfera

Más detalles

Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC

Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC Seminario I+D+I CONAPHI Actividades relacionadas con I+D+I de la DMC Claudia Villarroel Enrique Garrido Santiago, 11 Enero de 2017 Contenido 1. Antecedentes generales de la DMC 2. Proyecto Modernización

Más detalles

Sistema de Alerta Temprana Hidrológico. Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012

Sistema de Alerta Temprana Hidrológico. Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012 EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S.A. Gerencia de Hidrometeorología Sistema de Alerta Temprana Hidrológico Expositora: Ing. Blanca T. Solís G. 17 de noviembre de 2012 Sistema de Alerta Temprana Hidrológico

Más detalles

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Luis Alfaro y Walter Molina

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Luis Alfaro y Walter Molina TALLER REGIONAL EN SERVICIOS CLIMATICOS A NIVEL NACIONAL PARA AMERICA LATINA Capacidades nacionales en la generación de servicios climáticos Sesión 3 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del

Más detalles

FORO CLIMÁTICO NACIONAL IMBABURA YACHAY SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCTUBRE Tec. Augusto Cazorla Sinóptica

FORO CLIMÁTICO NACIONAL IMBABURA YACHAY SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCTUBRE Tec. Augusto Cazorla Sinóptica FORO CLIMÁTICO NACIONAL IMBABURA YACHAY SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCTUBRE 2014 Tec. Augusto Cazorla Sinóptica CONCEPTOS BÁSICOS METEOROLOGÍA Definición de meteorología Del griego meteoron alto en el cielo

Más detalles