APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO"

Transcripción

1 APRENDIZAJES ESPERADOS SÉPTIMO ESPAÑOL 1 PROYECTO 1. REGLAS PARA EL SALÓN DE CLASES Comprende la función regulatoria de los reglamentos en las sociedades. Analiza el contenido de los reglamentos. Emplea los modos y tiempos verbales apropiados par indicar derechos y responsabilidades al escribir reglamentos para destinatarios específicos. PROYECTO 2: FICHAS DE TRABAJO Analiza diferentes materiales de consulta con el fin de obtener la información que se requiere, considerando la organización del texto y sus componentes. Elaborar fichas de trabajo utilizando paráfrasis y recursos gráficos. Escribir fichas de trabajo de acuerdo con propósitos específicos y cita convencionalmente los datos bibliográficos de las fuentes consultadas. Emplea el resumen como un medio para seleccionar, recuperar y organizar información de distintos textos. PROYECTO 3. MITOS Y LEYENDAS Identifica las características de mitos y leyendas, estableciendo semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. Identifica diferencias entre distintas versiones de un mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.

2 MATEMÁTICAS 1 EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO 1.NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN Realiza conversiones de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y visceversa. Representa números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación. 2. PROBLEMAS ADITIVOS Resuelve y plantea problemas que impliquen más de una operación de suma y resta de fracciones 3. PATRONES Y ECUACIONES Construye sucesiones de números o de figuras de una regla dada en lenguaje común. Formula en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesión con progresión aritmética o geométrica, de números y de figuras. Explica el significado de fórmula geométrica, al considerar a las literales como números generales con los que es posible operar. EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA 1. FIGURAS Y CUERPOS Traza triángulos y cuadriláteros mediante el uso del juego de geometría. Traza y analiza las propiedades de las alturas, medianas, mediatrices y bisectrices en un triángulo. EJE: MANEJO DE LA INFORMACIÓN 1. PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES Resuelve problemas de reparto proporcional 2. NOCIONES DE PROBABILIDAD Identifica y práctica juegos de azar sencillos y registra los resultados, eligiendo estrategias en función del análisis de resultados posibles.

3 CIENCIAS (BIOLOGÍA) TEMA I. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identifica la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales. Representa la dinámica general de los ecosistemas considerando su participación en el intercambio de materia y energía en las redes alimenticias y en los ciclos del agua y del carbono. Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con base en el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias. TEMA 2. IMPORTANCIA DE LAS APORTACIONES DE DARWIN Identifica el registro fósil y la observación de la diversidad de características morfológicas de las poblaciones de los seres vivos como evidencia de la evolución de la vida. Identifica la relación de las adaptaciones con la diversidad de características que favorecen la sobrevivencia de los seres vivos en un ambiente determinado. TEMA 3. INTERACCIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia. Explica la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida. Identifica, a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas acerca de algunas enfermedades causadas por microorganismos. TEMA 4. PROYECTO: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADANÍA RESPONSABLE Y PARTICIPATIVA Expresa curiosidad e interés al plantear situaciones problemáticas que favorecen la integración de los contenidos estudiados en el bloque. Analiza la información obtenida de diversos medios y selecciona aquella relevante para dar respuesta a sus inquietudes. Organiza en tablas de datos derivados de los hallazgos en sus investigaciones. Describe los resultados de su proyecto utilizando diversos medios (textos, gráficos, modelos) para sustentar sus ideas y compartir sus conclusiones.

4 GEOGRAFÍA TEMA 1: DIVERSIDAD DE COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico. TEMA 2: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS ESPACIAL Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio. TEMA 3: UTILIDAD DE LAS ESCALAS NUMÉRICAS Y GRÁFICA Reconoce la utilidad de las escalas numérica y gráfica para la representación del territorio en mapas. TEMA 4: LOCALIZACIÓN DE LUGARES Y ZONAS HORARIAS EN MAPAS Localiza lugares y zonas horarias en mapas, a partir de las coordenadas geográficas y los husos horarios. TEMA 5: REPRESENTACIONES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Comparar diferentes representaciones de la superficie terrestre a través de proyecciones cartográficas. TEMA 6: UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE, EL GPS Y LOS SIG Reconoce la utilidad de las imágenes de satélite, el Sistema de Posicionamiento Global y los Sistemas de Información Geográfica.

5 ASIGNATURA ESTATAL TEMA: LOCALIZACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR Y RECURSOS NATURALES, BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE Ubica en un mapa la localización de las coordenadas geográficas del estado, sus principales rasgos orográficos e hidrográficos y los estados colindantes. Emplea la noción de escala para orientar su ubicación en el espacio geográfico de la escuela, de su localidad, del municipio, del estado y del país empleando diferentes representaciones gráficas. Expone su opinión ante el grupo mediante un debate, respecto al valor que le da al uso de la tecnología de la información cartográfica. Identifica los componentes naturales, sociales y económicos que integran su espacio geográfico. Distingue las categorías de análisis de espacio geográfico en las escalas local, nacional y mundial. Deduce la influencia de las corrientes marinas, de la precipitación y de la temperatura y sus repercusiones en el espacio geográfico sudcaliforniano. Comprende y aplica los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, así como relación e interacción, para el estudio del espacio geográfico. Propone actitudes de preservación de la biodiversidad y del ambiente, a nivel local. Asume actitudes de responsabilidad y respeto al trabajo individual y colectivo.

6 ARTES 1 TEMAS: IMAGEN FIGURATIVA REALISTA Y NO REALISTA; ANÁLISIS DE FORMAS, COLORES Y TEXTURAS EN LAS IMÁGENES FIGURATIVA REALISTA Y NO REALISTA; ARTISTA FIGURATIVO REALISTA: SEURAT - NO REALISTA: KANDINSKY Y LA REALIZACIÓN DE IMÁGENES FIGURATIVAS REALISTAS Y NO REALISTAS Utiliza los elementos del lenguaje visual en la composición de imágenes figurativas. Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus canciones sonoras y las de sus compañeros. Realiza audición activa de música grabada o en vivo de diferentes géneros y estilos en los que identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos. Crea una composición sonora en la que se combine las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio utilizando objetos del entorno más inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público.

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1 BLOQUE 1 Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las convenciones para representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica. Representa sucesiones de números

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o

Más detalles

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL

INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 1 Énfasis en biología. Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario Ciencias 1 Énfasis en biología. Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución El valor de la biodiversidad Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identificar

Más detalles

TAREAS. NOTA: No se aceptarán proyectos si no se trae impresa la rúbrica de evaluación el día de entrega, la rúbrica es individual.

TAREAS. NOTA: No se aceptarán proyectos si no se trae impresa la rúbrica de evaluación el día de entrega, la rúbrica es individual. TAREAS GRADO Y GRUPO: 1 A SEMANA: 02-06 de octubre NOMBRE DEL PROFESOR: I.Q. YESSICA ISABEL CEBALLOS CEBALLOS ASIGNATURA: CIENCIAS 1: BIOLOGÍA DIA: LUNES DESCRIPCIÓN: Imprimir la escala estimativa para

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 107 PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA CIENCIAS I (Biología) PROFESOR (A) PEDRO PARRA TORRES GRADO Y GRUPO TÍTULO DEL BLOQUE PROPÓSITO DEL BLOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS 1º A,D TURNO

Más detalles

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C.

INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. INSTITUTO DE LAS AMERICAS BILINGÜE PLANTEL VALLARTA, S.C. GUIA MENSUAL NOVIEMBRE DEPTO. ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2016-2017 GRADO: 1 SEC GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO Bloque 2. DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE PARA CONSTRUIR REACTIVOS I I. La biodiversi dad: resulta do de la evolu ción Se reconoce como parte de la biodiversidad al El valor de la biodiversidad comparar características

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA CONSOLIDACIÓN GUÍA CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE ESPAÑOL 1ER. GRADO PROFA. JEANNETTE RAMÍREZ ALMAZÁN Nombre del alumno Grupo Instrucciones: Repasar los temas vistos en clase tomando en cuenta las siguientes

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos Página 1 de 5 loque 1: Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Planificación del proceso de resolución de problemas: - Análisis y comprensión del enunciado. - Estrategias y procedimientos - Resultados

Más detalles

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.

Más detalles

bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas

bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas SEGUNDO GRADO bloque i Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro Secundaria / Matemáticas implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. impliquen calcular el área y

Más detalles

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 1.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 02. Realiza operaciones aritméticas con números decimales y francionarios.

Más detalles

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO 2017-2018 GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I ESPAÑOL Tema 1. Reglamento - Concepto - Características y función - Análisis de un ejemplo de Reglamento Tema 2. De héroes, dioses

Más detalles

ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL

ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL PRIMER GRADO DOSIFICACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL 1.- DOSIFICACIÓN DEL BIMESTRE I ( Agosto, septiembre y octubre) de texto* Comprende la función regulatoria de los reglamentos Proyecto 1 en las sociedades.

Más detalles

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SEPTIEMBRE DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 26 DE ENERO DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD 22 DE MAYO

DÍA INTERNACIONAL DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SEPTIEMBRE DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 26 DE ENERO DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD 22 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES 1 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DEL AIRE PURO 17 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA 22 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SEPTIEMBRE DÍA DE LA

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS ECUACO NES Convierte números fraccionarios a decimales y viceversa. Conoce y utiliza las con venciones para repre sentar números fraccio

Más detalles

Bloque I. El espacio geográfico

Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales,

Más detalles

Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números

Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo númer Competencias Lectura de númer de diferentes cantidades de cifras. Demtración

Más detalles

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán TEMARIO 2016 CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN S E C R E T A R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L E S T A D O D E Y

Más detalles

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante

Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Universidad Autónoma de Guadalajara Unidad Académica de Educación Secundaria y Media Superior Secundaria Guía de clases para el estudiante Departamento Matemáticas Materia Matemáticas 1 Clave 0102 Frecuencia

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE SECRETARÍA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN CONTENDOS RELEANTES PARA EALUACÓN 5 BMESTRE analizar sobre un Estudio Expositivo Comprensión e Analiza diferentes materiales

Más detalles

Objetivo: El alumno convierta números fraccionarios a decimales y viceversa. Conozca y utilice las convenciones para presentar

Objetivo: El alumno convierta números fraccionarios a decimales y viceversa. Conozca y utilice las convenciones para presentar MATEMÁTICAS 7mo. Fecha de examen: lunes 09 Octubre Objetivo: El alumno convierta números fraccionarios a decimales y viceversa. Conozca y utilice las convenciones para presentar números fraccionarios y

Más detalles

SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación

SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación Los alimentos Diversidad cultural. Elementos de la comunicación Cultura popular. Normas

Más detalles

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017

CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017 SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación

Más detalles

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 2.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 002. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: Matemáticas I SEDE: TIJUANA SEMESTRE: PRIMERO BLOQUES: I, II y III PERIODO: 2017-2 //*-+ COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR BLOQUE I. NÚMEROS

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7 BÁSICO A 2 MEDIO

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7 BÁSICO A 2 MEDIO Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7 BÁSICO A 2 MEDIO 2 Progresión de habilidades en historia, geografía y ciencias sociales 7 BÁSICO a 2 MEDIo Los Objetivos de Aprendizaje de Historia, Geografía

Más detalles

composiciones sonoras.

composiciones sonoras. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN

Más detalles

Competencia Matemática

Competencia Matemática Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Proyectos Internacionales y Especiales Competencia matemática en PISA Jornadas bajacalifornianas en materia de Evaluación Educativa 2011

Más detalles

Planificación Matemeatica 4

Planificación Matemeatica 4 Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las

Más detalles

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O. - Realizar operaciones básicas con números naturales. - Resolver problemas aritméticos con números naturales. - Calcular potencias y raíces cuadradas

Más detalles

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas.

MATEMÁTICAS 6 GRADO. Código de Contenido El alumno empleará la lectura, escritura y comparación de diferentes cantidades de cifras numéricas. MATEMÁTICAS 6 GRADO Código Materia: Matemáticas (Español) = MSP Eje 1= Sentido numérico y pensamiento algebraico. Eje 2= Forma, espacio y medida. Eje 3= Manejo de la información. Código: Materia. Grado.

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 5º Primaria 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL Proyecto 1: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Describe personajes recuperando aspectos físicos

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE PrPC04.1.9 JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE - 2014 ESPAÑOL ÁMBITO: ESTUDIO Exponer un tema de interés. Identificar un tema de interés personal. Págs. 14 a 16 Plantear

Más detalles

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje Numeración 5º Grado 6º Grado 7º Grado Con números naturales: - Leer, escribir, y comparar números en la serie numérica oral y escrita explorando las regularidades de la misma y representar en la recta

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 2 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 3

Más detalles

Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones:

Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones: CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE Números Naturales * El reconocimiento y uso de los números naturales, de la organización del sistema decimal de numeración y la explicitación de sus características, en situaciones

Más detalles

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O. 2. Reconocer y plantear situaciones susceptibles de ser formuladas en términos matemáticos, elaborar y utilizar diferentes estrategias para abordarlas y analizar los resultados utilizando los recursos

Más detalles

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación. Los contenidos mínimos de la materia son los que aparecen con un * UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES

Más detalles

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA:

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA CICLO ESCOLAR 2015 2016 ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO:

Más detalles

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN

TEMARIO. Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán TEMARIO 2016 CENTRO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DEL ESTADO DE YUCATÁN S E C R E T A R Í A D E E D U C A C I Ó N D E L E S T A D O D E Y

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL Proyecto: Escribir poemas para compartir Aprendizajes esperados Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos

Más detalles

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL OBJETIVOS Expresar, representar en la recta graduada y ordenar números decimales. Emplear los números decimales para estimar, cuantificar e interpretar

Más detalles

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA

NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO MATEMÁTICA VERSIÓN PARA CONSIDERACIÓN DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Abril 2005 1 La escuela ofrecerá

Más detalles

OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA

OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA OPTATIVA DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SELECCIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA REFUERZO DE 1º DE ESO BLOQUE 1: NÚMEROS Y ÁLGEBRA Unidad 1: Números naturales. Potencias Unidad 2: Divisibilidad Unidad

Más detalles

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO Grado: 9º Periodo: 01 PRIMERO Aprobado por: G. Watson - Jefe Sección Asignatura: MATEMATICAS Profesor: Gloria rueda y Jesús Vargas ESTANDARES P.A.I. I.B. A. Conocimiento

Más detalles

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo 1. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA - martes 4 de febrero EXAMEN BIMESTRAL La equidad Identificar y rechazar la discriminación El cuidado del ambiente Apuntes del cuaderno verde Libro SEP (páginas de la 56 a la

Más detalles

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales.

643 = 6C + 4D + 3U 6 X X X1 Ejercicios. Escribe las posiciones que faltan de los números naturales. Grado Materia Bimestre Periodo de Evaluación GRADO ESCOLAR CUARTO GRADO MATERIA MATEMÁTICAS BIMESTRE/ BLOQUE PRIMER BIMESTRE PERIODO BLOQUE I CONTENIDOS 1-Notación desarrollada de números naturales y decimales

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA

TABLA DE CONTENIDOS MATEMÁTICAS QUINTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIOS I aditivos Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denomina dores son múltiplos uno de otro. A partir de un planteamiento

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales

CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales CONTENIDOS MINIMOS DE REFUERZO DE MATEMATICAS DE 2º DE ESO 1 Los números naturales Los números naturales El sistema de numeración decimal : Órdenes de unidades. Equivalencias. números grandes. Millones.

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER:

NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE SABER: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO NOMBRE DE LA DOCENTE: María Gilma Castaño ÁREA: Matemáticas PERIODO: 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE Introducción al área de matemáticas y pautas de trabajo. Conjuntos:

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA. Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA MATEMÁTICA 1 Básico Números y operaciones Ámbito 0 al 10 /Habilidad Emplear los números para: Identificar Contar Clasificar Sumar y restar Resolución de problemas

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación Bloque 1 Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO PARA SEXTO GRADO SEGUNDO PERIODO CIENCIAS NATURALES

GUÍAS DE ESTUDIO PARA SEXTO GRADO SEGUNDO PERIODO CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES 2.01 ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO:LA REPRODUCCIÓN. Etapas de desarrollo(infancia, adolescencia, adultez, vejez) Fecundación, embarazo y parto Cuidados de la madre durante el embarazo

Más detalles

Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos)

Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos) Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos) Objetivos Generales Los desempeños están orientados al conocimiento básico de algunos aspectos teóricos y metodológicos

Más detalles

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre -2016-2017 PrPC04.1.9 PROYECTO 7: ESCRIBO UN RELATO HISTÓRICO. ESPAÑOL SM y SEP TEMA CONOCIMIENTOS y HABILIDADES PRODUCTO Ámbito: Estudio

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 5to. bimestre: Mayo - Junio ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 5to. bimestre: Mayo - Junio ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 5to. bimestre: Mayo - Junio Proyecto 13: Compartir adivinanzas Temas ESPAÑOL Identifica la función y las características generales de las adivinanzas. Emplea recursos

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O.

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O. RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O. Se considera necesario, que el alumno al término de la enseñanza secundaria, obtenga una formación matemática básica, que le permita comprender, analizar

Más detalles

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso. PRIMER CURSO DE E.S.O Criterios de calificación: 80% exámenes, 10% actividades, 10% actitud y trabajo 1 Números naturales. 2 Potencias de exponente natural. Raíces cuadradas exactas. 3 Divisibilidad. Concepto

Más detalles

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:

PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN: PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en

Más detalles

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging Relacionar la estructura atómica de la materia a partir de los números cuánticos precediendo su comportamiento en átomos de número atómico menor a 20 Materia/Subject: QUÍMICA Describir el átomo desde el

Más detalles

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I

COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I COORDINACIÓN DE SECUNDARIA CICLO 2016-1017 GUÍAS DE ESTUDIO 1 BIMESTRE I ESPAÑOL Tema 1. Reglamento - Concepto - Características y función - Análisis de un ejemplo de Reglamento Tema 2. De héroes, dioses

Más detalles

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO *SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. N OS NATURALES. POTENCIAS Y RAICES Ordenación de los números

Más detalles

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993

Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 Anexo Anexo Los números decimales en los programas de Educación Primaria Grado Programa de 1922 Programa de 1940 Programa de 1961 Programa de 1972 Programa de 1993 1 2 3 4 Introducción al estudio de las

Más detalles

CURSO PROPEDÉUTICO 2017 COMPETENCIA LECTORA

CURSO PROPEDÉUTICO 2017 COMPETENCIA LECTORA CURSO PROPEDÉUTICO 2017 CONTENIDOS TEMÁTICOS COMPETENCIA LECTORA Habilidad especifica Temas Identifica la estructura de textos - Estructura de textos narrativos - Estructura de textos expositivos - Estructura

Más detalles

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE

VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Matemática CLAUDIA BROITMAN VERÓNICA GRIMALDI HÉCTOR PONCE Índice Capítulo I el sistema de numeración... 7 Escribir, leer y comparar números naturales... 8 Relaciones entre sistema de numeración y operaciones...

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO 1. Leer y entender textos de diferentes tipologías. 2. Comprender y crear textos pertenecientes al ámbito

Más detalles

ESTANDARES Y TAXONOMIA DE BLOOM COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: MATEMÁTICAS

ESTANDARES Y TAXONOMIA DE BLOOM COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: MATEMÁTICAS SECRETARIA DE EDUCACION ESTANDARES Y TAXONOMIA DE BLOOM COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: MATEMÁTICAS Institución educativa villa del socorro ESTANDARES Y TAXONOMIA DE BLOOM COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO

Más detalles

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables.

Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. Contenidos Mínimos de Taller de Matemáticas de Primer Curso Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales

Más detalles

Planea: una nueva generación de pruebas. Qué evalúan. las pruebas? Matemáticas

Planea: una nueva generación de pruebas. Qué evalúan. las pruebas? Matemáticas 8 Planea: una nueva generación de pruebas Qué evalúan las pruebas? Matemáticas Hacia dónde vamos En los fascículos 7 y 8 explicamos cómo se diseñan, qué evalúan, cómo se organizan y cuántos reactivos conforman

Más detalles

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA - Uso del vocabulario específico. C1-126 (el número se corresponde con las veces que se relaciona con criterios

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1. Realización de pruebas escritas, representando un 80% de la nota final. 2. Observación del alumno en el aula: 10% de la nota final. - Atención, interés

Más detalles

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques:

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques: 3º E.S.O. Objetivos 1. Conocer las propiedades de los múltiplos y divisores y las reglas de divisibilidad. 2. Conocer los conceptos de número natural, entero, fracción y decimal, número racional, número

Más detalles

PROYECTOS DE 1 Y 6 DE PRIMARIA PARA EL BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

PROYECTOS DE 1 Y 6 DE PRIMARIA PARA EL BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD PROYECTOS DE 1 Y 6 DE PRIMARIA PARA EL BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD Página 1 BOSQUE DE LOS ÁRBOLES DE NAVIDAD PROYECTO 1 PRIMARIA NOMBRE DEL DOCENTE: NIVEL QUE ATIENDE: NOMBRE DE LA ESCUELA: FECHA:

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo ENLACE 2014 Guía para la Interpretación de Resultados Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Contenido: Presentación Generalidades Resultados por escuela Resultados por municipio Resultados

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS 3º ESO APLICADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES TEMA 1: Números reales Fracciones. Números racionales. Operaciones y representación. Expresiones

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Asignatura: Matemáticas I Semestre: Primero Nombre del Bloque: Operaciones Algebraicas Valor 5% del primer corte Entrega en tiempo y forma ACTIVIDAD SI NO Resuelve de manera correcta los ejercicios de

Más detalles

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma

Más detalles

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO:

ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: GRADO: ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL AREA DE: EJES ARTICULADORES Y PRODUCTIVOS DEL AREA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATALINO

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. Temario de Geografía. Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Características del espacio geográfico. Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico. Diversidad del espacio geográfico. Categorías

Más detalles

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria Reforma Integral de la Educación Básica Módulo 3 Planeación y evaluación para los campos de formación: Pensamiento matemático y Exploración y comprensión

Más detalles

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS I. BOQUE I. MES SEPTIEMBRE. PROF. AMIR MADRID

COLEGIO SAM BY ANGLO. TEMARIO MATEMÁTICAS I. BOQUE I. MES SEPTIEMBRE. PROF. AMIR MADRID EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO (ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA) NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1. CONVERSIÓN DE FRACCIONES DECIMALES Y NO DECIMALES A SU ESCRITURA DECIMAL Y VICEVERSA. ACTIVIDAD

Más detalles

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 7º ASIGNATURA: Matemática PERIODO: 2 PROFESORA: Carina Candelario UNIDAD Nº 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Operemos con números Racionales Aplicar las operaciones de números fraccionarios comunes y decimales,

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "SEVERO OCHOA" Departamento de Matemáticas Curso Programación Didáctica EVALUACIÓN

INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SEVERO OCHOA Departamento de Matemáticas Curso Programación Didáctica EVALUACIÓN INSTITUTO ESPAÑOL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "SEVERO OCHOA" Departamento de Matemáticas Curso 2013-2014 Programación Didáctica EVALUACIÓN Criterios de evaluación GEOMETRÍA 1. Conoce y utiliza procedimientos

Más detalles